domingo, 5 de octubre de 2025

Gobierno respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en Nueva York

 


Santo Domingo.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunció este jueves el respaldo del Gobierno a la Copa del Cibao, que disputarán del 7 al 9 del próximo mes de noviembre las Águilas Cibaeñas y los Gigantes del Cibao en el Citi Field, hogar de los Mets de Nueva York

Cruz destacó el encomiable esfuerzo realizado por la promotora de eventos Latin Events, la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom), así como los equipos para llevarles juegos del torneo a la diáspora que reside en La Gran Manzana, Nueva Jersey y Connecticut, principalmente.  

“Tuve la oportunidad de participar el año pasado en la Serie de Titanes (que sostuvieron los Tigres del Licey y las Águilas) y de verdad que lo que viví allí en el terreno del Citi Field fue algo indescriptible. Una adrenalina, una alegría, un compartir, una fiesta del béisbol, de los dominicanos y de los latinos”, enfatizó el titular del Ministerio de Deporte (Miderec). 

“Reitero el apoyo del presidente Luis Abinader y del Gobierno para este evento”, subrayó, para luego recalcar que los dominicanos que residen en Estados Unidos tienen tanto derecho como los que están aquí. 

En la conferencia de prensa realizada en el salón James Rodríguez de la llamada “Casa del Deporte Dominicano”, hablaron el presidente de Latin Events, Félix Cabrera, y su socio David Ortiz, quienes agradecieron el apoyo recibido nuevamente por Miderec en la gestión de Cruz. 

Informaron que, además de los tres encuentros oficiales que sostendrán Águilas y Gigantes, los asistentes podrán disfrutar de 17 atracciones artísticas que le pondrán la nota musical a la serie, donde la dominicanidad en Nueva York brota a flor de piel. 

El inmortal de Cooperstown informó que la Copa del Cibao tendrá una especial dedicatoria al exlanzador Octavio Dotel y al merenguero Rubby Pérez, dos de los fallecidos en la tragedia del Jet Set

El “Big Papi” dijo que la Copa del Cibao ha despertado un inusitado interés y, como muestra de ello, apuntó que las boletas “se están vendiendo como pan caliente”. 

Por su lado, tanto Víctor García Sued como Alfredo Acebal Rizek, presidentes de las Águilas y los Gigantes, respectivamente, se mostraron confiados de que sus novenas obtendrán el trofeo de campeón de la serie. 

En encuentro con la crónica deportiva, Vitelio Mejía Ortiz, presidente de Lidom, manifestó que se están dando los toques finales para que desde Santiago, San Francisco de Macorís y la capital se realicen excursiones para la misma. 

En la actividad estuvieron presentes, asimismo, Winston “Chilote” Llenas, vicepresidente de Lidom, y Rafael Almánzar, gerente de Mercadeo de los Gigantes.

Región el Higuamo se baña en oro en la disciplina de Boxeo en los JEN 2025

 @danielrr

REGION EL HIGUAMO SE BAÑA EN ORO EN LA REGION EL HIGUAMO SE BAÑA EN ORO 

El Boxeo unas de las disciplinas que más medallas otorga a la República Dominicana en su historial se vistió de oro para la Región del Higuamo que abarca a Higüey y San Pedro de Macoris.

La delegación dominó la competición que lleno de aplausos a los presentes que disfrutaron de la calidad de todos los atletas nueve fueron los finalistas de los cuales seis ganaron oro y tres obtubieron plata .

La Rama femenina se llevó las primeras tres medallas de oro , con Raquel García en los -46kg por la vía (RSC) sobre Isabel Wilmor de Met-2 , Linalyely García (Hermana de Raquel García) ganó medalla de oro al vencer (4-1) en los -48kg a Franyelis Figuereo del Valle , Emely Morlan en los -52kg se quedó con el oro al vencer por 
descalificación a Darleny Almonte del Cibao Norte.

El Higuamo dominó la  rama masculina con Darlin Mota quien consiguió Oro en los -40kg al vencer por (5-0) a Youfreilin Pichardo de Cibao Norte, Yefry Pierre ganó Oro en los -48kg al vencer a Oscar Segura del Met-2 por (3-2) y Ranyer Suriel en los -54kg consiguió Oro al vencer por (5-0) a Bayliezy Vibierrrt del Met-2.



La Zona metropolitana II consiguió tres medallas de oro , Daniel González en los -50kg venció (5-0) a Brayan Emmanuel del Valle, Elienzo Cabrera en los -52kg venció a Alexander Méndez del Valle  por( 4-1) y Junior Quezada en los -57kg por (3-2) a Lenín Imbert de Cibao Nordeste .

El Valle consiguió dos preseas de oro con Jordy Paulino en los -44kg por la vía (RSC) sobre Jostin Reyes de Met-1 y Wanel Minaya en los -63kg quien. Venció a Neithan Caraballo por la vía (RSC).

La Zona Nordeste se llevó una oro en manos de su pugilista Gamaliel Lora en los -60kg por (5-0) sobre Luis Villafaña del Higuamo.



El Higuamo quedó en primer lugar por Equipos, seguido de la zona Metropolitana II y En tercer lugar la Zona del Valle 

Personalidades se dieron cita entre ellas el director ejecutivo de INEFI Alberto Rodríguez Mella, Rubén García presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, César Ruiz sud-director financiero y su esposa Nilda Hernández, Siquio NG de la Rosa ex-alcalde , Félix Díaz Campeón Olímpico, Cristian Pinales medallista Olímpico ,Amaury Alsina , Ramón Prats entre otros.

sábado, 4 de octubre de 2025

Águilas Cibaeñas reciben a su mánager Luis "Pipe" Urueta en los entrenamientos.



@danielrr.

 SANTIAGO.- Con una amplia experiencia en la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), el colombiano Luis “Pipe” Urueta asumió su función como mánager de las Águilas Cibaeñas para la temporada 2025-2026, que comienza el 15 de este mes.

Urueta llegó al país después de concluir su labor con los Rangers de Texas en las Grandes Ligas y, de inmediato, se puso al frente del conjunto, el cual llevaba tres semanas de preparación.

Tras recibir un reporte del cuerpo técnico y conversar con más de 50 jugadores que conforman el campo de entrenamientos, Urueta se integró de lleno a la continuación de los trabajos.

Pipe tiene experiencia como dirigente y gerente general en la pelota criolla, donde ha sido dos veces “Mánager del Año” y ha participado en cuatro series finales.

Su marca como dirigente en el béisbol dominicano es positiva: 89 victorias y 81 derrotas, con dos coronas en su haber.


También suma dos títulos en el béisbol colombiano, donde ganó en las temporadas 2014-2015 con los Leones de Montería y en 2015-2016 con los Caimanes de Barranquilla.

Urueta fue además dirigente de la selección de Colombia en los Clásicos Mundiales de 2013 y 2017.

Tiene, además, la hazaña de ser el primer mánager colombiano en dirigir y ganar un partido en Grandes Ligas, cuando el 26 de julio de 2020 reemplazó al expulsado Torey Lovullo y asumió el control de los Arizona Diamondbacks, quienes derrotaron a los Marlins.

Pipe Urueta viene de trabajar en 2025 con el equipo grande de los Rangers de Texas, que terminaron en la tercera posición del Este de la Liga Americana con marca de 81-81, a tres juegos por debajo de Marineros y Astros.

En el momento de su integración a las Águilas Cibaeñas, Urueta elogió el trabajo que ha venido realizando el cuerpo técnico durante las tres semanas de entrenamientos previas a su llegada.

Inauguran XI Juegos Escolares Nacionales en San Francisco con modernas instalaciones

 

Alberto Rodríguez Mella, director del INEFI, dirige unas emotivas palabras durante la inauguración del evento. FUENTE EXTERNA.

San Francisco de Macorís, R.D. – En medio de un ambiente de alegría estudiantil y con un marcado acento en la identidad nacional, fueron inaugurados este viernes los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025, encabezados por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en un acto organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

El escenario principal de la apertura fue la nueva pista de atletismo de San Francisco de Macorís, la primera de color azul en la República Dominicana, que se estrena como uno de los espacios más modernos y funcionales para el atletismo nacional. Su construcción convierte a esta ciudad en un referente para el desarrollo deportivo de la región.

Durante la ceremonia, Paliza destacó que este evento representa un esfuerzo del Gobierno por dotar a la juventud dominicana de infraestructuras deportivas de calidad que contribuyan a su desarrollo integral. Señaló que los Juegos Escolares son un símbolo de la visión de país que apuesta por la educación, el deporte y los valores cívicos.

El director del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, subrayó que, además de la pista, los Juegos dejan un amplio conjunto de obras en beneficio de la Región Nordeste, entre ellas la remodelación de varios polideportivos en Castillo, Villa Tapia y Salcedo, además de la modernización del pabellón de balonmano y la iluminación del estadio olímpico de esa localidad. 

Estas infraestructuras fueron acondicionadas con baños renovados, gradas reconstruidas, superficies sintéticas y sistemas de ventilación industrial.

A su vez, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, expresó que este evento es un espacio donde convergen la competencia deportiva, la formación en valores y la unidad nacional, recordando que miles de estudiantes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia que trasciende lo meramente deportivo.

El acto inaugural contó con la presencia de destacados dirigentes deportivos como Kelvin Cruz, ministro de Deportes; Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sport; y Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano, quienes coincidieron en señalar que este evento fortalece el movimiento deportivo escolar y deja un legado duradero para la juventud dominicana.

viernes, 3 de octubre de 2025

Ministro Kelvin Cruz entrega aporte de dos millones a Liga de Verano

 


El ministro de Deportes,  Kelvin Cruz entregó este viernes un aporte de dos millones de pesos a la Liga de Béisbol de Verano, que organiza la Federación Dominicana de Béisbol (Fedom).

El aporte se materializó durante la celebración del primer partido de la serie final del circuito, la cual  disputan los Mineros de Bonao y los Atléticos de Puerto Plata.

Cruz hizo acto de presencia en el estadio Bebecito del Villar de Bonao, sede de los Mineros.

El ministro resaltó las bondades de la llamada Liga de las oportunidades. "Esta liga posee un alto valor para el béisbol dominicano, ya que la misma brinda a nuestros peloteros la oportunidad para regresar o firmar por primera vez con equipos profesionales en el país y en ligas extranjeras", explicó Cruz. 

Agregó que "la mano amiga del gobierno del presidente Luis Abinader llega para colaborar con el buen desempeño de la liga y en beneficio de los peloteros qué ponen a disfrutar a los pueblos representados por sus equipos". 

Mineros y Atléticos dominaron el round robin semifinal, con los Reales de Santiago en tercer lugar y los Granjeros de Moca, vigentes campeones, en la cuarta plaza. 

La final se juega a un 5-3 con partidos alternos en el estadio Bebecito del Villar de Bonao y José Briceño de Puerto Plata.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Video...Promo Competencia Internacional Santo Domingo Gymnastica Classic 2025





Video

 Visita mi canal de YouTube: @danielrr.


¡El Santo Domingo Gymnastics Classic 2025 está aquí y será mejor que nunca! 🎉

Prepárate para una edición épica donde la pasión, el esfuerzo y el talento se encontrarán en un escenario único. 🏅🤸‍♀️ Este próximo año , llevamos la competencia a nuevas alturas con más países, más atletas y experiencias que quedarán grabadas para siempre.

Con el corazón lleno de emoción, estamos listos para vivir el evento más espectacular del año en la ciudad de la alegría. 🌟 ¡Nos espera un 2025 inolvidable!

¿Estás preparado para ser parte de la historia? 

martes, 30 de septiembre de 2025

Video....William Ozuna nos habla del Campeonato Centroamericano y del Caribe de P...


Entra a mi canal de YouTube:  https://www.youtube.com/@danielrr.

Boletín Informativo 02 Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025

 














Francia Jackson, otra voleibolista de la generación dorada que entrará al Pabellón de la Fama. 2025

@danielrr.

 SANTO DOMINGO. Francia Jackson pasará el 16 de noviembre a ser la cuarta inmortal del Pabellón de la Fama, entre las miembros de la selección que posicionaron el voleibol dominicano en la élite olímpica y mundial de manera definitiva.

 Desde ese día la legendaria Jackson, quien llegó a ser ubicada entre las diez mejores colocadoras del mundo, compartirá honor con sus compañeras Milagros Cabral, Cosiris Rodríguez y Yudelkis Bautista, las primeras de esta generación dorada de voleibolistas en el Pabellón de la Fama.

Su exaltación se producirá en ocasión del acto de exaltación del 59 Ceremonial que se realizará en el auditorio del Pabellón de la Fama del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, del que el empresario Manuel Estrella será su Presidente de Honor.

Los miembros del Comité Permanente del Pabellón de la Fama escogieron a Jackson para la inmortalidad deportiva, anunció hoy Dionisio Guzmán, presidente del organismo que preside junto a Luis Ramón Cordero, Atilio de Frías, Rafael Damirón, Rubén Andújar Scheker, José Antonio Rodríguez Conde, José -Pio- Santana, Marcos Jiménez, Héctor Lizardo Jorge, Alejandro Bello, William Duke, Niurca Herrera, Magnolia Concepción, Juan A. Niemen y Rafael Villalona.

Guzmán ponderó la calidad deportiva y el buen comportamiento ciudadano de los deportistas elegidos hasta el momento.


Trayectoria de Jackson

Francia, quien reside en Estados Unidos, tras una considerable estancia en España donde primero jugó como refuerzo y luego desempeñó funciones de entrenadora en categorías formativas, fue la abanderada nacional de la delegación de República Dominicana en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Atenas, Grecia, en 2004.

Jackson fue parte vital, como colocadora titular, del dorsal de oro ganado por selección nacional en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, la medalla de más alto valor conquistada hasta la fecha por el voleibol dominicano.  Vencieron en una reñida final de cinco sets a la todavía poderosa escuadra cubana.

También inició en San Salvador ‘2002 la hilera de seis medallas de oro consecutivas conquistadas por la República Dominicana en los Juegos Deportivos, Centroamericanos y del Caribe (Cartagena de Indias ’2006, Mayagüez ’2010, Veracruz ’2014, Barranquilla ‘2018 y El Salvador ‘2023.

Venía de ganar plata en los Centroamericanos de Maracaibo ’98 (Venezuela), donde la selección perdió una final disputada ante Cuba.

Compitió en dos versiones de los Juegos Centroamericanos y en igual cantidad de los Panamericanos, pues además participó en Winnipeg ’99, donde la República Dominicana finalizó en la cuarta posición.

La también olímpica (Atenas ‘2004, Grecia) fue clave en las cuatro Copas Panamericanas que ganó la República Dominicana en años consecutivos, entre 2002 y 2005.

También ayudó a su escuadra a ganar tres preseas de bronce en el Campeonato Norte, Centroamericano y del Caribe de Voleibol (Norceca), en 2001, 03 y 05.

Asistió a dos Campeonatos Mundiales, alcanzando su selección el puesto 12 en 1998 y 2002. En 2003 arribaron en la décima posición de la Copa del Mundo, así como el duodécimo peldaño en el Grand Prix del 2004.

Con Jackson como una excelsa distribuidora del balón, la selección nacional obtuvo además las medallas de oro en el Premundial del 2001 y los Abiertos de Estados Unidos del 02 y 05.

En el país

En el patio, Jackson y una constelación de atletas impulsaron al Club Mirador a imponer una dinastía en diez años seguidos en el Torneo de Voleibol Superior del Distrito Nacional.

 Con la eficiente colocadora zurda, Mirador ganó el título entre 1996 y 2005.

 En el año 2000 obtuvo el galardón de Voleibolista del Año en la premiación de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD).  


España

El nivel de su juego le abrió el camino como refuerzo en la Liga Profesional de España, donde jugó con los equipos de Murillo y Laredo.
 
Tiene el mérito de ser la primera jugadora extranjera que fichó el Murillo, donde además de ser la pionera, se le consideró la madre de un equipo que creció con los aportes que Jackson dejó en esa franquicia.
 
En Murillo solo jugó una temporada, la 2007-08. De aquí se fue al Laredo y después al GH Ecay de Pamplona, equipo al que favoreció en su progreso de ascenso (actualmente es un equipo de Superliga, como el Murillo), desde el 2009 al 2011.
 
Francia empezó a jugar a voleibol por su hermana, a los 13 años, y fue su baja estatura la que le relegó al puesto de colocadora. “Solían jugar en un club del barrio. Un día faltaba una chica en el equipo, me llamaron y fui”, declaró la nativa de Santo Domingo, durante una entrevista mientras reforzaba en España.

 Sus últimos años como jugadora los combinó dirigiendo a equipos de categorías interiores. Por ejemplo, en Pamplona, además de jugar en el GH Ecay, entrenaba al equipo infantil del CD Iruña.

Tejeda y Hernández participan en seminario Juegos Bolivarianos 2025

 


https://www.youtube.com/@danielrr.

SANTO DOMINGO. Una comisión de la Jefatura de Misión de la delegación dominicana que tomará parte en los XX Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho, en Perú, participa en el primer seminario con el propósito de iniciar los trabajos informativos relacionados a la cita multideportiva.

La comitiva está integrada por Rubén Tejeda y Gary Hernández, jefe y sub-jefe de misión de la delegación quisqueyana, así como Marcel Vidal, encargado de acreditación.

El seminario se lleva a cabo en el hotel Pardo Doubletree de Hilton, en Lima, donde toman parte jefes de misiones de los distintos países que intervienen en los Juegos Bolivarianos.

Además de los aspectos informativos, el programa del seminario también incluye un recorrido por las diferentes instalaciones que se preparan para las competencias, así como a la Villa Bolivariana, donde se hospedarán los atletas.

Luego de concluido el proceso en Lima, donde se realiza el seminario, los participantes tomarán un vuelo a Ayacucho, donde también se realizarán competencias como parte del programa y subsede de los Juegos.

El seminario en el que participan Tejeda y Hernández dio inicio a la interacción oficial del Comité Organizador de los XX Juegos Bolivarianos con los países participantes.

La República Dominicana, que participa en calidad de invitada desde el 2013,  trabaja en la conformación de la delegación que irá al evento deportivo por medio del Comité Olímpico Dominicano (COD).

El comité organizador de los Juegos Bolivarianos también informó que el proceso de acreditación para los medios de prensa quedará abierta este domingo 5 de octubre y cerrará el 15 este mismo mes.

Los XX Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho se desarrollarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre de este año.


Video del anuncio que deja como ganador del premio Juan Marichal a Juan Soto

www.youtube.com/@danielrr.