San Francisco de Macorís, R.D. – En medio de un ambiente de alegría estudiantil y con un marcado acento en la identidad nacional, fueron inaugurados este viernes los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025, encabezados por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, en un acto organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).
El escenario principal de la apertura fue la nueva pista de atletismo de San Francisco de Macorís, la primera de color azul en la República Dominicana, que se estrena como uno de los espacios más modernos y funcionales para el atletismo nacional. Su construcción convierte a esta ciudad en un referente para el desarrollo deportivo de la región.
Durante la ceremonia, Paliza destacó que este evento representa un esfuerzo del Gobierno por dotar a la juventud dominicana de infraestructuras deportivas de calidad que contribuyan a su desarrollo integral. Señaló que los Juegos Escolares son un símbolo de la visión de país que apuesta por la educación, el deporte y los valores cívicos.
El director del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, subrayó que, además de la pista, los Juegos dejan un amplio conjunto de obras en beneficio de la Región Nordeste, entre ellas la remodelación de varios polideportivos en Castillo, Villa Tapia y Salcedo, además de la modernización del pabellón de balonmano y la iluminación del estadio olímpico de esa localidad.
Estas infraestructuras fueron acondicionadas con baños renovados, gradas reconstruidas, superficies sintéticas y sistemas de ventilación industrial.
A su vez, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, expresó que este evento es un espacio donde convergen la competencia deportiva, la formación en valores y la unidad nacional, recordando que miles de estudiantes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia que trasciende lo meramente deportivo.
El acto inaugural contó con la presencia de destacados dirigentes deportivos como Kelvin Cruz, ministro de Deportes; Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sport; y Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano, quienes coincidieron en señalar que este evento fortalece el movimiento deportivo escolar y deja un legado duradero para la juventud dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario