SANTO DOMINGO. Francia Jackson pasará el 16 de noviembre a ser la cuarta inmortal del Pabellón de la Fama, entre las miembros de la selección que posicionaron el voleibol dominicano en la élite olímpica y mundial de manera definitiva.
Desde ese día la legendaria Jackson, quien llegó a ser ubicada entre las diez mejores colocadoras del mundo, compartirá honor con sus compañeras Milagros Cabral, Cosiris Rodríguez y Yudelkis Bautista, las primeras de esta generación dorada de voleibolistas en el Pabellón de la Fama.
Su exaltación se producirá en ocasión del acto de exaltación del 59 Ceremonial que se realizará en el auditorio del Pabellón de la Fama del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, del que el empresario Manuel Estrella será su Presidente de Honor.
Los miembros del Comité Permanente del Pabellón de la Fama escogieron a Jackson para la inmortalidad deportiva, anunció hoy Dionisio Guzmán, presidente del organismo que preside junto a Luis Ramón Cordero, Atilio de Frías, Rafael Damirón, Rubén Andújar Scheker, José Antonio Rodríguez Conde, José -Pio- Santana, Marcos Jiménez, Héctor Lizardo Jorge, Alejandro Bello, William Duke, Niurca Herrera, Magnolia Concepción, Juan A. Niemen y Rafael Villalona.
Guzmán ponderó la calidad deportiva y el buen comportamiento ciudadano de los deportistas elegidos hasta el momento.
Trayectoria de Jackson
Francia, quien reside en Estados Unidos, tras una considerable estancia en España donde primero jugó como refuerzo y luego desempeñó funciones de entrenadora en categorías formativas, fue la abanderada nacional de la delegación de República Dominicana en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Atenas, Grecia, en 2004.
Jackson fue parte vital, como colocadora titular, del dorsal de oro ganado por selección nacional en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, la medalla de más alto valor conquistada hasta la fecha por el voleibol dominicano. Vencieron en una reñida final de cinco sets a la todavía poderosa escuadra cubana.
También inició en San Salvador ‘2002 la hilera de seis medallas de oro consecutivas conquistadas por la República Dominicana en los Juegos Deportivos, Centroamericanos y del Caribe (Cartagena de Indias ’2006, Mayagüez ’2010, Veracruz ’2014, Barranquilla ‘2018 y El Salvador ‘2023.
Venía de ganar plata en los Centroamericanos de Maracaibo ’98 (Venezuela), donde la selección perdió una final disputada ante Cuba.
Compitió en dos versiones de los Juegos Centroamericanos y en igual cantidad de los Panamericanos, pues además participó en Winnipeg ’99, donde la República Dominicana finalizó en la cuarta posición.
La también olímpica (Atenas ‘2004, Grecia) fue clave en las cuatro Copas Panamericanas que ganó la República Dominicana en años consecutivos, entre 2002 y 2005.
También ayudó a su escuadra a ganar tres preseas de bronce en el Campeonato Norte, Centroamericano y del Caribe de Voleibol (Norceca), en 2001, 03 y 05.
Asistió a dos Campeonatos Mundiales, alcanzando su selección el puesto 12 en 1998 y 2002. En 2003 arribaron en la décima posición de la Copa del Mundo, así como el duodécimo peldaño en el Grand Prix del 2004.
Con Jackson como una excelsa distribuidora del balón, la selección nacional obtuvo además las medallas de oro en el Premundial del 2001 y los Abiertos de Estados Unidos del 02 y 05.
No hay comentarios:
Publicar un comentario