Visita mi Canal aqui www.youtube.com/@danielrr.
viernes, 7 de noviembre de 2025
jueves, 6 de noviembre de 2025
El presidente de la (Fedombal), Rafael Uribe anuncia duelos en NY e inauguración Travieso Soto
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), Rafael Uribe, destacó el gran momento que vive el baloncesto nacional, tanto a nivel local como internacional, y ofreció detalles sobre los próximos compromisos de la selección dominicana rumbo al Mundial de 2027.
Uribe confirmó durante una entrevista en el programa radial Diamante Deportivo este miércoles que el histórico enfrentamiento entre los clubes Plaza Valerio y Pueblo Nuevo, de Santiago, se celebrará en Nueva York el próximo mes de febrero, como parte de una iniciativa para internacionalizar el baloncesto dominicano. Este duelo contará con la presencia de jugadores estelares y busca fortalecer el vínculo con la diáspora dominicana. Asimismo, el presidente destacó que el club Bameso mantiene compromisos deportivos en Estados Unidos, lo que demuestra la expansión global del talento criollo.
El dirigente resaltó además la “revolución” que vive el baloncesto nacional, con más de 15 torneos superiores activos simultáneamente en provincias como Mao, Moca, San Juan, Azua, Bonao, Ocoa, San Pedro y el Distrito Nacional. “Aquí se respira baloncesto de lunes a lunes”, expresó Uribe, subrayando que la disciplina se ha convertido en una fuente de empleo, desarrollo comunitario y orgullo local.
También destacó los avances en la organización técnica y arbitral de los torneos, resaltando la puntualidad, la cobertura mediática y la coordinación con comisarios y oficiales de mesa en todo el país. “Nunca se había visto un nivel de estructura y seguimiento como el que tenemos ahora”, afirmó.
En otro anuncio importante, Uribe adelantó que el 1 de julio será inaugurado oficialmente el renovado Pabellón Virgilio Travieso Soto, con un evento internacional entre la selección de República Dominicana y el equipo de USA Basketball. Se espera la participación de figuras NBA dominicanas y autoridades de FIBA. “Será un acontecimiento mundial que marcará un antes y un después en nuestro baloncesto”, afirmó.
Por otro lado, Uribe ofreció detalles sobre los compromisos de la selección nacional rumbo a la Copa del Mundo FIBA 2027. El conjunto dominicano enfrentará a México el 28 de noviembre en Zacatecas y el 1 de diciembre en Santo Domingo, en el mismo Pabellón Virgilio Travieso Soto.
Finalmente, explicó que el gerente general Junior Páez viajará a España para reunirse con jugadores dominicanos que militan en ligas europeas, destacando la buena comunicación y compromiso de los atletas, entre ellos posibles figuras NBA como Chris Duarte, Al Horford, Koby Brea, Karl Towns, entre otros.
Dotel, un fiel escogidista, es homenajeado por los Leones del Escogido
Visita mi canal aqui www.youtube.com/@danielrr.
SANTO DOMINGO.- Los Leones del Escogido rindieron homenaje este jueves a un grande del béisbol y de la franquicia: Octavio Dotel, uno de los mejores relevistas en la historia de las Grandes Ligas y un ícono para los escarlatas, quien falleció el pasado 8 de abril.
Previo al partido contra los Tigres del Licey, los melenudos realizaron una ceremonia, que concluyó con el lanzamiento de honor de Massiel Javier Almonte, viuda Dotel, el cual fue atrapado por su hijo Eduardo, y en la que se proyectó un video del as del montículo en la pantalla gigante del estadio Quisqueya Juan Marichal con imágenes del pelotero con el Escogido, en las Grandes Ligas y junto a su familia.
Dotel, cuya alegría siempre fue su sello personal, debutó en las Grandes Ligas el 26 de junio de 1999 con los Mets de Nueva York. A lo largo de 15 temporadas (1999-2013) jugó para 13 equipos, cifra que le situó como uno de los lanzadores que vistieron más uniformes en la historia de las Ligas Mayores.
En su accionar en la Gran Carpa acumuló 59 victorias, con una efectividad de 3.78, 109 salvamentos y 1,143 ponches en 951 entradas lanzadas.
Con los Leones, debutó en 1997, teniendo un rendimiento en series regulares de 6-1, 2.31 de efectividad, 1.19 de WHIP y 107 ponches en 101.1 innings. Su mejor torneo fue en el 1998-99, donde tuvo marca de 5-0, 1.31 de porcentaje de carreras limpias y ponchó a 42 en 41.1 capítulos, logrando la distinción de Lanzador del Año.
Con los rojos alcanzó tres finales, siendo campeón en la temporada 2012-2013. En 2011 fue campeón de la Serie Mundial con los Cardenales de San Luis y en 2013 fue parte del equipo dominicano campeón del Clásico Mundial de Béisbol.
Desde el primer día de la temporada, el Escogido ha honrado la memoria de Dotel llevando su apellido en el casco, lo que demuestra el significado de Octavio para el conjunto.
Por su desempeño como pelotero, tanto con los Leones como en Grandes Ligas, fue exaltado en el 2024 al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
En el acto estuvieron Fernando Armenteros, Vicepresidente Ejecutivo del Escogido; Kai Schoenhals, miembro de la Junta Directiva; el gerente general Carlos Peña; el presidente de la Federación Nacional de Peloteros Profesionales, Erick Almonte, y leyendas del Escogido como Esteban German, Ramón Santiago y Francisco Cordero, amigos entrañables de Dotel.
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Boliche gana dos oros en Campeonatos Juveniles Monterrey 2025
Monterrey, Mexico
La atleta Rosalía Guzmán logró dos medallas de oro en la modalidad de sencillos sub 21, en la rama femenina, en el Campeonato Centroamericano y del Caribe Juvenil y en el Festival Juvenil de boliche que se celebran en Monterrey, México del 2 al 9 de noviembre del presente.
La atleta dominicana obtuvo la presea en el Campeonato CONCECABOL, al derribar 1,240 pines en los 6 juegos para una media de 206 pines, la plata fue para la Mejicana Ivana Villalobos y el bronce para la costarricense Alejandra Sandoval.
Además, la joven Guzman logró la segunda medalla de oro en el marco del festival juvenil, el cual se esta celebrando de manera simultánea, en el festival la mejicana Villalobos logró la plata, al igual que la atleta Sandoval de Costa Rica logro el bronce.
La delegación dominicana está compuesta por el atletas sub 16, Diego Campusano, en femenino y en masculino por los jóvenes Lenny Marrero, en la categoría sub 21 en femenino, el equipo está conformado por Guzman, Letizia Santos, Layla Dhawahra y Paula Morín y en masculino, Roberto Morín, Ernesto Henríquez, Jean Aquino y Manuel Ortega
El Campeonato Centroamericano y del Caribe Juvenil y festival juvenil, se están celebrando en la bolera Ilusion Bowl, de la ciudad de Monterrey, Mexico, hasta el sábado 8 del presente, con la participación de 92 atletas de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela, y los anfitriones México.
El sexteto femenino de Voleibol RD vence a Canadá en inicio NORCECA femenino U17- 2025
San José, Costa Rica, El sexteto femenino de República Dominicana inició con buen pie su participación en el Campeonato Continental NORCECA Femenino Sub-17 2025 con una victoria en sets corridos 3-0 (25-23, 25-22, 25-21) sobre Canadá, en el primer partido del Grupo A celebrado en el Gimnasio Nacional de San José, Costa Rica.
En su próximo compromiso, República Dominicana será hoy miércoles cuando se enfrente a Surinam a las ocho de la noche (hora dominicana) mientras que Canadá jugará ante el equipo anfitrión, Costa Rica.
Leandry Almonte encabezó la ofensiva dominicana con 19 puntos (18 ataques, 1 bloqueo), seguida de Rayni Mondesí con 17 puntos (14 ataques, 3 bloqueos). Por Canadá, Naya Grimm y Elaina Grover fueron las más destacadas con 9 y 8 puntos, respectivamente.
Por Canadá, Naya Grimm y Elaina Grover fueron las más destacadas con 9 y 8 puntos, respectivamente.
El encuentro fue muy disputado, con emocionantes cierres en cada set. Ambos equipos intercambiaron puntos al inicio del primer parcial, hasta que las dominicanas tomaron ventaja con un remate de Jarolin Durán, un bloqueo de Rayni Mondesí y un ace de Rosaris Peña para colocarse 13-9 arriba.
Canadá, liderado por Naya Grimm, Winji Magdi y Chloe Dumont, reaccionó para acortar la distancia. Un potente ataque de Leandry Almonte colocó a República Dominicana en punto de set, pero Shayla Byrnell lo salvó. Finalmente, Mondesí cerró el set con un remate desde la zona de atrás para el 1-0.
República Dominicana arrancó fuerte nuevamente en el segundo set con una racha de 5-0, extendiendo su impulso hasta el 11-2, con Elizabeth García sumándose a la ofensiva. Canadá mostró paciencia y empató a 12 puntos, guiado por Byrnell y Grimm, quien además dio la ventaja 14-12 con sus saques. Un bloqueo de Elaina Grover dio ventaja a Canadá 16-14, pero las dominicanas se recuperaron. Dos errores canadienses ayudaron a las quisqueyanas a retomar el liderato 21-19 y cerrar otro ajustado parcial 25-22.
Canadá inició el tercer set al frente 5-3, impulsado por la ofensiva de Dumont, y amplió la ventaja 7-4. Con el apoyo de Magdi y Grover, las canadienses se mantuvieron arriba 16-11. Sin embargo, las dominicanas reaccionaron, impulsadas por los potentes remates de Shanty Pérez para acercarse a un punto (18-17). Charlie Visser mantuvo la ventaja canadiense con su servicio, pero las dominicanas empataron a 21, con Mondesí efectiva en la red. Tras un gran esfuerzo defensivo, Almonte selló la victoria con dos potentes remates consecutivos.
República Dominicana fue superior en ataques (37-31) y bloqueos (9-3), mientras que Canadá lideró en puntos directos de servicio (7-2). Ambos equipos tuvieron una cantidad similar de errores no forzados, con 25 para República Dominicana y 27 para Canadá..
Rayni Mondesi, capitana de República Dominicana: “Desde la mañana estábamos enfocadas, eso fue clave para el triunfo. Seguimos las instrucciones de nuestros entrenadores. Nuestra comunicación fue muy buena para corregir nuestros errores y venir de abajo en el tercer set. Mantuvimos el ánimo siempre arriba”.
Ella Grapentine, capitana del equipo de Canadá, expresó: “Nuestro equipo jugó muy fuerte. No se nos dieron las cosas, pero estoy muy orgullosa de la lucha que mostramos durante todo el partido. La próxima vez regresaremos más fuertes. Fue un encuentro muy emocionante.”
Ceremonial 2025 del Pabellón de la Fama dedicado a José Ramírez
Para tales fines la súper estrella de los Guardianes de Cleveland confirmó su presencia en el Ceremonial programado para iniciar a las 10:00 de la mañana en el auditorio del Pabellón del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
El tributo a Ramírez será por su trayectoria y los méritos acumulados en Grandes Ligas, en su condición de jugador franquicia de los Guardianes y pelotero élite del béisbol.
Explicó que la validación en Cleveland, Ohio, del nativo de Peravia, Baní, es de de tal magnitud que hace poco le concedieron el altísimo honor nombrando una calle de la ciudad con su nombre, en reconocimiento a su comportamiento ejemplar dentro y fuera de los escenarios deportivos.
“El Pabellon de honrará a uno de los jugadores que mayor aceptación tienen las Migas Mayores del Béisbol en la última década, por su consistencia ofensiva, nivel de estelaridad y comportamiento ciudadano”, precisó el doctor Guzmán.
“La importancia para los Guardianes y su valoración por parte de Cleveland ha sido de tal magnitud que hará menos de dos meses la ciudad, en coordinación con el equipo, decidió nombrar una calle con el nombre de José Ramírez”, recalcó Guzmán.
Ramírez es el primer atleta activo en tener una calle con su nombre en Cleveland.
“Es divertido ver esto”, agregó el timonel de Cleveland, Stephen Vogh. Es realmente placentero para todos poder verlo jugar cada noche y darlo por sentado porque es agradable apreciarlo tanto como lo hacemos cada día. José es uno de los mejores jugadores del planeta en la actualidad, por lo que la fanaticada nuestra y del béisbol tiene el privilegio de verlo a diario”.
Ramírez lidera a los muchachos del equipo dentro del campo de juego “y los hace mejores peloteros. Es tanto el compañero de equipo, como el jugador lo que realmente demuestra su valía en el terreno”, afirmó Vogh.
El jugador de 33 años debutó el 1 de septiembre del 2013 y desde que se estableció ha sido uno de los peloteros más productivos del béisbol.
Ramírez encabeza o se ubica entre los líderes históricos de los Guardianes en casi todos los encasillados ofensivos.
También a los propulsores en tenis de mesa y voleibol, Gonzalo Mejía y Beato Miguel Cruz (Miguelo).
Asimismo, a Joan Guzmán, en boxeo; Luis Benítez, taekwondo; Rubel Salomón, karate; Juan Carlos Jacinto, judo; Charlie Villanueva, baloncesto; Francia Jackson y Wilfredo Almonte, en voleibol y atletismo, respectivamente.
El acto de inmortalización del domingo 16 de noviembre comenzará a las diez de la mañana y será dirigido por Guzmán, el empresario y deportista Manuel Estrella, como Presidente de Honor y Rafael Damiron, secretario del Pabellón de la Fama.
martes, 4 de noviembre de 2025
Ministro Kelvin Cruz inicia construcción Club en Sabana Perdida
Santo Domingo Norte. – El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó este lunes el acto para iniciar la construcción del Multiuso del Club Los Caribe en Sabana Perdida, en este municipio, con una inversión de más de 25 millones de pesos.
El popular club, ubicado en la calle Gregorio Luperón, esquina Pedro Pimentel, contará con una estructura moderna que también beneficiará a la comunidad, ya que quedará al servicio de las instituciones y de los comunitarios que lo necesiten para reuniones y actos de diversa índole.
Hasta el momento, se han entregado 28 obras para igual cantidad de comunidades en la gestión del ministro Kelvin Cruz.
El ministro reiteró la sensibilidad social y deportiva del presidente Luis Abinader.
“Tenemos un presidente llamado Luis Abinader que tiene sus oídos puestos en el corazón del pueblo, que no anda escondido, que no está en salones climatizados, sino que está en los barrios, campos y comunidades trabajando. Desde que llegué al Ministerio de Deportes, me dijo: quiero que hagamos una revolución en materia de deportes en Santo Domingo Norte, Sur, Este, Oeste y el Distrito Nacional, y hoy estamos iniciando esta revolución justamente aquí en este club, del cual han salido atletas de alto nivel”, expresó Cruz.
El ministro estuvo acompañado de la alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo, el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, y otras autoridades.
Gerónimo opinó que: “De verdad que el presidente tuvo una gran visión al designar a Kelvin Cruz al frente del Ministerio de Deportes”.
También estuvieron presentes: Lucresia Santana, gobernadora provincial de Santo Domingo; junto a los diputados Patricia Núñez, Luis de León, Pastor Junior Muñoz y Alex Lara.
Los trabajos de la instalación, que puede albergar disciplinas como baloncesto y voleibol, incluirán la construcción del techado en estructura metálica, el suministro y colocación de dos soportes profesionales con sus tableros FIBA, y la instalación de una pizarra digital. También se colocarán cajuelas, parales y mallas, además de instalaciones eléctricas y un piso sintético en la zona de juego.
El pasado mes de julio, el ministro Cruz anunció que el presidente Luis Abinader dio su anuencia para el inicio de la construcción de 30 pabellones multiusos y techados en el Gran Santo Domingo. Se trata de instalaciones deportivas ubicadas en sectores populares del Distrito Nacional, así como en los municipios Santo Domingo Norte, Este, Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand.
Delegación RD, campeona Open Panam Cadete de judo 2025
SANTO DOMINGO. La República Dominicana retuvo la corona al ocupar el primer del Open Panamericano Cadete de Judo que concluyó el domingo en el Polideportivo Mamoru Matsunaga de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD).
La representación quisqueyana de judo sumó un total de 35 medallas, incluidas 12 de oro, 10 de plata y 13 de bronce, ratificando así el dominio exhibido en la edición del pasado año.
La delegación de Haití se hizo del segundo peldaño tras alcanzar dos preseas doradas y una de plata, mientras que el trofeo de tercer puesto lo obtuvo Martinica, con un oro y una plata.
Con dos metales de plata y cuatro de bronce, la representación de Puerto Rico quedó en el cuarto puesto, en tanto que Estados Unidos, con una plata y un bronce, terminó en el quinto lugar general.
Además del Open, también se llevó a cabo la Copa Panamericana Cadete de Judo, donde también el seleccionado dominicano obtuvo el primer puesto con un total de 26 medallas (11 de oro, ocho de plata y siete de bronce).
La Copa Panamericana Cadete y el Open del Caribe de Judo contó con el apoyo del Ministerio de Deportes, Comité Olímpico Dominicano, Solidaridad Olímpica, Fuerza Aérea Dominicana, Café Santo Domingo, INEFI, IQTEK, OPAL JEANS, R&H Mejía, y Sistema de asistencia 911.
La Copa Panamericana Cadete de Judo estuvo incluida dentro de los eventos a tomar en cuenta para la clasificación a los Juegos Olímpicos de la Juventud que tendrá lugar en el 2026 en Dakar.
Los dos torneos fueron organizados por la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo), con el aval y coordinación de la Federación Internacional de Judo (FIJ) y la Confederación Panamericana de esa disciplina.
La élite del boxeo RD competirá durante tres días en Campeonato Nacional en ruta a lod Juegos Centroamericanos y del Caribe
Nuevos inmortales, inmortalizados por el Pabellón de la Fama Dominicano
Sigue mi Canal Aqui www.youtube.com/@danielrr. SANTO DOMINGO . Doce grandes dominicanos alcanzaron hoy la gloria suprema al ser exaltado...
-
SANTO DOMINGO (LIcey.com).- Aunque la segunda posición en la tabla de posiciones es cómoda, el manager de los Tigres del Licey entiende qu...
-
Ismael Ureña Pérez tenía 14 años cuando el verano pasado decidió abandonar la pensión donde estaba concentrado, en el municipio San Luis,...














.jpeg)
.jpeg)