domingo, 8 de diciembre de 2024

San Francisco de Macorís se proclamo campeón del Campeonato de Gimnasia Nacional Estrellas del Futuro 2024

        



SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim) celebró este fin de semana el Campeonato Nacional de Gimnasia Estrellas del Futuro 2024 en el Pabellón de esa disciplina del Parque del Este.


Donde la provincia Duarte se proclamo campeón con una puntuación total de 552.45. en segundo lugar quedo la provincia de la Vega con un total de 532.70 puntos.y para el tercer lugar fue para Santiago con un total de 510.97 puntos


 En el denominado evento Premium de la Fedogim participarón más de 250 atletas de las distintas categorías que mostraron los progresos obtenidos durante el año.


“Durante todo el año se llevaron a cabo los torneos provinciales y luego los regionales. Los mejores talentos de la gimnasia de todo el país estuvieron presentes en el Campeonato Estrellas del Futuro 2024”, 


En el certamen también participarón los 45 gimnastas que integran el programa élite de gimnasia y que están proyectadas para representar al país en los XVX Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.


En el campeonato participaron gimnastas provenientes de las asociaciones de Santiago, La Vega, Salcedo, Moca, San Francisco de Macorís, Barahona, San Cristóbal, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y La Romana.







Muere en accidente de tránsito el exlanzador de GL y las Águilas Roberto Gómez



Roberto Ezequiel Gómez Castillo, exlanzador que destacó con las Águilas Cibaeñas en la Lidom y los Gigantes de San Francisco en la MLB, falleció en un accidente de tránsito la madrugada de este domingo en la autopista Joaquín Balaguer, frente a las instalaciones de Kola Real, en Santiago.

El hecho ocurrió en la autopista Joaquín Balaguer, en dirección oeste/este, frente a Kola Real, en esta ciudad, a las 02:15 de la madrugada aproximadamente, donde además de la víctima fatal, dos personas resultaron lesionadas por el choque de dos carros con el camión tipo furgón.

El impacto fue mortal para el exjugador, mientras que dos personas que lo acompañaban resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un centro médico por el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1.

La víctima estaba acompañado de dos personas de datos desconocidos, quienes resultaron lesionadas, terminaron rápidamente asistidas y trasladadas por una unidad de salud del Sistema de Atención a Emergencia y Seguridad 9-1-1, a un centro de salud desconocido de esta ciudad.

Los familiares de Roberto Gómez retiraron el cuerpo sin vida de la vía sin el previo levantamiento del médico legista, además informaron que un tercer vehículo estuvo involucrado en el accidente marca Honda, modelo Accord, color Blanco, placa A589328, de conductor desconocido hasta el momento, quien según información se fue del lugar tan pronto ocurrió el hecho.

 

Licey gana la segunda edición Titanes del Caribe

 

SAN JUAN, PUERTO RICO (Licey.com).- Los Tigres del Licey se proclamaron campeones de la segunda edición de la Serie de Titanes del Caribe al superar 4-3 a las Águilas Cibaeñas en el tercer partido del certamen celebrado este domingo por la tarde en el estadio Hiram Bithorn.

Luego de ceder en el primer desafío celebrado en el mes de noviembre en el Citi Field en Queens, Nueva York, los bicampeones dominicanos se recuperaron y barrieron con sus rivales en este fin de semana para llevarse la serie 2-1.

Los Tigres anotaron primero en la parte baja de la segunda entrada ante los envíos del pitcher abridor de las Águilas, José Ureña.  Luego de un out, Cristian Hernández y Michael De León dieron sencillos al prado derecho, Robel García conectó infield hit para llenar las bases y Samuel Múñez pegó jonrón de cuatro carreras.

Las Águilas descontaron con una la primera parte del cuarto inning frente al relevista Anderson Severino. Después de uno fuera, Erick Mejía recibió base por bolas al igual que Anthony García. Adelin Rodríguez se ponchó para el segundo out, pero Brett Sullivan conectó sencillo remolcador al prado central.


Los aguiluchos marcaron dos más en el quinto contra el relevista Juan Then. Luego de dos outs, Ramón Torres se embasó por error del torpedero, anotó por doble al central de J.C. Escarra quien entró en carrera por sencillo de Bladimir Restituyo.

Lisalverto Bonilla fue el lanzador abridor por los azules. Lanzó tres entradas en blanco con una base por bolas. Fue seguido en el montículo por Anderson Severino en el cuarto, Juan Then en el quinto, Adonis Medina en el sexto, Gerald Ogando y Andrew Pérez en el séptimo, Elniery García en el octavo.

Por las Águilas, abrió José Ureña con labor de 2.2 entradas en los que cedió cinco hits y cuatro carreras con dos ponches. Completaron la ruta Kurt Heyer en el tercero,  Yohan López en el quinto, Thyago Vieria en el sexto, Pedro Payano en el séptimo, Edwin Núñez en el octavo.

Los Tigres retoman su compromiso en el torneo de béisbol otoño-invernal de la Liga Dominicana el próximo martes cuando se enfrenten a los Leones del Escogido en un partido que tendrá como sede el estadio Quisqueya Juan Marichal de la ciudad de Santo Domingo.

Con el triunfo, Licey y Águilas ahora acumulan un triunfo por bando en las dos ediciones celebradas, aunque no se espera, al menos en el futuro cercano, que se juegue una tercera entre ambas organizaciones, tomando en cuenta múltiples situaciones que se presentaron entre los organizadores y el equipo azul. Para 2025 se tiene planeado que Titanes del Caribe regrese a Nueva York, pero esta vez verá a Águilas Cibaeñas enfrentar a Gigantes del Cibao.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Licey no va a Puerto Rico a la Serie de Titanes

Ricardo Ravelo, presidente de los Tigres del Licey


SANTO DOMINGO.- Ricardo Ravelo, presidente de los Tigres del Licey, reveló este jueves que el equipo azul no viajará a Puerto Rico, para la Serie Titanes del Caribe, que se va a celebrar entre el 7 y 8 en el Estadio Hiram Bithorn.

A menos de dos días del evento, los Tigres del Licey han decidido no viajar a San Juan, Puerto Rico, para la segunda pata de la Serie de Titanes 2024 contra las Águilas Cibaeñas.


Ricardo Ravelo, presidente de los azules, declaró esta noche del jueves a Listin Diario que la decisión de no asistir está fundamentada en que hasta ahora “no hay avión, no hay hotel, no han pagado los viáticos de los peloteros”.

Ravelo se refiere al incumplimiento por parte de Felix Cabrera, presidente de Latin Events, a quien ya fue le fue comunicada la decisión.

“Ellos tenían hasta las 3 de la tarde de este jueves para resolver eso, pero no han informado nada. En consecuencia, Licey no va a Puerto Rico” enfatizó Ravelo.


Fedogim celebrará Campeonato Nacional Estrellas del Futuro 2024

 

Gabriel Valerio, secretario general, y Edwin Rodríguez, presidente de la Fedogim (Foto: Fuente externa)

En el evento denominado Premium de la Fedogim participarán más de 250 atletas de las distintas categorías.

 
SANTO DOMINGO. – La Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim) celebrará este sábado y domingo el Campeonato Nacional de Gimnasia Estrellas del Futuro en el pabellón de esa disciplina del Parque del Este.

La información la dio a conocer al presidente de la Fedogim, Edwin Rodríguez, y al secretario general de la entidad, Gabriel Valerio.

En el denominado encuentro Premium de la Fedogim participarán más de 250 atletas de las distintas categorías en busca de mostrar los progresos obtenidos durante el año, según una nota informativa.

“Durante todo el año se realizaron los torneos provinciales y luego los regionales. Los mejores talentos de la gimnasia de todo el país estarán presentes en el Campeonato Estrellas del Futuro”, señaló Rodríguez.

Para el sábado, desde las 2:00 de la tarde, se realizarán las competencias en las modalidades de gimnasia rítmica, gimnasia artística masculina, trampolín y mini-tramp.

La ceremonia de inauguración está pausada para llevarse a cabo el domingo a las 11:00 de la mañana, mientras que la modalidad de gimnasia rítmica femenina arrancará desde las 9:00 de la mañana.


El certamen también incluye la participación de las 45 gimnastas que integran el programa élite de gimnasia y que están proyectadas para representar al país en los XVX Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

“En el futuro tendremos más atletas de alto rendimiento en la gimnasia”, agregó.

El presidente de la Fedogim dijo además que, durante el campeonato, un equipo de técnicos se enfocará en la observación para identificar a los gimnastas de mejor actuación para darles un seguimiento de desarrollo.

Mientras tanto, el secretario general señaló que el Campeonato Estrellas del Futuro servirá de evaluación del trabajo que ha venido realizando cada una de las asociaciones en sus respectivas provincias.

“Donde nos vamos a enfocar es el progreso que han tenido en las técnicas cada uno de los atletas”, destacó Valerio.

Los ganadores de los tres primeros lugares de cada modalidad serán premiados con medallas, mientras que las asociaciones con mejor puntaje de las tres primeras posiciones recibirán trofeos.

En gimnasia artística masculina se competirá en las modalidades de anillas, barra fija, arzones, paralelas, piso, y salto del potro, mientras que en femenino se desarrollará en barras asimétricas, viga, salto y piso.

En el Campeonato Nacional Estrellas del Futuro competirán gimnastas provenientes de las asociaciones de Santiago, La Vega, Salcedo, Moca, San Francisco de Macorís, Barahona, San Cristóbal, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y La Romana.


Pham y Agrazal son los nuevos refuerzos del Escogido

 


SANTO DOMINGO.- Los Leones del Escogido anunciaron este jueves las contrataciones del jardinero de Grandes Ligas Tommy Pham y del lanzador panameño Darío Agrazal, quienes se encuentran en el roster de disponibilidad semanal del equipo escarlata.


Pham, de 36 años, viene de jugar este año con los Medias Blancas de Chicago, Cardenales de San Luis y Reales de Kansas City, acumulando promedio de .248 con 9 jonrones, 39 empujadas, 20 dobles y 3 triples en 116 partidos.

De por vida en la gran carpa, Pham acumula 17.8 victorias sobre el nivel reemplazo y ha sido un sobresaliente bateador en la postemporada, donde ha puesto una línea ofensiva de .315/.331/.492, incluyendo 6 vuelacercas, 12 producidas y 17 anotadas en 37 juegos.

                                                                Tommy Pham

Para Pham será la tercera vez que viene a la República Dominicana con los melenudos, ya que participó en los torneos 2016-17 y 2018-19. En aquella primera oportunidad promedió .276, con .755 de OPS, 2 cuadrangulares, 9 remolcadas y 7 anotadas en 17 compromisos de Round Robin.

De su lado, Agrazal viene de ver acción con Panamá en el recién celebrado torneo Premier 12 y durante el verano formó parte de los Leones de Yucatán en la Liga Mexicana de Béisbol, donde ponchó a 7 en 10.2 innings y tuvo marca de 2-2.

El derecho de 29 años también tiene experiencia en Las Mayores, ya que lanzó en el 2019 con los Piratas de Pittsburgh y en 73.1 entradas ponchó a 41 y tuvo récord 4-5 con 4.91 de porcentaje de carreras limpias.


                                                         Darío Agrazal


De por vida en las Ligas Menores, Agrazal tiene registro de 38-36, 3.66 de efectividad, 1.17 de WHIP y 395 ponches en 609.2 episodios.

La gerencia de Operaciones de Béisbol de los Leones también informó que ambos jugadores ya se encuentran en el país con la intención de entrar a juego en los próximos días.


El mánager de las Estrellas, Fernando Tatis, señala picheo y bateo oportuno como claves victoria de Estrellas

 

SANTO DOMINGO.- El buen trabajo de sus lanzadores y el bateo oportuno a la ofensiva fueron señalados por el mánager Fernando Tatis como los dos factores que le dieron anoche la victoria a las Estrellas sobre los Leones del Escogido, con anotación de 3-0.

“No hay dudas, nuestro picheo y el bateo oportuno nos dieron la victoria”, manifestó Tatis, después del juego, disputado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, y que permitió a las Estrellas mantenerse en el primer lugar del torneo de béisbol profesional dominicano, medio juego por delante de los Tigres del Licey (que no jugaron anoche) y un juego sobre el Escogido.

“Este es un juego de altas y bajas. Hoy los muchachos jugaron mejor a la defensiva”, sostuvo Tatis, quien observó que su equipo ha mejorado a la defensiva, recientemente. “Nuestro trabajo es mantenerlos enfocados en la meta, el primer lugar”.


Andy Otero lanzó la primera entrada por las Estrellas, antes de salir de juego lesionado, al ser golpeado por una bola conectada por Yamaico Navarro. Fue relevado por Abdiel Mendoza (3.2 IP); José Manuel Fernández (0.1 IP); Elvis Alvarado (1.0 IP); Jefry Yan (0.2 IP); Patrick Weigel (1.1 IP) y Neftalí Féliz (1.0).

Mendoza (2-0) fue el lanzador ganador. Féliz se apuntó juego salvado.

Cinco bateadores de las Estrellas pegaron un imparable cada uno, incluyendo Ismael Munguía (de 4-1), quien remolcó dos carreras con un sencillo. José Barrero (de 3-1) empujó la otra carrera del equipo de la enseña verde, con un elevado de sacrificio.



Andy Otero lanzó la primera entrada por las Estrellas, antes de salir de juego lesionado, al ser golpeado por una bola conectada por Yamaico Navarro. Fue relevado por Abdiel Mendoza (3.2 IP); José Manuel Fernández (0.1 IP); Elvis Alvarado (1.0 IP); Jefry Yan (0.2 IP); Patrick Weigel (1.1 IP) y Neftalí Féliz (1.0).

Mendoza (2-0) fue el lanzador ganador. Féliz se apuntó juego salvado.

Cinco bateadores de las Estrellas pegaron un imparable cada uno, incluyendo Ismael Munguía (de 4-1), quien remolcó dos carreras con un sencillo. José Barrero (de 3-1) empujó la otra carrera del equipo de la enseña verde, con un elevado de sacrificio.


CRÉDITO A NEFTALÍ FÉLIZ

Tatis tuvo palabras elogiosas para el relevista Neftalí Féliz, quien se anotó su séptimo juego salvado de la temporada.

“Neftalí es un as de pi”, comentó Tatis sobre el veterano cerrador de su club. “Su trabajo esta noche fue excelente. Es un picher que sabe dominar las situaciones del juego, ejecutar sus lanzamientos cuando se debe”.

El de anoche fue el séptimo juego seguido de Féliz sin permitir carrera, después de dos consecutivos en los cuales permitió una y dos carreras, respectivamente, en una entrada cada vez, frente a los Gigantes del Cibao, los días 19 y 20 de noviembre pasado.

En esos últimos 7 juegos, el experimentado relevista derecho sumó 7.0 entradas en blanco, de 3 imparables.

Con sus 7 rescates, el bombero de las Estrellas es el segundo en la liga, detrás de Jean Carlos Mejía, quien ha salvado 11 juegos para el Licey.

 



Gigantes contratan al lanzador zurdo Garrett Davila

 

                                 El nuevo jugador de los Gigantes tiene experiencia en la liga


San Francisco de Macorís. – Los Gigantes del Cibao anuncian la contratación del lanzador zurdo Garrett Davila, quien llega para fortalecer el cuerpo de lanzadores del equipo de cara a los próximos compromisos del equipo. 

Davila, originario de Belmont, Carolina del Norte, fue seleccionado en la cuarta ronda del Draft de 2015 por los Kansas City Royals. 

 Ha desarrollado una destacada carrera en ligas menores, acumulando un récord general de 39 victorias, 37 derrotas, y una efectividad de 4.67 en 200 apariciones, trabajando principalmente como relevista.


Durante ese trayecto, ha lanzado 640.1 entradas, ponchando a 564 bateadores y registrando un WHIP de 1.40 . 

En la temporada 2024, Davila lanzó en Doble-A con los Arkansas Travelers, filial de los Seattle Mariners, actuó como relevista en 21 juegos, logrando una efectividad de 3.63 en 62 entradas lanzadas, permitiendo 25 carreras limpias y ponchando a 70 bateadores. Su WHIP fue de 1.13

 Dávila tiene breve experiencia en LIDOM con las Estrellas Orientales en la temporada 2023. Lanzando en 3 partidos (Dos como abridor) donde tuvo récord de (0-0) 7.50 de efectividad en 6 innings con 9 ponches. 

Los Gigantes del Cibao enfrentarán esta noche a las Estrellas Orientales en un partido reasignado para las 7:30 pm en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Rodríguez, Soriano, Hernández, Santana y Jones exaltados al Salón de la Fama Latino 2024

 Por Servicios de Acento.com.do

                Rodríguez, Soriano, Hernández, Santana y Jones/Fuente externa


Punta Cana RD:,. Los dominicanos Alex Rodríguez y Alfonso Soriano, los venezolanos Félix Hernández y Johan Santana y el curazoleño Andruw Jones, quienes brillaron en las Grandes Ligas, fueron exaltados al Salón de la Fama del Béisbol Latino, en una ceremonia que se celebró en Punta Cana.

"Este es el primer paso para lo que viene después", dijo el exlanzador Hernández en referencia a que -en algún momento- aspira ingresar al Salón de la Fama del Béisbol Profesional estadounidense, informó un comunicado de la organización, que detalló que el acto se celebró la noche de este lunes.

El suramericano ganó dos veces el premio Cy Young en la Liga Americana, acumuló 1.988 ponches y promedio de carreras permitidas de 3.20.

En 2006 ganó la triple corona del picheo en la Liga Americana con los Mellizos de Minnesota con 19 victorias, efectividad de 2.77 y 245 ponches.


Rodríguez, por su parte, desarrolló una carrera estelar en las Grandes Ligas que le convirtió en uno de los más prolíficos bateadores de cuadrangulares y carreras impulsadas.

"Yo les digo a mis hijas, siempre, que en mi vida tengo una maestría en equivocarme, pero tengo un doctorado en levantarme", dijo el exjugador.

Durante su carrera acumuló 696 jonrones, ubicándose como el quinto en la lista de todos los tiempos en la Gran Carpa. Su ofensiva incluye 3.115 hits y 2.086 carreras impulsadas, además de ser tres veces Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana y ser elegido en 14 ocasiones al Juego de Estrellas.

En tanto, Jones afirmó sentir un "inmenso honor" de ser el primer curazoleño en ingresar al Salón de la Fama del Béisbol Latino. El isleño es considerado por muchos de los entendidos como uno de los más completos defensores del jardín central de todos los tiempos en las Grandes Ligas.

Con 434 jonrones y 1.289 carreras impulsadas, Jones fue galardonado con diez Guantes de Oro por su excelencia defensiva. Por 12 temporadas fue un patrullero estrella con los Bravos de Atlanta, participando en 18 series de postemporada.

'El Rey Félix' Fernández fue una fuerza dominante en el montículo. Lanzó el juego perfecto número 23 en la historia de la MLB y ganó el premio Cy Young de la Liga Americana en 2010. Con 2.524 ponches y un promedio de carreras limpias de 3.42, se consolidó como uno de los mejores lanzadores de su generación.

Mientras que Soriano conectó 412 jonrones y robó 289 bases, siendo uno de los contadores jugadores en combinar poder y velocidad con tanta eficacia y dejando promedio de bateo vitalicio de .270 con 2.095 hits en sus 16 temporadas en Grandes Ligas. Su desempeño como jardinero y segunda base lo llevó a ser seleccionado a siete Juegos de Estrellas.

La ceremonia incluyó un minuto de silencio en recuerdo de los exjugadores de Grandes Ligas fallecidos, el venezolano Orando 'Peruchín' Cepeda, exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown, el cubano Luis Tiant, el dominicano Ricardo Carty y el mexicano Fernando 'el Toro' Valenzuela.


Cavalier FC supera a Cibao y gana Copa del Caribe Concacaf 2024

 



Santiago. El Cavalier FC de Jamaica se consagró campeón de la Copa del Caribe de Concacaf 2024 tras imponerse al Cibao FC por el criterio de gol de visitante, con un marcador global de 3-2. La noche del martes, el estadio del Cibao FC en Santiago fue testigo de un emocionante encuentro que concluyó 2-1 a favor de los locales, pero que otorgó el título al conjunto jamaiquino gracias a la ventaja del gol fuera de casa.

A pesar de la victoria parcial del Cibao FC, el empate global 2-2 inclinó la balanza a favor del Cavalier FC, que logró su primer título en esta competición. En la edición anterior, los jamaiquinos habían quedado subcampeones al caer en la final ante el Robin Hood.


PRIMERA MITAD: DOMINIO LOCAL Y GOLPES PRECISOS

Cibao FC soñó con su segundo título internacional al adelantarse 2-0 en el primer tiempo, con una exhibición ofensiva liderada por los colombianos Juan David Díaz y Rivaldo Correa. El primer gol llegó al minuto 25 mediante un penal ejecutado magistralmente por Díaz, quien envió un potente disparo de zurda al fondo de la red. Tres minutos después, al 28, Correa amplió la ventaja con un remate de cabeza que superó al portero Vino Barclett.

El equipo dominicano, campeón de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), dominó los primeros 45 minutos, cerrando con ventaja de 2-0 en el partido y 2-1 en el global. Sin embargo, el Cavalier FC mostró resiliencia y esperó su oportunidad.


SEGUNDA MITAD: REACCIÓN JAMAIQUINA Y DRAMATISMO FINAL

En el complemento, el Cavalier FC salió decidido a buscar el gol que le diera la ventaja en el global. Fue Dwayne Atkinson quien se encargó de poner el marcador 2-1 al minuto 54, anotando el gol que igualó el marcador global 2-2 y otorgó a los jamaiquinos la ventaja definitiva por el criterio de gol visitante.

Cibao FC intentó por todos los medios recuperar la ventaja, realizando su primer cambio al minuto 65 con la entrada de Edipo Rodríguez por Charles Herold Jr. A pesar de su insistencia y de varias oportunidades generadas, se encontraron con una muralla en el portero Vino Barclett, quien tuvo una actuación estelar para el Cavalier.

En los últimos cinco minutos de prórroga, el portero y capitán Miguel Lloyd se unió al ataque en un intento desesperado por lograr el gol del triunfo, pero la defensa jamaiquina resistió hasta el silbatazo final.

ALINEACIONES Y TÁCTICAS

El director técnico de Cibao FC, Scheldeur Sainvilus (Junior), apostó por un once inicial con Miguel Lloyd en la portería, acompañado por Ernesto “Che” Trinidad, Dairín González, Julio César Murillo, Lean Torres, José Barreto, Jean Carlos López, Juan David Díaz, Charles Herold Jr., Luismi Quezada y Rivaldo Correa. En el banquillo quedaron figuras como Edipo Rodríguez, Lucas Bretón y Ángel Montes de Oca.

Por su parte, el técnico del Cavalier FC, Rudolph Speid, confió en su portero Vino Barclett como figura clave. La defensa estuvo liderada por el capitán Richard King, mientras que Dwayne Atkinson fue determinante en el ataque.

UN NUEVO CAPÍTULO EN LA HISTORIA DEL FÚTBOL CARIBEÑO

Con este triunfo, el Cavalier FC se une a la lista de campeones del Caribe y asegura su participación en futuros torneos internacionales. Por su parte, Cibao FC, aunque quedó a un paso del título, demostró nuevamente su capacidad competitiva en el escenario regional, dejando un legado de entrega y esfuerzo en una final vibrante que quedará en la memoria de los aficionados.


La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...