lunes, 13 de octubre de 2025

Gigantes del Cibao presentan a la señorita Yerileidy Reyes como su madrina temporada 25/26


www.youtube.com/@danielrr.


 San Francisco de Macorís, -- Los Gigantes del Cibao presentaron oficialmente a Yerileidy Reyes Muñoz como su madrina oficial para la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), reafirmando el compromiso de la organización con la juventud, la cultura y los valores de la comunidad francomacorisana. 

Yerileidy Reyes Muñoz, de 19 años, nació en San Francisco de Macorís es egresada del Liceo en Artes Doctor Francisco Peña Gómez y actualmente cursa la carrera de Psicología General. 

Se describe como una joven apasionada por la lectura y la música, destaca el apoyo constante de sus padres, José Agustín Reyes Paulino y Yelida Altagracia Muñoz Paulino, como pilares fundamentales en su formación. Yerileidy fue además ganadora del Reinado de las Fiestas Patronales de Santa Ana 2025, un reconocimiento que resalta su carisma, liderazgo y compromiso con los valores culturales de su ciudad.


Al expresar sus primeras palabras como madrina del equipo, la joven manifestó su emoción y orgullo por representar a los Gigantes. 

“Para mí es un honor ser la madrina de un equipo que no solo representa nuestra ciudad, sino que también lleva en alto su cultura, su carisma y ese lema del cacao que identifica esta tierra. Agradezco a Dios por permitirme vivir esta nueva experiencia y por darme la oportunidad de conectar más profundamente con este deporte que forma parte de la identidad dominicana. ¡Gracias, Gigantes del Cibao!” 

La directiva de los Gigantes del Cibao resaltó la elección de Yerileidy como una figura que encarna la frescura, elegancia y energía de la juventud francomacorisana, valores que reflejan la identidad del equipo y su conexión con la comunidad. 

Los Gigantes del Cibao se preparan para el inicio de la temporada 2025-26 de LIDOM, pautado para el 15 de octubre, reafirmando su compromiso con el béisbol, la comunidad y los valores que identifican a la región del Cibao.


Junior Matrillé / @JuniorMatrille Gerente de Relaciones Públicas y Prensa, Gigantes del Cibao

Davianny Castro nombrada Madrina de los Toros del Este 2025-26

 

Davianny Castro, nueva Madrina de los Toros del Este para la temporada 2025-26, posa en el estadio Francisco Micheli de La Romana con el uniforme del equipo taurino.


La Romana, R.D. – Con una sonrisa que refleja entusiasmo y un compromiso que inspira, Davianny Castro asume este año el honor de ser la Madrina de los Toros del Este, llevando en alto los valores y la pasión que caracterizan a esta gran familia taurina.

Hija de David Castro Espinal y Bianney Santana MejíaDavianny es licenciada en Psicología Industrial, egresada de la Universidad Dominicana O&M, y actualmente forma parte del equipo de Gestión Humana de Central Romana Corporation, donde se distingue por su dedicación, liderazgo y espíritu colaborador.

Más allá de su carrera profesional, Davianny encarna el espíritu emprendedor de la mujer romanense. Con creatividad, perseverancia y entusiasmo, impulsa tres proyectos de negocio en los que refleja su visión innovadora y su amor por los detalles.

Apasionada por el bienestar físico y emocional, disfruta del gimnasio, las actividades al aire libre y los espacios donde puede conectar con la naturaleza. Pero, sobre todo, valora profundamente el tiempo en familia, un pilar fundamental en su vida.


Con una visión clara de futuro, sueña con seguir construyendo una vida llena de propósito, aprendiendo, creando y creciendo en cada paso que da. Su deseo es impactar positivamente a las personas que la rodean, dejando una huella significativa tanto en su entorno profesional como personal.

Desde niña, Davianny ha llevado en su corazón la pasión por los Toros del Este, disfrutando cada temporada y contagiando la emoción que este equipo despierta en toda La Romana.

“Ser madrina de los Toros del Este es un honor inmenso. Representar a este equipo, que tanto significa para nuestra ciudad y nuestros fanáticos, me llena de alegría y compromiso”, expresó Davianny con emoción.

Al asumir este rol, Davianny Castro sustituye a Rachel Núñez, quien durante la temporada pasada desempeñó una destacada labor como madrina, dejando una huella de compromiso y amor por los Toros del Este.







Liderazgo nacional destaca labor de Alberto Rodríguez en los Juegos Escolares 2025


https://youtube.com/@danielrr.

SANTO DOMINGO.– Los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 fueron reconocidos como un evento ejemplar por su organización, impacto y aporte al desarrollo de la juventud dominicana, éxito que motivó felicitaciones y palabras de respaldo de parte del presidente Luis Abinader y de destacadas figuras del gobierno y la vida pública nacional.


Durante su participación en el encuentro La Semanal del pasado lunes, el mandatario definió los Juegos como “un rotundo éxito”, destacando la eficiente gestión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) bajo la dirección de Alberto Rodríguez.


La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, también se sumó a la valoración positiva del trabajo realizado en el evento. “Felicito a mi querido Alberto Rodríguez y a todo el equipo del INEFI, quienes han dejado huella con la organización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales. Ver a tantos jóvenes vivir esta experiencia con entusiasmo, entrega y pasión por el deporte nos llena de esperanza”, escribió en su cuenta de X.


De igual forma, el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, valoró la magnitud del evento celebrado en San Francisco de Macorís, La Vega, Salcedo y Nagua. “Los Juegos Escolares 2025 fueron un ejemplo de planificación, trabajo en equipo y visión. Felicitaciones a Alberto Rodríguez por liderar con éxito una edición que fortalece el deporte y la educación en nuestra nación”, expresó.


El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, resaltó igualmente el desempeño institucional del INEFI: “Sin dudas, el Instituto demostró una gran capacidad organizativa en el montaje de los Juegos, reuniendo a más de 4,000 atletas de todo el territorio nacional”.


Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), Samuel Pereyra, consideró positivo el impacto del certamen. “Felicito a Alberto Rodríguez y a todo el equipo del INEFI por la excelente organización de los Juegos Escolares San Francisco de Macorís 2025, un evento que promueve el deporte, el talento y los valores que forman a nuestros jóvenes”, manifestó.


Los Juegos Escolares Deportivos Nacionales se celebraron del 28 de septiembre al 12 de octubre, con más de 4,000 estudiantes-atletas compitiendo en 21 disciplinas deportivas. El certamen tuvo como sede principal San Francisco de Macorís y como subsedes a La Vega, Salcedo y Nagua, consolidándose como la mayor fiesta deportiva escolar del país.



sábado, 11 de octubre de 2025

Zona El Higüamo gana Juegos Escolares SFM; INEFI anuncia Higüey será la sede 2027



Alberto Rodríguez, director del Instituto Nacional de Educación Física, encabezó la ceremonia de clausura de los Juegos y anunció la nueva sede junto al senador de la provincia La Altagracia, Rafael Duluc “Cholitín”.


SAN FRANCISCO DE MACORÍS. La Zona El Higuamo, integrada por las provincias Higüey y San Pedro de Macorís, se coronó campeona de los XI Juegos Escolares Deportivos San Francisco de Macorís 2025, organizados por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), que concluyeron ayer en esta ciudad tras alcanzar 43 preseas de oro, 21 de plata y 34 de bronce, para un total de 98 medallas.


El certamen multideportivo escolar, declarado como un éxito total, organizado por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), se llevó a cabo en San Francisco de Macorís, como sede principal, y subsedes en El Seibo, Nagua y La Vega.


Con el primer lugar, El Higuamo destronó a la Zona Cibao Sur, integrada por La Vega y Sánchez Ramírez, que conquistó el título de campeón en los X Juegos Escolares Deportivos Nacionales que se celebraron en Barahona en el 2023, donde terminó con un total de 86 medallas, incluidas 34 de oro, 26 de plata e igual cantidad de bronce.


En la versión de la cita multideportiva escolar Barahona 2023, El Higuamo terminó en la tercera posición al lograr 28 preseas de oro, 19 de plata y 23 de bronce, para totalizar 70 metales.


La Zona Metropolitana II conservó el segundo puesto logrado en Barahona 2023, donde consiguió un total general de 100 preseas (31 de oro, 26 de plata y 43 de bronce).


En los XI Juegos Deportivos Escolares Nacionales San Francisco de Macorís 2025, la Metropolitana II obtuvo un total de 113 preseas, incluidas 35 de oro, 33 de plata y 45 de bronce.


Cibao Sur, campeón del 2023, quedó en el tercer peldaño en San Francisco de Macorís 2025, tras ganar 18 metales dorados, 27 de plata y 33 de bronce, para un total de 78 preseas.


El Valle ascendió al cuarto peldaño, con 17 medallas de oro, 15 de plata y 14 de bronce (46 en total), tras quedar séptimo en Barahona 2023 con 13 preseas doradas, 14 de plata y 24 de bronce, para 51 medallas.


Metropolitana I, que ocupó el cuarto puesto en el 2023 con 18 oros, 22 de plata y 31 de bronce (71), finalizó en el séptimo lugar en San Francisco 2025 con 12 preseas de oro, 25 de plata y 34 de bronce (71)


El Suroeste mantuvo intacto el quinto lugar, con una cosecha de 67 medallas (16 oros, 22 platas y 29 de bronce), cinco más que las conseguidas en Barahona 2023, donde se hizo de 17 doradas, 17 de plata y 28 de bronce (62).


El sexto puesto correspondió al Nordeste, con 15 medallas de oro, 14 de plata y 20 de bronce (49). Ese mismo lugar lo ocupó en Barahona 2023, con 14 metales de oro, 16 de plata y 21 de bronce (51 en total).


Cibao Norte retuvo el octavo con 11 preseas de oro, 15 de plata y 26 de bronce (52), con un mejor resultado que Barahona 2023, donde alcanzó 50 medallas, incluidas 11 de oro, 19 de plata y 20 de bronce, mientras que el noveno peldaño lo ocupó el Noroeste, con 10 oros, cinco metales de segundo lugar y 16 de tercero (31). En el 2023 ganó tres oros, 10 preseas de plata y 22 de bronce.


Alberto Rodríguez: “Higüey, próxima sede JEDN 2027”


El Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella anunció que los XII Juegos Escolares Deportivos Nacionales serán celebrados en el 2027 en Higüey.


El funcionario deportivo señaló que, inmediatamente se pondrá en ejecución un amplio plan de organización y toda la logística para una vez más celebrar lo que denominó la fiesta deportiva escolar.


Higuey y San Pedro de Macorís conformaron la Zona El Higuamo, campeona de la edición XI de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales, celebrada en San Francisco de Macorís.


Rodríguez entregó la bandera de los juegos a Rafael Duluc (Cholitín), senador provincial de La Altagracia, donde será la próxima cita deportiva escolar.


“Estos juegos constituyeron todo un éxito”

En el acto de clausura, Alberto Rodríguez Mella declaró que los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025 constituyeron todo un éxito, al tiempo de señalar que seguirá firme, trabajando por la educación y el deporte.


Al encabezar la ceremonia de clausura de la cita multideportiva, en el Pabellón Mario Ortega “El Águila”, de San Francisco de Macor´s, junto a las principales autoridades de San Francisco, Rodríguez dijo: “Hoy culmina la más grandes celebración del deporte escolar de nuestro país: los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, una verdadera fiesta del talento, el esfuerzo y la juventud dominicana”.


Rodríguez Mella afirmó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha cumplido con el Noreste, dejando instalaciones deportivas en condiciones ejemplares: una espectacular pista de atletismo en San Francisco de Macorís, polideportivos y otras obras remozadas en La Vega, Salcedo, Villa Tapia y Castillo, y un legado que fortalecerá el deporte escolar por muchos años.


El funcionario dijo que ha sido un honor para el Instituto Nacional de Educación Física recibir a más de 4,000 estudiantes durante los 14 días duró la cita deportiva, donde compitieron, crearon nuevas amistades y vivieron experiencias que le quedarán para toda la vida.


“Nuestro agradecimiento a las autoridades locales de las provincias Duarte, La Vega, Hermanas Mirabal y María Trinidad Sánchez, que abrieron sus puertas y su corazón para recibir a miles de atletas en una región que hoy puede sentirse orgullosa del trabajo realizado”, aseguró.



Medallero General


Zona                               oro   plata           bronce       total


El Higuamo                   43     21               34                 98


Metropolitana II           35     33               45               113


Cibao Sur                       18     27               33                 78


El Valle                           17     15               14                 46


Suroeste                        16     22               29                67


Nordeste                       15     14               20                 49


Metropolitana I            12     25               34                 71


Cibao Norte                   11     15               26                 52


Cibao Noroeste            10     05               16                 31


 


 


 


PIES DE FOTOS:


María Mercedes Ortiz Diloné, senadora Hermanas Mirabal; Lissette Nicasio de Adames, gobernadora Hermanas Mirabal; Ana Xiomara Cortes, gobernadora provincia Duarte; Alberto Rodríguez, director ejecutivo de INEFI; Elvis Duarte, subdirector del INEFI, Rafael Duluc (Cholitín), senador provincia La Altagracia.


  


Parte de la delegación El Higuamo, zona campeona de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025.


 


 


BALONCESTO MASC.


 


Cibao Norte conquista medalla de oro basket masculino


 


 


El quinteto Cibao Norte se coronó campeón  del basket masculino de los juegos deportivos nacionales escolares San Francisco 2025 tras vencer en un disputado partido al zona Suroeste con apretado marcador de 64-58 en encuentro realizado en el polideportivo del club Máximo Gómez del sector de Pueblo Nuevo.


Los cibaeños dominaron desde el principio hasta el final con una buena actuación de Lasniel González y Yeilin Colón.


La primera mitad fue controlada fácilmente  por el Cibao Norte dirigidos por el experimentado entrenador Michael Marquez  38-28 con una labor combinada de Daneury Vidal y el capitán Rayner Peña.


En el último cuarto los Sureños se acercaron a un solo punto restando 2:15 de juego, pero el Cibao Norte aprovechó varios fallos de la línea de tiro libres del equipo perdedor para despegarse de 5 puntos y de paso ganar el apretado encuentro


Lasniel González fue el mejor encestador del encuentro con 16 puntos y 20 rebotes siendo escoltado de Daneury Vidal con 11 puntos, Kendry Hernández anotó 7 y Alan Gómez y Rayner Peña con 6 puntos cada uno. 


Por el Suroeste los más sobresalientes fueron Josué Medina con 17 puntos y 7 rebotes, Aidre Siliu anotó 10, Alison Olivero marcó 8 y Jederick Matos con 7.


La medalla de bronce fue conseguida por la representación de la zona Metropolitana I que venció 69-46 a la zona Cibao Sur en un partido que dominaron desde el inicio hasta el final.


Los mejores encestadores por la Zona Metropolitana I fueron Samir Brea con 16 puntos, Jaiden Guillen anotó 15 puntos y 12 rebotes y Fernando Peña encestó 14 y capturó 13 rebotes.


Por la zona Cibao Sur los más destacados fueron el versátil Yunier Cabrera con 27 puntos y 7 rebotes, el capitán Deivi Mercedes estuvo muy por debajo con 7 y John García y Chris Guzmán con 3 puntos cada uno.


Sonia María acompañada del destacado dirigente David Díaz y Ramón Ceballos tuvieron a su cargo la entrega de las medallas a los tres primeros lugares del baloncesto masculino de los juegos escolares.



BÉISBOL ESCOLARES


Cibao Sur vence a El Valle, oro en béisbol


La novena representativa de la zona Cibao Sur aplastó 14-2 a la zona El Valle obteniendo la medalla de oro del béisbol masculino de los juegos deportivos escolares San Francisco 2025.


Los cibaeños no tuvieron compasión con los sureños al fabricarles 14 carreras en las primeras cinco entradas que permitieron ganar por la vía fácil el encuentro celebrado en el play Félix Reynoso de Nagua.


El lanzador ganador fue el relevista Aldo Collado quien lanzó  dos entradas y  dos tercios sin permitir carreras con cuatro ponches mientras que el serpentinero derrotado fue Félix Mejía que trabajó tres entradas y un tercio con siete carreras permitidas al compás de ocho imparables.


Los más sobresalieron a la ofensiva por Cibao Sur fueron Alejandro Francisco con cuadrangular y dos incogibles, Roger García, Yadiel Martínez, Edward Matos con un vuelacerca y un hit, y Elvis Reyes un jonrón.


Por la zona El Valle los más destacados fueron Ariel Castillo un cuadrangular, Yendry Feliz y Eidan González y Jhadiel Oviedo dos inalámbricos cada uno.


Asimismo, la zona Metropolitana I venció apretadamente 11-7 a la zona Metropolitana II para adjudicarse la medalla de bronce en un partido muy disputado desde el principio hasta el final.


El lanzador ganador fue Frederick Feliz quien tiró cuatro entradas completas ponchando siete bateadores, mientras que Cristóbal de la Cruz fue el pitcher derrotado.


Los más sobresalientes por la zona Metropolitana 1 fueron Hazzael Ortiz, Edward Rosario y Luis Cuello un cuadrangular cada uno y Melvin Martínez dos incogibles.


Por la zona Metropolitana II los más destacados fueron Jeremy de León con un cuadrangular y sencillo, Anthony Mejía dos imparables y Dylan de la Cruz y Edwin Manzueta con un sencillo cada uno.

viernes, 10 de octubre de 2025

Zona El Higuamo,se corona como campeona de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales SFM 2025

 


San Francisco De Macorís.-
 La Zona El Higuamo, conformada por delegaciones de Higüey y San Pedro de Macorís, se perfiló como el virtual ganador de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales que concluyen este sábado en esta ciudad.

Con un dominio total en el torneo de pesas, donde obtuvo 20 medallas de oro, seis de plata y tres de bronce, El Higuamo desmontó del primer lugar general a la Zona Metropolitana II.

Además, El Higuamo ocupó el segundo lugar en el atletismo, con cuatro preseas de oro, cuatro de plata y siete de bronce, detrás de Metropolitana II, que consiguió siete preseas doradas, tres de plata y cuatro de bronce.

En el tenis de mesa, que termina este sábado, El Higuamo encabezó el medallero con tres metales dorados, dos de plata y par de bronce, y en el karate quedó en el cuarto puesto, con dos oros, par de plata y tres de bronce.









Águilas Cibaeñas se fortalecen con los lanzadores Eric Cerantola y el veterano Randy Wynne.

                                                                             Randy Wynne.
 
www.youtube.com/@danielrr.

SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas han realizado dos movimientos estratégicos para fortalecer su staff de lanzadores de cara a la temporada 2025-2026 de la Liga Dominicana de Béisbol, anunciando la contratación del joven derecho canadiense Eric Cerantola y el reingreso del experimentado abridor estadounidense Randy Wynne.

Los fichajes combinan la velocidad de un prospecto de poder con la confiabilidad probada de un brazo veterano para la rotación.

"Estamos muy entusiasmados de darle la bienvenida a estos dos lanzadores a nuestra organización. La estrategia es clara: sumar potencia en el relevo y consistencia en la rotación", afirmó Gian Guzmán, gerente general de las Águilas.

"La habilidad natural de Eric es innegable, mientras que contar con la probada consistencia de Randy nos da mucha tranquilidad para lanzar entradas de calidad en esta exigente liga".

Cerantola, de 25 años y 6’5’’ de estatura, llega a la tropa amarilla para aportar velocidad e intimidación desde el montículo.

Prospecto de los Reales de Kansas City (quinta ronda, 2021), Cerantola posee experiencia reciente en Triple-A con los Omaha Storm Chasers en 2025. En su arsenal destaca una recta que consistentemente alcanza entre 94 y 97 millas por hora, además de una excelente curva como complemento.

El joven lanzador ha demostrado capacidad ponchadora, promediando un impresionante 11.9 ponches por cada nueve entradas en su carrera.

SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas han realizado dos movimientos estratégicos para fortalecer su staff de lanzadores de cara a la temporada 2025-2026 de la Liga Dominicana de Béisbol, anunciando la contratación del joven derecho canadiense Eric Cerantola y el reingreso del experimentado abridor estadounidense Randy Wynne.

Los fichajes combinan la velocidad de un prospecto de poder con la confiabilidad probada de un brazo veterano para la rotación.

"Estamos muy entusiasmados de darle la bienvenida a estos dos lanzadores a nuestra organización. La estrategia es clara: sumar potencia en el relevo y consistencia en la rotación", afirmó Gian Guzmán, gerente general de las Águilas.

"La habilidad natural de Eric es innegable, mientras que contar con la probada consistencia de Randy nos da mucha tranquilidad para lanzar entradas de calidad en esta exigente liga".

Cerantola, de 25 años y 6’5’’ de estatura, llega a la tropa amarilla para aportar velocidad e intimidación desde el montículo.

Prospecto de los Reales de Kansas City (quinta ronda, 2021), Cerantola posee experiencia reciente en Triple-A con los Omaha Storm Chasers en 2025. En su arsenal destaca una recta que consistentemente alcanza entre 94 y 97 millas por hora, además de una excelente curva como complemento.

El joven lanzador ha demostrado capacidad ponchadora, promediando un impresionante 11.9 ponches por cada nueve entradas en su carrera.

                                                                              Eric Cerantola


"Creemos que Cerantola está listo para darnos muy buenas actuaciones como relevista", agregó Guzmán.

Regreso de un brazo confiable

Wynne, de 32 años, ha sido recontratado por las Águilas para brindar confiabilidad y reforzar la rotación abridora.

El veterano diestro cuenta con experiencia en Grandes Ligas en 2023 y 2025 con los Rojos de Cincinnati. Su historial reciente con las Águilas es sólido: en la serie regular del 2024 lanzó nueve entradas de solo una carrera en dos aperturas, con una formidable efectividad de 1.00.

El repertorio de Wynne incluye sinker, cutter, slider y cambio de velocidad, características ideales para lanzar en LIDOM.

Con estos dos movimientos, las Águilas integran a un total de nueve importados, uniéndose a los lanzadores Devin Smeltzer, Triston McKenzie, Oscar Rayo, Charlie Barnes y Hunter Bigge, además del infielder Raynel Delgado y el receptor Carter Jensen.


César Prieto reforzará a los Leones del Escogido


 


www.youtube.com/@danielrr.


SANTO DOMINGO.- La gerencia de Operaciones de Béisbol de los campeones nacionales y del Caribe, Leones del Escogido, anunció al infielder César Prieto como refuerzo para la temporada 2025-26 de la LIDOM, dedicada a Don Juan Marichal.


“La incorporación de César Prieto representa un impulso enorme para nuestra alineación. Es un bateador zurdo de contacto excepcional, con gran disciplina en el plato y capacidad para impactar el juego de inmediato. Estamos muy contentos de tenerlo en uniforme rojo desde ya”, indicó el gerente general Carlos Peña.

Prieto, de 26 años, jugará por tercera campaña consecutiva en la República Dominicana, las dos anteriores con las Águilas Cibaeñas, donde combinó .272 de promedio, .331 de porcentaje de embasarse, 13 remolcadas, 7 dobles, 3 triples y 24 anotadas en 41 encuentros.

El nativo de Cienfuegos, Cuba, alcanzó este verano por primera vez las Grandes Ligas, vistiendo el uniforme de los Cardenales de San Luis durante tres partidos.

En la sucursal AAA de los Cardenales, Prieto sobresalió al batear para .300, con 9 cuadrangulares, 71 remolcadas, 35 dobles, 4 triples, 79 anotadas y .815 de OPS en 121 juegos.

Junto a Prieto, los 17 veces campeones nacionales tendrán en su nómina de refuerzos al jugador del cuadro Jonathan Araúz, a los lanzadores derechos Grant Gavin, Darío Agrazal, Norge Ruíz e Indigo Díaz y a los zurdos Jonathan Bermúdez y Darién Núñez.

La temporada otoño-invernal criolla comenzará este 15 de octubre, con los Leones visitando a los Tigres del Licey en el estadio Quisqueya Juan Marichal.


jueves, 9 de octubre de 2025

El presidente de Centro Caribe Sport, Luis Mejía Oviedo, valoró el excelente montaje y la organización de los Juegos Escolares 2025,

 

www.youtube.com/@danielrr.

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D.– El presidente de Centro Caribe Sport, Luis Mejía Oviedo, valoró el excelente montaje y la organización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, resaltando el esfuerzo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) en la promoción del deporte estudiantil como base del desarrollo atlético de la República Dominicana.

Durante su visita al Complejo Deportivo Juan Pablo Duarte, Mejía Oviedo expresó que en los Juegos Escolares “se está haciendo el verdadero scouting del futuro del deporte”, al destacar que estos certámenes representan la plataforma donde nacen y se forman los nuevos talentos del país.

“En estos Juegos Escolares Deportivos Nacionales están naciendo atletas, se están visibilizando y se está haciendo el verdadero scouting del futuro del deporte”, señaló el dirigente deportivo, quien además felicitó al director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, a los profesores y a todo el personal técnico involucrado “por hacer posible este gran acontecimiento nacional”.


El también expresidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) se mostró impresionado por la calidad del montaje y las condiciones que disfrutan los participantes, incluyendo los servicios de salud, odontología y alojamiento climatizado, los cuales consideró como un salto de calidad en la organización de eventos deportivos escolares.

Durante el recorrido, Mejía Oviedo presenció partidos del torneo de baloncesto y destacó el nivel competitivo de los atletas, asegurando que este tipo de iniciativas fortalece el futuro del deporte dominicano.

De su lado, Rodríguez Mella agradeció la visita del presidente de Centro Caribe Sport y valoró sus palabras de reconocimiento.

“Agradecemos profundamente el respaldo de Luis Mejía, un referente del movimiento olímpico continental, que hoy se une a lo que llamamos la fórmula ganadora: Educación y Deporte, la Fórmula Ganadora”, expresó Rodríguez.

miércoles, 8 de octubre de 2025

16 países participarán en el Santo Domingo Open Internacional Bádminton 2025 organizado por la FEDOBAD


www.youtube.com/@danielrr. 


SANTO DOMINGO, R.D.- Con la participación de 16 delegaciones de América, Europa y Asia, la Federación Dominicana de Bádminton realizará el Santo Domingo Open Internacional, certamen que se llevará a cabo del 15 al 19 de este mes en las canchas del New Horizons Academy, de esta capital.


 Así lo informó en rueda de prensa efectuada este martes, Nelson Javier Ozuna, presidente de la FEDOBAD, destacando que existe un gran entusiasmo por parte de los atletas dominicanos y extranjeros que han confirmado su participación en el magno evento de la raqueta y el volante .


Javier Ozuna habló ante los comunicadores y periodistas de los medios escritos, radiales, televisivos y redes sociales que se dieron cita en la conferencia realizada en el centro educativo, cuyo escenario será sede del torneo internacional.


Indicó que en el Santo Domingo Open Bádminton participarán Canadá, Estados Unidos, Alemania, Suiza, Argentina, Brasil, Cuba,Canadá, India, Puerto Rico, Estados Unidos, y los anfitriones de la República Dominicana. El “abierto” se competirá en las modalidades de sencillo (masculino y femenino), dobles (masculino y femenino) y mixtos.



Sobre ese particular, Fauntly Garrido, director de deportes del colegio, indicó que este tipo de evento aporta un crecimiento al desarrollo de la disciplina del bádminton en la República Dominicana.


Mientras que Nelson Javier, expresó su optimismo de que el evento se efectuará con el éxito previsto, agregando que el día inaugural la FEDOBAD le hará un reconocimiento a una personalidad destacada del deporte dominicano.


La justa contará con el apoyo del Comité Olímpico Dominicano (COD), Bádminton Pan American, Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC), el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), NH Bulldogs Sport and Athletic Club, BWF y el Ministerio de Turismo de la República Dominicana.




¡Baño de oro! Metropolitana II asume primer lugar en los Juegos escolares 2025

 


www.youtube.com/@danielrr.


SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Los atletas de Taekwondo, de la Zona Metropolitana II, llevaron a su delegación a la cima de los Juegos Escolares, al obtener este martes unas siete medallas de oro, seis plata e igual cantidad de bronce para totalizar 19 preseas. que se celebran en San Francisco de Macorís y otras subsedes.

El segundo lugar lo ocupó el Nordeste (Nagua y San Francisco de Macorís), al conquistar cinco metales dorados, cuatro de plata y tres de bronce (12), mientras que el tercer lugar correspondió a Cibao Sur (La Vega y Sánchez Ramírez), que ganó cuatro oros, dos platas y siete bronces.

La Zona Noroeste (Mao y Santiago Rodríguez) se quedó con el cuarto lugar al apoderarse de tres metales de oro, uno de plata y tres de bronce, y el quinto puesto fue para Cibao Norte (Santiago y Puerto Plata), con dos oros, cinco platas y 10 preseas de bronce, y en sexto quedó Metropolitana I (Distrito Nacional y San Cristóbal) tras alcanzar un oro, cuatro medallas de plata y cinco de bronce.

El Suroeste (Barahona y Neyba) logró el 7mo, con un oro, otra de plata y seis de bronce.

 

Medallero general

Con unas 65 medallas, incluidas 20 de oro, igual cantidad de plata y 25 de bronce, la Zona Metropolitana II se afianzó en el primer lugar del medallero general.

El segundo lugar está el Valle, con 15 oro, 10 de plata y nueve de bronce para un total de 34; en tercer peldaño El Nordeste, con 11 oros, 10 de plata y 16 de bronce (37).onches..

CURSÓ TALLER REGIONAL DE PENTATLÓN MODERNO PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN FISICA

 *CURSÓ TALLER REGIONAL DE PENTATLÓN MODERNO PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN FISICA Y  EL 3ER BIATLÓN Y BIATLE ESCOLAR SERÁ DEDICADO A ALBER...