jueves, 21 de agosto de 2025

Torneo de Baloncesto Superior del Distrito iniciará el 20 de septiembre en Nueva Jersey

 


El Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS-Distrito) 2025 tendrá una apertura histórica, el sábado 20 de septiembre, en el Prudential Center de la ciudad de Newark, Nueva Jersey, en los Estados Unidos, en una arena de característica NBA, con el “Juego del Respeto” entre los clubes Mauricio Báez y Bameso.

El esperado encuentro en la icónica cancha del Prudential Center, en el 25 Lafayette en Newark-NJ, será a partir de las 6:00 de la tarde, cuyos boletos están a la venta en www.Ticketmaster.com con precios que van desde los 69 a los 257 dólares.

Ese escenario, con capacidad para 16,755 personas y construido por US$375 millones de dólares, es la cancha de los Diablos de New Jersey, equipo de hockey sobre hielo de la NHL, y la Universidad Seton Hall, en la liga de baloncesto NCAA, ambos desde el 2007.

El anuncio fue hecho este miércoles por el presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), coronel Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, en rueda de prensa en el salón de conferencia James Rodríguez, del Ministerio de Deportes.

Pesqueira adelantó que el TBS Distrito 2025 tendrá una dedicatoria especial al Inmortal del Deporte, Evaristo Pérez, exjugador del club San Carlos en la justa capitalina, equipo con el cual ganó varios títulos e integró la selección nacional de basket por muchos años.

Destacó que en el certamen distrital se disputará la Copa Banreservas y tendrá la participación de los clubes Mauricio Báez, campeón en 2024, el subcampeón de Bameso, San Carlos, Rafael Barias, San Lázaro, Huellas del Siglo, Los Prados y El Millón.

Asimismo, informó que la Abadina y los clubes accionantes aprobaron y anunciaron de manera oficial que el Prof. Nelson Ramírez será el Comisionado de TBS Distrito 2025.

Pesqueira, por igual comunicó que previo al evento inaugural, el 10 de septiembre se celebrará un espectacular “opening” y se pondrá en marcha la Liga de la Toronja -una especie de pretemporada-, que servirá de fase de preparación a los equipos participantes.

Al día siguiente del encuentro entre mauricianos y bamesianos, el domingo 21 de septiembre, se jugará la primera jornada de competencia en el Pabellón de Voleibol Ricardo Gioriber Arias, que es la sede oficial del campeonato distrital.



“Quiero dar un reconocimiento especial Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones de la República Dominicana, por ponernos a jugar en el Pabellón de Voleibol, instalación que actualmente está sometida a un profundo remozamiento, y que luego de terminar el TBS Distrito será oficialmente terminada”, afirmó Pesqueira.

Acompañaron a Pesqueira en la rueda de prensa, el artista urbano Jalexiz Fernández, presidente de “Por Amor al Basket”; los directivos de Abadina: Edwin Castillo, Gilberto De la Cruz y Rubén Montes de Oca; Nelson Ramírez; y los delegados de los clubes José Domínguez (Mauricio Báez), Pedro Lara (Bameso), Alex Rodríguez (San Lázaro), Kendrick Peralta (Los Prados), Ramón González (Huellas) y Miguel Merejo (Barias).

“Este será un acontecimiento histórico y sin precedente para el baloncesto en sentido general, por lo que esperamos apoyo mayoritario de la diáspora dominicana en Estados Unidos de las ciudades de Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania y Boston, entre otras.

Valoró el apoyo de Roberto Rojas, quien es el principal ideólogo del histórico “Juego del Respeto”, junto al artista urbano Jalexiz Fernández, presidente de “Por Amor al Basket”.

“Quiero resaltar el apoyo, desde hace varios años, dado por el empresario Santiago Matías (Alofoke) al TBS Distrital, ya que sin él no tuviéramos tantas puertas abiertas en el ámbito local e internacional, y de la misma manera por el acuerdo comercial con la empresa Vinícola del Norte y su producto estrella la Cerveza República”, puntualizó Pesqueira.

Por su lado, Jalexiz Fernández, dijo que en el medio tiempo del choque entre Mauricio Báez y Bameso habrá un espectáculo artístico con los urbanos DJ Adonis, El Lápiz Consciente y Bulova, con la conducción de Hony Estrella y Albert Mena y será transmitido por Telemicro Internacional y en suelo quisqueyano por Digital 15.

Comité Organizador

Diego Pesqueira tuvo palabras de elogios para el presidente del Comité Organizador, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien junto a su equipo trabaja para garantizar un evento exitoso y de gran aceptación para toda la familia.

Pesqueira transmitió una excusa por la ausencia del presidente del Comité, Paliza, ya que actualmente se encuentra fuera del país en el cumplimiento de una agenda oficial.

Afirmó que, desde ya, la Abadina inició una campaña publicitaria que se llama “De Esquina a Esquina con Abadina, en una especie de dinámica en cada uno de los barrios y sectores de los equipos participantes en el TBS Distrito.

Formato de competencia

El torneo contempla una primera fase regular de 10 partidos por equipo en formato de grupos A y B, en la que quedarán eliminadas dos franquicias, luego, los seis equipos restantes se medirán en una segunda etapa (Fase de Eliminación), arrastrando victorias y derrotas., y finalmente, los cuatro mejores avanzarán a semifinal y definirán los finalistas.

Un evento de impacto

El TBS Distrito reafirma su condición como el evento cumbre del baloncesto nacional, porque cuenta con un historial de tener los 10 partidos más vistos en la historia del baloncesto dominicano en YouTube.

Es el torneo que más jugadores de la selección nacional se reúne en un mismo tabloncillo.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Video....Entre lágrimas y reclamos de justicia velan restos del prospecto de 14 a...

Liranyi Alonzo conquista plata en atletismo Panam Junior Asunción 2025


 ASUNCIÓN, Paraguay. La velocista Liranyi Alonzo conquistó la medalla de plata al arribar en la segunda posición de los 100 metros planos en las competencias de atletismo de los II Juegos Panamericanos Junior que se celebran en esta ciudad.

Para apropiarse del metal de segundo puesto, Alonzo recorrió la distancia en 11,40 segundos.

Con la presea de plata del atletismo, la República Dominicana sumó su cuarta presea en Asunción, incluidas dos de plata y par de bronce. 

"No es el resultado que esperaba, pero me siento bien por el trabajo realizado. Ahora enfócate en la próxima competencia con la aspiración de llegar a lo más alto", dijo Alonzo al concluir la carrera.


El oro lo ganó Shanique Bascombe, de Trinidad & Tobago, quien necesitó 11.19 segundos para cruzar primero la meta, y el bronce fue para Frances Colón, de Puerto Rico, con 11.46 segundos, y quien se colgó el oro en la especialidad en la primera versión de los Juegos Panamericanos Junior de Cali.

En la semifinal, Liranyi Alonzo obtuvo el derecho de discutir el oro al cerrar con un tiempo de 11.08 segundos, nuevo récord de los Juegos Panamericanos Junior, el cual estaba en poder de la boricua Frances Colón, quien recorrió la distancia en 11.32 segundos en la primera versión celebrada en el 2021 en Cali, Colombia.


En el segundo lugar entró Shaniqua Bascombe, de Trinidad y Tobago, con un tiempo de 11.17 segundos, y en el tercer peldaño clasificó la puertorriqueña Gladymar Torres, con 11.35 segundos.

En la primera versión de los Juegos Panamericanos Junior, celebrados en Cali, Colombia, Liranyi fue la cuarta clasificada del segundo heat, con un tiempo de 11.57 segundos en la especialidad de los 100 metros, y en la final, la velocista quedó en el cuarto puesto al recorrer la distancia en 11.62 segundos el 1 de diciembre de 2021. 

Para este miércoles, Liranyi correrá en la semifinal de los 200 metros planos, especialidad en la que fue descalificada por invasión de carril en los Panamericanos Junior de Cali.


Alonso entrena bajo la dirección del experimentado técnico dominicano  José Ludwig Rubio , quien ha sido mentor de figuras de talla mundial. Entre sus logros más notables se encuentra el haber entrenado a atletas olímpicos de renombre, como el velocista dominicano Luguelín Santos y la velocista de Bahréin Salwa Eid Naser.

Con cada carrera, Liranyi Alonso confirma su talento y dedicación, dejando claro que su futuro en el deporte es brillante.






martes, 19 de agosto de 2025

Otras Ligas. Atléticos promovieron al prospecto Leo De Vries a Doble A


 Tras unirse a los Atléticos en un traspaso espectacular que envió al estelar cerrador Mason Miller a los Padres en la fecha límite de canjes del 31 de julio, De Vries solo necesitó 15 juegos en su nueva organización para lograr un ascenso, subiendo oficialmente de Clase A Alta Lansing a Doble A Midland el lunes.

Considerado el prospecto número uno de los A’s y el número tres en todo el béisbol, según MLB Pipeline, De Vries se adaptó rápidamente a su nuevo entorno. Sin embargo, este fin de semana, el campocorto de 18 años llevó su juego a un nivel fulgurante en el plato, con una línea ofensiva de 7 hits en 12 turnos (.583), incluyendo un par de jonrones, dos triples, un doble y seis carreras impulsadas en tres juegos con los Lugnuts frente a Dayton.

“Ese es el jugador que hemos estado buscando desde que lo adquirimos en el intercambio”, dijo el domingo el mánager de Lansing, Darryl Kennedy. “Ese es el jugador que jugó contra nosotros en Fort Wayne. ¿Es sorprendente? No. Ese es el jugador que obtuvimos en el cambio, y ahora mismo se ve muy bien”.

Quienes han estado en Lansing esta temporada, como Kennedy y el coach de bateo Rubén Escalera, han visto este nivel de De Vries durante todo el año. Antes de unirse a los Lugnuts, ya había causado estragos frente a ellos con los Fort Wayne TinCaps, la filial de Clase A Avanzada de San Diego, e incluso bateó para el ciclo contra Lansing el pasado 22 de abril.

Desde que empezó a trabajar de cerca con De Vries en las últimas dos semanas, Escalera ha quedado impresionado por la ética de trabajo del bateador ambidiestro, tanto en el plato como a la defensiva, donde es considerado un defensor de alto nivel, con un brazo excepcional y manos suaves.

“Le gusta trabajar”, comentó Escalera. “Tiene una rutina muy profesional en la jaula. Sabe lo que tiene que hacer. No se pasa con el swing”.

¿Y qué hay del enfoque desde ambos lados del plato?

“Bateando a la derecha, sabe que debe trabajar un poco más con sus manos, pero lo está haciendo y ya ha empezado a hacer más contacto”, dijo Escalera. “Del lado izquierdo, es más natural. Está mostrando poder desde ambos lados, aunque en los juegos ha producido más bateando a la zurda. Últimamente ha comenzado a ser más paciente en el plato y está conectando la bola por todas partes”.

En total, De Vries presenta una línea ofensiva de .249/.354/.426 con 38 extrabases, incluidos 10 jonrones, 58 carreras impulsadas y nueve bases robadas en 97 juegos entre Fort Wayne y Lansing esta temporada.

Con 19 años por cumplir en octubre, De Vries se unirá a Midland como, por mucho, el jugador más joven del equipo. Claro está, no es el típico adolescente.

“Leo De Vries es explosivo, dinámico y muy hábil con sus herramientas”, dijo Billy Owens, subgerente general y director de personal de jugadores de los A’s. “Tiene un talento especial. Su paciencia, disciplina en el plato, poder, defensa élite y madurez son excepcionales para alguien de su edad. Es capaz de reducir la velocidad del juego sin dejar de mostrar todo su potencial en el diamante”.

Owens mencionó que ve similitudes entre De Vries y el tres veces All-Star Ketel Marte, de los D-backs, en términos de habilidades generales.

Escalera, por su parte, piensa en otro campocorto superestrella con quien muchos cazatalentos ya han comparado al joven jugador de 1.85 metros y 83 kilos.

“Cada vez que hablo con él, me recuerda a [Francisco] Lindor”, dijo Escalera. “Es más grande que Lindor, pero creo que tiene las mismas herramientas que él”.


Gigantes del Cibao anuncian al lanzador derecho Daniel Mengden Es el segundo jugador importado para la próxima temporada 25/26

 


San Francisco de Macorís. – El lanzador derecho Daniel Mengden se convirtió en el segundo jugador importado en ser anunciado por los Gigantes del Cibao de cara a la próxima campaña programada para iniciar el 15 de octubre en la República Dominicana

Mengden, es un veterano lanzador derecho de 32 años, que cuenta con seis temporadas de experiencia en el béisbol de las Grandes Ligas desde el 2016 al 2020 con los Atléticos de Oakland y en el 2022 con los Reales de Kansas

La firma del segundo refuerzo de los Gigantes fue anunciada por el presidente de operaciones, Lic. Alfredo Acebal Rizek, quien destacó la experiencia y capacidad del pitcher derecho. 

“Daniel es un gran lanzador, mucha experiencia en diferentes niveles del mundo, incluyendo las Mayores, China y México, estamos convencidos de que puede de gran ayuda para nosotros en la temporada próxima” Expresó el ejecutivo 

 “Estamos trabajando sin parar desde que terminó la pasada temporada, enfocados en la conformación de un buen equipo que nos permita competir al más alto nivel en la próxima campaña” Expresó el Sr. Acebal Rizek


Su experiencia Daniel Mengden, nacido en Houston, Texas, fue miembro de los Oakland Athletics desde el 2016 hasta el 2020 y brevemente con Kansas City en el 2022, donde acumuló más de 300 entradas lanzadas, registrando 17 victorias y más de 230 ponches en su paso por las Grandes Ligas. 

Mengden ha llevado su talento a Asia lanzando en la KBO de Corea del Sur, en la CPBL de Taiwán y más reciente en la liga de verano de México

Recientemente en la lida de México 

Durante la campaña 2025 con los Tecos de dos laredos, registró marca de 8 victorias y 5 derrotas, con 4.00 de efectividad en 17 aperturas, trabajando un total de 90 entradas. 

 Permitió 96 imparables, ponchó a 67 bateadores y otorgó 33 boletos, terminando con un WHIP de 1.43.


                                                     Junior Matrillé / @JuniorMatrille                                                                                            Gerente de Relaciones Públicas y Prensa, Gigantes del Cibao

jueves, 14 de agosto de 2025

Video....Este jueves llegó la delegación dominicana de Judo, desde Asunción 2025


                                                    
                                                  Miras mas Videos aqui 
                                      
                                         https://www.youtube.com/@danielrr.

Dedicará el campeonato 2025-2026 a Don Juan Marichal

 


La decisión fue aprobada a unanimidad por la Junta de Directores de LIDOM, encabezada por su presidente, Vitelio Mejía Ortiz


SANTO DOMINGO,- Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves que el próximo Campeonato de Béisbol Otoño-Invernal 2025-2026 será dedicado al legendario miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Don Juan Marichal, en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria deportiva y su invaluable aporte al béisbol nacional e internacional.


A través de un comunicado de prensa, se informó que la decisión fue aprobada a unanimidad por la Junta de Directores de LIDOM, encabezada por su presidente, Vitelio Mejía Ortiz, lo que evidencia el consenso y la alta valoración que el béisbol dominicano otorga a la figura de Marichal.

El miembro del Salón de la Fama, Juan Marichal, es presentado durante la ceremonia de incorporación al Salón de la Fama del Béisbol en el Clark Sports Center el 29 de julio de 2018 en Cooperstown, Nueva York. (Foto de Mark Cunningham/MLB Photos vía Getty Images)


Juan Antonio Marichal Sánchez, conocido mundialmente como el “Monstruo de Laguna Verde”, es considerado el mejor lanzador dominicano de todos los tiempos y uno de los más grandes en la historia de las Grandes Ligas.

Nacido en Monte Cristi en 1937, debutó en las Mayores en 1960 con los Gigantes de San Francisco, equipo con el que se convirtió en símbolo de excelencia.

A lo largo de su carrera acumuló un impresionante récord de 243 victorias, 2,303 ponches y un promedio de efectividad de 2.89. Fue seleccionado nueve veces al Juego de Estrellas y líder en victorias en 1963 y 1968.

En 1983, Marichal se convirtió en el primer pelotero dominicano en ser exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown, marcando un hito que abrió camino a futuras generaciones.

Además, jugó en LIDOM con los Leones del Escogido, franquicia en la que dejó una huella imborrable tanto por su rendimiento como por su ejemplo de disciplina y compromiso.

Con los Leones dejó marca de 36 victorias, 22 derrotas, efectividad de 1.87 y 338 ponches en 533 entradas, contribuyendo a múltiples campeonatos del equipo y convirtiéndose también en una leyenda del béisbol invernal criollo.

“Juan Marichal no sólo representa la excelencia en el montículo, sino también los más altos valores del deporte”, sostuvo Mejía Ortiz. “Su disciplina, talento y espíritu competitivo lo convirtieron en un referente mundial y en un orgullo eterno para la República Dominicana. Este campeonato se dedicará a él como muestra de gratitud por su legado y por inspirar a generaciones enteras de peloteros”, agregó.

Un letrero detrás de la estatua de Juan Marichal y sobre la entrada de Lefty O’Doul al Oracle Park se instaló para reflejar el cambio de nombre del estadio local de los Giants en San Francisco, California, el martes 19 de marzo de 2019. (Foto de Paul Chinn/San Francisco Chronicle vía Getty Images) .

Mejía Ortiz afirmó que Marichal es un ejemplo vivo de lo que significa llevar con dignidad y orgullo la bandera dominicana. “Honrar a Don Juan Marichal es honrar la historia misma de nuestro béisbol”’ dijo el titular de LIDOM.

“Su nombre estará siempre asociado a la grandeza y a la identidad deportiva de nuestro país”. La ceremonia oficial de dedicatoria se realizará el día inaugural del certamen, pautado para arrancar el 15 de octubre próximo.





Toros incorporan a Edwin Encarnación como asesor de Operaciones

 


LA ROMANA.- Los Toros del Este incorporaron a las oficinas al exjugador Edwin Encarnación, como asesor del Departamento de Operaciones de Béisbol.

Durante la reunión de su presentación, encabezada por Jorge Sturla, vicepresidente del club, y Jesús Mejía, gerente general, Edwin expresó que formar parte de la organización de los Toros del Este, en cualquier rol, “es un sueño que hoy ve cumplido”.


“Estoy muy contento de poder trabajar de cerca con el Departamento de Operaciones de los Toros, de poder aportar y también de aprender de ellos. Tenemos jugadores con mucho talento que tienen el deseo de competir para ganar, y eso quedará demostrado esta temporada”, enfatizó Encarnación, nativo de La Romana.


Por su parte, Jesús Mejía resaltó la exitosa carrera de Edwin tanto en las Grandes Ligas como en la pelota de invierno, lo que permitirá aprovechar su veteranía como figura de respeto ante el roster de jugadores, el personal de coaches y el equipo de Operaciones. “Edwin viene a sumar conocimientos y experiencia a nuestra organización, principalmente como romanense admirado por toda la fanaticada”.

Desde el 2023, el romanense forma parte del staff de los Azulejos de Toronto como asistente especial para Operaciones de Béisbol, ayudando específicamente con el bateo, mentoría y transmitiendo su experiencia a los jugadores, especialmente durante la primavera.

Encarnación, un tres veces Todos Estrellas en las Grandes Ligas, jugó 16 años en el Big Show con los RojosAzulejosIndiosMarinerosYankees y Medias Blancas, totalizando 424 cuadrangulares1,261 remolcadas y una línea ofensiva de .260/.350/.496 con un OPS+ de 123.

En mayo, los Toros anunciaron a Omar Minaya como asesor senior del presidente y la Junta de Directores del conjunto romanense.

Con la incorporación de Encarnación, el Departamento de Operaciones de Béisbol se prepara para el Draft de Novatos 2025, que tendrá lugar el segundo miércoles de septiembre.

CURSÓ TALLER REGIONAL DE PENTATLÓN MODERNO PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN FISICA

 *CURSÓ TALLER REGIONAL DE PENTATLÓN MODERNO PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN FISICA Y  EL 3ER BIATLÓN Y BIATLE ESCOLAR SERÁ DEDICADO A ALBER...