martes, 24 de junio de 2025

(Fedobalom) informó que los equipos juveniles de RD y Guatemala sostendrán partidos amistosos

 


SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Balonmano (Fedobalom) informó que se encuentra en el país el seleccionado juvenil femenino de Guatemala para agotar una serie de partidos amistosos.

El presidente de la Fedobalom, Miguel Rivera, indicó que la representación quisqueyana y la guatemalteca agotarán un total de 10 partidos preparatorios.

El dirigente federado explicó que el intercambio entre los seleccionados juveniles de República Dominicana y de Guatemala se lleva a cabo como fase de preparación con miras a la participación de los dos equipos en el torneo Trophy que se llevará a cabo en el mes de julio en Canadá.

El certamen es organizado por la Federación Internacional de Balonmano y contará con la participación de varios países con el objetivo de desarrollar la categoría juvenil de ese deporte.

Rivera manifestó que el programa de partidos amistosos forma parte del acuerdo de cooperación entre la Federación Dominicana de Balonmano y la Federación Nacional de Balonmano de Guatemala, con el objetivo de fortalecer la preparación técnica y competitiva de ambas selecciones juveniles.

viernes, 20 de junio de 2025

México, Colombia y El Salvador logran boletos en arco compuesto

 


SANTO DOMINGO. México, Colombia y El Salvador clasificaron sus dos equipos en arco compuesto para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, mientras que Puerto Rico consiguió la otra plaza en femenino y Guatemala hizo lo propio en masculino este jueves en la X Copa Merengue de Tiro con Arco que se celebra en esta ciudad.

El clasificatorio, que también es ranking mundial, se celebra en la remodela cancha de Tiro con Arco, escenario que acogerá el próximo año el torneo de esa disciplina de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

El equipo femenino mexicano, integrado por Andrea Becerra, Mariana Bernal y Dafne Quintero, ocupó el primer lugar con un total de 2,097 puntos, mientras que el masculino, conformado por Sebastián García, Rodrigo González y Elías Reyes Cravioto, hizo lo propio con 2,110 puntos.

Colombia ocupó sendos segundos lugares. El femenino, con las atletas María José Quintero Vanegas, Isabella Sepúlveda Mejía y Alejandra Usquiano, consiguió 2,071 puntos, en tanto que el masculino, integrado por Sebastián Arenas, Pablo Gómez Zuluaga y Daniel Muñoz, logró un total de 2,105 tantos.

El Salvador también obtuvo los boletos en ambas ramas. Las atletas Camila Alvarenga Funes, Paola Corado y Sofía Páiz lograron la tercera mejor puntuación, con 2,070 unidades, en tanto que el seleccionado masculino, conformado por Roberto Hernández, Douglas Nolasco y Miguel Ángel Veliz, consiguió 2,101 puntos.

La otra plaza femenina correspondió a Puerto Rico, con las arqueras Adriana Acevedo Prado, Marla Cintrón Ruiz y Paola Ramírez González, las cuales totalizaron 2,038 puntos, y Guatemala obtuvo el otro boleto en masculino, con los atletas Julio Barillas Aragón, José Marcelo del Cid y Pedro Salazar, que sumaron 2,089 tantos.

miércoles, 18 de junio de 2025

X Copa Merengue de Tiro con Arco 2025

 

Los arqueros de los distintos países tomaron parte en las prácticas oficiales en el Campo de Tiro del Parque del Este.

SANTO DOMINGO. La X Copa Merengue de Tiro con Arco entregará este jueves los tickets por equipos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y ranking mundial, en las modalidades recurvo y compuesto, en el Campo de Tiro del Parque del Este, desde las 8:15 de la mañana.

Desde las 8:15 de la mañana arrancan las competencias de grupos a 72 flechas en arco recurvo, mientras que a las 11:00 de la mañana verán acción los arqueros que accedan a la ronda de los octavos de final ranking mundial.

El compuesto comienza a la 1:30 de la tarde, con la ronda por equipos de grupos a 72 flechas, y a las 4:15 se realizarán las tiradas de los mejores 32 ranking mundial.

La clasificatoria por equipos para la cita multideportiva de Santo Domingo 2026 está pautada para las 5:500 de la tarde.

El certamen, que se extenderá hasta este domingo 22 de junio en la remodelada cancha de tiro con arco del Parque del Este, cuenta con la participación de unos 300 atletas de 25 países, según dio a conocer José Miguel Robiou, presidente de la Federación Dominicana de Tiro con Arco (Fedota).


La clasificatoria cuenta con el apoyo de World Archery, World Archery Américas, el Comité Olímpico Dominicano (COD), y el Ministerio de Deportes, entre otros.

Los deportistas se disputarán un total de 64 plazas, más las 12 que recibe la representación quisqueyana por ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Otras 40 plazas estarán disponibles en el segundo y último clasificatorio que se realizará el próximo año en una sede por definir. El torneo de Tiro con Arco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe tendrá 116 competidores.

Las finales se realizarán el sábado 22 de junio en horas de la tarde para definir a los campeones de cada especialidad y ramas.

El campeonato otorgará cuatro plazas de equipos en cada uno de los cuatro eventos y los ganadores de los partidos de cuartos de finales de una ronda especial que tendrá lugar el 19 de junio asegurarán tres plazas para los Juegos.


Una vez concluidos los cuartos de final quedarán definidas las plazas de equipos y no se realizarán partidos de semifinales y finales por medallas.

La República Dominicana, por ser sede de la cita multideportiva del 2026, no participará en las rondas de partidos del clasificatorio.

Entre los países que toman parte en la X Copa Merengue de Tiro con Arco figuran: Bahamas, Bermudas, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Islas Vírgenes estadounidenses, Jamaica, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Eslovenia, Venezuela Trinidad y Tobago, Francia, Alemania y República Dominicana, entre otros.



martes, 17 de junio de 2025

LIDOM y Fenapepro inician negociaciones para renovación de acuerdo

 

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom) y la Federación Nacional de Peloteros Profesionales, Inc. (Fenapepro), iniciaron hoy las negociaciones con miras a la renovación del convenio colectivo firmado entre ambas instituciones en fecha 25 de octubre de 2021.

A los fines de dichas negociaciones, tanto Lidom como Fenapepro, han designado sus respectivas comisiones. Por Lidom participan el presidente de la Liga, Sr. Vitelio Mejía Ortiz, el vicepresidente, Sr. Winston Llenas, el director de operaciones, Sr. Valentín Contreras, y los Sres. Miguel Guerra (Tigres del Licey), José Mallén (Estrellas Orientales),  Víctor García Sued, presidente de las Águilas Cibaeñas, Martín Bretón (Águilas), José Gómez (Leones del Escogido), Jesús Mejía (Toros del Este), y Alfredo Acebal y Jonathan Tiburcio (Gigantes del Cibao).


Por su parte, en representación de Fenapepro forman parte el comité: su presidente, Sr. Erick Almonte, su vicepresidente, Sr. Esteban Germán, su director de comunicaciones, Sr. Vian Araujo, y su gerente, Sr. José Montero. Además, su asesor, Stanley Javier, y Juan Francisco, vocal de esa entidad. 

Antes del inicio de esta primera reunión, el Sr. Vitelio Mejía Ortiz, presidente de Lidom, y el Sr. Erick Almonte, presidente de Fenapepro, coincidieron en el sentido de que el interés de sus respectivas organizaciones es poder llevar unas negociaciones armoniosas, con miras a mejoras en el acuerdo colectivo tendentes a fortalecer el béisbol profesional dominicano y a conciliar las aspiraciones que para el nuevo acuerdo pudieran tener las franquicias y sus jugadores.




Vitelio Mejía Ortiz                                                                                                                                        Erick Almonte Presidente Lidom                                                                                                          Presidente Fenapepro


Junior Noboa Comisionado de Béisbol habla de la Liga Universitaria de Be...

Continúa con éxito el Torneo de Voleibol Superior de la Provincia Santo Domingo

 


Los Alcarrizos, R.D. – Con una emocionante doble cartelera celebrada el pasado sábado en el Multiuso de Los Alcarrizos, continuó el desarrollo de la décima edición del Torneo de Voleibol Superior Femenino de la provincia Santo Domingo.

En el primer encuentro de la jornada sabatina, el conjunto de Los Mina venció cómodamente al Club La Fe con marcador de 3 sets por 0. A segunda hora, el equipo anfitrión, Reinas de Los Alcarrizos, protagonizó la sorpresa de la jornada al superar de forma contundente a Volirumba, también con un marcador de 3-0, generando gran emoción entre los cientos de fanáticos que colmaron las gradas del recinto deportivo.


La acción continuó el domingo, esta vez en el Liceo Ramón Emilio Jiménez de Los Mina, donde se disputaron los últimos compromisos de la fase regular. En el primer partido, un duelo de vida o muerte entre Los Alcarrizos y La Fe, las locales sellaron su clasificación a la semifinal tras imponerse con autoridad 3 sets por 0.

En el segundo juego dominical, el combinado de San Lorenzo reafirmó su dominio en la fase regular al vencer sin mayores dificultades a Volirumba, también en tres parciales corridos, asegurando así el primer lugar del torneo.

Semifinal inicia este sábado

La serie semifinal, pautada al mejor de cinco partidos, iniciará este próximo sábado a las 5:00 de la tarde en el Multiuso de Los Alcarrizos, con el enfrentamiento entre Reinas de Los Alcarrizos y Club La Fe.

El equipo de San Lorenzo, como líder de la fase regular, aguardará al ganador de esta serie para disputar la gran final del torneo.

La justa, organizada por la Asociación de Voleibol de la Provincia Santo Domingo (ASOVODINA), continúa consolidándose como una de las más importantes plataformas de desarrollo del voleibol femenino en el país.

lunes, 16 de junio de 2025

Acuatlón Provincial en Samaná conmemorará el día de San Juan 2025

 


Samaná, R.D. – La Asociación de Triatlón de la Provincia de Samaná Ballenas Jorobadas invita a toda la comunidad deportiva y al público en general al Acuatlón Provincial, un evento especial conmemorativo al Día de San Juan, que se celebrará el próximo martes 24 de junio en la Playa El Francés, a partir de las 9:00 de la mañana.


Este evento, organizado con el respaldo de FEDOTRI (Federación Dominicana de Triatlón) y Triathlon República Dominicana, busca fomentar el deporte, la sana competencia y la integración familiar en un entorno natural privilegiado como lo es la costa samanes.


Niños, jóvenes y adultos de diferentes comunidades participarán en esta emocionante jornada deportiva, que combina natación y carrera a pie, resaltando el talento local y promoviendo un estilo de vida saludable.


El coordinador general del evento, Aristóteles Neuman, destacó la importancia de actividades como esta para el desarrollo del triatlón en la región y reafirmó el compromiso de la asociación con el impulso del deporte en toda la provincia.


📞 ** 809-756-873

Ministro Kelvin Cruz anuncia Juegos Deportivos Fronterizos 2025

 

Santo Domingo.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunció el lanzamiento oficial de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, un espectáculo deportivo sin precedentes que reunirá a aproximadamente unos 2000 atletas de las provincias  fronterizas de la República Dominicana.

“Estamos increíblemente emocionados de celebrar los Juegos Deportivos Fronterizos”, afirmó el ministro Cruz durante una rueda de de prensa celebrada este lunes en el Museo del Deporte Dominicano.

“Esta iniciativa subraya nuestro compromiso de fomentar el desarrollo del talento en toda la zona fronteriza, promover estilos de vida saludables y fortalecer los lazos comunitarios en nuestras provincias fronterizas. Anticipamos un evento verdaderamente memorable e impactante”.

Las competencias se desarrollarán en las provincias fronterizas Pedernales, Bahoruco, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi, prometiendo una celebración generalizada de deportividad y orgullo nacional.

Los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 representan un paso fundamental en la agenda deportiva nacional, prometiendo ser un faro de excelencia atlética y desarrollo comunitario.

Las disciplinas

Los atletas competirán por los primeros lugares en una amplia gama de disciplinas (14), asegurando una gran participación y emoción. Estás son: ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, boxeo, dominó, fútbol, judo, karate, lucha, tenis de mesa, voleibol y softbol.

El formato de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, con atletas U-19 años, incluirá rondas eliminatorias preliminares que se llevarán a cabo simultáneamente en las cuatro provincias de la Región Sur y las tres de la Zona Noroeste.

Los vencedores de estas intensas etapas preliminares se enfrentarán luego para un emocionante evento final, la sede oficial será la provincia de Montecristi los días 16 y 19 de julio.

El Ministerio de deportes ha planificado meticulosamente este gran evento deportivo, desplegando un equipo dedicado de expertos técnicos y estrategas. Su objetivo principal es implementar un evento que no solo demuestre la destreza atlética, sino que también logre resultados significativos en la promoción y el desarrollo de la actividad física deportiva en toda la zona fronteriza.

domingo, 15 de junio de 2025

Dedicarán 3ros Juegos Inter-Comunales de Sabaneta 2025 al joven empresario y dirigente Lemy Gutiérrez


La Vega.- La 3ra versión de los Juegos Inter-Comunales de la comunidad de Sabaneta son dedicados al joven empresario, dirigente político y funcionario del Ministerio de Agricultura Lemy Gutiérrez.

Así lo informó el presidente del comité organizador del evento Rudy Estrella, durante una rueda de prensa realizada en el restaurant Baneta de Jeremías, en la cual participaron miembros del comité organizador, autoridades locales, dirigentes, medios de prensa y público en general.

Según Estrella, este será un gran evento, el cual pondrá en alto la comunidad de Sabaneta. En la misma además participan las comunidades de Bacuí, Las Yayas, Rancho Viejo y Sabaneta.

Estrella, presidente del comité organizador precisó que el evento está dedicado al joven empresario y funcionario del ministerio de agricultura Lemy Gutiérrez, nativo de esta comunidad, un joven emprendedor que ha logrado trascender a base de su trabajo y esfuerzo.

 En sus palabras el homenajeado dijo sentirse agradecido que lo haya tomado en cuenta, al tiempo de felicitar a todo el comité encabezado por Rudy Estrella y demás miembros.

 


Expresó que cuenten siempre con su apoyo porque su trabajo es una forma de impactar positivamente a la comunidad de la cual se siente orgulloso de haber nacido en ella. Por último, invitó a todos los veganos a darse cita y apoyar los referidos juegos

La actividad deportiva inicia el viernes 20 de junio desde las 6:00pm, y el sábado 21 de junio será el acto protocolar y la clausura el domingo 29 de junio.

Acto protocolar Rueda de Prensa, Oración de los Juegos por. Fray Ignacio Santiago párroco de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Palabras de Bienvenida por Maxi Rosario, Secretaria Comité Organizador, Palabras de Exhortación por Miguel Adames, Director Provincial de Miderec La Vega, Palabras de Motivación por Francisco Peguero, Presidente de la Unión Deportiva Vegana y Presidente de la Asociación de Voleibol, Presentación de la Reina de los Juegos. Fawaldi Rodríguez Eduardo, Palabras Centrales por Ruddy Estrella, Presidente del Comité Organizador Palabras de Agradecimiento por la Dedicatoria por Lemy Gutiérrez, Palabras de los Directores Técnico, José Pérez, José Estrella 


Comisión de Prensa

Juegos Deportivo Sabaneta.

 

Dahiana Ortiz y Betriz Pirón ganan cinco oro en el Panam Pesas en Cali 2025

                  Con su actuación Beatriz Pirón se consagra campeona en los 53 kilogramos CALI, Colombia . La selección de mayores de leva...