Noat de Prensa
SANTO DOMINGO.- La ceremonia inaugural celebrada este,
del Campeonato Centroamericano y del Caribe, de Boliche se convirtió en una
fiesta deportiva donde la confraternidad y el interés de mostrar el avance del
boliche, donde participan competidores de 12 naciones, que levantaron con
orgullo su bandera de sus respectivos países, evento que tiene como escenario
el Sebelén Bowling Center, durante una semana.
El evento se inició con el desfile de los 140
bolicheros, con las notas del Himno Nacional Dominicano, que
mostraban alegría, recibiendo los aplausos de los presentes en la
instalación deportiva, que se convierte en la casa del boliche del área
durante una semana.
La justa es organizada por la Federación Dominicana de
Boleadores, contando con el aval de la Confederación Centroamericana y del
Caribe de Boliche, donde los jugadores buscarán su clasificación para los
Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
La mesa de honor estuvo encabezada por Francis Soto,
presidente de Febodom; el inmortal del Deporte Rolando Sebelén, una
leyenda del boliche. Franklin de la Mota, viceministro de Deportes,
Garibaldy Bautista; presidente del Comite Olímpico Dominicano, Luis
Chanlate, Gustavo López y Martin Pava.
Francis Soto dio la bienvenida, también se dirigieron
los presentes Franklin de la Mota, elogio el apoyo de la familia Sebelen,
Garibaldy Bautista, felicito a la Federación y familia, y el dirigente .
Gustavo López.
La primera jornada de la justa internacional se llevará a
cabo hoy las 9: 00 am, y la 1:30 de la tarde, en sencillos
masculino y la tercera ronda a las 5: 30 pm, sencillos femenino.
La delegación dominicana está compuesta por las atletas,
Virginia Bello, Carmina Hermón, Rosalía Guzmán, Vivian Luna, Maria Teresa
Ramírez y Shantalle Hungría en femenino y por Rolando Antonio Sebelén, Alex
Prats, Wascar Cavallo, Ricardo Garrido, Cristhian Rosa y Héctor Simó, en
masculino.
Más de 140 atletas de Centroamérica y del Caribe, estarán
compitiendo en individual, dobles, tríos y equipos, de Aruba, Bahamas,
Bermudas, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Puerto
Rico, Venezuela y los anfitriones Republica Dominicana.
Soto agradeció a Miderec, al Comité Olímpico Dominicano, a
la Casa Brugal entre otros por su apoyo al evento.