martes, 13 de mayo de 2025

La provincia de Monte Plata gana el Dominican Series de Taekwondo Moca 2025

 


MOCA, provincia Espaillat. La provincia Monte Plata se alzó con los máximos honores de la segunda etapa del Dominican Series de Taekwondo, celebrada en el polideportivo de esta ciudad.

Los de Monte Plata acumularon un total de 86 puntos, producto de 56 medallas de oro, 21 de plata y nueve de bronce.

Los méritos de segundo lugar corresponden a la provincia Santo Domingo, con 74 puntos, consecuencia de 49 preseas doradas, 15 plateadas y 10 bronceadas.

La representación de La Vega finalizó con la tercera posición luego de sumar 71 puntos, tras conquistar 42 metales de oro, 18 de plata y 11 de bronce.

En el mismo orden siguieron los anfitriones de la provincia Espaillat, que terminaron en el cuarto lugar, con 62 puntos, producto de 49 oros, nueve platas y cuatro bronces.

La provincia de Santiago también registró una actuación destacada. Se ubicó en la quinta posición con 50 puntos, consecuencia de 28 medallas de oro, 18 de plata y cuatro de bronce.

                               Miguel Camacho Presidente de la Fedración Dominicana de Taekwando 
                                                                          (Foto Fuente Externa)


En el evento, organizado por la Federación Dominicana de Taekwondo, también participaron las provincias San Cristóbal, Duarte, Hermanas Mirabal, Distrito Nacional, San Juan de la Maguana, Barahona, Puerto Plata, entre otras.

La primera etapa del Dominican Series fue celebrada en el bajo techo del club Mauricio Báez y marcó el inicio de este campeonato que ha sido incorporado este año al programa de actividades de la entidad que gobierna en taekwondo en República Dominicana.

Miguel Camacho, presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo, resaltó el éxito organizativo y competitivo del Dominican Series, el cual, según expuso, garantiza actividades constantes de una disciplina que ha dado al país medallas en los eventos más importantes del deporte internacional, incluido los Juegos Olímpicos.

Actividad contó con la presencia del alcalde de Moca, Efraín Franco, así como Heida Joaquín, directora del Ministerio de Deportes; Adalberto Escoto, presidente Ad Vitan de la Fedotae; Oscar Maldonado, Secretario General y el dirigente político y ex ministro de Deportes, Francisco Camacho Rivas.



Fedogim anuncia el III Campeonato Nacional Clubes de gimnasia 2025


 SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim) anunció la celebración de la III versión del Campeonato Nacional de Clubes de Gimnasia los días 24 y 25 de este mes en el multiuso del Colegio New Horizons Academy.

El certamen comenzará con las competencias en las modalidades gimnasia rítmica y trampolín en masculino y femenino.

La disputa por las primeras medallas comenzará a las 2:00 de la tarde, según dio a conocer el ingeniero Edwin Rodríguez, presidente de la Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim), entidad que organiza el campeonato.

                                 Edwin Rodrìguez, presidente de la Federación de Gimnasia


“Vamos a tener un gran espectáculo. Los clubes se han preparado para esta competencia”, dijo Rodríguez, quien agradeció las facilidades que ha dado New Horizons Academy para hacer posible la celebración del certamen.

El sábado, desde las 8:00 de la mañana, se dará inicio a las competencias en gimnasia artística, y la ceremonia de inauguración está pautada para las 1:30 de la tarde.

Los casi mil gimnastas que tomarán parte en el Campeonato Nacional de Clubes de Gimnasia superan los 800 atletas que vieron acción en la segunda versión del 2024.

En el encuentro con la prensa estuvieron además Faunly Garrido y Laura Garrido, director general y gerente general, respectivamente, de New Horizons Academy, así como José Gabriel Valerio, secretario general de la Fedogim, y Mery Luz Infante, directora general del campeonato.

                        José Gabriel Valerio secretario general de la Fedogim


El torneo estará dirigido en la parte técnica por la venezolana Romina Iade, y tendrá cuatro jueces internacionales, conjuntamente con los locales, para la evaluación de las rutinas de los atletas.

El III Campeonato Nacional de Clubes entregará dos súper copas. La primera se otorgará al club de gimnasia de nivel obligatorio que acumule la mayor puntuación, y el segundo gran premio será para el club monarca opcional.

El III Campeonato Nacional de Clubes de Gimnasia cuenta con el respaldo de Banreservas, Baldom, Egehid, Seaboard, Gatorade, Grupo Rica, New Horizons Academy, Opal Jean, Think Creativo, Universal Fitness, Vita Salud y Creaciones Acrílicas, entre otros.

 

Las Olímpicas, Reinas y Murallas, triunfan en inicio LNBF 2025


 SANTO DOMINGO.- Los equipos Olímpicas de La Vega, Reinas del Este y Murallas de San Lázaro, triunfaron este lunes en la jornada inaugural del octavo Torneo de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino (LNBF), con especial dedicatoria a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y opción la Copa BanReservas Don Máximo Bernard.

En la Casa Nacional del Minibaloncesto, las Olímpicas, vencieron 75-73 al quinteto de Calero, con 23 puntos y cinco rebotes de Glenny Rosa.

Las Olímpicas también contaron con Marlen Cáceres quien anotó 10 puntos, siete rebotes y cuatro asistencias, mientras que Yeisy Quelis, repartió 14 asistencias con ocho puntos y seis rebotes.

Por Calero, Cesarina Capellán fue la más destacada con 20 unidades, seis tableros y tres asistencias, Checa Villanueva obtuvo 17 puntos, nueve rebotes y Auri Rodríguez contribuyo con 17 puntos más seis asistencias.


Reinas del Este vencen a las Hidalgas de Santiago.

El combinado de Reinas del Este superó este lunes 84-81 a las Hidalgas de Santiago, partido celebrado en el polideportivo del club San Carlos.

Las actuales campeonas se valieron de la ofensiva de Angie Hodge, quien logró un doble-doble de 36 puntos y 17 rebotes, agregó cinco asistencias, Fatima Marte con 28 puntos y siete rebotes.

Otra jugadora destacada por las Reinas fue Yennifer Jiménez quien aportó 12 puntos, seis asistencias y dos rebotes.

Por las Hidalgas, se destacóon Yadira Polanco, quien anotó un doble-doble con 27 puntos y 12 rebotes, Jeniffer Peña y Yuli Zapata también se hicieron notar al aportar 15 puntos cada una; Peña además capturó seis rebotes y otorgó tres asistencias, mientras que Zapata logró cuatro rebotes. Odalmis Díaz finalizó con 10 puntos, nueve rebotes y tres asistencias.

Murallas de San Lázaro vencen a Leñeras de Los Mina

En un partido escenificado en el polideportivo del club San Carlos y que cerró la primera jornada de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino (LNBF), las Murallas de San Lázaro apabullaron 80-43 a las Leñeras de Los Mina.

Las Murallas se apoyaron en Paola Maldonado que anotó 15 puntos en 24 minutos de juego.

Dallysshya Monero se destacó con nueve puntos, cinco asistencias, más tres rebotes, por un equipo de las Murallas que puso en cancha a las 12 jugadoras del roster.

Las dirigidas por el técnico Ariel Portuondo dominaron en todo momento el partido, ganando cada uno de los cuartos (20-12, 27-12, 19-10, 14-9).

Por las Leñeras, Vanesa Bautista anotó un doble-doble de 16 puntos con 13 rebotes.

Saque de honor

Previo al partido de cierre entre los clubes Murallas de San Lázaro y Leñeras de Los Mina, la vicepresidenta Raquel Peña, realizó el saque de honor junto al Ministro de Deportes Kelvin Cruz, el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), el ingeniero Rafael Uribe, Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano, Fernando Teruel, presidente de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino y Diego Pesqueira, presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina).

Durante la inauguración el ministro de deportes Kelvin Cruz, anunció el aporte de dos millones de pesos para el evento.

Juegos del jueves

La actividad de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino regresa el próximo jueves con tres partidos. En Hato Mayor, las Reinas del Este recibirán a Calero de Villa Duarte, las Hidalgas jugarán su primer partido como dueñas de casa cuando reciban a las Murallas de San Lázaro, mientras que las Olímpicas de La Vega visitarán a las Leñeras de Los Mina. Los tres partidos se jugarán a las 6:00 pm.




lunes, 12 de mayo de 2025

Anuncian primeras olimpiadas deportivas de Los Trinitarios 2025

 


La Asociación de Deportistas de Los Trinitarios, anuncio este domingo, la celebración de las olimpiadas deportivas y recreativas de Los Trinitarios, al conmemorarse el cincuenta aniversario de la fundación de esta urbanización, ubicada en el municipio Santo Domingo Este.

El evento fue anunciado por Pablo Román, vocero de la asociación, quien detallo, que se estarán organizando torneos de baloncesto, voleibol, beisbol, en todas sus categorías, ajedrez, domino, bitilla y como cierre un gran maratón, que recorrerá toda la urbanización de Los Trinitarios.

De su lado Alberto Arias presidente de la Asociación de Deportistas de Los Trinitarios (ASODETRI), dijo que el principal objetivo de la celebración de estas olimpiadas, es encender la chispa, que devuelva el esplendor deportivo, a la urbanización Los Trinitarios, para que esta pueda volver a colocarse como la potencia deportiva que le ha dado tantas estrellas destacadas al deporte dominicano, citando a beisbolistas destacados que jugaron en Los Trinitarios, como Albert Pujols, Rafael Devers, el fenecido Octavio Dotel, entre otros.

En ese mismo orden, el dirigente deportivo y reconocido comerciante de esta zona, Juan Hichez, cariñosamente llamado «Pecho Boy», invito a los presentes a que, con un minuto de silencio, se le rindiera un homenaje a Octavio Dotel, ex pelotero, que creció en la urbanización de Los Trinitarios y que falleció en la tragedia de la discoteca Jet Set.

Este acto contó con la presencia de la dirección ejecutiva de la Asociación de Deportistas de Los Trinitarios, Alberto Arias, Presidente, los vicepresidentes, Cesar Ortiz, Abelardo Pérez, el coordinador de organización, Juan Hichez (Pecho Boy), Frederick Ferreras, tesorero, Danny Gómez, encargado de prensa, Fernando Matos, Carmen Saelia Sosa, Freddy Yorro, Hanyolina Pérez, el delegado de la federación de Triatlón de la provincia Santo Domingo, Edwin Nina y el comunicador Pablo Román, como vocero y vicepresidente ejecutivo.

En el encuentro estuvo presente también la Junta de Vecinos de Los Trinitarios Norte, compuesta por su presidente Fernelis Herrera, la doctora Rosanna Mora, Osvaldo Brito, Mildred Feliz y Yusep Peña Casado, además de figuras notables de Santo Domingo Este, como el presidente de la Asociación de Beisbol de la Provincia Santo Domingo, (ABEPROSADO), Cristian Pimentel y el jurista Fredermido Ferreras.

Román informó que las olimpiadas deportivas de Los Trinitarios serán celebradas según lo estipulado por el comité organizador, durante el mes de julio, y que la meta es que este evento se convierta en una tradición, que pueda efectuarse cada año, a partir de esta primera entrega.

Santo Domingo, campeón del U-12 de Beisbol “Copa Robinson Canó” 2025

 

Juan Nuñez Nepomuceno, presidente de Fedom y Vitelio Mejía, presidente de Lidom entregan el trofeo de campeón a los integrantes de la Provincia Santo Domingo que este domingo conquistaron el cetro. 
(Fuente externa)


SANTO DOMINGO-Yeison Asencio  conectó jonrón de tres carreras en la octava entrada para que la provincia de Santo domingo derrotara 12-8 a Santiago en la gran final del Sexto Campeonato Nacional U12 “Copa Robinson Canó”.

Fue en entradas extras que Santo Domingo retuvo su título, estos dos equipos llegaron a la 6ta entrada empatados a 4 vueltas, lo que obligó que se fueran a extra inning en el Estadio Rafael Pichardo de la Liga de la Farándula.

En el evento que fue dedicado Vitelio Mejia Ortiz,  presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), los de la Sultana del Este, San Pedro de Macorís a primera hora pintaban de blanco a sus vecinos la novena de la Romana y le propinaron un nocaut, 11-0 así pasó ese encuentro y los petromacorisanos se llevaron a la casa la medalla de bronce.


Erick Claudio de Santo Domingo, fue el Jugador Más Valioso (MVP) del torneo, así como también líder en cuadrangulares y más victorias obtenidas.

Finalizado el evento que inició el pasado ocho de mayo, el siguiente paso para la Fedom y la Lidom será trabajar con los preseleccionados en la Copa Robinson Canó y conformar al equipo que va en el mes de julio a la cabeza con Lidom a la segunda Serie del Caribe Kids en Venezuela, y a final de ese mismo mes estarán partiendo rumbo a China Taipéi para su participación en la Copa del Mundo Sub-12 de la WBSC.



Premiación

Los líderes de los diferentes renglones.

Erick Claudio, de Santo Domingo (MVP/Jonrones)

Carlos José Reyes, de San Cristóbal (Líder en Hit).

Josías Reyes, de Valverde, (líder en dobles)

Oscar Yadil Taveras, de  San Cristóbal  (líder en triples)

Arturo Lima, de Valverde, (líder en ponches)

Adison Reyes, de Duarte , (líder en efectividad).

Andell Pérez, de San Cristóbal, (campeón de bateo).

Cristofer Inoa por Santo Domingo fue el dirigente ganador.

Lapremiación estuvo encabezada por Juan Núñez presidente de

 la Fedom y su comité ejecutivo, también Vitelio Mejía Ortiz, presidente de la Lidom, Pavel Aguiló, vicepresidente de la Liga de la Farándula, Eriberto Miranda Then, director técnico del evento, Valentín Contreras, director técnico de la Lidom y los presidentes de asociaciones de la Fedom.

Torneo

Las 32 provincias fueron agrupadas en ocho regiones, en donde a lo largo de los meses de febrero, marzo y abril se registraron las eliminatorias regionales en el Sur 1, Sur 2, Este 1, Este 2, Nordeste, Cibao Central, Noroeste y el Gran Santo Domingo en donde campeón de las mismas se ganó el derecho de participar el sexto Campeonato Nacional U12.

Las novenas fueron divididas en dos grupos, el A quedó conformada por las escuadras de San Pedro de Macorís (Este 2), Valverde (Noroeste), la provincia de Barahona (Sur 1) y los actuales campeones de la versión 2024 la provincia Santo Domingo.

En el grupo B están accionando los conjuntos de Santiago (Cibao Central), La Romana (Este 1), Duarte (Nordeste) y San Cristóbal (Sur 2).

El Sexto Campeonato Nacional U12 “Copa Robinson Canó” organizado por la Fedom, contó con el respaldo del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), Grupo Panorama, VTV Canal 32, los Comedores Económicos del Estado Dominicano, Lidom, Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y Banrservas.

POSICIONES

GRUPO AJJGPPROMDIF
Santo Domingo330.1000
San Pedro M321.6661.0
Valverde312.3332.0
Barahona303.0003.0
GRUPO BJJGPPROMDIF
Santiago321.666
La Romana321.666
Duarte312.3332.0
San Cristobal312.3332.0

RESULTADOS DEL JUEVES

La Romana 8, San Cristóbal 3

Santiago 9, Duarte 8

Valverde 20, Barahona 2

Santo Domingo 8, San Pedro 3

RESULTADOS DEL VIERNES

Santo Domingo 15, Barahona 5

San Pedro 8, Valverde 5

La Romana 7, Santiago 10

San Cristóbal 18, Duarte 25

RESULTADOS DEL SÁBADO

La Romana 3, Duarte 2

Valverde 11, Santo Domingo 14

Barahona 10, San Pedro 20

Santiago 2, San Cristóbal 12

RESULTADOS DEL DOMINGO

La Romana 11, San Pedro  0 (plata)
Santo Domingo  12,  Santiago 8 (oro)

jueves, 8 de mayo de 2025

¡Prepárate para vivir la velocidad, la emoción y la competencia al más alto nivel!

 2o DOGLOCY CLASSIC 2025

19 de junio | República Dominicana

Con el aval oficial de la Federación Dominicana de Ciclismo (FEDOCI)

Los mejores ciclistas se darán cita en un evento que promete acción intensa y un final explosivo. ¡No te pierdas este espectáculo de alto nivel que sigue marcando el paso del ciclismo en el Caribe!

Get ready for speed, excitement, and world-class racing!

2nd DOGLOCY CLASSIC

June 19 | Dominican Republic

Officially sanctioned by the Dominican Cycling Federation (FEDOCI)

Top cyclists will gather for an event packed with high-intensity action and an explosive finish. Don’t miss this top-level showcase setting the pace for cycling in the Caribbean!

Órganos consultivos de la CBPC se reúnen en Santo Domingo


 Santo Domingo, RD (Prensa CBPC).- El Consejo Directivo y la Comisión de Seguimiento Presupuestario de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), ambos órganos consultivos de CBPC, se reunieron este jueves con el objetivo de continuar su labor de acompañamiento y sugerencia de ideas y ajustes ante la Asamblea de Presidentes de la entidad.

El Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, al dar la bienvenida a todos los presentes, se mostró complacido de que ambos encuentros se hayan llevado acabo en las oficinas de la CBPC en la capital dominicana, lo cual evidencia la solidez de una institución nacida en 1949 y que sigue creciendo.

“Esto demuestra la fortaleza institucional que ha venido desarrollando la CBPC en los últimos años, a través de sus órganos consultivos, así como el fortalecimiento de su principal producto, la Serie del Caribe, y de nuevas iniciativas como la Serie del Caribe Kids, además de otras propuestas que se presentarán en la próxima Asamblea que se celebrará en Venezuela”, expresó Puello Herrera.

Precisamente, ante dicha Asamblea de Presidentes —único órgano con carácter resolutivo—, integrada además por el Comisionado del Caribe y el Secretario Ejecutivo, ambos órganos consultivos darán a conocer los resultados del trabajo realizado en esta jornada.

El Consejo Directivo, con presidencia rotativa anual, está conformado por directivos de las ligas miembros. En el período 2023-2024, la presidencia correspondió a la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM); actualmente, la ejerce la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico (LBPRC). Para los períodos 2025-2026 y 2026-2027, la presidencia será asumida por la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) y la Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LAMP), respectivamente.

Por su parte, la Comisión de Seguimiento Presupuestario —órgano igualmente creado como fruto de la última reforma estatutaria de la CBPC, en julio de 2023— ha trabajado en la evaluación de la ejecución presupuestaria de la organización, al tiempo que genera ideas de trabajo que serán presentadas al Pleno de la Asamblea de la CBPC en julio próximo, en Venezuela.

En los trabajos del Consejo Directivo participaron el presidente en funciones, Raúl Rodríguez (LBPRC); Vitelio Mejía (Presidente de LIDOM); Giuseppe Palmisano (Presidente de LVBP); y Salvador Escobar (Presidente de LAMP).

Por parte de la Comisión de Seguimiento Presupuestario, estuvieron presentes de manera presencial Juan Antonio Flores (Presidente, LBPRC) y José Mallén (LIDOM), mientras que Ismael Barros (LAMP) y Humberto Oropeza (LVBP) participaron de manera virtual.

También estuvo presente en la jornada el Secretario Ejecutivo de la CBPC, el venezolano Antonio José Herrera.

Presidente Abinader designa nuevos viceministros de Deportes


 SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader designó la noche de este jueves a Fernando Teruel y a Samuel Taveras Tiburcio como nuevos viceministros en el Ministerio de Deportes, Educación Física y Recreación.

Fernando Arturo Teruel Capri queda al frente del viceministerio Técnico mientras que Samuel Taveras Tiburcio se encargará del viceministerio de Mantenimiento e Instalaciones Deportivas.


Fernando Arturo Teruel Capri

Teruel Capri acumula más de 50 años dedicados al entrenamiento, formación y gestión del baloncesto universitario y nacional, destacándose en el país y en el exterior, obteniendo medallas de oro en los Juegos Centroamericanos para la República Dominicana y Guatemala.

Declarado Inmortal del Deporte Dominicano e Inmortal del Deporte en el municipio de La Vega en 2021. Fue además escogido presidente de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino y de la Comisión Nacional de minibasket.

En el Ministerio de Deportes inició como monitor, luego fue director técnico, director de capacitación y director de directores provinciales y regionales.


Samuel Taveras Tiburcio

Es un profesional destacado en la ingeniería civil, con más de 15 años de experiencia en el diseño, ejecución y supervisión de obras civiles y en la gerencia de proyectos de infraestructura pública y privada.

Es fundador, socio y gerente de la empresa Construcciones Taveras Tiburcio y Asoc., liderando obras emblemáticas en el municipio de Sabana de la Mar y otras localidades del este del país, incluyendo calles, aceras, contenes, parques, viviendas unifamiliares, naves industriales y escuelas.

En cuanto a su trayectoria política, fue alcalde de Sabana de la Mar en el periodo 2020-2024; vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de Hato Mayor; presidente de la Asociación de Municipios de Región Higuamo de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU); secretario general del CODIA en Hato Mayor; y miembro del Consejo Ejecutivo de FEDOMU y del Comité Ejecutivo de la LMD.



El Club San Carlos se corona campeones del basket superior Femenino Distrital 2025


 El club San Carlos arribó a la supremacía del Torneo de Baloncesto Superior Femenino del Distrito Nacional, tras vencer este miércoles 72-65 al club Mauricio Báez, en el cuarto partido de la serie final y conquistar el título de la 37va versión.


SANTO DOMINGO, RD.- El club San Carlos arribó a la supremacía del Torneo de Baloncesto Superior Femenino del Distrito Nacional, tras vencer este miércoles 72-65 al club Mauricio Báez, en el cuarto partido de la serie final y conquistar el título de la 37va versión.

La escuadra sancarleña dominó 3-1 a las mauricianas en la ronda finalista, que estuvo pactada al mejor de un 5-3 y se alzó con la Copa Seaboard “Energía Limpia”, en un partido que se disputó en el polideportivo del club San Carlos.

ennifer Jiménez, la refuerzo nativa de Hato Mayor del Rey, fue la principal jugadora ofensiva de las sancarleñas con 30 puntos -segunda vez que logra esa marca de anotación en la final- y electa la Jugadora Más Valiosa de la serie final del TBS Femenino Distrital 2025.

Jiménez tuvo un primer juego de la final de 18 puntos, en segundo de 30, el tercero de 25 y el último de 30 tantos para totalizar 103 en los cuatro partidos, un promedio de 26.0.

          Yadira Polanco y Jennifer Jiménez, del club San Carlos, con la copa Seaboard


La versátil armadora aportó además ocho rebotes con seis asistencias, seguida de la refuerzo puertoplateña Yadira Polanco, quien marcó 12 tantos, capturó seis balones y repartió cuatro, Tawni Olivero tuvo ocho, Nayeli Morillo y Audrey Castro aportaron siete encestes cada una.

Por el Mauricio, Génesis Evangelista anotó 15 puntos, Fátima Marte 11 e Hillary De los Santos lograron un doble-doble cada una, la primera de 14 unidades y 10 rebotes, y la segunda coló 11 tantos y nueve balones atrapados.

Fernando Geraldino, gerente de Responsabilidad Social de la empresa Seaboard, junto a Diego Pesqueira, presidente del club San Carlos y de Abadina, y Edwin Castillo, secretario general de esa entidad rectora del basket capitalino, entregaron la copa de campeón Seaboard a los nuevos monarcas distritales, la cual fue recibida por la delegada Carmen Casado.

Además, la copa recibió el dirigente sancarleño Willy Soriano y el directivo Agustín Espinoza, con las jugadoras que integran el plantel campeón y miembros del cuerpo técnico.

                Willy Soriano, dirigente del club San Carlos, sostiene la copa Seaboard 


El certamen lo organizó la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside el coronel Diego Pesqueira, vocero de la Policía Nacional, con la coordinación general de Edwin Castillo (Tatico), y la dirección técnica a cargo de Carlos Gerónimo.

La Federación Dominicana de Fútbol presenta la nueva identidad

      Presentación de nuevo esudo e indumentaria de las selecciones nacionales de la FEDOFÚTBOL                                                                                   (Fuente Externa)
 

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Fútbol (FDF) celebró este miércoles un evento histórico en el que presentó oficialmente una serie de hitos que marcan el inicio de una nueva etapa para el fútbol nacional.

El evento fue celebrado en el Salón Ulises García Saleta del Comité Olímpico Dominicano, con la presencia de autoridades deportivas, miembros de la prensa, jugadores, patrocinadores e invitados especiales la jornada estuvo cargada de simbolismo, estrategia y emoción.

El acto inició con las palabras del ingeniero Manuel Estrella, presidente de la Comisión de Selecciones Nacionales de la FDF, quien expresó “es un día muy importante para la federación, para la comisión y para el fútbol dominicano. Esto es el resultado de un trabajo de varios meses, se trata del relanzamiento de la imagen de la federación y selecciones, estamos presentando el nuevo escudo y también el acuerdo de la marca que vestirá a nuestras selecciones”.

Acto seguido se anunció la alianza estratégica entre la FDF y la reconocida marca internacional Silver Sport, que se convierte en el nuevo patrocinador deportivo oficial de la federación por los próximos cuatro años.

José Francisco Deschamps, presidente de la FDF, expresó que “República Dominicana está en una ola muy alta a nivel de fútbol, los logros así lo demuestran, por eso nos sentíamos comprometidos para presentar una nueva imagen de nuestra institución y sus selecciones para proyectar con orgullo hacia dónde vamos. Además, quiero aprovechar para agradecer al ingeniero Manuel Estrella por su dedicación para impulsar nuestro fútbol, así como a los patrocinadores que han creído en nuestra labor”.

Posteriormente, se dio paso a uno de los momentos más esperados de la noche: la develación de la nueva identidad visual de la Federación Dominicana de Fútbol. Bajo un concepto que fusiona modernidad con respeto a los valores patrios, fue presentado por doña Janet Rivera -miembro de la Comisión de Selecciones- el nuevo escudo que llevará con orgullo la Selección Dominicana en todas sus categorías. Con una forma de insignia sólida y moderna, el escudo incorpora los colores azul, rojo y blanco, con una cruz central inspirada en la bandera nacional. En el centro, las siglas “FDF” proyectan institucionalidad, firmeza y visión de futuro.

Junto al escudo deportivo, también se presentó el nuevo logotipo institucional que representará a la federación en su estructura organizativa y en sus comunicaciones oficiales. Este rediseño forma parte de un proceso integral de transformación y posicionamiento que busca alinear la imagen de la FDF con los más altos estándares internacionales, sin perder su esencia ni su arraigo dominicano.

Como gran cierre del evento, y para sorpresa de los asistentes, se reveló la nueva indumentaria oficial y visitante de la Selección Dominicana de Fútbol, que será utilizada en la Copa Oro 2025. Las camisetas, diseñadas por Silver Sport, destacan por su elegancia, funcionalidad y respeto por los colores patrios. La equipación titular honra el tricolor dominicano, mientras que la versión visitante mantiene el color blanco tradicional como protagonista.

La nueva camiseta estará disponible a la venta a partir del 2 de junio en distintos puntos oficiales: en Santo Domingo, en las tiendas Cracks y Soccerlocker; en Santiago, en la tienda de Cibao FC; en Estados Unidos, a través de SoccerDirect; y para todo el público, en línea a través de la página web www.silversport.com.mx.

Con el lema “Nueva historia, misma pasión”, la Federación Dominicana de Fútbol reafirma su compromiso con el desarrollo del fútbol en todos los niveles. Este evento no solo marca el inicio de una nueva imagen, sino también el fortalecimiento de una institución que mira al futuro con determinación, responsabilidad y una profunda conexión con su gente y sus raíces.

Abonos del Licey ya están disponibles 2025-2026.

  Los abonos estarán disponibles a partir del 7 de julio en la oficina de boletería del Estadio Quisqueya Juan Marichal. SANTO DOMINGO   ( ...