jueves, 1 de mayo de 2025

Dan a conocer las medallas de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 a 100 días de los juegos

 

En una emotiva ceremonia en el Teatro Municipal Ignacio A.Pane de Asunción Paraguay, se dieron a conocer las medallas de los II Juegos Panamericanos Junior.

Las preseas, que fueron creadas inspiradas en la guarania, expresión musical que encarna el alma paraguaya, llevan plasmadas en su  diseño, la partitura de Jejuí (primera guarania).

Con el atardecer cayendo sobre el corazón de la Madre de Ciudades, el legendario Teatro Ignacio A. Pane abrió sus puertas y se vistió de gala para una ceremonia especial donde se reveló uno de los símbolos más esperados: la medalla oficial de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, una pieza cargada de historia e identidad.

Durante esta velada simbólica, y tras las palabras de Camilo Pérez López Moreira, Presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro COI; Neven Ilic, Presidente de Panam Sports; y de César Ramírez Caje, Ministro de Deportes, se presentó oficialmente el símbolo máximo del evento.

Inspirada en la guarania, expresión musical que encarna el alma paraguaya, la medalla fue acompañada por una emotiva reinterpretación de Jejuí, la primera guarania compuesta por José Asunción Flores, padre del género.

A 100 días del evento deportivo juvenil más importante del continente, Asunción se prepara para recibir a cientos de jóvenes atletas que buscarán alcanzar la gloria olímpica y sellar sus sueños con la máxima presea sobre el pecho: la medalla.


De la Inspiración, diseño a símbolo del deporte continental

Hace 100 años, en la ciudad de Asunción, un joven de 21 años, de nombre José Asunción Flores, creó una pieza musical, capaz de calar hondo y traspasar la piel con sus melodías, convirtió el sentir de un pueblo, e inmortalizó el alma paraguaya, en la guarania. Este legado, hoy reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO, fue el punto de partida para concebir la medalla de ASU2025.

El equipo del Comité Organizador Local de los Juegos, en colaboración con el biógrafo Antonio Pecci, quien compartió detalles valiosos sobre la vida de Flores, y con el brillante trabajo de María Victoria Sosa Zárate, directora de la Orquesta Sinfónica de Asunción, quién logró sintetizar visualmente la partitura de Jejuí (primera guarania) en el diseño oficial de la medalla. A través de horas de investigación y diseño, la medalla tomó forma con una estética minimalista y profundamente arraigada en la identidad cultural de Paraguay.

El diseño frontal inicia con el característico tempo 6/8 de la guarania y continúa con las notas musicales de Jejuí, grabadas dentro del pentagrama que recorre gran parte de la circunferencia. En el dorso, se puede leer la inscripción: “Homenaje al centenario de la guarania: Jejuí”. Este icono acompañará a cada atleta como un recordatorio de que Asunción fue un punto de inflexión en su camino hacia la gloria, tal como lo fue para el creador del género que nos representa.


Jejui x ASU2025

Como parte de este homenaje, Jejuí fue reinterpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional. Esta emotiva versión fue presentada en escena durante la gala, envolviendo con su sonido a todo el Teatro Municipal Ignacio A. Pane con una versión renovada que transmite la fuerza y energía que definirán los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

En ASU2025, se repartirán en total 1077 medallas: 333 de oro, 333 de plata y 411 de bronce.

Los Juegos Panamericanos Junior tendrán su apertura oficial en Asunción, el 9 de agosto y se extenderán hasta el 23 de agosto, con más de 4.000 atletas del continente compitiendo por hacer historia.


La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) anuncia la Copas Trinitaria y Caribe J100 Santo Domingo 2025

 


SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis), anunció este miércoles que celebrará dos eventos juniors U18 con 160 jugadores de 35 países, en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este. Ambos torneos no tendrán costo para el público y se jugarán en sencillos y dobles en masculino y femenino.

El primer evento a realizarse es la Copa Trinitaria J100 Santo Domingo, del 12 al 17 mayo del presente año.

Mientras que la Copa Caribe J100 Santo Domingo, se jugará en el mismo mes de mayo, del 19 al 25.


Los partidos iniciarán a partir de las nueve de la mañana.

Sergio Tobal, director de los torneos y vicepresidente de Fedotenis, resaltó ambos eventos, que otorgan 100 puntos a los campeones de sencillos. 60 para el finalista, semifinal 36, cuartos de final 20, ronda de 16, 10 puntos y en ronda de 32, cinco puntos.

El réferi será Abel Álvarez, de Cuba, y el dominicano Francisco de los Santos, el asistente.

Dominicanos que participarán: Julianny De La Cruz, Yelena Sánchez, Miranda Bosch, Paz Cabral, Daniel Macario, entre otras. Mientras que los chicos a participar son Álvaro Pérez, Isaac Guerrero, Julio Troncoso, Paul Vega, y otros.

Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.


miércoles, 30 de abril de 2025

FEDOCLUBES y ABAD organizan el Torneo de Boxeo Pre novato del Distrito Nacional 2025.

 



FEDOCLUBES y ABAD organizan el Torneo de Boxeo Pre novato del Distrito Nacional 2025. 

Santo Domingo, R.D. — La Federación Dominicana de Clubes (FEDOCLUBES), presidida por Roberto Ramírez, y la Asociación de Boxeo del Distrito Nacional (ABAD), encabezada por Geraldo Montero, anunciaron la celebración del Torneo de Boxeo Pre novato del Distrito Nacional 2025, en colaboración con Pueblo Boxing, bajo el lema "Boxeo sin Fronteras". 

                                             Roberto Ramírez Presidente de (FEDOCLUBES)

El evento se llevará a cabo el sábado 10 y domingo 11 de mayo de 2025, a partir de las 9:30 de la mañana, en la Casa de los Clubes, ubicada en la calle Paraguay #23, del sector de Villa Juana Distrito Nacional. 

Este torneo tiene como objetivo fomentar el desarrollo deportivo, promover la integración social a través del boxeo y brindar oportunidades a nuevos talentos. Contará con el respaldo del Ministerio de Deportes y el patrocinio de Seaboard Energía Limpia. 

FEDOCLUBES reafirma su compromiso con el impulso del talento joven y el fortalecimiento de la práctica deportiva en todo el país.


De Vries se va de 3-3 con su cuarto cuadrangular de la temporada

 


SANTIAGO.- Leodalis De Vries continúa demostrando porque es considerado uno de los prospectos más cotizados del béisbol en la actualidad. El campocorto de los TinCaps estuvo perfecto con el bate al irse de 3-3, incluyendo un cuadrangular —el cuarto de la temporada—, un doble, un sencillo, tres carreras anotadas y tres remolcadas, además de recibir una base por bolas. Elevó su promedio de bateo a .290.

En la Liga Mexicana, Alberto Rodríguez también estuvo perfecto con el bate para los Rieleros de Aguascalientes. El jardinero se fue de 3-3 con tres sencillos, anotó dos veces y negoció tres boletos. Rodríguez elevó su promedio a .379.

Otras actuaciones notables incluyen la de Leody Taveras (Rangers), quien conectó tres sencillos en cuatro turnos, anotó una carrera y remolcó otra, y la de Harold Ramírez (Tecos), que también acumuló dos imparables, tres anotadas y una empujada. En el montículo, Rodrigo Benoit lanzó una entrada en blanco para mantener su efectividad inmaculada en 0.00, y Carlos Espinal consiguió su primer hold de la campaña tras retirar un episodio sin complicaciones.


Ministro Kelvin Cruz realiza evaluación del techo de La Gran Arena del Cibao

 


Santiago.- El ministro Kelvin Cruz, acompañado del ingeniero Galvy Núñez, encargado de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (ONESVIE) para la Regional Norte, y el equipo de ingeniería del Ministerio de Deportes y Recreación, realizaron una inspección técnica de las condiciones del techo de la Gran Arena Cibao Dr. Oscar Gobaira.

La visita consistió en hacer un levantamiento sobre el estado de conservación actual de la importante estructura deportiva, para identificar posibles irregularidades y patologías estructurales.



“Estamos respondiendo de manera preventiva y responsable para garantizar la seguridad de esta importante instalación deportiva”, expresó el ministro Cruz durante el recorrido.

La Gran Arena del Cibao es uno de los principales escenarios deportivos y culturales del país, por lo que su mantenimiento y seguridad estructural son una prioridad dentro de los planes de infraestructura del Miderec.

Cruz agregó que “con esta acción, el Ministerio de Deportes reafirma su compromiso de velar por la integridad de los atletas, fanáticos y de todos los usuarios de este espacio deportivo”, informó el funcionario durante un recorrido por la citada instalación deportiva.



Miderec garantiza apoyo a atletas para lograr alto nivel competitivo en juegos Centroamericanos y del Caribe





Santo Domingo.- El Ministerio de Deportes acogió una productiva reunión de trabajo con el liderazgo deportivo nacional de cara al montaje en el país de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

El ministro Kelvin Cruz convocó y sirvió de anfitrión de la reunión realizada este lunes con la presencia del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano, encabezado por su presidente Garibaldy Bautista; los presidentes del Comité Organizador de Santo Domingo 2026 José Monegro, y del Programa Creando Sueños Olímpicos (Creso) Felipe Vicini.

También estuvo presente como invitado especial Luís Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sport.
Cruz resaltó el ambiente de colaboración entre “las cuatro patas de la mesa” que debe dirigir el montaje de la justa que celebra los 100 años de estos juegos, los más longevos entre los eventos multidisciplinarios regionales en todo el mundo.



“Hemos tenido una productiva mesa de trabajo y discusión sobre la ruta a seguir para lograr un montaje que realce la capacidad técnica deportiva del país y el alto nivel competitivo de nuestros atletas”, explicó Cruz, al tiempo que recordó que la pasada semana el presidente Luis Abinader tuvo una reunión con el Comité Organizador.

Bautista dijo que “los miembros del Ejecutivo (del COD) presentes se han podido expresar y preguntar algunos aspectos importantes que le inquietaban para obtener la información de primera mano de parte del Ministerio de Deportes”.

Vicini importantizó el trabajo con los atletas. “El compromiso de la nación es el compromiso de todos los que están aquí, quienes son todos interesados del deporte y que los atletas dominicanos luzcan lo mejor posible. Esta reunión fue bastante interesante ya que se trataron tres temas fundamentales: la preparación de los atletas, la concentración de los atletas y la alimentación de los atletas para la preparación de todos los eventos que están por venir”, concluyó el presidente de Creso.



Monegro felicitó la iniciativa de la convocatoria y “la receptividad inmediata mostrada por el ministro de Deporte, que nos transmitió a todos nosotros la disposición del presidente Luis Abinader de que desde el Ministerio del Deporte se haga todo lo que haya que hacer para que nuestros atletas tengan un buen desempeño y que para que las federaciones puedan cumplir a cabalidad con su misión”.

Mejía resaltó la iniciativa del ministro Kelvin Cruz. “Quiero agradecer al anfitrión de hoy, a la gestión del Comité Olímpico y al presidente Monegro por toda esta sinergia. Siento satisfacción de que el sector empresarial del país lo único que ha dicho hoy es si a todo, inclusive el presidente del Congreso va a recibir al Comité Ejecutivo y se ha creado una dinámica emulando lo que ha hecho el ministro por todas las vías”.

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 están pautados para celebrarse entre el 24 de julio y el 8 de agosto del próximo año.





La segunda etapa del Circuito Continental Norceca de Voleibol de Playa reunirá a más de 36 equipos


SANTO DOMINGO.-  Más de 36 equipos están confirmados para participar en la segunda etapa del Circuito Continental Norceca de Voleibol de Playa que se celebrará del 15 al 19 de mayo en Juan Dolio.

La justa, donde estarán los equipos clasificados a los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay, tendrá en acción a 19 duplas en la rama masculina y más de 16 en la femenina.

“Estamos agradecidos con la cantidad de equipos que han confirmado su participación para la segunda etapa del año del Circuito Norceca. Las expectativas están muy altas ya que nuestro país será el escenario ideal para los equipos que ya están clasificados para los Juegos Panamericanos Junior”, expresó Amós Anglada, presidente de la Fundación Dominicana de Turismo Deportivo y vicepresidente técnico de voleibol de playa de la Federación.

Explicó que el evento, que se jugará en conjunto con el U23,  será puntuable para el ranking de la Norceca.


“La etapa del Norceca les permite a las duplas conseguir puntos para mejorar su posicionamiento en el ranking mundial. Otro aspecto importante es la calidad y el alto nivel competitivo de cada uno de los equipos que estarán en acción”, dijo Amós sobre el torneo que tiene como escenario las instalaciones del  hotel Costa Caribe.

El torneo tiene a la gobernadora de San Pedro de Macorís, Yovanis Baltazar Núñez, como presidenta del Comité Organizador, junto a Noel Cedeño, alcalde Guayacanes; José Guarionex Domínguez Martínez, presidente de la Asociación de Voleibol de San Pedro de Macorís y  Eduard Inirio, encargado de Voleibol de San Pedro de Macorís.


Los equipos masculino y femenino de tenis de mesa clasifican a Panam Junior Asunción 2025

 


SANTO DOMINGO. Los equipos masculino y femenino de tenis de mesa lograron sus respectivas clasificaciones a los II Juegos Panamericanos Junior en la edición 28 del Campeonato Juvenil sub19 del Caribe de ese deporte que concluyó el domingo en Bridgetown, Barbados.

El seleccionado femenino, integrado por Dafne Sosa, Arianna Estrella, Yismeily Guerrero y Eduanny de la Cruz, consiguió el pase al avanzar a la final con un triunfo 3-2 sobre la representación de Trinidad & Tobago, mientras que el masculino hizo lo propio al barrer 3 sets por 0 al equipo de Santa Lucía.

La República Dominicana, que asistió al campeonato en la categoría sub-19, ocupó el segundo lugar general con dos medallas de oro, con Rafael Cabrera en sencillos, y en dobles masculinos, con Eduardo Darley y Yoel Mendoza, así como cuatro preseas de plata y dos de bronce, para un total de 960 puntos.

En sencillos masculinos, Rafael Cabrera se coronó campeón al imponerse 4 sets por 2 al imponerse ante el también dominicano Ramón Vila. Las preseas de bronce la compartieron Yadier López, de Puerto Rico, y Andy Maqueira, de Cuba.

Eduardo Darley y Yoel Mendoza se alzaron con el primer lugar en dobles masculinos al imponerse por 3-1 ante el también dueto quisqueyano Rafael Cabrera y Ramón Vila.

El equipo femenino se quedó con la plata al caer en la final por 3-0 ante el seleccionado de Puerto Rico, mientras que el masculino, conformado por Eduardo Darley, Yoel Mendoza, Rafael Cabrera y Ramón Vila, también cayó en la final en un reñido partido que terminó 3-2 a favor de Puerto Rico.

Arianna Estrella y Ramón Vila consiguieron la plata al caer por 3-0 ante el dueto puertorriqueño Yadier López y Edmarie León.

Las preseas de bronce fueron ganadas por el doble mixto Rafael Cabrera y Dafne Sosa, así como el doble femenino Arianna Estrella y Dafne Sosa.

Puerto Rico se proclamó campeón indiscutible del Campeonato del Caribe de Tenis de Mesa, categorías Cadetes (U-15) y Juvenil (U-19),

con un total de 3,160 puntos, seguido por República Dominicana con 960 puntos y Jamaica con 480 puntos.


El medallista olímpico Luisito Pie dirá adiós a su carrera en los Juegos del 2026

 

SANTO DOMINGO. – Santo Domingo 2026 será el escenario ideal para despedir a grandes héroes del deporte dominicano, y uno de ellos será el medallista olímpico Luisito Pie, quien aprovechará esta gran cita deportiva para poner fin a su carrera como atleta.

El taekwondoísta manifestó que tiene planificado su retiro para el próximo año, “siempre que las condiciones lo permitan”.

“Será el mejor lugar para despedirme de mi gente. Estar al lado de mi familia y que tengan la oportunidad de verme competir será una de las cosas más importantes de mi carrera”, expresó el medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Pie explicó que la Federación Dominicana de Taekwondo ha puesto todo su empeño en facilitar su regreso a la selección nacional.

“Ellos se mantienen en constante comunicación conmigo, con el interés de que regrese y termine este sueño que iniciamos hace tantos años”, agregó.


Nativo de Bayaguana, tierra de medallistas olímpicos, Luisito Pie lleva más de dos años sin realizar una base de entrenamientos para un evento multidisciplinario. Su más reciente participación fue en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que contaron con subsedes en el país para seis disciplinas.

“San Salvador fue la antesala. Estaba claro de que no llegaría a los Panamericanos, pero decidí dar lo mejor de mí. Sin embargo, Santo Domingo 2026 es distinto. No pude vivir la justa de 1974 ni la de 1986, así que creo que es propicio participar en esta”, explicó el también medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Luisito Pie forma parte del grupo de destacados atletas que se despedirán en la justa centroamericana. Entre los ya confirmados están la pesista Beatriz Pirón, la karateca María Dimitrova, y los taekwondoístas Katherine Rodríguez y Moisés Hernández.


Historial 

Además de los logros deportivos alcanzados, Luisito Pie dejará un valioso legado familiar al olimpismo nacional.

La dinastía Pie no se limita a su medalla de bronce olímpica ni a los grandes resultados de su hermano Bernardo, también atleta de alto nivel.

A ellos se suman Cristofer y Jaime, quienes están construyendo su camino dentro de la selección dominicana.

“Ver a mis hermanos lograr grandes resultados en el deporte es motivo de orgullo, tanto para mí como para mi madre. Ella es nuestro centro, y es gratificante que hayan querido seguir el buen camino que yo les dejé. Ya Bernardo es olímpico, y sé que los otros dos —Cristofer y Jaime— también lo serán”, manifestó Luisito.

El mayor de los hermanos Pie actualmente se dedica a la comunicación como su proyecto principal. Es conductor del pódcast Entre atletas el podcast, que lanza un nuevo episodio cada semana.

lunes, 28 de abril de 2025

Kenny Núñez Veras entrega T-shir y Franelas a la Selección Nacional, de Pentatlón Moderno.

 


SANTO DOMINGO, RD. - El dirigente y Entrenador Nacional Kenny Núñez Veras entregó T-shir y Franelas el pasado viernes 25 del presente mes para vestir a la Selección Nacional, Entrenadores y Dirigentes como parte del programa de fomento e identificación del personal de Pentatlón Moderno.

Los atletas beneficiados en la entrega que se llevó a cabo en el Albergue Olímpico Dominicano fueron: Karina Fermín, Brandy Benjamín, Naomi Made, Ana Arias, Gabriel Domínguez, José Ozoria, Carlos Andrés Pérez, Yeraldo Devora, Brayan Almonte, Cristhian Valerio, y los técnicos: Fernando Rodríguez, Aimée Martínez, Carlos Vega y Julio Miñoso, entre otros. 

“Para nosotros es un grato placer poder hacer entrega de estas indumentarias que servirán para que nos puedan identificar en las calles, establecimientos y lugares de entrenamiento, además de que es una forma de fomentar nuestro deporte”, comentó el joven dirigente.



Núñez Veras continúo diciendo, “Aprovecho la oportunidad para agradecer a José Luis Bautista, Director Administrativo del Albergue Olímpico Dominicano, por todo el apoyo brindado a nuestros atletas y por habernos abierto las puertas del ALODOM para que podamos seguir preparándonos con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026”.

“También queremos agradecer a Grupo Hidalgo y su Gerente General Manuel Hidalgo, por la donación de esos hermosos t-shir y franelas, al Ministerio de Deportes y su titular Ing. Kelvin Cruz, por no dejar que nuestros atletas se vean afectados en el programa PARNI, ya que hasta el momento es el único sustento que tienen”, enfatizó el claramente emocionado Kenny Núñez Veras, quien es el presidente de la Asociación de Pentatlón Moderno de la Provincia Santo Domingo.    

Es preciso comentar que luego del surgimiento de los inconvenientes acaecidos en la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno desde el año 2023, Kenny Núñez Veras ha estado al frente de ese deporte, sus atletas, entrenadores y técnicos, gracias a su trabajo, dedicación y empeño por seguir adelante en tan exigente medio, estos han podido subsistir. 

De la mano de Kenny, Pentatlón Moderno viajó a Ecuador en mayo del 2023, realizando una Base de Entrenamiento y posteriormente participando en un Abierto Internacional celebrado en la ciudad de Quito, teniendo como resultado una medalla de bronce con Karina Fermín, en diciembre del mismo año, los llevó a Guatemala, participando en un Panamericano de Pentatlón Moderno, ganando 2 medallas de oro, 2 plata y 1 bronce, en esta oportunidad con los atletas José Ozoria y Brandy Benjamín, en el año 2024, una selección de tres atletas se combinaron para agenciarse 7 medallas en un Abierto Panamericano celebrado en Varadero, Cuba, donde José Ozoria 2 oro y 1 bronce, Brayan Almonte, oro y plata, y Gabriel Domínguez, plata y bronce, fueron los héroes dominicanos dirigidos por Carlos Vega. 



En esta ocasión, la Selección Nacional de Pentatlón Moderno tiene un gran reto por delante, y su principal obstáculo es el sistema dirigencial olímpico, que conociendo al dedillo la situación por la que viene atravesando Pentatlón no toman cartas en el asunto y llaman a elecciones de esa federación deportiva nacional, para que personas como en este caso Kenny Núñez Veras puedan abrirse paso y dar el salto a la dirigencia.           


La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...