miércoles, 2 de abril de 2025

Bádminton RD participa en Tri Nation Tournament 2025 en Jamaica

 


SANTO DOMINGO.- La selección nacional de bádminton participará desde este jueves 03 en el Tri Nation Tournament, en Kingston, Jamaica, certamen que se desarrollará hasta el próximo domingo en esa ciudad caribeña, así lo informó el presidente de la Federación Dominicana de Bádmiton, Nelson Javier Ozuna, quien confió sus pupilos realizarán un digno papel en dicho certamen.

Javier Ozuna manifestó que la delegación dominicana está compuesta por los jóvenes badmintonistas Ernick Zorilla, Nairobys Jiménez, Bermary Polanco, Emily Benítez y Argenis Maríñez, quienes competirán en las modalidades por equipos, individuales, mixtos y dobles.

El incumbente de la FEDOBAD indicó que en la justa, además de los anfitriones jamaiquinos y dominicanos, también estarán compitiendo Trinidad & Tobago y Guatemala.

El programa Somos Deportes tiene nueva casa se transmitirá por colimdo tv, canal 88

 


Santo Domingo.- Tras más de cuatro años de transmisiones ininterrumpidas, el programa Somos Deportes se despide de su casa matriz, CDN Deportes, para dar paso a un nuevo formato en versión podcast en YouTube.

El pasado viernes 28 de marzo, el programa se transmitió por última vez a través de la señal de CDN Deportes.

La información fue anunciada por el productor y coordinador del espacio, Roberto Mateo, quien aprovechó la ocasión para agradecer a la planta televisora, directivos, técnicos y patrocinadores por el respaldo recibido durante el último cuatrienio.

“Después de cuatro años y medio de trabajo ininterrumpido, hemos decidido cerrar este ciclo. No queremos hacerlo sin antes expresar nuestro más sincero agradecimiento por la confianza y el apoyo brindado durante todo este tiempo”, expresó Mateo.


“Nos llevamos grandes experiencias, aprendizajes y, sobre todo, esperamos que nuestros caminos se vuelvan a cruzar en el futuro”, concluyó Mateo.

Al momento de su despedida, formaban parte del programa Roberto Mateo, Joseyni Polanco, Rosa Cuevas, Luis Crusiel “Peloterito Chismoso”, Manuel Paredes, Yoel Sánchez, Gabriel Santiago, Nayely Díaz, Priscila Tejeda, Helen Acevedo y Norma Caudillo, desde México.

*Somos Deportes Podcast*

El proyecto continúa en un nuevo formato, tipo podcast, el cual ya tiene tres capítulos disponibles y se publica semanalmente en el canal de YouTube Somos Deportes.

De igual manera, tendrá espacio durante los fines de semana en Colimdo TV, a partir del 5 de abril, todos los sábados de 12:00 p. m. a 1:30 p. m.

Acompañarán a Mateo en este proyecto Priscila Tejeda, Nayely Díaz y Rosa Cuevas, con entrevistas, análisis y dinámicas para los fanáticos que han seguido el espacio durante los últimos años.


Voleibol playero Semana Santa Hato Mayor 2025 con dedicatoria a Leo Corporán

 


SANTO DOMINGO. El Comité Organizador del Festival Deportivo Semana Santa Hato Mayor/Vicentillo 2025 entregó una placa de reconocimiento al periodista Leo Corporán, en honor a su destacada trayectoria y valiosos aportes al desarrollo deportivo nacional. La dedicatoria corresponde a la 29ª edición del torneo de voleibol playero 3 para 3.

El homenaje se llevó a cabo durante una rueda de prensa en el Salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), con la presencia de autoridades deportivas nacionales. “La dedicación y compromiso de Corporán, editor deportivo del vespertino El Nacional, han sido fundamentales para el crecimiento de nuevas generaciones de atletas”, afirmó Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota), presidente del Comité Organizador, quien pronunció el discurso central.

El voleibol playero, evento principal del Festival Deportivo Semana Santa Hato Mayor/Vicentillo 2025, se jugará del 18 al 20 de abril en las canchas de arena del Rancho Ecoturístico Doña Callita. Además, se competirá en softbol del 15 al 20 de abril en el estadio La Toronja, dedicado a Miguel Santana de la Cruz (Miguel Rayita); billar local y regional los días 19 y 20 de abril, dedicado a Héctor Emilio Polanco Rodríguez (Tito Polanco); y dominó, en reconocimiento a Prebisterio Ortega (Don Onguí).



Los ganadores de los primeros lugares en cada disciplina recibirán premios que superan los RD$3 millones, además de copas, trofeos y medallas.

La doctora María Guadalupe Simón de Reyes, gobernadora de la provincia Hato Mayor, pronunció las palabras de bienvenida. En su intervención, Rubén Toyota destacó el impacto del torneo playero como motor del turismo en la provincia, recordando que gracias a este evento, Hato Mayor ha sido sede de paradas del Tour Norceca de Voleibol de Playa, incluyendo el último evento de 2022, puntuable para los Juegos Olímpicos de París.

El periodista Rafael Martínez presentó una semblanza de Leo Corporán, resaltando su trayectoria en el periodismo deportivo desde 1973, cuando inició en El Sol. Luego pasó al Listín Diario y, en 1975, se incorporó a El Nacional, donde actualmente es Editor Deportivo y escribe la influyente columna Te Enteraste. Su carrera también incluye participaciones en radio y televisión con programas como Noticiario Deportivo y Los Olímpicos en el Play, lo que le valió ser inmortalizado en el Deporte de la República Dominicana.


Martínez concluyó señalando que “Leo Corporán ha dejado una huella imborrable en el periodismo y el desarrollo deportivo del país. Su nombre está escrito con tinta indeleble en la historia deportiva y social de la República Dominicana”.

La placa de reconocimiento fue entregada a Corporán por Rubén Toyota, la doctora Simón de Reyes y otras autoridades presentes. En su discurso de agradecimiento, Corporán expresó su gratitud por el homenaje y reafirmó su compromiso con el periodismo deportivo y el desarrollo de los atletas dominicanos.

martes, 1 de abril de 2025

Curso de Entrenadores WORLD TRIATHLON Nivel 1 2025

 


Con el auspicio del Comité Olímpico Dominicano que preside el Ing. Garibaldi Batista, a través del programa de Solidaridad Olímpica.

La Federación Dominicana de Triatlón estará realizando la Certificación Nivel 1 World Triathlon de Entrenadores de Triatlón, a realizarse del 22 al 26 de Abril del presente año, en el Salón de Reuniones del Palacio Municipal de la Provincia de Samaná.

En dicho curso estarán participando 18 entrenadores nacionales de las diferentes provincias del país. 

Con esta formación de primer nivel, los entrenadores nacionales continuarán fortaleciendo sus conocimientos de triatlón, para llevarlo a su provincia.


Anuncian el “Duatlón de Desarrollo Fiestas Patronales Santa Cruz de El Seibo 2025”


La Asociación de Triatlón de la Provincia El Seibo (Asotrise) anunció la celebración del “Duatlón de Desarollo Fiestas Patronales Santa Cruz de El Seibo 2025”, justa a celebrarse el domingo 11 de Mayo en el Parque Central de El Seibo a partir de las ocho de la mañana.

La Competencia, que cuenta con el aval de la Federación Dominicana de Triatlón (Fedotri), participarán atletas en desarrollo de diferentes provincias del país.

Nicasio De Jesús García, presidente de la Asociación de Triatlón de la Provincia El Seibo, informó que en el certamen se competirá en las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete, junior, élite, sub-23 y recreativa.

La inscripción de los atletas se puede realizar a través del enlace 

copia este enlace 

https://docs.google.com/forms/d/1nooyQGEK4XFKZmAbHmrvHH8mSsMm6WdArdnz_vluDYs/edit?usp=forms_home&ths=true

Este evento forma parte del Calendario 2025 de la Federación Dominicana de Triatlón, 

Asociación Internacional de Béisbol Independiente (AIBI) presenta proyectos a autoridades y entrenadores de Peravia 2025

 

Los directivos de la Asociación Internacional de Béisbol Independiente (AIBI) presentaron sus proyectos a autoridades y entrenadores de béisbol de la provincia de Peravia.

En una actividad masiva, realizada en el multiuso de Baní, los directivos expusieron sus planos, incluido el Proyecto de Ley de Solidaridad Deportiva, al senador Julio Furcal, y los diputados Carmen Leyda Escarfuller y Willy Enrique Sánchez, entre otras autoridades.

El proyecto de Ley de Solidaridad Deportiva busca implementar en el béisbol, el conocido programa que beneficia a los entrenadores y clubes que trabajan en la iniciación y desarrollo de los jugadores profesionales del fútbol mundial.


Furcal alegró la iniciativa de los entrenadores y se mostró complacido por conocer las intenciones de organizar los procesos de firmas de jóvenes dominicanos hacia el béisbol profesional.

Javier Rodríguez, presidente de AIBI, dijo las palabras centrales del acto, en las que enfatizó la importancia de los entrenadores en los procesos de desarrollo de los peloteros dominicanos que descollan en las Grandes Ligas.        

El consultor jurídico de AIBI Jhonatan Peralta, destacó que la organización ya cuenta con cientos de academias afiliadas y millas de cazatalentos y deportistas en distintos puntos del país.

Durante un informe presentado por el coordinador en Peravia, Abner Martínez Soto (Pen), basado en un estudio financiero de la AIBI que evaluó 40 academias, se determina que el gasto fijo anual asciende a aproximadamente 560,000 millones de pesos.

Además, el informe revela que las familias dominicanas ahorran alrededor de 103,500 millones de pesos, mientras que los costos en equipos y útiles deportivos alcanzan los 260,000 millones de pesos anuales.

Asimismo, se señaló que esta inversión beneficia indirectamente al Estado. En la rueda de prensa estuvieron presentes entrenadores de la provincia, entre ellos Juan Herrera (Mon), Espilman Montero, Juan Mota, William Lugo, Pla Guerrero, Santo Guerrero, Alexis Carmona y José Guerrero.

Los directivos de la AIBI resaltaron que en 2023 los peloteros dominicanos en las Grandes Ligas generaron 534 millones de dólares, sin que el país recibiera participación en esas ganancias





lunes, 31 de marzo de 2025

Sebelén Bowling Center sede torneo Internacional Juvenil 2025


 El Sebelén Bowling Center,  ha sido seleccionado como sede del primer torneo internacional avalado por la PBA Jr. El  Gratitude Internacional  Youth Open, reunirá a más de 60 atletas de 6 países del área panamaericana.

El evento internacional, que se llevará a cabo del  lunes 31 de marzo hasta el 6 de abril, contará con la participación de jugadores de México, Estados Unidos, Puerto Rico, Guatemala, Perú y la República Dominicana. Este evento no solo será una oportunidad para que los atletas demuestren su destreza y habilidades, sino también una plataforma para impulsar el turismo y la promoción de la República Dominicana como destino para eventos deportivos de clase mundial.

Los jugadores estarán compitiendo en las categorías de sub 18 y sub 21 en ambas ramas, tanto en la modalidad de sencillos, como dobles, desde las 12 del mediodía y hasta las 6 de la tarde, de lunes a viernes y la gran final iniciara el sábado a las 9 de la mañana.

Francis Soto presidente de la Federación de Boliche Dominicana, expresó su satisfacción por la escogencia de la República Dominicana y El Sebelén Bowling Center, de este gran evento, donde se darán cita las grandes promesas del boliche del aérea en busca de becas escolares en los Estados Unidos.

La provincia de San Cristóbal recupera el título de campeón nacional de voleibol 2025

 


SANTO DOMINGO. San Cristóbal derrotó a Bonao en cinco trepidantes sets (23-25, 25-23, 25-12, 23-25, 15-12) y recuperó este domingo el título en la final de la Copa de Campeones de Voleibol Superior Femenino, disputada en el Polideportivo Andrés Osiris Tejeda Cessé, Bonao.

Crismil Paniagua, con 28 puntos, lideró la ofensiva de las nuevas monarcas nacionales. La escoltó Yomeily Heredia con 16, incluidos seis bloqueos.

En el apartado defensivo, Heredia y Annerys Cabrera, quien sumó siete bloqueos, implantaron una pared sobre la malla que dificultó el ataque del colectivo de la provincia Monseñor Nouel.

En la causa perdida brilló la veterana salidora Bethania Almánzar con 20 puntos. Jubileth Payano, en una actuación por debajo de su nivel, sumó 11.

Las sureñas conquistaron la justa en 2023 y acudieron a la final el pasado año, pero cayeron ante el colectivo de la Zona Metropolitana tres parciales por cero.

Equipo Ideal

Con excepción de la capitaleña Perla de Jesús, las sancristobalenses cargaron con los premios reservados para las integrantes del Equipo Todas Estrellas.

Crismil Paniagua fue elegida Jugadora Más Valiosa, Mejor Anotadora, con 57 puntos, y Mejor Ataque (49), mientras que su hermana Crismeily se llevó el trofeo correspondiente a la Mejor Acomodadora.

Kirsys Fernández, en tanto, obtuvo la triple corona defensiva (Defensa, Recepción y Líbero). Annerys Cabrera (Bloqueo)) y Ramón Serrano (Mejor Entrenador).

Bayaguana conquistó la pasada semana el primer lugar de la Copa de Campeones de Voleibol Superior Masculino al derrotar en la gran final a Moca 3-1 (17-25. 25-22, 25-21, 25-17).

La Copa de Campeones, que inicia con un proceso eliminatorio en las 32 asociaciones del país, es organizada y avalada por la Federación Dominicana de Voleibol (Fedovoli), que preside el licenciado Alexis García.

Como director Técnico nuevamente fungió Henry Puello, alto directivo de Fedovoli.

 

domingo, 30 de marzo de 2025

Vladimir y Grupo Rica son resaltados en inicio Béisbol RBI Villa Altagracia 2025

-Vladimir Guerrero hace el lanzamiento de primera bola en la inauguración del 14to Torneo de Béisbol RBI Fundación Rica de Villa Altagracia, en el Estadio Quisqueya Juan Marichal el sábado 29 de marzo.


SANTO DOMINGO-. El inmortal de Cooperstown Vladimir Guerrero, por su trayectoria en el béisbol y su humildad; y el Grupo Rica, por sus aportes a la comunidad, se llevaron las palmas durante la inauguración el sábado del Decimocuarto Torneo de Béisbol RBI Fundación Rica de Villa Altagracia, apertura que por primera vez tuvo como escenario el legendario Estadio Quisqueya Juan Marichal, en esta capital.


Guerrero, quien realizó su carrera de Grandes Ligas con los Expos de Montreal, Los Ángeles Angels, Rangers de Texas y Orioles de Baltimore, es el deportista a quien el Grupo Rica dedica del certamen de 2025, “por su carrera marcada de logros impresionantes, como el premio de JMV de la Liga Americana en 2004, las 1,496 carreras impulsadas, 449 cuadrangulares y 2,590 imparables”, tal como resaltó en su discurso el presidente de Fundación Rica, el licenciado Julio Virgilio Brache Álvarez.


Brache Álvarez, el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz; el presidente de la Liga de Béisbol Profesional, Vitelio Mejía; el miembro del Comité Olímpico Internacional, Luis Mejía; el director ejecutivo de Fundación Rica, Wenceslao Soto; el director senior de la Oficina de Major League Baseball, Jerik Pérez; el director de Negocios Internacionales del Grupo Rica, Braulio Brache; y la madre del lanzador de Grandes Héctor Neris, Minerva Cruz, encomiaron en discursos la trayectoria atlética, la condición de hombre humilde y servidor en su comunidad de Don Gregorio de NIzao, provincia Peravia, de Vladimir Guerrero, el dominicano con el mayor promedio de bateo en una carrera de Grandes Ligas con .318 y exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown en 2018.

Julio Virgilio Brache Álvarez, presidente de Fundación Rica, entrega a Vladimir Guerrero el homenaje por la dedicatoria del XIV Torneo RBI Fundación Rica de Villa Altagracia, flanqueados por el ministro de Deportes Kelvin Cruz y el presidente de la Lidom, Vitelio Mejía Ortiz.


Cada uno de ellos, especialmente las personalidades invitadas, emitieron grandes elogios a la familia Brache Álvarez, cabeza del Grupo Rica, porque a través de Fundación Rica lleva una larga trayectoria de apoyo al municipio de Villa Altagracia en los campos de la educación, salud y desarrollo sostenible, y especialmente en el deporte con el Torno de Béisbol RBI, que en cada temporada involucra a 220 jugadores repartidos en tres categorías: 12-13, 14-15 y 16-18 años, a los que proporciona todas las facilidades.


También para los jugadores hubo elogios por su esfuerzo y recomendaciones de quienes tomaron la palabra para que aprovechen la oportunidad que les brindan y a sus padres para que los acompañen siempre; así como agradecimiento a entrenadores y colaboradores por su entrega y dedicación para conducir a los miles de niños y adolescentes que han recorrido estos 14 años del evento de Villa Altagracia. También los miembros de los medios de prensa recibieron mención de reconocimiento por el respaldo que siempre dan a esta iniciativa.


El inmortal de Cooperston, Juan Marichal, quien no pudo asistir, también hizo llegar un mensaje de audio de congratulación a Guerrero, Fundación Rica y la familia Brache Álvarez.


La ceremonia se inició con el desfile, al trote, de los 12 equipos participantes frente a la carpa de los invitados, en representación de sus sectores: en 12-13 años, los barrios Pueblo Nuevo, INVI, Villa y Duarte; en 14-15, Básima, Barrio Puerto Rico, Los Mogotes y Guananito; en 16-18, La Cumbre, Kilómetro 61 de la Autopista Duarte, San José de Puerto y Básima.


Después que Braulio Álvarez presentara la semblanza del homenajeado, Julio Virgilio Brache Álvarez encabezó la entrega del reconocimiento al también inmortal del Deporte Dominicano, acompañado por el ministro Kelvin Cruz, Vitelio Mejía, Wenceslao Soto y los antes mencionados.


También acompañaron los invitados especiales, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; el asesor agrícola del Poder Ejecutivo, Eligio Jáquez; el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista; el alcalde de Villa Altagracia, Luis Pavolo; el general Jacobo Mateo Moquete, quien representó al director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el editor deportivo de El Nacional, periodista Leo Corporán; Virgilio Rojo, asesor de Vladimir Guerrero; el doctor Luis Cruz, de la Clínica Cruz Jiminián; empresario Alfredo Ríos, de Lechería San Antonio, del Grupo Rica, entre otros.


Tras recibir la placa, Vladimir Guerrero Senior agradeció el homenaje. Dijo que, en su trayectoria, aparte de disponer de vida y salud, su intención fue siempre poner la bandera dominicana en alto y cuando estaba en el país ayudar a su comunidad de Don Gregorio de Nizao. Exhortó a los niños y jóvenes del RBI a que sigan trabajando fuerte para ver si algunos de ellos son firmados y llegan a jugar en Grandes Ligas y el país y que Dios proporcione salud para verlos.


El jugador Jean Carlos Mesa, uno de los más destacados del año anterior, tomó el juramento a sus compañeros atletas.


Guerrero ejecutó el lanzamiento de la primera bola, el honor de recibirlo fue de su hijo adolescente y también jugador de béisbol, de nombre Pedro Guerrero; y bateó el periodista Leo Corporán.


La ceremonia contó con la animación de las Vaquitas Rica y las mascotas de los equipos de la Liga Invernal, el Rufo (Leones del Escogido), el Aguilita (Águilas Cibaeñas), el Tiguerito (Tigres del Licey), el Caballito (Gigantes del Cibao) y el Elefante (Estrellas Orientales), cuyas ocurrencias disfrutaron los presentes, en especial los atletas.


 


Inauguración de la versión 14 del Torneo de Béisbol RBI Fundación Rica ...

Abonos del Licey ya están disponibles 2025-2026.

  Los abonos estarán disponibles a partir del 7 de julio en la oficina de boletería del Estadio Quisqueya Juan Marichal. SANTO DOMINGO   ( ...