viernes, 28 de marzo de 2025

Exaltan a Sebelén al Pabellón de la Fama de Boliche de PR 2025

 


SAN JUAN, PUERTO RICO-. La trayectoria de la leyenda del destacado jugador Rolando Sebelén, fue resaltada durante su exaltación al Pabellón de la Fama del Boliche, organizado por la Federación de Bolos de Puerto Rico, en solemne y emotivo acto, donde estuvieron presente lágrimas, emociones y anécdotas, de los atletas que alcanzaron el pódium.

“Tengo grandes recuerdos de mi actuación en este país”. Estas fueron parte de las palabras introductorias de Rolando Sebelén, durante el discurso que pronunció al ser exaltado al Pabellón de la Fama del Boliche en San Juan, Puerto Rico.

Sebelén recordó su participación en los eventos nacionales e internacioles en los que participó en representación de Puerto Rico, incluido oro alcanzado en el mundial y cuando se convirtió en el primer jugador boliche en tirar 300 en la sla, en el año 1970.

“Han sido momentos inolvidables, en los que estuvieron envuelto personas que fueron clave para engrosar mi trayectoria como atleta”, siguió diciendo Sebelén.

Al ser elevado a la inmortalidad en Puerto Rico, Rolando Sebelén alcanzó su segunda distinción de ese tipo, tras ser intronizado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

Durante el ceremonial, organizado por la Federación de Bolos de Puerto Rico, fue resaltada la trayectoria como atleta de Sebelén, así como de los demás elevados a la inmortalidad.

Minuer Dawahra Santana, presidente de la Federación de Bolos de Puerto Rico, presidió la ceremonia, en la que señaló que la escogencia de Rolando Sebelén fue a unanimidad por los directivos de la entidad.

Además de Santana, también estuvieron Víctor Ruiz, vicepresidente del Comité Olímpico de Puerto Rico, y Michelle Ayala, presidenta del Pabellón de la Fama de Bolos.

El emotivo acto, que se desarrollón entre lágrimas y anécdotas de los ex deportistas elevados a la inmortalidad como bolicheros, recordó que Sebelén se inició en la práctica del boliche a la edad de 23 años, y que desde temprana edad dio muestras de sus habilidades.

Como resultado de su palmarés, Rolando Sebelén ha recibido innumerables reconcocimientos en varios países en los que compitió y exhibió su dominio y gesto de gran persona con los rivales.

Sebelén, quien estuvo acompañado de su esposa Pilar, y sus hijos Pily, Rolly y Raffy, agradeción a los directivos de la Federación de Bolos de Puerto Rico por tomarlo en cuenta y resaltar sus méritos alcanzados durante su carrera deportiva.

En Puerto Rico formó parte de la selección de ese país, participando en Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y mundiales.

En 1970, Sebelén tiró el primer juego perfecto en la vecina isla y para el siguiente fue gran campeón en parejas en el mundial celebrado en Milwaukee, junto a Charlie Díaz.

En 1973 jugó por primera vez en el país, en la apertura de Bolerama Naco, y se instaló en suelo dominicano en 1976.

Sebelén se consagró en 1995 con la inauguración del Sebelén Bowling Center, donde cientos de deportistas y aficionados se han formado en esa disciplina.

Las Águilas Cibaeñas presentan su renovado staff de Operaciones de Béisbol para la temporada 2025-2026.

 



SANTIAGO.- Con la mirada puesta en la corona y apostando al conocimiento y la experiencia, las Águilas Cibaeñas presentaron formalmente el staff de Operaciones de Béisbol que trabajará de manera estratégica durante la temporada 2025-2026 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).

 

El equipo estará liderado por René Francisco, designado como Vicepresidente de Operaciones de Béisbol, y Gian Guzmán, quien se desempeñará como Gerente General. Ambos estarán al frente de un sólido equipo de trabajo, con figuras de alto calibre y experiencia probada tanto en el béisbol dominicano como en las Grandes Ligas.

 

A continuación, el cuerpo completo de Operaciones de Béisbol de las Águilas Cibaeñas:

 

René Francisco – Vicepresidente de Operaciones

 

Con una carrera de más de tres décadas en el béisbol profesional, René Francisco es una de las mentes más respetadas en el ámbito de operaciones de béisbol. Actualmente, es Vicepresidente Senior de Operaciones de Grandes Ligas e Internacionales y Asistente del Gerente General de los Reales de Kansas City, organización en la que ha trabajado por 18 temporadas. Previamente, ocupó posiciones clave con los Bravos de Atlanta y los Dodgers de Los Ángeles, siendo pieza fundamental en la identificación y desarrollo de talento internacional. En LIDOM, ha desempeñado funciones directivas con los Gigantes del Cibao y los Tigres del Licey. En la temporada 2014-2015, lideró a los Gigantes a su primer campeonato en la historia de la franquicia, mientras que con el Licey, contribuyó a la consecución del título en la campaña 2016-2017.

 

Gian Guzmán – Gerente General

 Asume el reto de estructurar un equipo competitivo desde la gerencia, supervisando los movimientos claves en el mercado de agentes libres, el draft y la planificación general de temporada.

 Natural de Santiago de los Caballeros, Guzmán regresa a su casa beisbolera con el reto de liderar la gerencia general del equipo. Su relación con las Águilas inició en el Draft de Novatos de 2008, cuando fue seleccionado como el pick 18. Su carrera como jugador profesional lo llevó a los Cachorros de Chicago en Clase A, pero su talento para la evaluación de jugadores lo encaminó rápidamente hacia el mundo de la gerencia deportiva. Con 18 años de experiencia en la organización de los Cubs de Chicago, actualmente se desempeña como Director de Scouteo en Latinoamérica.

 

Carlos Gómez – Asistente Especial al Gerente General / Encargado de Player Personnel

 

jueves, 27 de marzo de 2025

Dominicano Ángel Cruz enfrentará este viernes al mexicano Mauro Perales, Rodrigo Marte irá ante púgil panameño en club Mauricio Báez 2025

           El dominicano Ángel Cruz (derecha) y el mexicano Mauro Perales después de superar la prueba del pesaje.


 El dominicano Ángel “El Crudo” Cruz se confesó listo para su combate de este viernes ante el mexicano Mauro Perales en el bajo techo del club Mauricio Báez.

El evento, que enfrentará boxeadores de seis países, iniciará desde las siete de la noche y es organizado por la promotora dominicana Shuan Boxing, que preside Bélgica Peña.

En la misma cartelera accionarán los dominicanos Rodrigo Marte y Miguel Arias, quienes subirán al cuadrilátero para enfrentar al panameño Eusebio Acevedo y al colombiano Cristian Montero, respectivamente.

En el marco del mismo evento, hará su debut profesional José Luis De los Santos, un ex miembro de la selección nacional.

La ceremonia del pesaje fue celebrada este jueves en el emblemático bajo techo del club Mauricio Báez.

De los Santos celebrará su primera pelea profesional contra el también dominicano Vladimir Heredia.

Rodrigo Martes (izq.), de República Dominicana, y Eusebio Acevedo, de Panamá, posan para la prensa previo al combate que protagonizarán este viernes en el club Mauricio Báez.


Cartelera completa

Bélgica Peña anunció que la cartelera incluye un total de 13 combates.

“Iniciaremos a las siete de la noche y anticipamos que se trata de un evento que no tiene desperdicios”, dijo.

Planteó que competirán púgiles de México, Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico y República Dominicana.

El turno estelar está reservado para la reyerta que  protagonizarán el dominicano “Crudo” Cruz y el mexicano Perales en la división de 154 libras (súper welter).

El dominicano ha declarado que buscará noquear al mexicano, aunque reconoce la gran capacidad de asimilación que exhiben los aztecas.

Cruz ha ganado por nocaut 11 de las 12 victorias que registra su foja profesional.

De su lado, Rodrigo Marte, quien ganó medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, tiene récord invicto de 5-4, con cuatro nocaut y buscará agenciarse otro triunfo, en esta ocasión ante el panameño Acevedo en 122 libras (súper gallo).

Miguel Aria (160 libras), invicto con 5-0, todos sus triunfos antes del límite, cruzará guantes con el colombiano  Montero.


Más peleas

El dominicano Alonso Feliz enfrentará al puertorriqueño Gioniel Dariel López en 140 libras, mientras que Jonathan Mariano, de República Dominicana, tendrá de frente a Lionel Omar Colón, de Estados Unidos.

El quisqueyano Jordhany Caba chocará con el boricua Alexis Chaparro, el también dominicano Juan Alberto Garcia se medirá al puertorriqueño José Del Valle.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Anuncian el International Swim Open & Campeonato Nacional 2025

 

El ministro de Deportes Kelvin Cruz, junto al presidente de la Fedda, Radhamés Tavárez y el doctor José Joaquín Puello Herrera, a quien le dedican el evento; figuran además parte del directorio ejecutivo de la federación.


SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Deportes Acuáticos RD (Fedda), anunció este miércoles que celebrará del 11 al 13 de abril del presente año el X Dominican Republic International Swim Open & Campeonato Nacional 2025, a celebrarse en el Complejo de Piscina de Santiago en el Campus de la PUCMM.

El anuncio fue hecho en rueda de prensa por el presidente de la Fedda, Radhamés Tavárez en el Salón James Rodríguez de Miderec.

Tavárez informó que este evento será dedicado al doctor José Joaquín Puello Herrera, una gloria del deporte dominicano, presidente ad-vitam del Comité Olímpico Dominicano, inmortal del deporte dominicano y un prominente médico neurocirujano.

Reveló que el evento internacional es clasificatorio al 21° Campeonato Mundial FINA Singapur 2025, Juegos Panamericanos Junior, Paraguay 2025; Campeonato Mundial Junior de Natación 2025; y Campeonato Panamericano de Natación, Medellín 2025.

Tavárez anunció que estarán en el país participando casi 500 nadadores, de los países: Estados Unidos, México, Cuba, Costa Rica, Malasia, Colombia, Panamá, Nicaragua, Guatemala, Aruba, Perú, El Salvador y el anfitrión República Dominicana.

“Para nosotros es un privilegio que este evento sea dedicado al doctor José Joaquín Puello Herrera, un hombre que lo ha dado todo por la medicina y el deporte dominicano. Para nadie es un secreto el amor por el doctor con los deportes acuáticos”, manifestó Tavárez, quien agradeció al ministro Kelvin Cruz, porque el evento no ha iniciado y ya entregó el apoyo metálico para el evento.

“Gracias señor ministro por estar en la rueda de prensa, por apoyar el evento y por ser un hombre del deporte”, exclamó.

Mientras que Cruz, dijo que “este es un evento que ya tiene grandes músculos y que, teniendo más de 500 atletas y 13 países, eso mueve el turismo deportivo, turismo interno, y seguiremos apoyando todas las iniciativas de las federaciones. Cuenten con nuestro apoyo y el ministerio”.

Por su parte, Puello Herrera dijo sentirse privilegiado por la dedicación a su persona “ya que, todo el mundo sabe mi amor por los deportes acuáticos. Gracias a la Fedda y su directorio ejecutivo, al ministro por el apoyo al deporte, y los atletas que irán en busca de hacer grandes hazañas”.

Adrián Marte, director técnico del evento, dijo que el torneo internacional tendrá 17 pruebas individuales en ambas ramas, más tres relevos, uno cada día de competencia, “un complejo hermoso, con una piscina de ocho carriles de 50 metros, jueces avalados por la World Aquatics, clasificatorio. Estamos listos para recibir 13 países y más de 500 nadadores”.

Se dieron cita, del comité ejecutivo de la Fedda, Margarita Jáquez, Henry Mejía, Penélope Méndez, Dioni Jiménez, Frandiel Gómez, Arturo Ramírez y Adrián Marte; además de Henry Reyes, director técnico de la Fedda; y la jueza internacional Rosa Blanco. El encargado de redes José Ramón González.

El evento es patrocinado por el Ministerio de Deportes, Alcaldía de Santiago, Creso, Comité Olímpico Dominicano, Cooperativa San José, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Baldom, Cementos Cibao, Univanu, Animal Food, H P Consultores, Grupo Eléctrico Dominicano, Térmica del Caribe, Regal Lane Investments, SRL, Eurosuplidores, WebPOS, Vitasalud, Fruggies, Agua Xtra, Finis, PUCMM y TGC Formaletas.

 

Festival Deportivo Hato Mayor 2025 distingue a héroes deportivos

Harrís Luis Peguero Vilorio, Miguel Santana de la Cruz (Miguel Rayita), Rubén Darío Cruz Ubiera, José Ramón Reyes Mercedes, y Johnny Ortega, en representación de la familia de Prebisterio Ortega.


 

HATO MAYOR. El comité organizador del Festival Deportivo Hato Mayor/Vicentillo Semana Santa 2025, anunció la dedicatoria del torneo de dominó in memoriam a Prebisterio Ortega (Don Onguí), y entregó una placa de reconocimiento a sus familiares, en un emotivo acto celebrado en el Rancho Turístico Doña Callita.

En el encuentro donde se dieron a conocer los detalles del evento, que tiene como torneo principal, la versión 29 de voleibol playero y en donde también se competirá en softbol y billar, fueron reconocidos como Héroes Deportivo de Siempre el profesor José Ramón Reyes Mercedes y Harris Luis Peguero Vilorio (Javi Peguero).

El festival arranca con el torneo de softbol, dedicado a Miguel Santana (Miguel Rayita), el martes 5 de abril; el jueves 17 será el congresillo técnico y la cena de bienvenida para los atletas del voleibol, que está dedicado al periodista Leo Corporán, editor deportivo del periódico El Nacional y arranca el viernes 18 en las canchas de arena del Rancho Doña Callita; el sábado inicia el billar local, dedicado a Héctor Emilio Polanco Rodríguez (Tito), y el domingo se jugará el dominó provincial y el billar regional.

Rubén Darío Cruz Ubiera (Rubén Toyota), presidente del Comité Organizador, indicó que el evento tendrá premios metálicos de más de RD$3 millones de pesos, para los ganadores de los primeros lugares, copas, trofeos y medallas.

Además de Rubén Toyota estuvieron en la mesa principal encabezando el acto, Don Ricardo Barceló Salas, presidente del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la Provincia Hato Mayor (Codeprham), José Miguel Ortega, Síndico del Distrito Municipal San Francisco Vicentillo; Laritza Díaz, inmortal del Deporte Dominicano; Iván Guilamo de la Federación Dominicana de Voleibol; el Licenciado Ricard Monegro, representante de la gobernadora de la provincia Hato Mayor, la doctora Maribel Simón.

También los homenajeados, Miguel Santana de la Cruz, (Miguel Rayita), a quien está dedicada la disciplina del softbol; Harris Luis Peguero Vilorio (Javi Peguero) y el profesor José Ramón Reyes Mercedes, como Héroes Deportivos de Siempre.

Las semblanzas de los homenajeados fueron leídas Lisbet Nolasco Ortega, la de Don Onguí; Pedro Reyes, la de José Ramón Reyes Mercedes; Eddy Sosa, la de Javi Peguero y Elizabeth Santana, leyó la de Miguel Rayita.


Ruén Toyota recordó que el torneo de voleibol playero “ha sido la piedra angular para que la provincia Hato Mayor y el Distrito Municipal San Francisco Vicentillo, estén en el mapa mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (Norceca)”.

Al referirse al homenajeado de dominó señaló que “hablar de Don Onguí en la comunidad de San Francisco Vicentillo y en las provincias Hato Mayor y el Seibo, es hablar de honestidad, laboriosidad”.

Y agregó en ese orden que “su esfuerzo y entrega fueron fundamentales para el crecimiento de iniciativas que hoy fomentan la integración y la sana competencia deportiva, especialmente en el dominó, deporte donde se destacó y lo abrazó como medio para confraternizar y hacer nuevos amigos en la comunidad, destacándose como un gran propulsor de esa disciplina”.

Agregó que “como bien señalan en su semblanza, nunca tuvo obstáculos para servirles a los demás, promover deportes, la cultura y las siembras y es por esa razón que este comité se honra al dedicarle nuestro evento de dominó”.

Sobre Reyes y Peguero

En relación a los homenajeados con el reconocimiento de Héroes Deportivos de Siempre, Reyes Mercedes y Peguero, ponderó sus cualidades al afirmar que son ejemplos “dos buenos referentes como propulsores del deporte, nacional y provincial”.

Recordó que ambos fueron en sus inicios, destacados atletas del baloncesto, y que Reyes Mercedes superó esos límites y se convirtió en un maestro de educación física, ayudando a que decenas de niños y jóvenes arroparan el olimpismo, mediante la práctica deportiva.

Un logro que destacó reconocerle haber sido el fundador de la Asociación de Voleibol de Hato Mayor, disciplina que es el buque insignia del Festival Deportivo Semana Santa 2025, acción que continuó hasta formar las organizaciones Roberto Antonio –Chory- Núñez, Los Pioneros, Club Centro, Club Ondina y club de voleibol los Jóvenes de Yerba Buena.

De Peguero Vilorio señaló que trascendió los límites de la provincia como jugador de baloncesto, destacándose en los torneos de Consuelo, San Pedro de Macorís; Arroyo Hondo en Santo Domingo y jugó como refuerzo en varias provincias del país, especialmente en la Región Este; fue medalla de Plata en los Juegos Deportivos Nacionales de La Vega.

Afirmó que, durante su trayectoria como atleta, “fue valorado entre otras cosas, por su gran defensa, amén de la caballerosidad y juego elegante”, señaló Rubén Darío Cruz.


martes, 25 de marzo de 2025

Boxeadores dominicanos se confiesan listos para la batalla que protagonizarán ante rivales extranjeros

Video en YouTube Daniel R R

Desde la izquierda, los boxeadores dominicanos  Miguel Arias, José Luis De los Santos, Rodrigo Marte y Angel Cruz. En el centro, la promotora Bélgica Peña.(Foto Martin Avila)


El dominicano Ángel “El Crudo” Cruz se confesó listo para su combate del próximo viernes ante el mexicano Mauro Perales en el bajo techo del club Mauricio Báez.

En términos similares se manifestaron los también dominicanos Rodrigo Marte y Miguel Arias, quienes subirán al cuadrilátero para enfrentar al panameño Eusebio Acevedo y al colombiano Cristian Montero, respectivamente.

En el marco del mismo evento, hará su debut profesional José Luis De los Santos, un ex miembro de la selección nacional.

Cruz, Marte, Arias y De los Santos realizaron ayer entrenamientos públicos en el gimnasio Central Boxing Club de Santo Domingo.

De los Santos celebrará su primera pelea profesional contra el también dominicano Vladimir Heredia.


Cartelera completa

El evento internacional es organizado por la promotora dominicana Shuan Boxing, que  preside Bélgica Peña, quien anunció que la cartelera incluye un total de 13 combates.

“Iniciaremos a la misma siete de la noche y anticipamos que se trata de un evento que no tiene desperdicios”, dijo.

Rodrigo Marte, ganador de medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, conecta derecha en anatomía de un rival.


Planteó que competirán púgiles de México, Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico y República Dominicana.

El turno estelar está reservado para la reyerta que  protagonizarán el dominicano “Crudo” Cruz y el mexicano Perales en la división de 154 libras (súper welter).

El dominicano ha declarado que buscará noquear al mexicano, aunque reconoce la gran capacidad de asimilación que exhiben los aztecas.

Cruz ha ganado por nocaut 11 de las 12 victorias que registra su foja profesional.

De su lado, Rodrigo Marte, quien ganó medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, tiene récord invicto de 5-4, con cuatro nocaut y buscará agenciarse otro triunfo, en esta ocasión ante el panameño Acevedo en 122 libras (súper gallo).

Miguel Aria (160 libras), invicto con 5-0, todos sus triunfos antes del límite, cruzará guantes con el colombiano  Montero.


Más peleas

El dominicano Alonso Feliz enfrentará al puertorriqueño Gioniel Dariel López en 140 libras, mientras que Jonathan Mariano, de República Dominicana, tendrá de frente a Lionel Omar Colón, de Estados Unidos.

El quisqueyano Jordhany Caba chocará con el boricua Alexis Chaparro, el también dominicano Juan Alberto Garcia se medirá al puertorriqueño José Del Valle.


 


lunes, 24 de marzo de 2025

El Ministro Kelvin Cruz se reúne con la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados

 


Santo Domingo.- El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, recibió ese lunes la visita de la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, a cuyos miembros explicó todo lo relacionado al remozamiento y construcción de infraestructuras, así como de los amplios y variados programas que ejecuta la cartera que dirige.

Cruz agradeció la visita y disposición de los legisladores en celebrar una jornada de trabajo productiva, a la vez que ratificó que la unión entre el Miderec y la Cámara de Diputados es un matrimonio sin divorcio.

“Agradezco su visita, disposición y su solicitud para hacer esta jornada de trabajo, muy interesante, muy importante, valoro mucho el trabajo que ustedes hacen desde la Cámara de Diputados”, afirmó el ministro a los legisladores.

“Estamos tratando de extender el brazo, para que se sienta que el deporte no está solo; tenemos un informe que queremos compartir con todos ustedes para que sepan cómo estamos apoyando el deporte inclusivo, las mujeres, los jóvenes, los adultos mayores, los atletas paralímpicos, es decir, estamos tratando de llegar a todos los rincones del país”, agregó el ministro Cruz.

La presidenta de la Comisión de Deportes y diputada por Bahoruco, Olfanny Méndez, agradeció al ministro Cruz por recibirlos y conocer de primera mano los planes y programas que ejecuta el Miderec en todo el país.

“Nos vamos con la satisfacción de que el deporte está en buenas manos, y va a estar mucho mejor con esta alianza entre Miderec y la Cámara de Diputados. Esto va a generar mucho desarrollo deportivo en toda la República Dominicana, en esta reunión hay 15 diputados que nos vamos contentos porque sabemos que vamos a tener el apoyo del Ministerio de Deportes”, expresó Méndez.

En el encuentro también estuvieron los diputados de varias provincias y diferentes bancadas, Juan Rojas, Jhonatan Contreras, Johanny Martínez, Ignacio Aracena, Onavel Aristy, Jorge Tavárez, Abelardo Rutinel, Heriberto Aracena, Ángela Rodríguez, Fiordaliza Estévez, Élida Soto, Edward Cruz y Sara Féliz.

La provincia de Moca conquistó el primer lugar de los Juegos Salesianos 2025


 SANTO DOMINGO. La representación de Moca se alzó con los máximos honores de los XVI Juegos Nacionales Salesianos que concluyeron ayer con una vistosa ceremonia en el auditoio del Colegio Loyola de la avenida Abraham Lincolm de la capital.

El segundo puesto recayó sobre la delegación de Santiago, mientras que el tercer peldaño lo obtuvo el Centro Juvenil de Villa Juana.

Previo al acto de reconocimiento a los atletas más destacados de cada disciplina, en reconocimiento al esfuerzo y dedicación, se llevó a cabo la eucaristía, presidida por el reverendo padre Carlos Nabel García, vicario inspectorial, y replicada por los asesores salesianos de las distintas delegaciones donde tienen presencia los salesianos.

La familia salesiana y el comité organizador de la cita multidisciplinaria se reunieron para celebrar la fiesta deportiva, que retornó con gran alegría tras ocho años de ausencia, al tiempo que premió a los más destacados del certamen.

El reverendo padre Ysidro Ramírez, presidente del Comité Organizador de los XVI Juegos Nacionales Salesianos, anunció que la próxima edición del encuentro deportivo se llevará a cabo en el año 2027, como una forma de reafirmar el compromiso de la familia salesiana con el desarrollo del deporte y la promoción de los valores en la juventud.

Como parte del programa de cierre, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, expresó su grata satisfacción de ser parte del éxito de los Juegos Salesianos. “Para mí es motivo de mucha alegría tener la oportunidad de acompañarles en estos momentos especiales. Felicito al equipo de organizadores que se ‘atrevieron a atreverse”, señaló el funcionario.

“En mi calidad de representante de la política pública del gobierno dominicano, solo me queda felicitarles y darles todo mi apoyo. Cuando se quiere, se puede, y no hay cosa más importante que la voluntad, y ustedes han logrado romper esa barrera”, agregó.

Los Juegos Nacionales Salesianos 2025 han sido una muestra del talento, la disciplina y el compañerismo que caracterizan a los jóvenes atletas, fortaleciendo la identidad salesiana a través del deporte y la sana competencia.

La cita multideportiva, que reunió durante cuatro días a algo más de 3,500 atletas en nueve deportes, contó con la presencia del ministro de Deportes, Kelvin Cruz; el director General de Pasaportes, Lorenzo Ramírez; Coronel Piloto Juan Diloné Zarzuela, director de deportes de la Fuerza Aérea de la República Dominicana; el mayor Edward Jesús Pujols Martínez, encargado de seguridad de los juegos; Efren Cuello, asistente especial del Presidente, así como los miembros de la Familia Salesiana.

La XVI edición de los Juegos Salesianos contó con el respaldo de la Sociedad Salesiana, la Presidencia de la República, el Banco de Reservas, el Ministerio de Deportes, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Comedores Económicos, y otras instituciones que hicieron posible su realización.


Bayaguana, nuevo campeón nacional de voleibol superior 2025

 


Santo Domingo. El sexteto de Bayaguana se repuso de un lento inicio y conquistó el primer de la Copa de Campeones de Voleibol Superior Masculino al derrotar en la gran final a Moca 3-1 (17-25. 25-22, 25-21, 25-17).

El representativo de la provincia de Monte Plata se vengó a la hora buena del revés que le habían infligido los mocanos el día anterior también con pizarra 3-1 en la justa realizada en el polideportivo del Complejo Deportivo de Bayaguana.

Brimer Tolentino, con 29 puntos lideró el ataque de los nuevos monarcas nacionales del deporte del balón y la malla alta. Le secundó Bismal Almonte con 16, incluidos tres bloqueos.

El veterano Edward Rojas marcó 16 y fue el mejor en ese importante aspecto del juego por Moca, seguido de  Ronny Molina (15).

Los Laguneros de Cabral, Barahona, reeditaron el cetro de campeón nacional de voleibol superior masculino, al derrotar en su techado 3-1 (25-22, 25-20, 16-25, 25-18) a Bayaguana (Monte Plata) en el tercer y último partido de la final.

Bayaguana, que entrena Luis González, se quedó corto el año pasado tras caer  1-3 en la final ante los Laguneros de Cabral (Barahona), que en esta ocasión finalizaron  con 1-2, igual  que la Provincia Santo Domingo.

Todos Estrellas

El equipo ideal de la Copa de Campeones lo encabezó Erysandy Castillo, de Monte Plata, elegido Jugador Más Valioso, así como Mejor Anotador, con 73 puntos, y Ataque (59).

Los monteplateños cargaron con la mayoría de los premios. Eliander Jiménez ganó la triple corona defensiva (Defensa, Recepción y Líbero), mientras que Juan José de Jesús fue el Mejor Acomodador y Luis González (Entrenador).

Cristofer Andújar, de Barahona, se llevó los honores correspondientes al mejor bloqueador del torneo y Hánsel Rodríguez, de Santo Domingo, el de Mejor Servicio.

El evento, que culminó luego de una larga eliminatoria en la que participaron las 32 asociaciones,  fue organizado por la Federación Dominicana de Voleibol (Fedovoli), que preside el licenciado Alexis García.

domingo, 23 de marzo de 2025

Estrellas contratan lanzador agente libre Esmil Rogers

 


SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las Estrellas firmaron al lanzador agente libre Esmil Rogers, anunció este domingo el vicepresidente de operaciones del club, Ángel Ovalles.

Rogers vestirá el uniforme del representativo de su natal San Pedro de Macorís por cuarta vez en su carrera, de 14 temporadas en la Liga Dominicana. En las tres ocasiones anteriores, incluyendo los últimos dos torneos, lo hizo en la postemporada, después de haber sido reclutado cada vez en el sorteo de reingreso, como jugador de equipo eliminado en la Serie Regular.

El experimentado lanzador tuvo promedio de carreras limpias permitidas (PCL) de 1.32 en tres partidos, como abridor, con las Estrellas, en el Round Robin de la campaña pasada, y acumuló 13.2 entradas. En el primero de esos juegos salió por lesión.

En la Serie Regular 2024-2025, el derecho tuvo record de 3-2, con 3.04 de PCL en 10 juegos iniciados, con los Toros del Este.

Fue seleccionado como Jugador Más Valioso de la Serie del Caribe 2025, como refuerzo del representativo dominicano en el certamen (Leones del Escogido) en México, donde tuvo 1-1, en dos juegos iniciados y sumó 12.2 entradas de dos carreras limpias, para un PCL de 1.42. Ganó el juego que decidió el campeón del evento, frente a los anfitriones mexicanos, ante quienes tiró 6.2 entradas de dos anotaciones.



El serpentinero de 39 años de edad ha actuado en 14 temporadas en la Liga Dominicana, donde ha vestido los unifomes de los Tigres del Licey (12 temporadas) y Toros del Este (últimas dos temporadas). También lanzó 7 años en Grandes Ligas (Colorado, Cleveland, Toronto, Yanquis). Asimismo, trabajó en Corea, China y México.
Su récord de por vida en el circuito local es 22-21, en 92 juegos lanzados, 74 de ellos como abridor. Su PCL es de 3.01.
Desde la temporada 2022-2023, Rogers es segundo en entradas lanzadas en la Liga Dominicana (140.1 IP) y en promedio de carreras limpias permitidas (2.63).
“Calidad, experiencia, durabilidad en su solo brazo; más un coraje y espíritu combativo insuperables, todo eso nos trae Rogers, para hacer de nuestra buena rotación de lanzadores abridores, una aún mejor”, comentó Ovalles, por medio a un despacho de prensa de las Estrellas.
“Es uno de los lanzadores de mejor control en nuestra liga”, sostuvo Ovalles. “La temporada pasada, un 63 por ciento de sus lanzamientos fueron strikes”.
“Tiene un amplio repertorio, el cual le permite cruzar varias veces la alineación contraria y extender su participación en el juego con más seguridad”, añadió Ovalles.
En sus últimas dos temporadas, en el Estadio Tetelo Vargas, Rogers tuvo promedio de carreras limpias permitidas de 2.35, para él, la mejor en cualquier estadio del circuito local.


Abonos del Licey ya están disponibles 2025-2026.

  Los abonos estarán disponibles a partir del 7 de julio en la oficina de boletería del Estadio Quisqueya Juan Marichal. SANTO DOMINGO   ( ...