domingo, 23 de marzo de 2025

Sergio Alcántara: «Hay algo pendiente con nuestra fanaticada»


 SCOTTDALE, Arizona (Licey.com).- Sergio Alcántara espera que la próxima temporada del béisbol otoño-invernal le permita a los Tigres del Licey terminar el trabajo inconcluso en la pasada campaña.

«No ganamos, pero dimos todo lo que teníamos. Nos sentimos satisfechos del trabajo que hicimos, de los logros que tuvimos y esperamos que este año Dios nos de la bendición», dijo al ser abordado en el campo de entrenamiento de los Gigantes de San Francisco.

Agregó que la anterior final de la Liga Dominicana fue muy reñida, muy buena y que no tiene problemas para que se repitiera algo así.

«Fue algo super especial para muchas personas, para nosotros, para la fanaticada. De lo que se trata es de darlo todo en el terreno y dar el mejor escenario al fanático», añadió.

«El Chipi» encabezó la serie regular en bases por bolas (25), fue cuarto en porcentaje de embasarse (.379) y en OPS (.803) entre los bateadores que calificaron para el liderato de bateo en el pasado torneo de la Lidom.

«Estuvimos trabajando desde el año pasado aquí en Estados Unidos lo que es el bateo. Traté de bajar el cuerpo un poco más ya que mayormente bateaba parado», explicó el bateador de ambas manos.

Alcanzó cifras topes de su carrera en vueltas anotadas (20), hits (40), dobles (10), jonrones (3), remolcadas (22) y bases por bolas (25).

«Conocer más los pitcheos que vengan en la zona, controlar los pitcheos buenos y los malos. Lo practicamos mucho para que los resultados se vieran en los juegos», dijo.



Lideró el Round Robin en cuadrangulares con 4, a uno de la marca del equipo que comparten Israel Alcántara en 2001-02, Eric Byrnes en 2004-05 y Juan Francisco en 2013-14.

Reiteró que siempre se va a poner la camiseta del Licey cada vez que la salud se lo permita ya que es liceista desde pequeño y se enamoró del equipo con el uniforme azul desde antes de saber que su tío Anderson Hernández jugaba para los Tigres.

«Tenemos la mejor fanaticada del mundo, para mi siempre va a ser especial, maravilloso ponerme esa chaqueta», agregó el torpedero que se ganó por cuarta ocasión el Guante de Oro en la pelota dominicana.

Alabó el trabajo realizado por el manager Gilbert Gómez de quien dijo que además de saber de béisbol se llega bien con los peloteros y se comunica con ellos lo que para Alcántara es lo más importante.


Grand Prix Ciclismo El Caballito 2025 rinde homenaje a Héctor J. Cruz

 


SANTO DOMINGO. El Grand Prix de Ciclismo El Caballito rindió un emotivo reconocimiento a la trayectoria del veterano periodista Héctor J. Cruz en el banderazo de salida este domingo de la competencia celebrada en el V Centenario.

Unos 300 pedalistas de 40 clubes del Distrito Nacional y asociaciones provinciales se desplazaron por el Expreso Quinto Centenario de la ciudad capital.

Emilio Valdez (El Caballito) es el organizador del evento que se corre en las categorías élite, juvenil, pre-juvenil, master A, B y C, y recreativa, en masculino y femenino. Los ganadores recibirán importantes premios metálicos.

Valdez encabezó el reconocimiento a Cruz, inmortal del deporte dominicano y quien ideó la Vuelta Ciclística Independencia Nacional. “Héctor nos honra al aceptar este humilde homenaje porque sus aportes al ciclismo y al deporte son grandes y han contribuido al desarrollo de la juventud dominicana”, apuntó.

De su lado, Cruz agradeció el gesto de El Caballito. “Siempre estamos en disposición de colaborar con las buenas causas del deporte”, manifestó el editor deportivo de Listín Diario, antes de dar el banderazo de salida.

Estuvo acompañado de su esposa  Margarita Demorizi de Cruz y los  colegas Gustavo Rodríguez y Leo Corporán, entre otros amigos.

La justa tiene apoyo y aval de la Federación Dominicana de Ciclismo y la Asociación de Ciclismo del Distrito Nacional.

Cruz inició su dilatada carrera periodística en octubre de 1972, en el diario El Nacional.

Ha sido uno de los más prolíficos productores bibliográficos del deporte nacional, con una veintena de libros sobre la historia del deporte, así como biografías de los mejores peloteros criollos.

En los últimos años, ha incursionado con éxito en la producción fílmica de documentales y películas sobre el área deportiva.

En su larga faena en los medios de comunicación, Cruz ha sido editor deportivo de los diarios El Nacional (1973-75), Revista Ahora (1976-77), El Sol (1975-78), Ultima Hora (1987-98) y Listín Diario (2005-actual). Además, sub-editor deportivo del periódico Hoy (1981- 87); por igual, columnista de Última Hora (1998-2001) y Listín Diario (2001-2005).

Ha escrito libros, revistas, anuarios, documentales y productor-conductor de programas de TV. Entre estos, ‘La Hora del Deporte’ y ‘La Semana Deportiva’.

sábado, 22 de marzo de 2025

La leyenda del boxeo, George Foreman, fallece a los 76 años

 

El “Gran George” Foreman, uno de los boxeadores más influyentes y reconocidos de todos los tiempos, falleció el viernes, según anunció su familia en sus redes sociales.

Tenía 76 años.

Foreman, quien ganó una medalla de oro olímpica en 1968, fue dos veces campeón de peso pesado y miembro del Salón de la Fama.

Quizás sea más conocido por la histórica pelea “Rumble in the Jungle” con Muhammad Ali en 1974 en Zaire, una pelea que Foreman perdió sorpresivamente por nocaut en el octavo asalto. Es posiblemente la pelea más famosa de todos los tiempos y el documental “When We Were Kings”, que narró la pelea, ganó un Óscar a la mejor película.


Foreman, por supuesto, volvió a hacer historia más adelante en su carrera. Peleó cinco veces más después de perder el campeonato de peso pesado ante Ali a los 25 años, incluyendo otra victoria por nocaut técnico en el quinto asalto sobre Joe Frazier (a quien detuvo en dos asaltos para ganar el título por primera vez) y un nocaut en el quinto asalto sobre Ron Lyle en un… Clásico.

Después de esa quinta pelea a los 28 años, Foreman anunció sorprendentemente su retiro y comenzó una carrera como ministro ordenado en su natal Texas.


El Comité Olímpico Internacional (COI) escoge Punta Cana como sede de su Asamblea de 2027


 COSTA NAVARINO, GRECIA.- El Comité Olímpico Internacional (COI) ha escogido a Punta Cana, República Dominicana, como sede de su 146 asamblea que se celebrará en 2027, la cual será encabezada por la recién electa presidenta de esa entidad, la zimbabuense Kirsty Coventry.

La decisión fue adoptada en la 144 Asamblea del COI que se celebra en Costa Navarino, Grecia, en lo que fue la primer sesión de trabaja de la organización luego del proceso electoral en la que se eligió a Coventry, la cual asumirá el cargo en junio próximo.

La Asamblea 145 del 2026 se celebrará en Milano, Italia, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpico de Invierno, mientras que la siguiente se realizará en la turística ciudad de Punta Cana, República Dominicana.

La decisión fue tomada con una votación de 93 a favor y dos en contra, luego de un informe favorable rendida por una comisión que había inspeccionado cinco posibles sedes.

Los otros países considerados para esa Asamblea fueron República Checa, Montenegro, Jordania y Arabia Saudita, pero la Comisión evaluadora consideró que Punta Cana en República Dominicana como la mejor opción.

El único dominicano miembro COI, Luisín Mejía, consideró la decisión como una gran distinción para República Dominicana y agradeció el respaldo otorgado por el presidente Luis Abinader a la candidatura dominicana.

En la Asamblea estuvo presente Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano y Felipe Vicini, presidente del programa Creando Sueños Olímpicos (Creso), quien encabeza la comisión para la preparación de la Asamblea en República Dominicana.

La propuesta de Punta Cana fue defendida por el miembro del COI Luis Mejía, por el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista, por el doble campeón olímpico Félix Sánchez, y por Felipe Vicini, presidente de la candidatura, entre otros.

El miembro del COI por Singapur Ser Miang Ng, encargado de evaluar la propuesta de Punta Cana, informo de que había recibido todas las garantías del gobierno dominicano en materia económica y de seguridad para hacerse cargo del cónclave olímpico y recomendó la elección como sede.

Los miembros del COI acogieron favorablemente la propuesta.

La de 2027 será la primera Sesión del COI en el país y la primera en un país de habla hispana desde la de 2018 en Buenos aires, con motivo de los Juegos de la Juventud.

La provincia de Barahona gana el torneo Nacional de Bádminton Bayaguana 2025

 


BAYAGUANA.- La Asociación de Badminton de Barahona se coronó campeona en los renglones masculino y femenino del Primer Torneo Nacional Sub-11, Sub-13 y Sub-15 Bayaguana 2025 que se efectuó recientemente en el Complejo Deportivo Isaac Ogando de este municipio monteplateño.

Los badmintonistas barahoneros se llevaron los máximos honores en ambos renglones al contabilizar 112 puntos, producto de 14 medallas de oro, 11 de plata y nueve de bronces conquistadas en el certamen en el que vieron acción jugadores de 18 provincias.

Mientras los locales resultaron subcampeones al lograr seis preseas plateadas y siete de bronce, acumulando apenas 13 puntos. De su ladom, la Zona Metropolitana (8 tantos) se ubicó tercero con ocho puntos al lograr un oro y tres platas.

El cuarto lugar fue para la asociación romanense (5 puntos) con una plata y dos bronces, seguido por su homóloga de San Cristóbal (2 unidades) con dos diademas de bronce.

San Juan de la Maguana y El Seibo, ambos con un punto producto a una medalla de bronce, empataron en la sexta posición.

Los más destacados por Barahona fueron Adris Cueva, Enmanuel Féliz, Oscar Terrero, Gabriel Féliz, Reidel Espinosa, quienes lograron medallas a nivel individual, doble y mixto.

En tanto, Xiara Féliz, Cheilin Dotel, Luesnel Féliz, Emily Heredia, Careli Féliz  y Angélica Fabiayi Caballo fueron las más brillantes en la rama femenina al lograr preseas doradas en sus respectivos compromisos.

Nelson Javier Ozuna agradece apoyo

Al cerrar con broche de oro la justa de la raqueta y la volante, el presidente de la Federación Dominicana de Bádminton, Nelson Javier Ozuna, agradeció el apoyo de la gobernadora local Rafaela Ozuna; del ministro de Deportes, Kelvin Cruz, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física INEFI, Alberto Rodríguez Mella.

viernes, 21 de marzo de 2025

El Presidente Abinader encabeza inauguración de los Juegos Salesianos 2025

 



SANTO DOMINGO. El presidente de la República, licenciado Luis Abinader Corona, encendió el pebetero que dejó inaugurado este jueves los XVI Juegos Nacionales Salesianos en el remodelado Estadio Olímpico Félix Sánchez, en el Centro Olímpico.

La cita multideportiva, que retorna tras ocho años de ausencia, se extenderá hasta el próximo lunes 24 de este mes.

Poco después del encendido del fuego, que arderá durante la celebración de los Juegos, el presidente Abinader recibió una camiseta encuadrada con el número 90, alusiva a los años de presencia de la familia salesiana en el país.


El encuentro deportivo, que reúne a algo más de 3500 atletas de 18 delegaciones, los cuales competirán en nueve deportes, está dedicado al mandatario en reconocimiento al apoyo que ha dado a la juventud por medio al desarrollo del deporte y la educación.

Además de las 18 delegaciones, también participan representaciones de países como Italia, Haití, Alemania y España, entre otros.

El padre José Pastor Ramírez, inspector de las Antillas, manifestó que espera que los Juegos Deportivos Salesianos se conviertan en una fiesta deportiva que impulse los valores a través de la práctica deportiva.

El religioso, que intervino por medio de un vídeo, saludó la disposición, así como la entrega de los padres y madres de los jóvenes que toman parte en la XVI edición de los Juegos Salesianos.

En la ceremonia de apertura también hizo uso de la palabra el padre Isidro José Ramírez, presidente del Comité Organizador de los Juegos, quien agradeció al presidente Abinader el apoyo para que la cita multidisciplina fuera una realidad.

“Señor presidente Abinader, su apoyo nos motiva a seguir trabajando por un mejor país, donde los niños y jóvenes tengan mejores oportunidades”, dijo el padre Ramírez.

El sacerdote señaló que espera que los Juegos sean una experiencia inolvidable, donde la amistad y el compartir sean los grandes triunfadores. “Son ustedes, jóvenes, la esperanza del pueblo. Juguemos con esperanza”, agregó.



Juega con esperanza

Bajo el lema “Juega con Esperanza”, los Juegos Nacionales Salesianos no solo buscan promover el talento deportivo de los jóvenes, sino también fortalecer su formación integral basada en valores.

En la ceremonia de apertura se resaltó el impacto que han tenido desde su primera edición en 1988, consolidándose como una plataforma para la sana competencia y el espíritu salesiano.

Las competencias se llevarán a cabo en el Centro Olímpico, el complejo deportivo Parque del Este y los campos deportivos de las Fuerzas Armadas y la Fuerza Aérea.

Acción en nueve deportes

Las competencias, que inician hoy, se llevarán a cabo en disciplinas como atletismo, ajedrez, baloncesto, béisbol, fútbol, fútbol sala, tenis de mesa, voleibol, así como la incorporación de los e-Sports (deportes electrónicos) en las categorías sub-13, sub-15 y sub-17.

Los XVI Juegos Salesianos se llevan a cabo con el apoyo del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), los Comedores Económicos, la OMSA, la Alcaldía del Distrito Nacional e Industria Nacional de la Aguja (Inaguja).

Personalidades en la ceremonia de inauguración

La ceremonia de inauguración reunió a personalidades como la alcaldesa Carolina Mejía; el ministro de Deportes y Recreación Kelvin Cruz; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; el director del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), Alberto Rodríguez; el director de Pasaportes, Lorenzo David Ramírez, y el contralor general, Félix Antonio Santana García, entre otras autoridades y personalidades del ámbito deportivo y educativo.




Los Gigantes del Cibao firman al lanzador Hansel Robles en la agencia libre.

                                         El veterano pitcher agrega profundidad en el bullpen 
 

San Francisco de Macorís. – Los Gigantes del Cibao anunciaron la firma del lanzador derecho Hansel Robles en la agencia libre.

 Robles es un relevista de 34 años nativo de Bonao que fue drafteado por los Tigres del Licey en la séptima ronda del draft de novatos del 2013. 

La información fue dada a conocer por el presidente de operaciones Sr. Alfredo Acebal Rizek, quien aprovechó la oportunidad para darle la bienvenida al nuevo jugador de los Gigantes. 

“Hemos realizado una buena firma, Hansel Robles ha sido un lanzador con éxitos en la liga y nos dará profundidad y experiencia en el bullpen” Expresó el Sr. Alfredo Acebal Rizek 

“A Robles le gusta estar en acción, no tiene limitaciones y estaría con nosotros desde temprano en la próxima temporada, eso también será importante para el equipo” agregó el Acebal Rizek. 

En cuatro campañas en LIDOM 

El veterano pitcher derecho tiene récord en su carrera en serie regular de tres victorias, tres derrotas (3-3) y una efectividad de 3.34 en 56.2 innings, donde ha ponchado a 70 bateadores y tiene un WHIP de 1.16 en cuatro temporadas. 

También acumula experiencia de ocho temporadas en las Grandes Ligas, donde lanzó desde el 2015 hasta el 2022, dejando un récord de 28 victorias y 26 derrotas, una efectividad de 4.11. 

Robles consiguió 43 juegos salvados, 427.1 entradas lanzadas, 457 ponches y un WHIP de 1.28.


Junior Matrillé / @JuniorMatrille 

Gerente de Relaciones Públicas y Prensa, Gigantes del Cibao

Los Leones del Escogido renueva contrato con Orlando Calixte

 

SANTO DOMINGO.- Los Leones del Escogido renovaron el contrato del jugador del cuadro Orlando Calixte, de acuerdo al departamento de Operaciones de Béisbol de los Campeones Nacionales y del Caribe.

Calixte, de 33 años, ha participado con el equipo rojo en las últimas dos campañas, sobresaliendo por su versatilidad defensiva y por su línea ofensiva de .333/.400/.407 en 13 juegos de postemporada, incluyendo 4 remolcadas y 5 bases robadas.

En su carrera en la LIDOM, Calixte ganó el premio de Guante de Oro como antesalista durante las campañas de 2016-17 y 2022-23, ambas con las Águilas Cibaeñas. Batea .232 de por vida, con 10 jonrones, 46 empujadas, 24 robos, 80 anotadas y 28 dobles en 189 juegos.

En la actualidad, el nativo de Santo Domingo entra a su tercera campaña con los Chunichi Dragons en la Liga Japonesa de Béisbol Profesional.

Calixte se une a Junior Lake (OF), Franmil Reyes (OF), Zoilo Almonte (OF), Yamaico Navarro (1B), Rodolfo Martínez (PD) y Keury Mella (PD), quienes en febrero también renovaron con los 17 veces campeones nacionales.

Esta semana los melenudos también anunciaron las contrataciones de Génesis Cabrera (PZ), Fernando Abad (PZ), Luis Santos (PD) y Héctor Pérez (PD).

Antes, y por la vía de los cambios, el club adquirió a los jugadores Alexander Canario (OF), José Daniel Devers (IF), Víctor Robles (OF) y un pick de sexta ronda del Sorteo de Novatos 2025.

jueves, 20 de marzo de 2025

Los Toros del este firman al inicialista Ronald Guzmán



LA ROMANA.- Ronald Guzmán regresa donde todo comenzó para él en la pelota dominicana.  Los Toros del Este anunciaron la firma del inicialista, quien fuera la primera selección taurina en el Draft de Novatos del 2013.

El primera base fue Jugador Más Valioso y ganador del Guante de Oro en la temporada 2020-21 con los Gigantes del Cibao, equipo al que llegó en 2018 en cambio desde La Romana.

“Ronald llega como un jugador de posición a tiempo completo y trae a la mesa las habilidades que estamos buscando: hace contacto, toma buenos turnos al bate, puede aportar poder y juega una sólida defensa. Es un tipo con experiencia, un MVP de la liga en años recientes, que también contribuye de manera positiva al clubhouse,” declaró Jesús Mejia, gerente general de los Toros, luego de anunciar el fichaje. 



Guzmán, firmado desde la agencia libre, posee en su carrera en LIDOM una línea ofensiva de .295/.386/.407 con 6 cuadrangulares y 18 remolcadas en 68 partidos.  En 17 partidos de postemporada esos números aumentan a .364/.444/.618 con un par de vuelacercas y 7 producidas.

En el pasado invierno, el nativo de La Vega reforzó a los Cardenales de Lara en Venezuela, destacándose con 19 remolcadas y 3 jonrones en 21 partidos, con un promedio de .253.

Guzmán tiene experiencia de Grandes Ligas con los Vigilantes de Texas y Yankees de Nueva York.

El jugador de 30 años se suma a Sandber Pimentel y a los lanzadores José Manuel Fernández, Joely Rodríguez, Jesús Liranzo, Yohan Ramírez y Jansen Lara, como jugadores que han llegado en esta temporada baja via agencia libre.



 

Presidente Luis Abinader junto al Ministro Kelvin Cruz entrega en Azua centro deportivo


 SABANA YEGUA. AZUA,.  Los niños, jóvenes y demás comunitarios de Sabana Yegua, de Azua, vieron hecho realidad un sueño al recibir con alegría la entrega del moderno Centro Deportivo Comunitario.

El concurrido acto fue encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, y el ministro de Deportes, ingeniero Kelvin Cruz, así como las principales autoridades de la provincia.

Abinader hizo el corte de la cinta para dejar inaugurada la instalación junto al ministro Cruz y el alcalde de Sabana Yegua, Francis Abreu.

La obra se construyó a un costo de 40,272,653 pesos. El acto fue celebrado en la comunidad ubicada en el kilómetro 11 de la carretera Sánchez a la salida de Azua de Compostela.

El Centro Deportivo Comunitario contribuirá con el desarrollo deportivo e integral de los atletas de ese punto del país, además de que servirá de esparcimiento para sus habitantes.

Se trata de una edificación integral que podrá ser utilizada para múltiples actividades deportivas, sociales y recreativas, destacó el ministro Kelvin Cruz.

El funcionario deportivo indicó que en el multiuso se puede practicar baloncesto, voleibol, fútbol sala y deportes de combate.

“En este momento estamos entregando una obra cuya construcción encontramos en un 65 por ciento”, reconoció Cruz.

El ministro aprovechó el acto para, junto al presidente, juramentar a los miembros del voluntariado que velará por el cuidado y buen uso de la obra, presidido por el alcalde Abreu e integrado por Kelvin Villa Parra, Juan Antonio Alix Abreu, Franklin Segura Morrón, Alan Geidy Jiménez y Mayerling Franni Martínez Peña.

En las palabras de bienvenida, Francis Abreu agradeció al presidente Abinader “por el trabajo que realiza para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, esfuerzo que incluye a los deportistas y el deporte en general”.

Otras autoridades presentes fueron la senadora Lya Díaz, el alcalde de Azua, Rafael Hidalgo; la gobernadora, Minerva Navarro; el ministro sin cartera, Deligne Ascensión Burgos; Kennedy Vargas, viceministro de Deportes; los diputados provinciales Niurca Nieves Luciano Galván, Julio César Beltré, Grey Pérez y Brenda Ogando Mercedes. Además, Pedro Reyes, presidente de la Unión Deportiva de Azua.

Abonos del Licey ya están disponibles 2025-2026.

  Los abonos estarán disponibles a partir del 7 de julio en la oficina de boletería del Estadio Quisqueya Juan Marichal. SANTO DOMINGO   ( ...