martes, 11 de marzo de 2025

Metros presentan nueva estructura organizativa Súper Liga LNB 2025

 


SANTIAGO. Los Metros de Santiago y el presidente de la Súper Liga de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) sostuvieron su primera reunión oficial de este año, con el objetivo de conversar y coordinar detalles sobre el Torneo 2025 del baloncesto profesional dominicano, que está programado para iniciar el próximo mes de mayo.

El encuentro, presidido por el ingeniero Manuel Estrella, sirvió como escenario para presentar al nuevo Presidente Ejecutivo de los Metros, Rovin Rodríguez, y pasar revista a todos los aspectos organizativos relacionados con la próxima temporada ante Antonio Mir, Presidente de la LNB.

También participaron en la reunión Juliana Ramia y José Ureña, miembros del Comité Ejecutivo, así como el gerente general de los Metros, César Saint Hilaire; Gabriel Fernández, director deportivo de Cibao FC; y Pappy Pérez, director de prensa de la franquicia.

Durante la sesión, los Metros se  presentaron formalmente al Antonio Mir, quien estuvo acompañado por Rafael Almánzar, mercadólogo de la LNB. Expusieron la proyección de esta nueva etapa del equipo, la cual está cimentada en la fusión estratégica entre los Metros de Santiago y el Cibao FC, actual campeón de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF).

Tras la reunión, se realizó un recorrido por las instalaciones de la Arena del Cibao Dr. Oscar Gobaira, la cual será la sede oficial de los cinco veces campeones nacionales, los Metros de Santiago, durante la venidera temporada.

El presidente de la LNB, Antonio Mir, calificó la reunión como fructífera y destacó el entusiasmo del equipo de trabajo: “Estamos más que contentos. Ha sido una reunión donde pudimos interactuar con el nuevo comité ejecutivo de los Metros y la Liga. Todo el mundo sabe que los Metros son uno de los equipos icónicos de la LNB; de hecho, somos la franquicia más ganadora en la historia de la liga”.

Al referirse a la reciente fusión entre los Metros y Cibao FC, Mir expresó: “Es un placer para nosotros. Se trata de personas del deporte que ya han sido probadas con éxito en el fútbol profesional. Podemos decir que Cibao FC es la mejor franquicia de fútbol que se ha desarrollado en la República Dominicana, y lo que viene a aportar al baloncesto es un ganar-ganar tanto para los Metros como para la LNB”.

Asimismo, Mir resaltó el compromiso de la organización con la innovación y el desarrollo institucional: “Estamos trabajando con una nueva estructura y una filosofía deportiva renovada. Esto sin duda habla muy bien de lo que será la franquicia en el futuro inmediato y del impacto que tendrá nuestro próximo torneo en la temporada 2025”.

En cuanto al proyecto de este año, enfatizó que el enfoque principal es consolidar la Liga: “Nuestro objetivo es continuar desarrollándola, fortalecer la estructura competitiva de la LNB y situarnos entre las mejores ligas profesionales del Caribe”.

Sobre la visión a largo plazo, indicó que se están tejiendo nuevas alianzas estratégicas que serán anunciadas próximamente: “Tenemos un embajador que estará presente en la Liga, impulsando y posicionándola a los niveles que aspiramos. Buscamos impactar en todos los estratos del segmento deportivo del baloncesto de la República Dominicana”.


Víctor Robles llega en cambio al Escogido desde los Toros

 

SANTO DOMINGO.- Los Campeones Nacionales y del Caribe, Leones del Escogido, consiguieron este sábado al jardinero Víctor Robles y a un pick de sexta ronda del Sorteo de Novatos 2025, a cambio del infielder Marco Luciano, quien ahora pertenece a los Toros del Este.


Robles, de 27 años, ha participado cada año en las Grandes Ligas desde el 2017, acumulando promedio de .247, 35 cuadrangulares, 182 remolcadas, 254 anotadas y 98 dobles en 607 partidos con los Nacionales de Washington y los Marineros de Seattle.

La velocidad ha sido parte de su arsenal en Las Mayores, ya que se robó 34 almohadillas en solo 91 juegos el año pasado con su actual equipo de Seattle y totaliza 100 en su carrera.

En la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, el nativo de Santo Domingo ganó el premio Guante de Oro en el 2018-19 con las Águilas Cibaeñas, organización que lo eligió con el segundo pick en la primera ronda del Draft 2016 y que luego lo transfirió a los romanenses en el 2023.

De por vida en la LIDOM con Águilas y Toros, el bateador derecho totaliza 62 partidos que incluyen 4 vuelacercas, 15 producidas, 15 bases robadas, .241 de average y 35 anotadas, además de .341 de porcentaje de embasarse.

La gerencia de Operaciones de Béisbol del Escogido agradeció a Luciano por su entrega al uniforme rojo, el cual vistió en la temporada 2023-24, y le deseó éxitos en esta nueva etapa de su carrera.

Este es el segundo intercambio que completan los Leones en este receso de campaña, ya que el pasado 19 de febrero completaron consiguieron desde las Águilas Cibaeñas a Alexander Canario (OF) y a José Daniel Devers (IF), cediendo a Steward Berroa (OF) y Robert Corniel (PD).

Toros adquieren a Marco Luciano en cambio desde Leones

 


LA ROMANA.- Los Toros del Este adquirieron al joven jardinero Marco Luciano desde los Leones del Escogido, a cambio del también jardinero Victor Robles y una selección del próximo Draft de Novatos.

El anuncio lo hizo Jesús Mejía, gerente general de los Toros, quien informó que los Leones recibirán también la sexta selección del sorteo de novatos.


"Es un jugador joven de impacto, con muchos años de control, que proyecta disponibilidad. Nos da un bate derecho que debe añadir más balance a la alineación", expresó el ejecutivo taurino.


Marco Luciano fue la primera selección de las Estrellas en el Draft de Novatos 2021 y luego, en el 2023, fue traspasado a los Leones del Escogido. De por vida en LIDOM, en 17 juegos, suma:

  • 8 imparables
  • 1 doble
  • 1 cuadrangular
  • 5 empujadas
  • 8 anotadas en 47 turnos
  • Promedio de bateo de .186
  • Porcentaje de embasarse de .333

El jardinero de 23 años, nativo de San Francisco de Macorís, bateador y fildeador derecho, el año pasado bateó .250, con .380 de OBP, incluyendo:

  • 10 jonrones
  • 42 impulsadas

Jugó con los Sacramento River Cats, sucursal Triple-A de los Gigantes de San Francisco. De por vida en las menores ha dejado la siguiente línea ofensiva:

  • .257/.361/.456
  • 65 dobles
  • 65 cuadrangulares
  • 231 remolcadas
  • 250 anotadas
  • 356 hits
  • 217 bases por bolas
  • 1,386 turnos y 375 partidos


"Se une a un núcleo joven de talento que tenemos entre ligas menores y grandes ligas como George ValeraJuan BritoRafael LantiguaDenzer GuzmánRonny SimónWelbyn FranciscaThayron Liranzo, entre otros que serán parte importante de la reestructuración del roster junto a los más veteranos", agregó Jesús Mejía, gerente general de los Toros.


Los Leones reciben al jardinero Victor Robles, quien había sido canjeado desde las Águilas por Gilberto Celestino (OF). Con los Torossólo participó en 7 partidos, donde bateó:

  • .238 de promedio
  • 1 doble
  • 1 empujada

A nivel de Grandes Ligas, actualmente está en spring training con los Seattle Mariners, equipo con el que estuvo la pasada campaña en las mayores.

La tropa naranja se mantiene negociando con sus jugadores y podría estar anunciando más acuerdos próximamente, tanto vía cambio como en agencia libre.

lunes, 10 de marzo de 2025

Taekwondo se prepara para grandes retos internacionales

                         Miguel Camacho  presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo, 


 La Federación Dominicana de Taekwondo implementa un ambicioso programa de formación y capacitación de sus técnicos ante los grandes retos que deberá enfrentar en el actual ciclo olímpico y que iniciará con la celebración en Santo Domingo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe del próximo año.

Su presidente, Miguel Camacho, resaltó que a nivel del taekwondo internacional han surgido competencias que hasta hace algunos años no existían y que hoy, incluso, ya forman parte del programa de los Juegos Olímpicos.

“Y nuestros técnicos tienen que estar preparados para aprovechar esa multiplicidad de oportunidades que se les presentarán”, dijo.

Camacho habló en esos términos en la apertura de un seminario para la formación de nuevos árbitros y el reforzamiento de la preparación de los veteranos para el polideportivo Tony Barreiro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

El principal dirigente de la entidad que gobierna el taekwondo dominicano citó el caso de la modalidad del Taekwondo Team, que formó parte del programa de competencias de los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2023 en San Salvador y los Juegos Panamericanos del mismo año en Santiago de Chile.

“Pero esa modalidad del taekwondo por equipos estará como parte del programa oficial de los Juegos Olímpicos del 2028 en Los Ángeles”, añadió Camacho.

Planteo que otra modalidad es el taekwondo virtual.

Resaltó que esta última modalidad viene tomando tanto auge que el Comité Olímpico Internacional se está planteando unos Juegos Olímpicos Virtuales.


“De ahí la importancia de la formación de nuevos árbitros y la necesidad de reforzar la preparación  de los que ya están en ejercicio”, sostuvo

El seminario iniciado el fin de semana es impartido por la dominicana Claudia Pérez, una reconocida juez árbitro internacional, que cuenta con una alta valoración en el Taekwondo mundial.

Además de Camacho, en la apertura del seminario hablaron Adalberto Escoto, presidente Ad vitam de la Federación Dominicana de Taekwondo y Lester Thomas, miembro de su comité ejecutivo.

En el seminario participan aspirantes a árbitros y árbitros formados de las diferentes provincias del país.

Miguel Camacho recordó que en los próximos meses, República Dominicana será sede de tres competencias internacionales: el Panamericano de Taekwondo, el Dominican Open y el Panamericano Virtual.

“Es decir, tenemos grandes retos y debemos prepararnos para enfrentarlos exitosamente y en esa dirección es que estamos trabajando desde la Federación Dominicana de Taekwondo”, concluyó Camacho.


Jinetes del Naranjo triunfan en inicio torneo superior Abeprosado 2025

 


La Asociación de Béisbol de la Provincia Santo Domingo (Abeprosado) dejó inaugurado la 2da edición del Torneo Superior opción a la Copa Seaboard, dedicado al ministro de Turismo David Collado,  evento que fue aperturado en el estadio municipal de San Luis Wilson Pérez.

La actividad inicio con el desfile de los equipos participantes al compás de la banda de música de la Policía Nacional, luego las notas gloriosas del himno y como es costumbre poner en manos de Dios cada proyecto que realiza la asociación de béisbol de la provincia de Santo Domingo.

En dicho evento estuvieron presentes diferentes personalidades encabezado por el  gerente de responsabilidad social de la empresa Seaboard, Fernando Geraldino, Cristian Pimentel, presidente de Abeprosado, Héctor Gómez padre, Richard Vasquez ex jefe de estado mayor y autoridades municipales de la comunidad liderada por su alcaldesa la arquitecta, Wendy Cepeda,; Alicia Rosario, regidora;  Junior Castillo, Diputado; Jesús Jiménez, presidente Bravos de San Luis, Javier Corominas, entre otras distinguidas personalidades que engalanaron la mesa principal.



La ocasión fue propicia para que Abeprosado le realizará un reconocimiento especial a la empresa Seaboard por sus grandes aportes al deporte en la persona de su director ejecutivo Armando Rodríguez y su gerente Fernando Geraldino y también al la alcaldesa del distrito municipal de San Luis Wendy Cepeda por sus contribución a la comunidad durante su gestión al frente del cabildo.

Fernando Geraldino en nombre de la empresa Seaboard, manifestó sentirse  muy feliz y comprometido de seguir colaborando con la asociación, porque han demostrado seriedad y transparencia durante está gestión, resaltando los valores del béisbol que ha permitido ver aún más el desarrollo y brindar más oportunidades en la provincia de Santo Domingo tanto a niños, jóvenes y dirigentes.

Por su lado Wendy Cepeda resaltó que es de mucho honor y valía el reto que asumido el presidente de Abeprosado y todo el comité ejecutivo que le acompaña, por asumir de manera correcta cada evento, hacerlos de por todo lo alto con poco recursos, pero con gran profesionalidad y entrega.

Mientras que Cristian Pimentel, presidente de la asociación de béisbol de la provincia de Santo Domingo, agradecio como siempre el respaldo que ha tenido Seaboard con la institución, a todas las autoridades competentes de San Luis y cada uno de los municipios por ser parte del trabajo realizado durante este tiempo.

El dirigente deportivo aprovecho la ocasión para hacer un llamado a las instituciones publicas y privadas a ser parte de la transformación y masificación del béisbol en está gran ciudad.




Partido inaugural 

Los Jinetes del Naranjo con un juego agresivo en las bases y un tremendo relevo del zurdo Tomás Olaizola se impusieron 11 por 7 a los actuales campeones Bravos de San Luis, en un encuentro que estuvo a casa llena y que fue transmitido atra vez del canal 48 de Claro, 52 de Altice, 653 Fire Stick, Bebetohd.com y por Abeprosado Media.

La jornada continuará el próximo fin de semana y cuenta con el apoyo de Seaboard, Gatorade, Miderec, Marcu’s By Digna Restaurant y el aval de la Fedom.


Willy Pumarol se alza con la séptima parada Tour Canita 2025

 


PUNTA CANA.- Willy Pumarol se coronó en la séptima parada del Tour Canita, celebrada este fin de semana en el campo la Cana Golf Course, de Punta Cana.

Pumarol, del programa Creso, se llevó el trofeo tras compilar 209 golpes en tres rondas de juego de 73+65+71. Le siguió Manuel Torres, con 217 y tarjetas de 70+69+78; tercero para el amateur Radhamés Peña, con 218, tras compilar 72+74+72.

Esta es la primera victoria de Pumarol en individual de esta temporada del Tour Canita, que se suma a la victoria que tuvo en diciembre jugando en pareja, junto a Juan José Guerra.

El torneo tuvo la supervisión técnica de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) y contó con el patrocinio de Fiduciaria Banreservas, Puntacana Resort And Club, Olsa, Wendys, Mastercard, Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Mitre, Pizza Hut, Chilis, Hartemania, Airport Team Solution, Cerveza Canita, Fedogolf y TIMM.

En la categoría Senior, Luis Escolástico con 78+81, total 159, se coronó. Le siguió Luis Matos con 83+78, total 161; Hugo Lazarde tercero con 85+78, compilando 163.

En la Mid-Amateur, Eric Maradiaga gana otra vez, con 146 golpes y tarjetas de 71+75; Francisco Suarez segundo con 78+73, totalizando 151; y en tercer lugar con 156 para Stefano Stefan, con rondas de 78+78.

La parada final del 2024-25 será celebrada entre el 3 y 6 de abril, en Corales Golf Course, de Punta Cana.


Los atletas Marysabel Senyú Santana,Tejada y Gómez ganan en Isaac Ogando 2025

 

El presidente de la Federación de Atletismo, ingeniero Alexis Peguero, el expresidente de la Federación, Gerardo Suero y el inmortal del deporte, Isaac Ogando, premian a los tres primeros lugares en salto alto en el Invitacional Isaac Ogando.(Fuente Externa) 


BAYAGUANA, MONTE PLATA. Marysabel Sanyú, Jilberto Santana, Yesi Tejada, Darianny Jiménez y Roxana Gómez, de Cuba, conquistaron medallas de oro en el “5to Invitacional de Atletismo Isaac Ogando”, que se celebró con rotundo éxito en la pista “Lugelin Santos” del Complejo Deportivo “Isaac Ogando”, evento organizado por la Federación Dominicana de Atletismo.

Senyú, con su salto de 1:90 logró su mejor marca persona en lo que va de su ascendente carrera y recibió la felicitación del presidente de la Federación de Atletismo, ingeniero Alexis Peguero, al igual que del expresidente, Gerardo Suero Correa y del inmortal del deporte, Isaac Ogando.

“Queremos felicitar a todos los atletas, a los que obtuvieron medallas y a los que se esforzaron, ahora continuaremos reforzando nuestras preselecciones con los ganadores”, dijo Peguero.

En segundo lugar arribó Alexandra Reyes, de Azua con 1.60 y en tercero quedó, Merelin Rivera, de El Seibo con 1.55.

En los 5,000 metros, el nativo de la Romana, Jilberto Santana se llevó la presea dorada al ganar con tiempo de 14:29.44, seguido de Wide Mayer, de Barahona con 15:09.05 y el bronce fue para Ferna de la Rosa con 18:43.34.

En los 100 metros femeninos, Darlennis Jiménez, de la Vega, obtuvo el oro con tiempo de 11:83, detrás con la plata quedó Martha Méndez, de Independencia con 12:01 y en tercero, Kiara Rodríguez, de La Vega con 12:55.

En varones, Melbin Marcelino, de Santiago, logró el oro con 10;29, la plata fue para Franquelo Pérez, de Independencia con 10:36 y el bronce para Cristopher Valdez, de San Cristóbal con 10;71.

En los 400 metros femenino, la cubana Roxana Gómez llegó en primer puesto con 51;18, seguida de la dominicana Anabel Medina de Santo Domingo con 52;63 y el bronce fue para Milagros Durán, de Monte Plata con 54:55,

En masculino, Erick Sánchez , de Azua, brilló con el oro al parar el cronómetro en 46:45, el segundo fue para Robert King, de Samaná, con 46:55 y el bronce para Ezequiel Suárez, de La Romana con 46;89.



Ex-ministro Francisco Camacho da la apertura del Clásico de Ciclismo Joh...

sábado, 8 de marzo de 2025

Club Bameso, campeón Copa Seaboard de la HBA Puerto Plata 2025

 


PUERTO PLATA. El equipo del club Bameso se coronó campeón del Clásico de Baloncesto Marlon Martinez Copa Seaboard que organizó la Hispanic Basketball Association (HBA) en Puerto Plata, con la participación de 12 equipos de diferentes regiones del país.

Para adjudicarse el título, el selectivo de Bameso derrotó 76 por 37 al equipo del Club Renacer, representante de Guachupita.

Los ganadores fueron dirigidos por Renzo Germán, quien fue seleccionado como el dirigente Mas Valioso del torneo.

Por los ganadores, Raymon García anotó 13 puntos; Jonathan Santana terminó con 12 unidades; Ángel Reyes aportó 10, mientras que Frederick Encarnación y Enmanuel de los Santos agregaron nueve cada uno.

Por el selectivo Renacer, Raynier Montero anotó 14 y Ángel Parreno agregó 12 tantos.

Por otro lado, el subcampeón del club Renacer se alzó con la Copa Indotel al superar 58 por 56 al representativo de la Academia José Cruz, de Moca, el cual recibió el trofeo Inefi.

Certamen clasificatorio

El torneo es clasificatorio para el Segundo Clásico Internacional Hugo Cabrera que se celebrará en la ciudad de New York durante el fin de semana del Día de la Raza del 10 al 13 de octubre de este año.

Asimismo se celebraran eliminatorias en las regiones del Sur Profundo, Sur Corto, la Región Este y la Provincia Santo Domingo Este.

La Jr. HBA es dirigida por Manolo Prince, ex jugador de la Selección Nacional de Baloncesto e inmortal del deporte dominicano.


Federación Dominicana de Taekwondo realiza Seminario Nacional para Árbitros Nuevos y Refrescamiento


 

La Zona Sur, campeona de los Juegos Fronterizos 2025

Montecristi . La Zona Sur se proclamó campeona de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 al dominar con 64 medallas frente a las 20 obtenida...