viernes, 14 de febrero de 2025

Pantera y el Escuadrón inician Ganando en el inicio de la Serie Semifinal del XVIII Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos TBS 2025.

 

                                                      Saqué de Honor. Cándido González.


La Vega.- Los equipos la Pantera y el Escuadrón logran su primera victoria en la apertura de la Serie Semifinal del Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos carnavalesco TBS 2025 en su XVIII Versión, el primer partido la Pantera lograron el triunfo sobre los Fatales, el juego pasó 101 a 95, el refuerzo capitalino Dimas Carrasco fue el más destacado con 22 puntos, 05 rebotes, Jerry Flores 20 puntos, 03 rebotes, Jean Carlos Quezada(Ref),14 puntos, 11 rebotes, Víctor Martínez(Chocalo), 13 puntos,03 rebotes, 10 asistencia.

Por los Fatales. Emmanuel Crúz 26 puntos, 04 asistencia, José Borbón(Ref) 23 puntos, 07 rebotes, Junior Lantigua 14 puntos, 04 rebotes, Luis Félix(Ref) 14 puntos, 05 rebotes, 04 asistencia.


egundo Partido. El Escuadrón le pasó el rolo a los DKC y le ganó con pizarra 98 por 62, y puso su récord con (1-0) de la serie semifinal A, el refuerzo Jonathan Bello fue el más sobresaliente por el escuadrón con 22 puntos, 05 rebotes, 04 asistencia, Joel Rojas encestó 14 puntos, Randy Santos 12 puntos, 03 rebotes, 02 asistencia.

Por DKC. Henry Núñez 14 puntos, 06 rebotes, 03 asistencia, Geral Abreú(Ref) 13 puntos, 06 rebotes, 02 asistencia, Ariel Hernández 08 puntos, 02 rebotes, 02 asistencia.

En el segundo Juego el comité organizador presidido por Luis Montero, presidente, Alex Hernández, Vicepresidente, José Pérez, Secretario General, Manuel Amezquita de la Asociación de Baloncesto de La Vega, Luis Kelly Tesorero de ASOBAVE, la Gobernadora de Monte Cristi Neysi Crúz acompañaron al Rey del Carnaval Vegano 2025, Cándido González(Canco) en el Saqué de Honor.

Este martes 18 de febrero continúa la Serie Semifinal a las 7:00pm, verán acción Los DKC (0-1) VS El Escuadrón(1-0), 

21:00 horas, Las Panteras (1-0) contra Los Fatales (0-1), la dos Semifinal de la Serie está pactada a un 3-2.

El evento está patrocinado por el Ministerio de Deportes, Ing. Kelvin Crúz, Presidencia de la República, Ayuntamiento Municipal, Prof. Amparo Custodio, Gabinete de Política Social, Cervecería Nacional Dominicana, Academia de Béisbol Luis Montero, Alex Hernández(El Prix), Industria San Miguel, Clínica Novo, entre otros.

Dirección de Prensa TBS 2025.





LJ Figueroa y Joel Soriano, en inicio entrenamientos superior basket para la 3ra Ventana del AmeriCup 2025

 


SANTO DOMINGO.- Los talentosos jugadores LJ Figueroa y Joel Soriano abrieron este jueves las cortinas de los entrenamientos de la selección dominicana de baloncesto de mayores.

Figueroa y Soriano de entregaron en cuerpo y alma a la primera sesión de trabajo del equipo quisqueyano al mando del dirigente Nestor -Che- García, desde las 10:00 de la mañana en la Cancha de Entrenamiento de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El equipo dominicano tendrá dos importantes compromisos, el viernes 21 de febrero contra Canadá, a las 8:10 de la noche, y el lunes 24 ante Nicaragua, a las 9:00, ambos a celebrarse en el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriber- Arias.
Todos son integrantes del grupo C que comanda Canadá (4-0), Dominicana y México, ambos con marca de 2-2, y Nicaragua (0-4, el cual como sede oficial ya está clasificado junto a los canadienses y solo queda una plaza disponible que se disputan los dominicanos y los aztecas.

El AmeriCup 2025 se celebrará del 23 al 31 de agosto en el polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua, en Nicaragua.

Figueroa expresó que “aprovecharé al máximo esta oportunidad de integrarme temprano a las prácticas de la selección, ya que en otras ocasiones por compromisos de trabajo no pude hacerlo”.

“Estoy confiado que saldremos airosos en estos dos partidos que nos esperan ante Canadá y Nicaragua”, señaló Figueroa.
De su lado, Soriano valoró esta convocatoria al seleccionado de mayores, que es su primera y la aprovechará a un ciento por ciento.

“Muy buenos entrenamientos junto al Che García y es un honor estar aquí con el y poder jugar para mi país“, sostuvo.
Junior Páez está al frente de la gerencia general de la escuadra tricolor, quien resaltó el entusiasmo reinante entre los jugadores convocados.

El cuerpo técnico que acompañará al argentino García son los dominicanos David Díaz, Abraham Disla y el español Sergio Jiménez.

García recibió a Figueroa y Soriano con mucho beneplácito.

Para este viernes se espera la integración de David Jones, quien juega en la G-League con los Capitanes CDMX, en México.

En los próximos días se unirán los estelares jugadores dominicanos que militan en Europa como el armador Andrés Féliz (Real Madrid) y el base Jean Montero (Valencia).


17 peleadores llega Canadá a Copa Independencia de Boxeo 2025

 


SANTIAGO. La Federación de Boxeo de Canadá inscribió a 17 peleadores para participar en la edición 44 de la Copa Independencia de Boxeo, que se celebrará del 23 al 28 de este mes, con una dedicatoria especial a la vicepresidenta Raquel Peña.

De los 17 púgiles canadienses, 13 son varones y cuatro son mujeres, informó Miguel Martínez, presidente de la Asociación de Boxeo de Santiago, institución que organiza el evento. Para la ocasión, se conformó un Comité Organizador, presidido por el ingeniero Frank Rodríguez.

Las cuatro damas que subirán al cuadrilátero del anfiteatro de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) están encabezadas por McKenzie Wright, quien competirá en la categoría de 48 a 50 kilogramos.
También, en la misma división, participará Anne Marcotte, mientras que en la categoría de 51 a 54 kilogramos estará Sabrina Simons, y en los 57 kilogramos, Marie Ahmadieh.

En el grupo masculino, el peso más ligero es Randy Polines, quien competirá entre los 49 y 51 kilogramos. En los 57 kilogramos pelearán Alexis Turbide y Karan Sembhi.
Keoma Alí Al Ahmadieh será el representante canadiense en los 60 kilogramos, Mohammed Milad en los 63, Katliyn Clarck en los 66 y Kuwadepp Manu en los 71 kilogramos.

En las categorías de peso más alto figuran Joshua Ofori y Adam Fregonas en los 75 kilogramos.
Asimismo, Canadá trae dos peleadores en la división de los 80 kilogramos: Umar Carcamo y Nickenson Denis.


Rueda de prensa

La Asociación de Boxeo de Santiago y la Federación Dominicana de Boxeo ofrecerán una rueda de prensa el martes 18 para anunciar oficialmente la Copa Independencia de Boxeo.

El encuentro se llevará a cabo en el Salón James Rodríguez, del Ministerio de Deportes en Santo Domingo, a partir de las 10:30 de la mañana.

Posteriormente, se realizará otra rueda de prensa en Santiago, antes de la apertura del evento, programado para iniciar el 23 de este mes.


jueves, 13 de febrero de 2025

José Bautista, uno de los jugadores más destacados y rostro de la franquicia de Toronto Blue Jays al Salón de la Fama Béisbol Canadiense


José Bautista, uno de los jugadores más destacados y rostro de la franquicia de Toronto Blue Jays durante la década del 2010, será inmortalizado como parte del Salón de la Fama del Béisbol Canadiense. La noticia fue confirmada por la propia organización a través de sus canales oficiales en las redes sociales.

Bautista encabezará una clase que compartirá con leyendas del béisbol en Canadá como son Amanda Asay, Erik Bedard, Greg Hamilton, Arleene Noga y Gerry Snyder.

Fundado en 1982, el Salón de la Fama del Béisbol Canadiense se encarga de preservar la historia, logros y hazañas de las figuras que han hecho crecer el deporte en ese país norteamericano. Desde su fundación y sumados a Bautista, un total de seis han sido llevados a la inmortalidad por sus aportes al deporte en ese país.


 Bautista se une a Pedro Martínez (2018), Vladimir Guerrero Sr. (2017), Felipe Alou (2015), George Bell (2013) y a Tony “Cabeza” Fernández (2008) como los dominicanos que pertenecen al exclusivo círculo de inmortales del béisbol canadiense.

Junto a los Blue Jays, Bautista jugó durante 10 temporadas, bateando para promedio de .253 con OPS de .878 y OPS+ de 136 junto al equipo. Disparó 288 jonrones y remolcó 766 carreras. Al mismo tiempo, fue protagonista del regreso a postemporada de la escuadra de Toronto, en 2015, ayudando a romper una sequía de cerca de 20 años sin jugar béisbol en el octubre para el conjunto.

También fue el rostro del principal momento deportivo del equipo en la historia reciente, con su bestial cuadrangular frente a Texaas Rangers durante la Serie Divisional de la Liga Americana, seguido de uno de los “bat flips” más famosos del béisbol.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Licey obsequia chaqueta firmada al presidente Bukele


 SANTO DOMINGO (Licey.com).- El club Atlético Licey envió una chaqueta autografiada por sus jugadores al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, un confeso seguidor del glorioso equipo azul y quien ya recibió el regalo.


El presente fue entregado al primer mandatario de esa nación por Juan Tomás Díaz y Paola Rainieri de Díaz, quienes fungieron como embajadores de buena voluntad.

El presidente salvadoreño se reveló como fanático del Licey en el año 2021 a través de una serie de mensajes emitidos por la red social X, entonces Twitter tras comentar un triunfo de su país 15-1 sobre República Dominicana en un partido de fútbol de playa.

"Aunque claro, en República Dominicana el juego es el béisbol (o pelota, como le dicen allá) y ¡ahí mandan los @TigresdelLicey! Perdón para mis amigos aguiluchos en RD, pero la verdad es la verdad", tuitió Bukele.

La respuesta no se hizo esperar por parte de los 24 veces campeones de la Liga Dominicana de Béisbol.

"Gracias presidente Bukele por su distinción. Estamos honrados de que usted sea miembro de esta gran Familia Azul ¡Se tenía que decir y se dijo!", fue el mensaje de la cuenta oficial @tigresdellicey.

En esa ocasión, los ejecutivos del Licey Domingo Pichardo Peña y Miguel Ángel Fernández hicieron una visita a la embajada de El Salvador siendo recibidos por el embajador Óscar Armando Toledo Soriano y el ministro consejero y encargado de asuntos consulares, Daniel Alejandro Erazo Pinto.

Los directivos de la franquicia azul entregaron al embajador una invitación al presidente Bukele para hacer un lanzamiento de honor, una chaqueta con el apellido del jefe de Estado, una gorra y varios souveniers, así como regalos para el embajador.

Bukele respondió en Twitter al conocer de esa visita a la embajada con el mensaje de "Ya soy un miembro oficial de los Tigres del Licey".










COD da apoyo a comitiva busca sede Juegos Mundiales Policiales


SANTO DOMINGO.(colimdo.org); El Comité Olímpico Dominicano (COD) ofreció su respaldo a la comisión que buscará la sede para el montaje en el país de los cuartos Juegos Policiales Mundiales que tendrán lugar el próximo año en una fecha por definir.

La comitiva policial de la República Dominicana hará su exposición en el XVI Congreso de la Unión Internacional Deportiva Policial (USIP) que se celebrará del 24 al 28 de este en Dubái.

Para la postulación, la Policía ha iniciado un periplo en busca de asesoría y acompañamiento para la presentación de la propuesta que tiene como objetivo lograr el otorgamiento de los derechos del montaje del certamen.


El presidente del COD, ingeniero Garibaldy Bautista, recibió a la comisión policial, integrada por el coronel Juan Antonio Bello Balaguer, director de planificación y desarrollo de la Policía Nacional; coronel Roenny Cataño, director de cooperación y relaciones internacionales de la institución; el coronel Jimmy Ospina, asesor del comisionado para la Reforma Política, y el teniente coronel José Rosario.

En el encuentro, la comitiva policial ofreció los objetivos que persigue la institución del orden para conseguir la sede para el montaje de la celebración de la cita multideportiva en el país en el 2026.

El ingeniero Bautista, junto a Luis Chanlatte, secretario general, dejaron saber el apoyo y las facilidades para, junto a otras entidades, celebrar en el país el evento deportivo policial.

Cortesia de Prensa COLIMDO


 

Kelvin Cruz anuncia respaldo Copa Independencia de Boxeo 2025

 


SANTIAGO.- El Ministerio de Deportes (Miderec), respaldará la Copa Independencia de Boxeo, que se celebrará del 23 al 28 de este mes, con dedicatoria especial a la vicepresidenta Raquel Peña.

El anuncio lo hizo el propio ingeniero Kelvin Cruz, ministro de deportes, en comunicación con los directivos de la Asociación de Boxeo de Santiago, que preside Miguel Martínez.

“Vamos a respaldar este importante y tradicional evento que reúne a varios países visitantes”, aseguró Cruz.

La Copa Independencia de Boxeo celebrará su versión 44 en forma ininterrumpida, donde se pelea en masculino y femenino.

El evento tendrá como escenario el anfiteatro de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), donde se han celebrado en forma exitosa varias versiones.

El Comité Organizador que preside el ingeniero Frank Rodríguez, trabaja arduamente para el éxito del certamen de los puños enguantados.

A los trabajos de la Copa Independencia también se unió la licenciada Ángela Jaquez, quien es viceministra de Interior y Policía con asiento en Santiago.

El Director de la Copa es el periodista y director de deportes municipal Pappy Pérez y figuran entre otros, Sandy Filpo, Guillermo Estrella, Juliana Ramia, Joselina Tavárez, Freddy Báez, Domingo Hernández, Menú Sosa, Daniel Rodríguez, Olivia Liz, Carlos Padilla, Anthony Córdova, Ariana López, Laura Peralta y el doctor Adalberto Peña.

Países con una gran tradición boxística como Estados Unidos, Canadá, Australia, Panamá y Barbados, ya han enviado las listas de sus delegaciones para el certamen.

La República Dominicana participará en el evento que avala la Federación Dominicana de Boxeo, que dirige Rubén García, con las selecciones masculina y femenina del país.

Mientras que los anfitriones de Santiago también competirán con equipos masculino y femenino y vienen de ganar la Pre-Copa, que sirve como calentamiento al evento.


Los Tigres del Licey tiene a 46 peloteros en nóminas de la pretemporada


SANTO DOMINGO (Licey.com).- Un total de 46 jugadores pertenecientes a los Tigres del Licey han sido incluidos en las nóminas de los diferentes equipos para la pretemporada del béisbol de las Grandes Ligas.


En la Liga Americana está el lanzador Cristian Javier con los Astros de Houston, así como el relevista Michel Otáñez, el abredor Luis Severino y los jardineros Miguel Andújar y Esteury Ruiz, con los Atléticos de Oakland.


El jugador del cuadro Orelvis Martínez está con los Azulejos de Toronto, el relevista Carlos Vargas, con los Marineros de Seattle, el lanzador Brayan Bello, con los Medias Rojas de Boston, el utilitario Willi Castro, con los Mellizos de Minnesota y los lanzadores Michael Arias y Luis Gil con los Yankees de Nueva York, también están en sus listas.


En el viejo circuito está el lanzador Reynaldo López con los Bravos de Atlanta y el también lanzador Elvin Rodríguez por los Cerveceros de Milwaukee.


El jardinero Kevin Alcántara fue incluido por los Cachorros de Chicago, mientras que el lanzador Cristian Mena está con los Diamondbacks de Arizona. 

El torpedero Willy Adames aparece con los Gigantes de San Francisco y Ronny Henríquez, con los Marlins de Miami.


Con los Mets de Nueva York aparecen el lanzador Dedniel Núñez, el jugador del cuadro Ronny Mauricio y el jardinero Juan Soto.


Los jugadores del cuadro Nasim Núñez y Amed Rosario están con los Nacionales de Washington, mientras que el lanzador Juan A. Núñez, adquirido mediante el proceso de Regla 5, fue incluido por los Padres de San Diego.


Con los Piratas de Pittsburgh están el lanzador Dauri Moreta, el jugador de cuadro Liover Peguero y el jardinero Oneil Cruz. Elly De La Cruz (jugador del cuadro) fue incluido por los Rojos de Cincinnati, al igual que el lanzador Luis Peralta por los Rockies de Colorado.


Como invitados fuera de roster están los siguientes jugadores: los lanzadores Enyel De Los Santos y Wander Suero con los Bravos de Atlanta y Deivi García (P) con los Cerveceros de Milwaukee. También con los Diamondbacks de Arionza, Cristian Pache (OFP), con los Dodgers de Los Angeles, Carlos Durán (P) y José E. Hernández (P), con los Gigantes de San Francisco, Miguel Díaz (P) y Sergio Alcántara (IF), con los Mets de Nueva York, Génesis Cabrera (P) y Oliver Ortega (P), con los Nacionales de Washington, Maxwell Romero Jr. (C) y con los Rojos de Cincinnati, Albert Abreu (P).


En esa misma condición aparecen los lanzadores Miguel Castro y Misael Tamárez, de los Astros de Houston, el lanzador Luis Frías, de los Guardianes de Cleveland, el lanzador Adonis Medina, de los Marineros de Seattle, el receptor Samuel Basallo, de los Orioles de Baltimore y el jugador del cuadro Yunior Severino, de los Mellizos de Minnesota.


https://www.licey.com 



martes, 11 de febrero de 2025

Sabathia, a HOF con logo de Yankees; Billy Wagner, con Astros en su placa de Cooperstown

 Los jugadores y sus familias aportan su opinión sobre las elecciones al Salón de la Fama, que toma las decisiones finales.


COOPERSTOWN, NY CC Sabathia tendrá un logo de los New York Yankees en la gorra de su placa del Salón de la Fama y Billy Wagner tendrá el de los Houston Astros.

El Salón anunció el lunes las decisiones para los cinco inducidos de este año. Ichiro Suzuki tendrá la gorra de los Seattle Mariners, Dave Parker de los Pittsburgh Pirates y Dick Allen de los Philadelphia Phillies.

Los jugadores y sus familias dan su opinión sobre las elecciones al Salón, que toma las decisiones finales.

Los inducidos pudieron hacer la selección hasta la inducción de 2001, y el Salón tomó la responsabilidad de la decisión antes de la votación de 2002. El cambio siguió a los informes de 1999 de que Tampa Bay ofreció compensar al recién retirado Wade Boggs si su placa llevaba un logo de los  Devil Rays . Boggs fue inducido en 2005 y su placa tiene un logo de los Boston Red Sox.

Sabathia pasó las últimas 11 temporadas de una carrera de 19 años en las Grandes Ligas con los Yankees (2009-19) después de lanzar para Cleveland (2001-08) y Milwaukee (2008).


Suzuki jugó para los Marineros en 14 de 19 temporadas (2001-12, 2018-19) y también para los Yankees (2012-14) y Miami (2015-17).

Wagner lanzó para Houston durante sus primeras nueve temporadas (1995-2003), luego jugó para Filadelfia (2004-05), los Mets de Nueva York (2006-09), Boston (2009) y Atlanta (2010).

Parker pasó sus primeras 11 temporadas con Pittsburgh (1973-83), luego jugó para Cincinnati (1984-87), Oakland (1988-89), Milwaukee (1990), California (1991) y Toronto (1991).

Allen actuó para los Filis en nueve temporadas (1963-69, 1975-76). También estuvo con San Louis (1970), los Dodgers de Los Ángeles (1971), los Medias Blancas de Chicago (1972-74) y Oakland (1977).

Las exaltaciones tendrán lugar el 27 de julio. Las placas incluyen una imagen de la persona y una lista de logros en unas 90 palabras, además de cada equipo para el que una persona jugó o se dirigió.

Más de 100 jugadores irán a la agencia libre de LIDOM


 En la lista 2025 aparecen Robinson Canó, César Valdez, Mel Rojas Jr., Johnny Cueto, Yamaico Navarro, Emilio Bonifacio, Román Méndez, Jean Segura, Enny Romero, Aderlin Rodríguez, Esmil Rogers, Francisco Peña, Kelvin Gutiérrez y Marcell Ozuna, entre otros.

Santo Domingo.– Más de cien jugadores pertenecientes a los equipos de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc., fueron presentados como agentes libres para este año en una reunión celebrada al mediodía del lunes en el Salón de Conferencias de Lidom. Los Leones del Escogido tienen la mayor cantidad con 22 agentes libres, seguidos de Tigres del Licey, Toros del Este y Gigantes del Cibao con 21 cada uno. Las Águilas cuentan con 16 agentes libres y las Estrellas tendrán diez.

En el encuentro participaron José Gómez, Eduardo Pérez y José Almonte por el Escogido, Jesús Mejía y Jaylon Pimentel, por los Toros del Este, Manny García, por las Estrellas Orientales. De igual modo, Fabio Herrera, Rafael Mateo y Johnny Pérez, en representación de Tigres del Licey, Luis Polonia Junior Jr., y Carlos Gómez por las Águilas. Los Gigantes enviaron a Jonathan Tiburcio, en tanto que la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro) estuvo representada por José Montero.

La presentación de listas a la agencia libre estuvo a cargo de José Mercado, de la empresa Digisports, manejadora del sistema para Lidom.

Los jugadores del Escogido que entran a la agencia libre son los lanzadores Gerson Bautista, Johnny Cueto, Jeurys Familia, Jesús Liranzo, Rodolfo Martínez, Keury Mella, Rafael Montero, Iván Nova, Cecilio Pimentel y Henry Sosa.

Entre los infielders están Orlando Calixtre, Anderson Feliz, Maikel Franco, Yamaico Navarro, Sandber Pimentel y Jean Segura. Los jardineros Zoilo Almonte, Junior Lake, Jimmy Paredes y Franmil Reyes completan la lista.

En el caso de Tigres del Licey aparecen Jonathan Aro, Jairo Asencio, Lisalverto Bonilla, Génesis Cabrera, José Cisnero, José de Paula, Ulises Joaquín, Radhamés Liz, Yunior Marte, Héctor Pérez, Hansel Robles, Raúl Valdés y César Valdez, lanzadores

Los receptores Michael de la Cruz y Francisco Mejía; los infielders Michael de León y Adalberto Mondesí. Así mismo los jardineros Miguel Andújar, Emilio Bonifacio, Steven Moya y Mel Rojas Jr.

Por las Estrellas están Oscar de la Cruz Nomar Mazara, José M. Fernández, Neftalí Feliz y Román Méndez. De igual modo el cátcher Wilin Rosario. Entre los infielders se encuentran Arismendy Alcántara, Robinson Canó, Danny Santana y Magneuris Sierra. El único jardinero en lista de agencia libre para los verdes es Abraham Almonte.

El núcleo aguilucho está compuesto por los lanzadores Yimi García, Jhan Marínez, Wirfin Obispo, Pedro Payano, Enny Romero, Alex Reyes, Pedro Strop y José Ureña. 

Entre los infielders aparecen Starlin Castro, AderlinRodríguez, Ramón Torres, Luis Valenzuela y Jonathan Villar. También está el receptor Carlos Paulino

Juan Lagares y Yefri Pérez son los jardineros mameyes que irán a la agencia libre

Los Toros del Este tienen a los lanzadores Fernando Abad, Wendolyn Bautista, Rafael Dolis, Jarlin García, Jenrry Mejía, Esmil Rogers, Luis Santos, Alfredo Simón y Arodys Vizcaíno. Los receptores Francisco Peña y Webster Rivas, así como los infielders Cristhian Adames, Alen Hanson, Yairo Muñoz, Gustavo Núñez y Pablo Reyes. Entre los jardineros están Wendell Rijo, Yeison Asencio, Engel Beltré, Alfredo Marte y Anaury Tavárez

Finalmente, los Gigantes del Cibao tienen a los lanzadores Miguel del Pozo, Raynel Espinal, Frank Garcés, Reymin Guduán, Juan Minaya, Willy Peralta, Luis Perdomo, Joely Rodríguez y Ángel Sánchez. El receptor Yermín Mercedes se une a los demás infielders como Edwin Espinal, Carlos Franco, Ronald Guzmán, Kelvin Gutiérrez y Melvin Mercedes

Jorge Bonifacio, Marcell Ozuna, Carlos Peguero, Moisés Sierra y José Sirí como jardineros.

En total son 112 jugadores que entran a la agencia libre de este año. Los equipos tienen una ventana de negociación exclusiva de sus jugadores elegibles a la agencia libre que inicia este sábado 15 y hasta el 15 de marzo, inclusive. 

 

La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...