martes, 11 de febrero de 2025

Juan José Guerra obtiene título de la VI parada Tour Canita 2025

           Recibe trofeo tras compilar 208 golpes en tres rondas de juego de 74+68+66 (Fuente externa)
 


PUNTA CANA.- Juan José Guerra se coronó otra vez en el Tour Canita, parada celebrada este fin de semana en el campo Punta Blanca – Golf & Beach Resort, en Punta Cana.

Guerra, del programa Creso, se llevó el trofeo tras compilar 208 golpes en tres rondas de juego de 74+68+66. Le siguió Enrique Valverde hijo (amateur), con 211, con tarjetas de 67+73+71; quien empató en esa posición con el profesional Julio Santos, con juego de 68+72+71. Total 211.

Guerra gana por quinta vez en seis paradas del evento confirmando su dominio este año en el tour que conjuga jugadores amateurs y profesionales.

El torneo tuvo la supervisión técnica de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) y contó con el patrocinio de Fiduciaria Banreservas, Puntacana Resort And Club, Olsa, Wendys, Mastercard, Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Mitre, Pizza Hut, Chilis, Hartemania, Airport Team Solution, Cerveza Canita, Fedogolf y TIMM.

En la categoría Senior, Luis Matos con doble 75 en dos rondas se coronó, le siguió Luis Escolástico, con 81+80 y Sebastiano Di Bari, con rondas de 80+83.

En la Mid-Amateur, Eric Maradiaga, con 83+79, fue el mejor de la velada en esa categoría, le escoltó Manuel Luna en segundo lugar y en tercero Franklin Cornelio.

La séptima parada del Tour Canita será celebrada entre el 14 y 16 de marzo del 2025, en La Cana Golf Club.

El golfista profesional Juan José Guerra, premiado por Hiram Silfa, Luis José Placeres, Antonio Ramis y Tomás Mercedes.


Presentan a Tito y Tika que serán las mascotas oficiales de Asunción 2025

     Las mascotas son dos gatos monteses que representan la energía,  pasión y espíritu de superación de los participantes.


Paraguay; ¡Comenzó la nueva era! Este lunes 10 de febrero, en el icónico Puerto de Asunción, se realizó el evento oficial de presentación de las Mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.

Un evento cargado de emoción que contó con la presencia de las principales autoridades del país incluyendo al Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, el Ministro de deportes, César Ramírez Caje, el Presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro COI Camilo Pérez López Moreira, Director General de los Juegos ASU2025, Victor Pecci, Directora General Adjunta de los Juegos ASU2025, Larissa Schaerer, atletas nacionales, los amigos de la prensa, influencers, y los protagonistas de la noche, las Mascotas oficiales.

“Hoy damos un paso más en el camino hacia unos Juegos que marcarán un hito para nuestro país. Tito y Tika representan la energía, la pasión y el espíritu de superación de nuestros atletas. Y esperamos que la gente también se sienta representada y los reciba con los brazos abiertos”, comentó Camilo Peréz López Moreira, Presidente del Comité Olímpico y miembro COI.

La mascota oficial es el alma de cada juego, es la esencia, la cultura y la historia de cada sede anfitriona. Es el embajador cultural que une a los habitantes del país, atletas, delegaciones, voluntarios y todas las personas que deciden ser parte de los juegos. Por eso en cada juego nos encontramos con una mascota única que busca dejar un legado y huella en el tiempo.

“Los representantes oficiales (mascotas) nos conectan con nuestra esencia, con nuestra fauna y con el espíritu luchador de cada deportista que llegará a ASU2025” expresó Larissa Schearer, Directora General Adjunta ASU2025. Tirika, la emblemática mascota de los Juegos Odesur 2022 y actual representante oficial del equipo Paraguay, se puso en modo scout y salió a recorrer cada rincón del país en busca de nuevos talentos para ASU2025. Entre aventuras, algún que otro tropezón y un viaje bien nostálgico a su chaco, dio en el blanco: Tito y Tika, dos gatitos monteses con la chispa y la actitud que solo él podría reconocer.

Su agudo instinto de felino no dejó espacio para las dudas: ellos eran los elegidos. Estos dos no solo están con las pilas cargadas, sino también con la camiseta bien puesta, muchas ganas de pasarla bien y un corazón que ya late por los juegos.

Tito y Tika, los novatos de ASU2025, son el yin y el yan

A Tito le gusta divertirse, pero al mismo tiempo está pendiente de todo. Si algo no anda bien o ve que Tika está por meterse en algún lío, ahí está él, tomando las riendas y asegurándose de que sus travesuras no escalen tanto. Es responsable, cuidadoso y sabe cómo poner orden cuando las cosas se descontrolan un poco.

Tika, en cambio, no está tan pendiente de los límites. Tiene esa chispa traviesa que la lleva a hacer cosas impredecibles pero divertidas, manteniéndonos expectantes y preguntándonos cuál será su próxima ocurrencia. Ambos tienen las mismas habilidades físicas. Pueden practicar todos los deportes, son ágiles, saben bailar y les gustan las redes sociales.


El felino más pequeño del Chaco

Las mascotas oficiales son el reflejo de esa mezcla de astucia, aventura y travesura que encontramos en un animal característico del Chaco paraguayo: el Leopardus guttulus, o gato montés, conocido comúnmente como tiríka. Este pequeño felino habita en selvas, bosques tropicales y subtropicales, desde el nivel del mar hasta los 4.500 metros de altura.

Su distribución está restringida al centro y este del neotrópico en Sudamérica, a abarcar países como Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina. El tiríka es un animal de carácter solitario y nocturno, pero también tiene una considerable cantidad de actividad durante el día.

Existen tres especies de este felino: Leopardus geoffroyi (la mascota de los Juegos Panamericanos Junior), Leopardus guttulus y Leopardus wiedii. lamentablemente, las dos últimas especies se encuentran en peligro de extinción debido a la captura ilegal para el comercio de pieles.

Rumbo a ASU2025

Con la presentación de sus Mascotas Oficiales, ASU2025 se consolida como un evento que trasciende lo deportivo. La cuenta regresiva ha comenzado y cada día nos acercamos más a la gran cita del deporte juvenil en el continente.

ASU2025 ya está en marcha. Del 9 al 23 de agosto, más de 4.000 atletas de todo el continente competirán en 28 deportes y 42 disciplinas. Pero antes de la apertura oficial, vamos a sentir el pulso de los juegos mes a mes, revelando piezas claves de este gran evento deportivo.




 

lunes, 10 de febrero de 2025

Fallece la madrugada de este lunes Mendy López, icónica voz de las Águilas Cibaeñas

 

Falleció la madrugada de este lunes Mendy López, icónico narrador de la cadena de radio del equipo de béisbol doninicano Águilas Cibaeñas.

Su deceso se produjo  en la Clínica Unión Médica del Norte, en Santiago, donde fue recluido hace varios días tras sufrir un Accidente Cerebro Vascular (ACV).

Sus honras fúnebres iniciarán a partir de las tres de la tarde en la Funeraria Blandino de la ciudad de Santiago de los Caballeros.


La leyenda de la comunicación deportiva falleció la mañana de este lunes a los 82 años, tras más de tres décadas junto al combinado amarillo.

José Antonio Arismendy López Quintero, alias ‘Mendy’, nació en el municipio de Pimentel, en la provincia Duarte. Su pasión por la narración fue algo que descubrió a temprana edad y con su trabajo creó una leyenda a lo interno de Águilas Cibaeñas, la cual llevó al equipo a nombrar su cabina de transmisiones en honor a López.

osé Antonio Arismendy López Quintero, alias ‘Mendy’, nació en el municipio de Pimentel, en la provincia Duarte. Su pasión por la narración fue algo que descubrió a temprana edad y con su trabajo creó una leyenda a lo interno de Águilas Cibaeñas, la cual llevó al equipo a nombrar su cabina de transmisiones en honor a López.

Comisión Mujer y Deporte del COD orienta a estudiantes Barahona


 BARAHONA. En un esfuerzo por concienciar y educar a los jóvenes sobre la importancia de la salud sexual y reproductiva, la Comisión Mujer y Deporte del Comité Olímpico Dominicano impartió una charla sobre Prevención del Embarazo en la Adolescencia y Enfermedades de Transmisión Sexual en el Centro Educativo Altagracia Robert de esta ciudad.

La concurrida actividad, que se llevó a cabo con el apoyo del programa Solidaridad Olímpica del COD, contó con la participación de destacadas figuras del ámbito educativo y deportivo.

Dulce María Piña, presidenta de la Comisión Mujer y Deporte, encabezó la charla, junto a Camil Domínguez, así como Heidy Félix Ferreras, directora del centro educativo. También participaron el profesor José Ramón Valenzuela, de la asignatura de Educación Física y presidente de las unión Deportiva de Barahona, y Luis Gustavo Cabrera, entrenador de Netball.

Durante la charla, se abordaron temas fundamentales como la importancia de la planificación familiar, los riesgos del embarazo a temprana edad y las consecuencias de las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Se enfatizó en la necesidad de una educación integral y en la práctica de hábitos saludables para garantizar un futuro más seguro para los jóvenes.

La Comisión Mujer y Deporte del COD reafirmó su compromiso con la educación y el bienestar de la juventud dominicana, impulsando iniciativas que fomenten el conocimiento y la prevención en temas de salud.

El encuentro de orientación, que además tuvo una exhibición de netball, fue dirigido al estudiantado y el personal docente del Centro Educativo Altagracia Robert.

Cortesia Prensa COLIMDO

Presidente Abinader y el ministro Kelvin Cruz entregan remozado el Club Bameso

 

Santo Domingo.  El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, resaltó los aportes realizados por el Club Bameso durante el acto de inauguración de la remozada instalación, en una ceremonia que encabezó este sábado el presidente de la República, Luis Abinader.

El polideportivo techado fue remodelado con una inversión del Miderec de RD$13,663,675.75. Cruz señaló que el club Bameso fue remozado para ofrecer a sus usuarios un espacio deportivo de calidad.

En el acto, el presidente del Club, Alberto Castro, además de agradecer la remodelación al presidente, así como al ministro Kelvin Cruz, solicitó la construcción de un centro médico de atención primaria, lo que recibió un sí del primer mandatario. “Cuando vemos clubes funcionando como éste es mucho más fácil apoyarlos”, respondió Abinader.


“Por lo tanto tenemos el compromiso para continuar, se lo dije al presidente del Club y seguiré apoyando”. *El ministro Cruz* “Para el Ministerio de Deportes es un día muy especial y de júbilo para celebrar”, dijo el ministro Cruz. Reconoció que Bameso (Barrio Mejoramiento Social) es un sector “que va en crecimiento y en desarrollo”.

Y de inmediato apuntó que “lo que está pasando en Bameso es lo que va a pasar con 32 clubes de la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional. Y si no es un récord construir” esas 32 instalaciones “es un buen average”. Agregó que “el verdadero amante del deporte es el presidente Luis Abinader”.

Entre las principales actividades realizadas se destacan el suministro y colocación de un nuevo tabloncillo, así como la climatización de áreas clave para el confort de los asistentes.

Se renovaron oficinas, almacenes y salones múltiples para una mejor organización y funcionamiento del recinto deportivo.

La infraestructura del club también recibió atención detallada en aspectos críticos como la reparación de la acera perimetral y la construcción de una rampa de entrada para mejorar el acceso, entre otras.

Llegada de los Leones del Escogido de RD Campeones de la Serie del Caribe 2025




                                               Video de la llegada del Escogido desde Mexicali
 

domingo, 9 de febrero de 2025

Estrellas Orientales contratan a Manny García como asistente especial de operaciones

 

Las Estrellas contrataron al técnico Manny García como asistente especial del vicepresidente de operaciones de béisbol, Ángel Ovalles.

El anunció lo hizo el club por medio a un despacho de prensa, en el cual se señala que García tendrá funciones especiales relacionadas con el picheo.

Entre esas funciones se destacan la elaboración del plan de trabajo en el picheo, reclutamiento de lanzadores.


La de esta vez es la tercera ocasión en la cual García laborará con las Estrellas. Antes, en una primera estada con el club, fue coach de bullpen y luego coach de lanzadores. Años más tarde fue gerente general.

En la actualidad, García es coordinador de picheo de Ligas Menores de la organización de Grandes Ligas D-Backs de Arizona.

“Para mí es de mucha satisfacción trabajar al lado de un gran hombre de béisbol como es Ángel Ovalles”, manifestó García en el mencionado despacho de prensa.

“También regresar al equipo que me dio la primera oportunidad como técnico en el béisbol profesional dominicano y por el cual siento un especial afecto”, sostuvo.

Ovalles y García han trabajado antes para un mismo equipo en la Liga Dominicana, con las Águilas Cibaeñas. Ovalles fue gerente general y García coach de picheo en la más reciente coronación de ese equipo como campeón nacional, en la temporada 2020-2021.

Exministro de Deportes encabeza celebración del décimo aniversario del PRM en la provincia Independencia

 

Jimaní.- El exministro de Deportes y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Francisco Camacho, afirmó que los principios de unidad, honestidad y transparencia que han caracterizado a la organización desde su fundación serán la clave para su permanencia en el poder. 

 

“El PRM es el partido más joven en la historia de la República Dominicana en alcanzar el poder, y lo ha hecho gracias a su compromiso con la gente y el país. En estos diez años de existencia, hemos gobernado con transparencia, con visión y con un rostro humano”, expresó Camacho al concluir una misa de acción de gracias en la Iglesia San José de Jimaní, en ocasión de la celebración del décimo aniversario del PRM. 


El dirigente político envió un mensaje contundente a la oposición: “Que se preparen, porque hoy celebramos diez años de fundación y cuatro y medio en el Gobierno, pero en diez años más, habremos acumulado catorce años y medio en el poder. Con el respaldo del pueblo, la continuidad del PRM está garantizada”. 


Camacho recordó que la oposición intentó impedir la fundación del PRM, pero la determinación de sus líderes lo convirtió en una fuerza política imparable. Asimismo, resaltó el papel del presidente Luis Abinader en el fortalecimiento del partido y su gestión de gobierno: “Luis Abinader es un hombre pulcro, transparente y decente, que gobierna con principios y con un profundo sentido social. Su compromiso con la educación, la salud y la calidad de vida de los dominicanos es incuestionable”. 

 

Camacho también agradeció a la provincia Independencia por su respaldo, asegurando que su visión de trabajo en equipo ha permitido que la región disfrute de los beneficios de un gobierno comprometido con el desarrollo. 


Dirigentes resaltan avances del PRM 


El senador Dagoberto Rodríguez destacó el crecimiento del PRM en estos diez años y atribuyó su fortaleza a la visión de líderes como Luis Abinader e Hipólito Mejía. “Gracias a su liderazgo, el PRM es hoy un partido fuerte, con estructura y con el respaldo del pueblo”, afirmó. 

 

Rodríguez resaltó el trabajo de Francisco Camacho y los dirigentes de la provincia Independencia en los logros alcanzados, entre ellos la victoria contundente en las pasadas elecciones, donde el PRM obtuvo casi un 70 % de los votos y triunfó en los seis municipios y distritos municipales. 

 

Por su parte, Alfonso Herasme, presidente provincial del PRM, subrayó importantes obras realizadas por el gobierno, como la inauguración de la hidroeléctrica en Los Bolos, la construcción de la carretera Postrer Río - Guayabal - Los Bolos, la modernización de cuarteles policiales y clínicas rurales, así como la promesa de completar la carretera Pedernales - Independencia. 


En tanto, Frank Alejandro Herasme Soto, director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos Agroforestales (UTEPDA) y coordinador provincial del PRM, llamó a los militantes a mantener la unidad del partido para continuar consolidando su liderazgo en la política dominicana. 

 

Con esta celebración, el PRM reafirma su compromiso con el desarrollo del país y su determinación de seguir gobernando con eficiencia y responsabilidad.

viernes, 7 de febrero de 2025

Samaná se prepara para la primera edición de (Carrera Las Ballenas) por Samaná Sport. 2025

 



Samaná RD,  La emoción del atletismo llega a Samaná con la primera edición de (Carrera Las Ballenas) Samaná-Sport”, un evento deportivo sin precedentes que se celebrará el próximo 23 de Febrero. 

Esta Carrera, qué recorrerá el Malecón y los puentes de Samaná, ofrecerá las distancias de 10K, 5K y 2.5K, convocando alrededor de 150 participantes de todo el país, incluyendo atletas locales y corredores de distintas provincias.

(Carrera Las Ballenas) Samaná-Sport no es solo una competencia, sino una iniciativa para impulsar el turismo sano y la identidad de nuestra región. 

Este evento busca consolidarse como una tradición anual en la temporada de las Ballenas ,destacando el potencial deportivo y turístico de Samaná.

“Samaná corre y lo hace con fuerza". 
Queremos que esta carrera crezca año tras año, mostrando al país y al mundo la riqueza natural y cultural de nuestra tierra.

Destacaron los organizadores.

Fedom anuncia calendario de actividades para este 2025

 

                                        Selección Nacional U15 (Imagen/Fuente Externa).


Santo Domingo, D.N.- El Comité Ejecutivo que preside el titular de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedom), Juan Núñez dio a conocer el calendario de actividades tanto nacionales como internacionales que sostendrán para este 2025 y que contará con la inclusión del “Primer Campeonato Nacional U14”.

El calendario de actividades nacionales comienza el 28 de febrero con el inicio de los Torneos Regionales, con miras a la “Copa Nacional U12 Robinson Canó”.

Del 28 de febrero al 2 de marzo en Barahona se llevará a cabo el Torneo Regional Sur 1, luego el Sur 2 con sede en San Cristóbal será del 7 al 10 de marzo, en Monte Plata del 14 al 16 referido mes se realizará el Regional Este 1, mientras que el Nordeste 2 verá acción en Cotuí del 21 al 23 del mismo mes.

Para el 28 y 30 de marzo en La Vega se medirá la Regional Cibao Central, el Noroeste será del 4 al 6 de abril en Mao, así mismo el Gran Santo Domingo marcará el cierre de los Torneos Regionales teniendo a Santo Domingo Este como casa y la fecha de competencia está prevista del 11 al 13 de abril.

Los eventos nacionales marcan su inicio con la “El Torneo U12 Copa Nacional Robinson Canó”, la misma se llevará a cabo en dos fechas y en Punta Cana junto con la Copa Intercontinental, del 25 al 27 de abril y del 9 al 11 de mayo.

En junio está calendarizado el Torneo Nacional Escolar de Baseball 5, para el mes de agosto los días 24 y 31 en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte se llevará a cabo el Campeonato Nacional U6 “Categoría Frank Camilo”.

“Ya para septiembre 5 y 7, se está organizando el primer Campeonato Nacional U14, aún sin sede asignada, en esta categoría precisamente buscamos incluir a esos jugadores entre 13 y 14 años, que entran en un receso de competencia después del U12 y no se reactivan hasta el U15, en ellos pensamos y por ellos estamos trabajando arduamente”, expresó Juan Núñez presidente Fedom.

El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte continúa siendo la sede del Campeonato Nacional U8 programado para el 28 de septiembre y el 5 de octubre, así mismo el Nacional U10 “Categoría Nelson Cruz”, con fecha los días 26 de octubre y 9 de noviembre, y el segundo Torneo Nacional Escolar Sub 11 de la mano del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), previsto para el mes de noviembre, esta marca el cierre de los eventos nacionales.

Los compromisos internacionales.

La República Dominicana tiene previsto participar en los Campeonatos Premundiales U15 y U23, ambos aún sin sede y fecha establecida, la Fedom se mantiene a la espera del anuncio oficial de la WBSC Américas.

Así mismo del 25 de julio y hasta el 3 de agosto en China Taipéi se realizará el Campeonato Mundial U12 que organiza la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés); el béisbol va a Asunción, Paraguay del 9 al 23 de agosto de regreso a los “Juegos Panamericanos Jr”.

En Venezuela entre los meses de septiembre y octubre se montará el Campeonato Premundial de Baseball 5 Juvenil, de otro lado para el mes de octubre en Bahamas se efectuará la “7ma. Copa del Caribe”.

De otro lado está el Campeonato Panamericano U10 en México, y la “4ta Copa del Caribe U15”, fecha y sede por definir.

Capacitación

Desde la Fedom cada año se apuesta al talento criollo y por esto continúa con la capacitación que incluye los cursos de anotación digital, arbitraje y la formación de comisarios técnicos, las fechas y las sedes de estas capacitaciones serán informadas más adelante por el comité ejecutivo.

Cortesia de Katiusca M. Parra Dpto. De Comunicación y Prensa Fedom.


La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...