lunes, 10 de febrero de 2025

Presidente Abinader y el ministro Kelvin Cruz entregan remozado el Club Bameso

 

Santo Domingo.  El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, resaltó los aportes realizados por el Club Bameso durante el acto de inauguración de la remozada instalación, en una ceremonia que encabezó este sábado el presidente de la República, Luis Abinader.

El polideportivo techado fue remodelado con una inversión del Miderec de RD$13,663,675.75. Cruz señaló que el club Bameso fue remozado para ofrecer a sus usuarios un espacio deportivo de calidad.

En el acto, el presidente del Club, Alberto Castro, además de agradecer la remodelación al presidente, así como al ministro Kelvin Cruz, solicitó la construcción de un centro médico de atención primaria, lo que recibió un sí del primer mandatario. “Cuando vemos clubes funcionando como éste es mucho más fácil apoyarlos”, respondió Abinader.


“Por lo tanto tenemos el compromiso para continuar, se lo dije al presidente del Club y seguiré apoyando”. *El ministro Cruz* “Para el Ministerio de Deportes es un día muy especial y de júbilo para celebrar”, dijo el ministro Cruz. Reconoció que Bameso (Barrio Mejoramiento Social) es un sector “que va en crecimiento y en desarrollo”.

Y de inmediato apuntó que “lo que está pasando en Bameso es lo que va a pasar con 32 clubes de la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional. Y si no es un récord construir” esas 32 instalaciones “es un buen average”. Agregó que “el verdadero amante del deporte es el presidente Luis Abinader”.

Entre las principales actividades realizadas se destacan el suministro y colocación de un nuevo tabloncillo, así como la climatización de áreas clave para el confort de los asistentes.

Se renovaron oficinas, almacenes y salones múltiples para una mejor organización y funcionamiento del recinto deportivo.

La infraestructura del club también recibió atención detallada en aspectos críticos como la reparación de la acera perimetral y la construcción de una rampa de entrada para mejorar el acceso, entre otras.

Llegada de los Leones del Escogido de RD Campeones de la Serie del Caribe 2025




                                               Video de la llegada del Escogido desde Mexicali
 

domingo, 9 de febrero de 2025

Estrellas Orientales contratan a Manny García como asistente especial de operaciones

 

Las Estrellas contrataron al técnico Manny García como asistente especial del vicepresidente de operaciones de béisbol, Ángel Ovalles.

El anunció lo hizo el club por medio a un despacho de prensa, en el cual se señala que García tendrá funciones especiales relacionadas con el picheo.

Entre esas funciones se destacan la elaboración del plan de trabajo en el picheo, reclutamiento de lanzadores.


La de esta vez es la tercera ocasión en la cual García laborará con las Estrellas. Antes, en una primera estada con el club, fue coach de bullpen y luego coach de lanzadores. Años más tarde fue gerente general.

En la actualidad, García es coordinador de picheo de Ligas Menores de la organización de Grandes Ligas D-Backs de Arizona.

“Para mí es de mucha satisfacción trabajar al lado de un gran hombre de béisbol como es Ángel Ovalles”, manifestó García en el mencionado despacho de prensa.

“También regresar al equipo que me dio la primera oportunidad como técnico en el béisbol profesional dominicano y por el cual siento un especial afecto”, sostuvo.

Ovalles y García han trabajado antes para un mismo equipo en la Liga Dominicana, con las Águilas Cibaeñas. Ovalles fue gerente general y García coach de picheo en la más reciente coronación de ese equipo como campeón nacional, en la temporada 2020-2021.

Exministro de Deportes encabeza celebración del décimo aniversario del PRM en la provincia Independencia

 

Jimaní.- El exministro de Deportes y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Francisco Camacho, afirmó que los principios de unidad, honestidad y transparencia que han caracterizado a la organización desde su fundación serán la clave para su permanencia en el poder. 

 

“El PRM es el partido más joven en la historia de la República Dominicana en alcanzar el poder, y lo ha hecho gracias a su compromiso con la gente y el país. En estos diez años de existencia, hemos gobernado con transparencia, con visión y con un rostro humano”, expresó Camacho al concluir una misa de acción de gracias en la Iglesia San José de Jimaní, en ocasión de la celebración del décimo aniversario del PRM. 


El dirigente político envió un mensaje contundente a la oposición: “Que se preparen, porque hoy celebramos diez años de fundación y cuatro y medio en el Gobierno, pero en diez años más, habremos acumulado catorce años y medio en el poder. Con el respaldo del pueblo, la continuidad del PRM está garantizada”. 


Camacho recordó que la oposición intentó impedir la fundación del PRM, pero la determinación de sus líderes lo convirtió en una fuerza política imparable. Asimismo, resaltó el papel del presidente Luis Abinader en el fortalecimiento del partido y su gestión de gobierno: “Luis Abinader es un hombre pulcro, transparente y decente, que gobierna con principios y con un profundo sentido social. Su compromiso con la educación, la salud y la calidad de vida de los dominicanos es incuestionable”. 

 

Camacho también agradeció a la provincia Independencia por su respaldo, asegurando que su visión de trabajo en equipo ha permitido que la región disfrute de los beneficios de un gobierno comprometido con el desarrollo. 


Dirigentes resaltan avances del PRM 


El senador Dagoberto Rodríguez destacó el crecimiento del PRM en estos diez años y atribuyó su fortaleza a la visión de líderes como Luis Abinader e Hipólito Mejía. “Gracias a su liderazgo, el PRM es hoy un partido fuerte, con estructura y con el respaldo del pueblo”, afirmó. 

 

Rodríguez resaltó el trabajo de Francisco Camacho y los dirigentes de la provincia Independencia en los logros alcanzados, entre ellos la victoria contundente en las pasadas elecciones, donde el PRM obtuvo casi un 70 % de los votos y triunfó en los seis municipios y distritos municipales. 

 

Por su parte, Alfonso Herasme, presidente provincial del PRM, subrayó importantes obras realizadas por el gobierno, como la inauguración de la hidroeléctrica en Los Bolos, la construcción de la carretera Postrer Río - Guayabal - Los Bolos, la modernización de cuarteles policiales y clínicas rurales, así como la promesa de completar la carretera Pedernales - Independencia. 


En tanto, Frank Alejandro Herasme Soto, director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos Agroforestales (UTEPDA) y coordinador provincial del PRM, llamó a los militantes a mantener la unidad del partido para continuar consolidando su liderazgo en la política dominicana. 

 

Con esta celebración, el PRM reafirma su compromiso con el desarrollo del país y su determinación de seguir gobernando con eficiencia y responsabilidad.

viernes, 7 de febrero de 2025

Samaná se prepara para la primera edición de (Carrera Las Ballenas) por Samaná Sport. 2025

 



Samaná RD,  La emoción del atletismo llega a Samaná con la primera edición de (Carrera Las Ballenas) Samaná-Sport”, un evento deportivo sin precedentes que se celebrará el próximo 23 de Febrero. 

Esta Carrera, qué recorrerá el Malecón y los puentes de Samaná, ofrecerá las distancias de 10K, 5K y 2.5K, convocando alrededor de 150 participantes de todo el país, incluyendo atletas locales y corredores de distintas provincias.

(Carrera Las Ballenas) Samaná-Sport no es solo una competencia, sino una iniciativa para impulsar el turismo sano y la identidad de nuestra región. 

Este evento busca consolidarse como una tradición anual en la temporada de las Ballenas ,destacando el potencial deportivo y turístico de Samaná.

“Samaná corre y lo hace con fuerza". 
Queremos que esta carrera crezca año tras año, mostrando al país y al mundo la riqueza natural y cultural de nuestra tierra.

Destacaron los organizadores.

Fedom anuncia calendario de actividades para este 2025

 

                                        Selección Nacional U15 (Imagen/Fuente Externa).


Santo Domingo, D.N.- El Comité Ejecutivo que preside el titular de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedom), Juan Núñez dio a conocer el calendario de actividades tanto nacionales como internacionales que sostendrán para este 2025 y que contará con la inclusión del “Primer Campeonato Nacional U14”.

El calendario de actividades nacionales comienza el 28 de febrero con el inicio de los Torneos Regionales, con miras a la “Copa Nacional U12 Robinson Canó”.

Del 28 de febrero al 2 de marzo en Barahona se llevará a cabo el Torneo Regional Sur 1, luego el Sur 2 con sede en San Cristóbal será del 7 al 10 de marzo, en Monte Plata del 14 al 16 referido mes se realizará el Regional Este 1, mientras que el Nordeste 2 verá acción en Cotuí del 21 al 23 del mismo mes.

Para el 28 y 30 de marzo en La Vega se medirá la Regional Cibao Central, el Noroeste será del 4 al 6 de abril en Mao, así mismo el Gran Santo Domingo marcará el cierre de los Torneos Regionales teniendo a Santo Domingo Este como casa y la fecha de competencia está prevista del 11 al 13 de abril.

Los eventos nacionales marcan su inicio con la “El Torneo U12 Copa Nacional Robinson Canó”, la misma se llevará a cabo en dos fechas y en Punta Cana junto con la Copa Intercontinental, del 25 al 27 de abril y del 9 al 11 de mayo.

En junio está calendarizado el Torneo Nacional Escolar de Baseball 5, para el mes de agosto los días 24 y 31 en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte se llevará a cabo el Campeonato Nacional U6 “Categoría Frank Camilo”.

“Ya para septiembre 5 y 7, se está organizando el primer Campeonato Nacional U14, aún sin sede asignada, en esta categoría precisamente buscamos incluir a esos jugadores entre 13 y 14 años, que entran en un receso de competencia después del U12 y no se reactivan hasta el U15, en ellos pensamos y por ellos estamos trabajando arduamente”, expresó Juan Núñez presidente Fedom.

El Centro Olímpico Juan Pablo Duarte continúa siendo la sede del Campeonato Nacional U8 programado para el 28 de septiembre y el 5 de octubre, así mismo el Nacional U10 “Categoría Nelson Cruz”, con fecha los días 26 de octubre y 9 de noviembre, y el segundo Torneo Nacional Escolar Sub 11 de la mano del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), previsto para el mes de noviembre, esta marca el cierre de los eventos nacionales.

Los compromisos internacionales.

La República Dominicana tiene previsto participar en los Campeonatos Premundiales U15 y U23, ambos aún sin sede y fecha establecida, la Fedom se mantiene a la espera del anuncio oficial de la WBSC Américas.

Así mismo del 25 de julio y hasta el 3 de agosto en China Taipéi se realizará el Campeonato Mundial U12 que organiza la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés); el béisbol va a Asunción, Paraguay del 9 al 23 de agosto de regreso a los “Juegos Panamericanos Jr”.

En Venezuela entre los meses de septiembre y octubre se montará el Campeonato Premundial de Baseball 5 Juvenil, de otro lado para el mes de octubre en Bahamas se efectuará la “7ma. Copa del Caribe”.

De otro lado está el Campeonato Panamericano U10 en México, y la “4ta Copa del Caribe U15”, fecha y sede por definir.

Capacitación

Desde la Fedom cada año se apuesta al talento criollo y por esto continúa con la capacitación que incluye los cursos de anotación digital, arbitraje y la formación de comisarios técnicos, las fechas y las sedes de estas capacitaciones serán informadas más adelante por el comité ejecutivo.

Cortesia de Katiusca M. Parra Dpto. De Comunicación y Prensa Fedom.


jueves, 6 de febrero de 2025

FEDOBOXA se reúne con presidente Comité Organizador JJCC 2026 José P. Monegro

               Desde la izquierda, Bienvenido Solano, José P. Monegro, Rubén Garcia y Primitivo Cadete
 

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (FEDOBOXA), Rubén García, expresó su respaldo a los trabajos de organización de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, destacando que el evento representará una oportunidad para que los dominicanos aprecien el talento nacional en esta disciplina.

García visitó al presidente del Comité Organizador de los Juegos, el periodista José P. Monegro, con el propósito de socializar aspectos relacionados con la organización del torneo de boxeo aficionado.

“En esta segunda reunión que hemos tenido con Monegro, abordamos una serie de inquietudes técnicas sobre el boxeo, las cuales han sido recibida de manera entusiasta”, manifestó García.

El presidente de FEDOBOXA estuvo acompañado por el inmortal del deporte Bienvenido Solano y el miembro del comité ejecutivo de la entidad, el periodista Primitivo Cadete.

Rubén García informó que recibieron importantes detalles sobre los avances en la organización de los Juegos y reiteró el compromiso de la FEDOBOXA con el éxito de los mismos.

Por su parte, José Monegro expresó su satisfacción ante la resolución de la disposición del Comité Olímpico Internacional que afectaba a la entidad mundial que rige el boxeo.

“El equipo técnico de los Juegos ha estado trabajando en la organización de la competencia de esta disciplina, convencidos de que los obstáculos institucionales actuales con el olimpismo internacional se resolverán de manera satisfactoria”, afirmó Monegro.

Los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe se celebrarán en Santo Domingo del 24 de julio al 8 de agosto de 2026.

En cuanto al Coliseo Teo Cruz, el presidente del Comité Organizador se comprometió a evaluar los planteamientos presentados por los representantes de FEDOBOXA.

Monegro resaltó el espíritu colaborativo de la federación y el esfuerzo que realiza para garantizar la óptima preparación de los atletas.

“El boxeo es uno de los deportes que más gloria ha dado a nuestro país, y estoy seguro de que volverá a tener una participación destacada en los Juegos”, concluyó.

 Nota de Prensa Cortesia de Primitivo Cadete 

Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) contacta jugadores de la selección en Europa

 


SANTO DOMINGO.- Varios jugadores del equipo nacional de baloncesto de mayores fueron contactados recientemente por la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) y de la gerencia general, a los cuales visitaron en un recorrido por España y Turquía.

Junior Páez, vicepresidente de Fedombal, quien también es el gerente general del seleccionado, compartió varios escenarios españoles y turcos, en sus ligas profesionales de baloncesto, con los jugadores Andrés Feliz, Jean Montero, LJ Figueroa y Ángel Luis Delgado.

Páez tuvo palabras de motivación, respaldo moral y emocional, y coordinó con cada uno su participación para los dos partidos de la Tercera Ventana Clasificatoria del AmeriCup 2025.

El recorrido inició en Madrid, en España, en la Feria Internacional (Fitur 2025), y se le entregó la camiseta del combinado nacional al presidente de BanReservas, Samuel Pereyra.


BanReservas es el patrocinador oficial de la escuadra de República Dominicana.

Luego, en Valencia estuvo con Jean Montero, del Valencia Basket Club, y Lionel Junior Figueroa, del Aris Midea Basketball Club de Grecia. Posteriormente, regresó a Madrid para compartir con Andrés Feliz, del Real Madrid Baloncesto, que se medía al Saski Baskonia de Vitoria-Gasteiz, junto a Sergio Jiménez, asistente técnico del entrenador Néstor -Ché- García.

En Turquía, se reunió con Ángel Luis Delgado, del equipo Galatasaray Basquetbol de Estambul, que chocaba con la escuadra Turk Telekom Basketball.

Los quisqueyanos jugarán el viernes 21 de febrero con Canadá, a las 8:10 de la noche, y el lunes 24 ante Nicaragua, a las 9:00, en el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriber- Arias.

Los cuatro equipos son del Grupo C, que lideran Canadá (4-0), Dominicana y México, ambos 2-2 y ocupan el segundo y tercer lugar, y Nicaragua 0-4, en el FIBA ​​AmeriCup 2025 que se jugará en Managua, Nicaragua, en el polideportivo Alexis Argüello, del 22 al 31 de agosto.

En las ventanas clasificatorias (tres), cada equipo jugará contra cada oponente de su grupo dos veces bajo el formato de local y visitante, esta de febrero es la tercera, en Santo Domingo.

Nicaragua, como anfitrión, ya está clasificado al FIBA ​​AmeriCup 2025 y los restantes dos mejores equipos del grupo C (Canadá, Dominicana y México) pelearán los otros dos lugares.

De 16 equipos participantes, los tres mejores del grupo A (Argentina, Chile, Colombia y Venezuela); grupo B (Brasil, Panamá, Paraguay y Uruguay); y grupo D (Bahamas, Cuba, Estados Unidos y Puerto Rico) se clasificarán a la siguiente fase de la cita internacional.


COD apodera comisión dirigirá elecciones Federación Dominicana de Esgrima

 

SANTO DOMINGO . El Comité Olímpico Dominicano (COD) entregó este miércoles la documentación necesaria a los miembros de la comisión que conducirá el proceso eleccionario de la Federación Dominicana de Esgrima (Fedomes).

La entrega de la documentación estuvo encabezada por el ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del COD, el doctor Neftalí Santana, jurídico del organismo olímpico, así como Miguel Ángel Ramos Calzada y Ángel Francisco Bruciloff, titulares de las comisiones de ética y de disciplina, respectivamente. Bruciloff participó de la reunión de manera virtual, al igual que George Torres, de la comisión electoral.


Las elecciones de esgrima están fijadas para el 22 de este mes. En la reunión se recordó que la comisión electoral es responsable, según los estatutos de la Fedomes, “organizar, dirigir y celebrar el certamen eleccionario de conformidad como lo establece el artículo 2 de los estatutos” de la entidad.

La comisión que dirigirá el proceso de la Fedomes está integrada por Francisco Peguero, como presidente; George Torres, secretario, y el doctor Juan Niemen, miembro.

Además, estará en la asamblea en calidad de observadora la señora Elizabeth Alvarenga, presidenta de la FIE Esgrima y Esgrima El Consejo.

 

miércoles, 5 de febrero de 2025

Inefi y federaciones muestran un sólido matrimonio rumbo a los Juegos Escolares Deportivos 2025


Santo Domingo.- Representantes de las 22 federaciones deportivas que se dieron cita en el encuentro sostenido este martes con funcionarios y técnicos del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), mostraron su interés y disposición de que los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025, a celebrarse desde el 26 de julio al 2 de agosto próximo, superen el éxito de los de Barahona 2023.

La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del Inefi, Alberto Rodríguez, quien aseguró que la próxima edición del certamen estudiantil contará con mejor organización y planificación, exhortando a los 22 representantes a presentar los detalles a tomar en cuenta para el éxito del certamen.


“Este encuentro-conversatorio tiene la finalidad de coordinar y organizar con tiempo de antelación todos los preparativos para llevar a buen éxito los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025 en julio y agosto próximos”,  indicó Rodríguez.

El director del Inefi indicó que todas las federaciones deportivas que tendrán participación en el evento tienen alianzas con el Inefi y han trabajado durante todo el año escolar en escuelas del país.

Vista del encuentro sostenido por Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI, con varios dirigentes federados del país para aportar ideas sobre la realización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025. ( FUENTE EXTERNA )

El director del  INEFI  indicó que todas las federaciones deportivas que tendrán participación en el evento tienen alianzas con el INEFI y han trabajado durante todo el año escolar en las escuelas del país.  

Veintidós disciplinas

En la próxima edición de los Juegos Escolares San Francisco de Macorís verán acción 4,658 estudiantes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 12 y 15 años.

Las disciplinas serán ajedrez, baloncesto, baloncesto 3x3, béisbol, fútbol, ​​futsal, gimnasia de grupo, judo, karate, lucha, tenis de mesa, softbol, ​​bádminton, balonmano, carrera de orientación, taekwondo, tenis de mesa, levantamiento de pesas y voleibol, entre otras.

La undécima edición de los juegos tendrá como subsede a La Vega, Nagua y Salcedo.

En el conversatorio estuvieron presentes, además de los presidentes y representantes de las federaciones deportivas, César Ruiz, director administrativo del  INEFI , Eddy González, director técnico de  INEFI , Gilberto García, presidente de la Federación Dominicana de Judo, quien es presidente de la comisión de seguimiento de los Juegos Escolares, Pedro Zamora, director de competencias de los juegos y Nelson Ramírez, miembro de la comisión de seguimiento.






 

La Zona Sur, campeona de los Juegos Fronterizos 2025

Montecristi . La Zona Sur se proclamó campeona de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 al dominar con 64 medallas frente a las 20 obtenida...