miércoles, 5 de febrero de 2025

Inefi y federaciones muestran un sólido matrimonio rumbo a los Juegos Escolares Deportivos 2025


Santo Domingo.- Representantes de las 22 federaciones deportivas que se dieron cita en el encuentro sostenido este martes con funcionarios y técnicos del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), mostraron su interés y disposición de que los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025, a celebrarse desde el 26 de julio al 2 de agosto próximo, superen el éxito de los de Barahona 2023.

La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del Inefi, Alberto Rodríguez, quien aseguró que la próxima edición del certamen estudiantil contará con mejor organización y planificación, exhortando a los 22 representantes a presentar los detalles a tomar en cuenta para el éxito del certamen.


“Este encuentro-conversatorio tiene la finalidad de coordinar y organizar con tiempo de antelación todos los preparativos para llevar a buen éxito los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025 en julio y agosto próximos”,  indicó Rodríguez.

El director del Inefi indicó que todas las federaciones deportivas que tendrán participación en el evento tienen alianzas con el Inefi y han trabajado durante todo el año escolar en escuelas del país.

Vista del encuentro sostenido por Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI, con varios dirigentes federados del país para aportar ideas sobre la realización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025. ( FUENTE EXTERNA )

El director del  INEFI  indicó que todas las federaciones deportivas que tendrán participación en el evento tienen alianzas con el INEFI y han trabajado durante todo el año escolar en las escuelas del país.  

Veintidós disciplinas

En la próxima edición de los Juegos Escolares San Francisco de Macorís verán acción 4,658 estudiantes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 12 y 15 años.

Las disciplinas serán ajedrez, baloncesto, baloncesto 3x3, béisbol, fútbol, ​​futsal, gimnasia de grupo, judo, karate, lucha, tenis de mesa, softbol, ​​bádminton, balonmano, carrera de orientación, taekwondo, tenis de mesa, levantamiento de pesas y voleibol, entre otras.

La undécima edición de los juegos tendrá como subsede a La Vega, Nagua y Salcedo.

En el conversatorio estuvieron presentes, además de los presidentes y representantes de las federaciones deportivas, César Ruiz, director administrativo del  INEFI , Eddy González, director técnico de  INEFI , Gilberto García, presidente de la Federación Dominicana de Judo, quien es presidente de la comisión de seguimiento de los Juegos Escolares, Pedro Zamora, director de competencias de los juegos y Nelson Ramírez, miembro de la comisión de seguimiento.






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...