jueves, 6 de febrero de 2025

FEDOBOXA se reúne con presidente Comité Organizador JJCC 2026 José P. Monegro

               Desde la izquierda, Bienvenido Solano, José P. Monegro, Rubén Garcia y Primitivo Cadete
 

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (FEDOBOXA), Rubén García, expresó su respaldo a los trabajos de organización de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, destacando que el evento representará una oportunidad para que los dominicanos aprecien el talento nacional en esta disciplina.

García visitó al presidente del Comité Organizador de los Juegos, el periodista José P. Monegro, con el propósito de socializar aspectos relacionados con la organización del torneo de boxeo aficionado.

“En esta segunda reunión que hemos tenido con Monegro, abordamos una serie de inquietudes técnicas sobre el boxeo, las cuales han sido recibida de manera entusiasta”, manifestó García.

El presidente de FEDOBOXA estuvo acompañado por el inmortal del deporte Bienvenido Solano y el miembro del comité ejecutivo de la entidad, el periodista Primitivo Cadete.

Rubén García informó que recibieron importantes detalles sobre los avances en la organización de los Juegos y reiteró el compromiso de la FEDOBOXA con el éxito de los mismos.

Por su parte, José Monegro expresó su satisfacción ante la resolución de la disposición del Comité Olímpico Internacional que afectaba a la entidad mundial que rige el boxeo.

“El equipo técnico de los Juegos ha estado trabajando en la organización de la competencia de esta disciplina, convencidos de que los obstáculos institucionales actuales con el olimpismo internacional se resolverán de manera satisfactoria”, afirmó Monegro.

Los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe se celebrarán en Santo Domingo del 24 de julio al 8 de agosto de 2026.

En cuanto al Coliseo Teo Cruz, el presidente del Comité Organizador se comprometió a evaluar los planteamientos presentados por los representantes de FEDOBOXA.

Monegro resaltó el espíritu colaborativo de la federación y el esfuerzo que realiza para garantizar la óptima preparación de los atletas.

“El boxeo es uno de los deportes que más gloria ha dado a nuestro país, y estoy seguro de que volverá a tener una participación destacada en los Juegos”, concluyó.

 Nota de Prensa Cortesia de Primitivo Cadete 

Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) contacta jugadores de la selección en Europa

 


SANTO DOMINGO.- Varios jugadores del equipo nacional de baloncesto de mayores fueron contactados recientemente por la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) y de la gerencia general, a los cuales visitaron en un recorrido por España y Turquía.

Junior Páez, vicepresidente de Fedombal, quien también es el gerente general del seleccionado, compartió varios escenarios españoles y turcos, en sus ligas profesionales de baloncesto, con los jugadores Andrés Feliz, Jean Montero, LJ Figueroa y Ángel Luis Delgado.

Páez tuvo palabras de motivación, respaldo moral y emocional, y coordinó con cada uno su participación para los dos partidos de la Tercera Ventana Clasificatoria del AmeriCup 2025.

El recorrido inició en Madrid, en España, en la Feria Internacional (Fitur 2025), y se le entregó la camiseta del combinado nacional al presidente de BanReservas, Samuel Pereyra.


BanReservas es el patrocinador oficial de la escuadra de República Dominicana.

Luego, en Valencia estuvo con Jean Montero, del Valencia Basket Club, y Lionel Junior Figueroa, del Aris Midea Basketball Club de Grecia. Posteriormente, regresó a Madrid para compartir con Andrés Feliz, del Real Madrid Baloncesto, que se medía al Saski Baskonia de Vitoria-Gasteiz, junto a Sergio Jiménez, asistente técnico del entrenador Néstor -Ché- García.

En Turquía, se reunió con Ángel Luis Delgado, del equipo Galatasaray Basquetbol de Estambul, que chocaba con la escuadra Turk Telekom Basketball.

Los quisqueyanos jugarán el viernes 21 de febrero con Canadá, a las 8:10 de la noche, y el lunes 24 ante Nicaragua, a las 9:00, en el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriber- Arias.

Los cuatro equipos son del Grupo C, que lideran Canadá (4-0), Dominicana y México, ambos 2-2 y ocupan el segundo y tercer lugar, y Nicaragua 0-4, en el FIBA ​​AmeriCup 2025 que se jugará en Managua, Nicaragua, en el polideportivo Alexis Argüello, del 22 al 31 de agosto.

En las ventanas clasificatorias (tres), cada equipo jugará contra cada oponente de su grupo dos veces bajo el formato de local y visitante, esta de febrero es la tercera, en Santo Domingo.

Nicaragua, como anfitrión, ya está clasificado al FIBA ​​AmeriCup 2025 y los restantes dos mejores equipos del grupo C (Canadá, Dominicana y México) pelearán los otros dos lugares.

De 16 equipos participantes, los tres mejores del grupo A (Argentina, Chile, Colombia y Venezuela); grupo B (Brasil, Panamá, Paraguay y Uruguay); y grupo D (Bahamas, Cuba, Estados Unidos y Puerto Rico) se clasificarán a la siguiente fase de la cita internacional.


COD apodera comisión dirigirá elecciones Federación Dominicana de Esgrima

 

SANTO DOMINGO . El Comité Olímpico Dominicano (COD) entregó este miércoles la documentación necesaria a los miembros de la comisión que conducirá el proceso eleccionario de la Federación Dominicana de Esgrima (Fedomes).

La entrega de la documentación estuvo encabezada por el ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del COD, el doctor Neftalí Santana, jurídico del organismo olímpico, así como Miguel Ángel Ramos Calzada y Ángel Francisco Bruciloff, titulares de las comisiones de ética y de disciplina, respectivamente. Bruciloff participó de la reunión de manera virtual, al igual que George Torres, de la comisión electoral.


Las elecciones de esgrima están fijadas para el 22 de este mes. En la reunión se recordó que la comisión electoral es responsable, según los estatutos de la Fedomes, “organizar, dirigir y celebrar el certamen eleccionario de conformidad como lo establece el artículo 2 de los estatutos” de la entidad.

La comisión que dirigirá el proceso de la Fedomes está integrada por Francisco Peguero, como presidente; George Torres, secretario, y el doctor Juan Niemen, miembro.

Además, estará en la asamblea en calidad de observadora la señora Elizabeth Alvarenga, presidenta de la FIE Esgrima y Esgrima El Consejo.

 

miércoles, 5 de febrero de 2025

Inefi y federaciones muestran un sólido matrimonio rumbo a los Juegos Escolares Deportivos 2025


Santo Domingo.- Representantes de las 22 federaciones deportivas que se dieron cita en el encuentro sostenido este martes con funcionarios y técnicos del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), mostraron su interés y disposición de que los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025, a celebrarse desde el 26 de julio al 2 de agosto próximo, superen el éxito de los de Barahona 2023.

La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del Inefi, Alberto Rodríguez, quien aseguró que la próxima edición del certamen estudiantil contará con mejor organización y planificación, exhortando a los 22 representantes a presentar los detalles a tomar en cuenta para el éxito del certamen.


“Este encuentro-conversatorio tiene la finalidad de coordinar y organizar con tiempo de antelación todos los preparativos para llevar a buen éxito los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025 en julio y agosto próximos”,  indicó Rodríguez.

El director del Inefi indicó que todas las federaciones deportivas que tendrán participación en el evento tienen alianzas con el Inefi y han trabajado durante todo el año escolar en escuelas del país.

Vista del encuentro sostenido por Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI, con varios dirigentes federados del país para aportar ideas sobre la realización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025. ( FUENTE EXTERNA )

El director del  INEFI  indicó que todas las federaciones deportivas que tendrán participación en el evento tienen alianzas con el INEFI y han trabajado durante todo el año escolar en las escuelas del país.  

Veintidós disciplinas

En la próxima edición de los Juegos Escolares San Francisco de Macorís verán acción 4,658 estudiantes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 12 y 15 años.

Las disciplinas serán ajedrez, baloncesto, baloncesto 3x3, béisbol, fútbol, ​​futsal, gimnasia de grupo, judo, karate, lucha, tenis de mesa, softbol, ​​bádminton, balonmano, carrera de orientación, taekwondo, tenis de mesa, levantamiento de pesas y voleibol, entre otras.

La undécima edición de los juegos tendrá como subsede a La Vega, Nagua y Salcedo.

En el conversatorio estuvieron presentes, además de los presidentes y representantes de las federaciones deportivas, César Ruiz, director administrativo del  INEFI , Eddy González, director técnico de  INEFI , Gilberto García, presidente de la Federación Dominicana de Judo, quien es presidente de la comisión de seguimiento de los Juegos Escolares, Pedro Zamora, director de competencias de los juegos y Nelson Ramírez, miembro de la comisión de seguimiento.






 

martes, 4 de febrero de 2025

COD y comité organizador JJCC Santo Domingo 2026 harán alianza


 SANTO DOMINGO . El Comité Olímpico Dominicano (COD) y el Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 trabajan en una alianza que busca difundir el contenido de la cita multideportiva por Colimdo TV.

El titular del comité organizador Santo Domingo 2026, licenciado José P. Monegro, fue recibido por el licenciado Luis Chanlatte, secretario general del COD, y Rubén Tejeda, vocal del organismo olímpico, donde intercambiaron ideas sobre el tema.

Monegro, quien se hizo acompañar del personal de prensa de los juegos, manifestó su intención de aprovechar la estructura del COD para el programa de difusión de las distintas informaciones que se producirán antes y durante el evento deportivo.



Mientras, Chanlatte expuso las facilidades que ofrece el canal del COD (colimdo tv) y el alcance que tiene a nivel nacional por medio del canal 88 en los diferentes sistemas de cables del país.

La alianza estaría dirigida en que el comité organizador de los XXV Juegos asumiría los gastos operativos y la producción de contenido en diferentes direcciones previas y durante los juegos para la difusión a través del canal del COD.

El licenciado José P. Monegro, junto a su equipo de comunicación, hizo un recorrido por el estudio, al tiempo que observar los equipos con los que se harán las transmisiones.

 Cortesia Prensa COLIMDO

Ministro Kelvin Cruz da inicio a remodelación del Club Luperón


 Cruz estuvo acompañado de autoridades municipales y directivos de la entidad, fundada el 5 de julio en el ensanche Luperón, en la capital.


SANTO DOMINGO. El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, encabezó este martes el inicio de los trabajos de remodelación del multiuso del Club Luperón, los cuales conllevarán una inversión de 34 millones, 639, 944 pesos.

Cruz estuvo acompañado de autoridades municipales y directivos de la entidad, fundada el 5 de julio en el ensanche Luperón, en la capital.

“Para mí es un gran honor estar aquí trabajando de la mano con ustedes”, dijo el ministro Cruz, al tiempo de referir que “cuando uno hace lo que le gusta no trabaja, sino que se divierte” y es la satisfacción que siente en cada picazo para una remodelación, reconstrucción o en un evento deportivo, lo que agradece al presidente Luis Abinader.

Manifestó el orgullo sentido por dar inicio a “una obra anhelada, demandada por mucha gente de esta comunidad”, con lo que cumple un compromiso contraído por el presidente Abinader con el ensanche Luperón y zonas contiguas.


Entre las mejoras programadas se encuentran, la instalación completa del techo de aluzinc, el mantenimiento de la estructura metálica y la colocación de un sistema de desagüe y canaletas para una mejor gestión de aguas pluviales, así como un nuevo tabloncillo certificado por la Federación Internacional de Baloncesto. (FIBA), entre otros detalles de la obra.

Cruz recordó que la obra fue construida por “el gran ministro de Deportes”, en ese momento, secretario de Estado Deportes, “don César Cedeño”.

La remodelación la ejecutará el ingeniero Kelvin Plata, nativo del sector Luperón.

Al acto asistieron la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el presidente del Club Luperón, Carlos Báez; el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista; los inmortales del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, Fernando Teruel, José -Boyón- Domínguez, Leo Corporán y José -Grillo- Vargas.

También, la viceministra de Salud Pública, Raysa Bello; el diputado Ramón Bueno y el presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos, Américo Celado, entre otros invitados.



Policía Nacional marcha al frente ciclismo Juegos Militares 2025



SANTO DOMINGO. El pedalista Joshua Hiciano protagonizó un espectacular remate en los últimos 100 metros en la primera prueba de las competencias del ciclismo de la edición 54 de los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Con la corrida de Hiciano, de la Policía Nacional, se alzó con la presea de oro, superando a Junior Marte, de la Fuerza Aérea, quien se quedó con la medalla de plata, y De Jesús Merán, quien obtuvo el bronce .

Marte y Merán son veteranos ciclistas de la selección nacional y pertenecen a reconocidos clubes internacionales de los Estados Unidos y Europa.

En la prueba, que recorrió una distancia de 120 kilómetros en el Mirador Sur, tomaron parte un total de 48 atletas.

La Policía se adueñó de la primera posición al ganar dos preseas de oro y una de plata para un total de 26 puntos, mientras que, con 15 tantos, la Fuerza Aérea de República Dominicana finalizó en la segunda posición con un oro y una plata.

El Ejército de República Dominicana ocupó la tercera plaza, tras conseguir dos metales de plata y uno de bronce, para un total de 13 puntos.


En los resultados por pruebas, la Policía obtuvo la presea de oro y el bronce en los 40 kilómetros corridos en el Mirador Sur, y el Ejército ganó el metal plateado.

En el evento de ruta de 135 kilómetros disputados entre Santo Domingo-San Pedro de Macorís-Santo Domingo, la primera posición fue para la Fuerza Aérea, seguida por el Ejército y la Policía.

La segunda presea de oro de la Policía llegó en la prueba de los 120 kilómetros corrida en el Parque Mirador Norte, dejando el segundo y tercer lugar a la Fuerza Aérea y el Ejército, respectivamente.

La selección de la uniformada se llevó el trofeo de ruta al acumular 26 puntos durante las pruebas desarrolladas en el Parque Mirador Sur

(40 kilómetros contra el reloj), ruta SD-SPM – SD (135 kilómetros) y ayer la Ruta de 120 kilómetros en el Parque Mirador Norte en Villa Mella


“Agradezco a nuestro director general Guzmán Peralta por brindar su apoyo a jóvenes de barrio que como yo, solo necesitamos la oportunidad”, dijo Hiciano.

El nativo de Las 3 Cruces, Santiago, es parte de los 100 nuevos talentos ingresados desde el año pasado por el Director General de la Policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, atendiendo una solicitud del Director de Deportes, general Jacobo Mateo Moquete y  los técnicos de la institución del orden.

Los campeones del ciclismo de los Juegos Deportivos Militares fueron premiados por el presidente de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, general de brigada José Manuel Durán Infante, quien también entregó las medallas individualmente a los pedalistas que subieron al podio en las diferentes pruebas.



 

Fedombal y Comisión Mini Basket distingue a Guido Gómez Mazara

 

SANTO DOMINGO. El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), doctor Guido Gómez Mazara, resaltó la importancia de la promoción del baloncesto en los sectores populares como una vía de distracción sana para los jóvenes.

El doctor Gómez Mazara hizo el señalamiento durante el acto de reconocimiento a su persona por directivos de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) y la Comisión Nacional de Mini Baloncesto en el Centro Olímpico.

El funcionario, que tuvo palabras de agradecimiento por la distinción, demostró que la Fedombal hace un trabajo encomiable en toda la geografía nacional con una estructura de desarrollo de ese deporte.

“Lo asumo (el reconocimiento) con humildad y quiero hacer un ejercicio de agradecimiento, porque a mí el baloncesto me enseñó muchas cosas”, se enfatizó con emoción.

Los principales directivos de la Fedombal sustentaron el reconocimiento por lo que definieron como destacada trayectoria como baloncestista juvenil del doctor Mazara, a quien también le fue dedicado el convivio de Mini Basket 2025.


El ingeniero Rafael Uribe, presidente de FEDOMBAL, y el profesor Fernando Teruel, presidente de la Comisión Nacional de Minibaloncesto, entregaron el reconocimiento Gómez Mazara.

Durante la ceremonia, directivos de FEDOMBAL y la Comisión Nacional de Mini Basket destacaron la importancia de figuras como Gómez Mazara, cuyo respaldo ha sido clave en el fortalecimiento de la liga juvenil y en la proyección de jóvenes talentos en el país.

En el acto también estuvieron otros miembros de la FEDOMBAL, como Melvin López, José Maita Mercedes y Junior Páez.

Como invitados participaron Manuel Bellester, Edward Chestaro, Juan Mendoza y el director Jurídico del INDOTEL, Domingo Rojas.

Miembros de la Federación Dominicana de Baloncesto y la Federación Dominicana de Mini Baloncesto entregaron reconocimiento a Guido Gómez Mazara, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).




candidatos sedes Juegos Panamericanos 2031 son Paraguay y Brasil.


 El pasado 31 de enero se cumplió el plazo para recibir las solicitudes de postulación de los países y ciudades interesadas en ser sede de los XXI Juegos Panamericanos a realizado el 2031.

Hasta las oficinas de Panam Sports en México, llegaron oficialmente las solicitudes de los Comités Olímpicos de Paraguay y Brasil, postulando como candidatas a las ciudades de Asunción y de Río de Janeiro-Niterói, respectivamente.

Ambas postulaciones llegaron con las cartas de garantía requeridas, que incluían la de los presidentes Santiago Peña y Lula da Silva; de los Gobernadores, Alcaldes y de los Comités Olímpicos Nacionales de cada país.


“En Panam Sports celebramos con entusiasmo haber recibido dos grandes candidaturas del continente amigable en albergar la máxima fiesta del deporte panamericano en 2031. Agradecemos profundamente a los Comités Olímpicos Nacionales, a los Gobiernos ya las autoridades de Paraguay y Brasil por presentar sus candidaturas. Les deseamos el mayor de los éxitos en este emocionante proceso que, sin duda, fortalecerá el desarrollo del deporte en nuestra región” señaló la Secretaría General de Panam Sports, Jimena Saldaña.

Para oficializar sus candidaturas, ambos países deberán cumplir una serie de requisitos hasta el próximo 30 de abril, donde deberán hacer llegar hasta Panam Sports, el Dossier de Candidatura que incluye entre otras cosas, los deportes para presentación de plan de infraestructura y el Presupuesto del Comité Organizador y las fuentes de financiamiento.

Cabe señalar que la ciudad solicitante que no cumple con todos los requisitos solicitados por Panam Sports al 30 de abril de 2025, será descalificada como posible ciudad candidata para los XXI Juegos Panamericanos en 2031.

El 1 de mayo del presente año, Panam Sports oficializará las candidaturas, además de crear una Comisión Evaluadora que analizará todos los aspectos relacionados con la postulación, y hará seguimiento y visitas a cada una de las ciudades candidatas.


La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...