viernes, 10 de enero de 2025

Copa Independencia de Boxeo 2025 será dedicada a Raquel Peña

 

SANTIAGO.-El Comité Organizador de la XVIL Copa Independencia Internacional  de Boxeo, que preside el ingeniero Frank Rodríguez, comenzó a trazar el recorrido del evento que se celebrará del 23 al 28 de febrero, con dedicatoria especial a la vicepresidenta Raquel Peña.

En el encuentro se definieron los aspectos principales del evento boxístico, que tendrá como escenario el anfiteatro de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), el cual ha servido en varias ocasiones como sede del certamen.

“Tenemos un compromiso con el boxeo, Santiago y el país, para montar este evento con la brillantez que amerita”, manifestó el ingeniero Rodríguez.


Informó que tanto el Comité Organizador, la Asociación de Boxeo de Santiago, como anfitriona y la Federación Dominicana de Boxeo, aprobaron a unanimidad que el torneo sea dedicado a la vicepresidente y santiaguera doña Raquel Peña.

La primera actividad del 2025 del Comité Organizador, contó con la presencia del licenciado Sandy Filpo, vicepresidente, Pappy Pérez, Director Operativo de la Copa, así como Miguel Martínez, presidente de la Asociación de Boxeo de Santiago.

También estuvo presente la tesorera Olivia Liz, la secretaria Joselina Tavares, Juan José Rodríguez (Papi), asesor de la Asociación de Boxeo local y el Director de Prensa, Tuto Tavárez.

Para el evento en su versión 44,  se espera una participación récord de países, incluyendo el debut de Francia, país que vienen de montar los Juegos Olímpicos París 2024.


Miguel Martínez también informó que vienen dos mujeres boxeadoras de Pakistán, incluyendo una medallista olímpica, así como una delegación de Brasil.

La Copa Independencia Internacional de Boxeo, también contará con la presencia de púgiles de Estados Unidos, Panamá, Ecuador, Jamaica, Colombia, Chile y Puerto Rico.

También, se espera la confirmación de algunos países de Asia, quienes han mostrado interés en participar del evento.

jueves, 9 de enero de 2025

Enny Romero, Lanzador del Año en el campeonato 2024-2025 de LIDOM

 


SANTO DOMINGO. – Con 64 de 69 votos de primer lugar y una abrumadora puntuación de 466, el lanzador zurdo de las Águilas Cibaeñas, Enny Romero, fue elegido como Lanzador del Año del campeonato otoño-invernal 2024-2025, según reveló este jueves la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM).

Romero, líder en victorias y en promedio de carreras limpias permitidas durante el certamen dedicado a la memoria de don José León Asensio, se alzó con la distinción de forma contundente al superar ampliamente a Nabil Crismatt, de los Gigantes del Cibao, su más cercano competidor.

Además de los 64 votos de primer lugar, el veterano zurdo recibió tres sufragios para el segundo puesto y dos para el tercero.

La escala de puntuación para este premio dentro del sistema de valoración ponderada empleado por LIDOM asigna siete puntos a los votos de primer lugar, cuatro a los de segundo, tres a los de tercero, dos a los de cuarto y un punto a los de quinto lugar.

Romero finalizó la temporada regular con una destacada marca de 6-1 y un promedio de carreras limpias permitidas (ERA) de 1.24 en diez presentaciones con las Águilas Cibaeñas.

En 51 entradas lanzadas, permitió apenas siete carreras limpias, 36 imparables, otorgó 19 boletos y ponchó a 47 bateadores. No permitió cuadrangulares durante toda la vuelta regular del campeonato en el que se discute la Copa Banreservas.


Por su parte, Crismatt ocupó el segundo lugar con 239 puntos, gracias a dos votos de primer lugar, 46 de segundo, nueve de tercero, cinco de cuarto y cuatro de quinto lugar.

En la tercera posición quedó el cerrador de los Tigres del Licey, Jean Carlos Mejía, con 177 puntos, incluyendo dos votos de primer lugar. El cuarto lugar fue para el cerrador de los Toros del Este, Fernando Abad, quien acumuló 161 puntos.

Otros lanzadores considerados fueron Neftalí Féliz, de las Estrellas Orientales, y Jhan Mariñez, de las Águilas Cibaeñas.

De acuerdo con la programación de los premios del certamen 2024-2025, este viernes al mediodía se anunciará el Jugador Más Valioso en una emisión especial del programa Palco LIDOM, a partir de las 12:00 del mediodía.

El jurado de LIDOM, compuesto por 69 miembros, incluye a cinco comunicadores independientes sin afiliación con las franquicias, cuatro representantes de las direcciones de prensa y cadenas de transmisión de los equipos, tres comunicadores dominicanos residentes en Estados Unidos, tres cronistas internacionales en República Dominicana y un representante de provincias sin equipos de béisbol profesional.





miércoles, 8 de enero de 2025

Licey y Juan Soto cumplen sueño del niño Leonardo Santana

 

SANTO DOMINGO (Licey.com).- El niño Leonardo Santana tuvo a su cargo el lanzamiento ceremonial de la primera bola, previo al partido entre Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas, este miércoles en el Estadio Quisqueya Juan Marichal..


El poderoso bateador dominicano, Juan Soto, fue el invitado especial para ser el receptor de honor del niño. Soto acaba de firmar el contrato más lucrativo en la historia de las Grandes Ligas, luego de fichar con los Mets de Nueva York por 15 temporadas y 765 millones de dólares.


Leonardo fue acompañado por su padre José Santana y su hermano, Lisandro Santana. Ademas, participaron en la ceremonia Ricardo Ravelo, presidente del club, Miguel Ángel Fernández, tesorero, Tancredo Aybar, vocal y El Tiguerito, mascota del equipo.


El niño Santana expresó su sueño de conocer a Soto mediante un video que se hizo viral y donde se percibían las condiciones precarias en las que vivía junto a su padre y hermano.


Santana que también sueña con ser pelotero para sacar a su familia de la pobreza, cumplió su sueño de conocer a su gran ídolo. Además, compartió con sus jugadores favoritos de la liga dominicana: Emilio Bonifacio, Domingo Leyba y Jorge Alfaro. Ademas, conoció las instalaciones de los bicampeones Tigres del Licey.


Por su lado, el jugador de los Mets de New York recibió su anillo conmemorativo del bicampeonato materializado en la temporada 2023-24. Soto fue drafteado por los azules con el pick de primera ronda del draft del 2017.

Entrevista de Juan Soto que Celebro Un día con tu Ídolo en el Quisqueya

 




martes, 7 de enero de 2025

Entrevista de Yadier Molina, dirigente de Águilas Cibaeñas luego del encuentro frente a las Estrellas Orientales en el Estadio Cibao.







 

“Ese es el Escogido que sabía que teníamos” lo dice Pujols

 

SANTO DOMINGO.- Los Leones del Escogido vapulearon 8-1 este martes a los Tigres del Licey, en una noche en la que Junior Caminero estuvo a un jonrón de batear para el ciclo.


Para el dirigente escogidista Albert Pujols, la pizarra final no es casualidad, sino que es el resultado de la manera en la que el equipo viene jugando en las últimas dos semanas.


“Ese es el Escogido que sabía que teníamos. Si ustedes analizan las últimas dos semanas nosotros hemos jugado una tremenda pelota, en especial cuando se necesitaba. Durante el transcurso de la temporada la defensa no estaba ahí, pero yo sé lo que tenemos. Cuando tú tienes buena defensa y ejecutas, tu pitcheo va a ganar muchos juegos”, declaró Pujols.

Caminero sigue caliente con el madero, ya que bateó de 4-3, con triple, doble, sencillo, dos producidas y dos anotadas. En el Round Robin tiene línea ofensiva de .385/.846/1.231 con average de .385.

“Yo vengo aquí a dar lo mejor de mí todos los días para tratar de dar lo mejor de mí en el juego y las cosas están saliendo. En el último turno busqué el jonrón, me puse un poquito ansioso y la pelota me salió elevada”, explicó Caminero sobre su cuarto turno del juego en el que buscaba completar el ciclo.

Otro de los bates que se vieron en el partido fue el de Jean Segura, quien se volvió a encender luego de un descenso en su producción a mitad de la temporada regular. El intermedista se fue de 5-2, con doble, dos remolcadas, una anotada y una base robada.

“En el béisbol vas a tener altas y bajas. Esta es una liga agotadora y muchas veces queremos hacer más de lo que podemos y las cosas no salen bien Tuvimos una mala racha, pero ahora las cosas están fluyendo, que es lo importante”, dijo Segura, que batea para .348 en seis encuentros del Todos contra Todos, en los que ha remolcado cinco carreras y conectado cuatro dobles.

Luis Beltrán, tres décadas anunciando al glorioso

 


SANTO DOMINGO (Licey.com).- Los bicampeones nacionales, Tigres del Licey, honraron al experimentando comunicador y voz interna Luis Beltrán, por su labor con el conjunto azul por más de tres décadas.

La prestigiosa voz de los 24 veces campeones recibió una placa de reconocimiento de la mano de Ricardo Ravelo, presidente del club y Miguel Ángel Fernández, tesorero y otrora presidente del conjunto.

Fue acompañado en el montículo por todo el equipo de comunicaciones y multimedia de los Tigres del Licey: Radhamés González, Idelfonso Ureña, Franklin Mirabal, José Luis Montilla, Cesar Marchena, Alex Luna, Rafael Díaz, Tommy Troncoso, Paloma Almonte, Roosevelt Comarazammy Jr, Manuel Cruz, Gerardo Bobadilla y Edwin Asencio. Además, fue honrado con un vídeo de reconocimiento con palabras de sus compañeros y de los jugadores históricos Anderson Hernández, Ronnie Belliard y el capitán Emilio Bonifacio.

En la ceremonia fue acompañado por su esposa María Cristina Espinal e hijos Lismary y Luis Manuel. El acto concluyó con el lanzamiento de la primera bola por parte de Beltrán, con Fernando Ravelo como su receptor de honor.

El veterano locutor cumplió 31 años fungiendo como voz interna de los bicampeones nacionales Tigres del Licey, un rol que ha desempeñado con mucha pasión y entusiasmo.

Beltrán, más conocido como «Luisito», comenta sobre sus inicios con los Tigres y la forma en que maneja los códigos comunicacionales a la hora de hacer la presentación de los jugadores.

«El mejor público, el mejor fanático es el de los Tigres del Licey. Primero está acostumbrado a ganar, tiene una fidelidad increíble. No importa si estamos en una mala racha, el grand stand siempre está lleno», declaró Beltrán quien debutó con un campeonato en la estación de 1993-94.

«¡AL BATE POR LOS TIGRES!» es la icónica frase que identifica al que ya es calificado como un símbolo azul desde el micrófono, una labor que ha desarrollado de manera ininterrumpida durante estos tres decenios.

Fue el encargado de apodar como «Tulile» a Andy Abad, quien al principio no estuvo de acuerdo, pero luego de irse en blanco en un partido le mandó a decir que «estaba bromeando». Desde entonces, se consagró como un refuerzo de impacto que terminó la temporada 2001-02 con .295 de promedio de bateo, con 10 extrabases y 19 carreras impulsadas en 32 partidos de serie regular.

También recordó cuando, junto a su hermano mayor, su padre los traslada los domingos por la tarde a ver a los Tigres en el estadio Quisqueya desde el sector de Cristo Rey, algunos de sus jugadores favoritos a la hora de presentarlos así como anécdotas de sus encuentros con fanáticos azules y contrarios.

El icónico anunciador del glorioso, cuenta experiencias que han marcado su vida en estos treinta años, como el momento en que su padre rompió en llanto cuando este le comunicó que trabajaba para el equipo de sus amores. Desde entonces, él llevaba a su padre al estadio, retribuyendo ese hermoso gesto que desde niño recibió de su progenitor.

También se autoproclamó como el autor de la frase «El Equipito», cuando los Tigres del Licey ganaron el campeonato frente a los Leones del Escogido en la temporada 1998-99. «¡El Equipito, pa’ Puerto Rico!» era la exclamación de Beltrán en las bocinas internas del coloso del Ensanche La Fe.

Cuenta que en su familia el Licey es una religión, ya que todos los miembros de la misma son fanáticos del conjunto azul. Además, señaló que diseñó una habitación en su hogar, denominada «La Cueva Azul», donde guardaba artículos promocionales y memorabilia de los Tigres.

Los 24 veces campeones nacionales y 11 veces del caribe, se complacen en celebrar los 31 años en sus filas de uno de los mejores locutores de la República Dominicana, anunciando «¡AL MÁS GLOOOORIOSO EQUIPO, DE TOOOOODA LA HISTORIAAAA!».


viernes, 3 de enero de 2025

Entrevista de Domingo Leyba, héroe del trinfo del Licey

 



LIDOM revelará ganadores de premios de serie regular en la próxima semana.

 


Santo Domingo.- La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana

(LIDOM) informó que a partir de este próximo lunes 6 de enero anunciará a

los ganadores de los premios finales correspondientes a la serie regular

del campeonato 2024-2025, dedicado a la memoria de don José León

Asensio y en el que se disputa la Copa Banreservas.

Mediante un comunicado de prensa, LIDOM informó que un jurado de 69

miembros a nivel nacional votó en su totalidad para seleccionar a los

ganadores en las categorías de Jugador Más Valioso, Lanzador del Año,

Mánager del Año, Novato del Año y Gerente General del Año. La distinción

de Caballero del Año fue votada por ocho jugadores de cada equipo, sin

que ninguno pudiera votar por un compañero de equipo, tal y como

establecen los reglamentos de la premiación que fueron envidados a

cada miembro del panel.

La distinción para el premio de Jugador Más Valioso será anunciada este

próximo viernes 10 de enero durante una transmisión especial del

programa oficial de la liga, Palco LIDOM, a partir de las 12:00 del mediodía.

Palco LIDOM se transmite por el canal del circuito dominicano en YouTube

(LIDOMTV).

LIDOM, en colaboración con la firma Viamar, entregará una jeepeta marca

SWM G01F 2024 al ganador del galardón de Jugador Más Valioso del

campeonato 2024-2025.

Los demás anuncios se producirán siempre a la misma hora (12:00 m.)

mediante notas de prensa y por medio de las plataformas de redes

sociales de la liga.

El programa de revelación de los ganadores de los premios oficiales

comenzará el lunes 6 de enero con los trofeos de Novato y Caballero del

Año, esta última distinción se concederá al pelotero que mejor enarbole el

espíritu de compañerismo, amabilidad, decencia y respeto al juego.

Al día siguiente, el martes 7 de enero, se conocerá al recipiente del premio

al Gerente del Año y posteriormente, el miércoles ocho, se dará a conocer

al ganador de la distinción de Dirigente del Año. El jueves 9 se anunciará

dueño del galardón al Lanzador del Año para culminar el viernes diez con

el anuncio del Jugador Más Valioso.

LIDOM invitó a un jurado de 69 miembros compuesto de la siguiente

forma: cinco comunicadores sin afiliación laboral, profesional o comercial

con las seis franquicias en las ciudades con equipos de béisbol (Santiago,

San Francisco, Santo Domingo, San Pedro y La Romana), que fueron

escogidos por sus respectivas asociaciones de cronistas.

Además, cuatro miembros de cada una de las direcciones de prensa y

cadenas de transmisión de las seis escuadras que participan en el

certamen.

Tres comunicadores dominicanos radicados en Estados Unidos, tres

cronistas internacionales establecidos en República Dominicana y un

comunicador de las provincias sin equipos de béisbol con equidad

regional basada en el listado de periodistas acreditados por la liga que

son La Altagracia, El Seibo, María Trinidad Sánchez, Valverde, Puerto Plata,

La Vega, Espaillat, Monseñor Nouel y Peravia.

Agenda de anuncios

6 de enero 12:00 m.: Novato y Caballero del Año

7 de enero 12:00 m.: Gerente General

8 de enero 12:00 m.: Manager del Año

9 de enero 12:00 m.: Lanzador del Año

10 de enero 12: 00 m.: Jugador Más Valioso (Palco LIDOM

Entrevista del Dirigente del Licey Gilbert Gómez






 

La Zona Sur, campeona de los Juegos Fronterizos 2025

Montecristi . La Zona Sur se proclamó campeona de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 al dominar con 64 medallas frente a las 20 obtenida...