lunes, 9 de diciembre de 2024

Estrellas de Rubí revalidan título de softbol en el Clásico Navideño Miguel Ceballos 2024

 

El equipo Estrellas de Rubí se coronó como campeón, en sus únicas dos versiones, del Súper Clásico Navideño Miguel Ceballos Duarte en la categoría Chata Modificada. Venció nuevamente al conjunto 95 North Cristo Fe, en su versión 2024.


SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- Los Farmacéuticos en la categoría Júnior-B, y las Estrellas de Rubí en la Chata Modificada, se llevaron el primer lugar en el torneo de softbol Súper Clásico Navideño, Miguel Ceballos 2.0. Ambos equipos son apadrinados por Rubí López.

Las Estrellas de Rubí, repitieron como campeones y 95 North, en ambas ocasiones quedó en la segunda posición.

En la justa participaron 18 equipos, 13 en Júnior-B y cinco en Chata Modificada, reconocido con la dedicatoria, In memoriam a Doña Cristina Duarte, tuvo un premió metálico de RD$150 mil y RD$200 mil y la copa Confraternidad Familiar 2024.

El estadio Los Billeteros en la Zona Oriental, fue el escenario de los encuentros finales, de la justa que arrancó el 30 de noviembre.

Los Farmacéuticos se impusieron 12 vueltas a ocho al Team Baní, Misael Pérez, en relevo extraordinario, fue el lanzador ganador y seleccionado como Lanzador Más Destacado, por lo que fue premiado con RD$10 mil. La derrota fue para Elison Guerrero.

Los Farmacéuticos se llevaron el primer lugar en la categoría Júnior – B, del torneo de softbol Súper Clásico    Navideño Miguel Ceballos Duarte, en su versión 2024.


Tuvo apoyo ofensivo en Jefry Henríquez, quien, con jonrón de cuatro carreras en el cierre del sexto, quebró un empate a ocho para la victoria de los campeones, que dejaron en el terreno a los derrotados. Henríquez fue escogido como Jugador Más Valioso y recibió RD$10 mil pesos, igual que Pérez.

Al compás de 13 indiscutibles, incluyendo cinco cuadrangulares, las Estrellas de Rubí vencieron a 95 North-Cristo Fe. Para recibir la copa Confraternidad Familiar y RD$200 mil premios metálico.

Los jugadores más valiosos en este partido fueron Carlos López como Lanzador Más Destacado, quien se acreditó la victoria y Pablo Modesto Figueroa, como Jugador Más Valioso, por lo que recibieron RD$10 mil pesos cada uno. Perdió Frank Román.

Agradece participación y felicita ganadores

Al entregar los premios a los equipos campeones y subcampeones, jugadores más valiosos y lanzadores más destacados, Miguel Ceballos Duarte, presidente del Comité Organización y de la dirección técnica, ponderó el esfuerzo de los 18 conjuntos participantes.

De igual forma felicitó al equipo que trabajó en el montaje y desarrollo del torneo, al tiempo de prometer mejores premios y verificar la logística del montaje para presentar un espectáculo con mejores premios, como la principal motivación para la participación.

“Estamos comprometidos con este torneo, Ceballos tendrá siempre nuestro apoyo, es seguro que estaremos presente el próximo año, por lo que estamos ya en los preparativos para estructurar nuestros conjuntos”, afirmó Rubí López, doble campeón en la versión del 2024.

De su lado, Aneudy Liven de 95 North, los subcampeones, felicitó el montaje del torneo, “hubo un gran trabajo, una buena coordinación en los aspectos técnicos, respuesta rápida a todas las situaciones, lo que es señal de buena organización”, afirmó.

Al igual que Rubí, dijo sentirse comprometido para buscar el título el próximo año.

Finaliza con Éxito el Torneo Provincial de Baloncesto Copa Carlos Ogando 2024

El viceministro Carlos Ogando, el cronista deportivo Héctor Gómez, Rafael Arias asesor del Poder Ejecutivo y                                               los jugadores del conjunto de Pedro Santana. 
 

Comendador.– Con gran éxito fue celebrada la gran final de la Copa Carlos Ogando del torneo provincial de baloncesto que reunió a equipos de diversas localidades de Elías Piña.  


El evento, que tuvo lugar en la ciudad de Comendador, concluyó con la victoria del equipo anfitrión, que se coronó campeón, mientras que los equipos de Pedro Santana y Hondo Valle lograron el segundo y tercer lugar, respectivamente.  

  

Esta iniciativa contó con el respaldo de diversas instituciones, entre ellas el Ministerio de Interior y Policía, bajo la dirección de su ministra Faride Raful, de la gobernación provincial, la alcaldía municipal, así como del viceministro de Control y Regulación de Armas y Municiones, Carlos Ogando, quien ha sido fundamental en la organización de este evento. 

El viceministro Carlos Ogando, el cronista deportivo Héctor Gómez, la gobernadora provincial Migdalys De Los Santos, Rafael Arias asesor del Poder Ejecutivo, doña Lucía Bidó y el equipo ganador de Comendador en la entrega de reconocimientos.



Ogando, agradeció el apoyo de todos y expresó: “Para mí es un alto honor el haber tomado esta iniciativa, ya que el deporte es una disciplina que aleja a los jóvenes de los vicios y males. Con la ayuda de Dios, en lo adelante, nos seguiremos esforzando para que esta actividad continúe con mayor relevancia”.  
  

Este torneo, que marca un precedente en la localidad, rindió homenaje al destacado cronista deportivo Héctor Gómez, originario de la provincia, quien ha sido un referente en la promoción del deporte.  
 

“Agradezco la altísima distinción el día de hoy, al recibir esta dedicatoria de parte de mi buen amigo y orgullo de la provincia de Elías Piña Carlos Ogando. Lo felicito, y sé que en lo adelante seguirá contando con el apoyo de todos”, aseguró.  

El viceministro Carlos Ogando y el cronista deportivo Héctor Gómez entregan una medalla a un jugador del                                                                         equipo de Hondo Valle.  


Además de los equipos de Comendador, Pedro Santana, y Hondo Valle, participaron equipos de Bánica, Sabana Higüero y El Llano, quienes demostraron su destreza y pasión por el baloncesto.  
  

La Copa Carlos Ogando tiene como objetivo principal la integración familiar y el fomento del deporte entre los jóvenes de la región, buscando mantenerlos alejados de sustancias nocivas y promover su desarrollo físico y emocional. 
 

El torneo no solo resaltó el talento deportivo de la región, sino también el espíritu de colaboración y unidad entre las comunidades participantes.  
  

Este evento ha dejado claro el compromiso con el deporte y la juventud de la provincia, asegurando que la Copa Carlos Ogando seguirá siendo un referente para futuras ediciones.   

 El viceministro Carlos Ogando, el cronista deportivo Héctor Gómez, la gobernadora provincial Migdalys De Los Santos, Rafael Arias asesor del Poder Ejecutivo, doña Lucía Bidó y demás autoridades locales al inicio del evento.  


Los Mets acordaron un contrato récord de 15 años y US$765 millones con el dominicano Juan Soto,

 

El contrato de 15 años asegura a Soto durante sus mejores años, lo que lo convierte en una de las inversiones más importantes en la historia de la MLB. La presencia de Soto no solo eleva las posibilidades de los Mets de competir, sino que también cambia el equilibrio de poder en la División Este de la Liga Nacional. Los Mets han demostrado que están comprometidos con ganar, y la contratación de Soto es la joya de la corona de una temporada baja que ya de por sí es agresiva. También es el contrato más grande en la historia de los deportes profesionales.


Juan Soto había terminado contrato con los Yankees y era la gran estrella libre de la MLB, las Grandes Ligas de béisbol. Varios equipos estaban interesados en su contratación, incluidos los Boston Red Sox y los Toronto Blue Jays. Los Yankees intentaron retenerlo sin éxito. Según fuentes citadas por AP, su oferta final fue de 760 millones de dólares por 16 años, con un diseño que le daba un valor medio anual de 47,5 millones de dólares.


La persona habló bajo condición de anonimato porque el acuerdo, que fue reportado inicialmente por el New York Post, estaba sujeto a un examen físico exitoso.

Tendría la opción para salir del contrato después de la temporada 2029 si los Mets no aumentan el acuerdo a 805 millones en ese momento al incrementar el valor anual promedio en 4 millones anuales. Soto recibirá un bono por firmar de 75 millones de dólares, pagadero tras la aprobación del acuerdo por parte de la oficina del comisionado.

 

El contrato de Soto es el más grande y de mayor duración en la historia de las Grandes Ligas, superando el contrato de 700 millones de dólares por 10 años de Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles firmado en diciembre pasado. Ese acuerdo incluía 680 millones de dólares en pagos diferidos y tiene un valor de casi 46.1 millones de dólares para el impuesto de lujo del béisbol.

Si bien no hay récords definitivos en deportes más allá de los Estados Unidos, se cree que el acuerdo de Soto eclipsará los de todos los demás deportes de equipo. El trato se logró en la víspera del primer día completo de las reuniones invernales anuales del béisbol.


El acuerdo de Soto, alcanzado con un equipo controlado por el propietario más rico de la MLB, Steve Cohen, no incluye dinero diferido de acuerdo a la noticia.

Su duración supera el contrato de 340 millones de dólares por 14 años de Fernando Tatis Jr. con San Diego que se extiende hasta 2034.


La oferta final de los Yankees de Nueva York para retener a Soto fue de 760 millones de dólares por 16 años, dijo una segunda persona familiarizada con las conversaciones, también bajo condición de anonimato pues el detalle no se ha dado a conocer formalmente. Esa oferta tenía un valor promedio anual de 47,5 millones de dólares.

 

Juan José Soto Pacheco es un jardinero de béisbol profesional dominicano que es agente libre. Ha jugado en las Grandes Ligas de Béisbol para los Nacionales de Washington, los Padres de San Diego y los Yankees de Nueva York. Soto firmó con los Nacionales como agente libre internacional en 2015. Wikipedia

Nacido : 25 de octubre de 1998 (26 años), Santo Domingo

Fechas de incorporación : 2023 ( New York Yankees ), 2022 ( San Diego Padres ), 2018 ( Washington Nationals )

Número : 22 ( Padres de San Diego / Jardinero izquierdo) · Ver más

Posición : Jardinero derecho , Jardinero izquierdo

Altura : 1,88 m

Parents: Belkis PachecoJuan Jose Soto

Hermanos : Elián Soto , Natali Soto Nicoles.


domingo, 8 de diciembre de 2024

San Francisco de Macorís se proclamo campeón del Campeonato de Gimnasia Nacional Estrellas del Futuro 2024

        



SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim) celebró este fin de semana el Campeonato Nacional de Gimnasia Estrellas del Futuro 2024 en el Pabellón de esa disciplina del Parque del Este.


Donde la provincia Duarte se proclamo campeón con una puntuación total de 552.45. en segundo lugar quedo la provincia de la Vega con un total de 532.70 puntos.y para el tercer lugar fue para Santiago con un total de 510.97 puntos


 En el denominado evento Premium de la Fedogim participarón más de 250 atletas de las distintas categorías que mostraron los progresos obtenidos durante el año.


“Durante todo el año se llevaron a cabo los torneos provinciales y luego los regionales. Los mejores talentos de la gimnasia de todo el país estuvieron presentes en el Campeonato Estrellas del Futuro 2024”, 


En el certamen también participarón los 45 gimnastas que integran el programa élite de gimnasia y que están proyectadas para representar al país en los XVX Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.


En el campeonato participaron gimnastas provenientes de las asociaciones de Santiago, La Vega, Salcedo, Moca, San Francisco de Macorís, Barahona, San Cristóbal, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y La Romana.







Muere en accidente de tránsito el exlanzador de GL y las Águilas Roberto Gómez



Roberto Ezequiel Gómez Castillo, exlanzador que destacó con las Águilas Cibaeñas en la Lidom y los Gigantes de San Francisco en la MLB, falleció en un accidente de tránsito la madrugada de este domingo en la autopista Joaquín Balaguer, frente a las instalaciones de Kola Real, en Santiago.

El hecho ocurrió en la autopista Joaquín Balaguer, en dirección oeste/este, frente a Kola Real, en esta ciudad, a las 02:15 de la madrugada aproximadamente, donde además de la víctima fatal, dos personas resultaron lesionadas por el choque de dos carros con el camión tipo furgón.

El impacto fue mortal para el exjugador, mientras que dos personas que lo acompañaban resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un centro médico por el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1.

La víctima estaba acompañado de dos personas de datos desconocidos, quienes resultaron lesionadas, terminaron rápidamente asistidas y trasladadas por una unidad de salud del Sistema de Atención a Emergencia y Seguridad 9-1-1, a un centro de salud desconocido de esta ciudad.

Los familiares de Roberto Gómez retiraron el cuerpo sin vida de la vía sin el previo levantamiento del médico legista, además informaron que un tercer vehículo estuvo involucrado en el accidente marca Honda, modelo Accord, color Blanco, placa A589328, de conductor desconocido hasta el momento, quien según información se fue del lugar tan pronto ocurrió el hecho.

 

Licey gana la segunda edición Titanes del Caribe

 

SAN JUAN, PUERTO RICO (Licey.com).- Los Tigres del Licey se proclamaron campeones de la segunda edición de la Serie de Titanes del Caribe al superar 4-3 a las Águilas Cibaeñas en el tercer partido del certamen celebrado este domingo por la tarde en el estadio Hiram Bithorn.

Luego de ceder en el primer desafío celebrado en el mes de noviembre en el Citi Field en Queens, Nueva York, los bicampeones dominicanos se recuperaron y barrieron con sus rivales en este fin de semana para llevarse la serie 2-1.

Los Tigres anotaron primero en la parte baja de la segunda entrada ante los envíos del pitcher abridor de las Águilas, José Ureña.  Luego de un out, Cristian Hernández y Michael De León dieron sencillos al prado derecho, Robel García conectó infield hit para llenar las bases y Samuel Múñez pegó jonrón de cuatro carreras.

Las Águilas descontaron con una la primera parte del cuarto inning frente al relevista Anderson Severino. Después de uno fuera, Erick Mejía recibió base por bolas al igual que Anthony García. Adelin Rodríguez se ponchó para el segundo out, pero Brett Sullivan conectó sencillo remolcador al prado central.


Los aguiluchos marcaron dos más en el quinto contra el relevista Juan Then. Luego de dos outs, Ramón Torres se embasó por error del torpedero, anotó por doble al central de J.C. Escarra quien entró en carrera por sencillo de Bladimir Restituyo.

Lisalverto Bonilla fue el lanzador abridor por los azules. Lanzó tres entradas en blanco con una base por bolas. Fue seguido en el montículo por Anderson Severino en el cuarto, Juan Then en el quinto, Adonis Medina en el sexto, Gerald Ogando y Andrew Pérez en el séptimo, Elniery García en el octavo.

Por las Águilas, abrió José Ureña con labor de 2.2 entradas en los que cedió cinco hits y cuatro carreras con dos ponches. Completaron la ruta Kurt Heyer en el tercero,  Yohan López en el quinto, Thyago Vieria en el sexto, Pedro Payano en el séptimo, Edwin Núñez en el octavo.

Los Tigres retoman su compromiso en el torneo de béisbol otoño-invernal de la Liga Dominicana el próximo martes cuando se enfrenten a los Leones del Escogido en un partido que tendrá como sede el estadio Quisqueya Juan Marichal de la ciudad de Santo Domingo.

Con el triunfo, Licey y Águilas ahora acumulan un triunfo por bando en las dos ediciones celebradas, aunque no se espera, al menos en el futuro cercano, que se juegue una tercera entre ambas organizaciones, tomando en cuenta múltiples situaciones que se presentaron entre los organizadores y el equipo azul. Para 2025 se tiene planeado que Titanes del Caribe regrese a Nueva York, pero esta vez verá a Águilas Cibaeñas enfrentar a Gigantes del Cibao.

jueves, 5 de diciembre de 2024

Licey no va a Puerto Rico a la Serie de Titanes

Ricardo Ravelo, presidente de los Tigres del Licey


SANTO DOMINGO.- Ricardo Ravelo, presidente de los Tigres del Licey, reveló este jueves que el equipo azul no viajará a Puerto Rico, para la Serie Titanes del Caribe, que se va a celebrar entre el 7 y 8 en el Estadio Hiram Bithorn.

A menos de dos días del evento, los Tigres del Licey han decidido no viajar a San Juan, Puerto Rico, para la segunda pata de la Serie de Titanes 2024 contra las Águilas Cibaeñas.


Ricardo Ravelo, presidente de los azules, declaró esta noche del jueves a Listin Diario que la decisión de no asistir está fundamentada en que hasta ahora “no hay avión, no hay hotel, no han pagado los viáticos de los peloteros”.

Ravelo se refiere al incumplimiento por parte de Felix Cabrera, presidente de Latin Events, a quien ya fue le fue comunicada la decisión.

“Ellos tenían hasta las 3 de la tarde de este jueves para resolver eso, pero no han informado nada. En consecuencia, Licey no va a Puerto Rico” enfatizó Ravelo.


Fedogim celebrará Campeonato Nacional Estrellas del Futuro 2024

 

Gabriel Valerio, secretario general, y Edwin Rodríguez, presidente de la Fedogim (Foto: Fuente externa)

En el evento denominado Premium de la Fedogim participarán más de 250 atletas de las distintas categorías.

 
SANTO DOMINGO. – La Federación Dominicana de Gimnasia (Fedogim) celebrará este sábado y domingo el Campeonato Nacional de Gimnasia Estrellas del Futuro en el pabellón de esa disciplina del Parque del Este.

La información la dio a conocer al presidente de la Fedogim, Edwin Rodríguez, y al secretario general de la entidad, Gabriel Valerio.

En el denominado encuentro Premium de la Fedogim participarán más de 250 atletas de las distintas categorías en busca de mostrar los progresos obtenidos durante el año, según una nota informativa.

“Durante todo el año se realizaron los torneos provinciales y luego los regionales. Los mejores talentos de la gimnasia de todo el país estarán presentes en el Campeonato Estrellas del Futuro”, señaló Rodríguez.

Para el sábado, desde las 2:00 de la tarde, se realizarán las competencias en las modalidades de gimnasia rítmica, gimnasia artística masculina, trampolín y mini-tramp.

La ceremonia de inauguración está pausada para llevarse a cabo el domingo a las 11:00 de la mañana, mientras que la modalidad de gimnasia rítmica femenina arrancará desde las 9:00 de la mañana.


El certamen también incluye la participación de las 45 gimnastas que integran el programa élite de gimnasia y que están proyectadas para representar al país en los XVX Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

“En el futuro tendremos más atletas de alto rendimiento en la gimnasia”, agregó.

El presidente de la Fedogim dijo además que, durante el campeonato, un equipo de técnicos se enfocará en la observación para identificar a los gimnastas de mejor actuación para darles un seguimiento de desarrollo.

Mientras tanto, el secretario general señaló que el Campeonato Estrellas del Futuro servirá de evaluación del trabajo que ha venido realizando cada una de las asociaciones en sus respectivas provincias.

“Donde nos vamos a enfocar es el progreso que han tenido en las técnicas cada uno de los atletas”, destacó Valerio.

Los ganadores de los tres primeros lugares de cada modalidad serán premiados con medallas, mientras que las asociaciones con mejor puntaje de las tres primeras posiciones recibirán trofeos.

En gimnasia artística masculina se competirá en las modalidades de anillas, barra fija, arzones, paralelas, piso, y salto del potro, mientras que en femenino se desarrollará en barras asimétricas, viga, salto y piso.

En el Campeonato Nacional Estrellas del Futuro competirán gimnastas provenientes de las asociaciones de Santiago, La Vega, Salcedo, Moca, San Francisco de Macorís, Barahona, San Cristóbal, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y La Romana.


Pham y Agrazal son los nuevos refuerzos del Escogido

 


SANTO DOMINGO.- Los Leones del Escogido anunciaron este jueves las contrataciones del jardinero de Grandes Ligas Tommy Pham y del lanzador panameño Darío Agrazal, quienes se encuentran en el roster de disponibilidad semanal del equipo escarlata.


Pham, de 36 años, viene de jugar este año con los Medias Blancas de Chicago, Cardenales de San Luis y Reales de Kansas City, acumulando promedio de .248 con 9 jonrones, 39 empujadas, 20 dobles y 3 triples en 116 partidos.

De por vida en la gran carpa, Pham acumula 17.8 victorias sobre el nivel reemplazo y ha sido un sobresaliente bateador en la postemporada, donde ha puesto una línea ofensiva de .315/.331/.492, incluyendo 6 vuelacercas, 12 producidas y 17 anotadas en 37 juegos.

                                                                Tommy Pham

Para Pham será la tercera vez que viene a la República Dominicana con los melenudos, ya que participó en los torneos 2016-17 y 2018-19. En aquella primera oportunidad promedió .276, con .755 de OPS, 2 cuadrangulares, 9 remolcadas y 7 anotadas en 17 compromisos de Round Robin.

De su lado, Agrazal viene de ver acción con Panamá en el recién celebrado torneo Premier 12 y durante el verano formó parte de los Leones de Yucatán en la Liga Mexicana de Béisbol, donde ponchó a 7 en 10.2 innings y tuvo marca de 2-2.

El derecho de 29 años también tiene experiencia en Las Mayores, ya que lanzó en el 2019 con los Piratas de Pittsburgh y en 73.1 entradas ponchó a 41 y tuvo récord 4-5 con 4.91 de porcentaje de carreras limpias.


                                                         Darío Agrazal


De por vida en las Ligas Menores, Agrazal tiene registro de 38-36, 3.66 de efectividad, 1.17 de WHIP y 395 ponches en 609.2 episodios.

La gerencia de Operaciones de Béisbol de los Leones también informó que ambos jugadores ya se encuentran en el país con la intención de entrar a juego en los próximos días.


El mánager de las Estrellas, Fernando Tatis, señala picheo y bateo oportuno como claves victoria de Estrellas

 

SANTO DOMINGO.- El buen trabajo de sus lanzadores y el bateo oportuno a la ofensiva fueron señalados por el mánager Fernando Tatis como los dos factores que le dieron anoche la victoria a las Estrellas sobre los Leones del Escogido, con anotación de 3-0.

“No hay dudas, nuestro picheo y el bateo oportuno nos dieron la victoria”, manifestó Tatis, después del juego, disputado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, y que permitió a las Estrellas mantenerse en el primer lugar del torneo de béisbol profesional dominicano, medio juego por delante de los Tigres del Licey (que no jugaron anoche) y un juego sobre el Escogido.

“Este es un juego de altas y bajas. Hoy los muchachos jugaron mejor a la defensiva”, sostuvo Tatis, quien observó que su equipo ha mejorado a la defensiva, recientemente. “Nuestro trabajo es mantenerlos enfocados en la meta, el primer lugar”.


Andy Otero lanzó la primera entrada por las Estrellas, antes de salir de juego lesionado, al ser golpeado por una bola conectada por Yamaico Navarro. Fue relevado por Abdiel Mendoza (3.2 IP); José Manuel Fernández (0.1 IP); Elvis Alvarado (1.0 IP); Jefry Yan (0.2 IP); Patrick Weigel (1.1 IP) y Neftalí Féliz (1.0).

Mendoza (2-0) fue el lanzador ganador. Féliz se apuntó juego salvado.

Cinco bateadores de las Estrellas pegaron un imparable cada uno, incluyendo Ismael Munguía (de 4-1), quien remolcó dos carreras con un sencillo. José Barrero (de 3-1) empujó la otra carrera del equipo de la enseña verde, con un elevado de sacrificio.



Andy Otero lanzó la primera entrada por las Estrellas, antes de salir de juego lesionado, al ser golpeado por una bola conectada por Yamaico Navarro. Fue relevado por Abdiel Mendoza (3.2 IP); José Manuel Fernández (0.1 IP); Elvis Alvarado (1.0 IP); Jefry Yan (0.2 IP); Patrick Weigel (1.1 IP) y Neftalí Féliz (1.0).

Mendoza (2-0) fue el lanzador ganador. Féliz se apuntó juego salvado.

Cinco bateadores de las Estrellas pegaron un imparable cada uno, incluyendo Ismael Munguía (de 4-1), quien remolcó dos carreras con un sencillo. José Barrero (de 3-1) empujó la otra carrera del equipo de la enseña verde, con un elevado de sacrificio.


CRÉDITO A NEFTALÍ FÉLIZ

Tatis tuvo palabras elogiosas para el relevista Neftalí Féliz, quien se anotó su séptimo juego salvado de la temporada.

“Neftalí es un as de pi”, comentó Tatis sobre el veterano cerrador de su club. “Su trabajo esta noche fue excelente. Es un picher que sabe dominar las situaciones del juego, ejecutar sus lanzamientos cuando se debe”.

El de anoche fue el séptimo juego seguido de Féliz sin permitir carrera, después de dos consecutivos en los cuales permitió una y dos carreras, respectivamente, en una entrada cada vez, frente a los Gigantes del Cibao, los días 19 y 20 de noviembre pasado.

En esos últimos 7 juegos, el experimentado relevista derecho sumó 7.0 entradas en blanco, de 3 imparables.

Con sus 7 rescates, el bombero de las Estrellas es el segundo en la liga, detrás de Jean Carlos Mejía, quien ha salvado 11 juegos para el Licey.

 



La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...