martes, 5 de noviembre de 2024
Ostos, Morel, Pacheco, Romero y Ruiz, campeones ciclismo Triple 100
SANTO DOMINGO. Los pedalistas Carlos Ostos, Edwin Morel, Wilton Ruiz, José Luis Pacheco e Iván Romero se convirtieron en los ganadores en las diferentes categorías, en la celebración de la edición XXIV del Clásico Internacional de Ciclismo Master Triple 100, evento que durante tres días se desarrolló de manera exitosa en las inmediaciones del Higuero y el Parque Mirador Sur.
Ostos, integrante de Hamakan Sports Team se llevó los palmares en la Master A al acumular 34 puntos en los tres días de competencia en la justa que contó con la participación de unos 350 pedalistas, de diferentes nacionalidades.
El triunfador superó en la máxima categoría a Edwin Sánchez, de AC Training, quien tuvo 32 puntos y Lisandro Cadete, de este mismo equipo concluyó con 30.
En la Master B el gran ganador fue Morel, de Drink Team, quien acumuló 46 puntos, con los cuales superó a Andrés Díaz, de Montecci Cycling, quien tuvo 40. Wendy Cruz, de AC Training y Enrique Quiñónez, de Pegacol V2C finalizaron tercero con 36 puntos cada uno.
Ruiz, de Pegacol V2C se convirtió en el gran triunfador en la Master C y quien registró 36 puntos, siendo secundado por Yimi Cruz, de Gallo Pelón Road, quien concluyó con 34, mientras que José Guzmán, de Inteja /Imca y Ramón Fernández , de Action Bike lograron 30 puntos cada uno.
En la Master D, José Luis Pacheco, de Bikers Emmanuel Ybarra, se alzó con los máximos honores y Richard González, ambos con 40 puntos cada uno, Rafael Díaz, de Pegacol V2C y Juan Orlando Pimentel, quien corrió de manera individual los secundaron con 38 puntos.
De su lado, en la Recreativa se impuso Romero, de Pedal Power, quien registró 38 puntos, Erick Adames tuvo 36 y Geraldo Romero, de Bike Care concluyó con 28.
Todos los campeones recibieron sus diplomas para participar en el clásico de Ciclismo Gran Fondo de Nueva York.
Las metas volantes
Los ganadores de las metas volantes fueron Gilberto Pérez, de Pegacol V2C y quien tuvo 17 puntos en la Master A; Juan Carlos Torres, de Aero Cycling Team en la Master B con 17 puntos; Roberto Alvarado, de Puerto Rico tuvo 13 en la Master C, en tanto en la D dominó José Manuel Tejera con 21 puntos y Jorge Luis De León dominó la Recreativa con 18 puntos.
Al final de la contienda fueron galardonados los ganadores de la última etapa, los premios generales en las diferentes categorías, así como los triunfadores en las metas volantes.
El ingeniero Rafael Tejeda, Director General del evento destacó el nivel mostrado por los participantes, cuyo rodaje en sentido general superó a de los pasados eventos.
También valoró la organización y el hecho de que durante los tres días, la justa se realizó sin ningún tipo de tropiezos.
Cuarta versión Clásico Béisbol Infantil U12 inicia este viernes
SANTO DOMINGO.- Con la participación de doce equipos será celebrado, a partir del viernes 08 de noviembre, la cuarta versión del Clásico Béisbol Infantil U12 Copa Banreservas, evento organizado por la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol (DCNB), que dirige el expelotero Junior Noboa.
La Pony League República Dominicana es parte de la organización del torneo, un evento esperado por todos los jugadores de pequeñas ligas.
Junior Noboa, Comisionado de Béisbol, dio las palabras de bienvenida a los participantes del torneo. Agradeció a los patrocinadores por apoyar el evento, principalmente al Banco de Reservas y su presidente Samuel Pereyra, a quien lo llamó “padrino del deporte”.
En rueda prensa celebrada este martes en el Séptimo Cielo del Estadio Quisqueya Juan Marichal, Noboa agradeció también a los más de 300 niños que tomarán parte de la justa de pequeñas ligas.
“Era un sueño tener un torneo juvenil a nivel nacional y gracias a Eugenio Báez (presidente de la Pony League) y el trabajo de nuestros técnicos lo hemos logrado. Podemos decir que este es uno de los pocos torneos que tiene un niño de cada región”, expresó Noboa, quien añadió “es un evento para seguir fomentando y desarrollando las categorías menores”.
Diógenes De La Cruz, director general del torneo, dijo que la justa arranca desde el viernes, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con la inauguración.
El evento se jugará por tres fines de semana consecutivos en los plays de softbol 1 y 2; el primer fin de semana se jugará entre el 8 y 10 de noviembre; luego 16 y 17, en la serie regular; 23 y 24 las semifinales y finales. La final se jugará en el Club del Banco de Reservas.
Los equipos a participar en el evento son: Santiago, Nordeste, El Valle, Atlántico, Región Este, Cibao Central, Enriquillo, Orientales, Capitaleños, Valdesia, Metropolitanos y Constituyentes.
Los doce equipos serán divididos de la siguiente manera:
Grupo A: Santiago, El Valle, Orientales y Cibao Central.
B: Atlántico, Enriquillo, Nordeste y Regio Este.
C: Valdesia, Constituyentes, Capitaleños y Metropolitanos.
Se jugarán 24 partidos, entre la serie regular, semifinal y final.
Para desarrollar el evento, se hicieron eliminatorias a nivel nacional.
Los partidos se jugarán de 9 a 5 de la tarde sábado y domingo.
Eugenio Báez, presidente de la Pony League República Dominicana, elogió el evento, que de manera ininterrumpida organiza la DNCB.
En la rueda de prensa se dieron cita también, Evelio Lantigua, de la Pony League y Fernando Rodríguez, asesor de Junior Noboa.
El torneo tiene el apoyo, además del Banreservas, Farmacias GBC, Comedores Económicos y Bandex.
Marileidy Paulino quedó eliminada del premio Atleta del Año
Más de cinco mil personas serán recibidas en el nuevo Centro de Acreditaciones de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024
Esta tarde Ayacucho
dio un nuevo paso en la preparación para los Juegos Bolivarianos del
Bicentenario Ayacucho 2024 con la puesta en marcha del Centro de Acreditaciones
y la entrega simbólica de los primeros uniformes y acreditaciones. El evento contó
con la presencia de autoridades del Proyecto Especial Legado y representantes
de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO).
Este
establecimiento de 300m2 se encuentra ubicado en las instalaciones de la
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) y se encargará de
gestionar más de 5 000 acreditaciones para los diferentes actores involucrados
en la realización de los Juegos, incluyendo jueces, árbitros, prensa,
patrocinadores, voluntarios y proveedores.
Asimismo, en el
Centro de Acreditaciones se estarán entregando más de 1 600 uniformes a
aquellas personas que desempeñarán roles claves como: antorcheros, oficiales
técnicos y miembros del workforce, así como a un equipo de más de 2 000
voluntarios que serán el alma de estos Juegos.
El acto de
inauguración estuvo marcado por la entrega simbólica de la primera acreditación
y el primer uniforme a un voluntario de la ciudad de Huamanga, así como las
acreditaciones a Rosa Alegría Alegría, secretaria administrativa del Proyecto
Especial Legado y a Danzaq, personaje oficial de los Juegos Bolivarianos.
“El Centro de
Acreditaciones no es solo un punto de registro; es un espacio estratégico, un
pilar de confianza y seguridad. Aquí, cada persona recibirá su acreditación, un
símbolo de su rol, de su compromiso, y de la responsabilidad que asumimos
juntos para el éxito de estos juegos. Estar acreditados significa mucho más que
acceso: es un acto de respeto hacia todos los que velarán por la seguridad y la
organización de este evento”, indicó Rosa Alegría durante la ceremonia de
inauguración.
Con esta acción,
se dio inicio formal al proceso de acreditación y distribución de uniformes, en
una primera etapa, a los más de 1 600 colaboradores y voluntarios que
desempeñarán roles clave durante los Juegos, los cuales no son solo un evento deportivo,
sino también una oportunidad de poner en el foco a nivel internacional la
historia y la cultura ayacuchana.
Sobre los Bolivarianos del Bicentenario y el Proyecto Especial
Legado
Los Juegos
Bolivarianos del Bicentenario 2024 son una edición especial, que se realiza en
el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. Se
desarrollarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre con la participación de más
de 1300 atletas.
El Proyecto
Especial Legado tiene entre sus funciones el dirigir y ejecutar las acciones
necesarias para la preparación y desarrollo de los Juegos que contarán con la
participación de 10 delegaciones entre países integrantes e invitados por la
ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Venezuela,
Panamá, Perú y República Dominicana.
lunes, 4 de noviembre de 2024
domingo, 3 de noviembre de 2024
Rodríguez, Ospina, Cruz, Díaz y Gómez triunfan en ciclismo Triple 100 Santo Domingo 2024 seunda Etapa
sábado, 2 de noviembre de 2024
Ganadores de la Primera etapa del Triple 100 Santo Domingo 2024
El Triple 100 2, 3 y 4 de Noviembre 2024 Santo Domingo. República Dominicana
viernes, 1 de noviembre de 2024
Anuncian la edición 24 del Triple 100 Máster 2024
Más de 370 pedalistas criollos y extranjeros participarán en el 24 Clásico Internacional de Ciclismo Triple 100 Máster 2024 que se disputará este fin de semana en la Circunvalación de Santo Domingo y el Mirador Sur.
La información fue suministrada por el ingeniero Rafael Tejada Mártínez, presidente de la Fundación Dominican Global Cycling (Doglocy), organizadora del tradicional certamen, a través del periodista Ramón Martín Olivo, destacó que están inscritos 370 corredores de 15 países de las categorías Máster A, B, C y D. En el evento participarán ciclistas de República Dominicana, Cuba, Estados Unidos (New Jersey, Nueva York y Florida), Puerto Rico, Venezuela, Colombia, España, Guadalupe, Martinica, Francia, Belice, Uruguay y Nicaragua, entre otros.Informó que como es habitual, en los tres días de carreras se recorrerán 100 kilómetros o 187 millas y en el evento accionarán ciclistas de las categorías Máster A (30-39 años), Máster B (40-49), Máster C (50-59) y Máster D (mayores de 60). Tejada también resaltó que habrá premios especiales como las metas volantes, los cuales serán sorteados en las cuatro divisiones.
La primera prueba puntuable se iniciará sábado, a las 7:15 de la mañana, en El Higüero, tomando rumbo a la Circunvalación de Santo Domingo.
Al día siguiente (8:00 A.M.), los lotes volverán a partir de El Higüero pero girarán hacia la derecha de la Circunvalación de Santo Domingo. En tanto, el lunes 4 de noviembre, a las 8:00 A.M., será el cierre triunfal en la Avenida de la Salud (Parque Mirador Sur) donde se llevará a cabo el circuito de 10 vueltas (100 kilómetros) en el área sur de ese pulmón citadino.
La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025
Montecristi.- La Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...

-
SANTO DOMINGO (LIcey.com).- Aunque la segunda posición en la tabla de posiciones es cómoda, el manager de los Tigres del Licey entiende qu...
-
Ismael Ureña Pérez tenía 14 años cuando el verano pasado decidió abandonar la pensión donde estaba concentrado, en el municipio San Luis,...
-
LIDOM confirma legalidad del bate de Gustavo Núñez Albert Pujols pagará 50 mil pesos Lidom 2024-2025Santo Domingo.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) informó este lunes que, tras una revisión oficial, el bat...