Esta tarde Ayacucho
dio un nuevo paso en la preparación para los Juegos Bolivarianos del
Bicentenario Ayacucho 2024 con la puesta en marcha del Centro de Acreditaciones
y la entrega simbólica de los primeros uniformes y acreditaciones. El evento contó
con la presencia de autoridades del Proyecto Especial Legado y representantes
de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO).
Este
establecimiento de 300m2 se encuentra ubicado en las instalaciones de la
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) y se encargará de
gestionar más de 5 000 acreditaciones para los diferentes actores involucrados
en la realización de los Juegos, incluyendo jueces, árbitros, prensa,
patrocinadores, voluntarios y proveedores.
Asimismo, en el
Centro de Acreditaciones se estarán entregando más de 1 600 uniformes a
aquellas personas que desempeñarán roles claves como: antorcheros, oficiales
técnicos y miembros del workforce, así como a un equipo de más de 2 000
voluntarios que serán el alma de estos Juegos.
El acto de
inauguración estuvo marcado por la entrega simbólica de la primera acreditación
y el primer uniforme a un voluntario de la ciudad de Huamanga, así como las
acreditaciones a Rosa Alegría Alegría, secretaria administrativa del Proyecto
Especial Legado y a Danzaq, personaje oficial de los Juegos Bolivarianos.
“El Centro de
Acreditaciones no es solo un punto de registro; es un espacio estratégico, un
pilar de confianza y seguridad. Aquí, cada persona recibirá su acreditación, un
símbolo de su rol, de su compromiso, y de la responsabilidad que asumimos
juntos para el éxito de estos juegos. Estar acreditados significa mucho más que
acceso: es un acto de respeto hacia todos los que velarán por la seguridad y la
organización de este evento”, indicó Rosa Alegría durante la ceremonia de
inauguración.
Con esta acción,
se dio inicio formal al proceso de acreditación y distribución de uniformes, en
una primera etapa, a los más de 1 600 colaboradores y voluntarios que
desempeñarán roles clave durante los Juegos, los cuales no son solo un evento deportivo,
sino también una oportunidad de poner en el foco a nivel internacional la
historia y la cultura ayacuchana.
Sobre los Bolivarianos del Bicentenario y el Proyecto Especial
Legado
Los Juegos
Bolivarianos del Bicentenario 2024 son una edición especial, que se realiza en
el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Ayacucho. Se
desarrollarán del 28 de noviembre al 8 de diciembre con la participación de más
de 1300 atletas.
El Proyecto
Especial Legado tiene entre sus funciones el dirigir y ejecutar las acciones
necesarias para la preparación y desarrollo de los Juegos que contarán con la
participación de 10 delegaciones entre países integrantes e invitados por la
ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Venezuela,
Panamá, Perú y República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario