San Francisco de Macorís . – Los Gigantes del Cibao anunciaron la firma de un acuerdo estratégico con Tix , la plataforma líder en gestión de boletos digitales, para la venta de entradas de la próxima temporada de béisbol invernal .
jueves, 4 de septiembre de 2025
Gigantes del Cibao firman acuerdo con Tix para venta de boletas de la temporada 2025
San Francisco de Macorís . – Los Gigantes del Cibao anunciaron la firma de un acuerdo estratégico con Tix , la plataforma líder en gestión de boletos digitales, para la venta de entradas de la próxima temporada de béisbol invernal .
martes, 2 de septiembre de 2025
Juan Soto despacha jonrón con bases llenas y llega a 36
DETROIT (AP) — Juan Soto igualó su mejor marca personal con seis carreras impulsadas, conectando un grand slam y un triple de dos carreras que rompió el empate para liderar a los Mets de Nueva York a una victoria el lunes 10-8 sobre los Tigres de Detroit.
El jonrón de Soto en la cuarta entrada ante Charlie Morton puso a los Mets arriba 6-3. Después de que Detroit empatara el marcador, Soto les dio a los Mets una ventaja de 8-6 al conectar un triple ante Drew Sommers (0-1), quien perdió en su primera decisión en las Grandes Ligas.
Soto tiene 36 jonrones. Sus jonrones anteriores esta temporada fueron todos solitarios o de dos carreras. Tiene 11 de 26 con un OPS de 1.446 con corredores en posición de anotar desde el 1 de agosto.
Nueva York mantuvo una ventaja de cuatro juegos sobre Cincinnati por el último comodín de la Liga Nacional. Detroit comenzó el día con una ventaja de 9 juegos y medio en la División Central de la Liga Americana.
Jahmai Jones tuvo su primer juego de cuatro hits, comenzando con un jonrón al primer lanzamiento de Sean Manaea. El jonrón de dos carreras de Gleyber Torres le dio a Detroit una ventaja de 3-2 en la tercera.
Tras el grand slam de Sosa, Zach McKinstry conectó un triple productor en la baja y anotó con el sencillo de Jones. Spencer Torkelson empató el marcador en la quinta con un lanzamiento descontrolado de Ryne Stanek (3-6).
Edwin Díaz retiró a cuatro bateadores para su salvamento número 25 en 27 oportunidades.
Manaea permitió cinco carreras y ocho hits en 3 2/3 entradas y tiene una efectividad de 7.81 en sus últimas seis aperturas. Los Mets han permitido más de diez hits en cuatro juegos consecutivos.
El estelar José Reyes electo al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano
José Reyes, uno de los peloteros más electrizantes del béisbol en el presente siglo y líder de bateo de la Liga Nacional en 2011, ha sido elegido para ingresar al templo de la inmortalidad del deporte dominicano.
El Comité Permanente del Pabellón de la Fama, por intermedio de su presidente Dionisio Guzmán, hizo pública la elección de Reyes como uno de los atletas a ser inmortalizados en el 59 Ceremonial del domingo 16 de noviembre.
Indicó que con Reyes se completa la matrícula de beisbolistas escogidos cada año para la inmortalidad deportiva. “La Melaza” es une Edwin Encarnación y José Offerman, elegidos por el capítulo de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM).
“Reyes, Offerman y Encarnación se unen a dos glorias del deporte como Gonzalo Mejía y Beato Miguel Cruz, quienes fueron los primeros seleccionados en calidad de propulsores”, dijo Guzmán, responsable de dirigir el acto de exaltación junto al Presidente de Honor de la ocasión, privilegio que este año recaerá sobre el empresario Manuel Estrella.
La ceremonia de inducción se efectuará durante la mañana del domingo 16 de noviembre en el auditorio del Pabellón de la Fama, con sede en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Reyes fue elegido por los miembros del Comité Permanente, presidido Guzmán e integrado por Luis Ramón Cordero, Atilio de Frías, Rolando Guante, Rafael Damirón, Rubén Andújar Scheker, José Antonio Rodríguez Conde, José Pío Santana, Magnolia Concepción, Niurca Herrera, Alejandro Bello Ferreras, Héctor Lizardo Jorge, William Duke, Juan A. Niemen y Rafael Villalona Calero.
Una carrera de estrellas
José Reyes comandó el circuito en promedio de bateo en 2011 con promedio de .337 y también en triples con 16.
Es originario de Santiago de los Caballeros, donde nació el 11 de junio de 1983. Fue un torpedero firmado originalmente como aficionado por los Metros de Nueva York, organización con la que alcanzó un nivel de estrella.
Desarrolló una fructífera carrera de 16 años, que incluyó estadías en Miami, Toronto y Colorado, como miembro de los Marlins, Azulejos y Rockies.
Integra una lista selecta de peloteros dominicanos que han conectado dos mil o más imparables en su paso por las Ligas Mayores. Se retiró al final de la temporada de 2018, después de conectar 2,138 hits en 7,552 visitas al plato. Vio acción en 1.877 partidos.
Reyes terminó con 517 bases robadas para ubicarse en el puerto 33 entre líderes históricos en la historia del juego. Pegó 145 jonrones, 131 triples, 387 dobles, impulsó 719 carreras, anotó 1,180 y tuvo un respetable promedio de bateo de .283.
Agregó un 37.0 de WAR, OPS de .334, Slugging de .427, con .761 de OPS y 103 de OPS+.
Ganó cuatro lideratos de triples, uno de hits, tres de bases robadas, en dos ocasiones encabezó la Liga Nacional en turnos oficiales al bate y tres veces en apariciones totales.
Reyes ganó el liderato de hit del Viejo Circuito, con 204 en la temporada del 2008, así como los encasillados de triples en 2005, 06, 08 y 11, con 17, 17, 19 y 16, respectivamente.
Comandó el circuito en robos en tres ocasiones, con 60, 64 y 78, entre el 2005 y 2007. Fue líder de episodios de la liga en 2005, 2008 y 2012 con 733, 763 y 716, además de turnos oficiales con 669 (en 2005) y 668 (2008).
Asimismo, el santiaguero participó en cuatro Juegos de Estrellas (2006, 2007, 2010 y 2011) y ganó un bate de plata como torpedero en 2006.
Comunicado Oficial de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC)
La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) informa que, conforme a lo resuelto por la Asamblea de Presidentes en su reunión del 14 de julio de 2025, el Comisionado Juan Francisco Puello Herrera concluirá su gestión el 13 de julio de 2027, al cumplirse 34 años de servicio al frente de la institución.
Con miras a una transición ordenada, se ha dispuesto la conformación de una Comisión integrada por el Presidente del Consejo Directivo , el Secretario Ejecutivo y el propio Comisionado, que dirigirá el proceso hasta la elección del nuevo titular por parte de la Asamblea.
En caso de que, al finalizar dicho período, no se haya completado la elección, se aplicará la normativa vigente —establecida en el artículo 27 de los Estatutos y en la Séptima Resolución de la Asamblea del 13 de julio de 2023—, que prevé un mecanismo destinado a garantizar la continuidad institucional.
La CBPC reafirma su compromiso con la estabilidad, el desarrollo regional y la proyección internacional del béisbol caribeño.
Juan Francisco Puello Herrera
Aclaración de facultades del Consejo Directivo
De no menos importancia resulta la resolución, también adoptada por esa misma asamblea, mediante la cual se clarificó la interpretación de los artículos décimo tercero, trigésimo primero y trigésimo segundo de los estatutos de la CBPC para dejar clara la naturaleza y facultades del Consejo Directivo, quedando establecido que el Consejo Directivo es un órgano de gobierno de la Confederación, y, por tanto, participa en la administración de la misma dentro del marco de sus atribuciones, estando jerárquicamente por debajo de la asamblea que es su órgano superior, y que como órgano intermedio vigila y supervisa los mandatos de la propia asamblea que son ejecutados por el Comisionado del Caribe, y, además, toma las iniciativas que derivan de su deber de velar porque se cumplan los objetivos generales y específicos de la Confederación.
Flexibilidad en la elección de países invitados.
Finalmente, la asamblea dispuso, además, que para las Series del Caribe cada país titular de la sede estará en libertad de decidir cuántos y qué países los invitados elegirán, además de las ligas miembros de la CBPC.
Licey anuncia inicio de entrenamientos para temporada 2025-26
SANTO DOMINGO (Licey.com).- Las 24 veces campeones Tigres del Licey anunciaron el inicio de sus entrenamientos con miras a su participación en la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana que estará dedicada al exlanzador e inmortal de Cooperstown, Juan Marichal.
El lunes 22 de septiembre es el día señalado para que los lanzadores y receptores se reporten a las prácticas del glorioso equipo azul. El día 25 del corriente mes se unirá el resto de los jugadores de las demás posiciones.
Los mismos tendrán lugar en la academia de la International Prospect League (IPL) situada en el sector de El Toro en el municipio de Guerra. Los Tigres anunciarán en los próximos días su calendario para la pretemporada, como una forma de ajustar la preparación del equipo para el inicio del torneo.
El campamento de los 24 veces campeones nacionales será dirigido por el manager Gilbert Gómez, Héctor Borg, quien funge como asistente del dirigente, José Umbría, coach de bateo, Edgar Varela, coordinador de ofensiva, el coach de pitcheo Gerardo Casadiego, Anderson Hernández, coach de infield, Carlos Lugo, de control de calidad y el grueso de entrenadores designados en distintas funciones.
Además, Fidel Peña, quien funge como dirigente de la sucursal Doble-A de los Cerveceros de Milwaukee y que estará como el encargado de coordinar la liga paralela, con sus asistentes Devin Fujioka, Vladimir Pérez y el cuerpo médico anunciado previamente.
Los Tigres del Licey iniciarán su temporada de la Liga Dominicana el 15 de octubre cuando reciban a los Leones del Escogido en la jornada inaugural del torneo de béisbol otoño-invernal 2025-2026.
lunes, 1 de septiembre de 2025
Selección bádminton logra tres medallas en Future Series México 2025
AGUASCALIENTES, México, 1 de septiembre de 2025.– La selección dominicana de bádminton conquistó tres medallas de bronce en el “México Future Series Aguascalientes 2025”, logrando una destacada actuación en el torneo que concluyó el fin de semana y reunió a atletas de 12 países de América, Europa y Oceanía.
El conjunto dominicano se destacó al clasificar a tres semifinales, alcanzando así tres terceros lugares en las modalidades de dobles femenino y dobles masculino.
Las parejas femeninas compuestas por Nairobi Jiménez y Claritza Pie, así como Daniela Acosta y Alissa Acosta, muestran gran solidez técnica y trabajo en equipo para abrirse paso entre las mejores del certamen.
En la rama masculina, la dupla formada por Anderson Taveras y Jonathan Linares también logró avanzar hasta las semifinales, consolidando una actuación histórica para el país en este nivel de competencia.
Estos resultados permiten al equipo nacional sumar puntos valiosos para el ranking internacional, acercándose a futuras clasificaciones para eventos de mayor envergadura como los Juegos Panamericanos y torneos del ciclo olímpico. El seleccionado estuvo bajo la dirección técnica de los entrenadores nacionales Wilton Tavares y Maykel Moreno.
Tras esta destacada participación, la selección dominicana se prepara para su próximo compromiso en el Guatemala Future Series, que se llevará a cabo del 2 al 7 de septiembre en la ciudad de Guatemala.
El prestigioso evento, avalado por la Federación Mundial de Bádminton (BWF), contó con la participación de delegaciones de Canadá, Estados Unidos, Colombia, Australia, Venezuela, Dinamarca, Barbados, España, Guatemala, Trinidad y Tobago, México y República Dominicana.
Abeprosado inaugural torneo U-10 Copa Seaboard en honor a Octavio Dotel 2025
Fredermido Ferreras en representación de la familia de Octavio Dotel
SANTO DOMINGO. La Asociación de Béisbol de la Provincia Santo Domingo (ABEPROSADO) inauguró el domingo el Torneo Municipal U-10 “Copa Seaboard – In Memoriam Octavio Dotel”, celebrado en el Estadio Los Trinitarios a las 10:00 am
El acto inaugural comenzó con el desfile de los atletas de las ligas participantes, acompañados por la banda de música de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.
La invocación estuvo a cargo de la niña Stella Maris Román, hija del destacado periodista Pablo Román, seguida de las palabras de bienvenida ofrecidas por Alberto Arias, presidente de la Delegación de Béisbol de Santo Domingo Este.
Las palabras de exhortación estuvieron a cargo del Coronel Piloto Juan Diloné Zarzuela, director de deportes de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), mientras que el discurso central fue pronunciado por el presidente de ABEPROSADO, quien felicitó a la Delegación de Santo Domingo Este por la organización del evento y agradeció a las personalidades, ligas, padres presentes ya la prensa por su respaldo.
Asimismo, destacó el apoyo de la empresa SEABOARD, patrocinadora oficial de la asociación, y de los Comedores Económicos, por su respaldo a esta importante iniciativa deportiva.
Durante la ceremonia, se realizó la entrega de una placa de reconocimiento, recibida por Fredermido Ferreras en representación de la familia de Octavio Dotel, quien expresó su gratitud por el homenaje en nombre de sus familiares, quienes por causas ajenas a su voluntad no pudieron estar presentes.
Posteriormente, se efectuó el lanzamiento de honor realizado por Juan Hiches, con Abelardo Pérez como bateador de honor y el Coronel Piloto Juan Diloné Zarzuela como receptor. La ceremonia concluyó con la salida de los atletas al ritmo de la banda de música.
Previo a la inauguración, se llevó a cabo la depuración de los niños de las ligas participantes, a quienes se les realizó la toma de fotos y entrega de carnets, requisito indispensable para su participación en el torneo. Además, cada jugador recibió un pantalón de béisbol donado por el Grupo Panorama, representado por Miguel Medina, y la Fundación Eloy Jiménez, en la persona de Amauris Nina.
El torneo se celebra en homenaje póstumo a Octavio Dotel, oriundo de Los Trinitarios, resaltando su legado y aportes al desarrollo del béisbol en la provincia y el país.
Gigantes del Cibao firman acuerdo con Tix para venta de boletas de la temporada 2025
San Francisco de Macorís . – Los Gigantes del Cibao anunciaron la firma de un acuerdo estratégico con Tix , la plataforma líder en gest...

-
SANTO DOMINGO (LIcey.com).- Aunque la segunda posición en la tabla de posiciones es cómoda, el manager de los Tigres del Licey entiende qu...
-
Ismael Ureña Pérez tenía 14 años cuando el verano pasado decidió abandonar la pensión donde estaba concentrado, en el municipio San Luis,...