martes, 30 de septiembre de 2025
Video....William Ozuna nos habla del Campeonato Centroamericano y del Caribe de P...
Francia Jackson, otra voleibolista de la generación dorada que entrará al Pabellón de la Fama. 2025
SANTO DOMINGO. Francia Jackson pasará el 16 de noviembre a ser la cuarta inmortal del Pabellón de la Fama, entre las miembros de la selección que posicionaron el voleibol dominicano en la élite olímpica y mundial de manera definitiva.
Desde ese día la legendaria Jackson, quien llegó a ser ubicada entre las diez mejores colocadoras del mundo, compartirá honor con sus compañeras Milagros Cabral, Cosiris Rodríguez y Yudelkis Bautista, las primeras de esta generación dorada de voleibolistas en el Pabellón de la Fama.
Su exaltación se producirá en ocasión del acto de exaltación del 59 Ceremonial que se realizará en el auditorio del Pabellón de la Fama del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, del que el empresario Manuel Estrella será su Presidente de Honor.
Los miembros del Comité Permanente del Pabellón de la Fama escogieron a Jackson para la inmortalidad deportiva, anunció hoy Dionisio Guzmán, presidente del organismo que preside junto a Luis Ramón Cordero, Atilio de Frías, Rafael Damirón, Rubén Andújar Scheker, José Antonio Rodríguez Conde, José -Pio- Santana, Marcos Jiménez, Héctor Lizardo Jorge, Alejandro Bello, William Duke, Niurca Herrera, Magnolia Concepción, Juan A. Niemen y Rafael Villalona.
Guzmán ponderó la calidad deportiva y el buen comportamiento ciudadano de los deportistas elegidos hasta el momento.
Trayectoria de Jackson
Francia, quien reside en Estados Unidos, tras una considerable estancia en España donde primero jugó como refuerzo y luego desempeñó funciones de entrenadora en categorías formativas, fue la abanderada nacional de la delegación de República Dominicana en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Atenas, Grecia, en 2004.
Jackson fue parte vital, como colocadora titular, del dorsal de oro ganado por selección nacional en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, la medalla de más alto valor conquistada hasta la fecha por el voleibol dominicano. Vencieron en una reñida final de cinco sets a la todavía poderosa escuadra cubana.
También inició en San Salvador ‘2002 la hilera de seis medallas de oro consecutivas conquistadas por la República Dominicana en los Juegos Deportivos, Centroamericanos y del Caribe (Cartagena de Indias ’2006, Mayagüez ’2010, Veracruz ’2014, Barranquilla ‘2018 y El Salvador ‘2023.
Venía de ganar plata en los Centroamericanos de Maracaibo ’98 (Venezuela), donde la selección perdió una final disputada ante Cuba.
Compitió en dos versiones de los Juegos Centroamericanos y en igual cantidad de los Panamericanos, pues además participó en Winnipeg ’99, donde la República Dominicana finalizó en la cuarta posición.
La también olímpica (Atenas ‘2004, Grecia) fue clave en las cuatro Copas Panamericanas que ganó la República Dominicana en años consecutivos, entre 2002 y 2005.
También ayudó a su escuadra a ganar tres preseas de bronce en el Campeonato Norte, Centroamericano y del Caribe de Voleibol (Norceca), en 2001, 03 y 05.
Asistió a dos Campeonatos Mundiales, alcanzando su selección el puesto 12 en 1998 y 2002. En 2003 arribaron en la décima posición de la Copa del Mundo, así como el duodécimo peldaño en el Grand Prix del 2004.
Con Jackson como una excelsa distribuidora del balón, la selección nacional obtuvo además las medallas de oro en el Premundial del 2001 y los Abiertos de Estados Unidos del 02 y 05.
Tejeda y Hernández participan en seminario Juegos Bolivarianos 2025
SANTO DOMINGO. Una comisión de la Jefatura de Misión de la delegación dominicana que tomará parte en los XX Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho, en Perú, participa en el primer seminario con el propósito de iniciar los trabajos informativos relacionados a la cita multideportiva.
La comitiva está integrada por Rubén Tejeda y Gary Hernández, jefe y sub-jefe de misión de la delegación quisqueyana, así como Marcel Vidal, encargado de acreditación.
El seminario se lleva a cabo en el hotel Pardo Doubletree de Hilton, en Lima, donde toman parte jefes de misiones de los distintos países que intervienen en los Juegos Bolivarianos.
Además de los aspectos informativos, el programa del seminario también incluye un recorrido por las diferentes instalaciones que se preparan para las competencias, así como a la Villa Bolivariana, donde se hospedarán los atletas.
Luego de concluido el proceso en Lima, donde se realiza el seminario, los participantes tomarán un vuelo a Ayacucho, donde también se realizarán competencias como parte del programa y subsede de los Juegos.
El seminario en el que participan Tejeda y Hernández dio inicio a la interacción oficial del Comité Organizador de los XX Juegos Bolivarianos con los países participantes.
La República Dominicana, que participa en calidad de invitada desde el 2013, trabaja en la conformación de la delegación que irá al evento deportivo por medio del Comité Olímpico Dominicano (COD).
El comité organizador de los Juegos Bolivarianos también informó que el proceso de acreditación para los medios de prensa quedará abierta este domingo 5 de octubre y cerrará el 15 este mismo mes.
Los XX Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho se desarrollarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre de este año.
Toros adquieren a Francisco Urbáez en cambio desde el Escogido
LA ROMANA.- Los Toros del Este hicieron otro movimiento para fortalecer y dar profundidad a su roster de nativos, adquiriendo al infielder Francisco Urbaez desde los Leones del Escogido, a cambio de los lanzadores Domingo German y Samuel Reyes.
El nativo de Santo Domingo, de 27 años, debutó en 2021 con los escarlatas, luego de ser elegido en el Draft de ese mismo año en la décima ronda. En esa temporada jugó en 32 partidos y bateó .270 con un OBP de .382, con 13 anotadas y 9 remolcadas.
“Es un jugador de impacto, con disponibilidad de temporada completa y habilidades ofensivas que se adaptan a nuestro estadio,” dijo Jesús Mejía, gerente general taurino, al momento de hacer el anuncio. “Fortalece nuestro lineup y el medio del infield desde el primer día,” agregó.
Urbáez, bateador derecho, viene de una destacada actuación con los Louisville Bats, sucursal AAA de los Rojos de Cincinnati, con quienes tuvo una línea ofensiva de .314/.381/.464 en 97 partidos, con 32 dobles, 5 triples, 4 vuelacercas, 58 anotadas y 50 remolcadas. De por vida en las menores es un bateador de .288/.371/.419 en 423 encuentros.
El infielder ya estaba entrenando con el Escogido y, previo a un partido de pretemporada frente a los Toros, cruzó de clubhouse y estrenó la chaqueta naranja.
Los escarlatas reciben al derecho de 33 años Domingo German, que en parte de tres temporadas tiene marca de 0-2, 8.19 en 12 partidos, 9 de ellos como abridor. En este 2025 lanzó tres partidos en México con los Toros de Tijuana, terminando con efectividad de 6.55.
A los rojos también va Samuel Reyes, de 29 años, que no ha lanzado en la LIDOM. En 2025 tuvo récord de 4-4, 4.39 en 48 partidos con los Charleston Dirty Birds de la Atlantic League (liga independiente).
Es el segundo cambio que los Toros realizan este mes: la semana pasada la tropa taurina adquirió al jardinero Gilberto Celestino desde las Águilas Cibaeñas.
Escogido recibe en cambio a pitchers Germán y Reyes
SANTO DOMINGO.- Los campeones nacionales y del Caribe, Leones del Escogido, realizaron este martes un cambio con los Toros del Este, en el que adquirieron a los lanzadores Domingo Germán y Samuel Reyes por el jugador del cuadro Francisco Urbáez.
Germán, de 33 años, cuenta con 7 años de experiencia en las Grandes Ligas, lanzando por última vez en el 2024 con los Piratas de Pittsburgh. Entre el 2017 y el 2023 fue miembro de los Yankees de Nueva York, equipo con el cual completó un juego perfecto en el 2023 contra los Atléticos de Oakland.
En sus años en las Ligas Mayores, el derecho acumuló marca de 31-29, 4.54 de efectividad, 1.20 de WHIP y 561 ponches en 543.0 entradas.
Debido a su estatus de pelotero de la gran carpa, las participaciones de Germán fueron limitadas en la LIDOM. Entre el torneo 2017-18 y 2024-25, Germán apenas participó en 12 juegos, ponchando a 36 en 29.2 episodios.
Sin embargo, en el béisbol otoño-invernal Germán formó parte de uno de los 11 no-hitters que se han lanzado en la historia de la liga. Ocurrió el 16 de noviembre del 2020 contra los Tigres de Licey en el estadio Francisco A. Micheli, en una jornada en la que trabajó las primeras cuatro entradas y se combinó con otros cuatro relevistas que completaron la proeza.
Reyes, de 29 años, participó este verano en la Liga Independiente del Atlántico con los Charleston Dirty Birds, donde tuvo récord de 4-4 y 4.39 de porcentaje de carreras limpias, además de 58 ponches en 53.1 innings.
Entre el 2017 y el 2024 formó parte de los circuitos minoritarios de los Piratas de Pittsburgh, Cachorros de Chicago y Nacionales de Washington. Se destacó con 3.58 de efectividad, 399 ponches en 397.2 entradas y WHIP de 1.26.
En la LIDOM, Reyes aún no ha visto acción, pese a que fue seleccionado por los taurinos en el Sorteo de Novatos del 2018.
A Urbáez, los Leones le desean éxitos en esta nueva etapa de su carrera. Con el Escogido se uniformó entre el 2021-22 y el 2024-25, acumulando 61 encuentros y .233 de promedio.
Los 17 veces campeones nacionales se mantienen entrenando en la academia de los Yankees de Nueva York en Boca Chica, con miras a la temporada 2025-26 de la LIDOM, dedicada a Don Juan Marichal, que iniciará el próximo 15 de octubre.
Gigantes del Cibao sostendrán siete partidos de pretemporada Serán cuatro en la casa y tres en la ruta empezando el jueves
Visita mi Canal de YouTube: @danielrr.
San Francisco de Macorís. – Los Gigantes del Cibao dieron a conocer oficialmente su calendario de partidos de pretemporada, como parte de la preparación para la venidera campaña de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM). El conjunto jugará un total de siete encuentros de pretemporada, incluyendo cuatro frente a las Águilas Cibaeñas, dos contra los Tigres del Licey y uno frente al Kansas Instructional League. En total serán cuatro partidos en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís y tres en la ruta.
Calendario de juegos de pretemporada:
• Jueves 2 de octubre: vs Águilas en SFM – 1:00 pm
• Viernes 3 de octubre: vs Águilas en Santiago – 1:00 pm
• Martes 7 de octubre: vs Licey en SFM – 12:05 pm
• Miércoles 8 de octubre: vs Águilas en Santiago – 5:00 pm
• Jueves 9 de octubre: vs Licey en Boca Chica – 12:05 pm
• Sábado 11 de octubre: vs Águilas en SFM – 11:00 am
• Lunes 13 de octubre: vs Kansas Instructional League en SFM – 12:30 pm Como parte de sus
entrenamientos, los Gigantes del Cibao ya han sostenido dos partidos interescuadras celebrados el lunes y martes, respectivamente, en el Estadio Julián Javier.
Junior Matrillé / @JuniorMatrille
Gerente de Relaciones Públicas y Prensa, Gigantes del Ciba
lunes, 29 de septiembre de 2025
Yamaico Navarro y Jimmy Cordero se integran a entrenamientos del Escogido
BOCA CHICA.- Los Leones del Escogido incorporaron este lunes a 15 jugadores en su preparación de pretemporada en la academia de los Yankees de Nueva York, entre ellos Yamaico Navarro y Jimmy Cordero, figuras claves del campeonato 2024-25 de la LIDOM y de la Serie del Caribe 2025.
Junto con el inicialista Navarro y el relevista Cordero, los campeones nacionales y del Caribe también contaron con la integración del patrullero Zoilo Almonte, del receptor Freuddy Batista y del infielder prospecto John Gil. Los dos últimos vienen de un verano destacado en las Ligas Menores de los Estados Unidos.
El jugador del cuadro Jonathan Guzmán, el lanzador adquirido en la agencia libre Luis Santos y el relevista Robinson Martínez también se dieron cita en la convocatoria escarlata.
Los jugadores de posición Abiatal Avelino, Darlin Moquete y D’Angelo Ortiz, además de los pitchers Cesilio Pimentel, Keury Mella, Gabriel Ynoa y Edison Suriel (invitado) completan el grupo.
Los Leones entran en su segunda semana de preparación con miras a la temporada 2025-26 dedicada a Don Juan Marichal, que iniciará el próximo miércoles 15 de octubre.
Desde la semana pasada, el equipo de la capital tiene en su campamento a los jardineros Sócrates Brito, Franchy Cordero y Junior Lake, así como también al catcher Pedro Severino y a los lanzadores Johnny Cueto, Diógenes Almengó, entre otros.
Primer juego de preparación este martes
Los melenudos disputarán su primer partido de pretemporada este martes a las 11:00 de la mañana, contra los Toros del Este en la academia de los Yankees.
Diez años después, Ynoa subirá al montículo con las Águilas Cibaeñas
SANTIAGO.– Tras una década de peregrinar por distintos circuitos beisboleros en Estados Unidos, incluyendo las Grandes Ligas y la liga veraniega mexicana, el lanzador Huáscar Ynoa se prepara para debutar en el béisbol invernal dominicano con las Águilas Cibaeñas.
Ynoa podría darle mayor profundidad al bullpen aguilucho si logra mantenerse saludable durante toda la temporada, la primera en la pelota criolla desde que comenzó a lanzar en el béisbol profesional en 2015.
Las Águilas seleccionaron a Ynoa hace siete años, en la cuarta ronda del Sorteo de Novatos de Lidom 2018. Un año más tarde, en 2019, debutó en las Grandes Ligas con los Bravos de Atlanta, donde permaneció por cuatro campañas, hasta 2022.
Desde entonces ha batallado con las lesiones. Se perdió la temporada 2023 tras ser sometido a una cirugía Tommy John, y gran parte de 2024 mientras atendía la inflamación en el codo y molestias en el hombro.
Sin embargo, terminó la temporada de este año en buen estado físico, realizando un total de 10 aperturas en la pelota mexicana: seis con los Leones de Yucatán, dirigidos por Miguel Tejada, y cuatro con los Conspiradores de Querétaro, bajo la rienda de José Offerman.
En Grandes Ligas, Ynoa lanzó de 2019 a 2022 con los Bravos. En ese tiempo trabajó poco más de 122.1 entradas, siendo 2021 su campaña más activa, con 91 innings. Ese año actuó en 31 partidos, registró efectividad de 5.22, permitió 116 imparables, 72 carreras (71 limpias) y 19 cuadrangulares.
El control fue su mejor aliado, con 128 ponches y apenas 40 boletos, dejando un WHIP de 1.32.
Tras esperar diez años, las Águilas esperan sacar el máximo potencial de este corpulento lanzador de 27 años, nacido en Puerto Plata, con estatura de 6 pies 2 pulgadas y 220 libras de peso.
Prensa: Águilas Cibaeñas
Alcalde de San Francisco de Macorís resalta montaje de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025
SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D. – El alcalde de San Francisco de Macorís, Alex Díaz, expresó su satisfacción por la organización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales, que tienen como sede principal esta ciudad bajo la coordinación del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).
“Estamos muy orgullosos del trabajo que se ha realizado aquí. Los estudiantes están muy cómodos y han expresado alegría por lo que han encontrado en el complejo deportivo”, manifestó Díaz durante una rueda de prensa realizada en las instalaciones de los Juegos.
El edil destacó la importancia de que los estudiantes recibieran, desde su llegada, sus kits con uniformes e indumentaria, lo que calificó como una muestra del compromiso del Gobierno dominicano con la dignificación de la juventud escolar y los atletas del país.
domingo, 28 de septiembre de 2025
INEFI inicia los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales con judo, fútbol, balonmano y voleibol
jueves, 25 de septiembre de 2025
LIDOM anuncia la Serie del Cibao en Nueva York 2025
https://youtube.com/@danielrr.
La serie se disputará del 7 al 9 de noviembre en el propio Citi Field, hogar de los Mets de
Nueva York. El calendario de juegos será el siguiente:
• Viernes 7 de noviembre – 7:00 p.m.
• Sábado 8 de noviembre – 4:00 p.m.
• Domingo 9 de noviembre – 4:00 p.m.
NUEVA YORK.– La Liga de Béisbol Profesional de la República
Dominicana (LIDOM) anunció este jueves la celebración ofcial de
la Serie del Cibao, que disputarán en noviembre próximo las
Águilas Cibaeñas y los Gigantes del Cibao en Nueva York.
Durante una conferencia de prensa celebrada en el estadio Citi
Field, el presidente de LIDOM, licenciado Vitelio Mejía Ortiz,
exhortó a los dominicanos residentes en los Estados Unidos a
respaldar la serie, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de
noviembre en el estadio de los Mets de Nueva York. “Estos serán
juegos válidos para la Serie Regular y podrían defnir la
clasifcación de un equipo. Este es un torneo que traemos a los
dominicanos para que disfruten nuestro béisbol”, manifestó
Mejía Ortiz, quien también agradeció el esfuerzo de los equipos y
del organizador del evento, el empresario Félix Cabrera.
El presidente de LIDOM estuvo acompañado por el
vicepresidente de la liga, Winston Llenas; Víctor García Sued,
presidente de las Águilas Cibaeñas; Rafael Almánzar, director de
mercadeo de los Gigantes del Cibao; así como por el empresario
Cabrera, los exjugadores David Ortiz y Bartolo Colón, y el cónsul
general de la República Dominicana en Nueva York, Jesús
Vásquez. Kelvin Cruz, ministro de Deportes, y Nelson Cru
gerente general del equipo dominicano para el Clásico Mundial
participaron de la conferencia vía la plataforma Zoom.
En el evento se disputará la Gran Copa Nueva York 2025 entre los
dos equipos cibaeños de LIDOM. El calendario contempla el
primer partido el viernes 7 de noviembre a las 7:00 p. m., el
segundo el sábado 8 a las 4:00 p. m. y el cierre el domingo 9 a las
4:00 p. m.
Félix Cabrera
El empresario Félix Cabrera adelantó que será un evento con
muchas sorpresas, en el que se presentarán entre 15 y 20
orquestas durante los tres días de actividades.
“Estamos utilizando esta plataforma para mostrarle al mundo lo
que es el deporte dominicano, especialmente nuestro béisbol”,
expresó Cabrera.
Recordó además que ha organizado este tipo de encuentros con
equipos dominicanos por tres años consecutivos, aunque será la
primera ocasión en que se enfrentarán los dos conjuntos
representativos del Cibao.
David Ortiz
En el encuentro participó el miembro del Salón de la Fama de
Cooperstown, David Ortiz, quien aprovechó para hacer una
solicitud especial: “Quiero pedirles a los organizadores que
dediquen esta Serie al lanzador Octavio Dotel y al merenguero
Rubby Pérez”, expresó Ortiz.
Dotel, exlanzador de Grandes Ligas y de la pelota dominicana, y
Pérez, hermano del expelotero Nelf Pérez, fallecieron
recientemente en la tragedia del Jet Set.
También tuvo participación el exjugador Nelson Cruz, quien se
dirigió a los asistentes a través de la plataforma Zoom.
“Me excuso por no poder estar presente, pero felicito a los
organizadores de este evento, el cual vamos a respaldar”, afrmó
Cruz.
El extoletero destacó el entusiasmo que percibe en los
dominicanos para esta Serie y confó en que todo se desarrollará
conforme a lo planifcado.
martes, 23 de septiembre de 2025
Gigantes del Cibao integran a José Devers y Gleyvin Pineda a los entrenamientos El Gerente Jaylon Pimentel satisfecho con el grupo de jugadores.
Visita mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/@danielrr.
San Francisco de Macorís. – Los Gigantes del Cibao anunciaron la integración a sus entrenamientos de los jugadores José Devers y Gleyvin Pineda, quienes desde este martes se unieron al grupo que trabaja en el Estadio Julián Javier con miras a la próxima temporada de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM)
José Devers
Devers, nativo de Samaná de 25 años, fue seleccionado por los Gigantes en el sorteo de novatos del 2018 en la segunda ronda. El infielder debutó en Grandes Ligas con los Marlins de Miami en el 2021, equipo al que volvió a subir en la campaña del 2024.
En el béisbol invernal dominicano ha participado en cuatro partidos durante la temporada 2023-2024. Es un bateador zurdo que se desempeña principalmente en la segunda base y el campo corto.
En el 2025 jugó con los Bravos de Atlanta, participando en 25 partidos en los que registró promedio de .288, OBP de .382, con 18 carreras impulsadas y 15 anotadas, mostrando un gran nivel ofensivo.
Sobre su llegada temprana a los entrenamientos, el Gerente de Operaciones, Jaylon Pimentel, valoró la disposición del jugador:
“Nos alegra ver a José integrarse desde el inicio, demostrando compromiso y deseos de aportar a nuestra organización. Es un talento que conocemos bien desde el sorteo, y estamos confiados en que será un gran aporte para el equipo este año”.
Gleyvin PinedaTambién se unió el lanzador derecho Gleyvin Pineda, de 29 años, nacido en Azua. Pineda viene de participar en el 2025 con el equipo Lake Country de la liga independiente de béisbol, y llega a las prácticas en buena forma física, listo para competir por un lugar en el staff de lanzadores.
Los entrenamientos de los Gigantes del Cibao continuarán este miércoles a las 9:00 de la
mañana en el Estadio Julián Javier, donde se espera la integración de más jugadores en
los próximos días
Video del anuncio que deja como ganador del premio Juan Marichal a Juan Soto
www.youtube.com/@danielrr.

-
SANTO DOMINGO (LIcey.com).- Aunque la segunda posición en la tabla de posiciones es cómoda, el manager de los Tigres del Licey entiende qu...
-
Ismael Ureña Pérez tenía 14 años cuando el verano pasado decidió abandonar la pensión donde estaba concentrado, en el municipio San Luis,...