viernes, 28 de febrero de 2025

JUAN SOTO FUE CORONADO POR JUAN MARICHAL EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

 



El Día de la Independencia de la República Dominicana fue celebrado en el Clover

Park de una manera muy especial: con Juan Soto recibiendo el Premio Juan

Marichal, que lo acredita como el mejor pelotero dominicano de la temporada

2024, de manos del propio inmortal del Salón de la Fama de Cooperstown.

 

El jardinero de los Mets de Nueva York recibió su estatuilla previo al compromiso

de pretemporada entre su club y los Astros de Houston en Port St. Lucie, donde

el propio Marichal se montó en la lomita para hacer el primer pitcheo, que fue

recibido por el mismo Soto en un momento histórico para el béisbol dominicano.

 

“Para mí es un honor inmenso tener la dicha de arrancar mi nuevo capítulo con

los Mets de Nueva York al lado de la leyenda más grande que tiene nuestro país,

como es don Juan Marichal”, dijo Soto.

 

“El hecho de que él haya venido hasta acá

para poder recibir de sus manos este premio es un motivo de orgullo y una gran

motivación para comenzar mi carrera con los Mets, y más en un día tan especial

como es nuestro Día de la Independencia”.

 

Soto, vistiendo el uniforme de los Yankees de Nueva York, impuso un tope personal

de 41 cuadrangulares, liderando a todos los dominicanos en 2024, y encabezó la

Liga Americana con 128 anotadas, que significó un nuevo registro personal, algo

que logró también en hits (166) y triples (4), sumando además 31 dobles y 109


remolcadas, números que le permitieron obtener 64 de los 100 votos al primer

lugar para sumar 492 puntos y unirse a Vladimir Guerrero (2021), Sandy

Alcántara (2022) y a Marcell Ozuna (2023) en la lista de ganadores del Premio

Juan Marichal.


“Hoy, en el Día de la Independencia de la República Dominicana, es un gran honor

poder estar presente en un estadio de Grandes Ligas y es mucho más especial

que una organización como los Mets de Nueva York nos haya recibido para tener

este honor de poder estar aquí junto con el atleta con mejor contrato en la

historia, como es Juan Soto”, señaló Marichal, quien durante su carrera usó el

número 27 por ser el día más especial de su país.


“Eso es algo que nos llena de mucho orgullo, así como nos llena de mucho orgullo

observar el avance de nuestros peloteros dominicanos”, agregó el primer

dominicano en el Salón de la Fama de Cooperstown. “Y cada año me llena de

mucha satisfación ver todo lo que logran nuestros compatriotas y la manera en

que representan la bandera de nuestro país”.


Al acto asistió el ex grandeliga Nelson Cruz, gerente general de la selección de

República Dominicana para el próximo Clásico Mundial de Béisbol.


“Es increíble poder estar en este momento mágico y poder compartir con don

Juan Marichal en representación no solo de nuestro país y nuestros peloteros,

sino también en representación de nuestras selecciones nacionales y de nuestra

Federación de Béisbol”, dijo Cruz. “Me llena de mucha honra poder acompañar a

don Juan y estamos muy contentos de poder formar parte de este evento que

honra la trayectoria de nuestro máximo exponente en el béisbol de las Grandes

Ligas”.


Juan Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, también dijo

presente en Port St. Lucie para ser testigo de la coronación de Soto por parte de

Juan Marichal.


“Una vez más la Federación Dominicana de Béisbol se llena de orgullo al poder

acompañar a don Juan Marichal, quien representa la cúspide de las carreras de

los peloteros dominicanos en las Grandes Ligas y es el ejemplo más grande al que

debe aspirar cualquier pelotero dominicano”, enfatizó Núñez. “Estamos muy

complacidos de apoyar este tipo de eventos, a través de la Federación Dominicana

de Béisbol, y nos sentimos honrados por estar al lado de nuestra gran leyenda,

don Juan Marichal, y también al lado de alguien que deja muy en alto nuestra

bandera, como Juan Soto”.


Soto está en su primera temporada de un contrato histórico de 15 años y $765

millones por las próximas 15 temporadas, por lo que espera seguir colocando

números para poder aspirar a unirse al propio don Juan Marichal en Cooperstown

en el futuro.


El Premio Juan Marichal, cuyo acto de entrega será retransmitido en una

programación especial por VTV y el Grupo de Medios Panorama, es auspiciado por

Banreservas, y cuenta con el aval del propio ex lanzador miembro del Salón de

la Fama y de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo, además

del apoyo de todas las instituciones de béisbol de la República Dominicana, de la

oficina de la Confederación del Caribe, la Federación Dominicana de Béisbol y la

Liga Dominicana de Béisbol Profesional, lo que convierte este galardón en un

verdadero premio país.




Derrick Chavarría ganó la quinta etapa de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional 2025

Derrick Chavarria celebra su entrada a la meta en la primera posición de la quinta etapa de la Vuelta Independencia Nacional, el máximo evento del ciclismo dominicano. (Prensa FEDOCI) 

Derrick Chavarría apeló a su resistencia física y con un fuerte cierre se anotó la quinta etapa de la Vuelta Ciclista Independencia Nacional, la cual  partió este viernes desde la sede del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).

El recorrido de 147 kilómetros comprendió la ruta Santo Domingo-San Pedro de Macoris- Circunvalación-El Higuero.

Chavarría, nativo de Bélize y quien compite para el equipo Phoenix Internat, pedaleó con cuerpo y alma durante 3 horas, 23 minutos y 22 segundos.

Justo detrás de Chavarria entraron a la meta Emilio Pérez (City Bike Miami), Anderson Aracena (Varrazano-Santiago),  Eric Snyder (Pegasus Premier), Lisander García (Fénix), y Federico Morales (Esparza Training), mientras que un amplio pelotón llegó a 1:13 minutos.

El viceministro administrativo de Deportes, Franklin de la Mota, da el banderazo de salida para la quinta etapa de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional 2025, acompañado de Jorge Blas Díaz, presidente de la Fedoci.(Prensa FEDOCI)


En Miderec se realizó una ceremonia de imposición de camisetas a los líderes de cada renglón a cargo de funcionarios de la cartera y el viceministro administrativo Franklin de la Mota dio el banderazo de salida además de pronunciar el discurso de exhortación, en el que resaltó el apoyo por parte del ministro de Deportes, Kelvin Cruz, al tradicional giro dominicano.

Jorge Blas Díaz, titular de la Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci) agradeció dicho apoyo.

Tras la quinta ronda, Oscar Sevilla, del Team Medellin, domina la individual general con crono acumulado de 13 horas 53 minutos y 28 segundos. Yesid Pira (Inteja Imca) lo sigue a 16 segundos; Wilmar Paredes (Team Medellin) a 28 segundos y David Hoyos, del Prestige Cycling, Puerto Rico, marca la cuarta  posición a 31.

Ruddy Germoso (Verrazano-Santiago) se apuntala como el mejor entre los quisqueyanos con tiempo de 14:00.25 horas; seguido por Diego Milla´n (Inteja/IMCA), 14:01.27 horas; Danielki Ceden~o (Team La Romana) y Luis Miguel Fe´liz (Bara Bike), ambos con 14:01.25. 

Santiago Cardona (Hy F Sport Wear) es el mejor sub-23 de la justa con 14:01.07, seguido por Chavarria a 27 segundos.

Alberto Ramos (El Boro) es el líder de regularidad con 44 puntos. Yesid Pira comanda la montaña con 38 tantos y Aracena las metas volantes con 15.

Este sábado, se corre la penúltima etapa con la ruta Santo Domingo-Circunvalación-El Higuero y el cierre del domingo será un circuito cerrado en el Expreso Quinto Centenario.


La versión 46 de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional se corre a siete etapas y cuenta con 136 pedalistas que representan a 13 equipos del exterior y 10 dominicanos



 

Albert Pujols: de Ganar la Serie del Caribe al Clásico Mundial 2026

                              


Santo Domingo, RD (Prensa CBPC).- Luego de alcanzar la corona con Leones del Escogido en la Serie del Caribe Mexicali 2025, en su debut como dirigente a nivel internacional, el ex Grandes Ligas y futuro miembro del Pabellón de la Fama de Cooperstown Albert Pujols, tiene las mayores posibilidades de llevar las riendas del equipo de República Dominicana en el World Baseball Classic 2026.

Según publicó el periodista Enrique Rojas en ESPN DIGITAL (y que ha sido replicado por numerosos medios de prensa) luego de consultar al Gerente General del equipo, el también ex grandes Ligas Nelson Cruz, el anuncio oficial pudiera producirse en los próximos días del mes de marzo.

Albert Pujols debutó como dirigente a nivel doméstico en la temporada 2024-2025 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) y alzó la corona con Leones del Escogido en una espectacular final frente a Tigres del Licey, vigente monarca hasta entonces. 


Su debut a escala internacional tuvo como escenario la Serie del Caribe disputada del 31 de enero al 7 de febrero pasado en la ciudad de Mexicali, Baja California. Bajo su mando en la ronda clasificatoria, la escuadra dominicana, se impuso a Cardenales de Lara (Venezuela) 2x0 y a Japan Breeze (Japón) 12x1 y cayó frente a Charros de Jalisco (México) 0x2 e Indios de Mayagüez (Puerto Rico) 7x10, por lo que se clasificó a semifinales como ocupante del tercer lugar.

Ya en la semifinal sus pupilos se impusieron a Cardenales de Lara 5x4 en un partido dramático que requirió entradas extras y en la final dispusieron de México 1 carrera por 0, en lo que es considerado uno de los mejores juegos de la historia para definir un campeón de la Serie del Caribe. Tales partidos exigieron lo mejor de un manager debutante, ante cada decisión.

Al término de la justa, interrogado por la prensa sobre la posibilidad de dirigir en el venidero Clásico Mundial, el destacado ex jugador de 22 temporadas en las Grandes Ligas dijo lo siguiente: “Para mí, sí esa es la oportunidad que Dios tiene y me abre esa puerta, voy a tratar de hacer el trabajo que hice con los Leones aquí en la Serie del Caribe representando a la República Dominicana y sería un verdadero placer llevar al país la corona del Clásico Mundial, pero yo creo que hay muchos candidatos y yo no soy el que elige. Pero sí, estaré disponible si me dan esa oportunidad.”

Pujols, quien formó parte del equipo que disputó el primer WBC 2009, se convertiría de hecho en el quinto dirigente de la selección dominicana en esas citas, luego de Manny Acta (2006), Felipe Alou (2009), Tony Peña (2013 y 2017) y Rodney Linares (2023), siendo Peña el único que hasta el momento pudo alzar el trofeo de Campeón (2013).

De ese grupo Manny Acta, Felipe Alou y Tony Peña llegaron con el cartel de haber dirigido en Grandes Ligas, mientras Linares había sido coach de banca de los Tampa Bay Rays.

República Dominicana jugará la ronda eliminatoria en el el loan Depot Park de los Miami Marlins, como parte del Grupo D, del 6 al 11 de marzo, contra Israel, Venezuela, Países Bajos y un último clasificado por determinar.


jueves, 27 de febrero de 2025

Óscar Sevilla sigue vestido de amarillo en la Vuelta a Independencia Nacional 2025

 




El experimentado pedalista colombo-español Óscar Sevilla del Team Medellín-EPM, sigue líder de la edición 46 de la Vuelta Independencia Nacional, luego de defender el liderato en la cuarta etapa, de 130 kilómetros, que se disputó por los alrededores del Parque Mirador Sur.

Sevilla, de 48 años, supera por 15 segundos a Yesid Pira (Inteja Imca-Ridea DCT). En el tercer cajón del podio se encuentra otro escarabajo, se trata de Daniel Hoyos (Prestige Cycling) y el top 5 lo completan Wilmar Paredes y Diego Camargo, compañeros del líder.

La cuarta fracción quedó en manos del cubano, Rubén Companioni (City Bikes Team), que le ganó en el embalaje al puertorriqueño Elvys Reyes (Prestige Cycling), mientras que el mejor colombiano del día fue Óscar Téllez (HYF Sportwear) en la casilla 11°.

La quinta jornada de la ronda caribeña se cumplirá este viernes con el trayecto Santo DomingoSan Pedro de Macorís para retornar a El Higüero, con distancia de 147,7 kilómetros.

                                                        Vuelta Independencia 2025
                               Resultados Etapa 4 | Circuito Parque Mirador Sur (130 km)




“Avispa” Puello y el español Martín tuvieron su primer cara a cara este jueves 2025

 


Ambos hablaron de su preparación y de finalizar por nocaut el combate del sábado en el Barclays Center

Puello: “Me he preparado para ganar por cualquier vía “

Puello: “El sábado, haré que los dominicanos sientan orgullo de mi”


                                                                                 Video

BROOKLYN, Nueva York.- Mientras Sandor Martín adelanta que buscará ganar por nocaut, el dominicano Alberto “La Avispa” Puello afirmó que el español está consciente de que no posee las herramientas ni la fuerza  para noquearlo.


Ambos púgiles hablaron en la rueda de prensa que antecede al combate que sostendrán este sábado en el Barclays Center de Brooklyn, donde el dominicano expondrá su título de campeón mundial superligero del Consejo Mundial de Boxeo.


“Si Martín piensa noquearme está cometiendo un grave error”, dijo el invicto boxeador dominicano.


“No tiene la fuerza ni las herramientas para noquearme y él lo sabe”, añadió Puello en referencia a Martín.


Puello resaltó, además, la alegría que le proporciona defender su corona en Nueva York, donde se concentra una gran cantidad de dominicanos.


“Pelear aquí en Nueva York frente a una gran multitud que tendrá muchos dominicanos es realmente un regalo de Dios que me motiva mucho”, planteó.


Sostuvo que la del sábado será una gran oportunidad para demostrar que es uno de los mejores boxeadores del mundo en su división de 140 libras.


“Ser campeón del mundo y haber podido recuperar lo que fue mío es un sueño hecho realidad. Pocas personas pueden lograrlo”, dijo Puello, quien presenta récord invicto de 23-0.


 Martín promete KO


El español Sandor Martín se muestra confiado en que puede finalizar la pelea antes del límite para llevarse la corona a su país y convertirse en el primero que derrota al dominicano.


“Saldré buscando el nocaut, listo para algunos intercambios y una verdadera guerra en la que los fanáticos sean los verdaderos ganadores de la noche”, expresó Martin, quien posee récord de 42 triunfos y tres derrotas.

 

“La pelea con Teófimo (López) no me dejó ninguna lección duradera. Solo me mostró que no debo dejar el resultado de una decisión en manos de los jueces”, agregó el campeón europeo.

 

Expuso que mucha gente lo vio como el ganador de esa pelea, pero ahora Nueva York le brinda otra oportunidad de pelear por un título mundial.


 “Estoy aquí para grandes cosas y grandes peleas y el primer paso es ganar el título mundial y la oportunidad está ahí y la aprovecharé “, declaró un optimista Sandor Martín.

El combate formará parte de una repleta cartelera de grandes estrellas, cuyo turno estelar está reservado para la superestrella del boxeo y actual campeón mundial de peso ligero de la AMB, Gervonta "Tank" Davis , y el campeón mundial de peso superpluma de la AMB, Lamont Roach.

COD, complacido con discurso del presidente Abinader sobre el deporte

 

                                             Ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del COD.


SANTO DOMINGO. El Comité Olímpico Dominicano (COD) manifestó haberse sentido altamente complacido por los pronunciamientos del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona sobre el deporte en la presentación de sus memorias correspondientes al año 2024.

El COD señaló que, junto a sus federaciones deportivas y los atletas de alto rendimiento, trabajará unido, junto al Ministerio de Deportes y su titular Kelvin Cruz, para seguir la ruta de obtener más logros en los eventos internacionales.

“El Comité Olímpico Dominicano felicita al presidente constitucional de la República, licenciado Luis Rodolfo Abinader Corona, por incluir al deporte en su presentación de memorias del año 2024”, refiere la información vertida por el ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del organismo deportivo.

El COD también expresó su satisfacción con el apoyo del Gobierno al deporte en sentido general.

“El Comité Olímpico Dominicano expresa su más sincero agradecimiento al Presidente de la República por reconocer y destacar el deporte en sus memorias del Día de la Independencia. Este gesto, que refleja el compromiso de nuestra nación con el fomento del deporte y la excelencia, fortalece aún más el vínculo entre el deporte y el espíritu patriótico que caracteriza a los dominicanos”, reiteró el COD.

En su discurso de este jueves, el presidente Luis Abinader aseguró que en el pasado 2024 se entregaron 36 obras a la comunidad deportiva a nivel nacional por un costo de RD$389 millones de pesos.

Dijo que el deporte es una de las vías para fortalecer el desarrollo de los jóvenes, promoviendo además de la salud y el bienestar, disciplina, trabajo en equipo y superación.

Además de citar gran parte de las remozadas instalaciones deportivas y las que se han construido, informó que fue incrementado el presupuesto del Ministerio de Deportes con una primera partida por un monto de RD$800 millones de pesos para la construcción y remozamiento de techados multiusos y otras instalaciones deportivas en todo el territorio nacional.


miércoles, 26 de febrero de 2025

El colombiano Yesid Pira, gana tercera etapa Vuelta Independencia 2025

 

Rancho Arriba, Ocoa.- El colombiano Yesid Pira tuvo una potente escalada hacia Rancho Arriba para ganar la tercera etapa de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional, la cual cerró en este municipio ocoeño.

La etapa de montaña fue una competencia de altas y bajas y, como siempre, de alta exigencia física y Pira tuvo mejor aire al final para cronometrar 2 horas, 35 minutos y 36 segundos en el recorrido de 118 kilómetros de la ruta Santo Domingo-Circunvalación-Autopista Duarte-Rancho Arriba.

Pira, del equipo Inteja IMCA sacó 14 segundos de ventaja a Daniel Hoyos (Prestige Cycling-Puertpo Rico) y 19 a la tripleta del Team Medellín: Wilmar paredes, Diego Camargo y Oscar Sevilla.

El también colombiano Sevilla es el nuevo líder general de la Vuelta Independencia Nacional 2025 con tiempo acumulado de 7:29.38, seguido de cerca por Pira, a solo 15 segundos. Hoyos está tercero, a 31 segundos.   


Ruddy Germoso (Verrazano-Santiago) pasó al primer puesto de la clasificación de los dominicanos con tiempo de 7:36.34. Seguido por Diego Millán (Inteja/IMCA, 7:37.36), Danielki Cedeño (Team La Romana) y Luis Miguel Féliz (Bara Bike), ambos con 7:38.04. Cedeño y Féliz son los mejores sub-23 de la justa.

La clasificación de montaña la comanda Pira con 34 puntos y le siguen Hoyos y Camargo con 24. Anderson Aracena es líder de metas volantes con nueve.

La tercera etapa tuvo como punto de salida la torre del Banco de Reservas en la avenida Winston Churchill y el vicepresidente ejecutivo senior de empresas subsidiarias de la entidad, Francisco Elías, dio el banderazo de salida.

La versión 46 del tour dominicano consta de siete etapas con 23 equipos y 136 pedalistas y está dedicada al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Trece equipos provienen del exterior, incluidos tres de la isla de Guadalupe, uno por Colombia, México, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico y Gran Caimán, que se unen a una decena de conjuntos nacionales en el tour dominicano de 2025, que culminará el domingo, bajo los auspicios de los ministerios de Deportes y Administrativo de la Presidencia, Banreservas, Seaboard y Gatorade.  

Entre los 136 corredores que arrancaron la Vuelta dominicano, se unen a los de los países citados, pedalistas de Venezuela, El Salvador, Gran Bretaña, Trinidad & Tobago, Costa Rica y Cuba.


Escuadrón sé Coronan Campeón del Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos Carnavalesco TBS 2025.

 

La Vega. El Escuadrón sé proclamó Campeón de la edición XVIIII del Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos Carnavalesco TBS 2025,al derrotar en una emocionante final a la Pantera 100-94, en el segundo partido de la final partido celebrado en el Techado del Club La Matica y en el qué sé disputó la " Copa Luis Montero". 

Fue el primer campeonato qué conquista el Escuadrón de Pontón en su historia participativa en el certámen superior carnavalesco, qué esté año estuvo dedicado a la Alcaldesa del Municipio de La Vega la profesora Amparo Custodio, el estelar jugador capitalino refuerzo Jonathan Bello comandó el triunfo de los dirigido por José Luis Reinoso(El Cotto) con 38 Puntos, 07 Rebotes, 03 Asistencia, el nativo de Constanza Bryan Rosado doblé dígito 21 Puntos, 15 Rebotes, 02 Asistencias, el refuerzo de San Pedro de Macoris debutando Javier del Rosario con un doblé doblé encestó 17 Puntos,  18 Rebotes, 02 Asistencias, Randy Santos 14 Puntos, 06 Rebotes.

Por la La Pantera. Víctor Martínez(El Chocalo), aportó 18 Unidades, 05 Rebotes, 08 Asistencia, Jeffry Flores encestó 18 Puntos, 02 Rebotes, 02 Asistencias, Luis Tapia 14 Puntos, 04 Rebotes.

Después del Partido el Comité Organizador comandado por Luis Montero, Presidente y Alex Hernández(El Prix) Vice Presidente entregaron un premió metálico de 10,000.00 Pesos al Jugador más Valioso de la Serie Final recayó en el nativo del municipio de Constanza Bryan Rosado,  se entregó la Copa Luis Montero al equipó Campeón el Escuadrón, recibido por  el Gerente General Ing. Elvis Rodríguez y los Jugadores.

 En el medio tiempo se rifo una Nevera a las Fanáticas Femeninas y una Estufa a los Fanáticos Masculino en el Tiró de Media Cancha, el empresario residente en miami Jochy Canaán(El Potro), aportó   25,000.00 Pesos repartido para los Cinco Equipos, entregó Luis Nery Polanco en representación de Jochy Canaán.





Cuartos de el Escuadrón. 30-20- 18-30- 20-20- 26-30

El Escuadrón implantó un récord al ganar invitó el torneo de tbs, ganaron Cuatro juegos en la Serie Regular, Dos Juegos en la Serie Semifinal, Dos Juegos en la Serie Final, en total ganaron Ocho Juegos, se unieron a Los Cavernario en ganar invitó.

El Torneo tuvo el respaldó del Ministerio de Turismo, Ministerio de Deportes, Ing.Kelvin Crúz, Presidencia de la República, Ayuntamiento Municipal, Prof. Amparo Custodio, Gabinete de Política Social, Cervecería Nacional Dominicano, Luis Montero Baseball Academy,  Alex Hernández(El Prix),  Industria San Miguel, Novo Clinic, Geovanny Fruta,  Diputado Elpidió Infante, el Programa Revista Deportiva Canal 38 CND Deportes,  entré otros.

Nota de Prensa cortesia de José Pérez Periodista 



martes, 25 de febrero de 2025

Dominicano Deivy Capellán ganó la segunda etapa Vuelta Ciclística Independencia 2025

Deivy Capellán reacciona al ganar la segunda etapa de la Vuelta Ciclística Independencia.


Santo Domingo. – El dominicano Deivy Capellán sacó la cabeza al pelotón en el sprint final para ganar la segunda etapa de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional, corrida este martes con salida desde la empresa Seaboard en la Avenida del Puerto.

El veterano pedalista y un amplio pelotón llegaron a la meta tras 2 horas, 27 minutos y 31 segundos de dura competencia en el trazado de 117 kilómetros de la ruta Santo Domingo-San Pedro de Macorís-Santo Domingo.

Capellán, del equipo El Boro Cycling Team, fue seguido por sus compatriotas Alberto Martes (Asocipe-Moca) y Rafael Ramos (El Boro CT).

Robigzon Oyola, colombiano del Team Medellín, llegó con el pelotón y sigue líder con tiempo acumulado de 4:52.05, seguido por su compatriota y coequipero Miguel Oscar Sevilla 1:38 segundos.

  • Armando Rodríguez, presidente de Seaboard, realiza el banderazo de salida para la segunda etapa de la Vuelta Ciclística Independencia


Ramos es el mejor dominicano de la clasificación general con tiempo 4:54.22. Danielki Cedeño (Team La Romana) le sigue a apenas cinco segundos, empatado con Luis Miguel Féliz (Bara Bike). Cedeño y Félix son los mejores sub-23 de la justa.

Oyola, Capellán y Ramos son co-líderes de la regularidad con 25 puntos, mientras que Sevilla y Marte contabilizan 20 tantos.

La clasificación de montaña la comanda Yesid Pira (Inteja-IMCA) con ocho puntos, le siguen Diego Camargo (Team Medellín) con seis, mientras que Oyola y Rubén Campanioni (City Bike Miami) tienen cinco. Anderson Aracena es líder de metas volantes con nueve.

La salida de esta segunda etapa tuvo lugar frente a la empresa Seaboard en la avenida Francisco Caamaño (Del Puerto) y el banderazo estuvo a cargo de Armando Rodríguez, presidente de la entidad.

El tour dominicano consta de siete etapas con 23 equipos y 136 pedalistas y está dedicada al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Trece equipos provienen del exterior, incluidos tres de la isla de Guadalupe, uno por Colombia, México, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico y Gran Caimán, que se unen a una decena de conjuntos nacionales en el tour dominicano de 2025, que culminará el domingo, bajo los auspicios de los ministerios de Deportes y Administrativo de la Presidencia, Banreservas, Seaboard y Gatorade.

Entre los 136 corredores que arrancaron la Vuelta dominicano, se unen a los de los países citados, pedalistas de Venezuela, El Salvador, Gran Bretaña, Trinidad & Tobago, Costa Rica y Cuba.


 

"La Avispa" Puello ya está en NY para la defensa de su título mundial el próximo sábado 2025

 


BROOKLYN, Nueva York. El dominicano Alberto "La Avispa" Puello ya está en Nueva York para defender su título de campeón mundial el próximo sábado ante el español Sandor Martín en un evento a celebrarse en el Barclays Center de Brooklyn.
Puello, campeón titular del peso súper ligero (140 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), viene de cumplir con un intenso programa de preparación en Las Vegas, Nevada, bajo las orientaciones del entrenador cubano Ismael Salas.
"Reconozco que estaré ante un rival de peligro, que viene con mucha hambre de alcanzar la gloria, pero me he preparado lo suficiente, he cuidado cada detalle y estoy listo para retener el título y llevarlo de regreso a mi país, República Dominicana", dijo Puello.
En el combate ante Martín el próximo sábado, "La Avispa" no solo estará arriesgando la faja mundial, sino también su invicto como boxeador profesional.
El dominicano suma 23 triunfos, incluido 10 por la vía del nocaut, sin ninguna derrota.

Video 

Su rival, Sandor Martín, con más recorrido en el boxeo profesional, presenta foja de 42 victorias y tres derrotas.
Puello viene de sorprender al mundo con un inesperado triunfo ante el estadounidense Gary Russell, hasta entonces invicto, con 17-O, todas sus victorias antes del límite y el gran favorito para bajar del ring con el título de campeón interino.
Sin embargo, quien celebró fue el dominicano Puello, que semanas después fue elevado a la categoría de campeón titular por el CMB.

Entrenamiento para la prensa

Para este miércoles, "La Avispa" Puello realizará entrenamiento público para los medios internacionales acreditados para el evento del próximo sábado.
El dominicano hará una exhibición de las condiciones en que se encuentra en ruta a la primera defensa de su título de campeón mundial.
Antes que Puello, también tendrá su entrenamiento público su rival, el español Sandor Martín.



lunes, 24 de febrero de 2025

Etapa 1 Vuelta Independencia 2025 Santo Domingo, San Cristobal, Bani, el El Higüero.












Robigzon Oyola domina la primera etapa de la Vuelta Ciclística Independencia 2025

 


Robigzon Oyola, ganador de la primera etapa de la Vuelta Ciclística Independencia 2025.fuente externa

El colombiano Robigzon Oyola ganó la primera etapa de la Vuelta Ciclística Independencia, cuya edición 46 inició este lunes con una ceremonia encabezada por los ministros administrativo de la presidencia, Andrés Bautista, y de Deportes, Kelvin Cruz.

Oyola cronometró 2 horas, 24 minutos y 45 segundos en el recorrido de 123 kilometros de la ruta Santo Domingo-Baní-Circunvalanción- El Higuero.

El primer portador del maillot amarillo fue seguido por su compatriota y compañero del equipo Team Medellín, Óscar Sevilla, a un minutos y 36 segundo. Gene Meving, del equipo CSCA Saci Propret, fue tercero a 1.37 del líder.

El ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, acompañado del ministro de Deportes, Kelvin Cruz, ejecuta el banderazo de honor.fuente externa

Alberto Ramos (El Boro Cycling Team) fue el mejor dominicano con

2:26.55.

El tour dominicano consta de siete etapas con 23 equipos y 136 pedalistas y está dedicada al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Con el banderazo de honor y corte de cinta por parte de Bautista, acompañado de Cruz y la dirigencia deportiva frente al Velódromo Nacional del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, arrancó la tradicional justa del aro y el pedal.

“Decía (Carlos) Gardel, que 20 años no es nada, pero la verdad es, que 46 años celebrando la Vuelta Independencia es algo que hay que destacar y reconocer y nosotros queremos felicitar a todos los que han colaborado para que esto se haya dado y estemos celebrando esta iniciativa”, resaltó Bautista, quien felicitó a la Federación de Ciclismo, en la persona de su presidente Jorge Blas Díaz.

Con ellos estuvo el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista.

"Y la insistencia, la pasión conque las personas han podido mantener este evento, merecen reconocimiento y quiero reiterarles el apoyo y compromiso del presidente Luis Abinader, que es aportar más para que el deporte sea cada día de primer orden en nuestro país”, acotó Bautista.


Recalcó que en nombre del ministro Kelvin Cruz y el suyo propio, "pueden contar con el apoyo y entusiasmo, porque ellos sí reconocen lo que significa dirigir el deporte, el esfuerzo que hay que hacer porque, lamentablemente, en República Dominicana muchos comerciantes y empresarios ven en una colaboración al deporte un gasto, pero esto es una inversión para tener mejores niños, mejores jóvenes, mejores ciudadanos".

De su lado, el ministro Kelvin Cruz destacó que en nombre de la cartera que dirige y del propio presidente Luis Abinader, "estamos comprometidos con que estas actividades tradicionales, que representan la historia del deporte en nuestro país, no puedan perecer con el tiempo, al contrario, que puedan fortalecerse con el apoyo del pueblo dominicano”.

“Aquí, en este momento histórico, una vez más se renueva lo que es un compromiso con el ciclismo, un compromiso con lo que es poner en alto la dominicanidad y el deporte de la República Dominicana”, apuntó Cruz.Estimó que esta versión 46 es una muestra de la coherencia, la disciplina y sobre todo, la persistencia; que no importan los momentos buenos o malos. "Esta vuelta ha tenido personas responsables que la han organizado para que no sucumba en el tiempo".

Trece equipos provienen del exterior, incluidos tres de la isla de Guadalupe, uno por Colombia, México, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico y Gran Caimán, que se unen a una decena de conjuntos nacionales en el tour dominicano de 2025, que culminará el domingo, bajo los auspicios de los ministerios de Deportes y Administrativo de la Presidencia, Banreservas, Seaboard y Gatorade.

Entre los 136 corredores que arrancaron la Vuelta dominicano, se unen a los de los países citados, pedalistas de Venezuela, El Salvador, Gran Bretaña, Trinidad & Tobago, Costa Rica y Cuba.

Inteja/IMCA, Asocisa/Santiago, La Romana, Fénix, Doglocy/IMCA, Verrazano/Santiago, Asociprodu/SFM, Bara Bike, El Boro Cycling Team y Asocipe/Moca son los equipos de la representación dominicana.

Los internacionales son CAMA CCD, Premier Texas, Esparza Training, PZ Cycling Team, Team JCO, Team Medellín, CSCA Proprete, HyF Sport Wear, Prestige Cycling-PR, Quebexico, City Bikes Miami, Phoenix Internat-Cayman, y Cycliste De Abymes.

La segunda jornada se efectuará este martes 25 con salida desde la empresa Seaboard en el malecón de Santo Domingo, con pasada por San Pedro de Macorís hasta La Romana.


domingo, 23 de febrero de 2025

Las Estrellas Originales vuelven a firmar a Wilín Rosario como agente libre

 

SANTO DOMINGO ESTE.- Las Estrellas volvieron a firmar como agente libre a Wilín Rosario (C/1B/DH), informó el vicepresidente de operaciones del club, Ángel Ovalles.

El conjunto de la enseña verde en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana firmó a Rosario por segunda vez como agente libre. La ocasión anterior fue antes de la temporada 2023-2024.

“Wilín le da más profundidad a nuestro equipo en labores tan importantes como las de receptor, primera base y bateador designado”, comentó Ovalles, por medio a un despacho de prensa de las Estrellas.

“Asimismo, él es un confiable bateador emergente, como lo probó la temporada pasada”, agregó Ovalles.

“Y como si todo eso fuera poco, es una buena presencia en el dogout y en el clubhouse. Aconseja a los jugadores jóvenes, sobre quienes ejerce un liderazgo”, enfatizó Ovalles, sobre el veterano jugador, con amplia experiencia en la Liga Dominicana y en el pasado en Grandes Ligas.

En la campaña 2024-2025, Rosario fue una pieza importante en el engranaje de la maquinaria de las Estrellas que ganó la Serie Regular con récord de 30-20.

En 23 juegos, antes de lastimarse una rodilla a comienzos del mes de diciembre, Rosario (.306-3-12) desempeñó un rol de gran significación en el éxito de las Estrellas. Tuvo un promedio de embasarse de .419 y slugging de .639, para un OPS de 1.058.

Rosario es el segundo agente libre de posición u ofensiva que ha sido firmado por las Estrellas, en el actual período de firmas de agentes libres con restricción (solo pueden firmar con su club de la campaña pasada), el cual culmina el 15 de marzo. Luego de esa fecha, los jugadores pueden firmar con cualquier otro club de la liga. Si no son contratados por éstos, también pueden serlo por equipos de otros países miembros de la Confederación de Béisbol del Caribe, después del 15 de abril.

El otro agente libre de posición firmado recientemente por las Estrellas es el jardinero central Magneuris Sierra.

El equipo con sede en San Pedro de Macorís también firmó en el actual período de agentes libres con restricción a los relevistas Neftalí Feliz y Román Méndez, así como al lanzador abridor y relevista Oscar de la Cruz.

Los tenistas juveniles Dussault y Lagaev se coronan en la Copa Los Tres Ojos J200 2025



 

Alexis Alcántara, tesorero y director de Fedotenis, premia a la canadiense Nadia Lagaev, campeona de sencillos de la Copa Los Tres Ojos J200 Santo Domingo.


SANTO DOMINGO.- Los tenistas juveniles Maximus Dussault y Nadia Lagaev se coronaron campeones del torneo J200 Copa Los Tres Ojos Santo Domingo, en la que tomaron parte más de 100 jugadores de 20 países.

Las finales se celebraron este sábado en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, totalmente gratis para el público.

Dussault y Lagaev se coronaron en la Copa Merengue la pasada semana, ahora hicieron lo propio en la Copa Los Tres Ojos.

El estadounidense Dussault, no defraudó su condición de favorito y dio cuentas en la final de su compatriota Nischal Spurling, ocho del torneo, con scores de 6-0 6-2.


Mientras que la otra favorita, la canadiense Lagaev, sudó un poco para ganarle a la coreana y quinta del evento, Hyunyee Lee, a quien le venció por sets de 6-3 7-6(4).

Los ganadores del evento consiguieron 200 puntos en la Copa Los Tres Ojos J200, uno de los tantos eventos juniors que organiza la Federación Dominicana de Tenis junto a la ITF en este 2025.

En la justa participaron jugadores de Estados Unidos, Francia, México, China, Japón, Brasil, Canadá, Colombia, Suiza, Jamaica, entre otros.

Abel Álvarez de Cuba, fue el réferi del torneo, asistido por Francisco de los Santos. Sergio Tobal es el director general.

Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.

Así culmina dos semanas de torneos internacionales que dan puntos para el ranking de la ITF, la primera La Copa Merengue y la segunda La Copa los Tres Ojos.



Las provincias de Santiago, Monte Plata y Salcedo brillan en Dominican Taekwondo 2025

  La representación de Santiago se alzó con los máximos honores de la primera etapa del Serie Dominicana de Taekwondo, celebrada en el bajo ...