sábado, 28 de diciembre de 2024

jugadora MVP de la serie regular del XI Torneo Interclubes Nacional de Baloncesto Superior Femenino, 2024



 La jugadora MVP de la serie regular en la Copa SEABOARD Energía Limpia, correspondiente al XI Torneo Interclubes Nacional de Baloncesto Superior Femenino, organizado por Fedoclubes, será reconocida por su desempeño excepcional en este evento que promueve el baloncesto femenino a nivel nacional.

"Dirigente del Año" del XI Torneo Interclubes de Baloncesto Superior Femenino 2024




"Dirigente del Año" de la Copa Seaboard Energía Limpia del XI Torneo Interclubes de Baloncesto Superior Femenino, organizado por Fedoclubes, es un momento significativo que resalta no solo la excelencia en la gestión deportiva, sino también el compromiso con valores fundamentales como la equidad de género y la no violencia de género.

viernes, 27 de diciembre de 2024

Licey anuncia precios de los abonos para el round robin 2024-2025

 


SANTO DOMINGO (Licey.com).- Los bicampeones nacionales Tigres del Licey anunciaron los precios de los abonos para la semifinal de la temporada del torneo de béisbol invernal 2024-2025.

El abono de los nueve partidos del round robin de la justa dedicada a don José León Asensio para los palcos corporativos tendrá un costo de 18,000 pesos.

En los palcos A, la reservación podrá ser adquirida por 12,000 pesos, mientras que en los Palcos AA (27-32) costará 10,000 pesos.

También en los Palcos AA (11-15 y 33-47), el abono tiene un costo de 9,000 pesos, a la vez que para los Palcos AAA (1-10 y 48-58) podrán ser adquiridos por cinco mil pesos. En las preferencias, el importe es de 6,300 pesos.

Los interesados en conocer los métodos de pago e información adicional pueden escribir al correo electrónico boleterialicey@gmail.com o marcar el número telefónico 809-616-1224.

Licey contrata a Zach Muckenhirn; se integra Brooks Hall

 


SANTO DOMINGO (Licey.com).- Los bicampeones nacionales, Tigres del Licey, anunciaron la contratación del lanzador zurdo Zach Muckenhirn y la integración del derecho Brooks Hall, para la continuación de la temporada 2024-25 de la Liga de Béisbol de la República Dominicana que está dedicada a la memoria de don José León Asensio.

Muckenhirn es un relevista zurdo de 29 años, que mide seis pies y pesa 205 libras. Cuenta con amplia experiencia de liga menor con Orioles de Baltimore, Medias Blancas de Chicago, Marineros de Seattle y Mets de New York, equipo con quién debutó en MLB y lanzó tres entradas en 2023.

“Estamos agregando a dos lanzadores con vasta experiencia en diferentes niveles de esta industria, incluyendo Grandes Ligas, por lo que entendemos su veteranía debe impactar en esta liga y ayudar al plan que hemos diseñado para nuestra organización”, señaló el VP de operaciones y gerente general, Audo Vicente.

El nativo de Minnesota inició el verano en la Liga del Atlántico con los High Point Rockers pero dio el salto a la Liga Mexicana de Beisbol donde lanzó ocho entradas y un tercio de una sola carrera, seis ponches y efectividad de 1.08 con los Sultanes de Monterrey. En el invierno, siguió con el conjunto de Monterrey, esta vez en la Liga Mexicana del Pacífico donde registró marca de cuatro victorias y una derrota, ponchó 31 bateadores en 38.1 entradas y posteó una efectividad de 2.08 y 1.08 de WHIP.

Por su lado, Brooks Hall estará en su tercera temporada con los 24 veces campeones nacionales, tras dejar una grata impresión en cada una de sus primeras dos temporadas. El veterano de 34 años ha lanzado 83 entradas con efectividad de 2.39 y whip de 0.98 en todas las etapas en 2022-23 y 2023-24 de manera combinada en Lidom.

El nativo de Carolina del Sur, fue el encargado de subir al montículo en el juego siete de la Serie Final 2023-24 en San Pedro de Macorís y cumplió con notas sobresalientes al lanzar 4 entradas y un tercio de una carrera y cinco ponches para conducir a los azules al bicampeonato.

En el verano del 2024, fue campeón de la LMB con los Diablos Rojos de Ciudad México, con quienes tuvo una proporción de carreras limpias por cada nueve entradas de 2.08 en tres presentaciones con 12 ponches en 13 innings en la Serie Regular. En la postemporada se combinó para laborar 26 entradas con 17 ponches, cinco bases por bolas, efectividad de 3.12 y 1.05 de WHIP.

Ambos lanzadores se encuentran en suelo dominicano y llegarán listos para ayudar a los 24 veces campeones nacionales en busca de la conquista del tricampeonato.

Águilas anuncian contratación del “big leaguer” Harold Ramírez.

 


SANTIAGO.- Ángel Ovalles, gerente general de las Águilas Cibaeñas, anunció la contratación del jardinero colombiano Harold Ramírez, quien arribará al país este fin de semana.

Ramírez, nacido en Cartagena, tiene excelente promedio de por vida de .285 en seis años de experiencia en MLB, vistiendo las camisetas de Marlins de Miami, Guardians de Cleveland, Rays de Tampa Bay y Nacionales de Washington.

En 2023, el jugador de 30 años bateó .313/.353/.460 con 12 cuadrangulares y 68 carreras producidas en 400 turnos oficiales para los Rays. El año anterior, promedió .300/.343/.404 en 403 veces al bate. En ambas temporadas, jugó principalmente en el jardín derecho.

Ramírez fue firmado por los Piratas de Pittsburgh en 2012 y ha participado con siete organizaciones durante su carrera.

Su experiencia en el béisbol invernal incluye incursiones en las ligas de Venezuela y México, además del circuito de su país natal.

Ha representado a Colombia en dos Series del Caribe, siendo parte del equipo que se coronó campeón en 2022.

Ramírez es un bate derecho de experiencia que viene a fortalecer la ofensiva aguilucha, que encabeza la Liga Dominicana en promedio de bateo (.264), OBP (.344), Slugging (.396), cuadrangulares (40), carreras anotadas (244) y dobles (81).

Con gran éxito finalizó el Campeonato Nacional de Tenis 2024

domingo, 22 de diciembre de 2024

Edwin Rodríguez es reelecto como presidente de la Federación Dominicana de Gimnasia

 

            La nueva directiva de la Fedogim, al ser                 juramentada tras la conclusión de la                                     asamblea eleccionaria


SANTO DOMINGO. El ingeniero Edwin Rodríguez ha sido reelecto de manera unánime para un nuevo período como presidente de la Federación Domininicana de Gimnasia (Fedogim) al encabezar la plancha única "Unidad y Transparencia" que se presentó al proceso eleccionario.


La nueva directiva de la Fedogim estará activa para el período 2024-2028 al ser favorecida por el voto de las nueve asociaciones afiliadas al organismo y las cuales se presentaron con derecho a voz y voto, según los estatutos.


Además de Rodríguez, integran la directiva de la Fedogim Belkys Gallardo, vicepresidenta; José Gabriel Valerio, secretario general; Orquídea Domínguez, tesorera, así como los vocales Manuel Francisco Nina, la atleta Yamilet Peña, y Pedro Pérez Ubre.


Además, el también deportista Audrys Nin Reyes resultó electo como enlace entre la federación y los atletas.


"Tenemos muchos sueños y retos por cumpliar. Ha sido una fiesta de la gimnasia, de la democracia y de la unidad", manifestó Rodríguez al concluir la asamblea eleccionaria.


El dirigente deportivo agradeció a cada uno de los asociados, dirigentes y entrenadores por el trabajo que, juntos, han venido realizando desde que asumió la titularidad en la Fedogim "encaminados hacia un mismo objetivo".


El licenciado y dirigente deportivo Enmanuel García Musa presidió la comisión electoral, acompañado por Franklyn de la Cruz, presidente de la Federación Dominicana de Triatlón; el comunicador Roberto Mateo, miembro; Miguel Rivera, como observador, en representación del Comité Olímpico Dominicano, y el ingeniero Rafael Villalona, ex presidente de la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf).


miércoles, 18 de diciembre de 2024

Copa "Seaboard" Angel de la Cruz recibe a las Campeonas Aguilas de Guachupita...!!!

 

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, licenciado Angel de la Cruz, recibió en su despacho a las actuales campeonas del XI Torneo Interclubes Nacional de Baloncesto Superior Femenino, en opción a la Copa "Seaboard" Energía Limpia, evento organizado por la Fedoclubes.


En el torneo que participan gran parte de las principales jugadoras del país tiene una dedicatoria especial a la "No Violencia de Género".


Además, del destacado funcionario gubernamental, licenciado de la Cruz, estuvieron presentes en el acto, el presidente de la Federación Dominicana de Clubes, Inc., (Fedoclubes), profesor Roberto Reyes Ramirez, quien saludó y agradeció el gesto del funcionario Angel de la Cruz, quien también es un reconocido y destacado dirigente clubistico capitalino proveniente de la materia prima de las bases del movimiento clubil dominicano.


El seleccionado de baloncesto superior femenino de las Águilas de Guachupita, fueron homenajeadas por su gran disciplina, dedicatoria y destacada actuación en la competencia, consolidando a las Aguilas como uno de los equipos femeninos más brillantes y exitosos de todos el país.


Asimismo, estuvieron presentes en el acto, además de las personalidades presentes, los dirigentes clubisticos, licenciado Luis Rojas, de los entrenadores y fundadores de las Águilas, así como el presidente del club Renacer, licenciado Gilberto de la Cruz, quien acompañó a las campeonas de las Águilas de Guachupita, durante la visita que le hicieron al funcionario gubernamental.


Expresaron los dirigentes deportivos que la visita de recibimiento que le giraron al funcionario y presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, licenciado Angel de la Cruz, sirve como una plataforma para resaltar la importancia de la participación femenina en el deporte, así como para promover el mensaje la "No Violencia de Género", considerado uno de los principios fundamentales del torneo.


Las campeonas expresaron su gran satisfacción por el logro obtenido y agradecieron a todos los que apoyaron al equipo durante todo el desarrollo de la magna justa basketbolistica.


Finalmente, el destacado funcionario gubernamental, quien además, es un reconocido dirigente del movimiento clubistico capitalino, Angel de la Cruz, saludó y felicitó a todas las jugadoras de las Águilas, reafirmando su compromiso con el fomento del baloncesto femenino en el país.

Rueda de Prensa Cartelera de Shuan Boxing 2024 combate “Mini PacMan” Rosa

lunes, 16 de diciembre de 2024

Bélgica Peña habla de su gran cartelera 2024 donde la pelea estelar es E...

“Mini PacMan” Rosa confiesa que no siente presión para su combate del jueves por el título mundial AMB

 

El dominicano Erick “Mini PacMan” Rosa durante una sesión de entrenamiento en ruta a su pelea del próximo jueves por el título mundial minimosca de la AMB.


El boxeador Erick “Mini PacMan” Rosa afirmó que no siente ningún tipo de presión para su combate del próximo jueves ante el mexicano Naider Valdez por el título mundial minimosca (108 libras) que avala la Asociación Mundial de Boxeo.

“No me siento presionado y si hay presión debe ser por parte de mi rival mexicano”, planteó “Mini PacMan” Rosa después de finalizar un entrenamiento público, el primero que realiza después de su llegada a República Dominicana procedente desde Las Vegas, Nevada, donde cumplió con una base de preparación.

Y es que el dominicano enfrentará el próximo jueves al mexicano Naider Valdez en el Pabellón de Karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Rosa, quien ha sido dos veces campeón mundial, pero en categoría del peso mínimo (105 libras, llegó a su  país el pasado domingo y ayer realizó un entrenamiento público en el gimnasio Central Boxing Club.

“Me encuentro en condiciones inmejorables, tanto en lo físico como en lo mental”, dijo.
Añadió que viene de una preparación de tres meses en un campamento de Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, consciente del gran compromiso que tiene el próximo jueves.

“Mi rival es un mexicano y los mexicanos siempre son de mucho peligro”, expuso Rosa, quien fue campeón regular de la AMB en  105 libras y también ostentó el título interino del mismo organismo.
El dominicano Erick “Mini PacMan” Rosa habla con la prensa durante su primer entrenamiento público después de regresar al país desde Las Vegas, Nevada.


El púgil quisqueyano decidió entregar su faja de campeón para subir a las 108 libras, donde también pretende alzarse con la corona universal.
 De lograrlo, ingresaría a una selecta lista de boxeadores dominicanos que han sido campeones mundiales en categorías diferentes.

De esa lista sólo forman parte Joan Guzmán y Javier “El Abejón” Fortuna.
Récord invicto
“Mini PacMan” Rosa tiene récord invicto de 7-0, con dos triunfos por la vía del nocaut.
Sus triunfos han sido ante púgiles extranjeros y en peleas pactadas a 10 y 12 asaltos. Su rival Valdez presenta foja de 14 victorias, incluida 11 por la vía del nocaut, con una derrota y dos empates.

La cartelera
El evento, que ha reservado su turno estelar para la pelea entre Rosa y Valdez, es organizado por la promotora dominicana Shuan Boxing, que preside Bélgica Peña.

“Será un gran espectáculo, con peleas de un alto nivel técnico y muy equilibrada. El público que asista al Pabellón de Karate será el gran ganador de este evento, que será transmitido al mundo por ESPN Knockout”, añadió.
 

 


Final y premiación del Campeonato Nacional juvenil de Tenis de Mesa 2024

domingo, 15 de diciembre de 2024

Las Águilas de Guachupita se coronan campeonas basket Superior Femenino 2024.!!!

El Lic. Roberto Ramírez hace entrega de la Copa Seaboard equipo de las Águilas de Guachupita

Las Águilas de Guachupita derrotan (91 a 82) a San Cristobal, y de paso, se coronan campeonas basket Superior Femenino 2024...!!!


GUACHUPITA.- Las múltiples campeonas del baloncesto superior femenino, las Águilas de Guachupita derrotaron (91 a 82) a las Laguneras de San Cristobal, y de paso, conquistaron por segundo año consecutivo la Gran Copa "Seaboard" Energía Limpia...dedicada a la "No Violencia de Género", en el quinto partido de la serie final de la justa, celebrado en el multiuso Rafael Leonidas Solano, del sector de Guachupita, Distrito Nacional.


La justa que tiene una dedicatoria especial a la "No Violencia de Género", cuenta con la organización de la Federación Dominicana de Clubes, Inc., (Fedoclubes), que preside el profesor Roberto Reyes Ramirez.


Las jugadoras más sobresalientes por las bi-campeonas (Águilas de Guachupita) fueron la estelar veterana Sugeiry Monsac, encesto 26 puntos y 20 rebotes; Anayeli Grecia,  20 puntos y seis rebotes, y Mary Coronado, anotó 17 puntos.


Mientras que por las derrotadas (Laguneras) se destacaron Genesis Evangelista, 21 puntos nueve rebotes; Yulady Zapata, 16 puntos, y Vanessa Batista, 20 puntos y 11 rebotes.


De principio a fin, desde que los árbitros "sonaron" el   silbato, las Laguneras abrieron el marcador con dos puntos de ventaja...,pero de ahí en adelante, las guachupiteras,  jamás perdieron la ventaja del partido.


Se recuerda que lo más reñido, que estuvo el partido, fue cuando se empató el marcador a 43 - 43, cuando restaban menos de dos minutos, en el segundo cuarto. Luego, se pegaron de cuatro puntos, en el último cuarto, cuando restaban un minuto y 57 segundos (1: 57), concluyendo las acciones (91 a 82) final.


El XI Torneo de Baloncesto Superior Femenino, en opción a la Copa Seaboard, cuenta con las firmas Seaboard Energía Limpia, el Ministerio de Deportes, el Instituto de Educación Física (Inefi), el Comité Olímpico Dominicano, Colimdo, el Ayuntamiento Santo Domingo Este, Cooperativa de Clubes y Ligas, entre otras instituciones.


Las bi- campeonas de las Águilas de Guachupita fueron dirigidas magistralmente, por el joven técnico Edwin Amilcar Gonzalez Leyba, quien reveló que la mayor experiencia que él tenía era que conocía a las mayorías de esas jugadoras desde las categorías juveniles e infantiles, a las cuales entrenaba.


Por otra parte, el destacado dirigente del baloncesto y asesor de la empresa Seaboard Energía Limpia, Edwin Castillo, entregó la gran Copa Seaboard, a las bi- campeonas Águilas de Guachupita.


Y a seguidas, recordó que en el primer juego de esta serie final celebrado en nuestra propia casa, en Guachupita, "nos sorprendieron y nos ganaron el primer juego de esta serie final, pero seguimos motivados y luego ganamos los próximos cuatro juegos para coronarnos campeonas otra vez", comentó Amilcar, cuando  era entrevistado por el reconocido técnico y comentarista principal de la cadena de transmisión de Fedoclubes TV, Manolo Chevalier junto a Jesús Ruberto de Jesús, respectivamente.


Finalmente, se recuerda cuando bajabamos la intensidad en la ofensiva durante el juego, "era como resultados de las emociones de las jugadoras por querer sobresalir antes o en presencia de sus familiares y seguidores que residen en los frentes y alrededores del techado Rafael Leonidas Solano, de Guachupita.

viernes, 13 de diciembre de 2024

iCopa SEABOARD! Las Águilas de Guachupita a ley de un juego para ser campeonas...!!!

 


MUNICIPIO, Haina.- Las Águilas de Guachupita,

derrotaron de 26 puntos (100 x 74) a las Laguneras de San Cristobal, y de paso, se colocaron a ley de un juego para coronarse campeonas del XI Torneo de Baloncesto Superior Femenino, en opción a la Copa Seaboard Energía Limpia.

El evento que es organizado por la Federación Dominicana de Clubes, Inc., (Fedoclubes), que preside el profesor Roberto Ramirez, tiene una dedicatoria especial a la "No Violencia de Género", la cual está en su etapa final, dominando la serie final (3-1), la escuadra  capitaleña, representadas por las famosas jugadoras guachupiteras; mientras que las jugadoras sureñas, son representadas por las Laguneras sancristobalenses.

El Décim-primer torneo de baloncesto superior interclubes femenino por la Copa Seaboard cuenta con el apoyo principal de la firma Seaboard Energía Limpia, así como el Ministerio de Deportes, el Instituto de Educación Física (INEFI), el Comité Olimpico Dominicano, Colimdo, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, la Cooperativa de Clubes y Ligas, entre otras.

jueves, 12 de diciembre de 2024

iCopa SEABOARD! Águilas de Guachupita vencen (88 x 80) a Laguneras San Cristobal, y dominan la serie final (2-1)

DISTRITO NACIONAL, Guachupita.- Las múltiples campeonas de las Águilas de Guachupita, vencieron (88 x 80) a las Laguneras de San Cristobal, y de paso, se van delante en la serie final (2-1) correspondiente al XI Torneo de Baloncesto Superior Interclubes Femenino, en opción a la Copa "Seaboard" Energía Limpia.

La justa basketbolistica que tiene una dedicatoria especial a la "No Violencia de Género", cuenta con la organización de la Federación Dominicana de Clubes, Inc., (Fedoclube), que preside el profesor Roberto Ramirez.


El primer cuarto finalizó (30 -26); el segundo (46 -45); el tercero (62 - 64), y el cuarto (88 -80), respectivamente.

Las mejores anotadoras por las ganadoras fueron las siguientes: la capitana Carola Hernandez, 26 puntos, tres rebotes y tres asistencias; mientras que la experimentada Sugey Monsac, anotó 20 puntos,  12 rebotes y cuatro asistencias.

Mientras que por las derrotadas sobresalieron Vanessa Batista, 22 puntos, 11 rebotes y cinco asistencias; en tanto que Génesis Evangelista, anotó 21 puntos, nueve puntos, cinco asistentes, destacándose en la hermética defensa y gran ataque de sus jugadoras.


El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Deportes, el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), el Comité Olimpico Dominicano, Colimdo, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, entre otras.

Finalmente, la serie final que está pautada al mejor de siete partidos, continuará hoy (viernes), a partir de las cinco (5:00) de la tarde, en la cancha techada de Haina.



 

Los Datos de LIDOM

                                                        

     
                                  DATOS BÉISBOL INVERNAL 

                                

  1. Enny Romero, de las Águilas Cibaeñas, incluyó cinco entradas por novena vez consecutiva en la actual temporada. 

  2. Los Tigres del Licey  tienen un promedio de bateo de .140 (86-12) con corredores en posición anotadora frente a las Águilas Cibaeñas . Han anotado 20 carreras en nueve partidos contra los amarillos.  

  3. Los abredores de las Águilas Cibaeñas  tienen una efectividad de 7.13 en el mes de diciembre; sólo Enny Romero ha completado la quinta entrada en el tercer mes de la temporada.

  4. Los abridores de los Leones del Escogido  lideran la liga en efectividad con 2.89 en diciembre, mientras que su relevo tiene un promedio de carreras limpias de 4.84.

  5. Kelvin Gutiérrez, de los Gigantes del Cibao ,  tiene un promedio de bateo de .364 (11-4) con corredores en posición anotadora en diciembre.

  6. Emilio Bonifacio, de los Tigres del Licey , lleva un registro de 8-0 con corredores en posición anotadora en el mes de diciembre.

  7. Richard Rodríguez, de las Águilas Cibaeñas , logró su séptimo "hold" de la temporada. No ha permitido carreras como visitante en siete presentaciones, y la oposición le batea para .200 fuera de casa.

  8. Las Estrellas Orientales  han conectado un solo cuadrangular en seis partidos jugados durante el mes de diciembre.

  9. Los Toros del Este  tienen un promedio de bateo de .214 en partidos como locales y .241 en juegos como visitantes.

  10. Carlos Paulino, de las Águilas Cibaeñas ,  acumula 24 turnos seguidos sin conectar un hit. Su último indiscutible fue un doble el 26 de octubre en el estadio Juan Marichal frente a los Tigres del Licey.   

Gilbert Gómez: “La posición es cómoda, pero no nos acomodamos”

 

SANTO DOMINGO (LIcey.com).- Aunque la segunda posición en la tabla de posiciones es cómoda, el manager de los Tigres del Licey entiende que no se pueden poner cómodos en la búsqueda de asegurar lo más pronto posible la clasificación en el torneo de béisbol otoño-invernal 2022-25 Don José León Asensio In Memoriam.


“Sabemos que estamos en una posición cómoda, pero no por eso debemos ponernos cómodos”, dijo Gilbert Gómez luego de un triunfo con pizarra de 6-2 sobre los Leones del Escogido en el partido celebrado el martes por la noche en el estadio Quisqueya Juan Marichal.


La victoria afianzó a los bicampeones nacionales en el segundo lugar con marca de 21-16, partido y medio por detrás de las Estrellas Orientales (24-16),


“Lo más importante para mí fue la energía y la unión que demostraron los muchachos luego del viaje a Puerto Rico. Los jugadores que quedaron detrás se mantuvieron practicando y muchos de ellos fueron de impacto en el partido”, añadió Gómez. “El cuadrangular fue nuestro aliado y estoy contento por la forma en que pudimos cerrar el juego”.



Expresó que lo que hay que tratar de hacer es clasificar rápido para tener la posibilidad de dar descanso a algunos de los jugadores regulares así como probar a otros de la nómina del club.


Domingo Leyba y Ryan Fitzgerald conectaron jonrones de dos y tres carreras, respectivamente y el bullpen volvió a comportarse a la altura para el glorioso equipo azul que mejoró su foja a 11-8 cuando juega en calidad de visitante.


“Hemos venido teniendo una buena ofensiva en los últimos partidos, pero siempre es importante un bate de Grandes Ligas como lo es Oneil Cruz lo que pone más peligrosa la alineación”, destacó el estratega.


Agregó que el lanzador abridor Radhamés Liz no tenía el dominio característico de sus pitcheos por lo que las bases por bolas le costaron un par de lanzamientos extra y que teniendo el bullpen fresco entendió que era el mejor movimiento removerlo en el momento que se hizo.


“Rafael Chaves es el mejor coach de pitcheo de la liga. Se entrega a cada individuo desde el abridor cabecera hasta el último lanzador del roster. Siempre está disponible y por su experiencia luego de estar en las Grandes Ligas no es una coincidencia que tengamos el mejor pitcheo de la liga en las últimas temporadas”, añadió Gómez.


Señaló que Cruz hará una progresión de partidos antes de salir a jugar como jardinero central atendiendo al calendario que le han trazado los Piratas de Pittsburgh.



“Jairo Asencio es parte fundamental de nuestro bullpen. Ha sacado lo mejor al aceptar su rol y cuenta con toda nuestra confianza”, dijo con relación al relevista que ha hecho una exitosa transición del noveno al séptimo inning.


Tuvo palabras de elogio para Leyba quien ha pasado de no estar en el roster, a ver poca acción en el primer mes de la temporada a convertirse en el segunda base titular. “Las huellas de Leyba están en todo el partido”, apuntó.


“Miguel Andújar está cerca de entrar a jugar. Todavía le quedan algunas etapas. Ramón Hernández y Dawel Lugo siguen progresando bien en la liga paralela. Jorge Alfaro estuvo detrás del plato y queremos que tenga la capacidad de hacerlo y tenerlo como una opción detrás del plato”, agregó Gómez.


https://www.licey.com/

martes, 10 de diciembre de 2024

iCopa Seaboard! Las Águilas de Guachupita empatan serie final (! - I) y derrotan (79 x 77) a las Laguneras San Cristobal

 

SAN CRISTOBAL.- Las Águilas de Guachupita derrotaron (79 a 77) a las Laguneras de San Cristobal, y de paso, igualaron la serie final (un partido por bando), en la continuación del XI Torneo de Baloncesto Superior Interclubes Femenino, en opción a la Copa "Seaboard" Energía Limpia, en partido celebrado en la cancha techada de Yaguate, en San Cristobal.

El evento que tiene la organización de la Federación Dominicana de Clubes, Inc., (FEDOCLUBES), que preside el profesor Roberto Ramirez, dedicado a la "No Violencia de Género".

Las mejores anotadoras por las ganadoras fueron Sugeiry Monsac, 27 puntos y 12 rebotes; Yenifer Jimenez, 21 puntos, siete rebotes, tres tres asistencias; Carola Hernandez, 13 puntos, siete rebotes, cuatro asistencias

Mientras que por las derrotadas sobresalieron Genesis Evangelista, 21 puntos, cinco asistencias, tres rebotes; Vanessa Batista, 14 puntos, nueve rebotes y cuatro asistencias; Zalady Zapata, 13 puntos, ocho rebotes y dos asistencias.

Durante el desarrollo del partido las Águilas, dominaron en puntos en la zona de la pintura 50 frente a 38 de las Laguneras.

En tanto que las sancristobalenses, lideraron   en porcentaje de tiros  de campo con un 47.6 ciento frente a un 38.5 por ciento de las guachupoteras.

En un momento del encuentro, las guachupiteras llegaron a liderar el juego por 10 puntos de ventaja, en tanto que, las Laguneras, en un momento, ganaban de ocho puntos.

Finalmente, el XI Torneo de Baloncesto Superior Interclubes Femenino, por la Copa Seaboard, cuenta con el respaldo del Ministerio de Deportes, el Instituto de Educación Física (Inefi), el Comité Olimpico Dominicano, Colimdo, el Ayuntamiento Santo Domingo Este, la Cooperativa de clubes y Ligas, entre otras firmas.

San Cristóbal vence a Guachupita en primer partido de la final del torneo femenino interclubes 2024

 


Guachupita Santo Domingo,:--Las Laguneras de San Cristóbal se impusieron con pizarra de 86-82 a las Águilas de Guachupita en el primer partido de la serie final del XI torneo interclubes de baloncesto superior femenino de Fedoclubes. 

En la justa está en juego la Copa Seaboard Energía Limpia.

Vanesa Batista fue la mejor a la ofensiva por los ganadoras con 31 puntos, nueve rebotes y cuatro asistencias. Anotó 12 de 20 lances de campo, incluyendo de 3-2 en triples. Yanely Doñé aportó un doble-doble de 17 tantos y 10 rebotes, mientras que Génesis Evangelista añadió 18 puntos, seis rebotes y seis asistencias.




Por las vencidas, Sugeiry Monsac tuvo 20 puntos y 18 rebotes.

Las Laguneras basaron su triunfo en el dominio de los puntos en la zona restringida (46-30), así como en los tantos logrados en contraataque (43-20).






lunes, 9 de diciembre de 2024

San Juan gana campeonato nacional superior shiai de judo

 

Santo Domingo.-. El seleccionado de San Juan de la Maguana se hizo del primer lugar absoluto del Campeonato Nacional Superior Shiai de judo celebrado el sábado en la Casa Nacional de esa disciplina del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Los judocas de San Juan sumaron un total de 421 puntos, producto de cuatro medallas de oro, dos de plata y una de bronce, para alzar el trofeo de campeón del certamen, organizado por la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo).

El campeonato contó con el apoyo del Ministerio de Deportes, por medio del ministro Kelvin Cruz, y se llevó a cabo con miras a la preparación de los atletas que representarán al país en los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, cuyo comité organizador preside José P. Monegro.

Con 211 puntos, tras conseguir dos preseas doradas, una de plata y otra de bronce, la Asociación de Judo de la provincia Santo Domingo se adjudicó el segundo peldaño.

El tercer lugar quedó en manos de la Asociación de Judo de San Cristóbal, que ganó un metal de oro y uno de plata, para sumar un total de 210 puntos.

En encuentro competitivo reunió a judocas que están detrás de integrar las preselecciones en los diferentes pesos.

Un total de 210 atletas provenientes de 20 provincias tomaron parte en el torneo, que también tuvo la presencia de atletas de los estamentos militares y policiales.

Breve ceremonia de inauguración

Como parte del programa del campeonato, los directivos de la Fedejudo entregaron sendos reconocimientos a Melvin Leocado, de la modalidad Shiai, y Rafy Ortiz, de kata, quienes sufrieron lesiones en aparatoso accidente de auto recientemente.

El titular de la Fedojudo, licenciado Gilberto García, resaltó la participación de los principales talentos que buscan un espacio en las selecciones, al tiempo que agradeció la presencia de varias autoridades.

Franklin De la Mota, en representación del ministro de Deportes, ingeniero Kelvin Cruz, valoró el trabajo que realiza la Fedojudo para el desarrollo de esa disciplina, mientras que Thomas Polanco, del comité organizador de los Juegos Santo Domingo 2026, calificó de gran reto el compromiso que tiene el judo y el país en la cita multideportiva.

En la apertura estuvieron además Rafael Villalona, del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, así como Norberto Cuello, presidente del Pabellón de la Fama de las Artes Marciales, y Dulce María Piña, quien hizo uso de la palabra en representación del Comité Olímpico Dominicano (COD).


Edwin Rodríguez habla sobre el éxito del Campeonato Nacional Estrellas d...

Estrellas de Rubí revalidan título de softbol en el Clásico Navideño Miguel Ceballos 2024

 

El equipo Estrellas de Rubí se coronó como campeón, en sus únicas dos versiones, del Súper Clásico Navideño Miguel Ceballos Duarte en la categoría Chata Modificada. Venció nuevamente al conjunto 95 North Cristo Fe, en su versión 2024.


SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- Los Farmacéuticos en la categoría Júnior-B, y las Estrellas de Rubí en la Chata Modificada, se llevaron el primer lugar en el torneo de softbol Súper Clásico Navideño, Miguel Ceballos 2.0. Ambos equipos son apadrinados por Rubí López.

Las Estrellas de Rubí, repitieron como campeones y 95 North, en ambas ocasiones quedó en la segunda posición.

En la justa participaron 18 equipos, 13 en Júnior-B y cinco en Chata Modificada, reconocido con la dedicatoria, In memoriam a Doña Cristina Duarte, tuvo un premió metálico de RD$150 mil y RD$200 mil y la copa Confraternidad Familiar 2024.

El estadio Los Billeteros en la Zona Oriental, fue el escenario de los encuentros finales, de la justa que arrancó el 30 de noviembre.

Los Farmacéuticos se impusieron 12 vueltas a ocho al Team Baní, Misael Pérez, en relevo extraordinario, fue el lanzador ganador y seleccionado como Lanzador Más Destacado, por lo que fue premiado con RD$10 mil. La derrota fue para Elison Guerrero.

Los Farmacéuticos se llevaron el primer lugar en la categoría Júnior – B, del torneo de softbol Súper Clásico    Navideño Miguel Ceballos Duarte, en su versión 2024.


Tuvo apoyo ofensivo en Jefry Henríquez, quien, con jonrón de cuatro carreras en el cierre del sexto, quebró un empate a ocho para la victoria de los campeones, que dejaron en el terreno a los derrotados. Henríquez fue escogido como Jugador Más Valioso y recibió RD$10 mil pesos, igual que Pérez.

Al compás de 13 indiscutibles, incluyendo cinco cuadrangulares, las Estrellas de Rubí vencieron a 95 North-Cristo Fe. Para recibir la copa Confraternidad Familiar y RD$200 mil premios metálico.

Los jugadores más valiosos en este partido fueron Carlos López como Lanzador Más Destacado, quien se acreditó la victoria y Pablo Modesto Figueroa, como Jugador Más Valioso, por lo que recibieron RD$10 mil pesos cada uno. Perdió Frank Román.

Agradece participación y felicita ganadores

Al entregar los premios a los equipos campeones y subcampeones, jugadores más valiosos y lanzadores más destacados, Miguel Ceballos Duarte, presidente del Comité Organización y de la dirección técnica, ponderó el esfuerzo de los 18 conjuntos participantes.

De igual forma felicitó al equipo que trabajó en el montaje y desarrollo del torneo, al tiempo de prometer mejores premios y verificar la logística del montaje para presentar un espectáculo con mejores premios, como la principal motivación para la participación.

“Estamos comprometidos con este torneo, Ceballos tendrá siempre nuestro apoyo, es seguro que estaremos presente el próximo año, por lo que estamos ya en los preparativos para estructurar nuestros conjuntos”, afirmó Rubí López, doble campeón en la versión del 2024.

De su lado, Aneudy Liven de 95 North, los subcampeones, felicitó el montaje del torneo, “hubo un gran trabajo, una buena coordinación en los aspectos técnicos, respuesta rápida a todas las situaciones, lo que es señal de buena organización”, afirmó.

Al igual que Rubí, dijo sentirse comprometido para buscar el título el próximo año.

Finaliza con Éxito el Torneo Provincial de Baloncesto Copa Carlos Ogando 2024

El viceministro Carlos Ogando, el cronista deportivo Héctor Gómez, Rafael Arias asesor del Poder Ejecutivo y                                               los jugadores del conjunto de Pedro Santana. 
 

Comendador.– Con gran éxito fue celebrada la gran final de la Copa Carlos Ogando del torneo provincial de baloncesto que reunió a equipos de diversas localidades de Elías Piña.  


El evento, que tuvo lugar en la ciudad de Comendador, concluyó con la victoria del equipo anfitrión, que se coronó campeón, mientras que los equipos de Pedro Santana y Hondo Valle lograron el segundo y tercer lugar, respectivamente.  

  

Esta iniciativa contó con el respaldo de diversas instituciones, entre ellas el Ministerio de Interior y Policía, bajo la dirección de su ministra Faride Raful, de la gobernación provincial, la alcaldía municipal, así como del viceministro de Control y Regulación de Armas y Municiones, Carlos Ogando, quien ha sido fundamental en la organización de este evento. 

El viceministro Carlos Ogando, el cronista deportivo Héctor Gómez, la gobernadora provincial Migdalys De Los Santos, Rafael Arias asesor del Poder Ejecutivo, doña Lucía Bidó y el equipo ganador de Comendador en la entrega de reconocimientos.



Ogando, agradeció el apoyo de todos y expresó: “Para mí es un alto honor el haber tomado esta iniciativa, ya que el deporte es una disciplina que aleja a los jóvenes de los vicios y males. Con la ayuda de Dios, en lo adelante, nos seguiremos esforzando para que esta actividad continúe con mayor relevancia”.  
  

Este torneo, que marca un precedente en la localidad, rindió homenaje al destacado cronista deportivo Héctor Gómez, originario de la provincia, quien ha sido un referente en la promoción del deporte.  
 

“Agradezco la altísima distinción el día de hoy, al recibir esta dedicatoria de parte de mi buen amigo y orgullo de la provincia de Elías Piña Carlos Ogando. Lo felicito, y sé que en lo adelante seguirá contando con el apoyo de todos”, aseguró.  

El viceministro Carlos Ogando y el cronista deportivo Héctor Gómez entregan una medalla a un jugador del                                                                         equipo de Hondo Valle.  


Además de los equipos de Comendador, Pedro Santana, y Hondo Valle, participaron equipos de Bánica, Sabana Higüero y El Llano, quienes demostraron su destreza y pasión por el baloncesto.  
  

La Copa Carlos Ogando tiene como objetivo principal la integración familiar y el fomento del deporte entre los jóvenes de la región, buscando mantenerlos alejados de sustancias nocivas y promover su desarrollo físico y emocional. 
 

El torneo no solo resaltó el talento deportivo de la región, sino también el espíritu de colaboración y unidad entre las comunidades participantes.  
  

Este evento ha dejado claro el compromiso con el deporte y la juventud de la provincia, asegurando que la Copa Carlos Ogando seguirá siendo un referente para futuras ediciones.   

 El viceministro Carlos Ogando, el cronista deportivo Héctor Gómez, la gobernadora provincial Migdalys De Los Santos, Rafael Arias asesor del Poder Ejecutivo, doña Lucía Bidó y demás autoridades locales al inicio del evento.  


Los Mets acordaron un contrato récord de 15 años y US$765 millones con el dominicano Juan Soto,

 

El contrato de 15 años asegura a Soto durante sus mejores años, lo que lo convierte en una de las inversiones más importantes en la historia de la MLB. La presencia de Soto no solo eleva las posibilidades de los Mets de competir, sino que también cambia el equilibrio de poder en la División Este de la Liga Nacional. Los Mets han demostrado que están comprometidos con ganar, y la contratación de Soto es la joya de la corona de una temporada baja que ya de por sí es agresiva. También es el contrato más grande en la historia de los deportes profesionales.


Juan Soto había terminado contrato con los Yankees y era la gran estrella libre de la MLB, las Grandes Ligas de béisbol. Varios equipos estaban interesados en su contratación, incluidos los Boston Red Sox y los Toronto Blue Jays. Los Yankees intentaron retenerlo sin éxito. Según fuentes citadas por AP, su oferta final fue de 760 millones de dólares por 16 años, con un diseño que le daba un valor medio anual de 47,5 millones de dólares.


La persona habló bajo condición de anonimato porque el acuerdo, que fue reportado inicialmente por el New York Post, estaba sujeto a un examen físico exitoso.

Tendría la opción para salir del contrato después de la temporada 2029 si los Mets no aumentan el acuerdo a 805 millones en ese momento al incrementar el valor anual promedio en 4 millones anuales. Soto recibirá un bono por firmar de 75 millones de dólares, pagadero tras la aprobación del acuerdo por parte de la oficina del comisionado.

 

El contrato de Soto es el más grande y de mayor duración en la historia de las Grandes Ligas, superando el contrato de 700 millones de dólares por 10 años de Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles firmado en diciembre pasado. Ese acuerdo incluía 680 millones de dólares en pagos diferidos y tiene un valor de casi 46.1 millones de dólares para el impuesto de lujo del béisbol.

Si bien no hay récords definitivos en deportes más allá de los Estados Unidos, se cree que el acuerdo de Soto eclipsará los de todos los demás deportes de equipo. El trato se logró en la víspera del primer día completo de las reuniones invernales anuales del béisbol.


El acuerdo de Soto, alcanzado con un equipo controlado por el propietario más rico de la MLB, Steve Cohen, no incluye dinero diferido de acuerdo a la noticia.

Su duración supera el contrato de 340 millones de dólares por 14 años de Fernando Tatis Jr. con San Diego que se extiende hasta 2034.


La oferta final de los Yankees de Nueva York para retener a Soto fue de 760 millones de dólares por 16 años, dijo una segunda persona familiarizada con las conversaciones, también bajo condición de anonimato pues el detalle no se ha dado a conocer formalmente. Esa oferta tenía un valor promedio anual de 47,5 millones de dólares.

 

Juan José Soto Pacheco es un jardinero de béisbol profesional dominicano que es agente libre. Ha jugado en las Grandes Ligas de Béisbol para los Nacionales de Washington, los Padres de San Diego y los Yankees de Nueva York. Soto firmó con los Nacionales como agente libre internacional en 2015. Wikipedia

Nacido : 25 de octubre de 1998 (26 años), Santo Domingo

Fechas de incorporación : 2023 ( New York Yankees ), 2022 ( San Diego Padres ), 2018 ( Washington Nationals )

Número : 22 ( Padres de San Diego / Jardinero izquierdo) · Ver más

Posición : Jardinero derecho , Jardinero izquierdo

Altura : 1,88 m

Parents: Belkis PachecoJuan Jose Soto

Hermanos : Elián Soto , Natali Soto Nicoles.


Las provincias de Santiago, Monte Plata y Salcedo brillan en Dominican Taekwondo 2025

  La representación de Santiago se alzó con los máximos honores de la primera etapa del Serie Dominicana de Taekwondo, celebrada en el bajo ...