martes, 23 de septiembre de 2025

Webster Rivas se viste de amarillo atraído por la mística y en memoria de su abuelo.

SANTIAGO.- Colocarse el uniforme de las Águilas Cibaeñas ha sido un sueño hecho realidad para el receptor Webster Rivas, atraído por la mística ganadora del conjunto cibaeño y como una manera de complacer, desde el cielo, a su abuelo, un ferviente seguidor aguilucho que murió anhelando verlo jugar con el equipo.

“Esa ha sido una de las muchas razones por las que estoy aquí. Decidí firmar en la agencia libre por lo aguerrido de este equipo y para honrar la pasión de mi abuelo por las Águilas”, recordó el veterano jugador, nativo de Nagua, municipio cabecera de la provincia María Trinidad Sánchez.

Rivas agregó que deseaba vivir la experiencia de pertenecer a una organización como las Águilas, reconocidas por su gran mística ganadora. Así lo reiteró a su llegada al campo de entrenamiento del club, con miras a la temporada de béisbol otoño-invernal 2025-26 que inicia el 15 de octubre.


“Tenía en mente a las Águilas desde que fui a la agencia libre, porque una cosa es lo que se escucha afuera y otra es vivir lo que representan aquí adentro. Es una gran experiencia”, expresó.

Rivas, quien llegó en marzo pasado a un acuerdo con el equipo amarillo, cuenta con experiencia de 12 temporadas en la LIDOM, donde acumula promedio de .239, con 3 cuadrangulares, 54 carreras impulsadas y un OBP de .303.

En las dos últimas campañas vistió el uniforme de los Toros del Este, tras firmar en la agencia libre. Su equipo original fueron los Gigantes del Cibao, donde jugó durante sus primeras diez temporadas. También ha reforzado a las Estrellas Orientales en postemporada.

El receptor aseguró que se considera más un jugador defensivo: “En el béisbol esta es una posición crucial que requiere muchas habilidades para manejar los lanzamientos, inteligencia para pedir los pitcheos y movilidad para perseguir los batazos que estén cerca del home”.

Firmado a los 18 años por los Dodgers de Los Ángeles, Rivas ha jugado toda su carrera en la posición dos. Sus mejores años en la LIDOM fueron con los Gigantes, equipo con el que militó desde la temporada 2013-14 hasta la 2022-23.

El veterano nativo de Nagua tuvo un breve paso por las Grandes Ligas con los Padres de San Diego en 2021. Este verano participó por segundo año consecutivo con los Leones de Yucatán, en la Liga Mexicana de Béisbol, donde bateó para promedio de .292 con seis cuadrangulares y 40 carreras remolcadas en 74 partidos detrás del plato.

Visita mi canal de YoTube:  https://www.youtube.com/@danielrr.

Edward Florentino: “Formar parte de las Águilas es algo grandioso para mí”.

 


SANTIAGO.- El jugador Edward Florentino, primera escogencia de las Águilas Cibaeñas en el pasado Sorteo de Novatos de la LIDOM, aseguró a su llegada al campo de entrenamientos que vestir el uniforme aguilucho representa un orgullo inmenso.

“Mayormente uno juega pelota para competir y sentirse bien con el juego, pero formar parte de las Águilas, uno de los equipos de mayor tradición en el país y con una rivalidad histórica como la de Águilas y Licey, se siente especial desde cualquier perspectiva. Estar con este uniforme es algo grandioso para mí”, expresó.

Edward Adonis Florentino es un espigado jugador de 6 pies 4 pulgadas y 200 libras, nacido en 2006 en Los Alcarrizos, Santo Domingo. Puede desempeñarse con eficacia en el jardín central, el jardín derecho y la primera base. Es el mayor de tres hermanos, batea a la zurda, lanza a la derecha y fue firmado por los Piratas de Pittsburgh. Actualmente reside con su madre.

“Yo vivo con mi madre, Johanny Altagracia, y mi padre es Edward Florentino. Ellos eran del Licey, pero automáticamente ya se cambiaron, porque ahora somos parte de las Águilas”, comentó entre risas.

Aunque no podrá accionar con el equipo en la temporada que inicia el 15 de octubre, Florentino se ha unido a los entrenamientos para continuar su proceso de aprendizaje y proyecta estar listo para la campaña siguiente.

“Estamos aquí para aprender. Este año tengo restricción para jugar, pero espero en Dios que el próximo pueda hacerlo. El 6 de octubre me voy a un campamento y regreso el 16 de noviembre. Aunque no hemos tocado el tema aún, espero volver a integrarme al equipo cuando regrese”, explicó.

En 2025 jugó 113 partidos con la filial FCL de los Piratas, en la Liga Rookie, agotando 95 turnos al bate. Registró promedio de .347, con OBP de .442 y slugging de .642. Conectó 33 imparables, incluyendo 6 dobles, 2 triples y 6 cuadrangulares, además de anotar 23 carreras.


lunes, 22 de septiembre de 2025

Video....Primer día de entrnamientos de los Tigres del Licey 2025 @TigresDelLicey...



Juramentan comité organizador clasificatorio Centroamericano de Pesas 2025


 SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas juramentó este lunes a los integrantes del  Comité Organizador encargado de dirigir los trabajos del Campeonato Centroamericano y del Caribe ‘Santo Domingo 2025’, programado para disputarse del 6 al 13 de diciembre.

Al frente del comité fue designado el Director del Consejo Nacional de Fronteras, licenciado José Antolín Polanco Rosa, quien agradeció la designación, al encabezar el evento junto al viceministro administrativo de Deportes, Franklin de la Mota, quien representó al ministro Kelvin Cruz.

Polanco Rosa destacó la magnitud del evento y agradeció al ministro de Deportes por su apoyo y a la Federación de Pesas por la confianza depositada en su persona.

Dijo que trabajará tesoneramente para que “nuestro país sea anfitrión de un evento de calidad, “Primero, por la cantidad de países que participarán, 26, que será un reto para la Federación de Pesas. Y segundo, por la importancia de la actividad que es clasificatoria para los Juegos Centroamericanos del año próximo. Así que para nosotros es un honor y le prometemos no defraudar”, afirmó.

La juramentación la hizo el ingeniero Garibaldi Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano. El evento se realizó en el auditorio del Museo del Deporte, ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con la presencia, además, de los dirigentes deportivos Rafael Villalona, José Luis Ramírez y Nelson Ramírez.

El funcionario estará acompañado, en el comité, de reconocidas personalidades, como el subdirector del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y pasado viceministro técnico de Deportes, Elvys Duarte, quien ocupará una de las tres vicepresidencias.

También trabajarán en calidad de vicepresidentes el reputado entrenador Tony Mesa, director técnico del Comité Organizador de los Juegos Deportivos, Centroamericanos y del Caribe ‘Santo Domingo 2026’; y Eddy González, director técnico del Inefi.

En la secretaría general del Comité Organizador fue instalado el licenciado Elisandro Pérez, asesor financiero del Consejo Nacional de Fronteras.


Los demás miembros del Comité son el arquitecto Reymundo Gantier, quien fungirá como tesorero; el presidente de la Federación de Pesas, William Ozuna, es el director general y Maritza Ortiz como directora técnica del certamen.

Mientras que Yuderqui Contreras, ex miembro de la selección nacional de pesas, integra el comité en calidad de miembro.

Las palabras de bienvenida las pronunció el licenciado Willian Ozuna, quien precisó que “Con este evento queremos encender la antorcha de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, para que con ello se reanimen nuestras federaciones, nuestros atletas, los entrenadores y cada uno de nosotros pues se realiza el espíritu de los pueblos centroamericanos y caribeños”, expresó.

Garibaldi Bautista y Franklin de la Mota, quienes también hicieron uso de la palabra, resaltaron el trabajo que continuamente realiza el personal de la Federación de Pesas.

“Quiero felicitarlos porque estamos arrancando con esta federación, con este evento, y otras federaciones más van a hacer otro tipo de eventos, pero pesas siempre va a la vanguardia, van levantando más pesados y están haciendo un buen levantamiento”, afirmó De la Mota.

De su lado, Bautista indicó que “en nombre del Comité Olímpico Dominicano, felicito a la Federación Dominicana de Pesas, porque está haciendo lo que debemos estar haciendo todos los federales: preparar a nuestros atletas para el principal compromiso deportivo de nuestro país, que se celebrará el próximo año, los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, manifestó el jefe del olimpismo dominicano.

El campeonato de halterofilia será un evento oficial de prueba de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Los atletas participantes buscarán sumar puntos de cara a la clasificación a los Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en la capital de República Dominicana, del 24 de julio al 8 de agosto del próximo año

Dominicana gana medalla de bronce en Torneo Final Six NORCECA 2025


 

Gualajara, Jalisco, México.- El sexteto de la República Dominicana derrotó este domingo 3-2 (25-22, 20-25, 19-25, 25-23 y 15-13) a Puerto Rico en un reñido encuentro para conquistar la medalla de bronce del Torneo Final Six NORCECA 2025.

El ataque de las dominicanas fue guiado por Madeline Guillén, quien anotó 24 puntos, seguida de Alondra Tapia con 17 y Massiel Matos con 13. Yaneiris Rodríguez, la libero, realizó un excelente partido defensivo. El equipo nacional cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes y de Farmacias GBC.

Por Puerto Rico, Decelise Champión fue la más destacada con 25 puntos, Valeria Vázquez se fue con 17 tantos y Neria Ortíz aportó 14.

Las ganadoras consiguieron el primer sets 25-22, sin embargo, vino una violenta reacción de las puertorriqueñas que se llevaron los dos otros dos sets siguientes.

Pero, en el cuarto Madeline Guillén se puso la capa de heroína y con fuertes remates logró igualar el partido a dos por bando. También tuvieron buen desempeño ofensivo Alondra Tapia y las centrales Geraldine González y Florangel Terreno que aportaron puntos clave al final del set.

En el quinto, también fue un games reñido que se llegó a poner 14-12 a favor de las dominicanas. Puerto Rico logró ponerse 14-13, pero las criollas remataron para llevarse el partido.

En las estadísticas del juego, las dominicanas dominaron en el ataque 63-61, en bloqueo Puerto Rico 16-13.

Estados Unidos venció a RD en semifinal

Estados Unidos aseguró su boleto al partido por la medalla de oro del Final Six Femenino de Norceca 2025, tras derrotar el sábado en la noche a República Dominicana 3-1 (25-20, 16-25, 25-18, 25-22) en las semifinales disputadas en la Unidad Deportiva López Mateos de Guadalajara, que concluyó con éxito.

El Club Bameso superó al Mauricio Báez en un histórico partido en Nueva Jersey, Estados Unidos

 

NUEVA JERSEY, ESTADOS UNIDOS.- El club Bameso demostró su coraje al doblegar este sábado 102-92 al Mauricio Báez, en el partido de apertura del TBS Distrito 2025 disputado en la Arena Prudential Center, de la ciudad de Newark, en el Estado de Nueva Jersey, en los Estados Unidos.

El combinado de Bameso, dirigido por Julio Duquela, registra 1-0, mientras que el Mauricio al mando de Melvyn López marca 0-1, en la jornada inaugural que tuvo a su mejor hombre ofensivo en el refuerzo estadounidense Trashon Burrel, quien logró un doble-doble de 26 puntos y 10 rebotes, y tuvo el respaldo de James Feldeine con 22 tantos.

Otros que sobresalieron fueron el refuerzo sancristobalense Jassel Pérez con 18 encestes e Iván Gandia terminó con 17.

Por los mauricianos, Juan Miguel Suero encestó 31 puntos, atrapó siete rebotes y repartió cinco asistencias, su hermano mayor Gerardo Suero aportó 26 dígitos y tomó cinco pelotas, los refuerzos norteamericanos Tony Farmer marcó 10 unidades más nueve pelotas capturadas y Juguan Ligtfoot tuvo nueve encestes.

De esta manera, la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina) y el Comité Organizador del TBS Distrito 2025 hacen historia con el primer choque entre dos clubes superiores (Mauricio y Bameso) en suelo norteamericano y con oficialidad de calendario.

El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador denla escuadra de San Carlos.

Primera mitad
Los bamesianos se adjudicaron la primera mitad del partido 48-42 sobre los mauricianos.


El primer período lo ganaron los de Villa Juana 24-23 y el segundo los del Barrio Mejoramiento Social dominaron de siete puntos, 25-18, con 15 puntos de Jassel Pérez, 11 tantos de Trashon Burrell y nueve de Ivan Gandia.

Por el Mauricio, los hermanos Gerardo y Juan Miguel Suero anotaron 16 y 12 puntos, respectivamente, mientras que Richard Bautista aportó seis unidades, cuatro rebotes más cinco asistencias.

Juegos del domingo
El TBS Distrito 2025 continúa este domingo 21 cuando las acciones se trasladan a la sede oficial del campeonato distrital que es el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias, en una jornada de tres partidos, de la fase intergrupos, desde las 3:00 de la tarde.

A primera hora se enfrentarán los clubes El Millón y Los Prados, luego, a las 5:00 de la tarde, chocarán las escuadras de San Lázaro contra Huellas del Siglo, y en el cierre, a las 7:00 de la noche, se medirán los conjuntos de Rafael Barias y San Carlos.

Saque de honor
El ministro de Deportes Kelvin Cruz realizó el saque de honor previo al inicio del partido entre los clubes Mauricio Báez y Bameso, en la Arena Prudential Center, en Nueva Jersey.

Mauricio Báez y Bameso fueron los equipos finalistas de la versión de baloncesto superior distrital del año pasado y se alzaron con el campeonato los primeros.

Cruz estuvo acompañado de Luisin Mejia Oviedo, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI); Garibaldi Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD); y Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal).

Así como, el coronel (PN) Diego Pesqueira, presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina); José Monegro, presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2025; el cónsul dominicano en Nueva York, Jesús -Chu- Vásquez; y Roberto Rojas, director general del montaje del “Juego del Respeto” entre los clubes Mauricio Báez y Bameso.


jueves, 18 de septiembre de 2025

Kiest y Alaniz regresan a reforzar bullpen de los Toros

 


Por Prensa Toros del Este 


LA ROMANA.- Con el objetivo de reforzar el bullpen, los Toros del Este anunciaron la contratación de los derechos Tanner Kiest y R.J. Alaniz, informó el gerente general Jesús Mejía.

Kiest estará en su tercera temporada consecutiva con la chaqueta naranja. En la campaña pasada no permitió carreras en 10 partidos, donde ponchó 14 y apenas dio 1 boleto en 9 entradas de solo 3 hits, para un WHIP de 0.44.

De por vida en LIDOM, el norteamericano de 31 años tiene efectividad de 1.62 en 16.2 innings con 13 hits permitidos, apenas 3 boletos otorgados y 29 ponches propinados, con un WHIP de 0.96.

Alaniz viene por segunda temporada consecutiva al club romanense. El año pasado tuvo promedio de carreras limpias de 1.69 en 10.2 innings, donde ponchó 8 y registró una efectividad ajustada de 226, es decir, un 116% por encima de la media de la liga.

Luego reforzó al Escogido y fue parte importante en el bullpen para que los Leones se coronaran campeones. Entre Round Robin y Serie Final tuvo marca de 1-0, 2.79 en 9.2 entradas con 11 ponches y sin boletos.

Ambos se suman a Joe Corbett como relevistas importados y a Matt DermodyJaime Barria y Tyler Eppler, quienes estarán en la rotación abridora entre los refuerzos anunciados por el club.

“Fortalecemos nuestro staff de relevo con dos brazos confiables, probados y sin limitaciones. Kiest y Alaniz junto a Corbett nos redondean el bullpen en esas importantes entradas finales desde el inicio de temporada,” 

expresó Jesús Mejía, gerente taurino, tras hacer el anuncio de las firmas.


Integraciones al Early Camp

En las últimas horas varios jugadores se han ido integrando a los entrenamientos en el Early Camp, entre ellos Yairo Muñoz, Ronald Guzman, Yoyner Fajardo, Jhon Nuñez, Jesús Martínez, Isaías Tejeda, así como los lanzadores Patricio Aquino, Javier Montero y Henry Henry, estos últimos dos en rol de invitados. 

Club Los Prados presenta su equipo para el Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional 2025

 


SANTO DOMINGO.-El club Los Prados apuesta a la juventud como calidad competitiva con miras a su participación en el 49 Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito), que inicia este sábado 20 de septiembre.

La justa distrital dará inicio oficialmente este sábado con el partido histórico entre los clubes Mauricio Báez y Bameso, campeón y subcampeón en el 2024, a partir de las 7:00 de la noche en el Prudential Center, de la ciudad de Newark, estado de Nueva Jersey, en Estados Unidos.

Los Prados tendrán su primer compromiso el domingo 21, a las 3:00 pm, ante el club El Millón, pero ya en la sede oficial del TBS Distrito 2025 el Palacio del Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Ese mismo día, también jugarán San Lázaro ante Huellas del Siglo, a las 5;00 de la tarde, y a las 7:00 de la noche, chocarán las escuadras de Rafael Barias y San Carlos, en una jornada tripartita de la fase intergrupos.

La actividad de este miércoles se desarrolló en el Prado Bar del club Los Prados, encabeza por su presidente Jorge Ramírez y su señora esposa Nancy de Ramírez; junto a Héctor Junior Gil, vicepresidente y gerente general del equipo superior; Yosanny Portorreal y Mineydis Ledesma, administradora y asistente del presidente pradense, respectivamente.

Por igual, el Inmortal del Deporte Fernando Teruel, viceministro de Deportes; Kendry Peralta, gerente de Operaciones; el dirigente Carlos Payano y sus asistentes Carlos Martínez y Amado Guillén; el preparador físico Kostia Santana; y el señor Acosta Camacho.

Gil expresó que “trabajamos fuerte para presentar un equipo de calidad y competitivo para buscar la corona, tercera de nuestra historia al timón de Carlos Payano”.

Por su lado, Ramírez aseguró que “más de tres mil socios practican deporte en el club Los Prados en un abanico de oportunidades que les ofrecemos a toda la familia”.

Kendrick Peralta tuvo a cargo la presentación del cuerpo técnico que lidera Payano y a los jugadores Eddy Mercedes, Jefry Abreu, Joan Duran, Enyer Camilo, Juan Carlos Pérez, Kelvin Ramírez, Lázaro Vargas, Fausto Tatis, César Rosario, Francisco Barreras, Enmanuel Martínez y Julio César Phipps.

También, los refuerzos norteamericanos Daytone Martell Jenning y Francis O’Bryant King, los noveles jugadores Roberto Suárez Jr. y William Cruz.

El técnico domínico-boricua Carlos Payano elogió el grueso de jugadores jóvenes con los que saldremos al tabloncillo y pronto verán los frutos”.

Payano permaneció en el conjunto hasta la marca bajo su mando de 3-4, terminando los pradenses con récord general de la serie regular de 3-7, y este año viene con más firmeza y mayor empuje para conseguir mejores números y actuaciones que los conduzcan primero a la clasificación a la ronda semifinal y luego la disputa del título de campeón.

El equipo de baloncesto superior del club Los Prados saldrá al ruedo en la versión 49 del TBS Distrito en la búsqueda del tercer campeonato de su historia, tras los ganados en 1994 y 2005, bajo las dirigencias del profesor Fernando Teruel y Cándido Antonio Sibilio (Chicho).

Tanto Teruel como Sibilio son Inmortales del Deporte de la República Dominicana en la disciplina de baloncesto, el primero como propulsor y el segundo en su condición de jugador.

El presidente pradino, Jorge Ramírez, adelantó que durante la celebración del TBS Distrito 2025 se le rendirá un homenaje al equipo campeón del club Los Prados del 2005, en sus 20 años de haber logrado el título. 

En la justa capitalina competirán las tradicionales franquicias de los clubes San Lázaro, El Millón, Mauricio Báez, Huellas del Siglo, Rafael Barias, Bameso, San Carlos y Los Prados.

La justa la organiza el Comité Organizador del TBS Distrito, que encabeza el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y la Abadina, al frente del coronel (PN) Diego Pesqueira.

La afición puede seguir los partidos por televisión nacional a través de RTVD Canal 17 y el canal de Youtube: TBS Distrito y Abadina Oficial.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

**Dedicarán Clásico de Béisbol Añejo a Kelvin Crúz y a Julián Mateo**


 La Vega.- Con la participación de cincos barriada se inaugurará esté viernes 26 de septiembre el 6to Clásico de Béisbol de las Viejas Gloria Pedro Díaz Santana (Kakito),  organizado por Pedro Díaz Santana, José Luis Débora, Geovanny Acosta, Jorgito Acosta.


La información nos la ofreció Jose Luis Débora, Presidente del Comité Organizador de dicho evento, nos informó qué participarían Cinco (5), barriada de nuestro municipio de La Vega, *Villa Lora, Villa Rosa, Santo Cerró, San Antonio y el equipo Campeón 2024 Palmarito.* 

                              Kelvin Crúz
Se

         jugará la Copa Jochy Canaán (El Potro).

Débora nos informo qué esté año se jugará dos fin de semana jugaremos los días, viernes 26, sábado 27, domingo 28 de septiembre, viernes 03, sábado 04 y domingo 05 de octubre dónde sé jugará la gran final, el acto protocolar de la inauguración lo celebraremos el domingo 28 de septiembre a las 10:00am, en el Estadio Olímpico de La Vega.

Te esperamos esté viernes 26 de septiembre a las 2:00pm, en el estadio Olímpico de La Vega, la Rueda de Prensa será celebrado el viernes 19 de septiembre en la Casa de la Cultura a las 6:00pm, haci terminó sus Palabras José Luis Débora, presidente del comité organizador.


                               Julián Mateo

Nota de Prensa por: José Pérez 

martes, 16 de septiembre de 2025

Licey contrata a Cameron Gann como refuerzo 25/26

 

Los Tigres del Licey contrataron los servicios del lanzador norteamericano, Cameron Gann, como refuerzo para la venidera temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.


Gann, lanzador derecho de seis pies de estatura y 203 libras, estará en su tercera temporada en la pelota invernal dominicana como refuerzo, todas de manera consecutiva.


El nativo de Texas regresa al clubhouse azul luego de haber reforzado el club en la final 2023-24 donde lanzó cinco entradas de una carrera en dos presentaciones tras ser elegido desde los Leones del Escogido en el Draft de Jugadores Importados. Además, reforzó a los Tigres del Licey en la Serie del Caribe 2024 celebrada en el LoanDepot Park, estadio de los Marlins de Miami.

En temporada regular, Gann ha laborado 44 entradas con WHIP de 1.25, abanicando a 35 y 21 boletos en la liga invernal dominicana entre las temporadas 2023-24 y 2024-25. El lanzador de 32 años ha tenido un mayor éxito en playoffs donde posee una efectividad de 1.62, permitiendo solo cinco carreras en 27 entradas y dos tercios con 17 boletos y 25 ponches.


Cameron Gann fue elegido en la 27ma ronda del Draft Amateur de MLB en 2015 por los D-Backs de Arizona, organización con la que se mantuvo en liga menor hasta la campaña de 2021. El veterano lanzador viene de lanzar en Liga Mexicana de Verano donde lanzó 73 innings mayormente con los Saraperos de Saltillo.

Cuenta con un arsenal de cuatro lanzamientos: recta de cuatro costuras, slider, curva y cambio de velocidad. Su recta promedió 93.2 millas por horas este verano y es su principal lanzamiento al representar el 59% de sus envíos.


El refuerzo norteamericano estará disponible desde el primer día del torneo. Los Tigres del Licey comienzan su temporada en casa el próximo miércoles 15 de octubre, cuando reciban la visita de los Leones del Escogido a partir de las 7:30 de la noche.

Video del anuncio que deja como ganador del premio Juan Marichal a Juan Soto

www.youtube.com/@danielrr.