miércoles, 23 de julio de 2025

¡Santo Domingo Este vibra! 480 niñas a la cancha en el 5to Convivio Municipal de Mini Voleibol 2025

 


Santo Domingo Este. – El voleibol vuelve a encender la pasión en el municipio más grande del país. El Club Deportivo y Cultural Las Palmas de Alma Rosa “El Despertar” anunció el 5to Convivio Municipal de Mini Voleibol Santo Domingo Este 2025, una fiesta deportiva que reunirá a 480 niñas de entre 10 y 12 años, representando a 31 clubes del municipio y un invitado del Distrito Nacional, para celebrar con energía y talento el 181 aniversario de la Restauración de la República Dominicana. 


El coordinador general Dany Martínez destacó que esta quinta edición marca un hito en el desarrollo del voleibol femenino en la provincia. "Lo que comenzó como un sueño, hoy impacta a cientos de niñas y va por su quinta edición. Este convivio ha transformado la práctica del voleibol en Santo Domingo Este", expresó el coordinador también del Ministerio de Deportes en el municipio. 


La justa estará dedicada a la Inmortal del Deporte Dominicano, Dra. Heida Joaquín Tineo, y los participantes competirán por la Copa Seaboard, patrocinador que respalda el evento por segundo año consecutivo. 


Más que voleibol: valores y oportunidades 

Martínez subrayó que el objetivo principal del convivio es formar niñas con valores, disciplina y sueños grandes, que en el futuro puedan representar dignamente a la República Dominicana. 


En el mismo sentido, los viceministros de Deportes Franklin de la Mota y Fernando Teruel coincidieron en que este evento es “una gran oportunidad para el crecimiento deportivo y personal de los participantes”. 

Por su parte, Roque García, director de Deporte Universitario, motivó a las niñas a darlo todo en la cancha: “El voleibol puede abrirles puertas académicas, así como ya lo hicieron las Reinas del Caribe”. 


Seis sedes, 176 partidos y pura emoción 

El convivio arranca el sábado 2 de agosto con un acto inaugural en el Club Calero, donde estarán presentes autoridades civiles y militares. Los juegos se desarrollarán los días 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de agosto en los techados de Calero, Villa Carmen, Invivienda, 29 de Junio, Framboyán y Eugenio María de Hostos. 


El coordinador técnico Francisco Eusebio informó que el sistema de competencia incluye 176 partidos, divididos en 8 divisiones con 4 equipos cada una, clasificando los mejores para cuartos de final, semifinales y una gran final el domingo 17 de agosto en el Club Villa Carmen. 


Premios y reconocimientos 

Las campeonas levantarán la Copa Seaboard, además de trofeos, medallas y productos de patrocinadores para los primeros cuatro equipos. También todas las jugadores recibirán certificados de participación. 

Los protagonistas 

Entre los equipos destacan el actual campeón Club Calero, Club Villa Carmen, Club Villa Faro, Club Deportivo First Class, Academia Femdris, Falcons, Eugenio María de Hostos, Evolhiza, Sofía Heredia, Elite Voleibol Club, Nuevo Amanecer, Ciudad Juan Bosch, Alibe la Esperanza, Los Trinitarios, Framboyán, GDS San Luis, Gema, Invivienda, Las Leonas, Los Frailes, Trinitarias de Nuevo Amanecer, Academia Toby, Villa Venezuela, Las Valkirias Prado Oriental, Prados 20 de Julio, Los Ángeles, Los Querubines, Las Panteras, Voleibol para Cristo, Club Ozoria Liz, el invitado Club La Fe, y el anfitrión Las Palmas de Alma Rosa (El Despertar). 

Patrocinio y apoyo institucional 

El evento cuenta con el respaldo de Seaboard Energía Limpia, Agua Orbis, Halka Industrial, Ministerio de Deportes, Supérate, Cámara de Diputados, Ayuntamiento de Santo Domingo Este, Comedores Económicos y el Ministerio de la Mujer. 

En la rueda de prensa participaron Karina Rodríguez (Igualdad de Género del Miderec), Domingo Linares (presidente del club organizador), Magalys Segura (Supérate) y la exjugadora de las Reinas del Caribe Sofía Heredia.

Béisbol RD de regreso al Top-10 del ranking mundial


 La República Dominicana está de vuelta al Top-10 del ranking internacional de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), el cual fue actualizado la mañana de este miércoles.

El país subió un puesto en el escalafón mundial de la WBSC, luego de cerrar el 2024 en el lugar 11 tras su participación en Premier 12.

El titular de la Federación Dominicana de Béisbol Inc. (Fedom), Juan Núñez Nepomuceno, mostró su satisfacción por el trabajo que desde la entidad vienen efectuando a partir de las categorías menores en todo el país.

“Nosotros hemos venido trabajando duro todo el tiempo para subir siempre el Ranking Mundial, la República Dominicana ha mejorado bastante sobre todo en las categorías menores en donde nos hemos enfocado sin descansar”, comentó Núñez Nepomuceno.

“Estar de regreso dentro de las mejores 10 naciones del mundo nos dice que debemos insistir, continuar con el trabajo duro con todos los torneos de desarrollo como hasta el momento lo estamos haciendo gracias al esfuerzo de grandes hombres y mujeres entregados al béisbol”, expresó el presidente de Fedom.


Así mismo comentarán que no perderán de vista las categorías de desarrollo como son el U6, U8 y U12, y se enfocarán en mejorar en los puntuables como el U12, haciendo énfasis en el U15, U18 y U23, sobre todo en las últimas dos que en los últimos años el país no ha tenido grandes resultados, pero lo están trabajando para llegar a la meta deseada como nación beisbolera.

La República Dominicana se encuentra en Tainan, Taiwán, en donde son parte de la Copa Del Mundo Sub-12 WBSC 2025 evento puntuable dentro del Ranking Mundial en donde como país desde el 25 de julio y hasta el 3 de agosto buscarán los puntos para continuar su avance, escalando posiciones y trayendo a la casa la corona de campeones.

INEFI se reunirá con autoridades de San Francisco de Macorís para organización de Juegos Escolares 2025

 



El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) sostendrá este jueves un importante encuentro con autoridades gubernamentales, líderes deportivos y comunitarios, con el objetivo de conformar una mesa de trabajo permanente para la organización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco de Macorís 2025, que se celebrarán del 19 de septiembre al 3 de octubre del presente año.

La actividad será encabezada por el director ejecutivo del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, y contará con la participación del alcalde de la “Ciudad del Jaya”, Alex Díaz Paulino, así como el coordinador provincial del INEFI en Duarte, Junior Matrillé.

Además, han confirmado su presencia representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y otras organizaciones comunitarias y educativas, que ofrecerán sus aportes y observaciones de cara a este magno evento deportivo-escolar.

Los Juegos Escolares, que tendrán como sedes a las ciudades de Salcedo, La Vega y Nagua, reunirán a más de cinco mil atletas escolares provenientes de las 18 regionales educativas del país. Competirán en 19 disciplinas, incluyendo atletismo, baloncesto, béisbol, fútbol sala, lucha olímpica, taekwondo, ajedrez, voleibol, entre otras.

Este primer encuentro busca coordinar esfuerzos institucionales, logísticos y comunitarios para asegurar el éxito organizativo de los Juegos, que serán transmitidos a nivel nacional y contarán con una cobertura integral en medios tradicionales y digitales.

Alberto Rodríguez ha destacado que estos Juegos representan una gran oportunidad para proyectar el talento estudiantil, dinamizar las economías locales de las sedes y fortalecer los vínculos entre el deporte, la educación y el desarrollo social.

"Estos Juegos no solo son una fiesta deportiva. Son una muestra de lo que podemos lograr cuando el gobierno, las comunidades y el sistema educativo trabajan unidos. Queremos dejar una huella positiva en San Francisco y sus subsedes, con un evento que elevará el orgullo local y promueva los valores que defendemos desde el INEFI", expresó Rodríguez Mella.

Recientemente el INEFI anunció el inicio de la remodelación de la pista de atletismo de San Francisco de Macorís, como parte de los trabajos que se realizan en las instalaciones deportivas de la sede y subsedes.

La conformación de esta mesa de trabajo marca el inicio de una etapa clave en la organización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales.

martes, 22 de julio de 2025


 

Santo Domingo RDEl Pabellón de la Fama del Deporte Dominicana inició este martes el voto electrónico entre los periodistas deportivos de todo el país, para su Clase Inmortal 2025.

Así lo informó el doctor Dionisio Guzmán, presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, quien expresó que este capítulo forma parte del proceso de selección de los deportistas a ser exaltados este año dentro de la Clase Inmortal 2025 que se realizará el domingo 16 de noviembre.

Sostuvo que los comunicadores especializados en deportes podrán elegir a dos personalidades de las que serán inmortalizadas en la versión 59 del Pabellón de la Fama. Los cronistas tendrán hasta el 24 de agosto para elegir a sus futuros inmortales.

“Como ya es tradición, el Pabellón inicia el voto electrónico para ofrecer a los cronistas de todo el país la oportunidad de elegir a dos futuros inmortales, uno en béisbol y otro en cualquier disciplina”, apreció Guzmán.

Manifestó que las boletas con los candidatos se están enviando a los diferentes gremios provinciales que agrupan a los cronistas deportivos, así como de manera individual.

Guzmán, en nombre de los miembros del Comité Permanente y del Comité de Veteranos del Pabellón de la Fama que preside Julio Mon Nadal, agradeció de manera anticipada la colaboración que hacen los comunicadores deportivos con el proceso de elección.

Recordó que hasta la fecha sólo ha elegido ser como próximo inmortal el afamado deportista Gonzalo Mejía, en calidad de propulsor, de dos que son exaltados cada año.

La versión número 59 del Pabellón de la Fama se realizará el domingo 16 de noviembre en el auditorio de la institución del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, a partir de las 10:00 de la mañana.

Además del doctor Guzmán, el Comité Permanente lo conforman Atilio de Frías, Rafael Damirón, Luis Ramón Cordero, José Rodríguez Conde, Rolando Guante, William Duke, Magnolia Concepción, Niurca Herrera, Héctor Lizardo Jorge, José Pío Santana, Anselmo Bello Ferreras, Rubén Andújar Scheker, Juan A. Niemen y Rafael Villalona Calero.

Mientras que como parte del Comité de Veteranos figuran su presidente Mon Nadal, Generoso Montero, Juan Chalas, Tony Piña Cámpora, Rafael -Fey- Duquela, Bienvenido Solano, Juan Ortiz (Piñao), Joelle Schad, Thelma Tejada, Pedro Gómez, Wanda Rijo, Blanca Iris Alejo, Modesto Comprés y Rolando Miranda.

Elizabeth Jiménez y José Brache, abanderados Panam Junior 2025

 


SANTO DOMINGO . La nadadora Elizabeth Jiménez Garrido y el judoca José Miguel Brache Jarquín han sido seleccionados como los abandonados de la delegación dominicana en los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay.

La escogencia se llevó a cabo por los miembros del comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD), en la reunión del pasado 18 de este mes.

La propuesta de los abandonados fue sometida por el departamento técnico del DOD, que dirige el profesor Juan Febles Dalmasí, tomando en consideración las actuaciones de los deportistas en diferentes eventos nacionales e internacionales.

En el escrutinio de los ejecutivos del COD, Jiménez Garrido recibió nueve de 10 votos posibles, mientras que Brache Jarquín fue favorecido con cinco.

Otros atletas que fueron sometidos para ser abandonados fueron Javier Núñez Barreras, también de natación, y Alondra Tapia Cruz, de voleibol.

Elizabeth Jiménez Garrido, de 19 años, se ha consolidado como un talento prometedor en la natación del país y, además de sus múltiples logros, participó en los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024.

La nadadora obtuvo plata en la categoría abierta en Mandurah, así como en el Panam Aquatics Championship en los 200 metros espalda, en el 2025, y ha venido en ascenso en las diferentes modalidades de este deporte.

Jarquín Brache, quien reside en Australia por razones laborales de sus padres, ganó medalla de plata en el Campeonato Panamericano y Oceanía Junior, así como la presea de oro en la Copa Panamericana Junior Santo Domingo 2024 y en la Copa Oceanía Junior de Mandurah 2025, entre otros resultados que les permitieron lograr su clasificación a Asunción 2025.

viernes, 18 de julio de 2025

Entrevistas de Atletas que van a los II Juegos Panamericanos Juniors 2025 Video

Licey Summer Camp visita academias de MLB en el país

 


SANTO DOMINGO (Licey.com).- El campamento de verano de los Tigres del Licey continuó su ruta por las academias de los equipos de las Grandes Ligas que operan en la República Dominicana, visitando las instalaciones de los Mets de Nueva York y Cerveceros de Milwaukee, respectivamente.

En la primera, el personal de dicha organización tuvo a bien conducir a los infantes por todas las áreas del recinto deportivo, como una manera de ilustrar a los presentes la calidad de vida, el compromiso y los valores que se les transmiten a los peloteros cuando saltan al profesionalismo.

Gary Peralta, asistente del director de operaciones internacionales de los Cerveceros de Milwaukee, estuvo al frente del recorrido que abarcó las áreas de gimnasio, salón de conferencias, oficinas y sala de capacitación. La visita del Licey concluyó con un partido de béisbol entre los locales y los Miami Marlins, correspondiente a la temporada 2025 de la Dominicana Summer League.

Esta actividad veraniega, cuenta con el apoyo de patrocinadores como Ministerio de Energía y Minas, Altice Dominicana, Farmacias GBC, Banreservas, Munné, Asociación Cibao, César Iglesias, Cortés Hermanos, Emilio´s Hot Dogs, Defensa Civil, 9-11, Arroz La Garza sus producto La Garcita Chips y Galletas Dino.

Además, Industrias San Miguel con sus productos Generade, Agua Cool Heaven, Jugos Frutop y Kola Real, Galletas Ritz, Villar Hermanos, Molinos Modernos, Yopli, Goldfish, Dolly´s, Galletas Oreo, Rincón Restaurante, El Chef, Heinz, Jabón Candado, Malta Morena, Galletas Club Max.

También, los infantes recibieron una charla entretenida y educativa junto a ejecutivos del conjunto con sede en Wisconsin, Estados Unidos, donde se tocaron diversos temas de interés para los campistas de la decimoprimera edición del Licey Summer Camp.

Cientos de niños y niñas desde los cinco años de edad han estado compartiendo esta maravillosa experiencia, cuyos padres fueron atraídos por el éxito obtenido en las ediciones anteriores, en el “Licey Summer Camp”. Las jornadas se extenderán hasta la 1:00 de la tarde y finalizarán el 18 de julio.

El campamento del glorioso cuenta con un médico ortopeda y el apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS), quienes ofrecen un servicio permanente de ambulancia, con cuatro paramédicos.

El Licey también lanzó un acuerdo con la oficina en República Dominicana de Major League Baseball, que ofrece diversas charlas con entrenadores capacitados, sobre nutrición, uso indebido de esteroides, no falsificación de documentación, educación y disciplina ciudadana.

COD celebra misa por delegación Junior y dirigentes fallecidos

Gigantes del Cibao firman acuerdo con Tix para venta de boletas de la temporada 2025

  San Francisco de Macorís . – Los Gigantes del Cibao anunciaron la firma de un acuerdo estratégico con Tix , la plataforma líder en gest...