sábado, 31 de agosto de 2024

Provincia Santo Domingo sale delante en Campeonato Nacional de Boxeo Juvenil Nagua 2024

 NAGUA.- Los púgiles Carlos Daniel Núñez, Albert Beltres Santos y Jhon Deybi Bueno lograron victorias para colocar  en la delantera a la Provincia Santo Domingo(PSD) en la apertura del XL Campeonato Nacional de Boxeo Juvenil que se inauguró la noche de este viernes en el Polideportivo de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez.

La justa que organiza la Federación Dominicana de Boxeo a través de la asociación de esa disciplina de la provincia María Trinidad Sánchez, está dedicada al diputado Starlin Vásquez.


Nuñez, en la división 46-48 kg, derrotó por nocaut a Galdan Espinal (Nagua); Beltres Santos (60 kg), dispuso de Danis Michel Cuevas (DIN) por RSC, y Bueno, peleando en los 75 kg, derrotó a Emmanuel Ciprián Sánchez por RSC.

El Distrito Nacional y la zona Este finalizaron la primera cartelera con dos victorias cada una, en tanto que Nagua (sexta zona) y Sur consiguieron un triunfo.

Luis Miguel Soto (46148 kg) y Jimmy Alejandro Veloz (54 kg) dieron al Distrito Nacional sus dos primeros triunfos.

Bralin Fructuoso (60 kg) y Patricio Polanco Charles (86 kg) se anotaron triunfos a favor de la zona Este.


Emmanuel Contreras (75 kg), en representación de Nagua, y Javier Antonio Valdez (67 kg), de la zona Sur, se acreditaron las otras dos victorias en la cartelera que dejó oficialmente abiertas las hostilidades boxísticas en esta ciudad.

El  XL Campeonato Nacional Juvenil Nagua 2024, reúne a más de 78 peleadores agrupados en seis zonas.

La justa continuará este sábado  para concluir con los 13 campeones divisionales este domingo, según anunció Anibal Ozoria, presidente de la asociación provincial que organiza la justa.



Tigres del Licey, Beisbol Invernal 2024-2025

Tigres del Licey, anunciaron la contratación de los lanzadores Brooks Hall y Steve Moyers como refuerzos para la temporada 2024-25 de la Liga de Béisbol de la República Dominicana, que estarán dedicadas a la memoria de don José León Asensio. “Hemos agregado dos brazos probados que pueden ser de impacto en esta liga y el año pasado le dieron mucha estabilidad a nuestra rotación. Tienen experiencia en diversos niveles y capacidad para enfrentar situaciones de presión”, expresó Audo Vicente, VP de operaciones y gerente general. 



viernes, 30 de agosto de 2024

Marileidy Está Camino a Ganar 90 Mil Dólares en Liga Diamante 💎

 De no tener zapatillas para entrenar, la vida de Marileidy Paulino ha cambiado para bien en los últimos tres años, todo debido a su esfuerzo, disciplina y talento.

No hay dudas de que la velocista dominicana está en el mejor momento de su carrera, lo que ha tenido como resultado ganar medallas de oro, (o en otros casos el primer lugar) en todos los eventos que ha cometido en el mundo.

Pero además de las preseas, esa gran calidad también le ha generado grandes dividendos económicos a la fenomenal corredora.



Detalla Moises Mejia en el Listín, que actualmente la dominicana está participando en la Liga Diamante, en la que por cada carrera hay estipulada una cantidad de dinero según el lugar en el que lleguen los participantes, además del premio mayor, el de la prueba final.

Marileidy tiene hasta el momento 50 mil dólares acumulados en la actual temporada, producto de 10 mil dólares por cada una de las cinco carreras que ha ganado (está invicta),

Ahora bien, esa cifra podría casi duplicarse el 13 de septiembre en Bruselas, Bélgica, si la dominicana vuelve a ganar en la que será la final de la competencia, ya que además de adjudicarse 10 mil por ganar otra prueba, le corresponde el premio de 30 mil dólares que se le entrega a la campeona de la liga.

jueves, 29 de agosto de 2024

Luto en el voleibol por la muerte de la puertorriqueña Pilar Victoriá en Turquía

 

Victoriá, hija de los exdeportistas Pilar López y Luis Ernesto Victoriá y quien jugó con el sexteto Criollas de Caguas en la Liga de Voleibol Superior Femenino en Puerto Rico, tenía 28 años


Pilar Victoriá, miembro de la selección mayor de voleibol de Puerto Rico, fue encontrada muerta este jueves en su apartamento en Turquía, donde jugaba con el club Nilüfer Belediyespor, confirmó su madre en redes sociales.

"Queridos amigos. Entiendo el interés de todos en conocer detalles de lo que como familia estamos viviendo. A todos les solicito nos den espacio para asimilar este momento que nos ha tocado vivir. Pronto dejaremos saber. Dios los bendiga", expresó Pilar López, progenitora de Victoriá, en su cuenta de Facebook.

Victoriá, hija de los exdeportistas Pilar López y Luis Ernesto Victoriá y quien jugó con el sexteto Criollas de Caguas en la Liga de Voleibol Superior Femenino en Puerto Rico, tenía 28 años.


La situación se dio a conocer cuando funcionarios del club, preocupados por su ausencia, acudieron a su hogar en la casa club de Belediyespor, donde hallaron el cuerpo de la deportista.

Aún se desconocen las causas de su fallecimiento, aunque ya se han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer lo sucedido.

Sus familiares están a la espera de los resultados de la autopsia para obtener más detalles.

"Pilar no solo fue una atleta excepcional, sino también un modelo a seguir para jóvenes y un orgullo para nuestra ciudad", expresó el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, en un comunicado.

"Su dedicación y pasión por el voleibol trascendieron las canchas, siendo una fuente de inspiración para todos nosotros, desde sus primeros pasos en el Colegio Notre Dame hasta sus éxitos internacionales", resaltó Miranda sobre la deportista.

miércoles, 28 de agosto de 2024

Entorno DeportivoControversia creada que necesita avenencia

Y creemos pertinente una avenencia porque el disgusto creado a fuerza de sensacionalismo, con egos tan elevados de las dos figuras, podrían derivar en una enemistad permanente que involucre a más del personal de atletismo. 

               Marileidy Paulino. Fuente Externa


Por DiMaggio Abreu

La controversia suscitada por un supuesto saludo desdeñoso de la campeona olímpica de París 2024 Marileidy Paulino a Félix Sánchez nos pareció una creación por exceso de sensacionalismo y del empeño por conseguir ‘vistos’ en redes sociales.

Desconozco quiénes pusieron a volar o “sacaron punta” a la especie, pero lo que percibimos en lo presencial y vídeo el jueves 15 de agosto en el salón de eventos James Rodríguez del Ministerio de Deportes no fue un saludo con desgano.

Fue durante la entrega de los premios ofrecidos por el Gobierno del presidente Luis Abinader, a través del Miderec (último acto oficial de Francisco Camacho como ministro de Deportes), en el que la medallista de oro de los 400m planos con récord olímpico incluido, Paulino, recibió 15 millones de pesos y los boxeadores Yunior Alcántara y Cristian Pinales ocho millones por sus respectivas preseas de bronce.

Marileidy fue la última en llegar al acto y pareció sorprendida de la presencia del doble campeón olímpico en 400m vallas (Atenas 2004 y Londres 2012). Alguien que estuvo muy cerca afirmó que cuando la atleta lo vio exclamó: “Oh Félix”. Sánchez rápidamente se puso en pie y salió a su encuentro a abrazarla, pero Marileidy había pasado frente a él y retrocedió a recibir el saludo, pero el pecho de Félix solo encontró apoyo en el hombro izquierdo de ella.

El viceministro Franklin de la Mota, que iba detrás de Paulino, tomó por el brazo derecho a Sánchez con actitud de saludarle. El exatleta se volteó hacia el funcionario, mientras Marileidy reanudaba su paso sin ningún sesgo de menosprecio. Así interpretamos el sazonado saludo, sin la connotación que le dieron unos pocos y que miles han dado como cierto.

Días después, el “SúperSánchez” no supo manejar “la cuerda” y se destapó con un mensaje en X (otrora Twiter) que confirmó lo que es un secreto dicho con altavoces: que hay pugnas entre los entrenadores de nuestros atletas olímpicos de campo y pista y que supuestamente tienen contra la pared a la Federación Dominicana de Asociaciones de Atletismo. Y la respuesta, filosófica, de la reina mundial de los 400 planos no se hizo esperar.

Desde antes de París 2024 y con más tesón después, hay quienes intentan establecer un paralelismo sobre quién es el mejor atleta olímpico dominicano de siempre, si Paulino por su reciente oro en París y dos platas en Tokio 2020; o Sánchez por los títulos olímpicos en Atenas y Londres ya fechados.

Ahora se impone que una autoridad con la suficiente entereza moral reúna en privado a nuestras dos más altas luminarias del olimpismo y acuerden no emitir mensajes zahirientes entre ellos ni de sus allegados. También que cuando coincidan en público al menos aparenten estar amigables.

Y decimos reunirlos en privado para evitar que los oportunistas de siempre intenten ponerse la capa de héroes y quieran realizar un show público que resultaría de mal gusto.

Y creemos pertinente una avenencia porque el disgusto creado a fuerza de sensacionalismo, con egos tan elevados de las dos figuras, podrían derivar en una enemistad permanente que involucre a más del personal de atletismo

Licey contrata a Zac Grotz como refuerzo para próxima temporada

SANTO DOMINGO (Licey.com).- Los bicampeones nacionales, Tigres del Licey, anunciaron la contratación del lanzador derecho Zac Grotz como refuerzo para la temporada 2024-25 de la Liga de Béisbol de la República Dominicana, que estará dedicada a la memoria de don José León Asensio.

Grotz, de 31 años, es un abridor derecho que mide seis pies y dos pulgadas, pesa 195 libras y tiene experiencia de Grandes Ligas con los Marineros de Seattle. Además, ha estado en los circuitos minoritarios de Dodgers de Los Ángeles, Medias Rojas de Boston, Mets de Nueva York y Astros de Houston.

En el verano del 2024, obtuvo el título de efectividad en México lanzando para los Acereros de Monclova, con quienes compiló marca de 7-1 y 2.35 de efectividad en 14 aperturas en las que acumuló 76 entradas y dos tercios con 81 ponches y apenas 19 transferencias, fijando en 1.26 su WHIP.

Con su impresionante desempeño, Grotz superó en la contienda por ser el monarca en esa estadística a Trevor Bauer (2.48), David Reyes (2.49), Erick Leal (2.91) y a Matt Dermody (3.03).

“Grotz es un lanzador de impacto y creemos que nos puede ayudar bastante en la rotación de abridores. Su completo arsenal, está llamado a convertirse en una pieza importante según la planificación que tuvimos al confeccionar nuestro roster”, indicó Audo Vicente, VP de operaciones y gerente general.

Vicente agregó que el derecho estará en suelo dominicano para el inicio de la temporada, por lo que representa el primer jugador importado en el listado oficial de los 24 veces campeones nacionales.

En cinco temporadas en ligas menores, el nativo de San Mateo, California, presenta marca de 18-14 con 3.63 de promedio de carreras limpias, participando en 73 partidos en los que ha acumulado 190 episodios y dos tercios, con 36 boletos y 188 abanicados.



*Histórica delegación dominicana desfila en la apertura de Juegos Paralímpicos de París 2024*

 *PARIS, FRANCIA.-* Con la bandera nacional en manos, Darlenys de la Cruz y su guía, Fary Mejía, junto a Jesús Rodríguez, la delegación dominicana hizo su entrada a los Campos Elíseos de la Plaza de la Concordia para la Ceremonia Inaugural de los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Una delegación de 17 personas, que incluye a los para atletas, Jefatura de Misión, técnicos y cuerpo médico, mostraron su alegría durante el desfile, al ser llamados como la número 43 de 168 representaciones paralímpicas en estos juegos.


De la Cruz, junto a su guía Fary Mejía, ondeó en todo momento la bandera nacional, mientras Rodríguez, no dejó de sonreír durante el ceremonial.

Saliendo después de Dinamarca, los dominicanos mostraron mucha alegría y orgullo al saludar al público presente en el estadio.

Los abanderados manifestaron luego de la ceremonia que esta ha sido una experiencia única en su vida y que la guardarán para toda su vida en lo más sagrado de sus recuerdos.


_INICIO DE LAS COMPETENCIAS PARA LA DELEGACIÓN_
Este jueves 29, inicia el camino hacia el retorno a un podio para la delegación dominicana en estos Juegos Paralímpicos de París 2024, cuando Elisabeth Geraldo de Para Taekwondo, suba al ring en la Ronda de 16, ante Milana Krassavtseva de Kazajistán.

Elisabeth, quien compite en la categoría -52 kg, clase deportiva K44, tiene su combate pautado para comenzar a las 10:20 de la mañana (4:20 a.m., hora dominicana), en el Gran Palacio.

República Dominicana cuenta con una medalla, cuando Robert Jiménez se colgó el oro en los 200 metros, clase deportiva T12, en la edición de Atlanta 1996.

La participación dominicana en estos Juegos Paralímpicos de París 2024, gracias al apoyo de CRESO, MIDEREC y COD.




El presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD),

 


El presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Garibaldy Bautista, y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, coincidieron en poner en marcha una agenda de trabajo a favor del desarrollo del deporte de alto rendimiento.

Dominicanos en Nueva York Piden a los Yankees Firmar a Juan Soto

 Dominicanos en Nueva York Piden a los Yankees Firmar a Juan Soto para Asegurar el Banderín de la Liga Americana

Por José Zabala, Creador de Contenido

Nueva York, [Fecha] — La comunidad dominicana en Nueva York ha levantado la voz en apoyo al estelar pelotero Juan Soto, instando a los Yankees de Nueva York a que lo firmen antes de que termine la temporada. Según los seguidores de Soto, su incorporación al equipo no solo le daría una mejor motivación, sino que también podría ser la clave para asegurar el banderín de la división este de la Liga Americana.

Actualmente, Soto batea para un promedio de .294 con 37 jonrones y 95 carreras empujadas


"Queremos ver a un Juan Soto concentrado y motivado antes de que llegue septiembre. Los Yankees tienen una ventaja mínima en su división, y Soto es una pieza clave para garantizar el triunfo," comentó un apasionado fanático de nombre José Pri-Pri.

Los aficionados insisten en que es el momento perfecto para que los Yankees tomen la decisión de firmar al talentoso jugador, ya que su presencia podría ser el impulso necesario para consolidar al equipo en su lucha por el título divisional.


En el equipo, todos quieren a Soto, y es el momento de la firma," añadieron, resaltando el apoyo generalizado dentro del vestuario y entre la fanaticada para que el movimiento se concrete.

La llegada de Soto podría ser el factor decisivo que los Yankees necesitan para fortalecer su alineación y encaminarse hacia los playoffs con mayor seguridad.

Más sobre Juan Soto:

Juan José Soto Pacheco es un jardinero dominicano profesional que juega para los New York Yankees en las Grandes Ligas. Nació el 25 de octubre de 1998 (edad 25 años) y se unió a los Yankees en 2023. Actualmente, juega como jardinero izquierdo (#22) y es conocido por su impresionante estatura de 6 pies 2 pulgadas. Batea y lanza con la mano izquierda, lo que lo convierte en un valioso activo para cualquier equipo.


Los Abanderados del Team Dom en los Juegos Paralímpicos Paris 2024.

 


Jesús Rodríguez y Darlenys de la Cruz, los abanderados del Team Dom en Juegos Paralímpicos Paris 2024. La República Dominicana es la delegación #43 en ser llamado en la inauguración.

La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...