lunes, 20 de octubre de 2025

Abeprosado da inicio a torneos Municipales U-14 y U-16

 

www.youtube.com/@danielrr.

SANTO DOMINGO. La Asociación de Béisbol de la Provincia Santo Domingo (Abeprosado) puso en marcha los torneos municipales en las categorías U-14 y U-16 en el Estadio de béisbol Juan Marichal de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, en opción a la Copa Seaboard, Energía Limpia.

El certamen, que tiene una especial dedicatoria al Dr. Rodolfo Valera Grullón, deirector de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación (DIGECAC).

La actividad dió inicio contó con el desfile de los equipos participantes, la entonación de himno nacional a cargo de la banda de música de la Fuerza Aérea, dirigida por el Cabo, José Melenciano Vásquez y luego invocación al todopoderoso, por Santa Sención.

Cristian Pimentel, presidente de Abeprosado, agradeció en primer lugar a Jehová Dios, por la oportunidad de llevar a cabo otro evento masivo organizado por la institución que preside, a cada una de las personalidades presentes,  patrocinadores, a su equipo de trabajo, a la prensa en general , de manera particular a la empresa Seaboard por ser el corazón de la entidad que encabeza.

El dirigente deportivo resaltó la figura de Valera Grullón,  por hacer grandes aportes desde la institución que dirige al deporte.

De su lado el doctor Rodolfo Valera Grullón, agradeció el gran gesto de dedicar a su persona este evento que reune a los futuros Grandes Ligas y profesionales de nuestro país.

También aprovecho la ocasión para felicitar  a Cristian Pimentel por la labor encomiable que ha realizado durante su carrera como dirigente deportivo y al frente de Abeprosado, junto al comité ejecutivo que le acompaña.

En el torneo toman parte más de 20 equipos que componen la entidad organizadora.

Los torneos U14 y U16 representan el sexto evento masivo que realiza la Asociación de Béisbol, en lo que va del año, cumpliendo a cavalidad con su agenda establecida.

El torneo cuenta con el respaldo de Seaboard,, Comedores Económicos, Ministerio de Deportes, las alcaldías de la provincia de Santo Domingo y Fedom.

viernes, 17 de octubre de 2025

Yonatan Linarez y Nairoby Abigail Jiménez salen triunfantes en inicio Open Internacional de Bádmintod 2025

 

Vídeo: www.youtube.com/@danielrr.

Con diez de sus seleccionados en sencillos y dobles, la República Dominicana salió airosa este jueves a continuación del Santo Domingo Open Internacional de Bádminton que se lleva a cabo en las canchas del New Horizons Academy , de esta ciudad.

Los dominicanos Yonatan Linarez y Nairoby Abigail Jiménez superaron en segunda ronda –y en un duelo cerrado (22-20 y 21-19)– a los también criollos Edinvert Bienvenido Sánchez Matos y Licelott Sánchez, tras vencer en la primera jornada a los puertorriqueños Yadrian López y Glorialys Méndez Delgado (21-1 y 21-11).

Mientras que Víctor Alexander Ovalles Mordán superó al canadiense Shubh Krishan con anotaciones de 21-12 y 21-12. Nahomi Camila Feliz Cornielle hizo lo propio al vencer en tres sets (19-21, 21-11 y 21-17) a la boricua Gabriela Caraballo Cardona.

En sencillo, Nairoby Jiménez venció a la peruana Francesca Carozzi De Belaunde, 21-16 y 21-19. Mientras que Clarita Confident Pie venciò a su connacional Bermary Altagracia Polanco Muñoz 21-10, 19-21 y 21-10.

Daniela Acosta se impuso en la modalidad femenino sencillo ante la canadiense Alisha Naik, con marcador de 21-13, 15-21 y 21-18, en la segunda jornada de la justa organizada por la Federación Dominicana de Bádminton (FEDOBAD) que preside Nelson Javier Ozuna.

En tanto, Feliz Cornielle hizo lo propio frente a la puertorriqueña Gabriela Caraballo Cardona con marcador de 19-21, 21-11 y 27-17.

En su segundo enfrentamiento, Nairobi Jiménez derrotó ampliamente a la también dominicana Nahomi Camila Feliz Cornielle 21-2 y 21-4.

Barias Ramírez y Sánchez Matos dominaron a los brasileños Davi Silva y Sania Lima (wo).

 

Otros partidos

En otros encuentros, la pareja belga-canadiense formada por Charles Fouyn y Katie Watson se impuso (22-24, 21-8 y 21-10) a los dominicanos Ernick Zorrilla y Alissa Juleixi Acosta. La dupleta estadounidense Adrian King Sun Mar y Elia Lin venció a las dominicanas Daniela Acosta Hilario y Polanco Muñoz (21-1 y 21-11).

Los canadienses Zachary Desjardins y Simone Huang salieron airosos (15-21, 21-9 y 21-12) ante los nativos Ángel Argenis Martínez Ulloa y Claritza Confindent Pie.

El norteamericano Mark Shelley Alcalá venció al canadiense Nicolás Germain (21-11 y 21-9), mientras que el brasileño Donnian Oliveira superó al canadiense Easton Watson (21-19 y 21-15).

El cubano Roberto Carlos Herrera Vázquez doblegó al dominicano Elvis Adames con puntuación 21-9 y 21-7.

 


Participantes y patrocinadores

En el Santo Domingo Open Bádminton participan atletas de Canadá, Estados Unidos, Bélgica, Suiza, Argentina, Brasil, Cuba, Canadá, India, Puerto Rico, Estados Unidos, y los anfitriones de la República Dominicana. El “abierto” se compite en las modalidades de sencillos y dobles (masculino y femenino) y mixtos.

La justa cuenta con el apoyo del Comité Olímpico Dominicano (COD), Bádminton Pan American , Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC), el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), NH Bulldogs Sport and Athletic Club, BWF y el Ministerio de Turismo de la República Dominicana.


jueves, 16 de octubre de 2025

Inician el Santo Domingo Open Internacional Bádminton 2025 con la participación de 16 países


Video....www.youtube.com/@danielrr.

 SANTO DOMINGO, R.D.- La Federación Dominicana de Bádminton inició este miércoles el Santo Domingo Open Internacional, certamen que se llevará hasta el 19 de este mes en las canchas del New Horizons Academy, de esta capital, y en el que participan 16 naciones de América, Europa y Asia.  


El acto estuvo encabezado por el presidente de la FEDOBAD, Nelson Javier Ozuna, quien estuvo acompañado por el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, y el CEO de ese centro de estudio, Fauntly Garrido.


Previo al saque inaugural realizado por Javier Ozuna, Cruz y Garrido, el comité ejecutivo de la FEDOBAD hizo entrega de una placa de reconocimiento al ministro deportivo, quien agradeció el gesto y resaltó el gran trabajo realizado por la disciplina de la raqueta y el volante.


De su lado, Nelson Javier Ozuna reiteró que existe un gran entusiasmo por parte de los atletas dominicanos y extranjeros que participan desde ayer en el certamen.

Javier Ozuna expresó su optimismo de que el evento se efectuará con el éxito previsto, agregando que el día inaugural la FEDOBAD le hará un reconocimiento a una personalidad destacada del deporte dominicano.

Sobre ese particular, Fauntly Garrido, director de deportes del colegio, indicó que este tipo de evento aporta un crecimiento al desarrollo de la disciplina del bádminton en la República Dominicana.

Al acto inaugural se dieron cita comunicadores y periodistas de los medios escritos, radiales, televisivos y redes sociales en el centro educativo bilingue, cuyo escenario será sede del torneo internacional.

Indicó que en el Santo Domingo Open Bádminton participan atletas de Canadá, Estados Unidos, Bélgica, Suiza, Argentina, Brasil, Cuba, Canadá, India, Puerto Rico, Estados Unidos, y los anfitriones de la República Dominicana. El “abierto” se compite en las modalidades de sencillo (masculino y femenino), dobles (masculino y femenino) y mixtos.


La justa contará con el apoyo del Comité Olímpico Dominicano (COD), Bádminton Pan American, Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC), el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), NH Bulldogs Sport and Athletic Club, BWF y el Ministerio de Turismo de la República Dominicana. (Molivo Press).



Tigres del Licey honra a Juan Marichal, lanza primera bola temporada 25/26

 



SANTO DOMINGO.- El Día Inaugural del Club Atlético Licey fue mucho más que el inicio de una temporada: Fue una declaración de identidad.

Bajo la consigna “Licey es República Dominicana y República Dominicana es Licey”, se vivió una noche que exaltó lo mejor de nuestra cultura, nuestro orgullo y nuestras raíces. Cada detalle, desde la escenografía y la música hasta la presencia de figuras emblemáticas del deporte y la sociedad contó la historia de un país que vibra con su equipo. El Licey rindió homenaje a la dominicanidad con elegancia, emoción y sentido de pertenencia, consolidándose una vez más como símbolo de unidad nacional y marca país.

El acto inició con imágenes exclusivas de los jugadores del Licey en su preparación: entrenamientos, rutinas de bateo, bullpen, concentración y esfuerzo. Eventualmente se realizó el momento tradicional y elegante del intercambio de flores entre las madrinas de Tigres del Licey y Leones del Escogido, María José Armenteros Alsina y María Victoria Roig Lara respectivamente.

El merenguero Manny Cruz protagonizó un momento emotivo que resaltó la dominicanidad al interpretar la canción Santo Domingo, un homenaje regional que es un puente entre lo geográfico, emocional y cultural de la ciudad. Dicha presentación fue acompañada por un estadio iluminado con los colores azul y blanco con la bandera gigante de República Dominicana en el diamante de béisbol desplegada por el club de fans Garra Azul.

El legendario lanzador y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown Juan Marichal, a quien la Liga de Béisbol Profesional de Beisbol de la Republica Dominicana dedica el torneo 2025-26, fue homenajeado en medio del acto tras la presentación de los managers y jugadores previo al partido de este miércoles entre Leones del Escogido y Tigres del Licey en el Estadio Quisqueya.

Juan Antonio Marichal Sánchez, conocido mundialmente como el “Monstruo de Laguna Verde”, realizó el lanzamiento de la primera bola tras entrar al terreno por el jardín izquierdo del estadio en una jeepeta Hyundai Palisade 2026 junto al también inmortal Vladimir Guerrero, quien fungió como receptor de honor. El Ministro de Educación Luis Miguel de Camps sirvió como bateador de honor.

Además de sus nietos, en el acto acompañaron al inmortal, el Presidente de LIDOM, Vitelio Mejía, el Vicepresidente de los Leones del Escogido, Luis Miguel Bonetti, el Presidente del Club Atlético Licey, Miguel Guerra y toda la directiva de los azules: Domingo Pichardo, Vicepresidente, Miguel Ángel Fernández, tesorero, Jaime Alsina, secretario y los directores Ricardo Ravelo, Tancredo Aybar y Federico González Santoni.

En la pantalla del jardín central se presentó un video tributo reconociendo a Juan Marichal que incluyó momentos históricos de su carrera, hazañas en Grandes Ligas y su legado como embajador del béisbol dominicano.

Marichal es considerado el mejor lanzador dominicano de todos los tiempos y uno de los más grandes en la historia de las Grandes Ligas. Nacido en Monte Cristi en 1937, debutó en las Mayores en 1960 con los Gigantes de San Francisco, equipo con el que se convirtió en símbolo de excelencia.

A lo largo de su carrera acumuló un impresionante récord de 243 victorias, 2,303 ponches y un promedio de efectividad de 2.89. Fue seleccionado nueve veces al Juego de Estrellas y líder en victorias en 1963 y 1968. En 1983, Marichal se convirtió en el primer pelotero dominicano en ser exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown, marcando un hito que abrió camino a futuras generaciones.

Además, jugó en LIDOM con los Leones del Escogido, franquicia en la que dejó una huella imborrable tanto por su rendimiento como por su ejemplo de disciplina y compromiso.

Con los Leones dejó marca de 36 victorias, 22 derrotas, efectividad de 1.87 y 338 ponches en 533 entradas, contribuyendo a múltiples campeonatos del equipo y convirtiéndose también en una leyenda del béisbol invernal criollo.

El acto de inauguración culminó con el show de Jossel Hernández, animador de los 24 veces campeones. Bailes, luces y pirotecnia azul y blanca con puro ritmo, color y energía dominicana en el terreno.

martes, 14 de octubre de 2025

Banreservas y LIDOM presentan la Copa del Campeonato de Béisbol 2025-26

 



Santo Domingo.- El Banco de Reservas y la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) presentaron este martes la Copa del Campeonato de Béisbol Otoño-Invernal 2025-2026, dedicado al inmortal de Cooperstown Juan Marichal.

Durante el evento, el presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, expresó que la institución financiera se siente más que complacida de apoyar, por quinto año consecutivo, el deporte rey de la República Dominicana.

“Ese compromiso lo mantenemos y lo mantendremos, porque los dominicanos merecen que su principal pasatiempo siempre esté por todo lo alto; tan alto como la pared de los 411 del estadio Quisqueya Juan Marichal”, afirmó Aguilera.


El presidente ejecutivo resaltó además que esta temporada, que arranca este miércoles, está dedicada a don Juan Marichal, una gloria del montículo que deleitó a seguidores y contrarios con su enorme talento para lanzar.

Por su lado, Vitelio Mejía Ortiz, presidente de la LIDOM, agradeció el respaldo de Banreservas como principal patrocinador del torneo, que agrupa a los seis equipos que conforman la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

Asimismo, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, manifestó que las nuevas generaciones tienen en Juan Marichal un ejemplo vivo de disciplina y compromiso para desarrollar una carrera deportiva llena de éxitos.



El develamiento del trofeo estuvo a cargo del doctor Leonardo Aguilera, Vitelio Mejía Ortiz, Juan Marichal y los representantes de los equipos que se disputarán la copa.

Durante esta temporada LIDOM 2025-2026, cada equipo tiene programado jugar 50 encuentros en la fase regular. Las fechas clave incluyen la final de la temporada, en diciembre, y el inicio de los playoffs, en enero. El conjunto campeón representará a la República Dominicana en la Serie del Caribe 2026.

Adderlyn de la Cruz gana el Ciclismo Máster del Cibao (CIMACI) 2025


     En el pódium Máster A, Adderlyn de la Cruz(1ro), Adrián Arturo Acevedo Tineo(2do), Francisco       Villafaña(3ro), Leonardo Mazara Luisito(4to), Ramón David Paulino(5to). Fuente Externa


www.youtube.com/@danielrr.


Santiago, RD.- El ciclista Adderlyn “Ciclón” de la Cruz del equipo AC Training, se coronó campeón de la categoría Master A en la 8va carrera puntuable de la Liga de Ciclismo Máster del Cibao (CIMACI) desarrollada en el circuito Monumental.


De la Cruz (AC Training) otrora campeón del Triple 100 en el año 2023, mantuvo un ritmo inalcanzable de principio a fin, despegando de sus rivales con un auto sprint en la 4ta manga para sacar una ventaja final luego de la 10 vueltas de +8.592 segundos (1:21:08.358) sobre Adrián Arturo Acevedo Tineo (La Vega Cycling Team) que quedó segundo con (1:21:16.950),mientras que Francisco Villafaña (Panic Squad) cerró tercero con (1:23:36.748).

“Hice un sprint adicional después de la segunda manga para mandar un mensaje sicológico a mis rivales que son muy buenos y venían con todo”, agregó de La Cruz.


En la categoría Máster B, Randy Sánchez (Fuetiao Cycling Team) debió de emplearse más a fondo en el tramo final para completar las 10 magas como líder con tiempo de (1:25:16.982) seguido a +2.784 segundos por Juan José Torres Cepeda (Hilario Cycling Team) (1:25:19.766) y José Tomás Pérez Rivas (Hamakan Sport Team) con (1:25:26.323).


Por los ciclistas de la Máster C, Yimi Rafael Cruz Rosario (Gallo Pelón Road Team) logró ganan la carrera con (1:12:16.558), apenas (0.698) segundos de diferencia frente a Felipe Hernández (Jhm Cycling Team) 1:12:17.256, y de Amaury Martinez, que quedó muy rezagado con (1:14:44.231).


De su lado el campeón de la Premaster fue, Oliver Ruiz Ureña (Ar Cycling Team) con (1:10:50.343), seguido de Estarlin Marmolejos (Panic Squad) con (1:10:52.964), y Domingo Aracena Aracena (Pikin Dollar Cycling Team) con ( 1:10:53.111) que cerró tercero.

En el pódium de la categoría femenina, Lisbette Betances Santos(1ra), Amelia Adames(2do), Maria Vega(3ro), Juana Fernández(4ta), Winifer Lisbeth Aquino(5ta) Fuente Externa



Campeona Femenina
La más rápida de la féminas después de cinco vueltas fue, Lisbette Betances Santos (Team Veloximo) (52:27.992) sacándole (+55.040) segundos a su más cercana perseguidora, Amelia Adames (Drinks Team)( 53:23.032), y María Vega (Ac Training)( 53:23.119)


Otros campeones por categorías fueron con 8 vueltas, en Recreativo A, Junior Ovalle (Ac Training) (1:13:18.804); en Recreativo B, Mario Hidalgo (Panic Squad) con (1:12:59.751); en la Sport, Víctor García (Pikin Dollar Cycling Team) (45:53.112)


Luis Moreno lanzará con Estrellas en segunda semana temporada 25/26

 

www.youtube.com/@danielrr.


SAN PEDRO DE MACORÍS.- El lanzador Luis Moreno entrará a juego con las Estrellas en la segunda semana del torneo de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana que comienza este miércoles, anunció el joven tirador.

Moreno, quien ya se reportó a los entrenamientos de las Estrellas, aseguró que está en perfectas condiciones físicas. Explicó que tendrá algunos trabajos en el bullpen y enfrentará a bateadores en vivo antes de comenzar a laborar en el mencionado torneo.

El derecho señaló que sus primeras presentaciones con las Estrellas, las hará como relevista. Y luego pasaría a trabajar en el rol de lanzador abridor.

Moreno (2-2, 1.83) tuvo 10 juegos como abridor y uno como relevista, en la campaña 2024-2025, cuando ganó el premio Novato del Año de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, con las Estrellas.



ASPIRA SER LANZADOR DEL AÑO

Al comentar sobre sus metas para la campaña 2025-2026, Moreno manifestó que aspira a lanzar también como para hacerse merecedor del premio Lanzador del Año.

El nativo de San Cristóbal tuvo uno de los mejores WHIP (0.97) del pasado campeonato. También fue de los más efectivos ponchadores del circuito. Abanicó 37 contrarios en 39.1 entrada entradas, en las cuales le conectaron 23 imparables y concedió 15 bases por bolas.

En 2025, en Estados Unidos, lanzó en AA y AAA para la organización Mets de Nueva York. Su récord combinado entre ambos circuitos fue 10-3, con 5.38 de promedio de carreras limpias permitidas, en 40 partidos, 7 de ellos como abridor.

No obstante sus 33 partidos como relevista en las Ligas Menores este año, el serpentinero de 26 años aseguró que se siente más cómodo como lanzador abridor, que como relevista.

 


lunes, 13 de octubre de 2025

Gigantes del Cibao presentan a la señorita Yerileidy Reyes como su madrina temporada 25/26


www.youtube.com/@danielrr.


 San Francisco de Macorís, -- Los Gigantes del Cibao presentaron oficialmente a Yerileidy Reyes Muñoz como su madrina oficial para la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), reafirmando el compromiso de la organización con la juventud, la cultura y los valores de la comunidad francomacorisana. 

Yerileidy Reyes Muñoz, de 19 años, nació en San Francisco de Macorís es egresada del Liceo en Artes Doctor Francisco Peña Gómez y actualmente cursa la carrera de Psicología General. 

Se describe como una joven apasionada por la lectura y la música, destaca el apoyo constante de sus padres, José Agustín Reyes Paulino y Yelida Altagracia Muñoz Paulino, como pilares fundamentales en su formación. Yerileidy fue además ganadora del Reinado de las Fiestas Patronales de Santa Ana 2025, un reconocimiento que resalta su carisma, liderazgo y compromiso con los valores culturales de su ciudad.


Al expresar sus primeras palabras como madrina del equipo, la joven manifestó su emoción y orgullo por representar a los Gigantes. 

“Para mí es un honor ser la madrina de un equipo que no solo representa nuestra ciudad, sino que también lleva en alto su cultura, su carisma y ese lema del cacao que identifica esta tierra. Agradezco a Dios por permitirme vivir esta nueva experiencia y por darme la oportunidad de conectar más profundamente con este deporte que forma parte de la identidad dominicana. ¡Gracias, Gigantes del Cibao!” 

La directiva de los Gigantes del Cibao resaltó la elección de Yerileidy como una figura que encarna la frescura, elegancia y energía de la juventud francomacorisana, valores que reflejan la identidad del equipo y su conexión con la comunidad. 

Los Gigantes del Cibao se preparan para el inicio de la temporada 2025-26 de LIDOM, pautado para el 15 de octubre, reafirmando su compromiso con el béisbol, la comunidad y los valores que identifican a la región del Cibao.


Junior Matrillé / @JuniorMatrille Gerente de Relaciones Públicas y Prensa, Gigantes del Cibao

Davianny Castro nombrada Madrina de los Toros del Este 2025-26

 

Davianny Castro, nueva Madrina de los Toros del Este para la temporada 2025-26, posa en el estadio Francisco Micheli de La Romana con el uniforme del equipo taurino.


La Romana, R.D. – Con una sonrisa que refleja entusiasmo y un compromiso que inspira, Davianny Castro asume este año el honor de ser la Madrina de los Toros del Este, llevando en alto los valores y la pasión que caracterizan a esta gran familia taurina.

Hija de David Castro Espinal y Bianney Santana MejíaDavianny es licenciada en Psicología Industrial, egresada de la Universidad Dominicana O&M, y actualmente forma parte del equipo de Gestión Humana de Central Romana Corporation, donde se distingue por su dedicación, liderazgo y espíritu colaborador.

Más allá de su carrera profesional, Davianny encarna el espíritu emprendedor de la mujer romanense. Con creatividad, perseverancia y entusiasmo, impulsa tres proyectos de negocio en los que refleja su visión innovadora y su amor por los detalles.

Apasionada por el bienestar físico y emocional, disfruta del gimnasio, las actividades al aire libre y los espacios donde puede conectar con la naturaleza. Pero, sobre todo, valora profundamente el tiempo en familia, un pilar fundamental en su vida.


Con una visión clara de futuro, sueña con seguir construyendo una vida llena de propósito, aprendiendo, creando y creciendo en cada paso que da. Su deseo es impactar positivamente a las personas que la rodean, dejando una huella significativa tanto en su entorno profesional como personal.

Desde niña, Davianny ha llevado en su corazón la pasión por los Toros del Este, disfrutando cada temporada y contagiando la emoción que este equipo despierta en toda La Romana.

“Ser madrina de los Toros del Este es un honor inmenso. Representar a este equipo, que tanto significa para nuestra ciudad y nuestros fanáticos, me llena de alegría y compromiso”, expresó Davianny con emoción.

Al asumir este rol, Davianny Castro sustituye a Rachel Núñez, quien durante la temporada pasada desempeñó una destacada labor como madrina, dejando una huella de compromiso y amor por los Toros del Este.







Liderazgo nacional destaca labor de Alberto Rodríguez en los Juegos Escolares 2025


https://youtube.com/@danielrr.

SANTO DOMINGO.– Los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025 fueron reconocidos como un evento ejemplar por su organización, impacto y aporte al desarrollo de la juventud dominicana, éxito que motivó felicitaciones y palabras de respaldo de parte del presidente Luis Abinader y de destacadas figuras del gobierno y la vida pública nacional.


Durante su participación en el encuentro La Semanal del pasado lunes, el mandatario definió los Juegos como “un rotundo éxito”, destacando la eficiente gestión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) bajo la dirección de Alberto Rodríguez.


La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, también se sumó a la valoración positiva del trabajo realizado en el evento. “Felicito a mi querido Alberto Rodríguez y a todo el equipo del INEFI, quienes han dejado huella con la organización de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales. Ver a tantos jóvenes vivir esta experiencia con entusiasmo, entrega y pasión por el deporte nos llena de esperanza”, escribió en su cuenta de X.


De igual forma, el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, valoró la magnitud del evento celebrado en San Francisco de Macorís, La Vega, Salcedo y Nagua. “Los Juegos Escolares 2025 fueron un ejemplo de planificación, trabajo en equipo y visión. Felicitaciones a Alberto Rodríguez por liderar con éxito una edición que fortalece el deporte y la educación en nuestra nación”, expresó.


El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, resaltó igualmente el desempeño institucional del INEFI: “Sin dudas, el Instituto demostró una gran capacidad organizativa en el montaje de los Juegos, reuniendo a más de 4,000 atletas de todo el territorio nacional”.


Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), Samuel Pereyra, consideró positivo el impacto del certamen. “Felicito a Alberto Rodríguez y a todo el equipo del INEFI por la excelente organización de los Juegos Escolares San Francisco de Macorís 2025, un evento que promueve el deporte, el talento y los valores que forman a nuestros jóvenes”, manifestó.


Los Juegos Escolares Deportivos Nacionales se celebraron del 28 de septiembre al 12 de octubre, con más de 4,000 estudiantes-atletas compitiendo en 21 disciplinas deportivas. El certamen tuvo como sede principal San Francisco de Macorís y como subsedes a La Vega, Salcedo y Nagua, consolidándose como la mayor fiesta deportiva escolar del país.



Video del anuncio que deja como ganador del premio Juan Marichal a Juan Soto

www.youtube.com/@danielrr.