martes, 19 de agosto de 2025

Gigantes del Cibao anuncian al lanzador derecho Daniel Mengden Es el segundo jugador importado para la próxima temporada 25/26

 


San Francisco de Macorís. – El lanzador derecho Daniel Mengden se convirtió en el segundo jugador importado en ser anunciado por los Gigantes del Cibao de cara a la próxima campaña programada para iniciar el 15 de octubre en la República Dominicana

Mengden, es un veterano lanzador derecho de 32 años, que cuenta con seis temporadas de experiencia en el béisbol de las Grandes Ligas desde el 2016 al 2020 con los Atléticos de Oakland y en el 2022 con los Reales de Kansas

La firma del segundo refuerzo de los Gigantes fue anunciada por el presidente de operaciones, Lic. Alfredo Acebal Rizek, quien destacó la experiencia y capacidad del pitcher derecho. 

“Daniel es un gran lanzador, mucha experiencia en diferentes niveles del mundo, incluyendo las Mayores, China y México, estamos convencidos de que puede de gran ayuda para nosotros en la temporada próxima” Expresó el ejecutivo 

 “Estamos trabajando sin parar desde que terminó la pasada temporada, enfocados en la conformación de un buen equipo que nos permita competir al más alto nivel en la próxima campaña” Expresó el Sr. Acebal Rizek


Su experiencia Daniel Mengden, nacido en Houston, Texas, fue miembro de los Oakland Athletics desde el 2016 hasta el 2020 y brevemente con Kansas City en el 2022, donde acumuló más de 300 entradas lanzadas, registrando 17 victorias y más de 230 ponches en su paso por las Grandes Ligas. 

Mengden ha llevado su talento a Asia lanzando en la KBO de Corea del Sur, en la CPBL de Taiwán y más reciente en la liga de verano de México

Recientemente en la lida de México 

Durante la campaña 2025 con los Tecos de dos laredos, registró marca de 8 victorias y 5 derrotas, con 4.00 de efectividad en 17 aperturas, trabajando un total de 90 entradas. 

 Permitió 96 imparables, ponchó a 67 bateadores y otorgó 33 boletos, terminando con un WHIP de 1.43.


                                                     Junior Matrillé / @JuniorMatrille                                                                                            Gerente de Relaciones Públicas y Prensa, Gigantes del Cibao

jueves, 14 de agosto de 2025

Video....Este jueves llegó la delegación dominicana de Judo, desde Asunción 2025


                                                    
                                                  Miras mas Videos aqui 
                                      
                                         https://www.youtube.com/@danielrr.

Dedicará el campeonato 2025-2026 a Don Juan Marichal

 


La decisión fue aprobada a unanimidad por la Junta de Directores de LIDOM, encabezada por su presidente, Vitelio Mejía Ortiz


SANTO DOMINGO,- Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) anunció este jueves que el próximo Campeonato de Béisbol Otoño-Invernal 2025-2026 será dedicado al legendario miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Don Juan Marichal, en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria deportiva y su invaluable aporte al béisbol nacional e internacional.


A través de un comunicado de prensa, se informó que la decisión fue aprobada a unanimidad por la Junta de Directores de LIDOM, encabezada por su presidente, Vitelio Mejía Ortiz, lo que evidencia el consenso y la alta valoración que el béisbol dominicano otorga a la figura de Marichal.

El miembro del Salón de la Fama, Juan Marichal, es presentado durante la ceremonia de incorporación al Salón de la Fama del Béisbol en el Clark Sports Center el 29 de julio de 2018 en Cooperstown, Nueva York. (Foto de Mark Cunningham/MLB Photos vía Getty Images)


Juan Antonio Marichal Sánchez, conocido mundialmente como el “Monstruo de Laguna Verde”, es considerado el mejor lanzador dominicano de todos los tiempos y uno de los más grandes en la historia de las Grandes Ligas.

Nacido en Monte Cristi en 1937, debutó en las Mayores en 1960 con los Gigantes de San Francisco, equipo con el que se convirtió en símbolo de excelencia.

A lo largo de su carrera acumuló un impresionante récord de 243 victorias, 2,303 ponches y un promedio de efectividad de 2.89. Fue seleccionado nueve veces al Juego de Estrellas y líder en victorias en 1963 y 1968.

En 1983, Marichal se convirtió en el primer pelotero dominicano en ser exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown, marcando un hito que abrió camino a futuras generaciones.

Además, jugó en LIDOM con los Leones del Escogido, franquicia en la que dejó una huella imborrable tanto por su rendimiento como por su ejemplo de disciplina y compromiso.

Con los Leones dejó marca de 36 victorias, 22 derrotas, efectividad de 1.87 y 338 ponches en 533 entradas, contribuyendo a múltiples campeonatos del equipo y convirtiéndose también en una leyenda del béisbol invernal criollo.

“Juan Marichal no sólo representa la excelencia en el montículo, sino también los más altos valores del deporte”, sostuvo Mejía Ortiz. “Su disciplina, talento y espíritu competitivo lo convirtieron en un referente mundial y en un orgullo eterno para la República Dominicana. Este campeonato se dedicará a él como muestra de gratitud por su legado y por inspirar a generaciones enteras de peloteros”, agregó.

Un letrero detrás de la estatua de Juan Marichal y sobre la entrada de Lefty O’Doul al Oracle Park se instaló para reflejar el cambio de nombre del estadio local de los Giants en San Francisco, California, el martes 19 de marzo de 2019. (Foto de Paul Chinn/San Francisco Chronicle vía Getty Images) .

Mejía Ortiz afirmó que Marichal es un ejemplo vivo de lo que significa llevar con dignidad y orgullo la bandera dominicana. “Honrar a Don Juan Marichal es honrar la historia misma de nuestro béisbol”’ dijo el titular de LIDOM.

“Su nombre estará siempre asociado a la grandeza y a la identidad deportiva de nuestro país”. La ceremonia oficial de dedicatoria se realizará el día inaugural del certamen, pautado para arrancar el 15 de octubre próximo.





Toros incorporan a Edwin Encarnación como asesor de Operaciones

 


LA ROMANA.- Los Toros del Este incorporaron a las oficinas al exjugador Edwin Encarnación, como asesor del Departamento de Operaciones de Béisbol.

Durante la reunión de su presentación, encabezada por Jorge Sturla, vicepresidente del club, y Jesús Mejía, gerente general, Edwin expresó que formar parte de la organización de los Toros del Este, en cualquier rol, “es un sueño que hoy ve cumplido”.


“Estoy muy contento de poder trabajar de cerca con el Departamento de Operaciones de los Toros, de poder aportar y también de aprender de ellos. Tenemos jugadores con mucho talento que tienen el deseo de competir para ganar, y eso quedará demostrado esta temporada”, enfatizó Encarnación, nativo de La Romana.


Por su parte, Jesús Mejía resaltó la exitosa carrera de Edwin tanto en las Grandes Ligas como en la pelota de invierno, lo que permitirá aprovechar su veteranía como figura de respeto ante el roster de jugadores, el personal de coaches y el equipo de Operaciones. “Edwin viene a sumar conocimientos y experiencia a nuestra organización, principalmente como romanense admirado por toda la fanaticada”.

Desde el 2023, el romanense forma parte del staff de los Azulejos de Toronto como asistente especial para Operaciones de Béisbol, ayudando específicamente con el bateo, mentoría y transmitiendo su experiencia a los jugadores, especialmente durante la primavera.

Encarnación, un tres veces Todos Estrellas en las Grandes Ligas, jugó 16 años en el Big Show con los RojosAzulejosIndiosMarinerosYankees y Medias Blancas, totalizando 424 cuadrangulares1,261 remolcadas y una línea ofensiva de .260/.350/.496 con un OPS+ de 123.

En mayo, los Toros anunciaron a Omar Minaya como asesor senior del presidente y la Junta de Directores del conjunto romanense.

Con la incorporación de Encarnación, el Departamento de Operaciones de Béisbol se prepara para el Draft de Novatos 2025, que tendrá lugar el segundo miércoles de septiembre.

martes, 12 de agosto de 2025

José Offerman a la inmortalidad del Deporte Dominicano

 

El Pabellón de la Fama anunció hoy la escogencia de José Offerman para ser exaltado a la inmortalidad deportiva en el Ceremonial del domingo 16 de noviembre.

 La elección del ex jugador de grandes ligas fue realizada por los miembros del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, informó el presidente y vocero de la institución, doctor Dionisio Guzmán.

Precisó que Offerman fue elegido por el capítulo de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM), en reconocimiento a su trayectoria como jugador.

 Es la tercera selección que realiza el Pabellón de la Fama entre el nutrido grupo de excelsos deportistas que inmortaliza cada año. El petromacorisano será entronizado dentro de la Clase Inmortal 2025 durante el 59 ceremonial de exaltación que se realizará en el auditorio del pabellón ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. El acto lo presidirá el empresario Manuel Estrella, en su condición de Presidente de Honor.

 Las primeras elecciones recayeron sobre los propulsores Gonzalo Mejía y Beato Miguel Cruz (fallecido), notables deportistas que contribuyeron al desarrollo y crecimiento del tenis de campo y voleibol, respectivamente.

 Durante su carrera de 12 temporadas en Lidom, el Serie 23 tuvo un desempeño rico en estadísticas tanto en la serie regular, como en  semifinales y finales.

 En serie regular fue líder en bases robadas en las campañas de 1989-90 y 99-92 y sus 80 hurtos de por vida representan la décima mayor cantidad de todos los tiempos.

 Sus 17 temporadas en serie regular lo ubican entre los de mayor longevidad en esta instancia del campeonato, jugando en 344 partidos, agotó 1,437 apariciones, anotó 189 carreras, impulsó 119, con 40 dobles, 10 triples, 10 jonrones, totalizó 317 hit y terminó con average de .260.

 En Round Robin, Offerman es segundo de por vida en carreras anotadas, hit, triples y bases robadas, cuarto dobles y en total de bases alcanzadas.

 En la estación de 1995-96 estableció la marca de cinco triples en semifinales, además de ser líder en Slugging y OPS. En los playoffs del 1991-92 y 2003-04 comandó los renglones de robos y anotadas, respectivamente.

 En Serie Final fue colíder en bases robadas en la campaña de 1997-98 y en vueltas anotadas en 2004-05. Terminó con 199 incogibles y 106 anotadas en Round Robin y 39 hits en finales, además de 73 y 21 vueltas producidas, respectivamente.

 Fue figura de principalía en las coronas logradas por los Tigres en 1993-94, 2003-04 y 2005-06. En total, Offerman tuvo presencia en siete finales y en 12 semifinales.

En semifinales como jugador de los Tigres del Licey, lidera el equipo en bases por bolas, 105; segundo en los siguientes encasillados: imparables (186), triples (10), bases robadas (31), carreras impulsadas (71) y anotadas (99). Offerman también es tercero en dobles del equipo con 23, juegos jugados, 170; turnos al bate, 616 y es el sexto mejor bateador histórico del conjunto en round robin con average de .302.

 Asistió a cinco Series del Caribe, saliendo campeón en las versiones de 1997 con las Águilas Cibaeñas y los Tigres, en 2004 y 2008.

 Su average colectivo en el Clásico caribeño es de .326, decimotercera en la historia del evento para jugadores que han consumido un mínimo de 75 turnos y el cuarto mejor entre los peloteros dominicanos.

 Lideró el renglón de imparables con 12 en la Serie del Caribe del 97, marca compartida en la justa para un quisqueyano.

Grandes Ligas

Offerman forma parte de un nutrido grupo de peloteros dominicanos que han tenido una trayectoria de 15 años de carrera en las ligas mayores.

 Firmó con los Dodgers de Los Ángeles  en 1986. En agosto de 1990 debutó en el gran circo. En 1992, se convirtió en el torpedero titular de los Esquivadores y tres años después hizo su primera aparición en el Juego de Estrellas de Estrellas.

 Conocido por habilidad hitteadora, el bateador de ambas manos conectó 1,551 imparables en su carrera y tuvo un respetable promedio de .273. El nacido el 8 de noviembre de 1968, se retiró de la gran carpa el 2 de octubre del 2005.

 En 1,651 partidos jugados como profesional de liga mayor, Offerman agotó 5,681 turnos al bate, anotó 840 carreras, impulsó 537, finalizó con 172 bases robadas, un OBP de .360 y un OPS de .773. Agregó 252 dobles, 72 triples y 57 cuadrangulares.

 Voto electrónico

El Pabellón de la Fama recordó que sigue en marcha el proceso del voto electrónico, mediante el cual los cronistas deportivos de todo el país tienen el derecho de elegir a un pelotero y un exatleta olímpico.

 Guzmán recordó que los cronistas iniciaron la elección de sus candidatos el 22 de julio pasado. Reiteró además que la fecha límite para ejercer el sufragio es hasta el 24 de este mes.


República Dominicana será sede de Panamericano de Béisbol U-15 2025


 SANTO DOMINGO – La República Dominicana se prepara nueva vez para ser sede del Panamericano de Béisbol Sub-15 que organiza la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE) WBSC Américas Béisbol, que se llevará a cabo del 6 al 11 de septiembre de 2025 y en donde la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOM) anunció que, la contienda que reúne a cinco países del Caribe tendrá como escenario las instalaciones de IPL Academy en el Toro, Santo Domingo Este.

El Campeonato Panamericano de Béisbol Sub-15 se realizará en tres regiones así lo informó la WBSC Américas, siendo la República el escenario para la batalla del Caribe, para que Bahamas, Cuba, Puerto Rico, Islas Vírgenes y los dueños de la casa, la República Dominicana salten al terreno por el título del Rey del Caribe y el boleto directo que los lleve a la Copa del Mundo Sub-15.

“Es una magnífica oportunidad que tenemos, una segunda oportunidad que nos permite presentar un gran evento en la República Dominicana, queremos agradecer la confianza depositada en nosotros por la WBSC Américas Béisbol y la COPABE, que nos permite reinvindicarnos”, expresó Juan Núñez presidente de la FEDOM.

“En este 2025 la República Dominicana ahora va a presentar un evento de muchísima calidad, vamos a superar el anterior en 2024, esto se debe a que ahora contamos con un gran apoyo real, el gubernamental con el Ministro de Deportes Kelvin Cruz a la cabeza y del empresarial con el Grupo de Medios Panorama que dirige Miguel Medina”.

Y precisamente como parte del acuerdo firmado por el Grupo de Medios Panorama y la FEDOM, todos los partidos del Campeonato Panamericano de Béisbol Sub-15 serán televisados para el disfrute de todos los dominicanos a través de la señal de VTV Canal 32.

Amauris Nina director de operaciones de la FEDOM y José Canó primer vicepresidente FEDOM junto a un grupo de profesionales iniciaron el arduo trabajo que exige la conformación de la escuadra que nos representará con gallardía en el Panamericano Sub-15, con el único objetivo de proclamarse campeones en la casa.

Se trata de tener la mejor representación del país en edades comprendidas entre los 14 y 15 años.

Esta es la segunda vez que República Dominicana monta el Panamericano en esta categoría, siendo el 2024 la primera ocasión que se realizó y los dueños de la casa en una final de impacto perdieron el invicto ante Puerto Rico, quedándose así con la plata y uno de los tres cupos al Mundial que se disputaron en ese entonces.

Son estas categorías menores U-12, U-15 y las mayores U-18, U-23, Premier 12 y el Clásico Mundial las que reparten los puntos tanto en Premundial como en campeonatos Mundiales para que los países estén en el Ranking Mundial de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés).


José Brache gana medalla de plata en los Panam Junior ASU 2025

 

ASUNCIÓN, PARAGUAY. El judoca dominicano José Brache ha hecho historia para la delegación de República Dominicana al conquistar la medalla de plata en la categoría de +100 kg en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.

Brache se enfrentó en una intensa final contra el brasileño Andrey Coelho, quien se alzó con la victoria por Ippon a los 3 minutos y 14 segundos.

A pesar de no llevarse el oro, esta medalla de plata representa un hito importante, ya que José Brache se convierte en el primer atleta dominicano en subir al podio en estos juegos. Su destacada actuación y dedicación le han asegurado un merecido lugar entre los mejores de la región.




Entrevista del Dr. Salvador Ramos, Presidente del Comité Organizador del...

lunes, 11 de agosto de 2025

Las Reinas del Caribe conquistan la Copa Panamericana de Voleibol 2025; vencen a Colombia

 


COLIMA, MÉXICO.-   La selección nacional de voleibol femenino “Las Reinas del Caribe” se adjudicará este domingo la medalla de oro de la XXII Copa Panamericana tras vencer tres parciales por cero (25-21, 29-27 y 25-22) a Colombia, logrando así clasificar para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026, a la Copa Panam 2026, el Continental NORCECA 2026 y los Panam de Lima. 2027.

Con esto, es la sexta corona de campeonas que alcanzan las quisqueyanas en la celebración de la Copa Panamericana.

El ataque de las nuevas campeonas fue guiado por Gaila González que anotó 20 puntos, incluyendo el del cierre en el tercer parcial. Seguida de Brayelin Martínez con 16 puntos, Jineirys Martínez aportó 14 puntos.

Por Colombia, Laura Pascua y Ana Karina Olaya fueron las mejores con 18 puntos, seguidas de Rentería con 12 tantos. Las Reinas del Caribe contaron con el respaldo del Ministerio de Deportes y Recreación y Farmacias GBC.

Las colombianas fueron unas dignas rivales, ya que batallaron cada punto en los tres parciales, que fueron bien reñidos, sin embargo, la experiencia y horas de vuelo de las Reinas del Caribe fue clave en el choque. Fue la segunda victoria de Dominicana sobre Colombia, ya que le había ganado en la ronda regular 3-1.

Colombia presentó un juego agresivo, rápido, con buena defensa y un bloqueo cerrado en los primeros dos parciales, pero en el tercero, al parecer le salió el cansancio físico, ya que bajaron un poco su rendimiento.

El presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol, Cristóbal Marte Hoffiz y Milagros Cabral, directora ejecutiva, felicitaron a las jugadoras, al cuerpo técnico, por el soberbio trabajo realizado en la XXII Copa Panam de Voleibol 2025-

Las estadísticas del juego, Dominicana dominó en ataque 47-40, en bloqueo Colombia 14-13.

La Copa Panamericana femenina 2025 formó parte del proceso de clasificación para varios eventos importantes: la Copa Panamericana Femenina 2026, el Campeonato Continental NORCECA Femenino 2026, los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 y los Juegos Panamericanos 2027. Además, el torneo otorga puntos para el Ranking Mundial FIVB.

Un total de una vez compitieron los equipos, divididos en dos grupos:

Estados Unidos es el equipo más exitoso del torneo, con siete medallas de oro desde la creación del evento en 2002. Le sigue República Dominicana, ahora, con seis títulos, que se acerca peligrosamente a las norteamericanas.

Cuba con cuatro y Brasil con tres. El pasado campeón era Argentina, que obtuvo el oro en 2023 y 2024, pero no defenderá su título este año.


Gigantes del Cibao firman acuerdo con Tix para venta de boletas de la temporada 2025

  San Francisco de Macorís . – Los Gigantes del Cibao anunciaron la firma de un acuerdo estratégico con Tix , la plataforma líder en gest...