lunes, 21 de julio de 2025
viernes, 18 de julio de 2025
Licey Summer Camp visita academias de MLB en el país
SANTO DOMINGO (Licey.com).- El campamento de verano de los Tigres del Licey continuó su ruta por las academias de los equipos de las Grandes Ligas que operan en la República Dominicana, visitando las instalaciones de los Mets de Nueva York y Cerveceros de Milwaukee, respectivamente.
En la primera, el personal de dicha organización tuvo a bien conducir a los infantes por todas las áreas del recinto deportivo, como una manera de ilustrar a los presentes la calidad de vida, el compromiso y los valores que se les transmiten a los peloteros cuando saltan al profesionalismo.
Gary Peralta, asistente del director de operaciones internacionales de los Cerveceros de Milwaukee, estuvo al frente del recorrido que abarcó las áreas de gimnasio, salón de conferencias, oficinas y sala de capacitación. La visita del Licey concluyó con un partido de béisbol entre los locales y los Miami Marlins, correspondiente a la temporada 2025 de la Dominicana Summer League.
Esta actividad veraniega, cuenta con el apoyo de patrocinadores como Ministerio de Energía y Minas, Altice Dominicana, Farmacias GBC, Banreservas, Munné, Asociación Cibao, César Iglesias, Cortés Hermanos, Emilio´s Hot Dogs, Defensa Civil, 9-11, Arroz La Garza sus producto La Garcita Chips y Galletas Dino.
Además, Industrias San Miguel con sus productos Generade, Agua Cool Heaven, Jugos Frutop y Kola Real, Galletas Ritz, Villar Hermanos, Molinos Modernos, Yopli, Goldfish, Dolly´s, Galletas Oreo, Rincón Restaurante, El Chef, Heinz, Jabón Candado, Malta Morena, Galletas Club Max.
También, los infantes recibieron una charla entretenida y educativa junto a ejecutivos del conjunto con sede en Wisconsin, Estados Unidos, donde se tocaron diversos temas de interés para los campistas de la decimoprimera edición del Licey Summer Camp.
Cientos de niños y niñas desde los cinco años de edad han estado compartiendo esta maravillosa experiencia, cuyos padres fueron atraídos por el éxito obtenido en las ediciones anteriores, en el “Licey Summer Camp”. Las jornadas se extenderán hasta la 1:00 de la tarde y finalizarán el 18 de julio.
El campamento del glorioso cuenta con un médico ortopeda y el apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS), quienes ofrecen un servicio permanente de ambulancia, con cuatro paramédicos.
El Licey también lanzó un acuerdo con la oficina en República Dominicana de Major League Baseball, que ofrece diversas charlas con entrenadores capacitados, sobre nutrición, uso indebido de esteroides, no falsificación de documentación, educación y disciplina ciudadana.
Se celebra la primera reunión de la Comisión Consultiva designada para evaluar el proyecto de un nuevo estadio de béisbol en el Ensanche La Fe
Santo Domingo, D.N. – La Comisión
Consultiva creada por el Presidente Luis Abinader mediante el Decreto Núm. 306-25,
con el objetivo de evaluar la conveniencia o viabilidad de construir un moderno
estadio de béisbol en terrenos del Estado ubicados en el sector Ensanche La Fe,
así como otros proyectos de desarrollo integral para la zona, sostuvo su
primera sesión formal este jueves en la sede del Banco de Desarrollo y
Exportaciones (BANDEX).
La Comisión es presidida por el magistrado Jorge
A. Subero Isa, quien también fungirá como vocero oficial de la misma, y está
integrada por representantes del Ministerio de Deportes, el Banco de Desarrollo
y Exportaciones (BANDEX), el Comisionado Nacional de Béisbol, la Liga
Dominicana de Béisbol (LIDOM) conforme los decretos núms. 306-25 y 378-25 y expertos
juristas, quienes tendrán la misión de definir la viabilidad del proyecto y
recomendar el mecanismo jurídico idóneo para su ejecución entre el sector
público y el privado, así como velar por el cumplimiento de las normas legales.
El encuentro marca el inicio formal de los
trabajos de análisis técnico, legal y estratégico que guiarán las
recomendaciones al Poder Ejecutivo sobre el futuro de este importante proyecto
urbano-deportivo. Durante la reunión, se trataron los lineamientos de
funcionamiento de la comisión, como la designación de su secretario y el
reglamento interno de la misma, y se discutió la primera ruta crítica para los trabajos,
así como los próximos pasos. Además, se formalizaron los canales de
comunicación con la Comisión la cual tiene su domicilio en la sede del Banco de
Desarrollo y Exportaciones (BANDEX); a saber:
Correspondencia física:
Sala de Correspondencia del Banco de Desarrollo
y Exportaciones (BANDEX), S.A.
Avenida Tiradentes #53 esq. Calle Dr. Gilberto
Gómez, Ensanche Naco,
Santo Domingo, República Dominicana.
Horario de atención: 8:00 A.M. – 4:00 P.M.
Correo electrónico:
comisionensanchelafe@bandex.com.do
Teléfono:
809-565-6621 Ext. 2425 atención Licdo. Daniel De Oleo Ramírez
La Comisión reafirma su compromiso para el
desarrollo de un proyecto urbanístico entre la inversión privada y el Estado
para la promoción del deporte como motor de transformación social y económica
del país.
miércoles, 16 de julio de 2025
Abonos del Licey ya están disponibles 2025-2026.
Los abonos estarán disponibles a partir del 7 de julio en la oficina de boletería del Estadio Quisqueya Juan Marichal.
SANTO DOMINGO ( Licey.com ).- Los Tigres del Licey anunciaron los precios de los abonos para la serie regular de la temporada del torneo de béisbol invernal 2025-2026.
El abono de los 25 partidos de la vuelta regular de la justa para los palcos corporativos tendrá un costo de 55,000 pesos.
En los palcos A, la reservación podrá ser adquirida por 31,500 pesos, mientras que en los Palcos AA (16-43) costará 25,000 pesos.
También en los Palcos AA (11-15 y 44-48), el abono tiene un costo de 23,000 pesos, a la vez que para los Palcos AAA (1-10 y 48-58) podrán ser adquiridos por 11,250 pesos. En las preferencias, la importación es de 16,250 pesos.
Los abonos estarán disponibles a partir del 7 de julio en la oficina de boletería del Estadio Quisqueya Juan Marichal.
Además, cada abonado recibirá un enlace en su correo electrónico con el cual podrá realizar el procedimiento desde su hogar.
Los interesados en conocer los métodos de pago e información adicional pueden escribir al correo electrónico boleterialicey@gmail.com o marcar el número telefónico 809-616-1224.
La temporada 2025-26 de la LIDOM, iniciará el 15 de octubre cuando el Licey reciba a los Leones del Escogido a las 7:30 en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
Presentan la Serie del Caribe Gran Caracas 2026
Está confirmada del 30 de enero al 7 de febrero de 2026, en Caracas, Venezuela. Será la 68.ª edición, con ocho equipos, por primera vez compitiendo en tres estadios principales

CARACAS, Venezuela (Prensa CBPC).— La 68 Serie del Caribe Gran Caracas 2026 fue presentada esta mañana en conferencia de prensa celebrada en el estadio Monumental Simón Bolívar de La Rinconada, que servirá nuevamente de sede al certamen.
El Comisionado del Caribe Juan Francisco Puello ponderó las condiciones actuales del recinto, el cual está a nivel de un estadio de Grandes Ligas, en tanto el General Jorge Márquez Presidente de la Fundación Estadio Monumental, manifestó que el mismo cuenta con numeras mejores con respecto a la edición de 2023, en especial las relacionadas con la disponibilidad de parques, terreno de juego y seguridad.

El Presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional Giuseppe Palmisano informó que además de los miembros de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe República Dominicana, Puerto Rico, México y Venezuela está confirmado el regreso de los equipos campeones de Cuba y Colombia y que se evalúa la presencia de otros dos países.
De igual manera se supone que el estadio “Jorge Luis García Carneiro” de La Guaira servirá como subsede del evento y que el legendario Estadio Universitario de Caracas, será lugar de entrenamiento para los equipos participantes.
Los organizadores confían en crear las condiciones para que el Monumental Simón Bolívar sea protagonista de un nuevo récord de asistencia a un partido de la Serie del Caribe.
La instalación ya albergó notables coincidencias durante la edición de 2023 cuando 35,691 aficionados asistieron al juego inaugural.

La Conferencia de Prensa sucedió a la primera Asamblea General Ordinaria Anual de la CBPC, celebrada un día antes con la presencia de los presidentes de cada una de las Ligas miembro, así como los miembros de los Consejos Consultivos de la entidad.
En dicha Asamblea se presentó un resumen de lo que fue la exitosa II Serie del Caribe Kids Venezuela 2025 finalizada el domingo pasado y se presentó a Curazao como la sede del evento en 2026.
La Asamblea además reflejó y consolidó la unidad de la misma a través de las diversas resoluciones administrativas y de gobierno que favorecen el crecimiento que está teniendo la entidad en los últimos años.
De igual manera se aprobó el ejercicio presupuestario para el siguiente año, así como varios proyectos que tiene la Confederación a partir de 2026 para seguir motivando la pasión por el Beisbol creando eventos positivamente inolvidables”
martes, 15 de julio de 2025
Dahiana Ortiz y Betriz Pirón ganan cinco oro en el Panam Pesas en Cali 2025
Las pesistas oriundas de San Pedro de Macorís se convirtieron en las campeonas en 48 y 53 kilogramos del certamen inaugurado el domingo en el Coliseo Calero Miguel Calero, de esta ciudad.
Ortiz dominó la plataforma estableciendo marcas inéditas continentales en la nueva división, en las modalidades de arranque, envión y total, actuación que la consolida como la mejor atleta de América en su especialidad.
Ortiz tuvo su mejor alzada en arranque al levantar 85 kilos en su tercer y último intento, para convertirse en la primera campeona de la nueva división de los 48 kilogramos (antigua categoría de 48 kg). Subió 79 y 82 en sus primeros intentos.
Completó dos de los tres intentos que realizó en clean and jerk (envión), con 101 y 105 kilos. Falló los 109 y terminó con 190 kilos totales.
La dominicana fue escoltada por la brasileña Emily Rosa Figueiredo, ganadora de las tres preseas de plata con marcas de 77, 100 y 177 kilos.
Patricia Mercado, de Venezuela, obtuvo bronce en envión y total con 99 y 174 kilos, mientras que el tercer lugar en arranque lo obtuvo su compatriota Enderlin Ulacio, con 97.
De su lado, Beatriz Pirón volvió a mostrar sus condiciones de atleta de élite, sin inmortal la categoría en la que toque competir.
Ahora subiendo a la plataforma en 53 kilogramos, Pirón no tuvo reparos ni contemplaciones para imponerse a otras 30 rivales que subieron a la plataforma.
Pirón ganó el arranque con 91 kilos y el total con 201 para conseguir sus dos preseas de oro, al tiempo que sumó un bronce al palmarés con 110 kilos de envión.
Venció a la veteranisima atleta venezolana Ketherin Echandia, quien dominó en envión con 112 kilos y logró plata en total con 199. Fue quinta en arranque con 87k.
La brasileña Nathasha Rosa Figueiredo arribó en la tercera posición, al finalizar con alzadas de 87 en arranque, 111 en envión (plata) y totales de 198 kilos. La subcampeona en arranque fue Jourdain de la Cruz, de los Estados Unidos, con 88 kilos.
La delegación dominicana presente en Cali viajó gracias al respaldo del Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC) y el Programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO).
La selección, además de Pirón y Ortiz, la conforman las atletas Eiliana Batista, en 53 Kg y en 58 Kg, Alicia Feliz y Rosalba Florián.
La escuadra femenina la completan Natalia Novas y Yudelina Mejía, atletas de 63 y 86 kilogramos, respectivamente.
En masculino están Francisco Tonton, Julio Cedeño, Ray Reyes, Yendri Benítez, Ezequiel Germán y Ander Paniagua, los cuatro primeros en 71, 79, 88 y 94 kilogramos, mientras que los últimos dos lo harán en +110 Kg.
Adames y Contreras ganan en V Ciclismo Master del Cibao 2025
Santiago.- Contra todo pronóstico el ciclista Ramón Adames (Drinks Team) superó en el sprint final a Carlos Medina (AC Training) +0.083s y a William Guzmán (PegacolV2C) +0.141s para coronarse campeón Máster A de la 5ta carrera puntuable de la Liga de Ciclismo Master del Cibao (CIMACI) luego de recorrer seis veces el trayecto de Cienfuegos hasta el Peaje (78 kilómetros) en un tiempo de 1:51:34.791.
En la categoría Máster B, Michel Pedroso Moreno (Gallo Pelón Road Team) cumplió el vaticinio al entrar de primero al completar cinco vueltas (65kms) en 1:35:57.254, seguido por, Edwin Hilario, de Hilario Cycling Team (HCT) con 1:35:57.326, y Norton Sanchez Morales (Hamakan Sport Team) con 1:35:57.625.
Campeona Femenina
En la rama femenina la más rápida fue Stephany Contreras Fernandez (ACT) al alcanzar 39 kilómetros (4 vueltas) en tiempo de 1:07:23.178. Detrás, Maria Vega (Ac Training) con +0.040 (1:07:23.218), mientras que Amelia Rosin Uribe (Bmc Metriatools) quedó tercera llegando +4.453 más tarde (1:07:27.631).
En otros peldaños, los campeones fueron, en la Master D, Manuel Fereira (Ac Training) con 1:08:10.219 1; en la Recreativo A, Clinton Tiburcio (Panic Squad) 1:23:20.656 1; en la Master Recreativo B, Mario Hidalgo (Panic Squad) 1:21:08.943 1; en la Premaster, Adrian Bautista (JHM Cycling Team) 1:39:26.888; y en la Sport, Starling Javier Alvarado Trejo (TEAM VELOXIMO) 1:02:43.513.
El Circuito de Ciclismo Master del Cibao (CIMACI) cuenta con el patrocinio de Suerox
Bicicentro, Ferreteria la Fuente, Hamakan, Telecable Central, Unimag, Rehabimedic
Espinal Sport, DexLitox, Ride BMC, Unión médica, Dina Bike Studio, Gallo Pelón. AC Clotting, Ferreteria Roberto Espinal, Crunchy Pizza, Asociación Popular, Bellón, Construcciones Ligeras DECT, Kadaja, y el Ministerio de Deporte.
lunes, 14 de julio de 2025
La Zona Sur, campeona de los Juegos Fronterizos 2025
Montecristi. La Zona Sur se proclamó campeona de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 al dominar con 64 medallas frente a las 20 obtenidas por la Zona Norte durante la Gran Final de la justa, que concluyó el sábado con el Festiconcierto de clausura celebrado en el Parque del Reloj de este municipio.
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entregó el trofeo de gran campeón a los responsables de la delegación sureña: Enrique Méndez, José Mercedes, Helin Colón y Jeovanny Carrasco, directores provinciales de Independencia, Bahoruco, Pedernales y Elías Piña, respectivamente.
“Estos Juegos Deportivos Fronterizos han servido para observar y visibilizar el talento de los pueblos de nuestra frontera, pero, de manera especial, han aportado un espacio de integración y fraternidad entre estas siete provincias”, expresó el ministro Cruz.
Antes, todos los atletas medallistas y equipos ganadores recibieron sus medallas y trofeos de parte de Cruz, Jesús Jerez y Leissa Cruz, alcalde y gobernadora de Montecristi, respectivamente.
El Festiconcierto fue una celebración por todo lo alto que disfrutaron tanto los atletas participantes como los habitantes de esta sede. Tras el acto de premiación subieron al escenario Jovanny Polanco, Stéfany Constanza, Luis Miguel del Amargue y Bulin 47. La noche concluyó con un espectacular show de fuegos artificiales.
Al asistir el pasado miércoles a la apertura de la Gran Final, el presidente Luis Abinader anunció esta semana la continuidad del evento —rescatado tras 10 años sin realizarse— con la provincia Independencia como sede para 2026.
En ajedrez, el Sur ganó en ambas ramas; en atletismo se impuso con 12 de las 18 medallas disputadas. Los sureños también barrieron en balonmano. En baloncesto, el Norte ganó en masculino y el Sur en femenino. El Norte se coronó campeón en béisbol.
El Sur ganó 10 de las 11 categorías en boxeo; en dominó ganó el Norte en femenino y el Sur en masculino; mientras que los dos oros del fútsal fueron para los sureños.
El Sur obtuvo 12 de las 18 medallas de oro disputadas en judo y barrió en las 10 categorías de karate. Además ganó seis medallas de las diez divisiones en lucha olímpica.
El softbol solo se jugó en femenino y el Norte se proclamó campeón; mientras que el Sur ganó las cuatro medallas doradas del tenis de mesa y ambas ramas del voleibol.
Previo a esta Gran Final, unos 2,000 atletas participaron en un proceso eliminatorio realizado en las siete provincias fronterizas: Pedernales, Independencia, Bahoruco y Elías Piña por la zona Sur; Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi por la zona Norte.
Los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 fueron coordinados por el viceministro de Tiempo Libre y Eventos Especiales, Kennedy Vargas, y el viceministro técnico Fernando Teruel.
Gigantes del Cibao firman acuerdo con Tix para venta de boletas de la temporada 2025
San Francisco de Macorís . – Los Gigantes del Cibao anunciaron la firma de un acuerdo estratégico con Tix , la plataforma líder en gest...

-
SANTO DOMINGO (LIcey.com).- Aunque la segunda posición en la tabla de posiciones es cómoda, el manager de los Tigres del Licey entiende qu...
-
Ismael Ureña Pérez tenía 14 años cuando el verano pasado decidió abandonar la pensión donde estaba concentrado, en el municipio San Luis,...