jueves, 3 de julio de 2025

Pentatleta Gabriel Domínguez tendrá base de entrenamientos en Ecuador Tiene plaza asegurada a JCC Santo Domingo 2026

 

Kenny Núñez Veras, entrenador nacional del Pentatlón Moderno, y el pentatleta Gabriel Domínguez, en su salida del país con rumbo a Ecuador.



Pentatleta Gabriel Domínguez tendrá base de entrenamientos en Ecuador

Tiene plaza asegurada a JCC Santo Domingo 2026; hará énfasis en carrera de obstáculos



SANTO DOMINGO, RD.- El medallista centroamericano de Pentatlón Moderno, Gabriel Domínguez, partió este jueves hacia la ciudad de Quito, en Ecuador, para realizar una base de entrenamientos que se extenderá durante todo el mes de julio (del 3 al 30).

Domínguez trabajará fuerte la carrera de obstáculos -el país no cuenta con una pista para esa modalidad- bajo las riendas de uno de los mejores entrenadores del Continente Americano, Tonatiuh Hernández Velasco, de México, quien posee el máximo nivel como entrenador y juez calificado por la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM).

La información fue suministrada la mañana de este jueves por el dirigente deportivo y entrenador de la selección nacional, Kenny Núñez Veras, quien despidió a Domínguez en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), y tiene a cargo el equipo nacional. 

Núñez Veras destacó que “con esta base de entrenamiento, el buque insignia de los pentatletas dominicanos, que es Gabriel Domínguez, se demuestra una vez más que vamos en serio y enfocados en la preparación de los atletas para subir al pódium en los XXV Juegos Centroamericanos y Caribe (JCC) Santo Domingo 2026.

“El Pentatlón Moderno Dominicano sigue en su afán de seguir mejorando de cara a los próximos Juegos Centroamericanos y el compromiso de los atletas lo demuestra”, señaló.

Domínguez costó el pago de su boleto aéreo y estadía, acceso a la piscina, pista de atletismo, sala de esgrima, pista de obstáculos y el pago del técnico Hernández Velasco fueron gestionados por el dirigente Núñez Veras, quien es el responsable de este deporte desde el 2023 y han tenido un notable repunte con relación al nivel técnico y competitivo.

“Hago un llamado al Comité Organizador de los JCC y al Centro Caribe Sports, para que vayan en auxilio de la disciplina y sus atletas”, exclamó el técnico quisqueyano, quien fue el director técnico nacional para la subsede de los pasados ​​JCC de San Salvador 2023.



En Egipto y México 
La pentatleta Ana Arias está en la ciudad de Alejandría, en Egipto, para participar en la Final de la Copa del Mundo UIPM que se llevará a cabo en ese país entre el 3 y 6 de julio con la presencia de las 36 mejores atletas de la temporada mundialista 2025.

Dijo Núñez Veras que es la primera vez en la historia de este deporte que un atleta dominicano clasifica a una Final de Copa del Mundo UIPM, y sin presidir la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno, teniendo sobre sus hombros la responsabilidad de los entrenamientos de los atletas y sus entrenadores, técnicos y dirigentes desde el año 2023.
 
Arias tuvo sus entrenamientos en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano con  el entrenador mexicano Isaac Cortés, y en Egipto cumplirá compromisos internacionales para este año en su preparación a los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026.





Wanda Rodríguez hará historia como la primera mujer árbitro en un evento de la CBPC

 

                                                        Fotos cortesía de Alejandro van Schermbeek


Santo Domingo, RD (Nelson de la Rosa, Prensa CBPC).—  La joven venezolana Wanda Lisseth Rodríguez Gutiérrez hará historia en la II Serie del Caribe Kids Venezuela 2025, al convertirse en la primera mujer árbitro y participar oficialmente en un evento organizado por la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), según confirmó el señor Miguel Hernández, Director del torneo.


La justa, con calendario de juegos del 7 al 13 de julio en el país “Jorge Luis García Carneiro” de La Guaira, y cuya ceremonia oficial de inauguración se celebrará el domingo 6, contará con la participación de equipos integrados por niños nacidos a partir de 2012, en representación de México, República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, Curazao (como debutante) y Venezuela, anfitrión.


                                                                    Fotos cortesía de Alejandro van Schermbeek

Sin haber cumplido aún los 22 años, Wanda Rodríguez ya ha roto barreras dentro del béisbol venezolano al convertirse en la primera mujer en desempeñarse como árbitro principal en un Juego de Estrellas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), ganándose el respeto de jugadores, colegas y fanáticos por su capacidad técnica, serenidad en el terreno y ética profesional.

Con su inclusión en el cuerpo arbitral, la CBPC reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y la proyección del talento joven en todos los niveles del béisbol caribeño.

                                                           Fotos cortesía de Alejandro van Schermbeek

Miguel Hernández, también Coordinador de Árbitros de la LVBP, informó que el grupo de árbitros designados para esta Serie incluye además al mexicano Sócrates Marín Domínguez, quien participó en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, así como al dominicano Paul Batista de la Cruz y al puertorriqueño Edgar Romero Acobes.

La participación de Wanda Rodríguez en la Serie del Caribe Kids representa un paso significativo hacia la integración plena de la mujer en todos los espacios del béisbol profesional. La CBPC celebra su inclusión como un hito histórico y un poderoso mensaje a las nuevas generaciones sobre el valor del esfuerzo, la preparación y la igualdad de oportunidades.

miércoles, 2 de julio de 2025

LIDOM abanderó al equipo para Serie del CaribeKids 2025

 


SANTO DOMINGO.-La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana
(LIDOM) realizó este martes el acto de abanderamiento del equipo que representará al país en laSerie del Caribe Kids 2025, durante una ceremonia celebrada en la sede la liga.

El presidente de LIDOM, Vitelio Mejía Ortiz, ofreció las palabras centrales, destacando el
compromiso de la institución con el desarrollo integral del béisbol dominicano desde sus
categorías menores.

“Este es un paso fuerte para seguir fortaleciendo la base de nuestro deporte. Hoy no solo
entregamos una bandera, sino que depositamos en estos jóvenes nuestra conanza y orgullo.
Representan el presente y el futuro del béisbol nacional”, expresó Mejía.

“Quiero decirles a los niños que sepan que están representando a la mejor liga de béisbol de invierno del mundo y que espero estar en Venezuela entregándoles esa corona”.


El gerente general del equipo, Pavel Aguiló, presentó ocialmente a la delegación dominicana yagradeció el esfuerzo de los entrenadores, jugadores y sus familias.

“Tenemos un grupo de niños talentosos, comprometidos y bien preparados. Estamos
orgullosos del trabajo realizado y conamos en que harán una excelente representación en
esta histórica edición deltorneo”, manifestó Aguiló.

Todos los partidos del combinado dominicano serán transmitidos por el canal de televisión
Digital15.

Asimismo, el comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera,anunció detalles de lo que será la Serie del Caribe Kids 2025 y reveló que por primera vez los miembros del equipo campeón recibirán anillos, además de que por vez primera también habrá la participación de un árbitro mujer.

El gerente general del equipo, Pavel Aguiló, presentó ocialmente a la delegación dominicana yagradeció el esfuerzo de los entrenadores, jugadores y sus familias.

“Tenemos un grupo de niños talentosos, comprometidos y bien preparados. Estamos
orgullosos del trabajo realizado y conamos en que harán una excelente representación en
esta histórica edición deltorneo”, manifestó Aguiló.

Todos los partidos del combinado dominicano serán transmitidos por el canal de televisión
Digital15.

Asimismo, el comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera,anunció detalles de lo que será la Serie del Caribe Kids 2025 y reveló que por primera vez los miembros del equipo campeón recibirán anillos, además de que por vez primera también habrá la participación de un árbitro mujer.

“La Serie del Caribe Kids es mucho más que una competencia; es una plataforma para sembrar valores, disciplina y amor por el juego en las futuras generaciones” Durante el acto también intervino el presidente de la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOBE), Juan Núñez, quien valoró el trabajo conjunto entre las instituciones rectoras del béisbol en el país.

“Esta selección es elresultado de una labor coordinada entre FEDOBE, LIDOM y nuestras academias. Estamos seguros de que estos niños competirán con honor y
entusiasmo, y dejarán en alto el nombre de la República Dominicana”, armó.

Asistieron también el Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa; Rafael Almánzar y
Virgilio Rojo, de Adcio Media, la empresa que tiene a su cargo la comercialización del equipo dominicano, y los entrenadores Amaurys Nina, Amaury Batista, Cristian Pimentel y Joé Daniel Ozuna.


martes, 1 de julio de 2025

Pentatlón Dominicano presente en Egipto

 


La pentatleta Ana Leidys Arias Macias llegó a Alejandría, Egipto, la madrugada del martes primero de junio por el Aeropuerto Internacional Borg El Arab (HBE), para participar en la Final de la Copa del Mundo UIPM que se llevará a cabo en ese país del 3 al 6 de julio con la presencia de las 36 mejores atletas de esta temporada 2025.

 

Es la primera vez en la historia de este deporte que un atleta dominicano clasifica a una Final de Copa del Mundo UIPM, y tenía que ser en esta gestión, la gestión que encabeza el dirigente Kenny Núñez Veras, que sin presidir la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno y sin recibir el apoyo económico por parte del estado, ha llevado sobre sus hombros la responsabilidad de los Atletas, Entrenadores, Técnicos y Dirigentes desde el año 2023. Elevando el nivel competitivo de los deportistas y la capacitación del cuerpo técnico. 


   Ana Arias, miembro de la Selección Nacional de Pentatlón Moderno se encuentra entrenando en México, con miras a cumplir con los compromisos internacionales programados para este año y que servirán como preparación previa a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, Ana está trabajando bajo las riendas del Entrenador Internacional Isaac Cortes en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano.

 

La representante dominicana tiene experiencia en JCC, PANAM, Campeonatos NORCECA, Campeonatos Panamericanos y Abiertos de Pentatlón Moderno.   


Con unos RD$ 37 millones de inversión, Gobierno entregó Pabellón de Esgrima para los Juegos de 2026


 

lunes, 30 de junio de 2025

La Romana se proclama campeona en torneo de voleibol 2025


 LA ROMANA.-  La Romana Voleibol Club se proclamó campeona este fin de semana de la séptima edición del torneo de clubes Romana Internacional Voleibol Open 2025 (Rivo).

Las romanenses dominaron con facilidad sus tres días de competiciones para levantar el cetro en el torneo que reunió a 37 equipos de los cuatros países participantes como son, Puerto Rico, Colombia, México y el anfitrión República Dominicana.

Además de dominar la categoría +18, también se alzaron con la corona en las categorías 9-10 y 15-16, del torneo organizado por la Asociación de Voleibol de La Romana (Asovolaro) y que se realiza desde el año 2017.

Por otro lado, el Thunder Voleibol Club (Colombia) fue el más destacado en la categoría 13-14 y 15-16, en la rama masculina.

“Con estos eventos seguimos apostando al desarrollo del Turismo Deportivo en nuestro país y, de manera especial en La Romana, provincia turística, Olímpica y Deportiva”, expresó Amós Anglada, organizador del evento que este año contó con la visita del club Prodigioso de Sabana Grande (Puerto Rico); Becerras de Baja California (México); el Thunder Voleibol Club (Colombia).

El Rivo 2025 se realizó en las canchas del Pabellón de Voleibol Max Simón, Virgilio Castillo (Chola) y el polideportivo Eleoncio Mercedes. 


Roniel Marte es el campeón nacional de ciclismo de ruta 2025


 Roniel Marte hizo gala de fortaleza para coronarse en la categoría élite de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo de Ruta 2025, que concluyeron este domingo en el Parque Mirador Norte, bajo la organización de la Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci).

Marte, del equipo Doglocy-Inteja-Imca, se lució con tiempo de 3 horas, 44 minutos y 19 segundos, contra 3:44.47 de Steven Polanco, del Team La Romana. Frankel Rodríguez (Inteja-Imca) fue tercero con 3:45.23.

La justa se corrió en una distancia 147 kilómetros bajo los reglamentos del ciclismo internacional y un alto estándar técnico y de seguridad.

En la categoría Sub-23, los lauros fueron para Roger Marte, quien cronometró 3:04.21.428 en los 119 kilómetros pautados, en una llegada definida por fotofinish y con milésimas de segundos de diferencia.

Ezequiel Bellar escoltó al campeón con crono 3:04.21.678 en la cerrada llegada a la meta. Willy Rosario completó el podio con 3:04.28.

Jorge Blas Díaz, presidente de Fedoci, resaltó la celebración del evento nacional ya que es un termómetro importante para conocer las condiciones y nivel de los ciclistas dominicanos.

Los campeonatos se realizaron en varias categorías entre el jueves y el domingo. Otros ganadores fueron: Erlin García, ganador de la categoría élite contrareloj con tiempo de 50 minutos, 54 segundos.

Esta carrera fue pautada a 40 kilómetros y el segundo lugar recayó en Juan Carlos del Rosario (54.01), seguido por Maikol Brito (84.23).

Frailyn Bierd ganó la categoría sub-23 contrareloj con tiempo de 39.21 en los 30 kilómetros trazados. Andersen Aracena (40.00) fue segundo y el tercer lugar correspondió a Eury Leonardo (40.29).

Florentino, Del Orbe y Nova, oro en Open Panam Senior Judo 2025

 


SANTO DOMINGO. Robert Florentino, Medickson del Orbe y José Nova se alzaron las medallas de oro en sus respectivas categorías en el Open Panamericano Senior de Judo que concluyó el domingo en el Polideportivo Tony Barreiro, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El certamen repartió puntos para la clasificación a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe  Santo Domingo 2026, y fue organizado por la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo), con el aval de la Confederación Panamericana de esa disciplina.

Además de las tres medallas de oro, la representación dominicana consiguió una presea de plata y tres de bronce para ocupar el primer lugar de la contienda.

El segundo puesto recayó sobre Puerto Rico, con dos preseas doradas y un bronce, mientras que Estados Unidos, con un oro, dos metales de plata y par de bronce, se hizo del tercer peldaño. Canadá ocupó el cuarto lugar al conseguir un oro y una plata.

Florentino conquistó el oro al vencer en la final a Francisco Balanta, de Colombia, en el peso -100 kilos. El bronce lo compartieron el también dominicano Oscar Santana, y el estadounidense Daniel Liubimovski.

En -90 kilos, Del Orbe se impuso ante Alexander Knauf, de Estados Unidos, quien se quedó con la plata. El bronce fue para Daniel Paz Albarracin, de Colombia, y Bearach Gleeson, de Irlanda.

José Nova ganó el oro al superar al mexicano Sergio del Sol en más de 100 kilos. Alex Semenenko, de Estados Unidos, y Duvan Nieto, de Colombia, compartieron el bronce.

La quisqueyana Omaria Ramírez obtuvo la plata al perder en la final de los más de 78 kilos ante la estadounidense Gusmary García Savigne. El bronce lo compartieron la dominicana Keicha Minier y la colombiana Brigitte Carabali.

En otros resultados, María Pérez, de Puerto Rico, se hizo del oro en -70 kilos, mientras que la plata fue para Isabelle Harris, de Canadá. La mexicana Katia Castillo y la colombiana Luisa Bonilla lograron las preseas de bronce.

En -78 kilos, el oro lo ganó la canadiense Coralie Godbout, quien superó a Brenda Olaya, de Colombia, y el bronce lo obtuvo la boricua Sairy Colón.

El certamen contó con el apoyo del Ministerio de Deportes, Politur, R&H Mejía, Dasani, Comité Organizador XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, Emergencias de llamada 911, Comedores Económicos, IQTEK, Comité Olímpico Dominicano, Presidencia de la República, Café Santo Domingo, Opal Jeans, INEFI, Planeta Azul, Caribe Tour y DIGESEET.

Anuncian torneo Celebración de Vida 2025 en Hard Rock Golf Club

 


BÁVARO.-  Los golfistas de la zona de Punta Cana y Bávaro tendrán un esperado evento  este fin de semana, con la celebración del III Torneo Celebración de Vida Linares-Rodríguez-Valera, que tomará lugar este sábado 5  de julio en Hard Rock Golf Club.


El evento se jugará en formato stroke play individual en tres categorías y tendrá más de $5,500 dólares en premios directos para los 100 golfistas que se esperan se den cita.

Se premiará al mejor score gross overall y al primer y segundo lugar neto en las categorías A ( de 0-6 de hándicap), B (7 a 12) y C (14 a 24), además premios a hoyos en uno, acercamientos de bandera, drive más largo, drive más preciso, así como al acercamiento de bandera en el hoyo donde se tenga el premio del drive más largo.


La edición del 2024 fue ganada por José Contín con un score de 75 golpes, en el campo de golf diseñado por el afamado Jack Nicklaus. 

El torneo es organizado por los conocidos golfistas Teófilo Valera, Marcos Rodríguez y Carlos Linares, quienes anunciaron que el mismo tendrá un costo de $125 dólares (o su equivalente en pesos), e incluirá rifas, almuerzo, bolas de práctica previo al evento y música en vivo para amenizar la premiación.  

Este año se tendrá una competencia de birdies en el campo y se premiará con US$100 al ganador de una competencia de putts antes de iniciar el torneo. 

Los interesados en participar pueden llamar o escribir al 809-350-4318 para formalizar su inscripción de los pocos cupos que quedan disponibles.

El II Torneo Celebración de Vida Linares-Rodríguez-Valera cuenta con el patrocinio de La Aurora, Puro Golf Podcast, Suerox, Radio América, Coate Services Costructora, Elroi, Inmobiliaria Grupal, La Terraza Beer & Food y T Pack Courier.  También Mercer Culinary, Mickey Martínez, Club Car, Alana y Alonzo Rodriguez, La Peña Bar Car Wash, Mamajuana Spicy, Punta Blanca Golf Club, así como PGA Ocean’s 4, Brugal, The Lakes Golf Course, Caribbean Turf y Victor Mendoza. Igualmente Fred Carrasco, Carlos Linares, Monkey Studio, Amar Golf Car Seller, Eduardo Creque, Dolfin Excursiones y Supermercado Iberia.  

La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...