jueves, 5 de junio de 2025

Clasificatorio arquería JJCC 2026 tendrá récord de atletas

 


SANTO DOMINGO. La X Copa Merengue de Tiro con Arco, clasificatoria para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, y que entregará puntos para el ranking mundial, tendrá la participación récord de atletas y de países.

El certamen, que tendrá lugar del 18 al 22 de este mes en la remodelada cancha de tiro con arco del Parque del Este, está montado en un 95 por ciento, según dio a conocer José Miguel Robiou, presidente de la Federación Dominicana de Tiro con Arco (Fedota).

El dirigente deportivo manifestó que la X Copa Merengue de Tiro con Arco ha concitado un gran interés y que un total de 270 atletas de 25 países han confirmado su participación.

“Este clasificatorio tendrá una participación récord de atletas y países. Será una gran fiesta deportiva”, sostuvo Robiou, quien señaló que el torneo cuenta con el apoyo de World Archery, World Archery Américas, el Comité Olímpico Dominicano (COD), y el Ministerio de Deportes.

El campeonato entregará un total de 64 plazas, más las 12 que recibe la representación quisqueyana por ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Otras 40 plazas estarán disponibles en el segundo y último clasificatorio que se realizará el próximo año en una sede por definir. El torneo de Tiro con Arco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe tendrá 116 competidores.

Las finales se realizarán el sábado 22 de junio en horas de la tarde para definir a los campeones de cada especialidad y ramas.

El campeonato otorgará cuatro plazas de equipos en cada uno de los cuatro eventos y los ganadores de los partidos de cuartos de finales de una ronda especial que tendrá lugar el 19 de junio asegurarán tres plazas para los Juegos.

Una vez concluidos los cuartos de final quedarán definidas las plazas de equipos y no se realizarán partidos de semifinales y finales por medallas.

La República Dominicana, por ser sede de la cita multideportiva del 2026, no participará en las rondas de partidos del clasificatorio.

Entre los países que se darán cita a la X Copa Merengue de Tiro con Arco figuran: Bahamas, Bermudas, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Islas Vírgenes estadounidenses, Jamaica, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Eslovenia, Venezuela Trinidad y Tobago, Francia, Alemania y República Dominicana, entre otros.

Miguel Guerra es el nuevo presidente del Club Atlético Licey


 

SANTO DOMINGO (Licey.com).- El licenciado Miguel Guerra Armenteros fue constituido como 21er. presidente del Club Atlético Licey, luego de ser electo a unanimidad por los socios esta prestigiosa organización, así lo dio a conocer la junta directiva a través de un despacho de prensa este martes.

«Es un honor para mí asumir la presidencia de esta gloriosa organización que ha brillado durante 120 años. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a cada uno de ustedes: jugadores, personal de oficina, empleados y, por supuesto, nuestros fieles aficionados, por su dedicación y pasión inquebrantable. Su compromiso ha sido fundamental para construir la rica historia y el legado de nuestro equipo», dijo el máximo ejecutivo azul en su discurso de aceptación.

Guerra Armenteros, es licenciado en Economía y Ciencias Políticas, con estudios en la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos, sucede al doctor Ricardo Ravelo Jana, en cuyos últimos dos mandatos, fungió como vicepresidente (2021-23 y 2023-25), siendo parte fundamental en la obtención de las coronas 23 y 24 del glorioso equipo azul.

«Miramos hacia el futuro con esperanza y determinación. Vamos a trabajar juntos para seguir cosechando triunfos y hazañas históricas. Este club tiene una rica tradición y un futuro brillante por delante», añadió Guerra Armenteros.

Actualmente se desempeña como director general de gas natural, en la República Dominicana. El ejecutivo azul se ha mantenido por tres décadas desempeñando distintas funciones en las oficinas de los Tigres del Licey, siendo su primera experiencia en la temporada de 1994-1995.

«Juntos, enfrentaremos nuevos desafíos y seguiremos luchando por la excelencia en cada temporada. Estamos emocionado por el futuro y confío en que, unidos, llevaremos a los Tigres del Licey a nuevas alturas», agregó.

Con su esposa, la señora Yadina Vásquez de Guerra, procreó a sus hijos Ignacio Guerra Vásquez, Ivette Cristina Guerra Vásquez y Michelle Marie Guerra Vásquez, estas dos últimas madrinas campeonas en las coronas 23 y 24 respectivamente, obtenidas en las temporadas 2022-23 y 2023-24.

Guerra Armenteros se convirtió en el primer nieto de un ex titular de los Tigres del Licey que alcanza la presidencia. Su abuelo fue el ingeniero Ignacio Guerra Abreu (1953-54 y 1955-57), segundo mandatario en la etapa del béisbol profesional dominicano que comenzó en el verano de 1951 y que en 1955-56 pasó a la época otoño-invernal.

Al conocerse el resultado, Guerra hizo un recuento de su afiliación como liceísta desde niño, a tal punto que mostró el pequeño uniforme que usó a sus tres años y proclamó que “este es un día de regocijo”.

El nuevo presidente azul, quien bajo su mandato en el período 2013-15 el Licey consiguió su campeonato 21 en la temporada 2013-14, fue sustituido por el señor Miguel Ángel Fernández, quien también obtuvo el título (22) en la campaña 2016-17. Busca continuar la tradición ganadora del equipo con más campeonatos en la historia del béisbol caribeño con 24 coronas nacionales y 11 Series del Caribe.

La junta directiva azul, quedará estructurada por el doctor y expresidente, Domingo Pichardo, quien fungirá como vicepresidente. El licenciado y también expresidente, Miguel Ángel Fernández, será el tesorero. Mientras que el ingeniero, otrora mandatario azul, Jaime Alsina, ocupará el cargo de secretario, en tanto que el presidente saliente, el doctor Ricardo Ravelo Jana, así como el señor Rafael Antonio Úbeda Heded, el ingeniero Tancredo Aybar, y el señor Federico González Santoni, serán directores de la organización.SANTO DOMINGO (Licey.com).- El licenciado Miguel Guerra Armenteros fue constituido como 21er. presidente del Club Atlético Licey, luego de ser electo a unanimidad por los socios esta prestigiosa organización, así lo dio a conocer la junta directiva a través de un despacho de prensa este martes.

«Es un honor para mí asumir la presidencia de esta gloriosa organización que ha brillado durante 120 años. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a cada uno de ustedes: jugadores, personal de oficina, empleados y, por supuesto, nuestros fieles aficionados, por su dedicación y pasión inquebrantable. Su compromiso ha sido fundamental para construir la rica historia y el legado de nuestro equipo», dijo el máximo ejecutivo azul en su discurso de aceptación.

Guerra Armenteros, es licenciado en Economía y Ciencias Políticas, con estudios en la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos, sucede al doctor Ricardo Ravelo Jana, en cuyos últimos dos mandatos, fungió como vicepresidente (2021-23 y 2023-25), siendo parte fundamental en la obtención de las coronas 23 y 24 del glorioso equipo azul.

«Miramos hacia el futuro con esperanza y determinación. Vamos a trabajar juntos para seguir cosechando triunfos y hazañas históricas. Este club tiene una rica tradición y un futuro brillante por delante», añadió Guerra Armenteros.

Actualmente se desempeña como director general de gas natural, en la República Dominicana. El ejecutivo azul se ha mantenido por tres décadas desempeñando distintas funciones en las oficinas de los Tigres del Licey, siendo su primera experiencia en la temporada de 1994-1995.

«Juntos, enfrentaremos nuevos desafíos y seguiremos luchando por la excelencia en cada temporada. Estamos emocionado por el futuro y confío en que, unidos, llevaremos a los Tigres del Licey a nuevas alturas», agregó.

Con su esposa, la señora Yadina Vásquez de Guerra, procreó a sus hijos Ignacio Guerra Vásquez, Ivette Cristina Guerra Vásquez y Michelle Marie Guerra Vásquez, estas dos últimas madrinas campeonas en las coronas 23 y 24 respectivamente, obtenidas en las temporadas 2022-23 y 2023-24.

Guerra Armenteros se convirtió en el primer nieto de un ex titular de los Tigres del Licey que alcanza la presidencia. Su abuelo fue el ingeniero Ignacio Guerra Abreu (1953-54 y 1955-57), segundo mandatario en la etapa del béisbol profesional dominicano que comenzó en el verano de 1951 y que en 1955-56 pasó a la época otoño-invernal.

Al conocerse el resultado, Guerra hizo un recuento de su afiliación como liceísta desde niño, a tal punto que mostró el pequeño uniforme que usó a sus tres años y proclamó que “este es un día de regocijo”.

El nuevo presidente azul, quien bajo su mandato en el período 2013-15 el Licey consiguió su campeonato 21 en la temporada 2013-14, fue sustituido por el señor Miguel Ángel Fernández, quien también obtuvo el título (22) en la campaña 2016-17. Busca continuar la tradición ganadora del equipo con más campeonatos en la historia del béisbol caribeño con 24 coronas nacionales y 11 Series del Caribe.

La junta directiva azul, quedará estructurada por el doctor y expresidente, Domingo Pichardo, quien fungirá como vicepresidente. El licenciado y también expresidente, Miguel Ángel Fernández, será el tesorero. Mientras que el ingeniero, otrora mandatario azul, Jaime Alsina, ocupará el cargo de secretario, en tanto que el presidente saliente, el doctor Ricardo Ravelo Jana, así como el señor Rafael Antonio Úbeda Heded, el ingeniero Tancredo Aybar, y el señor Federico González Santoni, serán directores de la organización.

Fuente Prensa del Licey

martes, 3 de junio de 2025

Asojudina celebrará copa Abierta de judo 2025 este sábado


 SANTO DOMINGO. La Asociación de Judo del Distrito Nacional (Asojudina) celebrará este sábado la Copa Invitacional Abierta de Clubes, desde las 8:00 de la mañana, en la Casa Nacional de esa disciplina en el Centro Olímpico.

La ceremonia de inauguración está pautada para las 11:00 de la mañana, mientras que las competencias comenzarán desde las 8:30 de la mañana, según dio a conocer Sócrates Cuello, presidente de la Asojudina, junto al sensei Juan Chalas, director técnico, e Ivette Michel, tesorera del organismo.

La Copa Invitacional Abierta de Clubes de Judo, en la que intervendrán algo más de 300 atletas, está dedicada al general Delio Colón, inspector general de las Fuerzas Armadas, y ex presidente de la Confederación Deportiva Militar y Policial.

“Este campeonato tiene como finalidad evaluar los nuevos valores y cómo han venido trabajando los clubes”, señaló Cuello.

Mientras, el sensei Juan Chalas explicó los aspectos técnicos que primarán durante el desarrollo del certamen. “Con los nuevos valores, estableceremos estrategias para saber dónde debemos mejorar”, reveló el sensei Chalas.


El certamen, organizado por la Asojudina, con el aval de la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo), se llevará a cabo en las categorías benjamín, pre-infantil, infantil, cadete, junior y adulto.

Ivette Michel agregó que se ha trabajado para garantizar la seguridad, y resaltó el entusiasmo que existe para que el evento sea un total éxito.

El torneo contará con la participación de delegaciones de 10 clubes, los cuales competirán en las categorías benjamín y preinfantil, desde 5-10 años; 11-14 años infantil, así como en 15-20 años (cadetes y junior).

En el torneo participarán atletas de los clubes Tavarez Judo, Casa Nacional del Judo; Kosen Dojo; Naco Judo, New Horizons, Villa Francisca y Geraldino Judo, entre otros.

 

Yankees celebrarán el HOPE Week 2025 con agenda solidaria

 


Boca Chica. La organización de los New York Yankees celebrará, del 3 al 6 de junio, una nueva edición del HOPE Week (Helping Others Persevere & Excel) en su academia de República Dominicana, con una serie de actividades solidarias junto a instituciones locales que trabajan en favor de personas con discapacidad, niños con condiciones de salud especiales y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Durante cuatro días, los jugadores, entrenadores y personal de la academia se unirán a iniciativas de impacto social para llevar esperanza, alegría y acompañamiento a comunidades que enfrentan desafíos significativos.

La agenda comenzará el martes 3 de junio con una visita a Futurum Educandi, institución que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector hotelero. Los Yankees compartirán un almuerzo preparado y servido por los propios estudiantes del programa.

El miércoles 4 de junio, la academia recibirá a atletas de Olimpiadas Especiales para un partido amistoso de softbol entre jugadores y personal técnico. Esta actividad contará además con el acompañamiento de Jompéame, plataforma dominicana de recaudación para causas sociales.

El jueves 5, los jugadores recibirán en la academia a niños de la fundación FACCI (Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil) para un recorrido por las instalaciones, dinámicas de integración y momentos recreativos.

Finalmente, el viernes 6, los Yankees acompañarán a 15 niños de la fundación Casa de Luz, que brinda atención integral a niños con discapacidad severa, en una experiencia inolvidable en un club de playa de Boca Chica. Para muchos de estos niños, será la primera vez que verán el mar.

“Esta semana representa el verdadero espíritu de los Yankees: estar cerca de la comunidad, compartir con quienes más lo necesitan y formar jugadores no solo en lo deportivo, sino también en lo humano”, destacó Joel Lithgow, director de la academia de los Yankees para Latinoamérica.

Por su parte, Melissa Hernández, asistente de desarrollo de jugadores y educación del equipo, agradeció a las organizaciones aliadas:

“Estamos profundamente agradecidos con Futurum Educandi, Olimpiadas Especiales, Jompéame, FACCI y Casa de Luz por abrirnos las puertas y permitirnos ser parte de su misión. Estas experiencias impactan a nuestros jugadores y dejan una huella duradera en todos”.

La organización también expresó su agradecimiento a las empresas e instituciones que brindaron su respaldo para hacer posible esta semana solidaria, incluyendo a Almacenes Unidos, Mercasid, Biviana Riveiro, Le Buffet y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), cuyo apoyo fue clave para el desarrollo exitoso del programa.

El HOPE Week es una iniciativa de responsabilidad social que los Yankees desarrollan desde 2009 en Estados Unidos y países donde tienen presencia, como República Dominicana. Esta edición 2025 reafirma el compromiso de la organización con la formación integral de sus jugadores y el apoyo a las comunidades que los rodean.

La velocista y campeona Marileidy exhibe supremacía en el Grand Slam Track Atletismo 2025

 


SANTO DOMINGOLa velocista y campeona olímpica, Marileidy Paulino, impuso su nivel por segunda ocasión seguida al ganar la tercera parada del Grand Slam Track(GST), luego de cronometrar 22.46 en los 200 metros en la pista del Franklin Field en Filadelfia, en la Universidad de Pensilvania.

Paulino dominó el fin de semana a sus anchas al acumular por segunda vez los 24 puntos que se disputan en cada parada del GST (12 para el primer lugar por carrera). Superó a Isabella Whittaker (Estados Unidos), quien cruzó segunda con 22.82 segundos, y en tercero Nickisha Pryce (Jamaica) con 22.96 segundos.

El día anterior la medallista olímpica impuso un 49.12 para ganar la prueba de la vuelta completa con su mejor tiempo de la temporada actual y de esa manera va dejando atrás su mal debut de temporada en el Estadio Nacional de Kingston, Jamaica, en ocasión de la primera pata del GST.

Por su relevante actuación de este fin de semana, recibe como premio 100 mil dólares, suma que se lleva el primer lugar de cada parada y lo hace por segunda ocasión corrida, luego de lograrlo en Miami.

En la segunda parada (mayo, 2-4), en el Ansin Sports Complex, de Miami, también se impuso en esta competencia que celebra su primer año, tras ser creada por el legendario medallista olímpico estadounidense, Michael Johnson.

En el GST cada corredor debe presentar a dos competencias y la sumatoria de puntos de esos eventos le da el primer lugar.

Dan apertura a torneo Intercolegial de Voleibol Femenino 2025

 


Santo Domingo.-El Grupo GBC Farmacias inauguró este domingo el primer torneo Copa Intercolegial de voleibol femenino juvenil, evento que busca fomentar el deporte.

La justa deportiva que se realiza en el Centro Dominico Americano Sport Complex, cuenta con la participación de ocho equipos de los centros Ashton School, Top Sport sede St Patrick, Dominico Americano, Serafín de Asís, Colegio Cristiano Génesis, Blitz Blanco
Blitz negro y Saint Joseph.

En el acto inaugural de la copa, Raymond Rodríguez, vicepresidente ejecutivo de GBC Farmacias, reafirmó su compromiso con el deporte, subrayando que este un sector importante para el desarrollo del país, que va de la mano con la educación.

“La mejor herramienta para transformar es la educación, por eso estamos fomentando que se practique deporte en los colegios. Lo que estamos viendo hoy es histórico, porque de aqui van a salir las futuras Reinas del Caribe, por eso les decimos que pueden contar con GBC como un gran aliado”, expresó el empresario y filántropo.

De su lado, la gerente de Mercadeo y Promoción del grupo farmacéutico, Francisca Santana, subrayó que la Copa Intercolegial es una muestra de que GBC es un aliado permanente del deporte.

La bendición de la inauguración de la actividad deportiva estuvo a cargo de Sofía Rodríguez, mientras que el juramento deportivo fue realizado por la atleta Alexandra Castillo.

Al acto inaugural asistieron Ángel Rivas, presidente de la Asociación de Voleibol del Distrito Nacional; Jean Carlos Pichardo, fundador y presidente de la academia Blitz; el periodista Vargavila Riverón, asesor de Comunicaciones del Grupo GBC, entre otras personalidades.

La Copa Intercolegial GBC es auspiciada por la farmacia de los dominicanos con el apoyo de La Goma Autoservicio, Applebee’s Restaurant y Dominico Americano Sport Complex.

Cabalgata de las Mariposas 2025, dedicada ministerio Agricultura



Santo Domingo-. El municipio de Villa Tapia, de la provincia Hermanas Mirabal, será el escenario de la Cabalgata de las Mariposas 2025, la actividad familiar que se realiza por la lucha contra la violencia hacia la mujer.

El anuncio lo hizo el comité organizador durante un encuentro con la prensa celebrado este lunes en el salón James Rodríguez, del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).

El encuentro recreativo más grande de la familia caballista se llevará a cabo el próximo sábado 7 de junio y recorrerá varias zonas de unos 19 kilómetros de Villa Tapia.



El comité organizador agradeció al Miderec por el apoyo a esta actividad.

El viceministro de Deportes, Franklin de la Mota, representó al ministro Kelvin Cruz en el encuentro, al que también asistió la senadora de la provincia, María Mercedes Ortiz y parte del comité ejecutivo, con Linabel González Duarte a la cabeza.

“Nuestras heroínas (las hermanas Mirabal) fueron y son un ejemplo vivo de lo que es la mujer y el respeto hacia ellas”, aseguró De la Mota, que estuvo acompañado por el director técnico del Miderec, nativo de Villa Tapia, Neftalí Ventura.

La Cabalgata de las Mariposas es una iniciativa de la Oficina para el Desarrollo de la Mujer de la Provincia Hermanas Mirabal y para esta oportunidad ya están registrados más de 800 caballistas.

Este año está dedicada al ministerio de Agricultura, Limber Cruz, y a tres mujeres caballistas: Mariel González, de Salcedo; Amy Paola Peña, de Mao, provincia Valverde; y Janet Velásquez, de Bonao, Monseñor Nouel.



La edición 2025 de la cabalgata formará parte de las actividades preparatorias para el Festival Cultural Hermanas Mirabal “Villa Tapia 2025”, dijo la vicepresidenta ejecutiva de la Oficina para el Desarrollo de la Mujer de la provincia, Linabel González Duarte.

“Será un hermoso recorrido entre cultura, historia y naturaleza, recorriendo el sur del municipio Villa Tapia, la ciudad del plátano”, expresó.

El recorrido dará comienzo a las 9:00 de la mañana en la “ciudad modelo” del municipio Villa Tapia, que es un pueblo eminentemente agrícola, dijo la senadora Mercedes Ortiz.

“Tenemos el honor de invitar a toda la familia dominicana a la mayor expresión caballista de todo el país”, agregó Ortiz, quien destacó las cualidades de Villa Tapia. “Esta importante actividad promueve una cultura de paz por la no violencia contra la mujer”.

 

La Dominican Summer League celebra inicio Temporada 2025

 

                                                                  

SANTO DOMINGO.- La Dominican Summer League (DSL), la liga de desarrollo más grande para los prospectos de las Grandes Ligas celebró la apertura de su 39ª temporada este lunes 2 de junio.  El torneo, el primero para muchos jugadores después de formalizar sus contratos con las organizaciones de Major League Baseball (MLB), reúne a 52 equipos representando a las 30 organizaciones de las Grandes Ligas, lo que lo convierte en el torneo de novatos más grande del béisbol profesional.

La temporada 2025 de la DSL está dedicada al integrante del Salón de la Fama de Cooperstownk, Pedro Martínez, una figura destacada a nivel mundial, conocido tanto por su impresionante carrera en las Grandes Ligas como por su impacto positivo fuera del campo. La ceremonia de inauguración se llevó a cabo este lunes en la Academia de los Boston Red Sox, quienes se coronaron campeones en la edición 38 de la DSL.

La ceremonia contó con la presencia de múltiples personalidades del mundo del béisbol y tuvo emotivos momentos como la entrega del reconocimiento a Eleodoro Arias, por su trayectoria como entrenador, caza talentos y mentor de jugadores emblemáticos del béisbol dominicano; seguido del reconocimiento central de la Inauguración: la dedicatoria del torneo a Pedro Martínez.

Asimismo fueron entregados los siguientes trofeos correspondientes a la temporada 2024: Campeón temporada; Copa Freddy Jana; Campeón de división.

                                                                     
                                                       

Juego Inaugural y calendario

El partido inaugural del calendario de la liga entre los Boston Red Sox y Los Ángeles Dodgers inició luego de concluida la ceremonia de apertura del torneo. El lanzamiento de la primera bola fue realizado por Pedro Martínez, mientras que Eleodoro Martínez fue el bateador de honor.

Cada equipo disputará un total de 56 partidos durante el torneo, divididos en 28 encuentros como local y 28 como visitante.

Por su parte, los playoffs de la DSL 2025 también marcará la introducción de un nuevo formato de postemporada en el que 16 clubes de la DSL clasificarán a una fase final de dos etapas. Clasificarán los ocho ganadores de división de la DSL (basados en el porcentaje de victorias) y los ocho equipos con el mejor porcentaje de victorias que no hayan ganado su división (equipos comodines). En la Fase de Grupos, los dieciséis equipos se dividirán en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno y participarán en una competencia de todos contra todos. El equipo con el mejor récord en cada grupo avanzará al Cuadro de Campeonato, que constará de dos rondas (Semifinales y Final al mejor de tres juegos).

                                                                 


Evento Destacado: Juego de Estrellas

Uno de los momentos más esperados de la temporada será el Juego de Estrellas, que se celebrará el 20 de julio en el complejo de Arizona donde se reunirá a los mejores talentos de la liga en un espectáculo que promete ser inolvidable para los fanáticos y scouts por igual.

Seguimiento de la Temporada

Los aficionados pueden seguir todos los juegos de la temporada 2024 de la DSL con actualizaciones jugada a jugada en nuestra página web oficial: https://www.milb.com/dominican-summer.

Acerca de la Dominican Summer League

Fundada en junio de 1985, la Dominican Summer League es una liga profesional de béisbol dedicada al desarrollo de jóvenes talentos en la República Dominicana. Con 39 años de historia, la DSL ha sido el primer paso en la carrera profesional de muchos jugadores que han llegado a destacar en las Grandes Ligas.