jueves, 8 de mayo de 2025

La Federación Dominicana de Fútbol presenta la nueva identidad

      Presentación de nuevo esudo e indumentaria de las selecciones nacionales de la FEDOFÚTBOL                                                                                   (Fuente Externa)
 

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Fútbol (FDF) celebró este miércoles un evento histórico en el que presentó oficialmente una serie de hitos que marcan el inicio de una nueva etapa para el fútbol nacional.

El evento fue celebrado en el Salón Ulises García Saleta del Comité Olímpico Dominicano, con la presencia de autoridades deportivas, miembros de la prensa, jugadores, patrocinadores e invitados especiales la jornada estuvo cargada de simbolismo, estrategia y emoción.

El acto inició con las palabras del ingeniero Manuel Estrella, presidente de la Comisión de Selecciones Nacionales de la FDF, quien expresó “es un día muy importante para la federación, para la comisión y para el fútbol dominicano. Esto es el resultado de un trabajo de varios meses, se trata del relanzamiento de la imagen de la federación y selecciones, estamos presentando el nuevo escudo y también el acuerdo de la marca que vestirá a nuestras selecciones”.

Acto seguido se anunció la alianza estratégica entre la FDF y la reconocida marca internacional Silver Sport, que se convierte en el nuevo patrocinador deportivo oficial de la federación por los próximos cuatro años.

José Francisco Deschamps, presidente de la FDF, expresó que “República Dominicana está en una ola muy alta a nivel de fútbol, los logros así lo demuestran, por eso nos sentíamos comprometidos para presentar una nueva imagen de nuestra institución y sus selecciones para proyectar con orgullo hacia dónde vamos. Además, quiero aprovechar para agradecer al ingeniero Manuel Estrella por su dedicación para impulsar nuestro fútbol, así como a los patrocinadores que han creído en nuestra labor”.

Posteriormente, se dio paso a uno de los momentos más esperados de la noche: la develación de la nueva identidad visual de la Federación Dominicana de Fútbol. Bajo un concepto que fusiona modernidad con respeto a los valores patrios, fue presentado por doña Janet Rivera -miembro de la Comisión de Selecciones- el nuevo escudo que llevará con orgullo la Selección Dominicana en todas sus categorías. Con una forma de insignia sólida y moderna, el escudo incorpora los colores azul, rojo y blanco, con una cruz central inspirada en la bandera nacional. En el centro, las siglas “FDF” proyectan institucionalidad, firmeza y visión de futuro.

Junto al escudo deportivo, también se presentó el nuevo logotipo institucional que representará a la federación en su estructura organizativa y en sus comunicaciones oficiales. Este rediseño forma parte de un proceso integral de transformación y posicionamiento que busca alinear la imagen de la FDF con los más altos estándares internacionales, sin perder su esencia ni su arraigo dominicano.

Como gran cierre del evento, y para sorpresa de los asistentes, se reveló la nueva indumentaria oficial y visitante de la Selección Dominicana de Fútbol, que será utilizada en la Copa Oro 2025. Las camisetas, diseñadas por Silver Sport, destacan por su elegancia, funcionalidad y respeto por los colores patrios. La equipación titular honra el tricolor dominicano, mientras que la versión visitante mantiene el color blanco tradicional como protagonista.

La nueva camiseta estará disponible a la venta a partir del 2 de junio en distintos puntos oficiales: en Santo Domingo, en las tiendas Cracks y Soccerlocker; en Santiago, en la tienda de Cibao FC; en Estados Unidos, a través de SoccerDirect; y para todo el público, en línea a través de la página web www.silversport.com.mx.

Con el lema “Nueva historia, misma pasión”, la Federación Dominicana de Fútbol reafirma su compromiso con el desarrollo del fútbol en todos los niveles. Este evento no solo marca el inicio de una nueva imagen, sino también el fortalecimiento de una institución que mira al futuro con determinación, responsabilidad y una profunda conexión con su gente y sus raíces.

Los Marlins de Arroyo Hondo, retienen título en el Invitacional Internacional de Natación 2025

Los Marlins del Club Arroyo Hondo sumaron 49 medallas de oro, 41 de plata y 35 de bronce, para un total de 125 preseas en el evento. (Foto: Fuente externa)
 


SANTO DOMINGO. Los Marlins de Arroyo Hondo retuvieron la corona de campeones de su Torneo Invitacional Internacional de Natación conmemorativo de su 50 Aniversario, el cual se llevó a cabo en el Complejo de Piscinas de la PUCMM de Santiago.

El seleccionado de Arroyo Hondo acumuló un total de 1,431.50 puntos, para quedarse con el trofeo de primer lugar de la justa.

El segundo puesto recayó sobre los Delfines del Naco, con 1,263 puntos, y el Club Acuático Titanes de Santo Domingo, se adueñó del tercer lugar, con 794 puntos.

Los arroyohondinos se colocaron en lo alto del pódium ocupando las primeras posiciones como campeones de la justa con 8 trofeos acumulados, incluidos cinco primer lugar, uno de segundo  y dos de tercer puesto.

En la categoría 7-8 años masculino el atleta José Alfredo Stefan Lapaix obtuvo trofeo de 1er. Lugar, en la 9-10 años masculino Matías Gareb Fernández se alzó con el Tercer Lugar; en la 11-12 años femenino la atleta Emely Martínez obtuvo el Segundo Lugar; el atleta Emir Brea se alzó con la Primera Posición en la categoría 11-12 masculino; en la categoría 15-16 años femenino María Alejandra Fernández se llevó el Primer Lugar y Daniela Vidal el Segundo Lugar.

En la categoría 17 años y más femenino la estelar atleta olímpica Elizabeth Jiménez logró romper el récord de los 800 metros libre, con un tiempo de 9:24.24 desplazando el récord de la atleta Laura Rodríguez y se coronó como campeona de la categoría y Lucas Ega Díaz alcanzó el Primer Lugar en la misma categoría, pero en la rama masculina.

En cuanto al medallero los Marlins de Arroyo Hondo acumularon 49 medallas de oro, 41 de plata y 35 de bronce, para un total de 125 preseas alcanzadas.

El evento contó con la participación de más de 500 atletas nativos de los diferentes clubes del país e invitados internacionales de Costa Rica y Colombia, fue dedicado al Ingeniero José Armando Fernández, figura prominente de los Marlins y miembro de la Asociación de Natación del Distrito Nacional.


miércoles, 7 de mayo de 2025

Nacional béisbol U12- 2025 de Fedom, dedicado a Vitelio Mejía

 

Santo Domingo.- El sexto Campeonato Nacional U12 “Copa Robinson Canó” ya tiene dedicatoria, la Federación Dominicana de Béisbol anunció que para este 2025 unanimidad se escogió reconocer a Vitelio Mejía Ortiz, presidente de la Liga de Béisbol Profesional de Rep. Dom. (Lidom).

La información fue ofrecida por el titular de la Fedom, Juan Núñez Nepomuceno en rueda de prensa en el salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).

“Hemos escogido para dedicar esta sexta Copa Robinson Canó, a un hombre que a nosotros nos llena de orgullo, un hombre de respeto que se ha ganado el cariño de todo el béisbol de la República Dominicana, que nos ha apoyado siempre ya unanimidad se reconoce al gran amigo, Vitelio Mejía Ortiz”, dijo Juan Núñez el presidente de la Fedom.

“Ese torneo servirá de plataforma, por segundo año consecutivo para conformar de la mano de Lidom el equipo nacional que va a la Serie del Caribe Kids que se jugará en junio, y una vez más dicho equipo se vestirá con los colores patrios en el mes de julio para accionar en la Copa del Mundo U12 que organiza la WBSC en China Taipéi”, así lo informó Juan Núñez.

El béisbol de la mano de la Fedom está viviendo un gran momento con grandes aliados quienes les están abriendo las puertas a la institución como el Miderec encabezado por el Ministro Kelvin Cruz y Miguel Medina presidente del Grupo Panorama.

“El reconocimiento me sorprende, para mí fue sorpresivo y lo interpreto como una forma de solidaridad y unidad como decíamos al principio que el béisbol es solo uno, hay categorías, hay béisbol profesional, amateur, hay diferentes aspectos del juego, pero es solo uno”, así se expresó Mejía Ortiz al escuchar sobre la dedicatoria del Sexto Campeonato Nacional U12.

“Para nosotros desde el Miderec es de grata alegría y optimismo poder trabajar de la mano de nuestras federaciones y así mismo impulsar y motivar a que el béisbol desde su niñez esté trabajando de manera sostenida, en nuestro país es motivo de mucho orgullo y alegría, y es que el béisbol es patrimonio de la República Dominicana, que vive y corre por la sangre de cada dominicano”, dijo el Ministro Cruz.

Se estará cantando play ball en el estadio del béisbol del Club Banrservas desde el 8 y hasta el 11 de mayo en donde conoceremos al monarca en la referida categoría que saldrá de las escuadras de San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Duarte, Valverde, La Romana, Barahona, Santiago y los actuales campeones la Provincia Santo Domingo.

Serán cuatro partidos por día, iniciando a las 10 de la mañana, abierto al público ya seis entradas.

Los juegos serán transmitidos por el Canal de YouTube de la federación, “FedobeLive”, bajo la dirección de Megadeporte con Ruperto Ruck, y por VTV Canal 32 se transmitirá el juego de las 4:00 pm durante la ronda regular, así mismo como los partidos de la semifinal y final.

Charlie Canó, dijo que sus palabras son las de Robinson, “está más que orgulloso de que esta copa lleve su nombre, y que mientras sea para el deporte y la niñez él no tiene retiro, se mantendrá apoyando siempre”.

Para este 2025, el sexto Campeonato Nacional U12 “Robinson Canó”, tendrá el respaldo de Banreservas, Miderec, Grupo Panorama, VTV Canal 32, OMSA y los Comedores Económicos del Estado Dominicano.


Cristian Pinales debutará en el boxeo profesional; será en cartelera que estelarizará “Meneito” Jiménez

La Unión Deportiva de Nueva York anunciaron los Juegos Deportivos de Verano 2025

UNIOR DEP. NUEVA YORK Fausto de la Cruz, Kerlin Pichardo, José Ortiz, Evaristo Madrigal, Belkys Lora, Andrés Rodríguez y Rafael Sosa.
 


SANTO DOMINGO. La Unión Deportiva Dominicana en Nueva York (UDEDONY) anunció oficialmente la celebración de los Juegos de Verano 2025, a llevarse a cabo cada fin de semana del 7 de junio al 15 de julio con la participación de delegaciones provenientes de las 27 asociaciones de los cinco condados de la Gran Manzana.

La información la dio a conocer, en rueda de prensa, la directiva en pleno de la UDEDONY, que preside el dirigente deportivo Evaristo Madrigal, quien destacó que la logística del montaje de la cita multideportiva avanza satisfactoriamente.

La rueda de prensa se llevó a cabo en el salón de actividades del Club Deportivo Grand Slam, ubicado en la 478 East Tremont Ave., donde Madrigal informó en algo más de dos mil atletas competirán en diferentes disciplinas deportivas.

El titular de la UDEDONY, acompañado de los demás directivos de la entidad, manifestó que los Juegos de Verano 2025 se llevarán a cabo durante el mes de junio en parques, escuelas y colegios de toda la ciudad neuyorquina con el propósito de brindar espacios seguros de recreación y de competencias para los jóvenes.

La cita multideportiva tendrá una dedicatoria especial para la líder comunitaria Nury D`Oleo, y al icónico dirigente deportivo internacional Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sport y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI).

Madrigal tuvo palabras de agradecimiento a la representante de la Asociación de Béisbol, Belkys Lora, por las facilidades de las instalaciones para la celebración del encuentro con la prensa.

El presidente de UDEDONY dijo además que la entidad que dirige trabaja en la logística de captación de recursos para llevar a cabo la celebración del encuentro multideportivo.

En la concurrida actividad estuvieron además los miembros de la directiva de UDEDONY, entre ellos José Ortiz, Kerlyn Pichardo, Andrés Rodríguez, Belkys Lora, Fausto de la Cruz, Rafael Sosa, así como asesores y líderes de las asociaciones deportivas afiliadas a la entidad.

 

La Selección Nacional de Pentatlón Moderno Viajará a Cuba


 El dirigente Kenny Núñez Veras viajará a Cuba con la Selección Nacional de Pentatlón Moderno para participar en el Abierto Panamericano que se celebrará en en el vecino país del 17 al 25 del presente mes.


La delegación que estará representando a dominicana en la segunda versión de la competencia, contará con los medallistas Centroamericanos, Gabriel Domínguez y Brayan Almonte, además de Karina Fermín, Yeraldo Devora y Carlos Andrés Pérez, quienes serán dirigidos por Núñez Veras.


Es propicio mencionar que hasta el momento el equipo cuenta con los seis boletos aéreos y sólo con el pago de tres miembros, faltando el alojamiento de tres de ellos.


El entrenador nos comentó que hicieron la solicitud de apoyo al Comité Olímpico Dominicano y al Ministerio de Deportes en varias ocasiones y que aún no han obtenido respuesta por parte de estos.



Un llamado 

"Hacemos un llamado a la conciencia de Garibaldy Bautista y a los miembros del Comité Ejecutivo del COD, al Ministro de Deportes Kelvin Cruz, y al empresariado de la República Dominicana, para que vengan en auxilio nuestro y nos ayuden a cumplir nuestras metas y sueños", dijo Núñez Veras.

martes, 6 de mayo de 2025

El Dominicano Eury Pérez podría volver a MLB con los Marlins antes de lo esperado

 


MIAMI — ¿Podría el diestro de los Marlins, el dominicano Eury Pérez, hacer su debut de temporada tan pronto como a principios de junio?

En declaraciones a los medios el viernes por primera vez desde que comenzó su asignación de rehabilitación, Pérez expuso un curso de acción tentativo mientras trabaja para regresar de la cirugía Tommy John de abril del 2024.

“Fecha específica para regresar, no la tengo, pero el plan es hacer al menos ocho salidas allá en el nivel de Ligas Menores: tres [en Clase-A Jupiter], y luego iré a [Triple-A] Jacksonville después de eso”, dijo Pérez.

Pérez, de 22 años, regresó al montículo por primera vez el sábado pasado, lanzando 19 envíos (11 strikes) en una entrada en blanco por los Hammerheads. Hizo su segunda apertura el jueves, lanzando 26 pitcheos (17 strikes) en 1.2 entradas en blanco.


Según Pérez, seguirá una rutina típica de abridor que lanza cada cinco días con un bullpen entremedio — como la sesión de «diseño de pitcheos» de este próximo domingo. Si ese es el caso, su próxima salida sería a las 6:30 p.m. ET del martes contra los Palm Beach Cardinals en el Roger Dean Chevrolet Stadium.

Después de eso, Pérez pasaría a los Jumbo Shrimp.

Salvo cualquier contratiempo — o que la organización quiera ser cautelosa — sus posibles fechas para hacer aperturas en Triple-A podrían ser las siguientes:

11 de mayo
16 de mayo
21 de mayo
27 de mayo
1ro de junio

Eury Rafael Pérez es un lanzador de béisbol profesional dominicano de los Marlins de Miami de las Grandes Ligas de Béisbol. Pérez firmó con los Marlins como agente libre internacional en 2019 y debutó en la MLB en 2023. Wikipedia
Nacido 15 de abril de 2003 (22 años), Santiago de los Caballeros
Equipo actual Miami Marlins (#39 / Lanzador)
Altura 2,03 m
Peso 99,8 kg
Fecha de ingreso 2023 ( Miami Marlins )


El utility Amed Rosario lidera tropa azul en Las Mayores

 

SANTO DOMINGO (Licey.com).- El utility Amed Rosario despachó doble, jonrón y remolcó cuatro carreras para convertirse en el Tigre más destacado de la jornada sabatina correspondiente al béisbol de las Grandes Ligas.

Rosario consiguió doblete (4) y cuadrangular (2) para ayudar a los Nacionales de Washington a vencer 11-6 a los Rojos de Cincinnati. El dominicano se fue de 6-3 con una carrera anotada y cuatro producidas.

En la causa perdida, el torpedero Elly De La Cruz pegó dos indiscutibles en cuatro turnos con una anotada, una producida y un boleto recibido.

El relevista Abner Uribe lanzó una entrada en blanco con un ponche, en un revés 2-6 de los Cerveceros de Milwaukee ante los Cachorros de Chicago. Uribe fijó en 1.84 su efectividad en la temporada.

El diestro Enyel De Los Santos laboró en un episodio sin permitir carreras con un boleto y dos abanicados, en la derrota 3-10 de los Bravos de Atlanta frente a los Dodgers de Los Ángeles.

Leones del Escogido anuncian al mánager Alex Cintrón y su coaching staff

 


SANTO DOMINGO.- El puertorriqueño Alex Cintrón será el dirigente de los Campeones Nacionales y del Caribe, Leones del Escogido, para la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

Cintrón, de 46 años, actualmente es el instructor de bateo de los Astros de Houston, organización para la cual ha trabajado desde el 2017 en diferentes roles.

Su experiencia incluye el Clásico Mundial 2023, ya que estuvo con Puerto Rico como coach de banca, cargo que también desempeñará en la edición del 2026. Precisamente con la máxima selección boricua también ocupó el mismo puesto, pero en el Premier 12 celebrado en 2024.

En la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente trabajó en el torneo 2024-25 como gerente general de los Senadores de San Juan, llevando a ese equipo hasta la serie final.

Como jugador en las Grandes Ligas, Cintrón participó con los Diamondbacks de Arizona, Medias Blancas de Chicago, Orioles de Baltimore y Nacionales de Washington entre el 2001 y 2009.

Junto con Cintrón también estará Wellington Cepeda como pitching coach. Actualmente es el instructor de bullpen de los Diamondbacks en Las Mayores.

Cepeda fue parte del Escogido en la temporada 2008-09. También ha sido instructor de lanzadores con las Estrellas Orientales, Tigres del Licey y Gigantes del Cibao. Con estos últimos también estuvo como timonel, logrando el premio de “Dirigente del Año” en el 2023-24.


Ramón Santiago retorna a la organización como coach de banca, rol que ocupó en el 2020-21. Hoy en día dirige a los Leones de Yucatán en la Liga Mexicana de Béisbol y con el Escogido tiene historia como destacado jugador, con participación en las coronas rojas obtenidas en 2011-12, 2012-13 y 2015-16.

Tony Díaz se mantendrá en el equipo escarlata como asistente del mánager y coordinador de terreno. Su experiencia como coach incluye varias temporadas con los Mellizos de Minnesota en las Grandes Ligas y una como dirigente del Licey en LIDOM en el 2021-22.

Jorge Mejía y René Rojas también repiten como coach de bateo y estratega ofensivo, respectivamente. Ambos realizaron un trabajo sobresaliente para los Leones en el campeonato pasado, ayudando al equipo a ser de los mejores del torneo en cada etapa.

Héctor De la Cruz también se mantiene como coach de tercera base, Israel Alcántara como asistente del instructor de bateo y Charlie Valerio como coach de receptores. “La Manta” De la Cruz y Alcántara estarán dirigiendo este año a Los Ángeles Angels y a los Diamondbacks, respectivamente, en la Dominican Summer League. Valerio está en su tercer año como catcher de bullpen del equipo grande de los Rays de Tampa Bay.

Hiram Bocachica, oriundo de Puerto Rico, será el coach de primera base y de jardineros. Se encuentra en México como coach de banca de Yucatán y fue pelotero de Grandes Ligas entre el 2000 y el 2007. Ha trabajado como instructor en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y en las Ligas Menores de los Estados Unidos.

El puertorriqueño Eduardo Núñez será el coach de control de calidad. Trabaja con los Brooklyn Cyclones, la sucursal A+ de los Mets de Nueva York y con Puerto Rico en el Clásico Mundial 2023 estuvo como coordinador de video y asistente de analítica.

Víctor Ramos, boricua y actual coordinador de pitcheo de los Azulejos de Toronto en República Dominicana, estará como coach de bullpen. Su trayectoria incluye la Liga Roberto Clemente, donde contribuyó a campeonatos de los Criollos de Caguas.

Hatuey “Chuy” Mendoza, quien este año fungirá como coach de pitcheo de los Diamondbacks en la Complex League, será asistente del instructor de lanzadores. Además de su trabajo de varios años con la organización de Arizona, Mendoza también ha tenido experiencia en la LIDOM con el Licey.

Prensa Escogido 

lunes, 5 de mayo de 2025

Manny Mota, en franca recuperación tras sufrir accidente cerebrovascular

 


SANTO DOMINGO.- Los Dodgers de Los Ángeles informaron este martes que el astro del beisbol dominicano Manny Mota se encuentra en recuperación tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).

“Con Dios por delante, seguimos por buen camino en mi recuperación. Muchas gracias de todo corazón ¡Go Dodgers!”, dijo Mota a ESPN Digital desde su hogar en Los Ángeles.

“Estoy sumamente agradecido, primero con Dios, y quiero dar gracias de corazón a todos los dominicanos, por ese calor, ese amor y sus oraciones para este humilde servidor. Espero seguir mejorando”, agregó Mota.

Mota, de 87 años, sufrió un accidente cerebrovascular en su hogar el lunes 14 de abril y pasó dos semanas en un hospital de Los Ángeles. Fue dado de alta el miércoles de la semana pasada, tras completar semana y media de intensa terapia, que incluyó paseos por los pasillos del centro médico.

Mota, uno de los primeros dominicanos que jugó en las Grandes Ligas, debutó con los San Francisco Giants en 1962 y jugó con los Pittsburgh Pirates y Expos de Montreal, antes de ser cambiado a los Dodgers en junio de 1969.



Por los últimos 56 años ha sido miembro de Los Ángeles Dodgers como jugador, coach, comentarista y, en los últimos tiempos, como parte del grupo de veteranos que sirve de enlace entre el club y la comunidad.

Mota bateó .304 en más de 4,200 apariciones al plato y fue convocado al Juego de Estrellas de 1973. Sus 150 hits como bateador emergente se mantuvieron como el récord de Grandes Ligas por dos décadas hasta que Lenny Harris lo quebró en 1999. En sus 13 temporadas con los Dodgers bateó para .315 en 1,923 turnos, mayormente como emergente de lujo.

En la Liga Dominicana es el líder de bateo de todos los tiempos, con promedio de .333 y ganó varios campeonatos como manager de los Tigres del Licey, que anteriormente era socio exclusivo de los Dodgers.



Se celebra la primera reunión de la Comisión Consultiva designada para evaluar el proyecto de un nuevo estadio de béisbol en el Ensanche La Fe

  Santo Domingo, D.N. – La Comisión Consultiva creada por el Presidente Luis Abinader mediante el Decreto Núm. 306-25, con el objetivo de ev...