domingo, 27 de abril de 2025

Oficina MLB en RD pondrá en marcha III Amateur Scouting League


 SANTO DOMINGO.- La oficina de MLB en República Dominicana anunció este domingo la tercera temporada de la Amateur Scouting League (ASL), que en la primera parada de la Región Sur tendrá una especial dedicatoria al exlanzador de Grandes Ligas, Ervin Santana.

La primera parada, de cuatro, inicia el próximo martes 6 de mayo, en el estadio Yaguate Complex de San Cristóbal. El primer partido será a las 9:00 de la mañana, mientras que la inauguración oficial será a partir de las 11:20 am. La jornada de ese día concluirá con los juegos de las 12:00 del mediodía y de las 2:45 de la tarde.

La Amateur Scouting League, que no tiene costo alguno, tendrá prospectos con edades entre los 15 y 19 años.

“A nosotros nos place anunciar esta tercera versión lo cual ha sido un resultado de la excelente comunión entre los entrenadores y la oficina de Major League Baseball, con el cual queremos resaltar su labor con las futuras generaciones de grandes ligas, como resultado de un trabajo arduo y constante”, expresó Henry González, director de operaciones internacionales de la oficina de MLB en el país.

Explicó que, en esta edición del torneo, se incluirán charlas sobre la prevención del uso de sustancias prohibidas y la importancia de la educación. Los jugadores tendrán la oportunidad de escuchar a exjugadores profesionales que les servirán de ejemplo y les motivarán a maximizar su potencial no solo como jugadores, sino también como ciudadanos.

Ponderó que la región sur ha visto equipos destacados en ediciones anteriores, como el Equipo Verde de Adolfo Frías en 2023 y el Equipo Rojo de Ángel Valladares en 2024.

Todos los juegos del torneo se suben a la plataforma de Youtube de MLBentrenadores y todo lo concerniente a estadísticas, rosters, calendarios, standings se pueden ver en el website (https://www.mlb.com/amateur-scouting-league

La FARD conquistó el Torneo Atletismo Militar 2025

La viceministra de Interior y Policía, Angela Jáquez, realiza la premiación en unas de las categorías del Torneo de Atletismo de los Juegos Militares. Le acompañan el presidente de la Federación de Atletismo y el general, José Manuel Durante Infante, presidente del Círculo Deportivo Militar (Foto Fuente Externa)


SANTIAGO. El equipo de Atletismo de La Fuerza Aérea Dominicana retuvo su título de campeón en forma holgada en la edición 54 de los Juegos Deportivos Militares, que organizó con gran éxito en la Pista de la Barranquita, el Circulo Deportivo Militar de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, con el gran apoyo de la Federación Dominicana de Atletismo.

Es la sexta corona en forma consecutiva que los atletas de la FARD le brindan una corona de campeón a su institución en los Juegos Deportivos Militares, ratificando, nueva vez, su calidad en la pista.

La delegación de la Fuerza Aérea lideraron la tabla de posiciones con 394 puntos, seguido por el Ejército de la República Dominicana con que alcanzó  264, en tercero finalizó el combinado de la Armada Dominicana con 98 unidades y la Policía Nacional concluyó en el cuarto puesto con 53 puntos..
 

Últimos resultados

En el último día de competencia en los Juegos Militares, en los 110 metros con vallas en el Decathlon, Ismael de los Santos, del ERD, se llevó la medalla de oro al conseguir tiempo de 14:.68, en segundo lugar, arribó Eriberto Mateo, de la ARD, con 15:65 para quedarse con la plata y el bronce fue para Hamos Pitufue de la PN, con 17:26.

En el lanzamiento del disco, Camilo Sánchez, de la FARD, se alzó con el oro al tirar 35:58, mientras que Ismael Sánchez, de la ERD, conquistó la plata con 34:83 y el bronce fue para Hamos Pitufue de la PN, con 28:98.

Habla Alexis Peguero

El presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, el ingeniero Alexis Peguero proclamó al concluir los Juegos Militares lo siguiente: “felicitamos a la Fueza Aérea Dominicana por retener el primer lugar en las competencias de atletismo de los Juegos Militares 2025 y a las demás instituciones por mostrar su gallardía en la pista”.

Valoró el gran trabajo realizado por la Asociación de Atletismo de Santiago, que dirige el ingeniero Elías Pérez, quien, junto a su equipo técnico de trabajo, realizaron una gran labor en el éxito de la justa.

Y abundó: “El Comité Ejecutivo de nuestra la Federación Dominicana se ha convertido en una familia que unifica criterios para impulsar el desarrollo de los atletas que son la materia prima de la institución”.

Señaló que el trabajo fuerte y desinteresado que realiza la familia del Atletismo con sus asociaciones, cuerpo de entrenadores y personal de apoyo, se refleja en el éxito de los eventos y el gran nivel que muestran sus atletas donde quiera que compiten, ya sea nacional o internacionalmente.

“Este trabajo hecho con tanto amor no se detiene. Los objetivos son claros y el propósito firme. Arriba el atletismo dominicano”, arengó el ingeniero Peguero.


Forentino gana plata; Tornal y Del Orbe, bronce en Panam judo Santiago de Chile 2025


 SANTO DOMINGO. Robert Florentino ganó plata, mientras que Antonio Tornal y Medickson del Orbe consiguieron sendas preseas de bronce en el Campeonato Panamericano y Oceanía Senior de Judo que concluyó este domingo en el Centro de Deportes de Contacto de Santiago de Chile.

Además de las tres medallas, los judocas José Nova ocupó el quinto puesto en más de 100 kilos, mientras que Ana Rosa, en -57 kilos, y Antony Ramírez Bone, en -81 kilos, quedaron en el séptimo peldaño en sus respectivas categorías.

La delegación, que hizo el viaje con el apoyo del Ministerio de Deportes y el Grupo Creando Sueños Olímpicos (Creso), estuvo integrada por siete judocas en la rama masculina y tres en femenino.

Florentino, en -100 kilos, se quedó con la medalla de plata al perder en la final ante Leonardo  Concalves, de Brasil, quien se colgó el oro. El bronce recayó sobre Francisco Balanta, de Colombia, e Ivo Dargoltz, de Argentina.

En -73 kilos, Antonio Tornal compartió el bronce con Yanis Hachemi, de Canadá. El estadounidense Jack Yonezuka conquistó el oro tras la victoria ante Daniel Gargnin, de Brasil, el cual logró la plata.

El otro bronce quedó en manos de Medickson del Orbe, en -90 kilos. El estadounisense John Jayne también logró bronce. El primer lugar fue para Rafael Macedo, de Brasil, quien dejó en el camino a Mariano Coto Bersier, de Argentina, quien ganó el oro.

Además de los atletas, la representación quisqueyana la integraron los entrenadores Amaury Jiménez, Wander Mateo y Wilkin Ogando, así como el árbitro Orlando Cruz, y Gilberto García, presidente de la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo).

El campeonato fue organizado por la Confederación Panamericana de Judo (CPJ), en coordinación con la Federación Chilena de esa disciplina.

En la edición del pasado año, celebrada en Río de Janeiro, Brasil, Robert Florentino y Eiraima Silvestre ganaron sendas medallas de oro, mientras que Antonio Tornal, Ana Rosa y Moira Morillo consiguieron preseas de bronce.

jueves, 24 de abril de 2025

Los Tigres del Licey adquiere a Ángel Perdomo desde los Toros del Este

 


SANTO DOMINGO (Licey.com).-Los Tigres del Licey adquirieron los servicios del relevista zurdo Ángel Perdomo y el pick número 13 del próximo sorteo de novatos desde los Toros del Este, a cambio del también relevista derecho Miguel Castro, informó el departamento de operaciones de béisbol de los 24 veces campeones nacionales.


Perdomo, de 30 años de edad, es un pitcher que pertenece a la organización de los Atléticos y que mide seis pies y ocho pulgadas, con 265 libras de peso, se encuentra con el equipo Las Vegas Aviators, sucursal Triple-A de dicha franquicia del béisbol organizado.


“Estamos agregando a un lanzador zurdo que nos garantiza profundidad y capacidad para fallar bates, el cual entendemos se adapta perfectamente a la planificación de nuestra organización”, señaló Audo Vicente, VP de operaciones y gerente general del conjunto azul.


En su carrera en ligas menores, el nativo de San Cristóbal posee un promedio de carreras limpias de 3.23 en 223 partidos en los que ha acumulado 576 episodios y un tercio de 724 ponches y 298 boletos con 1.28 de WHIP y .212 de promedio de bateo de sus oponentes. En el 2025, solo ha participado en una entrada en blanco.


El zurdo no lanzó en el 2024 mientras se recuperaba de una cirugía Tommy John. Sin embargo, en el 2023 lanzó para los Piratas de Pittsburgh en AAA, donde participó en 20 compromisos y compiló una efectividad de 3.18, producto de ocho anotaciones merecidas en 22 entradas y dos tercios de 16 transferencias y 35 abanicados.


Eso le valió para ser llamado a las Grandes Ligas donde tuvo marca de 3-2 con 3.72 de promedio de carreras merecidas, luego de permitir 12 vueltas en 29 episodios en los que ponchó a 44 con apenas 11 pasaportes. Perdomo ya había debutado en el Big Show con los Cerveceros de Milwaukee en el 2020, convirtiéndose en el dominicano número 801 en debutar en Las Mayores.


En el béisbol dominicano, ha trabajado en partes de dos temporadas lanzando por espacio de ocho innings y un tercio de 12 ponches y tres bases por bolas para los Toros del Este. Fue seleccionado por la franquicia romanense en el 2016, con el pick número 33 en la sexta ronda del draft de novatos.

Los Toros del Este adquieren al romanense Miguel Castro desde el Licey

 


LA ROMANA.- Los Toros del Este realizaron otro cambio en esta temporada baja, adquiriendo al relevista romanense Miguel Castro desde los Tigres del Licey a cambio del también lanzador Angel Perdomo y el pick #13 del proximo draft de novatos.

"Adquirimos un brazo de poder que ayudará en las entradas finales y que está comprometido en debutar en su pueblo," dijo Jesús Mejía, gerente general de los Toros, al momento de hacer el anuncio.

Castro, de 30 años, nativo de Villa Hermosa, La Romana, suma 10 temporadas en Grandes Ligas, desde su debut en el 2015. De por vida en las mayores tiene récord de 22-28, y efectividad de 4.20 en 419 partidos. En ese tramo ha propinado 410 ponches en 460.2 innings.

En la pelota dominicana, Castro aún no ha lanzado desde que fue seleccionado en el Sorteo de Novatos del 2014 por los azules.

De su lado, Angel Perdomo, también de 30 años y nativo de San Cristóbal, está a nivel de Grandes Ligas con los Atléticos de Oakland. Debutó en MLB en el 2020, de ahí en adelante tiene 4-2 con efectividad de 5.54 en 56 juegos, 52 entradas, 79 ponches y 37 boletos.

En LIDOM sólo lanzó dos temporadas con los Toros del Este dónde registró 1-2 y efectividad de 6.48 en 8.1 innnigs y 16 encuentros, permitió 6 vueltas, otorgó 3 bases por bolas y propinó 12 ponches.

Está transacción se suma a la adquisición del jardinero Marco Luciano en esta temporada baja; así como la firma de los agentes libres Sandber Pimentel (1B/DH), José Manuel Fernández (LZ), Joely Rodríguez (LZ), Jesús Liranzo (LD), Yohan Ramírez (LD), Janser Lara (LD) y Ronald Guzmán (1B).

miércoles, 23 de abril de 2025

Inician los trabajos de construcción del techado del Club Los Cinco Mártires en el sector 27 de Febrero


 Santo Domingo. – Con el acto simbólico del primer palazo, el Gobierno dominicano dio inicio a los trabajos de construcción del techado del Club Los Cinco Mártires, ubicado en el sector 27 de Febrero, una obra que representa un importante avance para el desarrollo deportivo y social de esta comunidad.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, comunitarios y dirigentes deportivos, quienes celebraron este significativo paso hacia la transformación del entorno y el fortalecimiento del deporte en la juventud.

Este proyecto es impulsado por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), magistralmente presidido por el Lic. Ángel de la Cruz Hernández, y forma parte del compromiso del presidente Luis Abinader con el desarrollo integral de los sectores más necesitados del país.


“La juventud merece espacios dignos para crecer, desarrollarse y soñar en grande. Hoy iniciamos la construcción de una infraestructura que será clave para fomentar valores, disciplina y oportunidades a través del deporte”, expresó Ángel de la Cruz durante el acto.

El nuevo techado permitirá la práctica de diferentes disciplinas deportivas en condiciones adecuadas y seguras, y será un punto de encuentro para actividades recreativas y culturales de la comunidad.


Con esta obra, el Club Los Cinco Mártires da un paso firme hacia el futuro, con el respaldo del Gobierno y el entusiasmo de toda una comunidad unida por el progreso.



Bienvenido Solano pone a circular el libro “Atletas Romanenses en Juegos Olímpicos”,

 

Bienvenido Solano junto a los demás integrantes de la mesa principal: Dionisio Guzmán, Rafael Harvys, Garibaldy Bautista, Franklin de la Mota y Rubén García


Santo Domingo.- El ingeniero Bienvenido Solano puso en circulación este miércoles un interesante libro, en el que recoge la historia de los grandes atletas nativos La Romana.

La obra, titulada “Atletas Romanenses en Juegos Olímpicos”, busca resaltar las hazañas y logros de esos deportistas que han puesto en alto no solo el nombre de su provincia, sino también el de la República Dominicana.

“El esfuerzo y dedicación que hacen los atletas es digno de reconocimiento”, comentó Solano, quien es inmortal del deporte dominicano por su fecundo aporte, a través del boxeo, y en su condición de presidente de la Federación Dominicana de ese deporte por más de 39 años.

Explicó que es invaluable el esfuerzo y el trabajo que hace un atleta para alcanzar su participación en los Juegos Olímpicos, y que estos valiosos  hambres y mujeres deportistas, la mayoría de las veces, ni siquiera se mencionan sus nombres, pasando al anonimato eterno.

“El sacrificio y esfuerzo que hace un atleta para llegar a unos juegos olímpicos es grande y, sin embargo, muchos de ellos nadie los recuerda, siendo justo ese uno de los motivos que me llevaron a investigar y plasmar sus nombres en esta obra”.

Bienvenido Solano habla en la puesta en circulación de su libro “Atletas Romanenses en los Juegos Olímpicos”


“El atleta que va a los Juegos  Olímpicos debe tener su reconocimiento”, sentenció Solano al tiempo de dar las gracias a los que colaboraron para la confección del libro.

El acto fue conducido por el destacado locutor romanense Juan Báez, mientras que el profesor Rafael Harvys expuso ante el auditorio la fecunda trayectoria deportiva y social del ingeniero Bienvenido Solano.

La obra relata la práctica deportiva en la provincia de La Romana desde 1920, ademas de presentar una síntesis histórica de la provincia que lo vio nacer.

Entre las personalidades presentes en el salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes, donde se efectuó el acto, se resaltan el presidente del Comité Olímpico Dominicano, ingeniero Garibaldy Bautista; el viceministro de Deportes, Franklin de la Mota; el presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, doctor Dionisio Guzmán; el presidente de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa), licenciado Rubén García; el presidente de la Federación de Tenis, licenciado Persio Maldonado; los inmortales del deporte dominicano Arturo Morales, Fernando Teruel, Heida Joaquín y César Padrón.

También se dieron cita, el presidente de la Federación de Arte y Cultura, ingeniero Pedro Julio Quezada; licenciado Fausto Severino, el reputado técnico Tony Mesa, el director técnico de las selecciones nacionales de boxeo Armando Hernández, así como también la dirección completa de la Fedoboxa, los presidentes de asociaciones de esa institución.

Entre los cronistas y periodistas deportivos, Antonio Valdez, Primitivo Cadete, Ramón Santo, Jeffry Nolasco.







martes, 22 de abril de 2025

Los equipos de la Cumbre y Barrio Duarte arrasan béisbol RBI Fundación Rica 2025


 VILLA ALTAGRACIA-. La Cumbre en categoría 16-18 años y Barrio Duarte en 12-13, se alzaron con dobles victorias, mientras se producían cuatro divisiones de honores en la más reciente jornada del XIV Torneo de Béisbol RBI Fundación Rica de Villa Altagracia que rinde dedicatoria al inmortal de Cooperstown, Vladimir Guerrero.

La Cumbre fue muy superior al de Básima en su primer doble triunfo de la temporada 2025 del campeonato que el Grupo Rica a través de su Fundación coordina con la Oficina de Major League Baseball (MLB). Se impuso con palizas de 17 por una y 10 por una en el estadio de San José del Puerto con victorias para los lanzadores Rubén Darío Doñé y Jicer Rivera, a costas de Ángel G. Núñez y Elián Díaz.

Yender Martínez con triple, dos dobles y cinco carreras remolcadas; y Luis José Vargas con doble y dos simples, tres anotadas y dos impulsadas, destacaron en el primero juego. En el segundo por La Cumbre, Jean Carlos Mesa sacudió jonrón, tubey y sencillo, remitió cinco al hogar y anotó dos; y Yendel Martínez dio par de dobletes.

En los 12-13 años, Barrio Duarte sacudió 21-1 y 12-3 vueltas a Pueblo Nuevo, logrando los triunfos José Lara y Anthony Sánchez, sobre Gabriel Paniagua y Jhon Jedias de la Cruz. Mauricio Félix ligó triple y sencillo, Gerald Decat tres hits y Daniel Hernández dos, los tres remolcaron tres y anotaron dos carreras. Mauricio volvió a ligar triple y sencillo en el segundo; Decat un hit, registró de dos en remolques y anotaciones. Por Pueblo Nuevo, Yesmailyn Arias, dos hits, dos producidas; Hasael Ortiz y Yan Carlos Soto, un triple.



Se reparten victorias

El conjunto de Básima, jugando en su estadio, ganó el primero nueve por tres carreras y el de Los Mogotes se desquitó 7-6 al cierre en partidos de la división de 14-15 años. Isael Moronta y Eudys Antigua fueron los respectivos lanzadores ganadores; Jairo Reynoso y Andrewly Rodríguez los perdedores. Leandro Rodríguez Báez combinó dos sencillos para Básima. Por Los Mogotes, Leonel de Jesús Rosario soltó doble y sencillo; Rayan Pineda, un doble; Eudys Antigua, dos sencillos.

En la misma categoría, Guananito dominó 13 por 4 el choque inicial al Barrio Puerto Rico, que se llevó el segundo 9 por 7. Johan Alberto Reyes ganó el primero y Francisco de la Cruz el segundo, con reveses para Dairon Chacón y Darlin Santo. De Guananito, Misael de León Mejía sumó triple y par de dobles con 3CE y 2CA; Enmanuel López, un tubey. Por Barrio Puerto Rico, Juniel Expósito ligó par de sencillos con trío de remolques; Eikel López, dos de una base; Miguel López, un doble.

Los elencos de los barrios INVI y Villa libraron su doble compromiso en los 12-13 años. Con un ajustado 8-7 los constructores de viviendas se llevaron el primero con ganada de Franyel Aquino sobre Menfis Rosado. Los de Villa se adjudicaron el segundo por blanqueada, mientras anotaban 10 veces, con Samuel Jiménez en la lomita.

Por el INVI en el doble cotejo, Erick Reynoso logró doble y par de simples; Yumarson Steven doble y sencillo con 3CE; Luis Yunior Benítez, dos imparables, 2E; Danny Rafael Guzmán trío de hits. Por Villa, Ismael Decena combinó dos dobles y trío de sencillos, impulsó cinco y anotó dos; Enmanuel Solano dio triple y doble; Alfredo Soto un triple y doble, 3CE y 2CA; Ambiorix de León, doble y dos de una base, 3CE y 2CA.

Otra división de honores se produjo en los 16-18 años entre El Puerto, que primero blanqueó 5-0 al Kilómetro 61 de la Autopista Duarte, que venció 8-4 en el segundo, en los terrenos del primer equipo. Enmanuel Méndez consiguió un triple y Eliezer Corporán sencillo por el Puerto en el primer partido. Aderlin Correa Castillo pegó el único hit del K-61. En el segundo por “los kilómetros”, Noel Brito de Jesús fletó dos triples, 3CA y 2CE; Ransel Roa dos hits. De San José del Puerto en el segundo, Mackxander E. Figueroa, un sencillo.

El equipo femenino tenis mesa clasifica a los Panam Junior Paraguay 2025

 


SANTO DOMINGO. El equipo femenino de tenis de mesa obtuvo su pase a los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay, al avanzar a la final en el clasificatorio que se celebra en la ciudad de Bridgetown, Barbados.

La representación quisqueyana, integrada por Arianna Estrella, Dafne Sosa, Yesmeilin Guerrero y Eduanny de la Cruz, es dirigida por la entrenadora Johenny Valdez.

El selectivo masculino buscará este martes su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior en el enfrentamiento en la semifinal ante el seleccionado de Santa Lucía.

El equipo masculino está conformado por Ramón Vila, Rafael Cabrera, Yoel Mendoza y Eduardo Darley, y es dirigido por el entrenador Samuel Gálvez.

De vencer al conjunto de Santa Lucía, el representativo quisqueyana avanza a la final y aparta su boleto para la cita multideportiva juvenil que se celebrará del 9 al 23 de agosto próximo en Asunción, Paraguay.

La delegación de tenis de mesa participa en el Campeonato Infantil-Juvenil y Clasificatorio a los Juegos Panamericanos Juveniles Paraguay 2025 con el apoyo del Ministerio de Deportes, el grupo Creando Sueños Olímpicos, el Comité Olímpico Dominicano, INEFI, Fundación Vive por un Sueño y RH Mejía.

 


lunes, 21 de abril de 2025

Ronny Simon el dominicano 940 en debutar en Grandes Ligas

 

                

 ( Por Prensa Toros del Este - abril, 2025 )


Sin tiempo que perder,  Ronny Simón  demostró lo que saber hacer en su debut en el Big Show: batear.

Simon debutó este lunes en las Grandes Ligas, convirtiéndose en el dominicano 940 en la historia y el primero de los Toros que lo hace esta temporada 2025.

Simon dio sencillo removedor en su primer turno con los Marlins, contribuyendo al triunfo 6-3 sobre los Rojos de Cincinnati.

Con su esposa, familia y amigos presentes en el partido, el romanense se fue de 4-1 con 1 remolcada en su partido debut, donde estuvo como bateador designado y como noveno bate.

Antes de recibir el llamado al equipo grande, Simon estaba azotando el pitcheo contrario con los Jacksonville Jumbo Shrimp, sucursal AAA de los Marlins, con quienes presentaron una línea ofensiva de .354/.441/.521 en 15 juegos, con un doble, un cuadrangular, par de triples, 8 anotaciones, 9 remolcadas y 4 bases robadas en 5 intentos.

Simon, quien cumplió 25 años la semana pasada, fue firmado en la temporada baja por los Marlins un contrato de liga menor, luego de iniciar su carrera como profesional con los Rays de Tampa.



La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...