miércoles, 5 de marzo de 2025

El Ministerio de Deportes encabeza equipamiento Centro Comunitario de Capotillo

 

Santo Domingo. – El Ministerio de Deportes (Miderec), en colaboración con el despacho de la primera dama, Raquel Arbaje; y el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), reequipó el Centro Deportivo Comunitario (CDC) del barrio Capotillo, Distrito Nacional, en un acto celebrado este martes.

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, resaltó la importancia de los trabajos realizados en esta nueva etapa, durante la actividad encabezada por Raquel Arbaje, quien hizo el requerimiento para que la obra fuera dotada de cuatro extractores eólicos, un abanico industrial, protectores de las columnas metálicas y mobiliario en sus distintas áreas internas.

También se dispuso la ampliación de la gradería y colocación de butacas, pintura general, adecuación de la cancha de voleibol, protectores de ventanas, revestimiento con una malla para evitar el ingreso de palomas y la entrega de utilería deportiva.

“Me llevo la enseñanza, el aprendizaje de lo que es trabajar en equipo, de lo que es unir voluntades para que el protagonista no sea el ministro, sino la comunidad”,  enfatizó Kelvin Cruz, ante el aplauso de la concurrencia.


El titular de Miderec tuvo palabras de elogios para la primera dama, Arbaje, a quien definió como un ser humano sencillo, humilde, cercano a la gente y que pone sus manos en el corazón del pueblo.

La primera dama, en tanto, agradeció el empeño puesto por el ministro Cruz y Alberto Rodríguez, director del Inefi, para que los niños y la juventud de Capotillo contaran con un mejor Centro Deportivo Comunitario.

Rodríguez, por su parte, destacó la unidad con la que han trabajado esas tres instituciones, la cual quedó evidencia en el equipamiento del CDC, cuenta con oficinas para que las instituciones estatales puedan ir a los barrios a reunirse con las comunidades e interactuar con sus residentes.

Estuvieron presentes, entre otros, los viceministros de Deportes, Franklin De la Mota, Kennedy Vargas y Elvis Duarte, así como Raysa Bello, viceministra de Asistencia Social de Salud Pública, y Ramón Castillo, director del Centro para el Desarrollo de Capotillo.

La abogada Elizabeth Mena asume dirección Voluntariado Santo Domingo 2026


 Santo Domingo. El Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 anunció la designación de Elizabeth Mena como Directora del Voluntariado para esta importante cita multideportiva.

Mena, abogada de profesión, con una sólida trayectoria en liderazgo, gestión y sostenibilidad, viene a aportar al comité organizador su vasta experiencia en la coordinación de eventos de gran magnitud y en la gestión de equipos de alto rendimiento.

Actualmente, fue CEO del Comité Organizador local de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA República Dominicana 2024, supervisando la planificación y ejecución de este evento histórico que posiciona al país en el escenario deportivo global.

Abogada y administradora de empresas con especialidad en sostenibilidad, comunicaciones y manejo de crisis, Mena ha sido reconocida por su capacidad estratégica y su compromiso con la excelencia.

Su experiencia en la gestión de buenas prácticas de gobernanza ha sido clave en su trayectoria profesional. Destacó como vicepresidenta y oficial principal de cumplimiento en la Corporación Minera Dominicana, donde lideró estrategias para garantizar operaciones sostenibles y obtuvo reconocimiento internacional. Además, ha estado al frente de CleanRivers DR, una organización comprometida con la conservación de los ríos en República Dominicana, promoviendo iniciativas ambientales de gran impacto.


El Comité Organizador confía en que, bajo la dirección de Elizabeth Mena, el programa de voluntariado de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe alcanzará un nivel de organización sin precedentes, promoviendo la inclusión, la participación comunitaria y un legado social duradero.

“Me siento profundamente honrada de asumir esta responsabilidad y de contribuir al éxito de un evento que representa la hermandad y el esfuerzo de nuestra región. Nuestro objetivo es garantizar una experiencia enriquecedora para los voluntarios, atletas y espectadores, dejando un impacto positivo y memorable en nuestra sociedad”, expresó Mena.

Elizabeth Mena también ha incursionado con éxito en el área del turismo. A manera de ejemplo, se cita su papel fundamental en el desarrollo del proyecto turístico y de bienes raíces más extenso de Grupo Puntacana.

“Nos hemos integrado con mucho entusiasmo al grupo de trabajo de los Juegos y daremos nuestro mejor esfuerzo para contribuir al éxito de este proyecto”, sostuvo.

Los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 se celebrarán del 24 de julio al 8 de agosto, con la participación de alrededor de seis mil atletas y un equipo de voluntarios comprometidos con el éxito de este evento de relevancia internacional.

Esta edición Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 celebrarán el centenario de los Juegos inaugurales de esta competencia.


Anuncian la 14ª edición del Abierto de Natación de Aguas Abiertas Boca Chica 2025


SANTO DOMINGO.- La 14ª edición del Abierto de Natación de Aguas Abiertas 2025 será celebrado este domingo 9 en las paradisíacas aguas, arenosa y blanca playa de Boca Chica, en el área del restaurante Bocana, de 6:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

La dedicatoria de este año recayó en el director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez, por su invaluable impulso al deporte escolar en todo el territorio nacional y los diferentes deportes que practican cientos de niños y jóvenes.

En el evento deportivo acuático, cuyo slogan es “por un medio ambiente limpio con el deporte y la educación”, se inscribieron más de 500 atletas en edades que van desde los siete a 90 años, de la rama masculina y femenina, paralímpicos y olimpiadas especiales.

Las distancias en las que se competirán son cinco, que son en los 300 metros (abiertas para atletas principiantes), de un (1) kilómetro, tres (3) y cinco (5) para nadadores de siete años en adelante, y en 10 kms, que será abierta de 14 años en adelante.

El campeonato es organizado por el equipo de natación Aquatics Máster, que preside Máximo Abreu, y además funge como director general de la versión 2025, junto a César Ruiz, presidente del Comité Organizador del Abierto de Natación de Aguas Abiertas.


Abreu y Ruiz dieron este miércoles los detalles finales de la justa en una rueda de prensa que se realizó en el salón de conferencia del Albergue Olímpico Dominicano (Alodom).

Junto a ellos estuvieron el periodista José Luis Bautista, director ejecutivo del Alodom; y Oscar Luis Monzón, asesor técnico del INEFI y presidente de la Liga Dominicana de Polo Acuático; y el cronista deportivo Odalis Sánchez, director de prensa del evento acuático.

Las palabras de bienvenida las dio Bautista, anfitrión en el Alodom; seguido de las centrales a cargo de Ruiz, quien dio los detalles generales del montaje y organización; y Abreu, destacó los aspectos técnicos; y Monzón tuvo expresiones muy motivadoras.

Abreu y Ruiz destacaron la participación de más de 25 equipos nacionales de Santiago, Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo, Puerto Plata y La Vega, entre otros.

Resaltaron también que competirán atletas de delegaciones internacionales como Brasil, que viene con 20 atletas, Canadá (tres nadadores) y Estados Unidos competirán con cinco.

Valoraron el aval otorgado por la Federación Dominicana de Natación (Fedona), que preside Radhamés Tavárez; la Asociación de Natación del Distrito Nacional (Asonadina) dirigida por Armando Fernández, del club Arroyo Hondo; y la Liga de Natación Máster, al frente de Josué Domínguez, con el patrocinio del INEFI, Bepensa Dominicana y su producto Coca Cola, Farmacias GBC, Vitasalud y JJ Import.

Agradecieron el apoyo logístico que darán la Alcaldía de Boca Chica, el Ministerio de Medio Ambiente, la Policía Turística, la Armada de República Dominicana y el 911.

 


 

La Federación Dominicana de Natación (Fedona) cambia de nombre y logo, es ahora Fedda


SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Natación (Fedona), ha cambiado su nombre y logo, por recomendación de la World Aquatics (antes FINA), además por la inclusión, ya que esta institución maneja varias disciplinas.

Desde este mes de marzo del presente año la Fedona ahora se llamará Federación Dominicana de Deportes Acuáticos RD (Fedda).

La información la dio a conocer el presidente de la Fedda, Radhamés Tavárez, quien indicó que ya otras instituciones han hecho el cambio, por la inclusión, ya que Natación tiene clavados, polo acuático, natación de carrera, artística y aguas abiertas.

“Es por eso que hemos dado el paso. Ya tenemos el cambio de nombre y registro en Onapi”, sostiene Tavárez, quien adelantó que desde la página web y hasta las redes sociales se hará un cambio total, desde las siglas y el nuevo logo.

“Para adecuarnos a los nuevos tiempos, estamos en un tiempo de la inclusión, todos sabemos que la natación está compuesta por clavado, polo acuático, natación de carrera, artística y aguas abiertas. Antes teníamos un nombre de natación, incluso en las reuniones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, nos presentan como -Acuáticos”, señaló Tavárez.

Dijo que no solo la FINA cambió su nombre, otras instituciones internacionales lo han hecho, “por lo tanto, ahora nosotros nos estamos poniendo al día, con los nuevos tiempos, tiempo de la inclusión, la transparencia…más adelante daremos a conocer todo lo relacionado a la nueva estrategia y nueva comunicación con la Fedda”.

Sostuvo Tavárez que se harán promociones con todo lo relacionado al cambio del nombre de Fedona a Fedda “para que los clubes, ligas y asociaciones y los amantes de los deportes acuáticos se vayan familiarizando con los que es el nuevo nombre de la Federación Dominicana de Deportes Acuáticos”.

 


 

El Campeonato nacional automovilismo inicia junto al GT Challenge 2025



 Santo Domingo. Los días 5 y 6 de abril regresará al “Autódromo Las Américas” el evento internacional de automovilismo más visto en el área de Centroamérica y El Caribe, el GT Challenge de Las Américas siendo el escenario perfecto para comenzar los campeonatos nacionales de circuito en todas sus categorías.

El presidente de la Federación Dominicana de Automovilismo (FDA), Adriano Abreu Sued, señaló la importancia de que este evento marque el inicio de la temporada de velocidad en nuestro país, mostrando el fortalecimiento del deporte en el área, tomando en cuenta que la pasada temporada tuvo tanta relevancia que la empresa PAV Events fue catalogada como “Promotor del Año” por la FDA en su gala.

Pablo Pou, Jacinto Peynado y Alfredo Nin, quienes fueron las caras de PAV Events en la organización del GT Challenge de Las Américas, vieron con mucho entusiasmo que el campeonato con los pilotos locales comenzara en esa fecha porque así le darían al público asistente una gran variedad de adrenalina en un evento de carácter familiar.


Durante este evento, fiscalizado por las regulaciones de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la FDA con el control del autódromo en esta nueva gestión, se garantizará que los clubes participantes den el mejor espectáculo para el público asistente y a los que se conecten a través de la señal de YouTube oficial del evento.

Los pilotos del Club Dominicano de Corredores de Circuito, así como los del Track Club RD ya tienen sus máquinas listas para competir durante el primer fin de semana de abril junto a las potentes máquinas que rodaran en suelo quisqueyano por segundo año consecutivo.

Todos los detalles del evento se pueden encontrar en las redes sociales de PAV Events donde ya han salido los nombres de los pilotos dominicanos que estarán compitiendo por el país, resonando otra vez los varias veces campeones Jimmy Llibre, R.J. López, Giussepe Riva, Pedro Zaiter y Alfredo Najri, este último que estará participando en el campeonato completo del GT Challenge.

martes, 4 de marzo de 2025

Santo Domingo, campeón Copa Independencia Tiro con Arco 2025


SANTO DOMINGO. La Asociación de la provincia Santo Domingo dio una gran exhibición de poder para adjudicarse el primer lugar de la Copa Independencia Nacional de Tiro con Arco celebrada en el campo de tiro del Complejo Deportivo de La Vega.

Para alzarse con el primer lugar y la gran copa de campeón, los arqueros de la provincia Santo Domingo sumaron un total de 203 puntos.

La representación de la Asociación de Tiro con Arco de La Vega ocupó el segundo puesto, con 95 puntos, mientras que el seleccionado de San Pedro de Macorís logró la copa de tercer lugar con 34 tantos.

El cuarto peldaño recayó sobre el seleccionado de Santiago, que terminó con 26 unidades.

El certamen, que reunió a algo más de 90 arqueros, fue organizado por la Federación Dominicana de Tiro con Arco (Fedota).

Campeones individuales

Richard Abramson, de la provincia Santo Domingo, conquistó el oro en recurvo masculino, mientras que la presea de plata la ganó Juan Rosario, de La Vega, y el bronce lo obtuvo Daniel Martínez, de Santo Domingo.

En femenino, Camila Pérez, de Santo Domingo, se hizo del primer lugar, seguida por Cynthia Gonzáles, de Santiago, y Santa Ortiz, de San Pedro, quien logró el bronce.

En la modalidad compuesto masculino, Bryan Thompson, de Santo Domingo, fue el campeón, en tanto que Mario Bergés, también de Santo Domingo, se quedó con la presea de plata, y el vegano París Goico de Lara consiguió el bronce.

Carlina Guzmán, de Santo Domingo, resultó campeonato en compuesto femenino, escoltada por Ysmarlin Ramos, de La Vega, y el bronce lo ganó Lucía Cordero, de Santo Domingo.

En el certamen participaron atletas de las asociaciones de San Pedro de Macorís, Santo Domingo, La Vega, Santiago, provincia Duarte, Salcedo, Baní y San Francisco de Macorís.

 

Los Campeones Leones del Escogido renuevan contrato con seis jugadores

 



SANTO DOMINGO.- Los Campeones Nacionales y del Caribe, Leones del Escogido, confirmaron este martes que retuvieron los servicios de los jardineros Junior Lake, Franmil Reyes y Zoilo Almonte, del inicialista Yamaico Navarro y de los relevistas Rodolfo Martínez y Keury Mella.

Los seis jugadores integraron el listado de agentes libres del Escogido que fueron dados a conocer el pasado 11 de febrero por la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana y por la Federación Nacional de Peloteros Profesionales.

Lake, de 34 años, completó su segunda temporada con los melenudos y en ambas ha combinado 6 cuadrangulares, 33 empujadas, 22 bases robadas, 11 dobles, 57 anotadas y .331 de porcentaje de embasarse, además de .240 de promedio en 92 partidos.

Reyes, de 29 años, forma parte del Escogido desde que fue drafteado en el 2014. En el 2023-24 tuvo su mejor campaña, con una línea ofensiva de .296/.353/.546, 9 jonrones y 34 empujadas. En el torneo pasado jugó en 10 compromisos y despachó otros dos vuelacercas, totalizando 15 en su carrera.

Almonte, de 35 años, fue clave al final de la Serie Regular pasada con .389 (18-7) de promedio en los últimos cinco partidos. Luego remolcó 7 y bateó .271 en el Round Robin, en 15 encuentros. El veterano ha sido uno de los mejores bateadores de LIDOM desde que debutó en el 2011-12.

Navarro, de 37 años, ganó el Guante de Oro en el 2024-25 y ofensivamente aportó 2 jonrones, 12 empujadas y .353 de OBP en 36 juegos en la ronda preliminar. En el Todos Contra Todos impactó con .275/.420/.550, 2 cuadrangulares y 8 remolcadas. En la Serie del Caribe también se lució con un OPS de .849 durante seis fechas.

Martínez, de 30 años, formó parte del bullpen escogidista el año pasado y de por vida en LIDOM tiene 3.35 de efectividad y 31 ponches en 37.2 entradas. Su trabajo con el Escogido le sirvió para conseguir una invitación a los entrenamientos primaverales con los Orioles de Baltimore.

Mella, de 31 años, llegó al equipo rojo como agente libre en medio de la temporada y en 5.1 innings ponchó a dos y colocó 3.38 de porcentaje de carreras limpias.

De acuerdo a los reglamentos del mercado de agentes libres de la LIDOM, el Escogido tiene el derecho de reserva de estos jugadores por dos años, con una opción del club por un tercero.

Los 17 veces campeones nacionales también indicaron que esperan anunciar muy pronto más firmas de sus agentes libres.


lunes, 3 de marzo de 2025

El V Invitacional Isaac Ogando de atletismo 2025 será este sábado


 MUNICIPIO DE BAYAGUNA, MONTE PLATA. Fue anunciado este lunes el “El 5to Invitacional de Atletismo “Isaac Ogando” que se celebrará el próximo sábado ocho de este mes en la pista “Luguelin Santos”, del Complejo Deportivo de Bayaguana “Isaac Ogando”, en la provincia Monte Plata.

La información la ofreció el presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, el ingeniero Alexis Peguero, quien dijo que estarán accionando más de 200 atletas en las diferentes modalidades.

Sostuvo que el acto formal de inauguración está pautado iniciar entre las 10:45 y 11:00 de la mañana. El evento servirá para preseleccionar a los atletas que formarán parte de los diferentes equipos nacionales para futuros eventos de la disciplina

Indicó que se competirán en las modalidades de 100, 200, 100 y 110 metros con vallas, 400 metros y 400 con vallas, 800 metros, en salto alto, salto largo, lanzamiento de la Jabalina, el lanzamiento del Disco, salto triple, y los relevos 4×400 y 4X100, todos los eventos en ambas ramas.

También estarán accionado en 1,500 metros, 3,000 metros con obstáculos, 5,000 mil metros con planos.

“Ahí estarán accionando los mejores atletas de nuestra disciplina de todas las provincias representando a sus asociaciones, con sus cuerpos técnicos y personal de apoyo”, dijo el ingeniero Alexis Peguero.

Afirmó que no tiene dudas de que todos los amantes del atletismo se darán cita a respaldar este el V Invitacional de Atletismo “Isaac Ogando” en Bayaguana.

Albert Pujols fue presentado como manager de RD para el Clásico Mundial 2026

 

Albert Pujols fue presentado el domingo como el manager del equipo de República Dominicana que participará en el Clásico Mundial de Béisbol de 2026.

“Con mucho orgullo, me honra presentar a Albert Pujols”, dijo el ex jonronero Nelson Cruz, quien funge como gerente general de la máxima selección quisqueyana de béisbol. “Creo que su liderazgo y capacidad son claves para conformar el conjunto que nos va a llevar a conquistar la corona en 2026”, agregó.

“Para mí es un placer y un honor. Le doy gracias a Dios, a Nelson, a la federación de béisbol, al comité especial de operaciones por darme esta oportunidad de representar a nuestro país”, dijo Pujols.

Pujols, un tres veces Jugador Más Valioso y futuro miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, justo acaba de estrenarse como dirigente en el invierno, guiando a los Leones del Escogido a la conquista de los campeonatos de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom) y de la Serie del Caribe de Mexicali, México.

Pujols, quien concluyó una ilustre carrera de 22 temporada en las Grandes Ligas (MLB) en 2022 como el cuarto mayor productor de cuadrangulares de todos los tiempos, con 703, fue miembro del equipo de República Dominicana en la primera edición del Clásico Mundial, en 2006, cuando la tricolor fue eliminada por Cuba en la ronda semifinal.

República Dominicana logró su mejor desempeño en el tercer Clásico, en 2013, ganando el torneo con marca perfecta de 8-0, bajo la conducción de Tony Peña, quien repitió en 2017. Manny Acta fue el manager en 2006, Felipe Alou en 2009 y Rodney Linares en 2023.

                                                                               Video 


Acta, Alou y Peña fueron managers de clubes de Grandes Ligas. Linares es coach de banca de los Tampa Bay Rays.

“Nuestro trabajo comienza inmediatamente para tratar de preparar el equipo y regresar la corona a República Dominicana”, dijo Pujols.

Antes de aceptar el rol de dirigente en la liga invernal de su país, Pujols, de 45 años, se había limitado a trabajar en la televisión y fungir como un asistente especial del comisionado de MLB, Rob Manfred, y de la directiva de los Los Angeles Angels.

El Clásico Mundial de Béisbol, que organizan conjuntamente MLB, la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas (MLBPA) y la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), tendrá su sexta versión en marzo del próximo año en Miami y Houston de Estados Unidos; San Juan, Puerto Rico, y Tokio, Japón.

Al igual que en 2023, el loan Depot Park, la casa de los Miami Marlins, tendrá juegos de primera ronda, cuartos de finales, las semifinales y la gran final. El torneo regresa a Tokio por sexto torneo consecutivo (2006, 2009, 2013, 2017 y 2023), mientras que Puerto Rico lo recibirá por cuarta ocasión, después de perderse los dos anteriores. Para Houston será su debut como anfitriona del evento.

En la primera ronda, República Dominicana jugará sus partidos en Miami como parte del Grupo D, del 6 al 11 de marzo, contra Israel, Venezuela, Países Bajos y un último clasificado por determinar.


domingo, 2 de marzo de 2025

Óscar Sevilla campeón de la Vuelta Independencia 2025; Yesid Pira 2° y Wilmar Paredes 3°

           Óscar Sevilla, campeón de la Vuelta Ciclista Independencia de República Dominicana 2025. (Foto © Team Medellín-EPM)
 

La Vuelta Independencia Nacional 2025 quedó en manos de Óscar Sevilla (Team Medellín-EPM). El experimentado pedalista colombo-español, de 48 años, defendió sin problemas el liderato en la jornada final, disputada por los alrededores de la capital dominicana.

Los puestos de honor de la ronda caribeña los completaron los colombianos Yesid Pira (Inteja Imca-Ridea DCT) Wilmar Paredes (Team Medellín-EPM), quienes terminaron 2° y 3°, respectivamente.

Sevilla, que fue subcampeón en 2019, sucedió en el palmarés de la carrera centroamericana al venezolano Jóse Castillo, quien salió campeón de la última edición. La escuadra antioqueña ya había ganado esta carrera en 2019 con Robinson Chalapud.

La jornada final la ganó el local Deivy Capellán (El Boro Cyling), quien superó al costarricense Jaison Huerta del Team La Romana, luego de recorrer 112 kilómetros en las inmedaciones del Expreso Quinto Centenario. El mejor colombiano del día fue el antioqueño Brayan Sánchez (Team Medellín-EPM), en el 5° puesto.

Resultados Última Etapa




Dahiana Ortiz y Betriz Pirón ganan cinco oro en el Panam Pesas en Cali 2025

                  Con su actuación Beatriz Pirón se consagra campeona en los 53 kilogramos CALI, Colombia . La selección de mayores de leva...