miércoles, 26 de febrero de 2025

Escuadrón sé Coronan Campeón del Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos Carnavalesco TBS 2025.

 

La Vega. El Escuadrón sé proclamó Campeón de la edición XVIIII del Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos Carnavalesco TBS 2025,al derrotar en una emocionante final a la Pantera 100-94, en el segundo partido de la final partido celebrado en el Techado del Club La Matica y en el qué sé disputó la " Copa Luis Montero". 

Fue el primer campeonato qué conquista el Escuadrón de Pontón en su historia participativa en el certámen superior carnavalesco, qué esté año estuvo dedicado a la Alcaldesa del Municipio de La Vega la profesora Amparo Custodio, el estelar jugador capitalino refuerzo Jonathan Bello comandó el triunfo de los dirigido por José Luis Reinoso(El Cotto) con 38 Puntos, 07 Rebotes, 03 Asistencia, el nativo de Constanza Bryan Rosado doblé dígito 21 Puntos, 15 Rebotes, 02 Asistencias, el refuerzo de San Pedro de Macoris debutando Javier del Rosario con un doblé doblé encestó 17 Puntos,  18 Rebotes, 02 Asistencias, Randy Santos 14 Puntos, 06 Rebotes.

Por la La Pantera. Víctor Martínez(El Chocalo), aportó 18 Unidades, 05 Rebotes, 08 Asistencia, Jeffry Flores encestó 18 Puntos, 02 Rebotes, 02 Asistencias, Luis Tapia 14 Puntos, 04 Rebotes.

Después del Partido el Comité Organizador comandado por Luis Montero, Presidente y Alex Hernández(El Prix) Vice Presidente entregaron un premió metálico de 10,000.00 Pesos al Jugador más Valioso de la Serie Final recayó en el nativo del municipio de Constanza Bryan Rosado,  se entregó la Copa Luis Montero al equipó Campeón el Escuadrón, recibido por  el Gerente General Ing. Elvis Rodríguez y los Jugadores.

 En el medio tiempo se rifo una Nevera a las Fanáticas Femeninas y una Estufa a los Fanáticos Masculino en el Tiró de Media Cancha, el empresario residente en miami Jochy Canaán(El Potro), aportó   25,000.00 Pesos repartido para los Cinco Equipos, entregó Luis Nery Polanco en representación de Jochy Canaán.





Cuartos de el Escuadrón. 30-20- 18-30- 20-20- 26-30

El Escuadrón implantó un récord al ganar invitó el torneo de tbs, ganaron Cuatro juegos en la Serie Regular, Dos Juegos en la Serie Semifinal, Dos Juegos en la Serie Final, en total ganaron Ocho Juegos, se unieron a Los Cavernario en ganar invitó.

El Torneo tuvo el respaldó del Ministerio de Turismo, Ministerio de Deportes, Ing.Kelvin Crúz, Presidencia de la República, Ayuntamiento Municipal, Prof. Amparo Custodio, Gabinete de Política Social, Cervecería Nacional Dominicano, Luis Montero Baseball Academy,  Alex Hernández(El Prix),  Industria San Miguel, Novo Clinic, Geovanny Fruta,  Diputado Elpidió Infante, el Programa Revista Deportiva Canal 38 CND Deportes,  entré otros.

Nota de Prensa cortesia de José Pérez Periodista 



martes, 25 de febrero de 2025

Dominicano Deivy Capellán ganó la segunda etapa Vuelta Ciclística Independencia 2025

Deivy Capellán reacciona al ganar la segunda etapa de la Vuelta Ciclística Independencia.


Santo Domingo. – El dominicano Deivy Capellán sacó la cabeza al pelotón en el sprint final para ganar la segunda etapa de la Vuelta Ciclística Independencia Nacional, corrida este martes con salida desde la empresa Seaboard en la Avenida del Puerto.

El veterano pedalista y un amplio pelotón llegaron a la meta tras 2 horas, 27 minutos y 31 segundos de dura competencia en el trazado de 117 kilómetros de la ruta Santo Domingo-San Pedro de Macorís-Santo Domingo.

Capellán, del equipo El Boro Cycling Team, fue seguido por sus compatriotas Alberto Martes (Asocipe-Moca) y Rafael Ramos (El Boro CT).

Robigzon Oyola, colombiano del Team Medellín, llegó con el pelotón y sigue líder con tiempo acumulado de 4:52.05, seguido por su compatriota y coequipero Miguel Oscar Sevilla 1:38 segundos.

  • Armando Rodríguez, presidente de Seaboard, realiza el banderazo de salida para la segunda etapa de la Vuelta Ciclística Independencia


Ramos es el mejor dominicano de la clasificación general con tiempo 4:54.22. Danielki Cedeño (Team La Romana) le sigue a apenas cinco segundos, empatado con Luis Miguel Féliz (Bara Bike). Cedeño y Félix son los mejores sub-23 de la justa.

Oyola, Capellán y Ramos son co-líderes de la regularidad con 25 puntos, mientras que Sevilla y Marte contabilizan 20 tantos.

La clasificación de montaña la comanda Yesid Pira (Inteja-IMCA) con ocho puntos, le siguen Diego Camargo (Team Medellín) con seis, mientras que Oyola y Rubén Campanioni (City Bike Miami) tienen cinco. Anderson Aracena es líder de metas volantes con nueve.

La salida de esta segunda etapa tuvo lugar frente a la empresa Seaboard en la avenida Francisco Caamaño (Del Puerto) y el banderazo estuvo a cargo de Armando Rodríguez, presidente de la entidad.

El tour dominicano consta de siete etapas con 23 equipos y 136 pedalistas y está dedicada al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Trece equipos provienen del exterior, incluidos tres de la isla de Guadalupe, uno por Colombia, México, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico y Gran Caimán, que se unen a una decena de conjuntos nacionales en el tour dominicano de 2025, que culminará el domingo, bajo los auspicios de los ministerios de Deportes y Administrativo de la Presidencia, Banreservas, Seaboard y Gatorade.

Entre los 136 corredores que arrancaron la Vuelta dominicano, se unen a los de los países citados, pedalistas de Venezuela, El Salvador, Gran Bretaña, Trinidad & Tobago, Costa Rica y Cuba.


 

"La Avispa" Puello ya está en NY para la defensa de su título mundial el próximo sábado 2025

 


BROOKLYN, Nueva York. El dominicano Alberto "La Avispa" Puello ya está en Nueva York para defender su título de campeón mundial el próximo sábado ante el español Sandor Martín en un evento a celebrarse en el Barclays Center de Brooklyn.
Puello, campeón titular del peso súper ligero (140 libras) del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), viene de cumplir con un intenso programa de preparación en Las Vegas, Nevada, bajo las orientaciones del entrenador cubano Ismael Salas.
"Reconozco que estaré ante un rival de peligro, que viene con mucha hambre de alcanzar la gloria, pero me he preparado lo suficiente, he cuidado cada detalle y estoy listo para retener el título y llevarlo de regreso a mi país, República Dominicana", dijo Puello.
En el combate ante Martín el próximo sábado, "La Avispa" no solo estará arriesgando la faja mundial, sino también su invicto como boxeador profesional.
El dominicano suma 23 triunfos, incluido 10 por la vía del nocaut, sin ninguna derrota.

Video 

Su rival, Sandor Martín, con más recorrido en el boxeo profesional, presenta foja de 42 victorias y tres derrotas.
Puello viene de sorprender al mundo con un inesperado triunfo ante el estadounidense Gary Russell, hasta entonces invicto, con 17-O, todas sus victorias antes del límite y el gran favorito para bajar del ring con el título de campeón interino.
Sin embargo, quien celebró fue el dominicano Puello, que semanas después fue elevado a la categoría de campeón titular por el CMB.

Entrenamiento para la prensa

Para este miércoles, "La Avispa" Puello realizará entrenamiento público para los medios internacionales acreditados para el evento del próximo sábado.
El dominicano hará una exhibición de las condiciones en que se encuentra en ruta a la primera defensa de su título de campeón mundial.
Antes que Puello, también tendrá su entrenamiento público su rival, el español Sandor Martín.



lunes, 24 de febrero de 2025

Etapa 1 Vuelta Independencia 2025 Santo Domingo, San Cristobal, Bani, el El Higüero.












Robigzon Oyola domina la primera etapa de la Vuelta Ciclística Independencia 2025

 


Robigzon Oyola, ganador de la primera etapa de la Vuelta Ciclística Independencia 2025.fuente externa

El colombiano Robigzon Oyola ganó la primera etapa de la Vuelta Ciclística Independencia, cuya edición 46 inició este lunes con una ceremonia encabezada por los ministros administrativo de la presidencia, Andrés Bautista, y de Deportes, Kelvin Cruz.

Oyola cronometró 2 horas, 24 minutos y 45 segundos en el recorrido de 123 kilometros de la ruta Santo Domingo-Baní-Circunvalanción- El Higuero.

El primer portador del maillot amarillo fue seguido por su compatriota y compañero del equipo Team Medellín, Óscar Sevilla, a un minutos y 36 segundo. Gene Meving, del equipo CSCA Saci Propret, fue tercero a 1.37 del líder.

El ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, acompañado del ministro de Deportes, Kelvin Cruz, ejecuta el banderazo de honor.fuente externa

Alberto Ramos (El Boro Cycling Team) fue el mejor dominicano con

2:26.55.

El tour dominicano consta de siete etapas con 23 equipos y 136 pedalistas y está dedicada al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Con el banderazo de honor y corte de cinta por parte de Bautista, acompañado de Cruz y la dirigencia deportiva frente al Velódromo Nacional del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, arrancó la tradicional justa del aro y el pedal.

“Decía (Carlos) Gardel, que 20 años no es nada, pero la verdad es, que 46 años celebrando la Vuelta Independencia es algo que hay que destacar y reconocer y nosotros queremos felicitar a todos los que han colaborado para que esto se haya dado y estemos celebrando esta iniciativa”, resaltó Bautista, quien felicitó a la Federación de Ciclismo, en la persona de su presidente Jorge Blas Díaz.

Con ellos estuvo el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista.

"Y la insistencia, la pasión conque las personas han podido mantener este evento, merecen reconocimiento y quiero reiterarles el apoyo y compromiso del presidente Luis Abinader, que es aportar más para que el deporte sea cada día de primer orden en nuestro país”, acotó Bautista.


Recalcó que en nombre del ministro Kelvin Cruz y el suyo propio, "pueden contar con el apoyo y entusiasmo, porque ellos sí reconocen lo que significa dirigir el deporte, el esfuerzo que hay que hacer porque, lamentablemente, en República Dominicana muchos comerciantes y empresarios ven en una colaboración al deporte un gasto, pero esto es una inversión para tener mejores niños, mejores jóvenes, mejores ciudadanos".

De su lado, el ministro Kelvin Cruz destacó que en nombre de la cartera que dirige y del propio presidente Luis Abinader, "estamos comprometidos con que estas actividades tradicionales, que representan la historia del deporte en nuestro país, no puedan perecer con el tiempo, al contrario, que puedan fortalecerse con el apoyo del pueblo dominicano”.

“Aquí, en este momento histórico, una vez más se renueva lo que es un compromiso con el ciclismo, un compromiso con lo que es poner en alto la dominicanidad y el deporte de la República Dominicana”, apuntó Cruz.Estimó que esta versión 46 es una muestra de la coherencia, la disciplina y sobre todo, la persistencia; que no importan los momentos buenos o malos. "Esta vuelta ha tenido personas responsables que la han organizado para que no sucumba en el tiempo".

Trece equipos provienen del exterior, incluidos tres de la isla de Guadalupe, uno por Colombia, México, Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico y Gran Caimán, que se unen a una decena de conjuntos nacionales en el tour dominicano de 2025, que culminará el domingo, bajo los auspicios de los ministerios de Deportes y Administrativo de la Presidencia, Banreservas, Seaboard y Gatorade.

Entre los 136 corredores que arrancaron la Vuelta dominicano, se unen a los de los países citados, pedalistas de Venezuela, El Salvador, Gran Bretaña, Trinidad & Tobago, Costa Rica y Cuba.

Inteja/IMCA, Asocisa/Santiago, La Romana, Fénix, Doglocy/IMCA, Verrazano/Santiago, Asociprodu/SFM, Bara Bike, El Boro Cycling Team y Asocipe/Moca son los equipos de la representación dominicana.

Los internacionales son CAMA CCD, Premier Texas, Esparza Training, PZ Cycling Team, Team JCO, Team Medellín, CSCA Proprete, HyF Sport Wear, Prestige Cycling-PR, Quebexico, City Bikes Miami, Phoenix Internat-Cayman, y Cycliste De Abymes.

La segunda jornada se efectuará este martes 25 con salida desde la empresa Seaboard en el malecón de Santo Domingo, con pasada por San Pedro de Macorís hasta La Romana.


domingo, 23 de febrero de 2025

Las Estrellas Originales vuelven a firmar a Wilín Rosario como agente libre

 

SANTO DOMINGO ESTE.- Las Estrellas volvieron a firmar como agente libre a Wilín Rosario (C/1B/DH), informó el vicepresidente de operaciones del club, Ángel Ovalles.

El conjunto de la enseña verde en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana firmó a Rosario por segunda vez como agente libre. La ocasión anterior fue antes de la temporada 2023-2024.

“Wilín le da más profundidad a nuestro equipo en labores tan importantes como las de receptor, primera base y bateador designado”, comentó Ovalles, por medio a un despacho de prensa de las Estrellas.

“Asimismo, él es un confiable bateador emergente, como lo probó la temporada pasada”, agregó Ovalles.

“Y como si todo eso fuera poco, es una buena presencia en el dogout y en el clubhouse. Aconseja a los jugadores jóvenes, sobre quienes ejerce un liderazgo”, enfatizó Ovalles, sobre el veterano jugador, con amplia experiencia en la Liga Dominicana y en el pasado en Grandes Ligas.

En la campaña 2024-2025, Rosario fue una pieza importante en el engranaje de la maquinaria de las Estrellas que ganó la Serie Regular con récord de 30-20.

En 23 juegos, antes de lastimarse una rodilla a comienzos del mes de diciembre, Rosario (.306-3-12) desempeñó un rol de gran significación en el éxito de las Estrellas. Tuvo un promedio de embasarse de .419 y slugging de .639, para un OPS de 1.058.

Rosario es el segundo agente libre de posición u ofensiva que ha sido firmado por las Estrellas, en el actual período de firmas de agentes libres con restricción (solo pueden firmar con su club de la campaña pasada), el cual culmina el 15 de marzo. Luego de esa fecha, los jugadores pueden firmar con cualquier otro club de la liga. Si no son contratados por éstos, también pueden serlo por equipos de otros países miembros de la Confederación de Béisbol del Caribe, después del 15 de abril.

El otro agente libre de posición firmado recientemente por las Estrellas es el jardinero central Magneuris Sierra.

El equipo con sede en San Pedro de Macorís también firmó en el actual período de agentes libres con restricción a los relevistas Neftalí Feliz y Román Méndez, así como al lanzador abridor y relevista Oscar de la Cruz.

Los tenistas juveniles Dussault y Lagaev se coronan en la Copa Los Tres Ojos J200 2025



 

Alexis Alcántara, tesorero y director de Fedotenis, premia a la canadiense Nadia Lagaev, campeona de sencillos de la Copa Los Tres Ojos J200 Santo Domingo.


SANTO DOMINGO.- Los tenistas juveniles Maximus Dussault y Nadia Lagaev se coronaron campeones del torneo J200 Copa Los Tres Ojos Santo Domingo, en la que tomaron parte más de 100 jugadores de 20 países.

Las finales se celebraron este sábado en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, totalmente gratis para el público.

Dussault y Lagaev se coronaron en la Copa Merengue la pasada semana, ahora hicieron lo propio en la Copa Los Tres Ojos.

El estadounidense Dussault, no defraudó su condición de favorito y dio cuentas en la final de su compatriota Nischal Spurling, ocho del torneo, con scores de 6-0 6-2.


Mientras que la otra favorita, la canadiense Lagaev, sudó un poco para ganarle a la coreana y quinta del evento, Hyunyee Lee, a quien le venció por sets de 6-3 7-6(4).

Los ganadores del evento consiguieron 200 puntos en la Copa Los Tres Ojos J200, uno de los tantos eventos juniors que organiza la Federación Dominicana de Tenis junto a la ITF en este 2025.

En la justa participaron jugadores de Estados Unidos, Francia, México, China, Japón, Brasil, Canadá, Colombia, Suiza, Jamaica, entre otros.

Abel Álvarez de Cuba, fue el réferi del torneo, asistido por Francisco de los Santos. Sergio Tobal es el director general.

Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.

Así culmina dos semanas de torneos internacionales que dan puntos para el ranking de la ITF, la primera La Copa Merengue y la segunda La Copa los Tres Ojos.



viernes, 21 de febrero de 2025

Dejan Inaugurado los XL Juegos Intercolegiales Cristo de los Milagros 2025

 


Santo Domingo Este, 21 de febrero del 2025

Con una gran afluencia de invitados muy distinguidos entre los que podemos citar a la Atleta y campeona panamericana Juna Arrendel, el Campeón Olímpico Gabriel Mercedes,

El alcalde Dío Astacio y otras personalidades de la vida educativa, civil y militar, estudiantes, padres de familia y docentes, se celebró la inauguración de los XL Juegos Intercolegiales Cristo de los Milagros 2025, una tradición que promueve el deporte, la convivencia y la sana competencia entre los estudiantes de diversas instituciones educativas. El evento se llevó a cabo en el polideportivo del colegio, con un colorido desfile por las calles de los Trinitarios que marcó el inicio de esta edición tan especial. 

Discurso de la Lic. Jacoba Jorge de González:

“Hoy, al ver a todos estos jóvenes reunidos, me llena de orgullo saber que el esfuerzo y la dedicación de cada uno de ustedes está aquí reflejado. Los XL Juegos Intercolegiales Cristo de los Milagros 2025 no solo representan un espacio para la competencia, sino también para el trabajo en equipo, el respeto y la superación personal. Cada uno de ustedes tiene una historia, una razón para estar aquí y , más allá de los trofeos,  lo ,más importante es lo que aprenden en el camino.  Que estos juegos nos inspiren a ser mejores cada día, a trabajar juntos por un objetivo común y a nunca rendirnos ante los desafíos. Bienvenidos y que comience la competencia;


La Lic. Jorge de González concluyó su intervención animando a los jóvenes a dar lo mejor de sí mismos en cada disciplina y a recordar que , independientemente de los resultados, todos son ganadores por su participación y esfuerzo.

 Los XL Juegos Intercolegiales Cristo de los Milagros 2025 cuentan con la participación de más de 6 colegios de la región, quienes competirán en una variedad de disciplinas como a fútbol, baloncesto, voleibol y ajedrez, entre otras.    





jueves, 20 de febrero de 2025

Vuelta ciclística tendrá participación 13 equipos internaciones 2025 aqui las rutas

 


SANTO DOMINGO. Trece selecciones provenientes de 10 países, serán los equipos extranjeros que participarán en la Vuelta Ciclista Internacional Independencia Nacional 2025 que se disputará con siete etapas desde el próximo lunes 24 hasta el domingo 2 de marzo por varias zonas del país.

Así lo hizo saber el comité organizador de la ronda patriótica, destacando que entre las escuadras están las colombianas Team Medellín y HYF Sport Wear.

El Medellín fue campeón individual y por equipos de la edición 2019 en las piernas de Richard Chalapud.

La Gobernación del Estado Trujillo, de Venezuela, también será representada por una escuadra de seis corredores.




Entre los sextetos también está el Esparza Training, de México; Prestige Cycling Foundation, de Puerto Rico; los estadounidenses City Bike-Miami y Pegazus-Texas.

También vendrán a luchar por el triunfo individual los equipos guadalupanos Team Cama CCD y Team CSCA Saca Properte  2000.

El team Quebec, de Canadá; JCO, de San Martin; el PZA, de Costa Rica, y el Finix, de Grand Caimán

Nueve equipos dominicanos

De su lado, la República Dominicana estará representada por las escuadras de varias asociaciones provinciales, entre ellas INTEJA, Doglocy y Bara Bike, del Distrito Nacional.

La Asociación de Ciclismo de Santiago llevará los equipos ASOCISA y Verrazano, mientras que la del Gran Santo Domingo cuenta con el Fénix-Molivo; el team Moca (provincia Espaillat), San Francisco (provincia Duarte) y La Romana.


Recorrido VINRD2025 

Etapa 1
24 de Febrero .- Santo Domingo – San Cristóbal – Baní – El higüero  124 km.

Etapa 2
25 de Febrero .- Santo Domingo – San Pedro de Macorís  - La Romana  117 km.

Etapa 3
26 de Febrero .- Santo Domingo – San Pedro de Macorís -  Circunvalación – El Higüero   147 km.

Etapa 4
27 de Febrero .- Circuito – Parque Mirador Sur   130 km.

Etapa 5
28 de Febrero .- Santo Domingo – Circunvalación – Autopista Duarte – Rancho Arriba 118 km.

Etapa 6
01 de Marzo .- Santo Domingo – Circunvalación – El Higüero  117,8 Km.

Etapa 7
02 de Marzo .- Circunvalación  – Av. V Centenario. 112 Km.

Che escoge los 12 jugadores en partido ante Canadá AmeriCup 2025

 


SANTO DOMINGO.- El dirigente Nestor -Che- García dio a conocer este jueves los 12 jugadores que integrarán el equipo nacional de baloncesto de mayores para enfrentar a Canadá en la Tercera Ventana Clasificatoria al AmeriCup.

García agotó todo un proceso de casi dos semanas de entrenamientos hasta elegir los 12 “patriotas” que chocarán este viernes 21 de febrero contra Canadá, a las 8:10 de la noche, y un segundo partido que será el lunes 24 ante Nicaragua, a las 9:00 de la noche.

Los dos choques serán en el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en la ciudad de Santo Domingo.

El capitán Victor Liz encabeza la lista del plantel quisqueyano que además tiene a Eloy Vargas, Gelvis Solano, Andrés Feliz, LJ Figueroa, Jean Montero, Ángel Luis Delgado, Jassel Pérez, David Jones, Joel Soriano, Jhery Matos y Juan Miguel Suero.


Jones, Soriano y Matos vestirán por primera vez la franela tricolor en la selección de mayores, y los tres provienen del Proyecto de Selecciones Nacionales de Categorías Formativas de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal).

De ese proyecto nacieron también Andrés Feliz y Jean Montero y hoy son figuras preponderantes en el combinado dominicano.

Todos los entrenamientos del equipo se realizaron en la Cancha de Entrenamiento de Fedombal en el Centro Olímpico, a excepción de este jueves que se hizo en el Gioriver Arias.

Ambos conjuntos forman parte del grupo C en la tercera y última Ventana Clasificatoria al AmeriCup que tiene al clasificado equipo de Canadá como líder con 4-0, República Dominicana y México, con 2-2, y Nicaragua (0-4), es sede oficial y ya está anclado, quedando una plaza disponible a disputar entre dominicanos y azteca.

El AmeriCup 2025 se celebrará del 23 al 31 de agosto en el polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua, en Nicaragua.

Che García y el gerente general  de la selección, Junior Paez, coincidieron en que se eligió el mejor personal disponible para medirse a Canadá y así el pueblo dominicano pueda disfrutar de una victoria que se saldrá a buscar a toda costa.



Dahiana Ortiz y Betriz Pirón ganan cinco oro en el Panam Pesas en Cali 2025

                  Con su actuación Beatriz Pirón se consagra campeona en los 53 kilogramos CALI, Colombia . La selección de mayores de leva...