martes, 4 de febrero de 2025

COD y comité organizador JJCC Santo Domingo 2026 harán alianza


 SANTO DOMINGO . El Comité Olímpico Dominicano (COD) y el Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 trabajan en una alianza que busca difundir el contenido de la cita multideportiva por Colimdo TV.

El titular del comité organizador Santo Domingo 2026, licenciado José P. Monegro, fue recibido por el licenciado Luis Chanlatte, secretario general del COD, y Rubén Tejeda, vocal del organismo olímpico, donde intercambiaron ideas sobre el tema.

Monegro, quien se hizo acompañar del personal de prensa de los juegos, manifestó su intención de aprovechar la estructura del COD para el programa de difusión de las distintas informaciones que se producirán antes y durante el evento deportivo.



Mientras, Chanlatte expuso las facilidades que ofrece el canal del COD (colimdo tv) y el alcance que tiene a nivel nacional por medio del canal 88 en los diferentes sistemas de cables del país.

La alianza estaría dirigida en que el comité organizador de los XXV Juegos asumiría los gastos operativos y la producción de contenido en diferentes direcciones previas y durante los juegos para la difusión a través del canal del COD.

El licenciado José P. Monegro, junto a su equipo de comunicación, hizo un recorrido por el estudio, al tiempo que observar los equipos con los que se harán las transmisiones.

 Cortesia Prensa COLIMDO

Ministro Kelvin Cruz da inicio a remodelación del Club Luperón


 Cruz estuvo acompañado de autoridades municipales y directivos de la entidad, fundada el 5 de julio en el ensanche Luperón, en la capital.


SANTO DOMINGO. El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, encabezó este martes el inicio de los trabajos de remodelación del multiuso del Club Luperón, los cuales conllevarán una inversión de 34 millones, 639, 944 pesos.

Cruz estuvo acompañado de autoridades municipales y directivos de la entidad, fundada el 5 de julio en el ensanche Luperón, en la capital.

“Para mí es un gran honor estar aquí trabajando de la mano con ustedes”, dijo el ministro Cruz, al tiempo de referir que “cuando uno hace lo que le gusta no trabaja, sino que se divierte” y es la satisfacción que siente en cada picazo para una remodelación, reconstrucción o en un evento deportivo, lo que agradece al presidente Luis Abinader.

Manifestó el orgullo sentido por dar inicio a “una obra anhelada, demandada por mucha gente de esta comunidad”, con lo que cumple un compromiso contraído por el presidente Abinader con el ensanche Luperón y zonas contiguas.


Entre las mejoras programadas se encuentran, la instalación completa del techo de aluzinc, el mantenimiento de la estructura metálica y la colocación de un sistema de desagüe y canaletas para una mejor gestión de aguas pluviales, así como un nuevo tabloncillo certificado por la Federación Internacional de Baloncesto. (FIBA), entre otros detalles de la obra.

Cruz recordó que la obra fue construida por “el gran ministro de Deportes”, en ese momento, secretario de Estado Deportes, “don César Cedeño”.

La remodelación la ejecutará el ingeniero Kelvin Plata, nativo del sector Luperón.

Al acto asistieron la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el presidente del Club Luperón, Carlos Báez; el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Garibaldy Bautista; los inmortales del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, Fernando Teruel, José -Boyón- Domínguez, Leo Corporán y José -Grillo- Vargas.

También, la viceministra de Salud Pública, Raysa Bello; el diputado Ramón Bueno y el presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos, Américo Celado, entre otros invitados.



Policía Nacional marcha al frente ciclismo Juegos Militares 2025



SANTO DOMINGO. El pedalista Joshua Hiciano protagonizó un espectacular remate en los últimos 100 metros en la primera prueba de las competencias del ciclismo de la edición 54 de los Juegos Deportivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Con la corrida de Hiciano, de la Policía Nacional, se alzó con la presea de oro, superando a Junior Marte, de la Fuerza Aérea, quien se quedó con la medalla de plata, y De Jesús Merán, quien obtuvo el bronce .

Marte y Merán son veteranos ciclistas de la selección nacional y pertenecen a reconocidos clubes internacionales de los Estados Unidos y Europa.

En la prueba, que recorrió una distancia de 120 kilómetros en el Mirador Sur, tomaron parte un total de 48 atletas.

La Policía se adueñó de la primera posición al ganar dos preseas de oro y una de plata para un total de 26 puntos, mientras que, con 15 tantos, la Fuerza Aérea de República Dominicana finalizó en la segunda posición con un oro y una plata.

El Ejército de República Dominicana ocupó la tercera plaza, tras conseguir dos metales de plata y uno de bronce, para un total de 13 puntos.


En los resultados por pruebas, la Policía obtuvo la presea de oro y el bronce en los 40 kilómetros corridos en el Mirador Sur, y el Ejército ganó el metal plateado.

En el evento de ruta de 135 kilómetros disputados entre Santo Domingo-San Pedro de Macorís-Santo Domingo, la primera posición fue para la Fuerza Aérea, seguida por el Ejército y la Policía.

La segunda presea de oro de la Policía llegó en la prueba de los 120 kilómetros corrida en el Parque Mirador Norte, dejando el segundo y tercer lugar a la Fuerza Aérea y el Ejército, respectivamente.

La selección de la uniformada se llevó el trofeo de ruta al acumular 26 puntos durante las pruebas desarrolladas en el Parque Mirador Sur

(40 kilómetros contra el reloj), ruta SD-SPM – SD (135 kilómetros) y ayer la Ruta de 120 kilómetros en el Parque Mirador Norte en Villa Mella


“Agradezco a nuestro director general Guzmán Peralta por brindar su apoyo a jóvenes de barrio que como yo, solo necesitamos la oportunidad”, dijo Hiciano.

El nativo de Las 3 Cruces, Santiago, es parte de los 100 nuevos talentos ingresados desde el año pasado por el Director General de la Policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, atendiendo una solicitud del Director de Deportes, general Jacobo Mateo Moquete y  los técnicos de la institución del orden.

Los campeones del ciclismo de los Juegos Deportivos Militares fueron premiados por el presidente de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, general de brigada José Manuel Durán Infante, quien también entregó las medallas individualmente a los pedalistas que subieron al podio en las diferentes pruebas.



 

Fedombal y Comisión Mini Basket distingue a Guido Gómez Mazara

 

SANTO DOMINGO. El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), doctor Guido Gómez Mazara, resaltó la importancia de la promoción del baloncesto en los sectores populares como una vía de distracción sana para los jóvenes.

El doctor Gómez Mazara hizo el señalamiento durante el acto de reconocimiento a su persona por directivos de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL) y la Comisión Nacional de Mini Baloncesto en el Centro Olímpico.

El funcionario, que tuvo palabras de agradecimiento por la distinción, demostró que la Fedombal hace un trabajo encomiable en toda la geografía nacional con una estructura de desarrollo de ese deporte.

“Lo asumo (el reconocimiento) con humildad y quiero hacer un ejercicio de agradecimiento, porque a mí el baloncesto me enseñó muchas cosas”, se enfatizó con emoción.

Los principales directivos de la Fedombal sustentaron el reconocimiento por lo que definieron como destacada trayectoria como baloncestista juvenil del doctor Mazara, a quien también le fue dedicado el convivio de Mini Basket 2025.


El ingeniero Rafael Uribe, presidente de FEDOMBAL, y el profesor Fernando Teruel, presidente de la Comisión Nacional de Minibaloncesto, entregaron el reconocimiento Gómez Mazara.

Durante la ceremonia, directivos de FEDOMBAL y la Comisión Nacional de Mini Basket destacaron la importancia de figuras como Gómez Mazara, cuyo respaldo ha sido clave en el fortalecimiento de la liga juvenil y en la proyección de jóvenes talentos en el país.

En el acto también estuvieron otros miembros de la FEDOMBAL, como Melvin López, José Maita Mercedes y Junior Páez.

Como invitados participaron Manuel Bellester, Edward Chestaro, Juan Mendoza y el director Jurídico del INDOTEL, Domingo Rojas.

Miembros de la Federación Dominicana de Baloncesto y la Federación Dominicana de Mini Baloncesto entregaron reconocimiento a Guido Gómez Mazara, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).




candidatos sedes Juegos Panamericanos 2031 son Paraguay y Brasil.


 El pasado 31 de enero se cumplió el plazo para recibir las solicitudes de postulación de los países y ciudades interesadas en ser sede de los XXI Juegos Panamericanos a realizado el 2031.

Hasta las oficinas de Panam Sports en México, llegaron oficialmente las solicitudes de los Comités Olímpicos de Paraguay y Brasil, postulando como candidatas a las ciudades de Asunción y de Río de Janeiro-Niterói, respectivamente.

Ambas postulaciones llegaron con las cartas de garantía requeridas, que incluían la de los presidentes Santiago Peña y Lula da Silva; de los Gobernadores, Alcaldes y de los Comités Olímpicos Nacionales de cada país.


“En Panam Sports celebramos con entusiasmo haber recibido dos grandes candidaturas del continente amigable en albergar la máxima fiesta del deporte panamericano en 2031. Agradecemos profundamente a los Comités Olímpicos Nacionales, a los Gobiernos ya las autoridades de Paraguay y Brasil por presentar sus candidaturas. Les deseamos el mayor de los éxitos en este emocionante proceso que, sin duda, fortalecerá el desarrollo del deporte en nuestra región” señaló la Secretaría General de Panam Sports, Jimena Saldaña.

Para oficializar sus candidaturas, ambos países deberán cumplir una serie de requisitos hasta el próximo 30 de abril, donde deberán hacer llegar hasta Panam Sports, el Dossier de Candidatura que incluye entre otras cosas, los deportes para presentación de plan de infraestructura y el Presupuesto del Comité Organizador y las fuentes de financiamiento.

Cabe señalar que la ciudad solicitante que no cumple con todos los requisitos solicitados por Panam Sports al 30 de abril de 2025, será descalificada como posible ciudad candidata para los XXI Juegos Panamericanos en 2031.

El 1 de mayo del presente año, Panam Sports oficializará las candidaturas, además de crear una Comisión Evaluadora que analizará todos los aspectos relacionados con la postulación, y hará seguimiento y visitas a cada una de las ciudades candidatas.


viernes, 31 de enero de 2025

Albert Pujols: “Así queríamos iniciar la Serie del Caribe” 2025

 

Pujols confirmó que Johnny Cueto será el lanzador que abrirá el sábado por los dominicanos frente a Japón



MEXICALI, Baja California (Escogido.com). Debut y victoria para los Leones del Escogido representando a República Dominicana en la Serie del Caribe Mexicali 2025. La primera víctima de los quisqueyanos fue Venezuela, blanqueando 2-0 a sus Cardenales de Lara.

Precisamente, los principales héroes de ese triunfo fueron el lanzador abridor, Brooks Hall, y su receptor, Francisco Mejía, el primero tirando cinco entradas de solo tres hits y el segundo remolcando una de las vueltas y anotando otra.

“En realidad, así que tú quieres comenzar una Serie del Caribe con una victoria, un tremendo trabajo de Brooks y de Mejía. Después de una larga noche, los muchachos vinieron positivos, activos y preparados para el juego y luego el bullpen hizo un tremendo trabajo una vez más”, declaró el dirigente Albert Pujols en rueda de prensa.


Además de dirigir los lanzamientos de su compañero de equipo, Mejía conectó doble y triple para terminar de 3-3, con una anotada y una producida.

“Es un privilegio venir aquí. Ser agresivo es una de las metas que tengo en mi mente y jugar duro. La gente quiere ver un espectáculo y tú tienes que venir a dar lo mejor de ti para que ellos se vayan contentos”, indicó el máscara de los Leones.

De su lado, Hall , quien participa en su segundo clásico caribeño indicó que para él es un placer representar a República Dominicana, pese a ser estadounidense, además de hacer batería con Mejía.

“Es un placer representar a República Dominicana. El primer año que fui al país no esperaba que tuviera el éxito que tuve y he seguido adelante. Mejía y yo hemos jugado juntos un montón y es muy divertido, es un privilegio venir aquí”, dijo Hall.

Pujols confirmó que Johnny Cueto será el lanzador que abrirá el sábado por los dominicanos frente a Japón a las 12:50 PM, hora local (4:50 PM, hora dominicana).

 Cortesía de Lidom 


Rueda de prensa de la Copa Davis 2025 entre RD y Bolivia




                                                         Video de la Rueda de Prensa 


jueves, 30 de enero de 2025

Presentan a los equipos de RD y Bolivia para la Copa Davis 2025



 

                                                                Selección de Bolivia y RD.


SANTO DOMINGO.- El Centro Nacional de Tenis del Parque del Este será el escenario en el que los equipos de República Dominicana y Bolivia medirán fuerzas en una emocionante serie de Copa Davis los días 1 y 2 de febrero del presente año. La entrada para el público será completamente gratuita, lo que promete una gran asistencia de aficionados al tenis local.

Sergio Tobal, vicepresidente de la Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis), ofreció detalles durante una rueda de prensa realizada este miércoles, destacando la organización impecable y la gran expectativa por los encuentros.

Peter Bertrán, uno de los integrantes del equipo dominicano, resaltó los sacrificios que varios jugadores han tenido que hacer para estar presentes: “Algunos compañeros tuvieron que pedir permiso en la universidad, mientras que otros como Enmanuel Muñoz siguen en el hotel tras jornadas intensas de trabajo. Venimos sólidos, jugando tanto a nivel colegial como profesional, con muy buen ritmo”.

El capitán del equipo dominicano, Jhonny Berrido, mostró gran confianza en sus jugadores: “Este encuentro será muy parejo. Respetamos mucho al equipo de Bolivia, que tiene un historial competitivo similar al nuestro. Hemos enfrentado a Bolivia varias veces, pero jugar en casa nos da una ventaja importante. Estoy seguro de que desde el primer punto será una lucha intensa”.

Por su parte, los jugadores dominicanos destacaron la motivación especial de representar al país y jugar en casa. “Jugar aquí siempre tiene un toque especial. Nos motiva saber que tenemos el apoyo de nuestra gente,” comentó el jugador Roberto Cid, subrayando que este tipo de eventos son fundamentales para el desarrollo del tenis en el país.


La perspectiva de Bolivia:

El equipo boliviano, liderado por el experimentado Federico Zeballos y Mauricio Solís, también mostraron entusiasmo y confianza. “Llegamos desde el domingo y hemos entrenado todos los días para adaptarnos al clima. Con Fede ya hemos venido varias veces aquí, y cada día nos sentimos mejor preparados,” indicó Mauricio.

Zeballos, con una amplia trayectoria en competencias internacionales, reconoció el desafío que representa la Copa Davis: “No es una competencia a la que estamos acostumbrados durante el año; siempre tiene un gustito especial representar a tu país. Viene con presiones, pero también con motivaciones únicas”.

Solís agregó que la experiencia de haber jugado múltiples veces como visitante les da cierta preparación para enfrentar a estadios llenos y públicos locales: “Siempre es positivo afrontar un reto como este con el público en contra; estamos listos para el fin de semana”.

La competencia:

El sorteo para definir los enfrentamientos individuales y dobles se realizará el viernes 31 de enero a las 11:00 de la mañana. Los partidos comenzarán el sábado a las 10:00 de la mañana.

Tobal hizo un llamado a todos los amantes del tenis: “Exhortamos a la afición a que venga y disfrute de un nivel de tenis muy alto. La entrada es totalmente gratis y es una oportunidad única de ver a grandes talentos tanto dominicanos como bolivianos”.

Con ambos equipos preparados y motivados, la serie promete emociones intensas y un espectáculo deportivo de alto nivel.

Los partidos serán transmitidos por la plataforma de El Nuevo Diario TV.

Cortesia de David Alcántara. Nuevo Diario

El Ministro Kelvin Cruz da inicio a obras por 93 Millones en La Romana RD


 LA ROMANA RD. Los trabajos del techado del Club La Tribu de Quisqueya y la remodelación de cinco pabellones del Complejo Deportivo de La Romana quedaron iniciados de manera simbólica en un acto encabezado por el ministro de Deportes, ingeniero Kelvin Cruz.

El club La Tribu de Quisqueya será construido, mientras que los cinco pabellones del Complejo Deportivo Pedro Julio Nolasco, de La Romana, tendrán una inversión de 93 millones de pesos.

Cruz dio el primer picazo para poner en marcha los trabajos de edificación del emblemático club, ubicado en el ensanche Quisqueya Viejo, con una inversión de RD$49,607,667.66.

Los salones multiusos del Complejo Deportivo Pedro Julio Nolasco serán remodelados a un costo de RD$43,030,374.29.

Quisqueya es uno de los clubes más exitosos del torneo de baloncesto superior romanense, con un historial de 11 campeonatos, y además, jugadores que se han formado de esa entidad han sido parte del seleccionado nacional, entre ellos, Andy Williams, Brandon Francis, Juan Pablo Montás y Moisés Michel.

El ingeniero Cruz fue acompañado por el alcalde municipal, Eduardo Kery Metivier, y la gobernadora provincial, Ivelisse Méndez, quienes agradecieron al presidente Luis Abinader y al ministro Cruz por atender las necesidades del deporte local con la inversión destinada a rescatar ambas instalaciones.

En Quisqueya, estuvieron presentes el presidente del club, Kelly Horford, su hermano el inmortal del deporte Alfred -Tito- Horford, y el ex grandes ligas Edwin Encarnación, entre otros invitados.

En los actos protocolares tambien acompañaron a Cruz el director provincial de Deportes y administrador de Complejo Deportivo Aquiles Pinales, así como Amos Anglada, presidente de la Unión Deportiva de La Romana.

Entre los espacios a intervenir en el Complejo Deportivo figuran ajedrez, gimnasia, boxeo, lucha olímpica, levantamiento de pesas, taekwondo, judo, karate y ciclismo. Además, funciona allí la oficina de la Unión Deportiva Romanense.

“Es paso a paso que se van construyendo los cambios y hoy estamos en La Romana dando dos primeros picazos con una inversión de unos 93 millones de pesos”, dijo el ministro de Deportes.

En el acto estuvieron presentes los presidentes del Comité Olímpico Dominicano y de la Federación Dominicana de Baloncesto, Garibaldy Bautista y Rafael Uribe, respectivamente, así como los inmortales del Deporte José –Grillo- Vargas y Arturo Morales, nativos de La Romana.

La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...