martes, 3 de diciembre de 2024

Santiago, campeón torneo nacional tenis de mesa U-11 y U-15

 


SANTO DOMINGO. La Asociación de Santiago ocupó el primer lugar general del Campeonato Nacional de Tenis de Mesa que tuvo lugar en el Pabellón de esa disciplina del Parque del Este en las categorías U-11 y U15 en ambas ramas en individual, dobles y mixtos.

El certamen, que tuvo el apoyo del Comité Olímpico Dominicano, Ministerio de Deportes, Inefi, Súper Mercados Central, RH Mejía, AAH, Fundación Vive por un Sueño, OMSA, Comedores Económicos y GPA,  se llevó a cabo del 29 de noviembre al 1 de diciembre y fue organizado por la Federación Dominicana de Tenis de Mesa (Fedoteme), con la participación de representaciones de las distintas asociaciones afiliadas al organismo.

Los tenimesistas de Santiago sumaron un total de 14 medallas, incluidas seis de oro, cinco de plata y tres de bronce, para alzar el trofeo de campeón nacional.

El segundo lugar correspondió a la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Nacional (ATM), que logró dos preseas doradas, una de plata y un par de bronce.

Con un metal de plata y tres de bronce, la Asociación de Tenis de Mesa del Distrito Nacional se adjudicó el trofeo de tercer puesto, mientras que la Asociación de Neyba quedó en la cuarta posición tras sumar una plata y dos de bronce, en tanto que Santo Domingo Este obtuvo tres preseas de bronce, válidas para el quinto puesto.

Monte Plata, con dos medallas de bronce, y La Vega, una de tercer puesto, ocuparon los puestos sexto y séptimo, respectivamente.

En U-11 femenino por equipos, Santiago se colgó las preseas de oro y plata con los seleccionados A y B, mientras que San Pedro y Santo Domingo Este se quedaron con las preseas de bronce.

La Asociación del Distrito Nacional ocupó el primer puesto en U-11 masculino, seguido por Santiago A, en tanto que Santo Domingo Este y Neyba se repartieron los metales de tercer lugar.

En sencillos femeninos U-11, Shaina Pepín, de Santiago, se colgó el oro, mientras que la plata fue para Mía Ipia, de Santiago. Leandra y Esteysi Hernández, también de la Ciudad Corazón, ganaron el bronce.

En individual masculino, ganó Samuel Pacheco, de ATM, seguido por Raudy Vargas, de Neyba. Isaias Castro y Lian Pérez, de Santiago, consiguieron el bronce.

 

lunes, 2 de diciembre de 2024

Raquel Peña y Kelvin Cruz entregan techado en Quita Sueño

 

Cientos de deportistas se beneficiarán de esta obra; Cruz aboga por la formación de un voluntariado para su cuidado Quita Sueño (Haina).-

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, inauguraron este domingo el techado del Club Deportivo Santa Cruz, en la comunidad de Quita Sueño, en el municipio de Haina, San Cristóbal, estructura que beneficiará a cientos de atletas en esta demarcación y otras zonas aledañas.

Desde hace más de 20 años los deportistas y autoridades locales del distrito municipal de Quita Sueño, solicitaban la obra.

La voluntad e interés del presidente Luis Abinader hicieron realidad el multiuso, que desde ya acogerá la práctica de variados deportes.


“Hoy Quita Sueño recibe no solo una instalación deportiva, sino también un espacio público que promueve el desarrollo del liderazgo a través de la cohesión social. Aquí, además de la práctica deportiva, se realizarán reuniones, celebraciones y actividades sociales, religiosas, políticas, comunitarias y festivas”, agregó Cruz.


El techado comprende la colocación de tabloncillo, canastos, graderías, luces, baños, entre otras facilidades. De su lado, la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casillas, agradeció a la vicepresidenta Peña y al ministro Cruz por esta instalación que le entregan a la juventud deportiva de Quita Sueño. Mientras que el presidente del club, Javier Benítez, dijo que en el pasado no se podía hacer.deporte en la instalación, principalmente cuando llovía, pero que, gracias a la voluntad del presidente Abinader y a Cruz, pudieron resolver una problemática de años. En Quita Sueño convergen varios clubes de baloncesto, voleibol, béisbol, ajedrez, boxeo, taekwondo, entre otros.

Entre las personalidades, estuvieron Gustavo Lara, senador por San Cristóbal; Nelson Brito, alcalde de Quita Sueño; Osvaldo Rodríguez, alcalde de Haina; Franklin De la Mota, viceministro de Deportes; Benny Metz, presidente del Consejo Nacional de Discapacidad, así como Gustavo Almonte y René González, ejecutivos de BanReservas

sábado, 30 de noviembre de 2024

Nelson Cruz presentará su equipo de trabajo para el Clásico Mundial de 2026

 

Santo Domingo.- El gerente general del equipo dominicano que participará en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, Nelson Cruz, presentará el próximo lunes, a las 4:00 de la tarde en el hotel Intercontinental, al equipo que le acompañará en la gerencia.


Cruz adelantó que tendrá a su lado exjugadores de Grandes Ligas, quienes están dispuestos a aportar de cualquier manera para que el país vuelva a ganar el Clásico Mundial.

“Sé que cuando se revelen los nombres se creará un gran impacto en el país. Realmente nos hemos unido de una forma increíble para trabajar por este proyecto, que cada vez se convierte en más importante para los dominicanos”, sostuvo Cruz.

Manifestó que está trabajando con suficiente tiempo para garantizar una excelente participación, como lo esperan los dominicanos.

“Es parte fundamental desarrollar estrategias a tiempo junto a los profesionales que me acompañarán en lo adelante”, dijo Cruz.


“Pienso que desde el lunes enviaremos un mensaje muy positivo a todos los dominicanos, quienes se alegrarán por la química que vamos a desarrollar para ir por la corona del próximo Clásico Mundial”.

Dios!!! Mets ofrecen contrato histórico a Juan Soto😳. ,.

Los Mets de Nueva York han presentado una oferta histórica al jardinero dominicano Juan Soto, buscando asegurar su talento por 15 temporadas y $645 millones de dólares, según informó SportsGrid. Esta propuesta sería el segundo contrato más alto en la historia de la MLB, solo detrás del reciente acuerdo de Shohei Ohtani con los Dodgers.

La oferta de los Mets responde a las aspiraciones de Soto, quien buscaba un contrato a largo plazo, según el New York Post. A sus 26 años, el cañonero dominicano sería clave en la alineación del manager Carlos Mendoza, junto a jugadores como Francisco Lindor, consolidando a los Mets como una potencia en el Este.


Sin embargo, aún queda por confirmar si Soto aceptará mudarse al Citi Field tras su paso con los Yankees en 2024. Además, se especula que podría buscar incluir una cláusula de salida, algo que también le plantearon los Yankees en su reciente oferta.

Soto, quien ya ha ganado cinco Bates de Plata, sigue siendo una de las piezas más codiciadas en la MLB. Su decisión marcará el futuro competitivo de cualquier equipo que logre contratarlo, en una negociación que está elevando las cifras récord del béisbol profesional


Los Leones del Escogido adquieren a Diógenes Almengó desde los Toros

 

SANTO DOMINGO.- Los Leones del Escogido realizaron este sábado un cambio con los Toros del Este, en el que consiguieron al relevista Diógenes Almengó y cedieron al también lanzador Michael Ynoa.

Almengó, de 29 años y que fue miembro de los Leones en los torneos 2018-19 y 2019-20, de por vida en la LIDOM tiene marca de 8-7, 4.25 de efectividad y 93 ponches en 103.2 entradas.

Aunque este año tiene un registro de 2-3 y efectividad de 6.59, Almengó no ha permitido carrera limpia en 13 de los 17 relevos que ha realizado. Ocho de las 10 carreras limpias que ha tolerado llegaron en dos presentaciones, una de ellas precisamente contra el Escogido.

El nativo de Santiago de los Caballeros totaliza 14 ponches en 13.2 innings.

En su etapa con los Leones, Almengó combinó un récord de ganados y perdidos de 4-2, 3.07 de porcentaje de carreras limpias y 25 ponches en 41.0 episodios.

Durante el verano lanzó con los Piratas de Campeche, donde tiró 36.0 entradas con 4.50 de efectividad y 28 ponches en el que fue su segundo torneo seguido en la Liga Mexicana de Béisbol.

Ynoa, firmado como agente libre por los Leones en marzo de este año, se despide de los rojos con 5.40 de efectividad, 1.50 de WHIP y 2 ponches en 3.1 actos. La gerencia de Operaciones de Béisbol del equipo capitalino le deseó lo mejor en esta nueva etapa de su carrera.

Los Leones volverán a enfrentarse este sábado a los Gigantes del Cibao, pero a las 4:00 de la tarde en el estadio Quisqueya Juan Marichal.

Los Toros del Este adquieren a Michael Ynoa por Diógenes Almengó

 

LA ROMANA.- Los Toros del Este adquirieron al derecho Michael Ynoa procedente de los Leones del Escogido, a cambio del también relevista Diogenes Almengo.

Ynoa, con experiencia de Grandes Ligas, estará vistiendo su cuarta camiseta en la liga dominicana luego de haber jugado con las Aguilas, Gigantes y esta temporada con los rojos.

De por vida en LIDOM, el puertoplateño tiene efectividad de 2.05 en 110 partidos, acumulando 101 entradas de solo 58 hits, ha otorgado 50 boletos y ponchado 117, para un buen WHIP de 1.07.

Esta temporada con los escarlatas suma 3.1 innings y ha permitido un par de carreras.

De su lado, Almengó regresa a su equipo original con quienes debutó en 2018. En su carrera con Toros, Leones y Estrellas tiene promedio de carreras limpias de 4.25 en 103 juegos, pemitiendo 106 hits en 103.2 episodios de 36 boletos y 93 ponches, con un WHIP de 1.37.

Esta temporada con los romanenses tiene marca de 2-3, 6.59, permitiendo 10 vueltas limpias en 13.2 innings.

Los Toros esperan tener a Ynoa disponible durante el fin de semana.


Oro para el equipo masculino de baloncesto 3x3, en los Bolivarianos Ayacucho 2024

 


AYACUCHO, Perú
. El equipo masculino de baloncesto 3×3 conquistó la medalla de oro al superar 21 por 11 al seleccionado de Venezuela en el partido final del torneo de esta disciplina celebrado este viernes en la cancha del Colegio Mariscal Cáceres correspondiente a los I Juegos Bolivarianos del Bicentenario que se celebran en esta ciudad.

Con el triunfo, la representación masculina de baloncesto 3×3 colocó a la República Dominicana en el medallero de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario que tiene a Lima como subsede.

César Reyes y Brayan Almonte Martínez fueron los mejores anotadores por la tropa criolla, con siete puntos cada uno, mientras que Rayner Moquete aportó cuatro tantos y Shamil Ballas agregó tres unidades.


“No fue fácil, tuvimos que batallar, pero gracias a Dios sacamos la victoria. Este torneo nos ha servido de preparación para nuestra participación en la Ameri Cup que se celebrará a mediados de diciembre en Puerto Rico”, manifestó Shamil Ballas, quien reconoció el buen nivel de juego de los equipos de Colombia y Venezuela.

Por Venezuela, que obtuvo la presea de plata, José Rodríguez Fuentes anotó siete puntos, y Ernesto Hernández finalizó con tres tantos.

El equipo dominicano tuvo récord de 1-2 en la ronda regular. Ganó el primer compromiso 21-10 a Panamá, y luego perdió 15-16 ante Venezuela, y 13-22 ante Guatemala.

“Tratamos de mejorar cada día, en cada partido, trabajar en conjunto para darle la medalla al país, a los fanáticos y a todos los que nos siguen”, agregó César Reyes.

En la semifinal, el equipo quisqueyano superó 15-9 a la representación de Colombia, que ganó la medalla de bronce al derrotar 17-15 a Chile.

Shamil Ballas Paulino, con siete puntos, fue el mejor anotador por el seleccionado de la República Dominicana, que también contó con el aporte de César Reyes, con cuatro tantos, y Brayan Almonte Martínez, con tres unidades.


El conjunto criollo se apoyó en una fuerte defensa cancha entera, lo provocó fallos desde diferentes áreas de la cancha del equipo colombiano, que intentó reaccionar en los últimos dos minutos del partido.


jueves, 28 de noviembre de 2024

Fedoboxa reconoce al árbitro internacional Alfredo Toledo

 

1-) Bienvenido Solano entrega el folleto biográfico de Alfredo Toledo a su hija Arianna. Acompañan, desde la izquierda Pedro Zamora, Nancy Fuentes, Primitivo Cadete, Alberto Henríquez, Miguel Martínez, Félix Díaz y Armando Hernández.


Santo Domingo.- La Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa) reconoció este jueves al juez-árbitro internacional de esa disciplina, Alfredo Toledo, durante la presentación de un folleto y la proyección de un audiovisual en su nombre.

El acto tuvo lugar en el Coliseo Carlos Teo Cruz de Santo Domingo, con la presencia de la hija menor de Alfredo, Arianna Toledo quien agradeció el homenaje a su padre ya fallecido.

El ingeniero Bienvenido Solano, presidenta Ad Vitan de la federación Dominica de Boxeo y presidió el acto, destacó las grandes cualidades de Alfredo, cubano que hizo de República Dominicana su segunda patria.

Señaló que durante décadas, Toledo visitó nuestro país y participó en cada uno de los grandes eventos boxísticos aquí celebrados.

“En Alfredo tuvo el boxeo dominicano un incondicional amigo. Fue un hombre serio, honesto y justo, algo raro de encontrar entre los que tienen en su poder decidir en esta disciplina”, puntualizó Solano.

De su lado, Arianna agradeció a la federación dominicana y, en especial al ingeniero Solano por reconocer a su padre y la impresión del folleto en que se recoge

Párete de su extensa y fructífera vida como

atleta, árbitro y promotor del boxeo.

La hija menos de Alfredo viajó desde Cuba par el homenaje y en representación de su madre y hermanos.

Igual destacó la calidad de padre, señalando que se entregó con responsabilidad y pasión al arbitraje y a ayudar a cientos de jóvenes que practicaban esa disciplina deportiva.



También señaló que Alfredo administró por décadas una empresa de procesamiento alimentario allá en Cuba, pero que a pesar de sus compromisos “fue el mejor padre que puede haber”.

Las palabras de bienvenidas al acto estuvieron a cargo del tesorero de la Fedoboxa, periodista Primitivo Cadete, que también destacó lo mucho que contribuyó Alfredo con el boxeo en la República Dominicana.

Además de Solano y Cadete asistió por la Fedoboxa Miguel Martínez, en medallista de oro olímpico Félix Díaz, el director técnico de la selección dominica de boxeo Armando Hernández; los reputados técnicos cubanos Pedro Zamora y Marcel Seruville.

También, Alberto Henríquez, nieto de Guillermo Henríquez, y Juan Alberto Rodríguez, director técnico de Fedoboxa, entre otros.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Judocas Dominicanos infantiles viajan a Cuba, a campeonato Panamericano 2024

 

SANTO DOMINGO. Con cuatro atletas, la República Dominicana estará representada en el Campeonato Panamericano sub-13, sub-15 y equipos mixtos de judo que se celebrará del 28 al 30 de este mes en Varadero, Cuba.

Entre los deportistas criollos que figuran en el plantel están Marco Aracena, en los 31 kilos, y Brianna Ángeles, en 38 kilos, los cuales verán acción en infantil A y subirán al tatami este jueves.

En infantil B hicieron el viaje Emmanuel Cuevas, en los 44 kilogramos, las cuales verán acción en 44 y 48 kilos, respectivamente.

El Campeonato Panamericano Sub13, sub15, es organizado por la Confederación Panamericana de Judo.

La delegación quisqueyana, que además está integrada por los entrenadores Ángel Jacinto, Elmert Ramírez y Adalberto Ángeles, cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes y los Padres de los atletas.

Entre los padres que hicieron el viaje figuran Vladimir Aracena y Emmanuel Cuevas.

 

Clubes Savica y Centro se imponen en inicio TBS de Higüey 2024

 

PUNTA CANA, LA ALTAGRACIA.- Los clubes Savica y Centro se impusieron en la jornada inaugural del 49 Torneo de Baloncesto Superior de La Altagracia (TBS Higüey 2024), en los partidos disputados en el polideportivo Leo Tavárez, de aquí.

Savica dispuso del Antonio Guzmán, en tiempo extra 114-108, con la ofensiva del nativo Dayker Cedano, quien tuvo 26 puntos y ocho rebotes, el refuerzo norteamericano Stedmon Lemon 25, cinco capturas y seis asistencias, y Leonte Espiritusanto coló 20.

La escuadra ganadora contó además con otros tres jugadores que marcaron sobre los 10 puntos, para un total de seis, con Roderick Guzmán y sus 13 anotaciones, cinco rebotes y cuatro asistencias, Manuel Suero coló 13 y ocho atrapadas y Aneurys Del Carmen 10.


En la derrota, Richard Polanco logró un doble-doble de 25 puntos más 10 rebotes y repartió siete asistencias, Luis Ángel Ramos anotó 22 y tomó ocho rebotes, Bethoven Castillo 15, José Castillo aportó 13 y Danariel De León terminó con 11 unidades.

La justa, que inició el domingo, está dedicada a Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), director general de Aduanas (DGA), y la organiza la Asociación de Baloncesto de la Provincia de La Altagracia (ABAPA), 50 años de fundación, y la dirige el diputado Jorge Tavárez.

El Comité Organizador lo preside el senador Dr. Rafael B. Duluc (Cholitín), por la provincia La Altagracia, y la dirección técnica está cargo de Hugo Carrasco.

                                   Torren Jones, refuerzo norteamericano del club Centro.


Jones comanda al Centro

El refuerzo estadounidense Torren Jones consiguió cifras dobles en puntos y rebotes con 23 y 15, respectivamente, y comandar la victoria del Centro ante Cambelén, 86-65.

A Jones le secundaron los nativos Ariel De León con 16 puntos, Albert Fernández anotó 12 tantos, atrapó nueve pelotas y otorgó ocho asistencias, y Roel López dispuso de 10.

Por los caídos, Nathanael Bonet 17 puntos, y 10 para José De La Cruz y Even Edward.


La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...