lunes, 11 de noviembre de 2024

Mauricio derrota a Bameso; provoca séptimo y decisivo partido

 


SANTO DOMINGO.- El club Mauricio Báez derrotó este domingo 94-89 a Bameso para empatar la serie final y provocar un séptimo y decisivo partido en el TBS Distrito 2024, que tiene en opción a la Copa BanReservas.

El martes de define el campeón entre mauricianos y bamesianos, en un encuentro -de esta serie pactada a un 7-4- que se asegura tendrá casa llena y un final del película como han sido históricamente los torneos capitalinos y la creciente rivalidad entre ambos combinados.

Sería la segunda ocasión en tres años que esos dos colosos se encuentran de frente en una final y se van al máximo de siete partidos.

En 2022 fue la primera vez y Bameso se proclamó campeón, por lo que el Mauricio busca desquitarse.

Los mejores anotadores del Mauricio, que tuvieron a seis jugadores encestando 10 o más puntos, fueron Juan Miguel Suero con 19 y repartió siete asistencias, Jhery Matos anotó 18, tomó cuatro rebotes y dio cinco asistencias, y Luismal Ferreiras logró un doble-doble de 17 dígitos y 22 balones capturados.

También brillaron, el refuerzo estadounidense Emmitt Williams con 17 puntos, nueve rebotes y cinco pases de balón, Richard Bautista coló 11, cuatro atrapadas más seis asistencias y Gerardo Suero 10.

Por Bameso, Jassel Pérez anotó 23 puntos, Victor Liz 18, Miguel Dicent nueve y siete asistencias y JJ Romer nueve.

El partido dominical se jugó en la sede oficial del TBS Distrito 2024, la Casa Nacional del Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Bameso retira número de Cruz

El club Bameso retiró este domingo el número 4 de manera institucional y para la disciplina de voleibol, el cual usaba en su época de atleta el ex atleta Cristian Cruz.

El pequeño acto protocolar se ejecutó previo al inicio del tercer cuarto del sexto partido de la serie final (pactada a un 7-4) del TBS Distrito 2024 entre los clubes Mauricio Báez y Bameso.

Cruz fue recientemente electo a formal parte del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano por su destacada trayectoria como atleta de voleibol en su amado club Bameso, en los campeonatos distritales, y con la selección nacional de Voleibol.

La entrega de la camiseta con el número 4 a Cristian Cruz estuvo a cargo de los ejecutivos del club Bameso, los hermanos Alberto y Augusto Castro, y Pedro Lara, junto a Renzo Vargas, Amaury Martínez, Richard Peña, Ramón Hernández, Julio Frias (Miyuli) y el dirigente del equipo superior de baloncesto de Bameso, Julio Duquela.

Luego, Cruz realizó el saque de honor acompañado de las mismas autoridades bamesianas.

Bameso al frente primera mitad

Los bamesianos sacaron ventaja de seis puntos en la primera mitad, 50-44, luego de caer en el primer período 20-24, y se recuperaron en el segundo que lo ganaron de 10, 30-20.

Victor Liz anotaba hasta entonces 12 puntos, Jassel Pérez y Jean Carlos Quezada seis encestes cada uno y Luixander Blanco aportó cinco.

Por los mauricianos, Juan Miguel Suero marcó 12 unidades, Emmitt Williams nueve más ocho rebotes, Gerardo Suero siete, Luismal Ferreiras coló cinco tantos con 10 balones capturados y Richard Bautista aportó cinco.

Juego del martes

La serie final del TBS Distrito 2024, pactada al mejor de un 7-4, continúa este martes con el séptimo partido a partir de las 8:00 de la noche.

Alexis Peguero, nuevo presidente del Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Asociación de Atletismo

 

SANTO DOMINGO. El nuevo presidente del Comité Ejecutivo de la Federación Dominicana de Asociación de Atletismo, el ingeniero Alexis Peguero, quien fue escogido como presidente para el período 2024-2028 en los comicios de la entidad, anunció que la labor de las nuevas autoridades lo centrarán en cuatro pilares fundamentales para alcanzar el máximo desarrollo del atletismo. y colocarlo en un peldaño más alto.

Agradeció a todos los presidentes de las asociaciones provinciales por confiar en este grupo de hombres y mujeres que manejará de manera institucional la Federación de Atletismo para beneficio de toda la familia de ese deporte que tanta gloria le ha dado al país. Afirmó que los atletas continuarán siendo los verdaderos protagonistas del atletismo dominicano, incluyendo los que vienen en categorías menores.

Comentó que esos cuatro ejes estarán basados en eventos, colaboradores, público y alianzas, así como un relanzamiento de la federación a nivel de los que son los nuevos tiempos en el marketing, la publicidad, las redes sociales y una integración total con todos los sectores de la vida nacional.

“Estos cuatro ejes estratégicos son a su vez, planes de desarrollo en sí mismos. Es decir, siguiendo lo que nos enseña la “teoría de planificación” cada eje estratégico se compondrá de programas, proyectos y acciones específicas”, adujo el ingeniero Alexis Peguero, al hablar a través de un comunicado de prensa de la Federación.

Sostuvo que los proyectos serán objeto de desarrollo por las Comisiones a las que se les asignará la responsabilidad de su ejecución, apoyados en los profesionales contratados a tal efecto.

También se aumentará y mejorar la capacitación de entrenadores y oficiales técnicos en todos los niveles y especialidades atléticas , brindar oportunidades de intercambio con colegas en otras latitudes

“Vamos a a aumentar la cantidad de entrenadores certificados en los niveles 2, 3 y 4, buscaremos pasantías de capacitación en centros de entrenamiento de alto nivel, mejorar la capacitación de los jueces y árbitros mediante un adiestramiento adecuado con el programa de oficiales técnicos  y cubrir todas las especialidades atléticas con oficiales técnicos certificados” abundó.

Alexis, presidente de la Asociación de Atletismo de La Vega,  derrotó al exselección nacional de atletismo, Joel Tapia, quien es presidente de la Asociación de Santiago Rodríguez. Hubo un voto en blanco.

Acompañarán a Alexis Peguero, Gregorio Ramírez  Wilmore en el cargo de vicepresidente nacional al conseguir 19 votos. Es el actual presidente de la Asociación de La Romana.

Los electos vicepresidentes fueron Alberto Florián de Bahoruco; Santos Vásquez de Moca; del Norte 2 el general (r), Hugo Guzmán de Puerto Plata,  Radhamés Brea de la Metropolitana y Jesús Tapia de La Altagracia. El Secretario general lo es ahora Mariano Cedeño, quien preside la Asociación de Atletismo del Seíbo.

Como tesorero fue electo Ramón Valdez, quien preside la Asociación de Atletismo del Distrito. Fue el más votado con 21 votos.

Los vocales serán Rosa Tiburcio Aquino, la primera vocal. Ocupa actualmente la presidencia de la Asociación de Atletismo de Monte Plata y el segundo vocal, Freddy Osvaldo Cuevas, presidente de la Asociación de Jimaní.

La comisión electoral estuvo conformada por el profesor y técnico Nelson Ramírez, presidente y miembros Porfirio Veras Mercedes (Popo) y Gilberto García, quien tomó juramento a la plancha ganadora.

Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano, previo al inicio del proceso electoral pronunció el discurso de exhortación  a los asistentes. Los ejecutivos del COD   Miguel Camacho y José Miguel Robiou, participaron como observadores.


Nuestra selección femenina de baloncesto 🇩🇴 obtiene la medalla de plata

 

                                    🇩🇴 Las subcampeonas del #Centrobasket2024 🥈

Campeonato Centrobasket2024, la quinta en la historia de la República Dominicana en este evento. 🇩🇴¡Felicidades y nos vemos en el fiba 2025 en Santiago de Chile!



Las dominicanas Cesarina Capellán y Esmery Martínez, integran el "Quinteto Ideal" del Centrobasket2024 Femenino.



domingo, 10 de noviembre de 2024

Emilio Bonifacio, habla en conferencia de prensa en Citi Field.








 

Águilas dejan en el terreno al Licey y mantienen invicto en serie Titanes del Caribe.

 


QUEENS, NEW YORK. – La combinación de un sencillo al cuadro de Bladimir Restituyo y la velocidad de Yefri Pérez fueron clave en el noveno episodio para que las Águilas Cibaeñas mantuvieran su invicto en la serie "Titanes del Caribe" al venir de atrás y dejar tendidos en el terreno de juego a los Tigres del Licey tras derrotarlos con pizarra 3-2 en el primer encuentro que dio inicio a la segunda versión del torneo de exhibición que tuvo de nuevo como escenario el Citi Field de aquí.

 El año pasado los aguiluchos se coronaron campeones en la primera edición de la serie luego de ganar en barrida de tres juegos a los liceistas.



Los amarillos, que habían estado debajo 2-0 en el marcador del tercer episodio, marcaron una vuelta en el sexto y empataron las acciones con una más en el octavo, para entrar al noveno acto con Pérez negociando boleto contra J.C. Mejía, este se estafó la intermedia y llegó a la antesala por lanzamiento desviado, quedando preparado el escenario para un batazo lento de Restituyo por los predios del campocorto que sirvió para la emocionante victoria de los amarillos.

En este 2024, el primer juego de la segunda etapa de "Titanes del Caribe" congregó a más de 20 mil fanáticos que se dieron cita en el Citi Field. La serie se completará con la celebración de dos juegos restantes los días siete y ocho del próximo mes de diciembre en el estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico.



Las Águilas Cibaeñas (22) y los Tigres del Licey (24) son los conjuntos más ganadores del béisbol caribeño, ambos combinan 46 títulos nacionales de la República Dominicana y 16 copas de Serie del Caribe.

 ACCIÓN

 Luego de que el abridor de las Águilas, Johnny Cueto lanzará dos ceros, los azules del Licey anotaron sus dos carreras contra Dinelson Lamet y tomaron la delantera en el tercer inning gracias a un sencillo productor de dos carreras de Liover Peguero que encontró en bases a sus compañeros Logan Davison y Emilio Bonifacio.

 Posteriormente, el pitcheo de las Águilas con Nick Wittgren (1.1), Amir Garrett (0.2), Carlos Espinal (0.1), Keone Kela (1.0), Jonathan Hernández (1.0), Richard Rodríguez (1.0) y Junior Fernández (1.0), logró tirar seis entradas y dos tercios en blanco.

 Las Águilas anotaron una carrera en la sexta entrada con un doblete de César Prieto que pasó a tercera base por lanzamiento desviado del pitcher y cruzó el plato luego de línea de sacrificio al jardín central de Julio Rodríguez; luego empataron en el octavo acto mediante sencillo de Luís Valenzuela que avanzó a segunda por toque de sacrificio de Ramón Torres y hasta la antesala por passball para anotar por rodado a la inicial de Alfredo Reyes. 

Las Águilas Cibaeñas (22) y los Tigres del Licey (24) son los conjuntos más ganadores del béisbol caribeño, ambos combinan 46 títulos nacionales de la República Dominicana y 16 copas de Serie del Caribe.

 ACCIÓN

Luego de que el abridor de las Águilas, Johnny Cueto lanzará dos ceros, los azules del Licey anotaron sus dos carreras contra Dinelson Lamet y tomaron la delantera en el tercer inning gracias a un sencillo productor de dos carreras de Liover Peguero que encontró en bases a sus compañeros Logan Davison y Emilio Bonifacio.

 Posteriormente, el pitcheo de las Águilas con Nick Wittgren (1.1), Amir Garrett (0.2), Carlos Espinal (0.1), Keone Kela (1.0), Jonathan Hernández (1.0), Richard Rodríguez (1.0) y Junior Fernández (1.0), logró tirar seis entradas y dos tercios en blanco.

 Las Águilas anotaron una carrera en la sexta entrada con un doblete de César Prieto que pasó a tercera base por lanzamiento desviado del pitcher y cruzó el plato luego de línea de sacrificio al jardín central de Julio Rodríguez; luego empataron en el octavo acto mediante sencillo de Luís Valenzuela que avanzó a segunda por toque de sacrificio de Ramón Torres y hasta la antesala por passball para anotar por rodado a la inicial de Alfredo Reyes.  



CEREMONIA

Previo al inicio del partido, Kelvin Cruz, ministro de Deportes, realizó el lanzamiento de la primera bola teniendo como receptor a Yadier Molina, actual dirigente de las Águilas Cibaeñas.

 


A continuación, Rubby Pérez entonó las notas del himno nacional de la República Dominicana.

SHOW ARTÍSTICO

 Luego de finalizar el partido se realizó una presentación artística.

 Entre los exponentes actuantes estuvieron: Fernando Villalona, Toño Rosario, Rubby Pérez, Raulín Rodríguez, Arcángel, Zacarías Ferreira, Secreto, DJ Alex Sensation, DJ Aneudy y DJ Adoni.

 REGRESO A RD

 Este lunes ambos conjuntos regresarán a República Dominicana para resumir su accionar en la Liga Dominicana de Béisbol.


Gigantes del Cibao firman al agente libre Yermin Mercedes El nuevo jugador de los Gigantes se integrará el martes

 


San Francisco de Macorís. – Los Gigantes del Cibao anunciaron contratación del veterano bateador dominicano Yermin Mercedes. 

La información fue ofrecida por el gerente Luis Urueta, quien definió a Yermin como un buen bateador que puede ayudar al equipo y estará disponible desde el martes. 

“Con Yermin sumamos un jugador probado en la liga, es un bateador con habilidad de hacer contacto y generar poder, él está muy motivado con integrarse a este grupo” 

Yermin Mercedes durante el verano con Saltillo

 Mercedes jugó en la liga de verano de México con Saraperos de Saltillo, donde participó de 75 partidos defendiendo los jardines y la primera base. 

Yermin, bateó para promedio de .300 con OBP .372 y su OPS fue de .842 remolcó 41 carreras con 13 dobles y pegó 11 cuadrangulares. 

El nuevo jugador de los Gigantes del Cibao también anotó en 55 ocasiones, conectó un triple y se robó ocho bases. 

En LIDOM

 Mercedes, quien fue drafteado por el Licey en el año 2014, jugó durante ocho temporadas con los Tigres antes de firmar con los Toros del Este el año pasado como agente libre. 

Mercedes de 31 años, es nativo de la Romana, acumula experiencia de 173 partidos de serie regular y 64 juegos de playoffs en nuestra liga. 

Disponible desde el martes 

La gerencia informó que Yermin estará disponible desde el próximo martes, cuando los Gigantes del Cibao viajan al estadio Quisqueya para enfrentar a los Tigres del Licey.

Segura se divierte en racha de 13 juegos dando de hit

 


SANTO DOMINGO.-  El intermedista Jean Segura ha sido un ejemplo de consistencia ofensiva para los Leones del Escogido esta temporada y una muestra son los 13 partidos al hilo que tiene bateando por terreno de nadie.

En la auspiciosa racha, Segura batea para .420 (50-21), incluyendo 7 dobles, .444 de porcentaje de embasarse y un OPS de 1.004.

“He estado divirtiéndome, que es lo primordial. Creo que cuando tú haces este juego divirtiéndote las cosas en algún momento van a fluir”, significó el jugador con 12 años de experiencia en Las Mayores.

El aporte de Segura a la causa roja se ha evidenciado, al convertirse en una garantía de carreras, ya sea bateando o cuando se encuentra en base al producir 8 vueltas y anotar otras 10 en medio del buen momento.

“La producción en el juego, todo tiene valor, así sea empujando, anotando, robando una base, jugando una buena defensa, corriendo bien”, señaló Segura, quien en la presente campaña registra una línea ofensiva de .379/.403/.500.

“Creo que el juego no es simplemente batear y anotar carreras. Simplemente las cosas hoy en día me están saliendo bien a mí, mañana le pueden salir bien a otro jugador”, siguió diciendo.

Afirmó que nunca pensó que a estas alturas de su carrera sería dirigido por Albert Pujols, a quien consideró como un ser humano excepcional.

“Creo que los Leones tienen un privilegio de tener una persona como él (Albert Pujols), con su conocimiento del juego y también de su coaching staff”, asintió Jean, quien define esta temporada como una bendición y un privilegio por el desempeño que está teniendo con los melenudos.

Segura, actual líder de bateo de la LIDOM, ha sido uno de los principales responsables a la ofensiva en el arranque de 14-4 que tiene el Escogido.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

UTESA barre a UCATEBA y avanza a final béisbol universitario

 


SANTO DOMINGO.- La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) le barrió la serie semifinal a la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), en la Liga de Béisbol Universitario (LBU) y su III Torneo Nacional por la Copa BanReservas.

UTESA dominó 2-0 su ronda de playoffs a UCATEBA, pactada un 3-2, en el primer juego del sábado el marcador pasó por vía de la blanqueada 6-0 y el segundo, el domingo 5-3, en los partidos efectuados el fin de semana en el estadio No. 1 del Centro Olímpico.

En el primer choque lo ganó el lanzador Michael Cruz cubrió la ruta completa de 6.0 entradas de seis hits, y perdió Josué Valdez tras 5.0 innings, seis carreras y cuatro ponches.

A la ofensiva ganadora, Alberto Jáquez bateó un triple, una carrera empujada y otra anotada, y Enmanuel Rosa lo imitó en el batazo en el que anotó una vez, y por los perdidos se destacaron Diego Ayala dos hits y Elvis Contreras conectó un inatrapable.

En el segundo juego, el triunfo se lo adjudicó Jorge Delgado con 6.0 innings de labor, una carrera, cuatro hits y cuatro abanicados, y sucumbió el serpentinero Freibel Ozuna tiró 5.0 episodios, cuatro vueltas, dos hits, dos transferencias y ponchó a cuatro contrarios.

Con el madero, Carlos Cosme bateó triple y doble con tres carreras impulsadas, Dalver Pineda consiguió un triple y anotó una vez, y D’Angelo Arias un tubey y anotó una.

Por los derrotados de UCATEBA, Diego Ayala pegó un sencillo y remolcó dos, Alberto López y Víctor Ogando conectó un imparable.

O&M e ITLA 1-1

La Universidad Organización y Método (O&M) y el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) dividieron honores en la semifinal B, que está 1-1 y pactada a un 3-2, en los encuentros escenificados sábado y domingo en el estadio 2 del Centro Olímpico.

El primero lo ganó el ITLA, 11-2, con triunfo del lanzador Jansell Reynoso con una labor de 5.0 innings, una carrera limpia, tres hits, tres boletos y cuatro ponches, y el perdedor lo fue Enmanuel De la Cruz, quien lanzó apenas 1.1 entradas, cinco vueltas y cuatro hits.

Con el madero por el ITLA, Aniel Sánchez un jonrón de dos carreras, Henry Quezada doble y sencillo, un remolque y una anotada, y Frainlin Vásquez dos hits y anotó dos.

Por los caídos, Elías Caro un cuadrangular solitario y Juan Rosario un sencillo.

En el segundo, O&M salió airosa 14-8, en extra-innings, con triunfo del relevista Nelson Gibbs con 3.0 entradas, tres carreras, dos hits, cuatro bases por bolas y seis ponches, y perdió Ramón Noesí tras 1.0 episodio, cinco limpias, cuatro hits y dos transferencias.

Juan Rosario fue el líder ofensivo de la O&M con un vuelacercas y doble, tres remolques y tres anotadas, Justin Rosario pegó cinco hits (un doble), empujó una y anotó dos, y Elías Caro tres sencillos con dos anotadas y una impulsada.

Por los perdidos, Esmerlin Linares un triple y un sencillo, Bryan Javier un incogible impulsor de una vuelta y anotó otra, y Ariel Sánchez un imparable y anotó una vuelta.

Hubo un tercer partido entre O&M e ITLA que se jugaba el domingo en el estadio 2 del Centro Olímpico y fue suspendido por la oscuridad, el cual ganaban los primeros 10-9 a la altura del sexto innings, de siete a que está programado, y tienen la localía del mismo.

Ese choque se continuará el sábado 9 a las 11:00 de la mañana, en el mismo play.

Los ganadores de ambas rondas semifinalistas irán a la disputa del título de campeón desde las 2:30 de la tarde, del propio sábado en una final programada también a 3-2.

El certamen es organizado por la Liga de Béisbol Universitario (LBU), que tiene a Manny López como su director general, y cuenta con el apoyo institucional y logístico del Comisionado Nacional de Béisbol, que dirige el ex pelotero Junior Noboa.

El Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC) es de los patrocinadores, junto a BanReservas, Farmacias GBC y Comedores Económicos, y José Luis Suero (Chigüete), es el director técnico.

Victor Liz pone a Bameso al frente en serie final TBS Distrito

 


SANTO DOMINGO.- El refuerzo santiagues Victor Liz se creció de manera oportuna para comandar el triunfo de este martes 77-74 del club Bameso sobre Mauricio Báez, en el tercer partido de la serie final del TBS Distrito 2024, que tiene en opción a la Copa BanReservas.

Liz hizo de todo en la cancha, anotó, rebotó y defendió para que Bameso pase al frente 2-1 en la ronda finalista que está pactada al mejor de un 7-4 y sigue este miércoles, a partir de las 8:00 de la noche.

El escolta cibaeño consiguió un doble-doble de 22 puntos y 10 rebotes con tres balones robados para el mejor anotador bamesiano y liderar el último tramo del partido cuando igualó la pizarra 71-71 con un lance desde el arco de tres con 1:38 por jugar, y a partir de ahí fueron dueños de las pizarra.

A Liz le respaldaron el refuerzo sancristobalense Jassell Pérez con 17 tantos y cinco asistencias, Miguel Simón 12 con ocho balones capturados y Fausto Pichardo tuvo 11 anotaciones y cinco atrapadas.

Por el Mauricio, Jhery Matos anotó 23 puntos más seis rebotes, Juan Miguel Suero logró encestar 17 con cuatro pelotas capturadas y repartió otras cuatro, Gerardo Suero nueve y Emmitt Williams ocho.

La jornada de este martes se efectuó en la sede oficial del TBS Distrito 2024, la Casa Nacional del Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Samuel Pereyra realiza saque

El licenciado Samuel Pereyra Rojas, administrador general de BanReservas, realizó el saque de honor previo a darle inicio al tercer partido de la ronda final que disputan los clubes Mauricio Báez y Bameso.

Rojas Pereyra, invitado especial del club Mauricio Báez y de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), fue acompañado del presidente de esa entidad que organiza el TBS Distrito 2024, el coronel (PN) Diego Pesqueira, y el Inmortal del Deporte, el profesor Fernando Teruel.

Por igual, los Inmortales del Deporte Leo Corporan y José -Boyon- Dominguez, editor deportivo del periódico El Nacional y presidente del Mauricio Báez, respectivamente; y Amaury Heredia, gerente general del equipo superior mauriciano.

También, Rafael Uribe, presidente de Fedombal; Alberto Castro, principal directivo de Bameso; Fernando Rodríguez y Fernando Geraldino, ejecutivos de la empresa Seaboard “Energía Limpia”; y los directivos de Abadina, Edwin Castillo y Milton Díaz, quienes son secretario general y tesorero.

Luego del saque, Pereyra Rojas recibió un balón de baloncesto autografiado por los jugadores del Mauricio y una camiseta con su apellido en la espalda.

La entrega la hicieron Corporan, Boyon, Heredia y el dirigente mauriciano Melvyn López.

Un saque de Grandes Ligas

Para el inicio del tercer cuarto se realizó otro saque de honor, esta vez con la estampa de Grandes Ligas a cargo del Inmortal de Cooperstown, David Ortiz (El Big Papi), y los actuales jugadores Marcell Ozuna (Bravos de Atlanta), Junior Caminero (Rays de Tampa Bay) y Adael Amador (Rockies de Colorado).

Estuvieron con ellos, Fernando Geraldino, Milton Díaz y Junior Paez, vicepresidente de Fedombal.

El Mauricio Báez se pudo recuperar de un primer período que le favoreció a Bameso de seis puntos, 24-18, y en el segundo sacaron todo su potencial ofensivo para ganarlo de 13 tantos, 28-15, e irse al descanso de medio tiempo con una ventaja de siete, 46-39.

Juan Miguel llevaba la voz cantante por el Mauricio con 14 puntos y Jhery Matos tuvo 12.

Por Bameso, Miguel Simón anotó 10 puntos y tomó cuatro rebotes, Victor Liz y Fausto Pichardo ocho tantos por cabeza y Jassell Pérez logró seis dígitos y cinco asistencias.

Juego del miércoles

La serie final del TBS Distrito 2024, pactada al mejor de un 7-4, continúa este miércoles con el cuarto partido a partir de las 8:00 de la noche.

El viernes sería el quinto choque también a las 8:00 de la noche.

La Zona Sur, campeona de los Juegos Fronterizos 2025

Montecristi . La Zona Sur se proclamó campeona de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 al dominar con 64 medallas frente a las 20 obtenida...