lunes, 26 de agosto de 2024

Cotuí Nuevo Campeón del Nacional U6 de FEDOM, Tigres de Licey se quedó con el subcampeonato y el tercer lugar fue para el Distrito Nacional.

Gacias a 

Katiusca María Parra

Santo Domingo, DN- Con un día cargado de emociones y muchos batazos, el representante de Sánchez Ramírez, Cotuí, se proclamó campeón de la cuarta versión del Cuarto Campeonato Nacional U6 “Categoría Frank Camilo”, luego de ganarle al representante de los Tigres de Licey en el Centro Olímpico de esta ciudad.


Ambos equipos llegaron al final del partido empatados 10-10, y se tuvo que utilizar el criterio de desempate, tal cual como reposan en los reglamentos oficiales de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés).

 

El criterio de desempate que definió al ganador fue el de los ponches, que dice que, de haber un empate, el equipo vencedor será el que más out haya realizado en el partido en cuestión, los Tigres de Licey poncharon a 7 en el enfrentamiento por el oro, mientras que Cotuí abanicó a ocho, los que les dio a los cibaeños el derecho de llevarse la corona para Sánchez Ramírez.


El representante del Distrito Nacional, con una gran jornada, quedó con el tercer lugar del evento, que fue dedicado en este 2024 al presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), Américo Celado.



viernes, 23 de agosto de 2024

Marileydi Paulino habla sobre la réunion con el Presidente Luis Abinader en Palacio


 

El Ministro de Deportes Kelvin Cruz resalta potencial del deporte en el País en su primera Activad.


 

USA Se Colgó Los Cuatro Oros en Equipos en el Panam U-11 y U-13 de Tenis de Mesa Santo Domingo 2024

 


Félix Díaz y Gabriel Mercedes Medallistas Olimpicos Visitan al Alcalde Dio Astacio ASDE


 

Panamericano U11-U13: Grupos de dobles e individuales tras primera ronda

 




La primera ronda de grupos de dobles e individuales del Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa U-11 y U-13 se llevó a cabo este jueves en el Pabellón de ese deporte en el Parque del Este.

En Sub-11 femenino, las representaciones de Ecuador y Puerto Rico se medirán este viernes, así como Guatemala-Brasil, Ecuador-USA, Perú-RD, Colombia-Perú, Puerto Rico-Canadá y USA-RD.

En varones, USA y República Dominicana abrirán la segunda ronda, mientras que también se enfrentarán los representantes de Ecuador-Pérú, RD-USA, Colombia-Brasil.

En Sub-13 femenino, abrirán las llaves los dobles de Brasil, Ecuador, Cuba, USA, y en varones, Brasil, Ecuador, Puerto Rico, USA y Cuba.

En dobles mixtos U-11 se llevarán a cabo los partidos entre USA-Brasil, Puerto Rico-Costa Rica, Pesú-USA, con llaves por definir.

En dobles mixtos, USA-Brasil, Puerto Rico-Costa Rica, y Perú-USA con partidos directos por definir.

En el grupo 1 individual femenino U-13, lidera el grupo Cindy Zhu, de Canadá, con cuatro puntos, seguida por Valeria Ortiz, de Guatemala, quien tiene tres tantos.

En individuales U-11 masculino, el canadiense Chirag Pradhan, con cuatro puntos, encabeza el grupo 1, seguido por José Osorio, de Guatemala, con tres tantos, mientras que el grupo 2 lo lidera Ethan Zhou, de Estados Unidos, con cuatro puntos. , y Jesús Tejeda, de Guatemala, con tres unidades.

miércoles, 21 de agosto de 2024

USA Se Colgó Los Cuatro Oros en Equipos en el Panam U-11 y U-13 de Tenis de Mesa Santo Domingo 2024

 Estados Unidos exhibió un dominio total tras apoderarse de las cuatro medallas de oro que entregaron este miércoles la competencia por equipos en el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa U-11 y U-13 en el Pabellón del Parque del Este.

Además de las medallas de oro, Estados Unidos sumó tres preseas de plata y una de bronce, mientras que Guatemala obtuvo un metal de plata y dos de bronce, en tanto que Brasil logró tres de bronce, y Ecuador una presea de tercer lugar.

En la categoría U-11 masculino, Estados Unidos A (Evan Dond y Chirag Padhan) conquistó el oro al superar a Estados Unidos B (Jacob Kordus y Ethan Zhou). El bronce fue para Guatemala B (Gustavo Borrayo y Omar Ixcaragua), y Brasil A (Luis Ferreira y Joan Ribeiro).

El equipo de Estados Unidos A, integrado por Anya Shanbhag y Emma Yang, se coronó campeón en U-11 femenino al derrotar por 3-0 (tras abandono por lesión) del seleccionado de Guatemala, integrado por las jugadoras Camila Linares y Génesis Ruíz.

El enfrentamiento estaba 2-1 a favor de las infantes estadounidenses, y en el segundo set, una de las jugadoras guatemaltecas sufrió un espasmo en la espalda que le impidió continuar en el partido.

El bronce lo compartieron los equipos de Estados Unidos B (Amanda Liu y Shreya Venkateraman), que perdieron por 3-0 ante Guatemala, y el representante de Ecuador (Thayra Buitron y Sara Reyes), que sucumbió 3-0 ante Estados Unidos A ( .

El certamen continental comenzará este jueves con las competencias de fase de grupos en dobles y sencillos desde las 9:00 de la mañana en el mismo escenario.


Categoría Sub-13

Estados Unidos se alzó con las preseas de oro y plata que entregó la competencia por equipos en la rama masculina y femenina en la categoría U-13.

En masculino, el equipo de Estados Unidos A (Kyler Chen y Liren Zhang) se impuso 3 sets por 2 ante Estados Unidos B (Jaydes Cai y Jaden Jia). Las medallas de bronce recayeron sobre el conjunto de Brasil A, conformado por Leandro Ferreira y Vitor Thiofilo, que cayó 3-2 ante Estados Unidos B, y Brasil B (Flavio De Sousa y Argemiro Mory), que perdió por barrida 3-0 ante Estados Unidos A (Kyler Chen y Liren Zhang) en la semifinal.



En la rama femenina, Estados Unidos A (Irene Yeoh y Abigail Yu) superó en la final 3-2 a Estados Unidos B (Anagha Kasichainula, que se quedó con la plata. La representación de Canadá (Sophia Bai y Alexus Lee), que fue derrotada 3-0 por Estados Unidos A, y el equipo de Guatemala (Valeria Guevara y Marta Salazar, que cayeron por 3-1 ante Estados Unidos B, se quedaron con los metales de bronce.

El Campeonato Panamericano cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes, Claro, Vive por un Sueño, GPH Consultores, Creso, RH Mejía, Raise, ITTF, OMSA, Súper Mercado Central y Comité Olímpico Dominicano (COD).

Los campeones individuales en ambas ramas en la categoría U-11 obtendrán el derecho de participar en el campamento “Hopes” (de futuras estrellas), mientras que los ganadores en U-13 recibirán becas de entrenamiento en Centros Especializados.

El torneo se realiza en coordinación con ITTF Américas con la participación de algo más de 225 atletas provenientes de 19 países del continente.



19 equipos dicen presente para el IV Campeonato Nacional U6 de Fedom.


Pie de foto: Grupos Nacional U6 Fedom 2024.


19 equipos dicen presente para el IV Campeonato Nacional U6 de Fedom.

 

La justa de los más pequeños de la casa, se llevará a cabo los domingos 25 de agosto y 1 de septiembre en el Centro Olímpico Juan Pablo.

 

Santo Domingo, D.N.- la Federación Dominicana de Béisbol (Fedom) informó que todo está listo para la cuarta versión del Campeonato Nacional U6 “Categoría Frank Camilo”, que para este 2024 reunirán a 19 equipos que desfilarán en los plays de béisbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de esta ciudad, a partir del domingo 25 de agosto.

 

La contienda iniciará a las 9:30 am del domingo 25 de agosto en los plays 1, 2 y 3 de béisbol del Centro Olímpico y se extenderá de ser necesario al 1 de septiembre.

 

“Para esta versión de 2024 nuestras expectativas están altas, vamos avanzando en cuanto a la cantidad de equipos participantes en este evento que es de iniciación, esta es la entrada a nuestro deporte, es la mejor manera de llevar a nuestros niños desde temprana edad con evento preparado por y para ellos”, expresó el titular de la Fedom, Juan Núñez.

 

“Estamos felices de registrar ya la cuarta edición de este Nacional U6 Categoría Frank Camilo, lo que indica que continuamos avanzando para que nuestros niños jueguen béisbol a temprana edad y que puedan conocer más nuestro deporte rey y nosotros acompañarlos en su camino”, enfatizó Juan Núñez

 

Los equipos participantes estarán divididos en siete grupos, cinco de tres equipos y dos grupos de dos conjuntos respectivamente.

 

En el grupo 1, quedaron los representantes de San Luis, San Juan y La Vega, por los predios del 2 están Santo Domingo Norte, Boca Chica y Monseñor Nouel, así mismo en el 3, competirán los conjuntos de Santo Domingo Este, Pedro Brand y Valverde.

 

Santo Domingo Oeste, Duarte y San Pedro forman el grupo 4, del otro lado Santo Domingo, Puerto Plata y Cotuí se medirán en el grupo 5, La Caleta y San Cristóbal defienden el 6 y en el grupo 7 chocarán el Distrito Nacional y Los Tigres de Licey.

 

Este año tendremos un nuevo campeón, ya que los actuales monarcas del 2023, el conjunto de Moca no vendrá en esta edición a defender el título.

 

Transmisión.

 

Todos los partidos serán transmitidos en vivo a través de Mega Deportes RD y por el Canal de YouTube de la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOBE LIVE).

 

Además, como parte del acuerdo firmado entre la Fedom y el Grupo Panorama, los partidos del IV Campeonato Nacional U6 “Categoría Frank Camilo” serán retransmitidos por la señal de VTV Televisión Canal 32.

Anuncian el tercer Torneo de la Liga de Béisbol Universitario

 



 El Comisionado de Béisbol, Junior Noboa, anuncia 100 becas para peloteros universitarios en los Estados Unidos.



Autoridades y directivos de deportes de las universidades que participarán en el 3er. Torneo Nacional de la                                                                 Liga de Béisbol Universitario (LBU)


                                          Autoridades y deportistas presentes en la rueda de prensa.



Participarán nueve universidades en opción a la Copa BanReservas

Santo Domingo.- La Liga de Béisbol Universitario (LBU) anunció este martes la celebración de su tercer Campeonato de Béisbol, que comenzará el 7 de septiembre proximo a las 10:00 de la mañana, dedicado al exgrandesligas Edwin Encarnación en opción a la Copa BanReservas.

El anuncio fue realizado por Junior Noboa, director general de la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol y presidente de la entidad, en el marco de un encuentro con los periodistas celebrado en el salón James Rodríguez, del Ministerio de Deportes.

Junto a Noboa estuvieron Manny López, director ejecutivo de la institución, y Franklin De la Mota, viceministro de Deportes.

Ambos anunciaron que en la justa participarán representativos de nueve universidades, las cuales estarán diseminadas en tres grupos: Sur, Norte y el Este. La apertura del evento será en el Estadio Número 1 del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Los equipos que accionarán en la LBU serán en el Norte, la Pucmm, Utesa y Unisa; en el Sur, Ucateba, O&M y Unapec, en tanto que en el Este competirán Ufhec, Itla y Uce.

El choque inaugural será entre Unapec, actual monarca y Utesa, subcampeón. Cada conjunto disputará 12 partidos en la serie regular, enfrentando a los rivales de su división y a equipos de las otras zonas.

En tanto que los dos mejores equipos de cada división, junto al mejor segundo lugar, avanzarán a la semifinal, que será un todos contra todos,  seguida de una serie al mejor de tres juegos para definir al campeón y al tercer lugar.

“Nos place sobremanera anunciar la celebración de un nuevo torneo en la Liga Universitaria y esperamos que al igual que los dos anteriores sean exitosos”, expresó Noboa en la actividad que contó con la presencia de los directores deportivos de las universidades participantes, así como jugadores de las mismas.

Noboa fue enfático en destacar que producto de la apertura de esta liga se han distribuido unas 300 becas a los jóvenes que han participado en los dos eventos, hecho que resalta la presencia de la misma.

“Desde que hace dos años arrancamos, el presidente Luis Abinader nos felicitó, pues ese tipo de acciones es lo que siempre ha mostrado interés que se realice en el béisbol y otras disciplinas que se combinen los estudios con el béisbol.

También resaltó y agradeció el soporte que durante su gestión ha realizado Samuel Pereyra, administrador de BanReservas, quien ha sido un fiel aliado del pasatiempo deportivo.

De su lado, López expresó que los amantes del béisbol disfrutarán nuevamente de un gran certamen, en que la calidad de los equipos será inigualable, pues desde hace varias semanas se preparan para disputar los primeros puestos.

En tanto que De la Mota sostuvo que eventos de esta magnitud siempre contarán con el respaldo de esa institución, pues este tipo de actividades gozan del aprecio del ministro de Deportes, Kelvin Cruz.

En el encuentro con los periodistas también hablaron José Luis Suero, quien nuevamente será el director técnico, así como Raymond Rodríguez, ejecutivo de BanReservas y la Farmacia GBC.

En la mesa de honor también estuvieron  Sócrates Aguasvivas, asesor de la LBU y Roque García, presidente del deporte universitario.

Kelvin Cruz resalta potencial del deporte en apertura Panam tenis de mesa

 

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, y Garibaldy Bautista, presidente del COD, durante el saque de honor. Figuran Gary Hernández, Juan Vila, Nelson Núñez, alcalde de Samaná; Rafael Uribe, Franklin De la Mota; Daniel Landrón, Roque García, Rafael Pérez, Pedro Julio Polanco, José Enrique Rosario y Andrés Lora, entre otros.


 Daniel Landrón, Garibaldy Bautista, Juan Vila, Kelvin Cruz, Gary Hernández, Franklin De la Mota, Pedro Julio Polanco, Víctor Hernández y Enrique Rosario.



Kelvin Cruz resalta potencial del deporte en apertura Panam tenis de mesa

SANTO DOMINGO. El ministro de Deportes, ingeniero Kelvin Cruz, señaló que la República Dominicana tiene un gran potencial en materia deportiva, al tiempo que resaltó el empeño de los directivos del tenis de mesa del país.

Cruz, quien asumió la dirección del ministerio de Deportes el lunes, emitió sus declaraciones durante la ceremonia de inauguración este martes del Campeonato Panamericano U-11 y U-13 de Tenis de Mesa que se celebra en el Pabellón de ese deporte del Parque del Este.

“Estamos celebrando esta primera de muchas inauguraciones donde vamos a estar y apoyar, siempre positivo y abierto a trabajar con el corazón abierto con todos los líderes deportivos para juntos echar el deporte a andar”, señaló el ingeniero Cruz.

El ministro de Deportes destacó la presencia de las delegaciones de los 19 países que toman parte en el campeonato, que inició el lunes con las competencias por equipos y luego dará a las reyertas en sencillos y dobles.

Cruz resaltó el interés del ingeniero Gary Hernández, presidente de la Federación Dominicana de Tenis de Mesa (Fedoteme) y del licenciado Juan Vila, titular de ITTF Américas, por el trabajo en conjunto para hacer posible este tipo de evento internacional que viene a contribuir al turismo.

En la ceremonia de apertura, también hizo uso de la palabra el ingeniero Garibaldy Bautista, quien favoreció trabajar en unidad con el ministro de Deportes.

Mientras, el presidente de la Fedoteme, Gary Hernández, resaltó el alto nivel competitivo ante la presencia de los mejores talentos en las categorías menores del continente presentes en el campeonato.

El titular de ITTF Américas, Juan Vila, dijo que en República Dominicana se respira el tenis de mesa del continente, y adelantó que para el 2025 se abrirá un Centro de Alto Rendimiento de Tenis de Mesa en el país y que estará disponible para toda América.

En el acto estuvieron además Franklin De la Mota, viceministro de Deportes; Roque García, director de Deporte Universitario; Rafael Uribe, presidente de la Federación de Baloncesto; doctor Daniel Landrón, expresidente de la Fedoteme, así como los miembros del ejecutivo de la federación Pedro Julio Polanco, Virgilio Abreu, José Enrique Rosario y Andrés Lora.

El Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa continúa este miércoles con las competencias de semifinales y finales por equipos tanto en masculino como en femenino.

La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...