jueves, 6 de junio de 2024

Metros escogen a Omar Silverio primer pick Draft LNB 2024


 SANTO DOMINGO.- Omar Silverio fue el primer escogido por los Metros de Santiago en el Sorteo de Novatos 2024 de La Súper Liga de la LNB, celebrado este miércoles en el Hard Rock Café de Blue Mall.

Silverio, de 6’4 de estatura, actualmente está participando con los Cocodrilos de Caracas en la Superliga de Venezuela. También posee experiencia en Israel (Hapoel Galil Elion), en México (Soles de Mexicali) y en la NCAA (Hofstra y Rhode Island).

“Agradezco a los Metros por haberme seleccionado. Para mi Santiago es muy especial, es mi ciudad y la llevo por dentro. A los fanáticos que me sigan apoyando porque siempre será un honor representarlos. Estoy muy feliz”, dijo el jugador de 25 años a través de un video.

En el país, Silverio ha participado con el Club Sameji de Santiago y con el Club San Lázaro del Distrito Nacional. Además, se colocó el uniforme de la Selección Nacional de Mayores en la ventana clasificatoria al AmeriCup 2025 que se realizó el pasado mes de febrero.

Con el segundo pick, los Marineros de Puerto Plata se decantaron por Anderson Mirambeaux, un centro de 6’8 y de 25 años que jugó tres años en la NCAA con Cleveland State y Miami, además del Superior de Santiago.

Los Soles de Santo Domingo Este optaron por Steven Vernplancken con el pick número tres, un escolta de 6’4 y de 23 años. Nació en San Pedro de Macorís, ha jugado con las categorías menores de la República Dominicana y en la NCAA participó con Weber State y Southern Illinois.

Eusebio Suero, de 6’4 y con 20 años fue la cuarta escogencia por los Cañeros. Además del Club Rafael Barias en el Distrito Nacional, tiene experiencia internacional en El Salvador.

Los Leones de Santo Domingo eligieron a Ángel Puello con el quinto turno. Tiene 6’1 y fue Novato del Año en el Torneo Superior del Distrito Nacional con Huellas del Siglo. Su currículum incluye una parada en Argentina.

Con el sexto pick, los Indios de San Francisco de Macorís se fueron con Frankyn Batista, un delantero de 6’6, oriundo de Barahona y con experiencia en El Salvador y la NCAA (Pace).

Otro barahonero, Xavier Reyes, fue seleccionado con el pick 7 con los Titanes del Distrito Nacional. Actualmente el jugador de 6’7 está en la Liga de Desarrollo de Argentina.

La primera ronda la cerraron los Reales de La Vega, escogiendo a Lewin Duarte, quien es un escolta de 6’5 con experiencia en Overtime Elite en el 2022.

En la mesa de honor estuvieron Antonio Mir, presidente de la LNB, Junior Páez, vicepresidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) y Stanley Javier, tesorero de la LNB.

SEGUNDA RONDA

Marineros: Joshua Dambreville

Soles: Leonaicis Peña

Cañeros: Fredelin De la Cruz

Leones: Alvaro Perdomo

Indios: Michael Rivera

Titanes: Yeremi Rivera

Reales: Miguel Ángel Brito

Metros: Luis Reynoso

TERCERA RONDA

Soles: Oliver Ferreira

Cañeros: Erick Daniel Yan

Leones: Wilfred Peralta

Indios: Andy Molina

Titanes: Adrin Alejandro Franco

Reales: Rafael Antonio Lora

Metros: Yormi Almonte

Marineros: Sergio Díaz

CUARTA RONDA

Cañeros: Junior King

Leones: Pasaron

Indios: Albert Vargas

Titanes: Lennon Misael

Metros: Kevin Manuel Rodríguez

Marineros: Yenfry Paulino

Soles: Sammy Rodríguez

Leones: Pasaron

QUINTA RONDA

Leones: Pasaron

Indios: Juan Carlos Borbón

Titanes: Wilbert Ruiz

Reales: Pasaron

Metros: Kobbie Pérez

Marineros: Pasaron

Soles: Adrin Franco

Cañeros: Pasaron

Club Fénix gana XIII torneo natación de Olimpiadas Especiales

 

SANTO DOMINGO. El Club Los Fénix se alzó con el primer lugar de la versión XIII de los Juegos Nacionales de las Olimpíadas Especiales, donde el atleta Mackxwell Ávila se llevó la distinción como el más destacado.

El certamen contó con la participación de 54 atletas especiales de diferentes regiones del país. Fue celebrado en el complejo de natación del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, bajo la supervisión de la Federación Dominicana de Natación.

Además del equipo campeón participaron delegaciones de Damor, Blue, Los Ana y las 3S y OE. Se compitió desde 25 metros hasta 200 metros.

Los Fénix obtuvieron la mayor cantidad de medallas lograda por un equipo con 18 preseas, incluidas ocho de oro, cuatro de plata y seis de bronce; el segundo lugar fue para OE, con un total de 16 medallas (siete de oro, siete de plata y dos de bronce); en tercer lugar quedó Damor Blue, con tres preseas (dos de oro y una de plata); en cuarto lugar quedó el equipo de Ana, con una de oro y una de bronce, en quinto lugar quedó el equipo las 3S, con una medalla de bronce.

Arisleidy Taveras, del Club Fénix, ganó la medalla de oro en los 50 metros espalda con tiempo de 50.72, derrotando fácilmente a su homóloga Ronaylis Heredia que hizo tiempo de 1.34.40.

En los 50 metros libre el atleta Mackxwell Ávila del Club Fénix logró un tiempo de 35.76, derrotando a José Arias de OE que finalizó con un tiempo de 54.42, y Liam Peña con tiempo de 1.37.89, quedó en tercer lugar.

Los atletas más destacados con dos medallas de oro fueron Arisleidy Taveras, en los 50 libres y 25 de espalda, seguido de Mackxwell Ávila, quien la obtuvo en los 50 y 200 metros libres, Carlos Reynoso con un oro y un bronce.

miércoles, 5 de junio de 2024

¡HISTÓRICO! Dominicana Krystal Silfa dirá presente en mundial de motos*


 


El campeonato consta de doce carreras en seis fechas
 Santo domingo, 5 de junio de 2024. Como un hecho histórico y sin precedente para la República Dominicana, seconsidera desde ya la participación de la piloto de motos quisqueyana Krystal Silfa el próximo 16 de junio en la primera carrera del Mundial Femenino deMotociclismo, WorldWCR, que comenzaráen Misano, Italia.   La corredora de tan solo 19 años deedad participará con el equipo ITALIKA RACINGFIMLA montada en una Yamaha YZF-R7, la cual es la moto oficial paralas 22 participantes que tendrán la oportunidad de dar inicio a esta importantecategoría, que marcará un antes y un después del motociclismo mundial.  Silfa cuenta con el apoyo de la Federación Dominicana de Motociclismo FDM,en la persona de su presidente Carlos Finke Brugal,  así como Diego Campos, VP FDM,  quienes han hecho posible que la criolla tengatodas las condiciones necesarias para participar, junto al presidente de la FederaciónInternacional de Latinoamérica Pedro Venturo, el cual ha dado un fuerte apoyoal equipo que representará a Latinoamérica. Las instalaciones del Speedway Park Las Américas, han servidode preparación constante para la novel piloto, que desde temprana edad comenzóen el mundo del motociclismo y en ese trazado ha desarrollado sus grandeshabilidades, los ejecutivos del parque de velocidad han puesto todas lasfacilidades para que ella llegue en la mejor condición posible.  Su equipo, ITALIKA RACING FIMLA,  estáconformado por el  Director deportivo:Jorge Pérez Macías, quien ha sido pieza clave y fundamental en la formación deKrystal desde sus comienzos en los campeonatos latinoamericanos en México,junto a ella estará compitiendo la mexicana Astrid Madrigal, campeonalatinoamericana. También le estarán asistiendo el Teammanager: Arnau Pons Bassols, Jefe técnico: Alex Pons Bassols, Mecánico 1:Fernando Ribera, Mecánico 2: Bernat Palome, Técnico neumáticos: Marti Robirosa.Todas las participantes competirán en igualdad de condiciones, con una YamahaYZF-R7 y neumáticos Pirelli. Actualmente Krystal se encuentraliderando el campeonato latinoamericano en la categoría de 500cc y es la subcampeonaiberoamericana vigente; su participación en este nivel comenzó cuando apenastenía 13 años y dentro de las herramientas que posee, más allá del talentonatural de conducir motos, maneja varios idiomas que la acerca a sus rivales enel mundo.  Nombres como la española Ana Carrasco campeona del mundo y quiendominó los primeros tests estarán presente desde el primer día, al igual que María Herrera. La nueva competición,organizada por la FIM junto con Dorna, pretende dar un impulso a las pilotosfemeninas promoviendo este deporte desde los cimientos. Las carreras de esta primeratemporada tendrán lugar en cinco países a partir de junio, con doble cita enItalia, y un broche de oro en octubre en el circuito de Jerez. Cada fin desemana se disputarán dos carreras, una el sábado y otra el domingo, después deuna Superpole que tendrá lugar los viernes.  Calendario:1. Emilia Romagna, Misano World Circuit "MarcoSimoncelli" - 14-16 de junio2. Reino Unido, Circuito de Donington Park - 12-14 de julio3. Portugal, Autódromo Internacional do Algarve - 9-11 deagosto4. Hungría, Circuito de Balaton Park, 23-25 de agosto.5. Italia, Circuito de Cremona - 20-22 de septiembre6. España, Circuito de Jerez-Ángel Nieto – 18-20 de octubre

Club Naco obtiene tres oro, una plata y bronce en Torneo Club Regata en Lima, Perú

 

El presidente del Club Naco, Mario Alvarez Soto, junto al grupo de tenimesitas y entrenadores en el evento internacional en Lima, Perú.


LIMA, PERÚ.  La delegación de Tenis de Mesa del Club Deportivo Naco conquistó cuatro medallas de oro, una de plata en la recién finalizada Copa Club Regatas Internacional de Tenis de Mesa 2024 que se celebró con gran éxito en el Coliseo de Básquet de Chorrillos.

El presidente de la Junta Directora del Club Naco, el inmortal Mario Alvarez Soto, felicitó a todos los atletas de la entidad por su brillante participación en esa justa internacional, a quienes recibió en su oficina. Varios padres de los atletas hicieron el viaje acompañando a sus hijos.

“No importa el color de la medalla, lo importante es la participación, las relaciones interpersonales que hemos logrado otros atletas de los diferentes países”, dijo.

Los ganadores de medallas de oro la conquistaron Eduardo Darley en individual y en dobles en U19) junto a Emiliano Chambi (chileno), medalla de oro en dobles masculino en U20

Los tenimesistas Hiram Morillo y Manuel Díaz de León se llevaron la presea de oro en U20-29, mientras que los mellizos Ronny y Noel Sánchez obtuvieron la presea de bronce en la modalidad de U13.

Pedro Julio Polanco, Nicolás Caffaro y Frank Arias se alzaron con la medalla de plata en la categoría de 55-59 años.

Una delegación del Tenis de Mesa del Club Deportivo Naco estuvo encabezada por el presidente del Club, el inmortal del deporte dominicano Mario Álvarez Soto. También Nicolás Cáffaro (delegado) y Jorge Luis Figueroa (entrenador).

En el certamen deportivo internacional participaron más de 860 atletas de los mejores tenimesistas del continente lucharon por un lugar en el podio.


martes, 4 de junio de 2024

Ocho equipos accionarán en el 5to. Nacional U12 Robinson Canó



 Santo Domingo, D.N. – El quinto Campeonato Nacional U12 Robinson Canó ya tiene los ocho equipos clasificados mediante las eliminatorias regionales, que desde el 20 y hasta el 23 de junio próximo se estarán disputando la gran copa BanReservas en San Francisco de Macorís, provincia Duarte.

Se espera la participación de 144 niños en edades comprendidas entre los 11 y 12 años, cada equipo estará conformado por 18 jugadores y cuatro técnicos.

La región Sur 1 será representada por Bahoruco, San Cristóbal portará la bandera del Sur 2, San Pedro de Macorís se ganó el derecho de ir por la región Este, mientras que el Gran Santo Domingo se hace representar por la Provincia Santo Domingo.

Los equipos lo completan Monseñor Nouel por el Cibao Central, la región Nordeste llegará de la mano de la provincia Hermanas Mirabal, Valverde está de regreso con la región Noroeste y San Francisco de Macorís como los dueños de la casa completan los ocho conjuntos participantes en el 5to. Campeonato Nacional U12 Robinson Canó.

El campeón de 2023 Sánchez Ramírez no irá a la justa a defender su título, esto se debió a que, en su eliminatoria regional, la provincia de Hermanas Mirabal se quedó con ese derecho.

En 2020 que se realizó la primera edición el nombre de Nacional U11 se proclamó campeón el Distrito Nacional, para el 2021 ganó San Pedro de Macorís, en 2022 la provincia Peravia se llevó el cetro y en 2023 el combinado de Sánchez Ramírez.

De la contienda que reúne a las mejores ocho provincias, estará saliendo el seleccionado dominicana que verá acción en el venidero Campeonato Premundial U12 a realizarse en Tegucigalpa, Honduras, desde el 20 y hasta el 29 de septiembre de este 2024.

 

lunes, 3 de junio de 2024

William Guzmán conquista la Primera prueba Doglocy Classic

Superba llegada en la que William Guzmán se impuso por foto finish a Roger Marte en la celebración del Primer Doglocy Classic , evento celebrado en el Autódromo de Santo Domingo.
 

El ingeniero Rafael Tejada al momento de premiar a William Guzmán, ganador de la primera versión del Ciclismo Doglocy Imca. Figuran Ramón Adames, así como los demás pedalistas que ocuparon los primeros cinco puestos en la prueb


El pedalista nativo de Moca recorrió la distancia de 120 kilómetros en 2 horas 51 minutos y 29 segundos.
 
Santo Domingo
El destacado pedalista William Guzmán se llevó este jueves los principales honores en la celebración del primer Clásico de Ciclismo Doglocy, evento efectuado ante una gran multitud en el Autódromo de Santo Domingo.
Guzmán, nativo de Moca y representante del equipo Pegacool se impuso por foto finish a Roger Marte en el certamen que tuvo un recorrido de 120 kilómetros en que los corredores dieron 40 vueltas al escenario que comprende unos 3.5 kilómetros.
El veterano recorrió la distancia en tiempo de 2 horas: 51 minutos y 29 segundos con lo cual superó a su rival de Inteja Doglocy Imca. El tercer puesto fue para Nouel Cruz, de AC Treining, en tanto que Marcos Capellán, de Pegacool cerró en cuarto y Joel García, de BMC fue quinto.
El ganador obtuvo un sobrepremio de 150 mil pesos, mientras que Marte se quedó con 50 mil.
“Fue una carrera angustiante, tuvimos que batallar con la fuerte brisa que hacía, así como el candente sol”, expresó un muy emocionado Guzmán, uno de los grandes exponentes de la categoría élite en el país.
  Para él, obtener esta carrera significa mucho, pues en los últimos años ha tenido que batallar con varias cirugías en distintas partes del cuerpo.
 
Metas Volantes
Asimismo, Ricky Morales, de NN De Bike fue el campeón en las metas volantes al conseguir la friolera de 42 puntos, el segundo puesto fue para José Frank Rodríguez, de Inteja Doglosy , quien tuvo 18; Capellán finalizó en tercero con 15 y Duban Farfán fue cuarto con 12.
 
Tejada destaca evento
Asimismo, el ingeniero Rafael Tejada, principal organizador de la justa destacó la celebración de la misma, cuyo primer experimento esperan institucionalizar cada jueves de Corpus Christi
“Muchos pedalistas élites y más jóvenes se nos habían acercado con la finalidad de que celebremos una carrera importante para ellos, hilvanamos las ideas y aquí está”, sostuvo Tejada, quien por 24 años ha realizado la carrera Triple 100 en la que participan los mejores pedalistas masters del país.
Tejada sostuvo que este evento esperan mejorarlo para el próximo año, que permita la presencia de una mayor cantidad de ciclistas internacionales, pues el objetivo es convertir esta carrera en un gran referente del ciclismo en el país.
 

 

viernes, 31 de mayo de 2024

Anuncian Copa de Desarollo y Campeonato Nacional de Triatlón San Souci 2024

 



La Federación Dominicana de Triatlón anuncia la tercera edición del Campamento Internacional de Desarrollo, la Copa Internacional de Desarrollo y el Campeonato Nacional de Triatlón 2024, que se celebrarán en julio.

 **Campamentos Internacionales de Desarrollo:** 21 al 26 de julio

- **Copa Internacional de Desarrollo y Campeonato Nacional de Triatlón:** 27 y 28 de julio

En la rueda de prensa, el presidente Prof. Franklin de la Cruz dio la bienvenida y presentó a la mesa de honor, incluyendo a José Ramón Paulino (Ministerio de Deportes), Licda. Wendy Almonte (VitaSalud), Francisco Eusebio (Director General), y Alfonso González y Kelvin Pozo (Comisión Técnica).

Se agradeció a patrocinadores y se anunciaron detalles técnicos de las categorías y distancias. También se presentó el proyecto para la preselección nacional con miras a los Juegos Panamericanos Junior 2025 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.

miércoles, 29 de mayo de 2024

La 4ta versión de Punta Cana Grand Prix de ciclismo iniciará este viernes 7 de junio

 

Punta Cana. Un evento patrocinado por el Ministerio de Turismo, la Liga Municipal Dominicana, la Presidencia de la República y el Grupo Puntacana, tendrá su sede principal en el Blue Mall, donde partirán las diferentes etapas que recorren la autopista del Coral hasta el municipio de Higüey y el Downtown del Distrito Verón-Punta Cana.

Esta 4ta edición del evento ciclístico Punta Cana Grand Prix se celebrará los días 7, 8 y 9 de junio, con más de 350 pedalistas de más de 15 países del Caribe, Centro y Suramérica, compitiendo en ocho categorías.

El próximo 6 de junio a partir de las 2:00 de la tarde, en el Blue Mall se realizará la entrega de kits a los participantes, y a las 6:00 de la tarde, se llevará a cabo el congresillo técnico para discutir las reglas.

Las competencias inician el viernes 7 de junio a las 7:00 de la mañana con la primera etapa de 54 km para las categorías recreativos y femeninos A y B. Luego competirán las categorías master A y B, y pre-master, con un recorrido de 76.5 km. La última competencia del día será para las categorías elite, sub-23 y juvenil, con un recorrido de 84.1 km.

El sábado 8 de junio, la actividad empieza a las 7:00 de la mañana desde el Blue Mall con un recorrido al Peaje #2, retornando a la rotonda dos veces, y la llegada frente al Blue Mall.

Las premiaciones de los ganadores de cada etapa se realizarán al finalizar la misma. Durante los tres días se premiarán a los ganadores de etapas y metas volantes con premios en efectivo y medallas para los cinco primeros lugares de cada categoría.

La premiación final se llevará a cabo el domingo 9 a la 1:00 de la tarde, entregando premios en efectivo y trofeos a los mejores en cada categoría.

El evento será transmitido en vivo a través de la plataforma de YouTube de Punta Cana Grand Prix. Los expertos en ciclismo Eliseo de Pablos y Carlos Restituyo comentarán cada etapa, bajo la producción de Pikins Dollar Productions.

Otros patrocinadores incluyen Cemento Panam, Espaillat Motors, Cámara de Diputados, United Petroleum, Pancho Motors y Cerveza Canita.

lunes, 27 de mayo de 2024

Medalla de plata para nuestra delegación

 


 Medalla de plata para nuestra delegación de Para @Powerlifting, formada por @AbudCoronado, Zoraida Miliano y Jesús Rodríguez, quienes finalizaron con 201.78 puntos en la última jornada de la Copa del Mundo que culminó ayer en Acapulco

martes, 14 de mayo de 2024

Anuncian torneo "Adozona Business & Golf Weekend 2024" en Punta Cana

 






La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) anunció la celebración de su prestigioso torneo de golf “Adozona Business & Golf Weekend”, que tendrá lugar desde el 30 de mayo hasta el 1 de junio, en el campo de golf Corales en Punta Cana, República Dominicana.

El presidente de ADOZONA, Luis José Bonilla Bojos, expresó que “el Adozona Business & Golf Weekend es mucho más que un torneo de golf, es una celebración de la comunidad empresarial dominicana e internacional y una oportunidad única para establecer conexiones significativas en un entorno excepcional”,al tiempo que agradeció al Banco BHD, a Mastercard, y a todos los patrocinadores del torneo, quienes con su generosidad y apoyo contribuyen a hacer del evento una experiencia inolvidable.

Este tradicional evento de golf contará con más de 350 jugadores y más de 80 patrocinadores de renombre, incluyendo a Banco BHD y Mastercard, que por tercer año consecutivo se han consolidado como patrocinadores principales del evento.

Luis Molina Mariñez, vicepresidente sénior de Banca Corporativa y Empresarial del Banco BHD, aseguró que: “Contribuir con las iniciativas que impulsan el bienestar y el desarrollo de las industrias del sector de las zonas francas, que es uno de los pilares de la economía dominicana, es un compromiso que hemos asumido desde nuestra banca corporativa y empresarial. Cumpliendo con este propósito, continuaremos acompañando a este sector”.

Durante tres jornadas, los participantes tendrán la oportunidad de deleitarse con la práctica del golf en un campo de excelencia y establecer conexiones valiosas. Además del torneo, disfrutarán de un variado programa de entretenimiento que incluye cócteles de bienvenida, cenas y sorteos.

Tomás Alonso, Country Manager para República Dominicana y Haití en Mastercard, expresó que están muy contentos de regresar como patrocinadores principales del Adozona Business & Golf Weekend. “Estamos convencidos que eventos como este nos permiten conectar a nuestros tarjetahabientes con sus pasiones y darles la oportunidad de vivir experiencias únicas e inolvidables.”, aseguró.

La modalidad del torneo es Scramble en parejas. Categorías: A: Handicap hasta 10; B: Handicap, de 11 a 15; C: Handicap, de 16 +, y Damas: categoría única por pareja.

En el marco del evento y tras su éxito en pasadas ediciones, se realizará el Adozona Cigar Night by Equifax, donde los invitados tendrán la oportunidad de disfrutar y degustar los selectos productos de las principales marcas de cigarros del país.

La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...