lunes, 11 de diciembre de 2023
domingo, 10 de diciembre de 2023
Premiación Final Distrito Nacional, campeón del Campeonato Nacional Estrellas del Futuro gimnasia
SANTO DOMINGO. La Asociación de Gimnasia del Distrito Nacional conquistó el primer lugar general del Campeonato Nacional Estrellas del Futuro de Gimnasia Artística que concluyó ayer en el Pabellón de ese deporte del Parque del Este.
viernes, 8 de diciembre de 2023
Dedican el XXXVlll Campeonato Nacional de Boxeo Élite 2023 al ex campeón olímpico Félix Díaz
Pérez y Ransel ganan en inicio Torneo Boxeo Élite
jueves, 7 de diciembre de 2023
Campeonato Nacional de Boxeo Élite Inicia este viernes en Pabellón de Esgrima
Con la participación de 65 peleadores y dedicado al campeón olímpico Félix Díaz, será inaugurado este viernes ocho de diciembre el XXXVlll Campeonato Nacional Élite de Boxeo en el pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional.
Los mejores púgiles nacionales representarán las regiones Sur, Norte, Este, Provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional. La justa se extenderá hasta el próximo domingo.
Cada región asistirá con sus campeones locales por categorías, escogidos de las eliminatorias que se celebraron bajo la supervisión de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa).
El licenciado Rubén García, presidente de la federación, informó que se espera la presencia del ministro de Deportes, ingeniero Francisco Camacho y del presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), ingeniero Garibaldy Bautista.
Ceremonia Inaugural
La ceremonia inaugural está pautada par iniciar a las 6:00 de la tarde de este viernes con el desfile de los atletas agrupados en sus respectivas regiones. Acto seguido, el himno nacional.
Las palabras iniciales corresponderán a Johanna Arias, de la Asociación de Boxeo del Distrito Nacional; luego tomará el turno Bautista, presidente del COD.
El ministro Camacho se dirigirá a los presentes, seguido por la intervención del secretario de la Fedoboxa, Ramón Leonardo.
Fernando Piter, selección nacional, tomará el juramento a los atletas, y Juan Carlos Ramirez el de los árbitros.
Luego de salir los atletas se producirá el campanazo de honor por Juan Ubaldo Cabrera, campeón panamericano 2023.
Se procederá, entonces, a la cartelera de la noche.
Chaves, en experiencia maravillosa, explica uso de lanzadores
Chaves, el primer boricua en ocupar tal posición en las Grandes Ligas, expone parte de la complejidad que se enfrenta en la pelota criolla para sintonizar el interés de ganar cada día con el de las diferentes organizaciones a las cuales pertenecen los lanzadores.
"Está siendo una experiencia maravillosa que estará para siempre en mi recuerdo por esa intensidad de juego, día a día, con la fanaticada", explicó el entrenador de pitchers de los campeones nacionales y del caribe.
Dijo que, por delante de todo, lo que se persigue cada noche es planificar la utilización de los lanzadores para que el equipo tenga la mayor oportunidad de ganar.
"Es un reto ya que cada pelotero tiene sus necesidades, pero hay que acoplar esas demandas individuales y a la vez ganar el partido", añadió el técnico puertorriqueño.
Chaves reveló que con el paso de la campaña ya se ha formado una mejor idea de los rivales, de cómo lanzarles y con quien puede contar en cada situación.
"Aprendemos quiénes somos, cuáles son nuestras fortalezas, las debilidades de los contrarios. Para los abridores es muy importante estar delante en el conteo para ir más profundos en los partidos", explicó.
Dio todo el crédito a Hansel Robles, quien ha tenido un cambio positivo en su actuación como relevista luego de realizar algunos cambios en su repertorio.
jueves, 30 de noviembre de 2023
Oficialmente es anunciado al país el famoso y tradicional torneo navideño de béisbol No. 34, de la Academia Deportiva Luisito Mercedes.
Más de dos mil atletas de 7 a 18 años y equipos profesionales, participaran en la justa, así lo dieron a conocer, el comité organizador presidido por el Prof. Rafael Santos, director del INFOTEP y el exitoso dirigente deportivo Luisito Mercedes, presidente de la academia organizadora del magno evento más esperado por dueños de ligas, clubes y/o programas de béisbol, así como todos los atletas.
De igual manera, manifestaron a la prensa deportiva en general y a los presentes en la gran rueda de prensa, efectuada en el restaurant Applebee's de la Av. Tiradentes, que este magno evento tiene una especial dedicatoria al Lic. Joel Santos, ministro de la Presidencia con opción a la "Copa Superintendencia de Electricidad", entidad dirigida por el Lic. Andrés Astacio.
En este gran encuentro con personalidades del ámbito político y empresarial, se reconocieron una serie de personas que desde sus inicios de sus funciones han dado un respaldo al deporte dominicano.
La mesa principal estuvo galardonada por el Lic. Andrés Astacio, superintendente de electricidad, presidente de la Federación de Béisbol, Juan Nuñez, Elvys Duarte, tesorero del comité, Onfalia Morillo, 1era. Fundadora de la Academia y excelente periodista deportivo, Benny Metz, viceministro de la Presidencia, Karen Ozuna, excelente periodista deportivo, Luis Alberto Mercedes, co-tesorero del comité, Hendy Ventura, presidente de la asociación de padres de la academia organizadora, Juan Victor Correa, excelente padre y Luisito Mercedes, director técnico del magno evento.
Por otro lado, Mercedes les exhortó a los presentes a no perderse la gran inauguración este domingo 03 en el play de los Jardines del Norte a las 9:30 a.m., donde estará presente Guido Gomez Mazara quien vía teléfono afirmó que asistirá, de igual manera hara acto de presencia a quien especialmente le dedicamos este magno evento, Joel Santos, ministro de la Presidencia.
Los primeros patrocinadores del evento son:
1. INFOTEP
2. Ministerio de la Presidencia
3. Superintendencia de Electricidad
4. Presidencia de la Rep. Dom.
5. INEFI
6. La prensa deportiva en general
7. Los dirigentes deportivos participantes
8. Así como los padres participantes
lunes, 27 de noviembre de 2023
Karate y judo dan los dos primeros oro a RD en VI Juegos Escolares Venezuela 2023 Selección dominicana también logra 13 medallas de plata y 11 de bronce para un total de 26
CARACAS. – Jean Michael Keen en Karate y King Aquino en judo dieron las primeras dos medallas de oro a la República Dominicana en los VI Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Venezuela 2023, donde ha totalizado hasta este domingo 26 preseas.
Keen, representante del Instituto Politécnico La Esperanza de Santiago de los Caballeros, obtuvo el oro en la categoría de los -55 kilos, mientras que Aquino, del Colegio Unión Panamericana, conquistó el oro en los 60 Kg.
Otras medallas de plata en judo las alcanzaron Reimi Cuevas, de la Escuela El Tanque de Barahona; Luisa Villanueva, del Liceo Gastón Fernando Deligne; Moisés Ozuna, del Politécnico Morayma Veloz de Báez.
Además, Dafne Saviñón, del Colegio El Jardín de Azua; Yarelis Lucas, del Colegio Fénix de San Cristóbal; César Rodríguez, del Colegio San Carlos; Carlos Castillo, del Centro en Artes Don Pepe Álvarez, y de bronce Yiraldi Díaz, del Liceo Juan Lulio Blanchart Santana de San Antonio.
En el baloncesto 3x3 masculino, la selección dominicana se mantiene invicta con dos victorias, la primera 17-13 frente a Nicaragua y la segunda 21-5 contra Colombia.
“Invito al pueblo dominicano para que siga la participación de nuestro combinado de baloncesto en este gran evento deportivo”, dijo Albert Reyes, miembro del equipo, representando al Colegio Monseñor Hugo Eduardo Polanco Brito de Higüey.
En tenis de mesa, en la modalidad doble masculino, los atletas Ramón Vila y Eduardo Mejía se quedaron con la medalla de plata, tras ser superados 3-1 por el seleccionado de Venezuela, mientras que las quisqueyanas Arianna Estrella y Dafne Sosa sucumbieron también ante Venezuela con marcador 3-2.
En la modalidad doble mixto Dafne Sosa y Eduardo Mejía suman otro bronce al medallero dominicano, y con el cual tenis de mesa acumula un total de 7 medallas, tres de oro y cuatro de bronce.
De su lado, Roselyn Reyes, de la selección femenina de baloncesto 3x3, aseguró que darán lo mejor para una digna representación de la República Dominicana en estos juegos escolares.
Mientras que la entrenadora del equipo de ajedrez, Suzette Cabreja, manifestó que han conformado una buena selección, que se han sentido muy bien con el trato y el apoyo recibido para su participación en las modalidades blitz, clásico y rápido.
Los VI Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe continúan este lunes con baloncesto 3x3, ajedrez, pesas, atletismo y voleibol, entre otras en las que se repartirán 908 medallas de oro, plata y bronce.
PR gana oro y RD sé queda con la plata en el Pimentel Internacional Baseball Classic 2023
Paralímpicos firman mejor actuación en Parapanam Chile; RD ocupa lugar 16
PIE DE FOTO
Integrantes de la delegación de atletas Paralímpicos que se dio cita a los Juegos Parapanamericanos de Chile.
SANTO DOMINGO. La delegación paralímpica de la República Dominicana obtuvo su mejor participación en unos Juegos Parapanamericanos al conseguir ocho medallas en la cita paracontinental que concluyó el domingo en Santiago de Chile.
Con las ocho preseas, incluidas tres de plata y cinco de bronce, la representación quisqueyana ocupó el lugar 16 en los Parapanamericanos de Chile, donde Brasil se hizo del primer lugar con 156 metales dorados, 98 de plata y 89 de bronce (343 en total).
El segundo puesto recayó sobre Estados Unidos, que cosechó 55 medallas de oro, 58 de plata y 53 de bronce, para un total de 166 preseas, y Colombia quedó en el tercer peldaño con 161 medallas, incluidas 50 de oro, 58 de plata y 53 de bronce.
Los para atletas dominicanos, que arribaron ayer al país por el Aeropuerto Las Américas, superaron las cinco medallas (tres de plata y dos de bronce) que ganaron en los Juegos Parapanamericanos celebrados en Lima, Perú, en el 2019.
José Frank Rodríguez cerró en la última fecha con un bronce en la prueba Para Ciclismo de Ruta, clase C4-5, recorrido en el que hizo una hora, 52 minutos y 05 segundos (1:52;05).
El oro de la prueba fue para Carlos Vargas, de Colombia, con tiempo de 1:48:58, mientras que el brasileño Lauro César Moro conquistó la plata al detener el reloj en 1:48:58.
Los medallistas de plata fueron Manuela Jacinto, junto a su guía Railyn Geraldo, en los 400 metros planos, categoría T12, con tiempo de un minuto, cuatro segundos y 45 centésimas (1:04.45).
Geraldo Castro se quedó con la plata al caer en la final -63 kilos masculinos al perder por puntos 18-16 ante Nathan Sodario, de Brasil, quien conquistó la medalla de oro, así como Nathanael Sánchez, en el lanzamiento de la jabalina, en F13.
En Para taekwondo, Julio Figuereo se hizo del bronce al vencer por puntos 15-11 en el repechaje a Francisco Pedroza, de México, en el pleito de la categoría más de 80 kilos.
Josefina Zoraida Miliano, en pesas -73 a -79 kilogramos, ganó bronce, así como los velocistas Diana Vivenes y Richard Daniel González en los 400 metros planos, en sus respectivas categorías.
La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025
Montecristi.- La Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...

-
SANTO DOMINGO (LIcey.com).- Aunque la segunda posición en la tabla de posiciones es cómoda, el manager de los Tigres del Licey entiende qu...
-
Ismael Ureña Pérez tenía 14 años cuando el verano pasado decidió abandonar la pensión donde estaba concentrado, en el municipio San Luis,...
-
LIDOM confirma legalidad del bate de Gustavo Núñez Albert Pujols pagará 50 mil pesos Lidom 2024-2025Santo Domingo.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) informó este lunes que, tras una revisión oficial, el bat...