viernes, 24 de noviembre de 2023

RD vence a Curazao y extiende su invicto a 6-0 en el Pimentel International Baseball Classic 2023

 


El Mamón de Guerra, San Isidro.   El seleccionado dominicano extendió su invicto al vencer 4-1  al representativo  de Curazao, en la continuación del Pimentel International Baseball Classic 2023, opción a la Copa Seaboard, dedicado al ex jugador Grandes Ligas, Nelson Cruz, en el complejo de la entidad.

Con su victoria, los anfitriones no solo ponen su récord en 6-0, sino que lograron su pase a la semifinal del evento, organizado por la Pimentel Sports League.

Otros países que luchar por la clasificación son: México y Colombia con 4-3;  Curazao y Puerto Rico 3-3 y  Guatemala con 2-3. Mientras que Venezuela exhibe foja de 1-4 y Panamá con 1-5.  “Nos sentimos sumamente contento por la forma tan exitosa que se está desarrollando el evento”, dijo Cristian Pimentel, presidente de la Pimentel Sports League , organizadora del evento que se celebra con motivo de su 28 aniversario.


jueves, 23 de noviembre de 2023

Atletas dominicanos viajan a Caracas para participar en VI Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe

 

                Acompañaron a De la Mota, el viceministro de Deporte Escolar y                              Universitario, Juan Vila, y el asesor del ministro, Miguel Camacho.            


Santo Domingo.- La selección dominicana que participará en los VI Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe partió este miércoles hacia Venezuela, para estar desde el primer día en la justa, que se celebrará del 23 al 30 de este mes en la capital, Caracas, y los estados Miranda y La Guaira.

Esta delegación es encabezada por Rafael Pérez (Cuchito), director de Deporte Escolar del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), como jefe de misión, y la completan 92 atletas, nueve delegados, 12 entrenadores, además de personal médico. 

Durante una breve ceremonia en el salón James Rodríguez del Miderec, el viceministro administrativo, Franklin de la Mota, en representación del ministro Francisco Camacho, entregó a Pérez y al entrenador Santos Vásquez, la bandera dominicana. 


En total, Venezuela recibirá a 2,000 jóvenes de 15 a 17 años, de 10 países, que participarán en 12 disciplinas deportivas. 

El viceministro de Deporte Escolar y Universitario, Juan Vila, explicó que el país competirá en nueve de esos 12 deportes. 

“La delegación dominicana competirá en judo, halterofilia, taekwondo, karate, atletismo, tenis de mesa, voleibol masculino, baloncesto 3X3 y ajedrez”, detalló Vila. 

Destacó que, como en otras ocasiones, el Gobierno dominicano está cubriendo todos los gastos en que incurrirá la delegación para su participación en el evento y le entregó los bultos con el avituallamiento requerido. 

La selección de los atletas se produjo tras un amplio proceso de eliminatorias en todo el país, realizado con las federaciones correspondientes. “Tuvimos extensas jornadas durante poco más de tres meses en este proceso de eliminatorias, lo coordinamos con las federaciones deportivas y llevamos el mejor talento posible a este certamen”, expresó Rafael Pérez (Cuchito).


lunes, 20 de noviembre de 2023

Los Compadres de Katanga Campeones del torneo Los Anillos de softbol 2023


SANTO DOMINGO. Los Compadres de Katanga vencieron 6-4 a los Prados del Cachón, para coronarse campeón del torneo los Anillos en su décima versión, que reconoció con su dedicatoria al lanzador Enny Romero de los Leones del Escogido y que fue organizado por la Asociación de Softbol de la Provincia Santo Domingo (Asoprosado). Los jugadores más destacados del torneo los Anillos, versión 2023, son premiados por Alison Díaz, presidente de Asoprosado. El evento fue el escenario para reconocer con su dedicatoria al lanzador Enny Romero de
 

Imágenes de las inundaciones que causan trágicos incidentes en RD


 

La Federación Dominicana de Boxeo agazaja a los que participaron en Chile 2023


 

martes, 14 de noviembre de 2023

Premiación medalla de Oro para Alcantara. Santiago 2023

 


Osvaldo Virgil y Juan José Alicea primeros exaltados al Salón de la Fama Latinoamericano de Los Mets

 


Boca Chica, Santo Domingo, RD- Los Mets de Nueva York exaltaron al Salón de la Fama Latinoamericano de la organización, en su clase inaugural, al entrenador y asesor Osvaldo José "Ozzie" Virgil Pichardo, primer dominicano en llegar a Grandes Ligas, y al fenecido locutor español del equipo de ligas Mayores, Juan José Alicea. En la ceremonia emotiva, en la que asistieron parientes de los premiados, fueron develadas las placas de ambos, que estarán en el mural emblemático en la Academia del equipo de la Major League Béisbol (MLB), ubicada en la carretera Jatubey, municipio Boca Chica. . . Con esta primera exaltación en el recién creado Salón de la Fama Latinoamericano de Los Mets, se inicia la honra a jugadores, entrenadores y ejecutivos latinos que han sido destacados dentro de la organización y lo serán en el futuro. “Este es un día muy significativo para nosotros que nos llena de regocijo y satisfacción, el exaltar en esta clase inaugural a dos grandes como don Osvaldo Virgil y Juan José Alicea. Esto representa mucho para la cultura latina y nuestra organización”, expresó en nombre de los directivos del equipo Juan Henderson, director de Operaciones de la Academia Mets de Nueva York para América Latina y El Caribe. Henderson resaltó que las historias de la vida de Virgil son fascinantes, y esta es una hoja más de este gran ser humano. “Don Osvaldo a través de los años ayudó a cientos de prospectos en nuestra academia, a muchos de ellos a llegar a Grandes Ligas, incluso hasta uno a que sea mánager del equipo grande, como el caso de Luis Rojas”. De su lado, en la emotiva ceremonia Idelis Rodríguez, hijastra de don Osvaldo Virgil, valoró la trayectoria del veterano beisbolista de 92 años de edad, y externó que “estamos muy orgullosos ya que hoy se le reconoce su dedicación y entrega al béisbol en el terreno de juego y al desarrollo de talentos con consejos para que estos evolucionen y alcancen sus sueños”. En tanto, Johnnie Alicea, hijo de Juan José Alicea, con emotivas palabras descritas lo que significó su padre para su familia y el amor que este tenía por el béisbol y Los Mets, al punto que el inmortal llegó a decir que hasta él mismo pagaría. . en vez de cobrar para seguir trabajando en esa organización. Mientras, que la voz en español de Los Mets y mejor amigo de Alicea y su compañero de labores en las narraciones, Max Pérez Jiménez, recordó su legado, y resalta que “todos los comentaristas o narradores de béisbol de este tiempo tenemos un poco de 'Juanito', se nos quedó parte del maravilloso trabajo que él hacía en las transmisiones. Un hombre de un valor incalculable, de muchas enseñanzas”. “Particularmente felices a los ejecutivos de la organización de Los Mets de Nueva York por esta iniciativa. Se les adelantaron a todos los equipos con este Salón de la Fama Latinoamericano.Es un tremendo honor para los dominicanos y los de otras naciones latinas que amamos al béisbol”, agregó Pérez Jiménez. EXALTADOS Osvaldo José "Ozzie" Virgil Pichardo Actualmente tiene 92 años. Se convirtió en el primer jugador de la MLB nacido en República Dominicana cuando hizo su debut con los Gigantes de Nueva York el 23 de septiembre de 1956. Jugó con cinco equipos diferentes en el transcurso de nueve temporadas, así como en la Liga Invernal Dominicana de 1955 a 1970. Virgil fue compañero como entrenador y asesor en la organización de los Mets de 2009 a 2021. Es un pionero que forjó un camino a seguir para muchos latinos. Juan José Alicea Falleció a los 85 años en 2022. Se unió a la organización en abril de 1969 y se diseñó en una variedad de capacidades, incluidos los escultismos y las relaciones comunitarias, antes de encontrar su hogar en la cabina de transmisión en español en 1982, donde permaneció hasta 2019. Alicea estuvo detrás del micrófono en más de 4,000 juegos de los Mets, incluyendo ser la voz principal en la Red Internacional en español durante la postemporada de 1986 que se transmitió en los Estados Unidos y América Latina. En 2021, los Mets nombraron la cabina de radio en español en el Citi Field en su honor.

Cuarteta femenina 4x100, se queda co la medalla de Bronce Santiago 2023

 


La cuarteta femenina 4x100 cerró con una medalla de bronce la gran jornada este jueves del atletismo en los XIX Juegos Panamericanos que se celebran en esta ciudad.

Martha Méndez, Marileidy Paulino, Liranyi Alonzo y Anabel Medina ocuparon el tercer lugar de la modalidad del atletismo al recorrer la distancia en un tiempo de 44.32 segundos.

La representación de Cuba se alzó con el oro, con una marca de 43,72 segundos, mientras que la plata fue para el seleccionado de Chile, con 44,19 segundos.

En la semifinal, la cuarteta quisqueyana (Franshina Martínez, Liranyi Alonzo, Martha Méndez y Anabel Medina) entró en la cuarta posición, con un tiempo de 45.05 segundos. Ecuador, que no quedó en el podio, ganó la serie clasificatoria, con 44.34 segundos, seguido por Argentina, con 44.72 segundos, y Estados Unidos, tercero, con 44.83 segundos.

Osvaldo Virgil y Juan José Alicea primeros exaltados al Salón de la Fama Latinoamericano

 


Los Compadres de Katanga Campeones del torneo Los Anillos de softbol 2023



SANTO DOMINGO.
Los Compadres de Katanga vencieron 6-4 a los Prados del Cachón, para coronarse campeón del torneo los Anillos en su décima versión, que reconoció con su dedicatoria al lanzador Enny Romero de los Leones del Escogido y que fue organizado por la Asociación de Softbol de la Provincia Santo Domingo (Asoprosado).

Los jugadores más destacados del torneo los Anillos, versión 2023, son premiados por Alison Díaz, presidenta de Asoprosado. El evento fue el escenario para reconocer con su dedicatoria al lanzador Enny Romero de

La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...