lunes, 30 de junio de 2025

La Romana se proclama campeona en torneo de voleibol 2025


 LA ROMANA.-  La Romana Voleibol Club se proclamó campeona este fin de semana de la séptima edición del torneo de clubes Romana Internacional Voleibol Open 2025 (Rivo).

Las romanenses dominaron con facilidad sus tres días de competiciones para levantar el cetro en el torneo que reunió a 37 equipos de los cuatros países participantes como son, Puerto Rico, Colombia, México y el anfitrión República Dominicana.

Además de dominar la categoría +18, también se alzaron con la corona en las categorías 9-10 y 15-16, del torneo organizado por la Asociación de Voleibol de La Romana (Asovolaro) y que se realiza desde el año 2017.

Por otro lado, el Thunder Voleibol Club (Colombia) fue el más destacado en la categoría 13-14 y 15-16, en la rama masculina.

“Con estos eventos seguimos apostando al desarrollo del Turismo Deportivo en nuestro país y, de manera especial en La Romana, provincia turística, Olímpica y Deportiva”, expresó Amós Anglada, organizador del evento que este año contó con la visita del club Prodigioso de Sabana Grande (Puerto Rico); Becerras de Baja California (México); el Thunder Voleibol Club (Colombia).

El Rivo 2025 se realizó en las canchas del Pabellón de Voleibol Max Simón, Virgilio Castillo (Chola) y el polideportivo Eleoncio Mercedes. 


Roniel Marte es el campeón nacional de ciclismo de ruta 2025


 Roniel Marte hizo gala de fortaleza para coronarse en la categoría élite de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo de Ruta 2025, que concluyeron este domingo en el Parque Mirador Norte, bajo la organización de la Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci).

Marte, del equipo Doglocy-Inteja-Imca, se lució con tiempo de 3 horas, 44 minutos y 19 segundos, contra 3:44.47 de Steven Polanco, del Team La Romana. Frankel Rodríguez (Inteja-Imca) fue tercero con 3:45.23.

La justa se corrió en una distancia 147 kilómetros bajo los reglamentos del ciclismo internacional y un alto estándar técnico y de seguridad.

En la categoría Sub-23, los lauros fueron para Roger Marte, quien cronometró 3:04.21.428 en los 119 kilómetros pautados, en una llegada definida por fotofinish y con milésimas de segundos de diferencia.

Ezequiel Bellar escoltó al campeón con crono 3:04.21.678 en la cerrada llegada a la meta. Willy Rosario completó el podio con 3:04.28.

Jorge Blas Díaz, presidente de Fedoci, resaltó la celebración del evento nacional ya que es un termómetro importante para conocer las condiciones y nivel de los ciclistas dominicanos.

Los campeonatos se realizaron en varias categorías entre el jueves y el domingo. Otros ganadores fueron: Erlin García, ganador de la categoría élite contrareloj con tiempo de 50 minutos, 54 segundos.

Esta carrera fue pautada a 40 kilómetros y el segundo lugar recayó en Juan Carlos del Rosario (54.01), seguido por Maikol Brito (84.23).

Frailyn Bierd ganó la categoría sub-23 contrareloj con tiempo de 39.21 en los 30 kilómetros trazados. Andersen Aracena (40.00) fue segundo y el tercer lugar correspondió a Eury Leonardo (40.29).

Florentino, Del Orbe y Nova, oro en Open Panam Senior Judo 2025

 


SANTO DOMINGO. Robert Florentino, Medickson del Orbe y José Nova se alzaron las medallas de oro en sus respectivas categorías en el Open Panamericano Senior de Judo que concluyó el domingo en el Polideportivo Tony Barreiro, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El certamen repartió puntos para la clasificación a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe  Santo Domingo 2026, y fue organizado por la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo), con el aval de la Confederación Panamericana de esa disciplina.

Además de las tres medallas de oro, la representación dominicana consiguió una presea de plata y tres de bronce para ocupar el primer lugar de la contienda.

El segundo puesto recayó sobre Puerto Rico, con dos preseas doradas y un bronce, mientras que Estados Unidos, con un oro, dos metales de plata y par de bronce, se hizo del tercer peldaño. Canadá ocupó el cuarto lugar al conseguir un oro y una plata.

Florentino conquistó el oro al vencer en la final a Francisco Balanta, de Colombia, en el peso -100 kilos. El bronce lo compartieron el también dominicano Oscar Santana, y el estadounidense Daniel Liubimovski.

En -90 kilos, Del Orbe se impuso ante Alexander Knauf, de Estados Unidos, quien se quedó con la plata. El bronce fue para Daniel Paz Albarracin, de Colombia, y Bearach Gleeson, de Irlanda.

José Nova ganó el oro al superar al mexicano Sergio del Sol en más de 100 kilos. Alex Semenenko, de Estados Unidos, y Duvan Nieto, de Colombia, compartieron el bronce.

La quisqueyana Omaria Ramírez obtuvo la plata al perder en la final de los más de 78 kilos ante la estadounidense Gusmary García Savigne. El bronce lo compartieron la dominicana Keicha Minier y la colombiana Brigitte Carabali.

En otros resultados, María Pérez, de Puerto Rico, se hizo del oro en -70 kilos, mientras que la plata fue para Isabelle Harris, de Canadá. La mexicana Katia Castillo y la colombiana Luisa Bonilla lograron las preseas de bronce.

En -78 kilos, el oro lo ganó la canadiense Coralie Godbout, quien superó a Brenda Olaya, de Colombia, y el bronce lo obtuvo la boricua Sairy Colón.

El certamen contó con el apoyo del Ministerio de Deportes, Politur, R&H Mejía, Dasani, Comité Organizador XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, Emergencias de llamada 911, Comedores Económicos, IQTEK, Comité Olímpico Dominicano, Presidencia de la República, Café Santo Domingo, Opal Jeans, INEFI, Planeta Azul, Caribe Tour y DIGESEET.

Anuncian torneo Celebración de Vida 2025 en Hard Rock Golf Club

 


BÁVARO.-  Los golfistas de la zona de Punta Cana y Bávaro tendrán un esperado evento  este fin de semana, con la celebración del III Torneo Celebración de Vida Linares-Rodríguez-Valera, que tomará lugar este sábado 5  de julio en Hard Rock Golf Club.


El evento se jugará en formato stroke play individual en tres categorías y tendrá más de $5,500 dólares en premios directos para los 100 golfistas que se esperan se den cita.

Se premiará al mejor score gross overall y al primer y segundo lugar neto en las categorías A ( de 0-6 de hándicap), B (7 a 12) y C (14 a 24), además premios a hoyos en uno, acercamientos de bandera, drive más largo, drive más preciso, así como al acercamiento de bandera en el hoyo donde se tenga el premio del drive más largo.


La edición del 2024 fue ganada por José Contín con un score de 75 golpes, en el campo de golf diseñado por el afamado Jack Nicklaus. 

El torneo es organizado por los conocidos golfistas Teófilo Valera, Marcos Rodríguez y Carlos Linares, quienes anunciaron que el mismo tendrá un costo de $125 dólares (o su equivalente en pesos), e incluirá rifas, almuerzo, bolas de práctica previo al evento y música en vivo para amenizar la premiación.  

Este año se tendrá una competencia de birdies en el campo y se premiará con US$100 al ganador de una competencia de putts antes de iniciar el torneo. 

Los interesados en participar pueden llamar o escribir al 809-350-4318 para formalizar su inscripción de los pocos cupos que quedan disponibles.

El II Torneo Celebración de Vida Linares-Rodríguez-Valera cuenta con el patrocinio de La Aurora, Puro Golf Podcast, Suerox, Radio América, Coate Services Costructora, Elroi, Inmobiliaria Grupal, La Terraza Beer & Food y T Pack Courier.  También Mercer Culinary, Mickey Martínez, Club Car, Alana y Alonzo Rodriguez, La Peña Bar Car Wash, Mamajuana Spicy, Punta Blanca Golf Club, así como PGA Ocean’s 4, Brugal, The Lakes Golf Course, Caribbean Turf y Victor Mendoza. Igualmente Fred Carrasco, Carlos Linares, Monkey Studio, Amar Golf Car Seller, Eduardo Creque, Dolfin Excursiones y Supermercado Iberia.  

viernes, 27 de junio de 2025

Judocas junior se hacen del primer lugar en Copa Panamericana Santo Domingo 2025

 

                                             Acción de las finales en las diferentes categorías.


SANTO DOMINGO. El seleccionado nacional se alzó con el primer lugar de la Copa Panamericana Junior de Judo 2025 celebrada este viernes en el Polideportivo Tony Barreiro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La representación quisqueyana se alzó con seis medallas de oro, seis de plata y siete de bronce, para quedar por encima de la delegación de Estados Unidos, que ocupó el segundo peldaño con cuatro preseas doradas.

El seleccionado de Argentina, con tres metales de oro y uno de plata, quedó en el tercer puesto, mientras que Canadá consiguió el cuarto lugar al adjudicarse un oro y un bronce.

Para este sábado y hasta el domingo, desde las 9:00 de la mañana, se llevará a cabo el Open Panamericano Senior, clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

La ceremonia de inauguración se realizará este sábado, a las 3:00 de la tarde, en la que se hará un reconocimiento especial a Herman Despradel Fonk (Manito), a quien está dedicado el certamen.

El Open Panamericano Senior es el primero de seis eventos clasificatorios que se realizarán para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Medallistas individuales

Los medallas de oro por la República Dominicana fueron José Miguel Brache Jarquín, en más de 100 kilos; Marielin Gómez, en más de 78 kilos; Yhoseli Matos, en -78 kilos; Victoria Ramírez Peguero, en -70 kilos; María de la Rosa, en -57 kilos, y Raimeli Celesten, en -48 kilos.

Por Estados Unidos ganaron preseas doradas Emily Daniela Jaspe, en -63 kilos; Christopher Velazco; Alexander Prado, en -73 kilos, y Daniel Liubimovski, en -100 kilogramos, mientras que, por Argentina, resultaron campeones Valentina Álamo, en -52 kilos; Alem Yuma, en -81 kilos, y Tomás Quinteros, -90 kilos.

La Copa Panamericana Junior de Judo 2025 y Open Senior cuenta con el apoyo de RH Mejía, CSD, IQTEK, Ministerio de Deportes, Café Santo Domingo, Comité Olímpico Dominicano (COD) y Creando Sueños Olímpicos (Creso) y Opal Jean, entre otros.


jueves, 26 de junio de 2025

Ministro Kelvin Cruz le cumple a Cotuí, al entregar remozado bajo techo Garibaldi Almonte con inversión de RD$17.5 millones

 

 Ministro de Deportes Kelvin Cruz, junto al senador Ricardo de los Santos y la gobernadora Cristiana Rodríguez realizan el corte de cinta durante la entrega formal de la instalación.


Cotuí, Sánchez Ramírez–. El ministro de Deportes, Kelvin Cruzentregó este jueves totalmente remozado el bajo techo multiuso profesor Garibaldi Almonte de este municipio, con una inversión de 17.5 millones de pesos.

La obra será utilizada por toda la comunidad cotuisana y zonas aledañas para actividades socio-recreativas-religiosas, comunitarias, culturales entre otras.

Cruz resaltó la inversión por parte de Miderec de 12, millones, 500,000 de pesos, así también gestionó el asfaltado del área exterior con una inversión de 5 millones por Obras Públicas, para una inversión total de RD$ 17.5 millones para la remodelación completa del bajo techo Garibaldi Almonte.

Explicó que la remodelación del citado multiuso, “se enmarca dentro del amplio proyecto de remozamiento y construcción de instalaciones deportivas que a nivel nacional ejecuta el Gobierno del presidente Luis Abinader.

“El municipio de Cotuí y zonas aledañas, tendrán de ahora en adelante un espacio que no solo puede ser utilizado para practicar varios deportes, sino que los munícipes podrán desarrollar diversas actividades sociales, precisó el ministro Cruz.

Acompañando al ministro Cruz estuvieron Ricardo de los Santos, senador provincial y presidente del Senado de la República; José Eugenio Montilla, alcalde de Cotuí; Cristiana Rodríguez, gobernadora provincial Cotuí; Apolinar Camacho, director Deportes Provincial; Daniel Landeón, director Deportes Regional; Juan Gabriel Peguero, presidente Asociación de Baloncesto provincia Sánchez Ramírez (Abaprosara); y el profesor Garibaldi Almonte, con cuyo nombre fue designado el multiuso remodelado, entre otros.

Remodelación total

El ministro detalló que la remodelación y total rescate de la obra incluyó la reparación de baños e instalación de bomba de agua; también desmonte e instalación de malla ciclónica, colocación de un nuevo tabloncillo de madera certificado por la FIBA, cierre lateral en Aluzinc y pintura especial en el piso.

Además, un mantenimiento profundo de todo el techo.

Por último, fue embellecido todo el entorno de la instalación, incluyendo la colocación de carpeta de hormigón asfáltico en parqueos e instalaciones eléctricas en general.

FEDOBAD cataloga de “histórico” Torneo Internacional Juvenil 2025



 SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Dominicana de Bádminton (FEDOBAD), Nelson Javier Ozuna, calificó de histórico la realización del Torneo New Horizons Junior Internacional de Bádminton que se llevará a cabo del 1 al 5 de julio próximo en ese centro educativo con la participación de cinco países, incluyendo el anfitrión, República Dominicana.

Javier Ozuna se dirigió en esos términos al encabezar la conferencia de prensa, efectuada en el Colegio Bilingüe New Horizons, aprovechando la ocasión para agradecer a los directivos de ese centro educativo para que pueda llevarse a cabo el certamen en el que participarán atletas entre las categorías Sub-11 y Sub-19, de Estados Unidos, Colombia, Trinidad y Tobago, Aruba, Perú y República Dominicana.

Destacó que el torneo tiene como finalidad desarrollar el bádminton y preparar a los atletas que actuarán en los próximos compromisos internacionales, entre estos un torneo juvenil y los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.


El ejecutivo de la FEDOBAD aprovechó la ocasión para agradecer al Colegio Bilingüe New Horizons por la oportunidad que le ha brindado al bádminton dominicano en los aspectos competitivos y de desarrollo, así como al apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC) y el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).

De su lado, el coordinador del colegio New Horizons, Francisco Russet, resaltó que la justa tiene cubierto todos los detalles y confió en el impacto positivo que tendrá ese torneo a nivel regional en las canchas de ese centro educativo.

En el encuentro con los medios de comunicación también estuvieron el árbitro José Efraín, quien ofreció detalles técnicos del evento; el entrenador Wilton Tavárez, quien explicó el proceso de preparación de los atletas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, entre los que citó a Enmanuel Pichardo, Luis Alfredo, Lían Ho y Efraín Fabián.

Patrocinadores

Además del New Horizons Academy, MIDEREC e INEFI, auspician el torneo Laboratorios Rowe, Ministerio de Turismo (MITUR) y el Comité Olímpico Dominicano (COD). Cuenta con el aval de la Badminton World Federation y la  Bádminton Pan América.

Condenan a Wander Franco a dos años de prisión suspendida por abuso sexual a menor

 


El Tribunal Colegiado de Puerto Plata condenó este jueves al pelotero Wander Franco a dos años de prisión, pena que fue suspendida bajo condiciones especiales, tras hallarlo culpable de abuso sexual en perjuicio de una menor de 15 años.

En el mismo fallo, la madre de la víctimaMartha Vanessa Chevalier, fue sentenciada a diez años de reclusión por explotación sexual y lavado de activos.

La decisión fue tomada por los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez, quienes consideraron probada la responsabilidad penal de ambos acusados tras evaluar más de 160 pruebas documentales y testimoniales presentadas por el Ministerio Público.

Franco fue condenado a dos años de prisión suspendida a cumplir en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe. También deberá pagar una multa de 10 salarios mínimos del sector público. 

Tras escuchar la decisión, el pelotero lloró. 

Durante la audiencia, el tribunal explicó que al decidir la sanción a Franco, se tomaron en cuenta factores como su juventud, su condición de infractor primario y el daño que ya ha sufrido en su carrera profesional. 

La madre también sentenciada 

En cuanto a Martha Vanessa, el tribunal fue contundente al señalar que usó a su hija como mercancía para obtener beneficios económicos, constituyendo un acto "bochornoso, reprochable y castigado por la ley".

El tribunal expuso que Chavalier ejercía "presión y chantaje" contra Wander Franco, por lo que "está clara la explotación sexual" de la madre y de lavado de activos, por el dinero ilícito que obtuvo por ver a su hija como una mercancía.

También corroboró que ella presionaba a Franco para que le diera dinero para pagar el colegio de la hija. 

"Una actitud bochornosa y reprochable, el tribunal acoge en todas sus partes la solicitud del Ministerio Público", dijo la jueza Veras. 

El tribunal señaló que se tardaron tanto en decidir por el volumen

Fue sentenciada a diez años de prisión, como pidió el Ministerio Público. Fue condenada por lavado de activos y explotación sexual de menores. 

probatorio, llegando a indicar que los fiscales redundaron con múltiples pruebas.

miércoles, 25 de junio de 2025

Panam Junior y Open Senior Santo Domingo 2025 reunirá a judocas de 20 países

         Luis Martínez, Gilberto García y Wilkin Ogando, junto a parte de los atletas junior que competirán en el certamen.


Nota de Prensa por;- Leonardo Reyes

 SANTO DOMINGO. Unos 110 atletas estarán compitiendo este viernes en la Copa Panamericana Junior de Judo 2025 en el Polideportivo Tony Barreiro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), según dio a conocer la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo).

Además de la Copa Panamericana Junior, también se llevará a cabo los días sábado y domingo el Open Panamericano Senior, clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Las competencias preliminares arrancarán desde las 9:00 de la mañana, mientras que las finales están pautadas para comenzar desde las 4:00 de la tarde.

La ceremonia de inauguración se realizará este sábado, a las 3:00 de la tarde, en la que se hará un reconocimiento especial a Herman Despradel Fonk (Manito), a quien está dedicado el certamen.

El Open Panamericano Senior es el primero de seis eventos clasificatorios que se realizarán para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.


“En estos eventos veremos los mejores talentos juveniles, así como del superior buscando sumar puntos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026”, señaló el licenciado Gilberto García, presidente de la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo).

En el encuentro, la secretaria general de la Fedojudo, licenciada Luisa Martínez, manifestó que toda la logística está montada para el éxito de los dos eventos, y que las selecciones nacionales están concentradas en el Albergue Olímpico.

Los detalles técnicos fueron dados a conocer por Wilkin Ogando, director de entrenadores de la Fedojudo, quien manifestó que más de 300 atletas estarán buscando consagrarse en sus respectivas categorías.

Manifestó que los cuatro judocas dominicanos clasificados para los Juegos Panamericanos Junior estarán compitiendo, y que cada uno de los ocho atletas de las distintas categorías buscará sumar puntos para la clasificación a la cita regional del 2026.

Indicó que la República Dominicana, por ser sede de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe del próximo año, tiene a su representante clasificado en cada una de las nueve categorías.


Anuncian el Open Panamericano Santo Domingo 2025

martes, 24 de junio de 2025

Volirumba barre a Los Alcarrizos y avanza a la final





Volirumba barre a Los Alcarrizos y avanza a la final del Voleibol Superior de la Provincia Santo Domingo


Santo Domingo, R.D. – El equipo de Volirumba se impuso de forma contundente al conjunto de Los Alcarrizos en la serie semifinal del Torneo de Voleibol Superior de la Provincia Santo Domingo, logrando así su pase a la gran final frente al poderoso equipo de San Lorenzo de Los Mina.


La serie semifinal, disputada en tres escenarios distintos —el viernes en el techado del club Ramón Emilio Jiménez (Los Mina), el sábado en el Multiuso de Los Alcarrizos y el domingo nuevamente en Los Mina—, fue dominada completamente por Volirumba, que barrió la serie 3-0 con marcadores de 3-1, 3-0 y 3-0 respectivamente.


Con este resultado, Volirumba se enfrentará a San Lorenzo en la serie final, pactada al mejor de cinco partidos. El primer encuentro será este viernes a las 7:00 de la noche en el techado del club Ramón Emilio Jiménez. La serie continuará el sábado y domingo en el Multiuso de Los Alcarrizos, en días consecutivos que prometen emociones y gran asistencia de fanáticos.


San Lorenzo contará con el liderazgo de la veterana Betania Almánzar y se ha reforzado con dos figuras clave seleccionadas en el draft de los equipos eliminados: la salidora Carrusel Alonzo y la central Martínez, ambas provenientes del equipo de Los Alcarrizos.


Por su parte, Volirumba fortaleció su plantilla con la incorporación de la acomodadora Edili Soler y la salidora Perla de Jesús Aibar, provenientes del Club La Fe, quienes se suman a las estelares Marisa Amancio y Margarita, referentes ofensivos del conjunto.


La final promete ser una batalla de talento y experiencia entre dos de los equipos más sólidos del torneo.


Ministerio de Deportes entrega 220 millones preparación atletas JJCC 2026


 

Santo Domingo.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entregó este martes 220 millones de pesos al Comité Olímpico Dominicano (COD) para la preparación de los atletas que representarán al país en los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

La actividad se llevó a cabo en el salón Juan Ulises García Saleta (Wiche) del COD. Además del ministro Cruz, el acto estuvo presidido por el ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del organismo olímpico; José Monegro, presidente del Comité Organizador de los juegos, y otras personalidades.

La entrega de recursos fue realizada por disposición del presidente de la República, Luis Abinader, quien desea que los atletas reciban a tiempo todo lo necesario para tener el mejor desempeño en el evento deportivo.

El ministro de Deportes destacó el esfuerzo y apoyo del mandatario para que no se escatimen esfuerzos en la conformación de una delegación que ponga en lo más alto al país.

Cruz manifestó que, además de los recursos económicos, también se está realizando una cuantiosa inversión en la reparación y construcción de obras deportivas que servirán de escenario para las diferentes competencias.

Recordó que el país tiene un gran compromiso con el montaje de estos juegos, al tiempo que resaltó la presencia de los presidentes de las diferentes federaciones deportivas.

Cruz señaló que se trabaja en coordinación con el Ministerio de la Vivienda, el Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, y el COD para asegurar el éxito de la cita multideportiva.

Sobre los Juegos

Los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 se celebrarán del 24 de julio al 8 de agosto.

Desde su debut en los V Juegos Regionales en Barranquilla 1946, la República Dominicana ha participado en 18 ocasiones y se dispone a montar por tercera vez una cita multideportiva de este tipo.

La República Dominicana acogió la edición XII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1974, del 27 de febrero al 13 de marzo en Santo Domingo, así como la XV versión, del 24 de junio al 5 de julio de 1986 en Santiago.

PEGACOL-V2C gana “Crono por Equipos” Liga Ciclismo Máster Cibao 2025

Pegacol-V2C,Wilton Ruiz, Jonathan García, Cristian Ciriaco, Juan José Gómez y William Guzmán, Campeones de la Crono por Equipos  CIMACI 2025


Santiago, RD.- Los ciclistas del combinado Pegacol-V2C,Wilton Ruiz, Jonathan García, Cristian Ciriaco, Juan José Gómez y William Guzmán, se coronaron campeones de la prueba “Crono por equipos”, cuarta etapa del  campeonato 2025 de la Liga de Ciclismo Master del Cibao(CIMACI)  al recorrer los 30 kilómetros en un tiempo de 35 minutos, 52 segundos, 22 milésimas, a una velocidad promedio de 51.85 km/h

Por los Pegacol-V2C, Guzmán fue el último en circuito saliendo y llegando  desde la puerta de Constructora Mar y continuando por la avenida Circunvalación del Norte rumo a Gurabo, Cementerio y de retorno al punto de partida.

Sus más cercanos seguidores fueron los representantes del AC training, quienes habían ganado la mayoría de Las categorías en la crono individual la semana anterior. Elver Mercedes, Oscar Balbuena, Kelvin Suriel, Amauris Francisco Beco Vargas, y Adderlyn Cruz cerrando el pelotón, quedaron segundo con diferencia de 14 segundos más tarde (36:06.14) y una movilidad promedio de 51.52 km/h

AC Training Elver Mercedes, Oscar Balbuena, Kelvin Suriel, Amauris Francisco Beco Vargas, y Adderlyn Cruz, subcampeones Crono por equipos CIMACI 2025,


La tercera posición la ocuparon los pedalistas del Hamakan Sport Team, integrados por Saul Felipe Susana Lovelace, Carlos Daniel Ostos Graterol, José Tomás Pérez Rivas, Ramón Eduardo Amésquita Morillo, y Aneudy De Jesús Gómez cerrando como líder con un tiempo de 37:11.79 y una traslación promedio de 50.00 km/h

El cuarto curul lo ocupó el quinteto del Hilario Cycling Team conformado por, Carlos Báez, Juan Ernesto Rodríguez Peña, Nimai Martínez, Jefry Oviedo, y Pedro Felipe Estévez Pimentel con un tiempo de 37:37.19 y una velocidad de  49.44 km/h.

De su lado, los pedalistas del AR Cycling Team, Marcos Yunior Gómez Infante, José Rogelio Candelier, Ramón David Paulino, Jorge De León y Anthony Rodríguez Morel, como pastor del rebaño cerraron quinto con tiempo  38:14.58 y desplazamiento a 48.63 km/h.

El sexto escalafón fue para los ciclistas del Gallo Pelón Road Team, Albastro Orlay, Lorenzo Polanco Brito, Yimi Rafael Cruz Rosario, Michel Pedroso Moreno y Franklin Cruz Ortiz con 38:49.41 y 47.90 km/h.

El séptimo grupo los ocupó los Ruteros De La Real (RDR), con Luis Fernández, Arturo Castillo, Yunior Amerfi Aracena Diaz, Kiomny Jiménez, y Raúl Almonte Uceta con 42:48.27 y 43.45 km/h.

La 4ta Etapa del Circuito de Ciclismo Máster del Cibao (CIMACI) “Crono por Equipos” contó con el patrocinio de Ministerio de Deportes, Ferretería Bellón, Suerox y Dexilitros INIMAG, Construcciones ligeras, Dina Studio, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Ferretería Roberto Espinal.

 

(Fedobalom) informó que los equipos juveniles de RD y Guatemala sostendrán partidos amistosos

 


SANTO DOMINGO. La Federación Dominicana de Balonmano (Fedobalom) informó que se encuentra en el país el seleccionado juvenil femenino de Guatemala para agotar una serie de partidos amistosos.

El presidente de la Fedobalom, Miguel Rivera, indicó que la representación quisqueyana y la guatemalteca agotarán un total de 10 partidos preparatorios.

El dirigente federado explicó que el intercambio entre los seleccionados juveniles de República Dominicana y de Guatemala se lleva a cabo como fase de preparación con miras a la participación de los dos equipos en el torneo Trophy que se llevará a cabo en el mes de julio en Canadá.

El certamen es organizado por la Federación Internacional de Balonmano y contará con la participación de varios países con el objetivo de desarrollar la categoría juvenil de ese deporte.

Rivera manifestó que el programa de partidos amistosos forma parte del acuerdo de cooperación entre la Federación Dominicana de Balonmano y la Federación Nacional de Balonmano de Guatemala, con el objetivo de fortalecer la preparación técnica y competitiva de ambas selecciones juveniles.

viernes, 20 de junio de 2025

México, Colombia y El Salvador logran boletos en arco compuesto

 


SANTO DOMINGO. México, Colombia y El Salvador clasificaron sus dos equipos en arco compuesto para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, mientras que Puerto Rico consiguió la otra plaza en femenino y Guatemala hizo lo propio en masculino este jueves en la X Copa Merengue de Tiro con Arco que se celebra en esta ciudad.

El clasificatorio, que también es ranking mundial, se celebra en la remodela cancha de Tiro con Arco, escenario que acogerá el próximo año el torneo de esa disciplina de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

El equipo femenino mexicano, integrado por Andrea Becerra, Mariana Bernal y Dafne Quintero, ocupó el primer lugar con un total de 2,097 puntos, mientras que el masculino, conformado por Sebastián García, Rodrigo González y Elías Reyes Cravioto, hizo lo propio con 2,110 puntos.

Colombia ocupó sendos segundos lugares. El femenino, con las atletas María José Quintero Vanegas, Isabella Sepúlveda Mejía y Alejandra Usquiano, consiguió 2,071 puntos, en tanto que el masculino, integrado por Sebastián Arenas, Pablo Gómez Zuluaga y Daniel Muñoz, logró un total de 2,105 tantos.

El Salvador también obtuvo los boletos en ambas ramas. Las atletas Camila Alvarenga Funes, Paola Corado y Sofía Páiz lograron la tercera mejor puntuación, con 2,070 unidades, en tanto que el seleccionado masculino, conformado por Roberto Hernández, Douglas Nolasco y Miguel Ángel Veliz, consiguió 2,101 puntos.

La otra plaza femenina correspondió a Puerto Rico, con las arqueras Adriana Acevedo Prado, Marla Cintrón Ruiz y Paola Ramírez González, las cuales totalizaron 2,038 puntos, y Guatemala obtuvo el otro boleto en masculino, con los atletas Julio Barillas Aragón, José Marcelo del Cid y Pedro Salazar, que sumaron 2,089 tantos.

miércoles, 18 de junio de 2025

X Copa Merengue de Tiro con Arco 2025

 

Los arqueros de los distintos países tomaron parte en las prácticas oficiales en el Campo de Tiro del Parque del Este.

SANTO DOMINGO. La X Copa Merengue de Tiro con Arco entregará este jueves los tickets por equipos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 y ranking mundial, en las modalidades recurvo y compuesto, en el Campo de Tiro del Parque del Este, desde las 8:15 de la mañana.

Desde las 8:15 de la mañana arrancan las competencias de grupos a 72 flechas en arco recurvo, mientras que a las 11:00 de la mañana verán acción los arqueros que accedan a la ronda de los octavos de final ranking mundial.

El compuesto comienza a la 1:30 de la tarde, con la ronda por equipos de grupos a 72 flechas, y a las 4:15 se realizarán las tiradas de los mejores 32 ranking mundial.

La clasificatoria por equipos para la cita multideportiva de Santo Domingo 2026 está pautada para las 5:500 de la tarde.

El certamen, que se extenderá hasta este domingo 22 de junio en la remodelada cancha de tiro con arco del Parque del Este, cuenta con la participación de unos 300 atletas de 25 países, según dio a conocer José Miguel Robiou, presidente de la Federación Dominicana de Tiro con Arco (Fedota).


La clasificatoria cuenta con el apoyo de World Archery, World Archery Américas, el Comité Olímpico Dominicano (COD), y el Ministerio de Deportes, entre otros.

Los deportistas se disputarán un total de 64 plazas, más las 12 que recibe la representación quisqueyana por ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Otras 40 plazas estarán disponibles en el segundo y último clasificatorio que se realizará el próximo año en una sede por definir. El torneo de Tiro con Arco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe tendrá 116 competidores.

Las finales se realizarán el sábado 22 de junio en horas de la tarde para definir a los campeones de cada especialidad y ramas.

El campeonato otorgará cuatro plazas de equipos en cada uno de los cuatro eventos y los ganadores de los partidos de cuartos de finales de una ronda especial que tendrá lugar el 19 de junio asegurarán tres plazas para los Juegos.


Una vez concluidos los cuartos de final quedarán definidas las plazas de equipos y no se realizarán partidos de semifinales y finales por medallas.

La República Dominicana, por ser sede de la cita multideportiva del 2026, no participará en las rondas de partidos del clasificatorio.

Entre los países que toman parte en la X Copa Merengue de Tiro con Arco figuran: Bahamas, Bermudas, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Islas Vírgenes estadounidenses, Jamaica, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Eslovenia, Venezuela Trinidad y Tobago, Francia, Alemania y República Dominicana, entre otros.



martes, 17 de junio de 2025

LIDOM y Fenapepro inician negociaciones para renovación de acuerdo

 

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom) y la Federación Nacional de Peloteros Profesionales, Inc. (Fenapepro), iniciaron hoy las negociaciones con miras a la renovación del convenio colectivo firmado entre ambas instituciones en fecha 25 de octubre de 2021.

A los fines de dichas negociaciones, tanto Lidom como Fenapepro, han designado sus respectivas comisiones. Por Lidom participan el presidente de la Liga, Sr. Vitelio Mejía Ortiz, el vicepresidente, Sr. Winston Llenas, el director de operaciones, Sr. Valentín Contreras, y los Sres. Miguel Guerra (Tigres del Licey), José Mallén (Estrellas Orientales),  Víctor García Sued, presidente de las Águilas Cibaeñas, Martín Bretón (Águilas), José Gómez (Leones del Escogido), Jesús Mejía (Toros del Este), y Alfredo Acebal y Jonathan Tiburcio (Gigantes del Cibao).


Por su parte, en representación de Fenapepro forman parte el comité: su presidente, Sr. Erick Almonte, su vicepresidente, Sr. Esteban Germán, su director de comunicaciones, Sr. Vian Araujo, y su gerente, Sr. José Montero. Además, su asesor, Stanley Javier, y Juan Francisco, vocal de esa entidad. 

Antes del inicio de esta primera reunión, el Sr. Vitelio Mejía Ortiz, presidente de Lidom, y el Sr. Erick Almonte, presidente de Fenapepro, coincidieron en el sentido de que el interés de sus respectivas organizaciones es poder llevar unas negociaciones armoniosas, con miras a mejoras en el acuerdo colectivo tendentes a fortalecer el béisbol profesional dominicano y a conciliar las aspiraciones que para el nuevo acuerdo pudieran tener las franquicias y sus jugadores.




Vitelio Mejía Ortiz                                                                                                                                        Erick Almonte Presidente Lidom                                                                                                          Presidente Fenapepro


Junior Noboa Comisionado de Béisbol habla de la Liga Universitaria de Be...

Continúa con éxito el Torneo de Voleibol Superior de la Provincia Santo Domingo

 


Los Alcarrizos, R.D. – Con una emocionante doble cartelera celebrada el pasado sábado en el Multiuso de Los Alcarrizos, continuó el desarrollo de la décima edición del Torneo de Voleibol Superior Femenino de la provincia Santo Domingo.

En el primer encuentro de la jornada sabatina, el conjunto de Los Mina venció cómodamente al Club La Fe con marcador de 3 sets por 0. A segunda hora, el equipo anfitrión, Reinas de Los Alcarrizos, protagonizó la sorpresa de la jornada al superar de forma contundente a Volirumba, también con un marcador de 3-0, generando gran emoción entre los cientos de fanáticos que colmaron las gradas del recinto deportivo.


La acción continuó el domingo, esta vez en el Liceo Ramón Emilio Jiménez de Los Mina, donde se disputaron los últimos compromisos de la fase regular. En el primer partido, un duelo de vida o muerte entre Los Alcarrizos y La Fe, las locales sellaron su clasificación a la semifinal tras imponerse con autoridad 3 sets por 0.

En el segundo juego dominical, el combinado de San Lorenzo reafirmó su dominio en la fase regular al vencer sin mayores dificultades a Volirumba, también en tres parciales corridos, asegurando así el primer lugar del torneo.

Semifinal inicia este sábado

La serie semifinal, pautada al mejor de cinco partidos, iniciará este próximo sábado a las 5:00 de la tarde en el Multiuso de Los Alcarrizos, con el enfrentamiento entre Reinas de Los Alcarrizos y Club La Fe.

El equipo de San Lorenzo, como líder de la fase regular, aguardará al ganador de esta serie para disputar la gran final del torneo.

La justa, organizada por la Asociación de Voleibol de la Provincia Santo Domingo (ASOVODINA), continúa consolidándose como una de las más importantes plataformas de desarrollo del voleibol femenino en el país.

La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...