jueves, 18 de enero de 2024

VOLEIBOL Centro Regional inicia cursos arbitrajes en Puerto Rico

 

Profesor Nelson Ramírez, director del Centro Regional Para el Desarrollo del Voleibol.  


San Juan, Puerto Rico 

El Centro Regional Para el Desarrollo del Voleibol Norceca-FIVB iniciará este viernes en esta isla los cursos continentales para árbitros de sala y de playa del 19 al 24 con la participación de representantes de diez países. 

 

Los cursos cuentan con el apoyo de la Confederación Norceca y la Federación Puertorriqueña de Voleibol y serán impartidos en el Albergue Olímpico y en las canchas de playa de Guayama. 

 

El doctor César Trabanco, presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol, manifestó que desde que recibió la propuesta de ser sede de ambos cursos por parte del profesor Nelson Ramírez, director del Centro Regional, y de Cristóbal Marte, presidente de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe, no tardó en dar su aprobación para acoger estas importantes jornadas de capacitación. 

 

De su lado, el profesorRamírez mostró su satisfacción por realizar estos cursos en la Isla del Encanto, sede de uno de los mejores torneos superiores del Continente. 

 

Resaltó que como instructores estarán los canadienses Guy Bradbury y Andrés Trottier, mienbros de la Comisión Mundial de Arbitraje de la FIVB. 

 

Manifestó que con esta actividad la Confederación Norceca y el Centro de Desarrollo iniciarán la preparación de los árbitros que van a “pitar” en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se escenificarán en República Dominicana en 2026. 

 

CERVECEROS ABREN UNA NUEVA ACADEMIA EN SANTO DOMINGO ESTE, REPÚBLICA DOMINICANA

 

                  Corte de cinta entre el presidente de la República, el Ministro de Deportes, el propietario y el gerente del equipo, y otros, para dar una inauguración formal a la academia.
                  De Izquierda a derecha: Francisco Camacho (Ministro de Deportes), Luis Abinader (Presidente de la        República), Mark Attanasio (propietario de la organización) y Matt Arnold (gerente general de la organización)
                         Mark Attanasio, propietario de los Cerveceros de Milwaukee habla en el podio

                  El presidente Abinader recibe un obsequio del propietario de los Cerveceros de Milwaukee. 


MILWAUKEE – Los Cerveceros de Milwaukee celebran con orgullo la inauguración de su nueva academia en  Santo Domingo Este en la República Dominicana. La instalación, que ocupa más de 30 acres, marca una importante  inversión en la comunidad y un compromiso de los Cerveceros para desarrollar el mejor talento en toda América  Latina.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, se unió al propietario de los Cerveceros, Mark Attanasio, al  Vicepresidente senior y gerente general Matt Arnold, al dirigente Pat Murphy, a varios miembros del cuerpo técnico de los Cerveceros, ejecutivos de las Grandes Ligas. . de Béisbol ya funcionarios gubernamentales para dejar oficialmente inaugurada la instalación.

“Estamos emocionados de celebrar la inauguración de nuestra nueva academia en la República Dominicana, una  inversión significativa en nuestro compromiso con el scouting internacional y el desarrollo de jugadores”, dijo Matt  Arnold, vicepresidente senior y gerente general de los Cerveceros. “Desarrollar talento joven – en toda la organización  y en todos los niveles – es una prioridad para nosotros mientras trabajamos hacia nuestro objetivo final de ganar una  Serie Mundial. El establecimiento de esta moderna academia es un paso importante para la organización en esos  esfuerzos, y agradecemos a nuestros socios locales por su trabajo para hacer esto una realidad”.

La nueva instalación tiene capacidad para aproximadamente 100 jugadores y cuenta con tres campos completos de  juego, un cuadro interior, un campo de agilidad y una instalación de bateo cubierta de cuatro túneles. La academia es  propiedad de los Cerveceros y proporciona un recurso mejorado para los jóvenes peloteros que comienzan sus carreras profesionales.

Los Cerveceros han realizado importantes inversiones económicas y han dedicado valiosos recursos para garantizar que  el complejo sistema de desarrollo de jugadores continúa alimentando la cartera de talentos de los Cerveceros de  Milwaukee. Este enfoque estratégico ha dado como resultado que el sistema de finca de los Cerveceros actualmente  ocupa el puesto número 2 en la clasificación general, según Baseball America y el número 3, acorde a la evaluación de  Oleoducto MLB. Durante la última década, los propietarios han dedicado importantes recursos financieros a la  renovación de American Family Fields de Phoenix, a la construcción de una nueva propuesta de instalación para los Carolina Mudcats Clase A (propiedad de los Cerveceros) en Wilson, Carolina del Norte y , más recientemente, al compromiso de garantizar una extensión de arrendamiento hasta 2050 en el American Family Field en Milwaukee.

El compromiso con la educación es una promesa fundamental de los Cerveceros de Milwaukee y su brazo caritativo,  Fundación de la Comunidad Cervecera. El club cuenta con un personal que se enfoca únicamente en la educación de los  jugadores tanto en la Academia Dominicana como en American Family Fields de Phoenix para ayudar a los peloteros a  completar sus estudios secundarios. Además, también se imparten clases que se centran en el desarrollo del liderazgo,  el pensamiento crítico, el inglés y la comunicación, y la MLB ofrece más cursos y talleres.

En esta gran inauguración, los Cerveceros de Milwaukee presentaron un cheque de 10,000 dólares al Distrito Educativo  10-07 para apoyar a siete escuelas del área y aproximadamente 2,000 niños, brindándoles indumentarias escolares y deportivas, además de aire acondicionado, generadores y enfriadores de agua.

Los orígenes de los Cerveceros en la República Dominicana se remontan a principios de la década de 1970. En las  décadas posteriores, la presencia de los Cerveceros ha aumentado, trasladándose a espacios alquilados antes de comprometerse con las nuevas instalaciones sustancialmente más grandes y modernas que ya están terminadas.

viernes, 12 de enero de 2024

jueves, 11 de enero de 2024

Equipo Dominicano de Taekwando Viaja a Israel

Video 
 

Los Reales del Caliche, campeones del Clásico Boyón Domínguez

 

SANTO DOMINGO. Los Reales de El Caliche de Cristo Rey se proclamaron campeones al derrotar 86 por 81 al Club Mauricio Báez en la final del Clásico de Baloncesto Boyón Domínguez en opción a la Copa Banreservas.

El campeonato fue dedicado al ministro de Interior y Policía, Jesús -Chu- Vásquez Martínez, quien anoche realizó el saque de honor.

La ofensiva de los muchachos de El Caliche, ubicada en el sector de Cristo Rey, estuvo encabezada por Randy Bautista y Miguel Brito, quienes anotaron 19 puntos cada uno.

Randy, quien defendió magistralmente al estelar de los mauricianos Luis Féliz, concluyó con 12 asistencias y 7 rebotes, mientras que Brito capturó 7 rebotes y dio 2 asistencias.

El resto de los jugadores realizó un gran trabajo en la ofensiva y defensiva para lograr la victoria con más de 3 mil fanáticos en el polideportivo del Club Mauricio Báez y cientos de personas que no pudieron entrar a la instalación por falta de espacio.

Randy y Brito fueron escoltados por Robert de Jesús, quien masacró en el primer tiempo a los mauricianos con penetraciones y llegando al aro con una velocidad espantosa. Año 14; Germán Fernández, 13 y 14 rebotes que hicieron mucho daño a los perdedores; Juan Santana 11 y 10 rebotes, quien también fue determinante debajo de los tableros.

Cientos de fanáticos se lanzaron al tabloncillo junto a los jugadores y dirigentes de los campeones de El Caliche que recibieron la Copa Banreservas.

Javier Bautista con 32 puntos, Carlos Rodríguez 21 y Luis Félix 19, fueron los mejores por los mauricianos.

Director Academia FIJ destaca impacto curso entrenadores judo

 

SANTO DOMINGO . El director de la Academia de la Federación Internacional de Judo (FIJ), Envic Galea, destacó el impacto que han tenido los cursos para entrenadores de judo en todo el mundo lo que, según afirmó, ha contribuido al desarrollo de este deporte.

Galea expresó su consideración en la ceremonia de inauguración este miércoles del Curso para Instructores de Judo Nivel I que se lleva a cabo en la Casa Nacional del Judo en el Centro Olímpico.

El encuentro de capacitación cuenta con el apoyo del programa Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Dominicano (COD) y la FIJ, con la coordinación de la Federación Dominicana de Judo (Fedojudo).

“Estamos luchando para que la República Dominicana pueda convertirse en el Centro de Capacitación para América, dadas las condiciones, las facilidades y la ubicación”, dijo Galea, quien resaltó el trabajo en conjunto del COD, el Comité Olímpico Internacional (COI) y la FIJ para hacer posible que la Academia celebre la sesión 113.

En el encuentro, el titular de la Fedojudo, licenciado Gilberto García, reveló que cada día más el judo se fortalece a través de la capacitación que, con la iniciativa de Marius Vizer, presidente de la FIJ, permite la preparación de entrenadores calificados.

“Agradecemos la celebración de este curso de la Academia de la FIJ, un punto importante del crecimiento de nuestro deporte”, destacó García.

La coordinadora del programa Solidaridad Olímpica, Eva Durán, exhortó a los participantes en el encuentro a aprovechar al máximo los conocimientos de los expertos de la FIJ para que puedan transmitirlos en sus respectivos países.

Un total de 25 entrenadores de siete países intervienen en el curso, que se llevará a cabo hasta este sábado y el cual tiene como instructores a Chikara Kariya, de Japón; Envic Galea, de Malta, y Mark Huizinga, triple medallista olímpico de Países Bajos, así como a Tina Trstenjak, Slavisa Bradic y Daniela Krukower.

La Academia de la FIJ está dirigida por Envic Galea, mientras que Tibor Kozsla está al frente del departamento de educación, y Daniel Lascau encabeza la parte deportiva.

En la inauguración oficial del curso estuvieron además Luisa Martínez, secretaria general de la Fedojudo; Leidi Germán, directora técnica, y Tibor Kozla, director de educación de la FIJ.


martes, 9 de enero de 2024

Renuncian seis directivos del COD

 

Seis miembros del Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano renunciaron de sus puestos, explotando una crisis que venía germinando hace meses. 

Ahora, el Comité Olímpico deberá convocar a nuevas elecciones en un plazo de 30 días, de acuerdo al artículo 43 de sus estatutos.

Los renunciantes son Irina Pérez, de la Federación de Vela, Radhamés Tavarez de Natación, José Manuel Ramos, de Ecuestre, Juan Núñez de béisbol, Jorge Blas Díaz de ciclismo y Francis Soto de Boliche.

El presidente del Cod, Gary Bautista, no estuvo disponible para comentarios.

El secretario del Cod, Luis Chanlatte, había emplazado a esas renuncias a ejecutar diciendo que sería el primero en marcharse.



Las provincias de Santiago, Monte Plata y Salcedo brillan en Dominican Taekwondo 2025

  La representación de Santiago se alzó con los máximos honores de la primera etapa del Serie Dominicana de Taekwondo, celebrada en el bajo ...