miércoles, 27 de diciembre de 2023
Club Gilson García, campeón basket superior Santiago Rodríguez
SABANETA, SANTIAGO RODRÍGUEZ. El club Gilson García (CGG) conquistó el título en el XXII Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzo de Santiago Rodríguez, tras vencer en un partido no apto para cardiacos al club La Joya, con pizarra de 79-77.
Es la cuarta corona del Gilson García, del barrio El Tamarindo, tras una sequía de siete años (última fue 2017 ante el club El Sueño) y contaron con la dirigencia de Junior García.
El certamen fue organizado por la Asociación de Baloncesto de Santiago Rodríguez (Abasaro), que preside Modesto Taveras, el cual tuvo el aval de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) y su presidente, el ingeniero Rafael Uribe.
Los nuevos campeones del club Gilson García dominaron la serie final 4-2, pactada al mejor de un 7-4, en el certamen dedicado a Moisés Génere y se alzaron con la Copa Senador Antonio Marte, el cual se jugó en el polideportivo José -Chachito- Carrasco.
El refuerzo capitalino Edgar Tejeda fue el protagonista de la ofensiva por el Gilson García con un doble-doble de 25 puntos y 12 rebotes, además de repartir cinco asistencias, respaldado por el nativo Jonathan Núñez con 19 tantos, seis rebotes y dos asistencias.
Tejeda fue elegido el Jugador Más Valioso de la serie final por su gran desempeño. Otro destacados, Juan Rosario con cifras dobles de 18 puntos y 13 rebotes, con cuatro asistencias, y Leandro Hidalgo ligó 10 unidades, cinco capturas y cuatro asistencias.
Por el club La Joya, el refuerzo Saul Mejía encestó 22 puntos más seis rebotes, el capitán Wascar Rodríguez 17, seis atrapadas y siete asistencias, el refuerzo francomacorisano Luismal Ferreira logró 12 tantos y capturó 23 rebotes, y el nativo Ricardo Núñez 11.
Modesto Taveras, presidente de Abasaro, expresó su agradecimiento a Rafael Uribe, presidente de Fedombal, por su ayuda, a los fanáticos apasionados de los equipos y los patrocinadores: Banreservas, Ministerio de Turismo, Dirección de Aduanas, Presidencia de la República, Cooperativa Coopsano, LTB, Jean Dominicana, Alcaldía de Sabaneta, el diputado Nicolás López y la gestión de captación de recursos del senador Antonio Marte.
Taveras resaltó que el torneo de basket superior de Santiago Rodríguez es el más importante de la Línea Noroeste, el más seguro del país y de los más organizados.
COD designará oficina Academia Olímpica en honor a Cumba
SANTO DOMINGO. El Comité Olímpico Dominicano (COD) designará este miércoles la Oficina de la Academia Olímpica con el nombre del fenecido dirigente deportivo Luis Elpidio Cumba.
El acto será a las 11:00 de la mañana en la sede del COD e incluirá el develamiento una tarja que se colocará justo en la parte lateral derecha de la oficina de la Academia Olímpica.
La designación con el nombre de Luis Elpidio Cumba a la oficina de la Academia Olímpica fue aprobada a unanimidad por el comité ejecutivo del COD, que preside el ingeniero Garibaldy Bautista.
La distinción al fenecido profesor Luis Elpidio Cumba, quien fue por muchos años director de la Academia Olímpica del COD, se hace en ocasión del 43 aniversario de fundada de la entidad educativa.
El programa también incluye una conferencia denominada “Legado de Luis Elpidio Cumba al deporte dominicano” y que será dictada por el doctor José Joaquín Puello Herrera, presidente Ad Vitan del COD.
El ingeniero Pedro Julio Quezada, actual director de la Academia Olímpica, tiene a su cargo la coordinación de la distinción que se hará en honor a Cumba.
En la actividad, que tendrá la presencia de los miembros del comité ejecutivo del COD, estarán los familiares de Cumba, así como invitados y allegados del fenecido dirigente deportivo.
miércoles, 20 de diciembre de 2023
Vivian Rodríguez expondrá invicto hoy ante rival venezolana
Desde la izquierda, Betsalia Sánchez, Bélgica Peña y Vivian Rodríguez.
La dominicana promete una paliza a Betsalia Sánchez, ante quien protagonizará la pelea estelar del evento internacional
La dominicana Vivian Rodríguez y la venezolana Betsalia Sánchez se confesaron listas para el combate que protagonizarán esta noche en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Rodríguez y Sánchez tienen reservado el turno estelar del evento internacional que organiza la promotora dominicana Shuan Boxing, que preside Bélgica Peña.
El primer combate subirá al cuadrilátero a las 7:00 de la noche. 14 peleas incluye la atractiva cartelera, considerada por muchos como digna para cerrar por todo lo alto el año 2023.
El pesaje oficial se desarrolló al mediodía de ayer en el mismo escenario donde será celebrado el evento y estuvo encabezado por el Comisionado Nacional de Boxeo Profesional, Ramón Valdez.
Luego de bajar de la báscula en la que arrojó un peso de 123.4 libras, Rodríguez, quien cuenta con marca profesional invicta de 5 victorias, 3 de ellas por la vía del nocaut, reveló que se encuentra en inmejorables condiciones para “despachar adolorida para su casa a mi rival Sánchez”.
“Me he preparado a plenitud para el enfrentamiento y estoy segura que seré la vencedora por cualquier vía”, agregó la también campeona nacional de las 126 libras, cinturón que le ganó a Dyana Vargas, en un duelo donde dominó de principio a fin.
De su lado, la venezolana Sánchez, quien hizo un peso de 123.6 libras, expresó que la quisqueyana Rodríguez “podría llevarse una sorpresa si se para a intercambiar golpes en el cuadrilátero”.
“He tenido contrincantes más boconas y habladoras que Vivan”’, precisó Sánchez para agregar que: “pero al final todas han mordido el polvo de la derrota”- La venezolana tiene marca de 12 victorias, 7 de ellas por la vía del nocaut y tan solo 2 derrotas.
Otros combates
La segunda pelea estelar de la noche, también programada a ocho rounds, será en las 135 libras y en la misma se enfrentarán los púgiles dominicanos Esteuri Suero, con marca de 12-1 y 9 nocauts y Marlyn Cabrera (27-9, 13 KO).
En la tercera estelar, a ocho asaltos, se miden el capitaleño Kenny de León (16-0, 12 KO) y el nativo de San Francisco de Macorís Mario Beltré (17-10, 12 KO), en las 140 libras.
En otro combate de las 115 libras (8 rounds) chocarán Renson Robles, de Venezuela y el dominicano Franklyn de Paula.
martes, 19 de diciembre de 2023
Eligen Gary Hernández, presidente de Fedoteme
El ingeniero Gary Hernández resultó electo por unanimidad presidente de laFederación Dominicana de Tenis de Mesa ( Fedoteme)en los comicios celebrados en el salón Juan Ulises García Saleta del Comité Olímpico Dominicano (COD).
Hernández asume la dirección de la Fedoteme al recibir el sufragio de las 14 asociaciones con derecho a voz y voto que se dieron cita a la asamblea general anual ordinaria y eleccionaria de la entidad deportiva.
El dirigente deportivo, que lideró la plancha “Unidad y trabajo”, reemplaza al doctorDaniel Landrón, quien cumplió un período al ser electo en el puesto en el 2019. Además de Gary Hernández, integran el nuevo comité ejecutivo de la Fedoteme Pedro Julio Polanco, primer vicepresidente; Andrés Lora, segundo vicepresidente; Lineth Vila, secretaria general; José Rosario, tesorero, y como miembros, Víctor Hernández, Virgilio Abreu, Daiyi Shiguetome y Lorena Castro. La comisión electoral estuvo integrada por Juan Vila, Leicester Florimón y Juan Santo.
El ingenieroGaribaldy Bautista, presidente del COD, exhortó a los nuevos directivos de la Fedoteme a continuar el trabajo que se está haciendo con el objetivo de que los tenis de mesa sigan creciendo.
Previo a la asamblea eleccionaria, el doctor Daniel Landrón, saliente titular de la Fedoteme, ofreció un informe de su gestión al frente de la Fedoteme, incluido el año que finaliza, así como el tesorero,< a i=1>Enrique Rosario.Ambos informes fueron aprobados a unanimidad.
Landrón también entregó placas de reconocimiento a los presidentes de las asociaciones de Neyba, Simón Montás; de Santiago, Lineth Vila; de Moca, Eduardo Rincón; al de San Pedro de Macorís.
SPM domina el torneo nacional de pesas 2023
La provincia de San Pedro de Macorís confirmó otra vez su condición de rey de la halterofilia tras conquistar el Campeonato Nacional U23 que finalizó en el pabellón José Joaquín Puello, del Parque del Este.
La Sultana del Este se proclamó campeona en las dos ramas del evento dedicado al extinto entrenador de la selección nacional superiorFélix Ogando (Gallego).Liderada por Verónica Vega, nombrada como la Más Valiosa de la rama femenina, la selección petromacorisana fue líder además del todo evento con 19 medallas, 13 de las cuales fueron de primer lugar.
En femenino San Pedro impuso un dominio casi absoluto, ganando ocho de las diez medallas doradas que estuvieron en juego. Las chicas sumaron una plata y un bronce.
En un distante segundo lugar finalizó la selección de la Provincia Santo Domingo, con dos oros y dos preseas de segundo lugar, para totalizar cuatro.
Otras selecciones ganadoras de medallas fueron las de Distrito Nacional,con dos de plata; Barahona logró una plata y cuatro bronce, La Vega y San Juan de la Maguana, con plata y bronce; Peravia y Monte Plata consiguieron respectivos subcampeonatos y Santiago Rodríguez obtuvo un bronce.
Los chicos de San Pedro no fueron tan avasallantes como sus compañeras, pero no dejaron dudas de la superioridad exhibida sobre sus rivales.
Ganaron el cincuenta por ciento de los oros disputados, al finalizar con cinco primeros lugares. Además, ganaron tres platas y un bronce, para totalizar 9. En esta rama los atletas de la Provincia Santo Domingo también como rivales, al ocupar la segunda posición con dos oros, tres platas y dos bronces (2-3-2). San Cristóbal, liderada por Breylin Pacheco, premiada.
María Peña logra oro en justa de sambo
Tras conseguir presea dorada, la santiaguera e integrante de la selección nacional de sambo se mantiene como la número uno.
La veterana atletaMaría Angélica Peñase alzó con la medalla de oro en la categoría -72 kilos de laIV Copa Internacional de Sambo celebrada en San José, Costa Rica.
Tras conseguir la presea dorada, la nativa de Santiago e integrante de la selección nacional de sambo, se mantiene como el número uno de su categoría en el ranking mundial.
En su trayecto para alzarse con el metal dorado, Peña derrotó en la semifinal a Moma Jiménez, de Costa Rica, y en la final se impuso ante la también costarricense Sofía Meneses.
“Este resultado ha sido fruto del trabajo que hemos venido realizando para estar en lo más alto de este deporte y representar a mi país con un alto honor”, resaltó la atleta a su regreso al país.
Peña ha venido sumando triunfos en su incursión en el sambo y ha sido multicampeona Panamericana en todas las modalidades de esa disciplina.
El presidente de la federación, Eliseo Romero, destacó la participación de la atleta Peña.
Fedojudo reconoce a Rafael Uribe en inicio de torneo superior
La Federación Dominicana de Judo (Fedojudo) entregó el diploma de Primer Dan al ingenieroRafael Uribe en la ceremonia de inauguración del Campeonato Nacional Superior Shiai, kata y equipo de judo 2023 en la Casa Nacional, en el Centro Olímpico.
Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), se inició como atleta en el judo, deporte en el también funciones específicas como directivo delclub de Judo Mirador y en la Asociación de Judo del Distrito Nacional.
“El judo me formó y pude prepararme como profesional por el deporte. Les exhorto a todos seguir haciendo deporte y estudiando para un mejor futuro”, dijeron a los jóvenes judocas.
El presidente de la Fedojudo, licenciadoGilberto García, dijo que Uribe era un atleta integrado, universitario y consagrado al judo. “Estamos viendo a los jóvenes talentos que son los atletas que representarán al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026”, destacó García.
En el encuentro de apertura, el ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) resaltó la cantera de jóvenes talentos que viene formando la federación de judo. “Saludar a la Fedojudo por reunir a los talentos que han de sustituir a los actuales atletas.
Invito a los atletas a desarrollar las habilidades para que puedan ser los campeones del mañana”, agregó el titular del COD, el cual también resaltó la distinción a Rafael Uribe. El viceministro de Deportes,Franklin De la Motacelebró la iniciativa de la Fedojudo, tras el reconocimiento a Uribe, al tiempo que invitó a los atletas a disfrutar las competencias y a dar lo mejor, durante la ceremonia.
sábado, 16 de diciembre de 2023
Embajada Francia y COD entrevistan a Marileidy rumbo a París 2024
Embajada Francia y COD entrevistan a Marileidy rumbo a París 2024

SANTO DOMINGO. Con una entrevista a la campeona del mundo en los 400 metros lisos, Marileidy Paulino, el gobierno de Francia, a través de su embajada en el país y el Comité Olímpico Dominicano (COD) dieron inicio al programa de actividades que realizarán rumbo a París 2024.
Las informaciones de Marileidy serán utilizadas como parte del programa de promoción de los Juegos Olímpicos a través de la participación de los atletas clasificados a la cita multideportiva que tendrá lugar el próximo año en París, Francia.
“Esta entrevista con Marileidy es la primera de una serie de actividades que vamos a hacer en coordinación con el Comité Olímpico Dominicano con los deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos”, declaró Brigitte Veyne, Consejera de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en la República Dominicana.
El ingeniero Garibaldy Bautista, presidente del COD, señaló que la actividad es parte del encuentro que se llevó a cabo el pasado 1 de este mes con representantes de la Embajada de Francia, la Alianza Francesa; el Liceo Francés, y en el que participará el Ministerio de Deportes.
En la entrevista con Marileidy, celebrada en la pista del Centro Olímpico, estuvo Radamés Tavarez, subjefe de Misión para los Juegos de París, y quien coordina, junto al jefe de Misión, Miguel Camacho, las actividades de cara a París 2024.
Paulino, doble medallista de plata en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, dio a conocer sus planes para la cita de París. “Espero que el público siga orando para esa medalla de oro. Vamos a lograr algo grande en los Juegos de París”, afirmó la atleta.
Veyne indicó que, desde la embajada, se apoyará toda iniciativa que favorezca la práctica deportiva, así como también dar la mayor de las facilidades para que los atletas que logren su clasificación a los Juegos Olímpicos puedan prepararse y otros requisitos que se requieran.
Además de entrevistas con los atletas clasificados, el acuerdo también incluye encuentros de capacitación, seminarios, así como integración de los actuales atletas y ex deportistas olímpicos a los fines de crear un ambiente de hermandad.
En el encuentro también estuvo Sabrina Sander, agregada de servicio consular; Cecilia Pasquier, encargada de comunicaciones de la embajada de Francia; Carmenchi Gómez, del servicio de comunicación de la Alianza Francesa, y Delia Blanco, de la embajada de la Francofonía.
miércoles, 13 de diciembre de 2023
Marileidy Paulino
CRESO
Como programa seguimos creando sueños y oportunidades para nuestros atletas y fomento al deporte nacional, por lo que hoy anunciamos un aumento de hasta 25% en el presupuesto para el año próximo a los para atletas paralímpicos de cara a #Paris2024.
lunes, 11 de diciembre de 2023
domingo, 10 de diciembre de 2023
Premiación Final Distrito Nacional, campeón del Campeonato Nacional Estrellas del Futuro gimnasia
SANTO DOMINGO. La Asociación de Gimnasia del Distrito Nacional conquistó el primer lugar general del Campeonato Nacional Estrellas del Futuro de Gimnasia Artística que concluyó ayer en el Pabellón de ese deporte del Parque del Este.
viernes, 8 de diciembre de 2023
Dedican el XXXVlll Campeonato Nacional de Boxeo Élite 2023 al ex campeón olímpico Félix Díaz
Pérez y Ransel ganan en inicio Torneo Boxeo Élite
jueves, 7 de diciembre de 2023
Campeonato Nacional de Boxeo Élite Inicia este viernes en Pabellón de Esgrima
Con la participación de 65 peleadores y dedicado al campeón olímpico Félix Díaz, será inaugurado este viernes ocho de diciembre el XXXVlll Campeonato Nacional Élite de Boxeo en el pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional.
Los mejores púgiles nacionales representarán las regiones Sur, Norte, Este, Provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional. La justa se extenderá hasta el próximo domingo.
Cada región asistirá con sus campeones locales por categorías, escogidos de las eliminatorias que se celebraron bajo la supervisión de la Federación Dominicana de Boxeo Aficionado (Fedoboxa).
El licenciado Rubén García, presidente de la federación, informó que se espera la presencia del ministro de Deportes, ingeniero Francisco Camacho y del presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), ingeniero Garibaldy Bautista.
Ceremonia Inaugural
La ceremonia inaugural está pautada par iniciar a las 6:00 de la tarde de este viernes con el desfile de los atletas agrupados en sus respectivas regiones. Acto seguido, el himno nacional.
Las palabras iniciales corresponderán a Johanna Arias, de la Asociación de Boxeo del Distrito Nacional; luego tomará el turno Bautista, presidente del COD.
El ministro Camacho se dirigirá a los presentes, seguido por la intervención del secretario de la Fedoboxa, Ramón Leonardo.
Fernando Piter, selección nacional, tomará el juramento a los atletas, y Juan Carlos Ramirez el de los árbitros.
Luego de salir los atletas se producirá el campanazo de honor por Juan Ubaldo Cabrera, campeón panamericano 2023.
Se procederá, entonces, a la cartelera de la noche.
Chaves, en experiencia maravillosa, explica uso de lanzadores
Chaves, el primer boricua en ocupar tal posición en las Grandes Ligas, expone parte de la complejidad que se enfrenta en la pelota criolla para sintonizar el interés de ganar cada día con el de las diferentes organizaciones a las cuales pertenecen los lanzadores.
"Está siendo una experiencia maravillosa que estará para siempre en mi recuerdo por esa intensidad de juego, día a día, con la fanaticada", explicó el entrenador de pitchers de los campeones nacionales y del caribe.
Dijo que, por delante de todo, lo que se persigue cada noche es planificar la utilización de los lanzadores para que el equipo tenga la mayor oportunidad de ganar.
"Es un reto ya que cada pelotero tiene sus necesidades, pero hay que acoplar esas demandas individuales y a la vez ganar el partido", añadió el técnico puertorriqueño.
Chaves reveló que con el paso de la campaña ya se ha formado una mejor idea de los rivales, de cómo lanzarles y con quien puede contar en cada situación.
"Aprendemos quiénes somos, cuáles son nuestras fortalezas, las debilidades de los contrarios. Para los abridores es muy importante estar delante en el conteo para ir más profundos en los partidos", explicó.
Dio todo el crédito a Hansel Robles, quien ha tenido un cambio positivo en su actuación como relevista luego de realizar algunos cambios en su repertorio.
jueves, 30 de noviembre de 2023
Oficialmente es anunciado al país el famoso y tradicional torneo navideño de béisbol No. 34, de la Academia Deportiva Luisito Mercedes.
Más de dos mil atletas de 7 a 18 años y equipos profesionales, participaran en la justa, así lo dieron a conocer, el comité organizador presidido por el Prof. Rafael Santos, director del INFOTEP y el exitoso dirigente deportivo Luisito Mercedes, presidente de la academia organizadora del magno evento más esperado por dueños de ligas, clubes y/o programas de béisbol, así como todos los atletas.
De igual manera, manifestaron a la prensa deportiva en general y a los presentes en la gran rueda de prensa, efectuada en el restaurant Applebee's de la Av. Tiradentes, que este magno evento tiene una especial dedicatoria al Lic. Joel Santos, ministro de la Presidencia con opción a la "Copa Superintendencia de Electricidad", entidad dirigida por el Lic. Andrés Astacio.
En este gran encuentro con personalidades del ámbito político y empresarial, se reconocieron una serie de personas que desde sus inicios de sus funciones han dado un respaldo al deporte dominicano.
La mesa principal estuvo galardonada por el Lic. Andrés Astacio, superintendente de electricidad, presidente de la Federación de Béisbol, Juan Nuñez, Elvys Duarte, tesorero del comité, Onfalia Morillo, 1era. Fundadora de la Academia y excelente periodista deportivo, Benny Metz, viceministro de la Presidencia, Karen Ozuna, excelente periodista deportivo, Luis Alberto Mercedes, co-tesorero del comité, Hendy Ventura, presidente de la asociación de padres de la academia organizadora, Juan Victor Correa, excelente padre y Luisito Mercedes, director técnico del magno evento.
Por otro lado, Mercedes les exhortó a los presentes a no perderse la gran inauguración este domingo 03 en el play de los Jardines del Norte a las 9:30 a.m., donde estará presente Guido Gomez Mazara quien vía teléfono afirmó que asistirá, de igual manera hara acto de presencia a quien especialmente le dedicamos este magno evento, Joel Santos, ministro de la Presidencia.
Los primeros patrocinadores del evento son:
1. INFOTEP
2. Ministerio de la Presidencia
3. Superintendencia de Electricidad
4. Presidencia de la Rep. Dom.
5. INEFI
6. La prensa deportiva en general
7. Los dirigentes deportivos participantes
8. Así como los padres participantes
lunes, 27 de noviembre de 2023
Karate y judo dan los dos primeros oro a RD en VI Juegos Escolares Venezuela 2023 Selección dominicana también logra 13 medallas de plata y 11 de bronce para un total de 26
CARACAS. – Jean Michael Keen en Karate y King Aquino en judo dieron las primeras dos medallas de oro a la República Dominicana en los VI Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Venezuela 2023, donde ha totalizado hasta este domingo 26 preseas.
Keen, representante del Instituto Politécnico La Esperanza de Santiago de los Caballeros, obtuvo el oro en la categoría de los -55 kilos, mientras que Aquino, del Colegio Unión Panamericana, conquistó el oro en los 60 Kg.
Otras medallas de plata en judo las alcanzaron Reimi Cuevas, de la Escuela El Tanque de Barahona; Luisa Villanueva, del Liceo Gastón Fernando Deligne; Moisés Ozuna, del Politécnico Morayma Veloz de Báez.
Además, Dafne Saviñón, del Colegio El Jardín de Azua; Yarelis Lucas, del Colegio Fénix de San Cristóbal; César Rodríguez, del Colegio San Carlos; Carlos Castillo, del Centro en Artes Don Pepe Álvarez, y de bronce Yiraldi Díaz, del Liceo Juan Lulio Blanchart Santana de San Antonio.
En el baloncesto 3x3 masculino, la selección dominicana se mantiene invicta con dos victorias, la primera 17-13 frente a Nicaragua y la segunda 21-5 contra Colombia.
“Invito al pueblo dominicano para que siga la participación de nuestro combinado de baloncesto en este gran evento deportivo”, dijo Albert Reyes, miembro del equipo, representando al Colegio Monseñor Hugo Eduardo Polanco Brito de Higüey.
En tenis de mesa, en la modalidad doble masculino, los atletas Ramón Vila y Eduardo Mejía se quedaron con la medalla de plata, tras ser superados 3-1 por el seleccionado de Venezuela, mientras que las quisqueyanas Arianna Estrella y Dafne Sosa sucumbieron también ante Venezuela con marcador 3-2.
En la modalidad doble mixto Dafne Sosa y Eduardo Mejía suman otro bronce al medallero dominicano, y con el cual tenis de mesa acumula un total de 7 medallas, tres de oro y cuatro de bronce.
De su lado, Roselyn Reyes, de la selección femenina de baloncesto 3x3, aseguró que darán lo mejor para una digna representación de la República Dominicana en estos juegos escolares.
Mientras que la entrenadora del equipo de ajedrez, Suzette Cabreja, manifestó que han conformado una buena selección, que se han sentido muy bien con el trato y el apoyo recibido para su participación en las modalidades blitz, clásico y rápido.
Los VI Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe continúan este lunes con baloncesto 3x3, ajedrez, pesas, atletismo y voleibol, entre otras en las que se repartirán 908 medallas de oro, plata y bronce.
PR gana oro y RD sé queda con la plata en el Pimentel Internacional Baseball Classic 2023
Paralímpicos firman mejor actuación en Parapanam Chile; RD ocupa lugar 16
PIE DE FOTO
Integrantes de la delegación de atletas Paralímpicos que se dio cita a los Juegos Parapanamericanos de Chile.
SANTO DOMINGO. La delegación paralímpica de la República Dominicana obtuvo su mejor participación en unos Juegos Parapanamericanos al conseguir ocho medallas en la cita paracontinental que concluyó el domingo en Santiago de Chile.
Con las ocho preseas, incluidas tres de plata y cinco de bronce, la representación quisqueyana ocupó el lugar 16 en los Parapanamericanos de Chile, donde Brasil se hizo del primer lugar con 156 metales dorados, 98 de plata y 89 de bronce (343 en total).
El segundo puesto recayó sobre Estados Unidos, que cosechó 55 medallas de oro, 58 de plata y 53 de bronce, para un total de 166 preseas, y Colombia quedó en el tercer peldaño con 161 medallas, incluidas 50 de oro, 58 de plata y 53 de bronce.
Los para atletas dominicanos, que arribaron ayer al país por el Aeropuerto Las Américas, superaron las cinco medallas (tres de plata y dos de bronce) que ganaron en los Juegos Parapanamericanos celebrados en Lima, Perú, en el 2019.
José Frank Rodríguez cerró en la última fecha con un bronce en la prueba Para Ciclismo de Ruta, clase C4-5, recorrido en el que hizo una hora, 52 minutos y 05 segundos (1:52;05).
El oro de la prueba fue para Carlos Vargas, de Colombia, con tiempo de 1:48:58, mientras que el brasileño Lauro César Moro conquistó la plata al detener el reloj en 1:48:58.
Los medallistas de plata fueron Manuela Jacinto, junto a su guía Railyn Geraldo, en los 400 metros planos, categoría T12, con tiempo de un minuto, cuatro segundos y 45 centésimas (1:04.45).
Geraldo Castro se quedó con la plata al caer en la final -63 kilos masculinos al perder por puntos 18-16 ante Nathan Sodario, de Brasil, quien conquistó la medalla de oro, así como Nathanael Sánchez, en el lanzamiento de la jabalina, en F13.
En Para taekwondo, Julio Figuereo se hizo del bronce al vencer por puntos 15-11 en el repechaje a Francisco Pedroza, de México, en el pleito de la categoría más de 80 kilos.
Josefina Zoraida Miliano, en pesas -73 a -79 kilogramos, ganó bronce, así como los velocistas Diana Vivenes y Richard Daniel González en los 400 metros planos, en sus respectivas categorías.
Las provincias de Santiago, Monte Plata y Salcedo brillan en Dominican Taekwondo 2025
La representación de Santiago se alzó con los máximos honores de la primera etapa del Serie Dominicana de Taekwondo, celebrada en el bajo ...

-
SANTO DOMINGO (LIcey.com).- Aunque la segunda posición en la tabla de posiciones es cómoda, el manager de los Tigres del Licey entiende qu...
-
Ismael Ureña Pérez tenía 14 años cuando el verano pasado decidió abandonar la pensión donde estaba concentrado, en el municipio San Luis,...
-
LIDOM confirma legalidad del bate de Gustavo Núñez Albert Pujols pagará 50 mil pesos Lidom 2024-2025Santo Domingo.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) informó este lunes que, tras una revisión oficial, el bat...