viernes, 4 de abril de 2025

El Ministro Kelvin Cruz supervisa la reconstrucción del polideportivo de Las Caobas

La intervención total de la obra se realiza con una inversión superior a los 35 millones de pesos, reveló Cruz en el acto que presidió en compañía de la viceministra de Emprendedurismo de la Presidencia, Scarlet Benzan y el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña.
 


Santo Domingo Oeste.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, supervisó este jueves los trabajos de reconstrucción del polideportivo de Las Caobas que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader en este municipio de la provincia Santo Domingo.

La intervención total de la obra se realiza con una inversión superior a los 35 millones de pesos, reveló Cruz en el acto que presidió en compañía de la viceministra de Emprendedurismo de la Presidencia, Scarlet Benzan y el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña.

“Estoy aquí para darle seguimiento a los trabajos, esperanzado en que al final de este mes el presidente Abinader ponga fecha de su reinauguración”, expresó el ministro.

Manifestó que inicialmente el presupuesto de la obra era de unos 18 millones, pero fue reestructurado por su administración para entregar a sus residentes una instalación a la altura de sus munícipes.


“El presidente nos instruyó hacer el esfuerzo necesario para entregar una obra que diera dignidad a sus habitantes. Es una prueba más de que el gobierno del presidente Abinader y el Ministerio de Deportes escuchan, actúan y resuelven”, agregó el funcionario.

De su parte, Francisco Peña calificó de excelentes los trabajos de reconstrucción, asegurando que se trata de una obra muy importante de las tantas que ejecuta el Gobierno en Santo Domingo Oeste.

*Áreas son impactadas*

Cruz dijo que la obra es impactada en su totalidad, ya que los trabajos abarcan la remoción de todas las paredes externas.

También se han cambiado las gradas de aluminio por gradas de fijas de concreto armado, los vestidores, el área de cafetería y los ventiladores han sido reconstruidos, entre otros.

Este polideportivo fue construido en el 2003 en el gobierno encabezado por el presidente Hipólito Mejía (2000-2004). A partir de su reinauguración acogerá aproximadamente mil 400 personas sentadas.

jueves, 3 de abril de 2025

Distinguen a los campeones del IV torneo Amateur Prospect Tennis 2025

 


Santo Domingo-. Los tenistas Luís Ramírez y Rubén Corrales revalidaron títulos mientras que Kilsy Rosario, Dagmara Madej y Karina Pérez se unieron a los campeones por categorías de la 4ta versión del torneo Amateur Prospect Tennis que se desarrolló en las canchas del Club Claro con el patrocinio de Cielos Acústicos, Honor y Pollos Cibao.

Ramírez, (Luís), que en la división 2 ganó el título el pasado año ante Eduardo Ortiz por 8-4,  consiguió la revalidación de su campeonato con victorias  ante Luis Batista(8-1) y Alejandro Asmar (8-7), Martín Steller ( en el semifondo) por 8-6, para volver a coronarse ante Andy Brito en la final con dominio de principio a fin por pizarra de 8-3.

Corrales (Rubén) de su lado, logró la hazaña de subir dos niveles en un año, cuando en el  año 2024 se coronó ante Iván León en la división 7 por 8-3, y ahora hizo lo propio en el nivel D5 derrotando a David Brongkoll por 8-1, en la final. Corrales llegó  al título con triunfos en rondas previas ante Kelvin Jérez (8-5), José Manuel Lora (8-5), y Edy Peña (en semifinal) (8-6).

En cuanto a las féminas, en la categoría  D2 femenino, Rosario (Kilsy), que ya se había colocado en la final con victorias sobre Cristina López (8-4) y Helen Merejo(8-5), derrotó Gabriela Guzmán en la última instancia con score de(8-3).

De su lado, Madej (Dagmara), en el peldaño D3 femenino, se impuso por el título a Lucía Alburquerque con anotación de (8-3) mientras que Pérez (Karina) en la división 4, dominó en la final a Barbara Quijada  en batalla de (8-6).

Otros campeones

En el evento también se coronaron, en la división 3, Gabriel Guerra al vencer a Cristopher de los Santos en la final por (8-4); en la división 4, Michael Fernández le ganó el título a Juan Ventura por (8-5); Arly García dispuso de Enmanuel Volquez por (8-5) en la división 6; y Alberto Hernández se convirtió en el rey de los novatos frente a Javier Ramírez por la máxima (8-7).

Premiación

La premiación de la 4ta versión de la Copa Amateur Prospect Tennis,  contó con la conducción de Emil Pimentel (Radio Show), seguido de palabras de agradecimiento  de Aneudy Díaz organizador del evento, quien se hizo acompañar de Patricia Encarnación, representante de Cielos Acústicos, Kilsy Rosario, de Kivents, Barbara Quijada, de Farmasi, Carolina Robles, de Tía Ina Sweets.

La justa también contó con el respaldo de Motor Hub, Pure Vida, Magic Plastic Center, Guzmán Ariza, Epictrails, Majpromos, Constructora Sella Marrero, Enmaderard, Floractive F. DILSA Ingenieros y Geneca en los Deportes (Geneca.net, @raquetasruedaspalosyagua, rrpa.com.do).

La academia LF Martínez (Yindo) se proclamó campeón del 5to torneo Bpl-Beisbol Santo Domingo Norte 2025

 



Santo Domingo Norte .- La academia LF Martínez (Yindo) se proclamó campeón del 5to torneo BPL-BÉISBOL Santo Domingo Norte clase 2027-2028 al derrotar al conjunto de Roy Gómez con puntaje de 6 carreras por 5 en el segundo partido de la final que estaba pactada al mejor de tres encuentros, que organiza la Big Prospect League.

Los apadrinados por Félix Francisco “Yindo” pudieron hacer un regreso para llevarse la victoria en un reñido partido desde principio a fin que se estuvo celebrando en sus instalaciones en la comunidad Juan Thomas de la victoria, Villa Mella.

El prospecto center-field Luis Martínez resultó ser el jugador más valioso del torneo con su destacada actuación con el madero.

La ofensiva de LF Martínez la encabezaron Luis Martínez, Abdiel Peña, John Rodríguez con una producida cada uno y Erik Seneh con dos enviados al plato.

Por Roy Gómez los mejores fueron José Nelo, Alessandro González y Omar Yan con un par de incogibles cada uno.

Con este torneo ya se han celebrado cinco ediciones en la zona de Santo Domingo Norte, resultando ganador de la primera, la academia de Bartolomé Fortunato con jugadores clase 2024-2025; la segunda y tercera fueron ganadas por la academia de Ysbel Medina con la clase 2025-2026 y 2026-2027 respectivamente, mientras que la cuarta los máximos honores correspondió para Banana Academy en la clase 2026-2027.

Los torneos de la Big Prospect League (BPL-Beisbol) quien su presidente fundador es Osiris Reynoso, cuentan con el aval de la Federación Dominicana de Beisbol (Fedom), la Asociación Internacional de Beisbol Independiente (AIBI), la Asociación de Beisbol de la provincia Santo Domingo (Abeprosado), la Asociación de Beisbol de San Pedro de Macorís, la oficina del comisionado de beisbol y el apoyo de Diamond Solutions y los equipos de MLB que le dan seguimiento a los jugadores a través de estos partidos y de la Licda. Lucrecia Santana Leyba Gobernadora de la provincia Santo domingo.

El Club Deportivo Payero premió a los equipos ganadores y los jugadores más destacados

 


SANTO DOMINGO . El Club Deportivo y Cultural Payero premió a los jugadores más destacados y equipos ganadores de la versión 58 del torneo interno “Propagas enciende una luz”, dedicado a Jaime Oscar y José Alejandro Santana, nietos de don Arturo Santana y doña Rosa Margarita Bonetti, presidenta de la Fundación Propagas.

El joven dirigente Genio Payero, presidente de la institución, agradeció a Dios por darle vida para poder celebrar una premiación más, y mantener vivo el legado que le dejó su padre profesor Miguel Angel Payero.

Genio aprovechó para felicitar a cada uno de los jugadores premiados, así como la dedicatoria a los jóvenes Jaime Oscar y José Alejandro Santana, quienes han seguido al pie de la letra los buenos modales de sus antecesores.

“El Club Deportivo Payero se honra con la entrega de placas y medallas a los atletas más sobresalientes y equipos campeones en los torneos de béisbol, voleibol y softbol”, precisó.

Reconocen a los hermanos Jaime Oscar y José Alejandro

Luego se entregó una placa a los hermanos Jaime Oscar y Alejandro, quienes agradecieron a los ejecutivos del club.

“Agradecemos a cada uno de los miembros de esta institución por tomarnos en cuenta para la dedicatoria de un evento que reúne a niños y jóvenes”. exclamaron al ser reconocidos con placas por Genio Payero y miembros directivos.

Los hermanos aprovecharon para resaltar el trabajo que por 58 años lleva en favor de la niñez y la juventud la entidad enclavada en el sector de Cristo Rey, el cual tiene como meta quitarle jóvenes de la mano a la delincuencia, y que mejor manera que instándole a practicar deportes. Los hermanos Santana estuvieron acompañados de sus esposas Ana y Franchesca.

Genio aprovechó para agradecer al Grupo Propagas, MercaSID, licenciado Alberto Rodríguez, director del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Dirección de Aduanas, Grupo Farmacias GBC, Bancas Juancito Sports, Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol; Producto Dollys, regidor Félix Perdomo, Roberto Rojas, Respuestos Faisán.

Así como los licenciados Hipólito Beltré, Pedro Morán, Miguel Sandoval, Multiform y Luis Omar Caraballo.

miércoles, 2 de abril de 2025

Bádminton RD participa en Tri Nation Tournament 2025 en Jamaica

 


SANTO DOMINGO.- La selección nacional de bádminton participará desde este jueves 03 en el Tri Nation Tournament, en Kingston, Jamaica, certamen que se desarrollará hasta el próximo domingo en esa ciudad caribeña, así lo informó el presidente de la Federación Dominicana de Bádmiton, Nelson Javier Ozuna, quien confió sus pupilos realizarán un digno papel en dicho certamen.

Javier Ozuna manifestó que la delegación dominicana está compuesta por los jóvenes badmintonistas Ernick Zorilla, Nairobys Jiménez, Bermary Polanco, Emily Benítez y Argenis Maríñez, quienes competirán en las modalidades por equipos, individuales, mixtos y dobles.

El incumbente de la FEDOBAD indicó que en la justa, además de los anfitriones jamaiquinos y dominicanos, también estarán compitiendo Trinidad & Tobago y Guatemala.

El programa Somos Deportes tiene nueva casa se transmitirá por colimdo tv, canal 88

 


Santo Domingo.- Tras más de cuatro años de transmisiones ininterrumpidas, el programa Somos Deportes se despide de su casa matriz, CDN Deportes, para dar paso a un nuevo formato en versión podcast en YouTube.

El pasado viernes 28 de marzo, el programa se transmitió por última vez a través de la señal de CDN Deportes.

La información fue anunciada por el productor y coordinador del espacio, Roberto Mateo, quien aprovechó la ocasión para agradecer a la planta televisora, directivos, técnicos y patrocinadores por el respaldo recibido durante el último cuatrienio.

“Después de cuatro años y medio de trabajo ininterrumpido, hemos decidido cerrar este ciclo. No queremos hacerlo sin antes expresar nuestro más sincero agradecimiento por la confianza y el apoyo brindado durante todo este tiempo”, expresó Mateo.


“Nos llevamos grandes experiencias, aprendizajes y, sobre todo, esperamos que nuestros caminos se vuelvan a cruzar en el futuro”, concluyó Mateo.

Al momento de su despedida, formaban parte del programa Roberto Mateo, Joseyni Polanco, Rosa Cuevas, Luis Crusiel “Peloterito Chismoso”, Manuel Paredes, Yoel Sánchez, Gabriel Santiago, Nayely Díaz, Priscila Tejeda, Helen Acevedo y Norma Caudillo, desde México.

*Somos Deportes Podcast*

El proyecto continúa en un nuevo formato, tipo podcast, el cual ya tiene tres capítulos disponibles y se publica semanalmente en el canal de YouTube Somos Deportes.

De igual manera, tendrá espacio durante los fines de semana en Colimdo TV, a partir del 5 de abril, todos los sábados de 12:00 p. m. a 1:30 p. m.

Acompañarán a Mateo en este proyecto Priscila Tejeda, Nayely Díaz y Rosa Cuevas, con entrevistas, análisis y dinámicas para los fanáticos que han seguido el espacio durante los últimos años.


Voleibol playero Semana Santa Hato Mayor 2025 con dedicatoria a Leo Corporán

 


SANTO DOMINGO. El Comité Organizador del Festival Deportivo Semana Santa Hato Mayor/Vicentillo 2025 entregó una placa de reconocimiento al periodista Leo Corporán, en honor a su destacada trayectoria y valiosos aportes al desarrollo deportivo nacional. La dedicatoria corresponde a la 29ª edición del torneo de voleibol playero 3 para 3.

El homenaje se llevó a cabo durante una rueda de prensa en el Salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), con la presencia de autoridades deportivas nacionales. “La dedicación y compromiso de Corporán, editor deportivo del vespertino El Nacional, han sido fundamentales para el crecimiento de nuevas generaciones de atletas”, afirmó Rubén Darío Cruz (Rubén Toyota), presidente del Comité Organizador, quien pronunció el discurso central.

El voleibol playero, evento principal del Festival Deportivo Semana Santa Hato Mayor/Vicentillo 2025, se jugará del 18 al 20 de abril en las canchas de arena del Rancho Ecoturístico Doña Callita. Además, se competirá en softbol del 15 al 20 de abril en el estadio La Toronja, dedicado a Miguel Santana de la Cruz (Miguel Rayita); billar local y regional los días 19 y 20 de abril, dedicado a Héctor Emilio Polanco Rodríguez (Tito Polanco); y dominó, en reconocimiento a Prebisterio Ortega (Don Onguí).



Los ganadores de los primeros lugares en cada disciplina recibirán premios que superan los RD$3 millones, además de copas, trofeos y medallas.

La doctora María Guadalupe Simón de Reyes, gobernadora de la provincia Hato Mayor, pronunció las palabras de bienvenida. En su intervención, Rubén Toyota destacó el impacto del torneo playero como motor del turismo en la provincia, recordando que gracias a este evento, Hato Mayor ha sido sede de paradas del Tour Norceca de Voleibol de Playa, incluyendo el último evento de 2022, puntuable para los Juegos Olímpicos de París.

El periodista Rafael Martínez presentó una semblanza de Leo Corporán, resaltando su trayectoria en el periodismo deportivo desde 1973, cuando inició en El Sol. Luego pasó al Listín Diario y, en 1975, se incorporó a El Nacional, donde actualmente es Editor Deportivo y escribe la influyente columna Te Enteraste. Su carrera también incluye participaciones en radio y televisión con programas como Noticiario Deportivo y Los Olímpicos en el Play, lo que le valió ser inmortalizado en el Deporte de la República Dominicana.


Martínez concluyó señalando que “Leo Corporán ha dejado una huella imborrable en el periodismo y el desarrollo deportivo del país. Su nombre está escrito con tinta indeleble en la historia deportiva y social de la República Dominicana”.

La placa de reconocimiento fue entregada a Corporán por Rubén Toyota, la doctora Simón de Reyes y otras autoridades presentes. En su discurso de agradecimiento, Corporán expresó su gratitud por el homenaje y reafirmó su compromiso con el periodismo deportivo y el desarrollo de los atletas dominicanos.

martes, 1 de abril de 2025

Curso de Entrenadores WORLD TRIATHLON Nivel 1 2025

 


Con el auspicio del Comité Olímpico Dominicano que preside el Ing. Garibaldi Batista, a través del programa de Solidaridad Olímpica.

La Federación Dominicana de Triatlón estará realizando la Certificación Nivel 1 World Triathlon de Entrenadores de Triatlón, a realizarse del 22 al 26 de Abril del presente año, en el Salón de Reuniones del Palacio Municipal de la Provincia de Samaná.

En dicho curso estarán participando 18 entrenadores nacionales de las diferentes provincias del país. 

Con esta formación de primer nivel, los entrenadores nacionales continuarán fortaleciendo sus conocimientos de triatlón, para llevarlo a su provincia.


Anuncian el “Duatlón de Desarrollo Fiestas Patronales Santa Cruz de El Seibo 2025”


La Asociación de Triatlón de la Provincia El Seibo (Asotrise) anunció la celebración del “Duatlón de Desarollo Fiestas Patronales Santa Cruz de El Seibo 2025”, justa a celebrarse el domingo 11 de Mayo en el Parque Central de El Seibo a partir de las ocho de la mañana.

La Competencia, que cuenta con el aval de la Federación Dominicana de Triatlón (Fedotri), participarán atletas en desarrollo de diferentes provincias del país.

Nicasio De Jesús García, presidente de la Asociación de Triatlón de la Provincia El Seibo, informó que en el certamen se competirá en las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete, junior, élite, sub-23 y recreativa.

La inscripción de los atletas se puede realizar a través del enlace 

copia este enlace 

https://docs.google.com/forms/d/1nooyQGEK4XFKZmAbHmrvHH8mSsMm6WdArdnz_vluDYs/edit?usp=forms_home&ths=true

Este evento forma parte del Calendario 2025 de la Federación Dominicana de Triatlón, 

Asociación Internacional de Béisbol Independiente (AIBI) presenta proyectos a autoridades y entrenadores de Peravia 2025

 

Los directivos de la Asociación Internacional de Béisbol Independiente (AIBI) presentaron sus proyectos a autoridades y entrenadores de béisbol de la provincia de Peravia.

En una actividad masiva, realizada en el multiuso de Baní, los directivos expusieron sus planos, incluido el Proyecto de Ley de Solidaridad Deportiva, al senador Julio Furcal, y los diputados Carmen Leyda Escarfuller y Willy Enrique Sánchez, entre otras autoridades.

El proyecto de Ley de Solidaridad Deportiva busca implementar en el béisbol, el conocido programa que beneficia a los entrenadores y clubes que trabajan en la iniciación y desarrollo de los jugadores profesionales del fútbol mundial.


Furcal alegró la iniciativa de los entrenadores y se mostró complacido por conocer las intenciones de organizar los procesos de firmas de jóvenes dominicanos hacia el béisbol profesional.

Javier Rodríguez, presidente de AIBI, dijo las palabras centrales del acto, en las que enfatizó la importancia de los entrenadores en los procesos de desarrollo de los peloteros dominicanos que descollan en las Grandes Ligas.        

El consultor jurídico de AIBI Jhonatan Peralta, destacó que la organización ya cuenta con cientos de academias afiliadas y millas de cazatalentos y deportistas en distintos puntos del país.

Durante un informe presentado por el coordinador en Peravia, Abner Martínez Soto (Pen), basado en un estudio financiero de la AIBI que evaluó 40 academias, se determina que el gasto fijo anual asciende a aproximadamente 560,000 millones de pesos.

Además, el informe revela que las familias dominicanas ahorran alrededor de 103,500 millones de pesos, mientras que los costos en equipos y útiles deportivos alcanzan los 260,000 millones de pesos anuales.

Asimismo, se señaló que esta inversión beneficia indirectamente al Estado. En la rueda de prensa estuvieron presentes entrenadores de la provincia, entre ellos Juan Herrera (Mon), Espilman Montero, Juan Mota, William Lugo, Pla Guerrero, Santo Guerrero, Alexis Carmona y José Guerrero.

Los directivos de la AIBI resaltaron que en 2023 los peloteros dominicanos en las Grandes Ligas generaron 534 millones de dólares, sin que el país recibiera participación en esas ganancias





El Ministro Kelvin Cruz supervisa la reconstrucción del polideportivo de Las Caobas

La intervención total de la obra se realiza con una inversión superior a los 35 millones de pesos, reveló Cruz en el acto que presidió en co...