viernes, 11 de julio de 2025

La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

 

Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectivos  en la primera jornada de la justa que organiza el Ministerio de Deportes.

Los atletas de Independencia dominaron el atletismo, mientras que Bahoruco sobresalió en fútbol y voleibol en ambas ramas.

Los sureños dominaron 175 puntos contra 128, con 12 de las 16 medallas de oro disputadas durante las competencias de campo y pista, celebrada en el estadio Pedro Alejandro Sanz de este municipio cabecera.

La Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 se realiza en esta provincia y fue inaugurada el miércoles por el presidente Luis Abinader y el ministro de Deportes Kelvin Cruz, cuya gestion rescata la justa tras 10 años sin realizarse.

Independencia voló bajito

Merlina Everts, de la provincia Independencia, ganó los 100 metros con tiempo de 13.47 y la plata fue ganada por Neydis Pérez, de Dajabón, con 14.04. Rafaelina Rodríguez (Dajabón) completó el podio con 14.05.

En masculino, Nelson Reyes, Dajabón) ganó el oro con 11.28, seguido por Marvel Perdomo (Independencia) con 11.47, y Jeremias Taveras (Dajabón) 12.00.

En los 200 metros femeninos, Skarlet Cuevas (Independencia) hizo 32.97 para el oro. Rafaelina Rodríguez (Dajabón) cronometró 34.96 y Neydis Pérez (Dajabón) se llevó el bronce con 12.06. En masculino, Nelson Ureña (Dajabón) ganó con 27.20, mientras que Marvel Perdomo (27.22) e Isaias Pérez (28.26), ambos de Independencia

En los 400 metros femenino, Rosa Pierre (Independencia) marcó 1.15 para el oro. Juliana Blanco (Elias Piña) fue segunda con 1.21 y Alaina Vidal (Dajabón) 1.30.

En masculino, Brayan Nova (Independencia) logró oro con 27.20, la plata fue para Leudy Joménez (Dajabón) con 27.22 y el bronce correspondió a Amaury Pérez (Independencia) con 28.66.

 Bahoruco campeón balonmano masculino

La representaciones en ambas ramas de fútbol sala de Bahoruco (Neyba) se convirtieron en campeones de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 por vencer en ambas ramas a las delegaciones de Dajabón.

En masculino, los de Neiba ganaron dos primeros partidos del 3-2 pautado para la final de este deporte disputado en el techado Nelson Ramón Cruz, en Las Matas de Santa Cruz. En el femenino pasó lo propio (2-0).

En hombres, los cotejos culminaron 6-5 y 4 por uno goles, con Yolby Urbáez como máximo héroe anotador con cuatro en el primero, uno en el segundo; Bairon Román y Alan Rudolf Méndez complementaron con dos cada uno.

Por el subcampeón Dajabón se los repartieron Shibens Baptiste tres goles, Darwin Sosa, Robert Reyes y Yendry Gil uno per cápita.

Bahoruco domina voleibol

El sexteto de la Zona Sur (Bahoruco) se impuso este jueves 3 sets por 1 a su homóloga de la Zona Norte (Santiago Rodriguez), en el inicio de la serie final del voleibol femenino.

Las muchachas de la Zona Sur dominaron los sets 3-1 (25-18, 25-19, 21-25 y 25-18, en el primer partido finalista -pactada a 3-2- que se disputó en el polideportivo Ramón -Montante- Castillo, de Montecristi.

Las mejores anotadoras por las ganadoras fueron Arlenis Guzmán con 28 puntos, Estefanny Mejía Reyes 20 tantos y Yafreidy Matos 10.

Por las vencidas, Escarlet Reynoso logró 15, Sugeiry Ventura 10 y Robeydi Espinal siete.

Por otro lado, la escuadra varonil de Bahoruco, le ganó el duelo 3 sets por 2 a Montecristi (Zona Norte) en el partido de apertura de la serie final.

El sexteto de Bahoruco necesitó de un quinto set para superar a los montecristeños 3-2 (16-25, 25-16, 27-26, 23-25 ​​y 15-13), en el primer choque de la serie final -pactada a 3-2- que se sostuvo en el polideportivo Ramón -Montante- Castillo, de Montecristi.

Los últimos tres sets fueron toda una batalla campal entre ambos conjuntos, los cuales se definieron al final de los mismos a favor de Bahoruco (27-26, 23-25 ​​y 15-12).

Los principales goleadores de Bahoruco fueron Ismael Mateo con 23 puntos, Daniel Feliz 20 tantos y Michael Vargas 16.

Por los caídos, Melvyn Fermin 23, Randy Núñez 20 y Wilson Rodriguez.

jueves, 10 de julio de 2025

Video Torneo Internacional de Béisbol Punta Cana JDM 2025, dedicado a Samuel P...

Torneo Internacional de Béisbol Punta Cana JDM 2025, dedicado a Samuel Pereyra

 

Diógenes De La Cruz, José Dijols, Luis Miñoso y Nathalia Dijols, detrás varios de los niños participantes en el evento.


La competición se realizará del 19 al 26 de julio; pelotero Alfonso Soriano estará como embajador del evento  


SANTO DOMINGO.- El Torneo Internacional de Béisbol Punta Cana 2025, que se celebrará del 19 al 26 de este mes en esa localidad, contará con el respaldo del BanReservas, y está dedicado de manera especial al presidente de la entidad, Samuel Pereyra.  

La información fue dada a conocer por José Dijols Muñoz (JDM), director general del evento, en rueda de prensa celebrada este jueves en el Club del Banco de Reservas, quien indicó que el expelotero Alfonso Soriano será el embajador del torneo y compartirá con los niños.  

En el evento participarán equipos de Estados Unidos (Miami, Texas, Orlando), Puerto Rico, Venezuela, México, Aruba, Bonaire, Vancouver, de Canadá, así como los conjuntos anfitriones de la República Dominicana.

Entre los equipos participantes se encuentran La Javilla, Los Robles, The Sharks Of de Punta Cana, Banana, entre otros.

Se premiarán el primer y segundo lugar de cada categoría, el MVP del evento y el mejor lanzador del evento.

Se jugarán en las categorías 5-6, 7-8, 9-10, 11-12, 13-14, 15-16 y Superior +17, en varios estadios de esa demarcación, entre ellos el RD Complex Punta Cana.

                                                      José Dijols, organizador del torneo.


José Dijols, reveló en la rueda de prensa que el torneo moverá más de dos mil personas, entre los 64 equipos participantes, además de los padres y familiares de los jugadores, movilizando así el turismo deportivo en Punta Cana.


Agradeció al Banco de Reservas en nombre de su presidente, por el apoyo al torneo, que para este año tendrá la Copa Banreservas.


También al Ministerio de Turismo, CEPM, Senada, con el aval de la Direccion del Comisionado de Béisbol y la Fedobe.


Mientras que Luis Miñoso, asesor de Comunicaciones del Banco de Reservas, agradeció la distinción del evento en ser dedicado a Pereyra. Dijo que la intuición siempre estará abierta al deporte: “El Banco de Reservas apoyará siempre al deporte; debo felicitar a Dijols y los organizadores del evento que son disciplinado, ponen un evento a la altura y siempre prestos a seguir aportando en favor de la niñez”.


Por su parte, Diógenes De La Cruz, director tecnico del evento, dio detalles de la justa, que tendrá 137 encuentros, “un hecho significante para este evento, es la primera vez que vamos a montar esa cantidad de partido”.

                                      Luis Miñoso, del Banco de Reservas habla a los presentes.



Dijo que Eugenio Báez, presidente de la Pony League Dominicana está apoyando el evento en lo relativo a la parte técnica.


El evento deportivo internacional tiene como objetivo que los niños jueguen béisbol de manera sana, y que hagan turismo deportivo, en medio de sus vacaciones, junto a sus padres.


Participaron en la rueda de prensa también Nathalia y Yosmary Dijols, de la parte organizativa, además de varias ligas que estarán en la justa, dieron apoyo.


El evento tendrá una fiesta de clausura en el emblemático Coco Bongo, de Punta Cana.


El Comité Organizador del evento, presidido por Dijols, también tendrá como asesor al expelotero Junior Noboa, director ejecutivo de la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol (DCNB).




Abinader designa a Independencia sede Juegos Fronterizos 2026

 


MONTECRISTI. La provincial Independencia acogerá la próxima edición de los Juegos Fronterizos, como una forma de que, la cita multideportiva tiene que convertirse cada año en uno de los eventos deportivos más importantes del país.

Así lo manifestó ayer el presidente de la República, licenciado Luis Abinader, al inaugurar oficialmente, junto al ministro de Deportes, Kelvin Cruz, la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 en Montecristi.

La vistosa ceremonia, celebrada en el polideportivo Ramón (Montante) Castillo del municipio Montecristi, Abinader resaltó el trabajo y empeño del Ministerio de Deportes para hacer posible el reinicio de la justa deportivo tras 10 años de ausencia.

“Los juegos van a seguir cada año y quiero anunciar que en el 2026 los Juegos Fronterizos serán celebrados en la provincia Independencia”Quiero felicitar a Kelvin y a todo el equipo del Ministerio de Deportes por estos juegos que realmente tienen que convertirse cada año en uno de los eventos deportivos más importantes, dijo Abinader al hacer uso de la palabra en el acto.

Tras el anuncio de la próxima sede de los juegos, el senador de la provincia Independencia, Dagoberto Rodríguez, abrazó al presidente Abinader y agradeció la designación, al tiempo que prometió trabajar, junto a las demás autoridades, para que la edición del próximo año de los Juegos Fronterizos sea histórica.

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, destacó el programa de trabajo que se llevó a cabo, con las eliminatorias, para llegar hasta la culminación con la etapa final.

“Esta gran final es apenas el comienzo de una nueva etapa para el deporte en la frontera. Una etapa donde el talento será visibilizado, apoyado y canalizado, donde el Estado seguirá presente, con hechos concretos, no solo con palabras”, expresó Cruz.

Un momento emotivo en el evento fue la entrada del exgrandes ligas Nelson Cruz con la antorcha que entregó a Abinader y al ministro Cruz.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de Erodis Díaz, director ejecutivo del Consejo de Desarrollo Fronterizo, Leissa Cruz, gobernadora de la provincia Montecristi, Luisín Mejía, presidente de Centro Caribe Sport y senadores, alcaldes, gobernadoras y otras autoridades de las siete provincias fronterizas.


Las competiciones se extenderán hasta este sábado, con la definición de los equipos y atletas que dominaron las eliminatorias celebradas en los deportes como ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, béisbol, boxeo, dominó, fútbol sala, judo, karate, lucha, sóftbol, tenis de mesa y voleibol.

Las eliminatorias se realizaron en las provincias participantes de Pedernales, Independencia, Bahoruco y Elías Piña, por la zona suroeste; Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi, por la zona noroeste.

Los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 son coordinados por el viceministro de Tiempo Libre y Eventos Especiales, Kennedy Vargas, y el viceministro técnico Fernando Teruel.



El dominicano Miguel Camacho, fue nombrado vicepresidente de la PATU

 


SANTO DOMINGO. El dominicano Miguel Camacho fue nombrado vicepresidente de la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU).

La decisión le fue comunicada a Camacho por el presidente de la entidad que gobierna el taekwondo en el continente americano, el mexicano Juan Manuel López Delgado.

“Por medio de la presente y por el poder conferido como presidente de la Unión Panamericana de Taekwondo en sus estatutos para nombrar miembros en la administración, le informo que usted ha sido designado como vicepresidente (de nuestra entidad)”, plantea el señor López Delgado en carta enviada a Camacho, con fecha del 2 de este mes.

Se destaca como argumentos para tomar la decisión la trayectoria, experiencia, cualificación y arduo trabajo desarrollado por Miguel Camacho en favor del taekwondo de su país y la región.


“Este nombramiento toma efecto de forma inmediata hasta finales del 2027”, dice la comunicación.

Miguel Camacho es el presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo. Fue miembro por más de una década de la selección dominicano de taekwondo, la que también dirigió en calidad de entrenador.

Se explicó que el rol de Camacho como vicepresidente de la PATU será trabajar en mejorar y expandir la práctica del taekwondo en todos los niveles.

“Recomendar a la administración  las acciones posibles en los distintos temas que se asignen, buscando el desarrollo de nuestro arte marcial y deporte en todos los países de nuestra región de forma justa y transparente”, añade.

El presidente de la PATU mostró su confianza en la capacidad de trabajo de Miguel Camacho, seguro de que con  su trabajo contribuirá en la dirección de que el taekwondo de América sea el mejor del mundo.

miércoles, 9 de julio de 2025

Bethania De La Cruz engalana Licey Summer Camp 2025


 SANTO DOMINGO (Licey.com).- La otrora voleibolista Bethania De La Cruz, parte fundamental de la Selección Dominicana de mayores de esa disciplina, engalanó con su presencia a las niñas del campamento de verano del Club Atlético Licey.


De La Cruz, de 38 años, compartió diversas actividades en las instalaciones del Licey como son charlas sobre el respeto y compromiso social, además impartió técnicas de voleibol para el aprendizaje de las presentes.


La antes “Reina del Caribe” tiene experiencia con su selección en diversos eventos mundialistas, intercontinentales y ha sido condecorada con relevantes premios en la mayoría de los eventos en los que ha participado, tanto representando a la República Dominicana como reforzando en las principales ligas extranjeras.


Cientos de niños y niñas desde los cinco años de edad han estado compartiendo esta maravillosa experiencia, cuyos padres fueron atraídos por el éxito obtenido en las ediciones anteriores, en el “Licey Summer Camp”. Las jornadas se extienden hasta la 1:00 de la tarde y finalizarán el 18 de julio.


El campamento del Glorioso cuenta con un médico ortopeda y el apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS), quienes ofrecen un servicio permanente de ambulancia, con cuatro paramédicos.


El Licey también estableció un acuerdo con la oficina en República Dominicana de Major League Baseball, que ofrece diversas charlas con entrenadores capacitados, sobre nutrición, uso indebido de esteroides, no falsificación de documentación, educación y disciplina ciudadana. Los niños y niñas participantes en el campamento disfrutan de tours por academias del béisbol de las Grandes Ligas que operan en el país.

Unión Deportiva Provincia Duarte realiza gala Atleta del Año 2024


 

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. La judoca Yanibel Candelario recibió la máxima distinción Atleta del Año, y la asociación de baloncesto como la más sobresaliente en la ceremonia de premiación de la Unión Deportiva de la Provincia Duarte (UDEPRODU).

El acto de premiación, realizado en el salón de actos del Centro Educativo Ercilia Pepín, de San Francisco de Macorís, también entregó distinciones a los deportistas más destacados en cada disciplina durante el 2024.

Además, los directivos de UDEPRODU entregaron sendos reconocimientos especiales a Albert Vargas, jugador de baloncesto de la NCAA, cuya distinción fue recibida por sus progenitores, y a Orlando Roque (Chon), por su trabajo, servicio y honestidad en el deporte.

El profesor William Hernández, presidente de la Unión Deportiva de la provincia Duarte, reafirmó el compromiso de afianzar los conocimientos de la filosofía olímpica, al tiempo que expresó que, con la ceremonia de premiación, se da inicio a las diversas actividades conmemorativas a los 50 años de fundada de la UDEPRODU.

El dirigente deportivo indicó que las escogencias en los diferentes renglones se llevaron a cabo a través de las asociaciones y frentes municipales.

“La premiación viene a reconocer el esfuerzo y la dedicación de cada uno los atletas que durante el 2024 se entregaron para dar lo mejor, y además enviar un mensaje a los jóvenes de que el deporte es una vía de superación”, señaló Hernández, quien resaltó el trabajo de cada uno de los miembros del comité ejecutivo de la UDEPRODU.

El sensei, doctor Manuel Coronado, quien tuvo a su cargo las palabras de apertura del ceremonial, agradeció la confianza depositada por los padres y madres de los atletas hacia sus dirigentes y entrenadores provinciales los cuales hicieron acto de presencia en apoyo a sus hijos atletas.

En ajedrez fueron premiados los hermanos Jennisis y Génesis Santos;  en atletismo, Marielys Cuello y Erick José Bidó; en baloncesto, Dayne Bastardo y Luis Vásquez; en balonmano, Marvel Cleto y Yankeifry Remigio Acosta; en béisbol fueron premiados Brian Díaz y Adison Reyes, mientras que en boxeo los mejores fueron Frayelin Germán y Gamalier Lora Salazar.

En dominó, sevpremió a Orfelina Castillo y Ramoncito Rodríguez;  en fútbol, Kiara Antigua y Ronald Daniel Tavárez; en gimnasia se distinguió a Ashley Capellán y Cristofer Álvarez; en Judo, Yanibel Candelario y  Yoesmiht Amparo; en Jiu Jitsu ganaron Luis Ventura y Reynaldo Concepción; karate eligió a Stephany Paula y Poncio Landrón como los mejores en su disciplina

En kenjutsu se premió a Rafy Veloz y Cristofer Cruz; en korball, a Rosmaryn Ventura y Wadison Paulino; en lucha fueron distinguidos Yira Dinanyiry Torres y Leonardo Severino; en softbol fue reconocida Emilin Almánzar; en taekwondo, Raely García Fhlliponts y Sergio Santos Peña; en tenis fueron reconocidos Lisnette Tavares y Martín García; en Tiro con Arco, Leanny Reyes Gil y Anthony Aracena, mientras que en voleibol fueron escogidos Nallelin Taveras y Fernando Valerio.

Otras distinciones

La Unión Deportiva de la Provincia Duarte reconoció en el Municipio Pimentel a Yocely Claret, en voleibol; en Castillo a Reyson Antonio Rojas, en atletismo; en Cenoví, los reconocidos fueron en Cristian Taveras, en atletismo; Yassiel Peña, en boxeo; en béisbol, a José Alfredo Pérez y Amable Durán, mientras que en voleibol a Gerianny Santos.

En las Guáranas, resultó ganador Fradelyn Rodríguez, en baloncesto; en balonmano, Naelmy Encarnación;  en béisbol, Emil Núñez, y en voleibol Yoenny Rosario; en el municipio Villa Riva, en voleibol, Adeline Castillo, y Kerdin Álvarez, del Distrito Municipal Las Taranas.

En béisbol, Malvin Guzmán y Joel Díaz; en fútbol, Narbith Bautista, en baloncesto, Lismeiry Antigua Polo y Luz Japa Villavizar.

Al ceremonial se dieron cita Sonia María, directora regional de Deportes, el regidor Alexander Meyreles, la pasada presidente de la Unión Deportiva de Santiago, Ana Elsa Santos, el periodista David Díaz, así como  Juan Francisco Estévez e Isaías Polanco, del ejecutivo de UDEPRODU, así como presidentes y entrenadores  de asociaciones.


Licey Summer Camp visita academia Reales de Kansas City

 


SANTO DOMINGO (Licey.com).- El Campamento de Verano del Club Atlético Licey se trasladó en su cuarto día a realizar un recorrido que les brindó una experiencia inolvidable a todos los participantes en las instalaciones de la academia de los Reales de Kansas City.


Decenas de niños y niñas recibieron un paseo por el recinto de la referida organización de las Grandes Ligas, ubicada en la carretera de Guerra, al este de la capital de la República Dominicana.


Fabio Herrera, Director de dicha academia en la República Dominicana y Director de Operaciones de Béisbol de los 24 veces campeones nacionales, estuvo al frente del recorrido que abarcó las áreas de gimnasio, salón de conferencias, oficinas y training room. La visita del Licey concluyó con un partido de béisbol entre los locales y los Astros de Houston, correspondiente a la temporada 2025 de la Dominican Summer League.


Esta actividad veraniega, cuenta con el apoyo de patrocinadores como Ministerio de Energía y Minas, Altice Dominicana, Farmacias GBC, Banreservas, Munné , Asociación Cibao, César Iglesias, Cortés Hermanos, Emilio´s Hot Dogs, Defensa Civil, 9-11, Arroz La Garza sus producto La Garcita Chips y Galletas Dino.


Además, Industrias San Miguel con sus productos Generade, Agua Cool Heaven, Jugos Frutop y Kola Real, Galletas Ritz, Villar Hermanos, Molinos Modernos, Yopli, Goldfish, Dolly´s, Galletas Oreo, Rincón Restaurante, El Chef, Heinz, Jabón Candado, Malta Morena, Galletas Club Max.


Además, los infantes recibieron una entretenida y educativa charla junto a ejecutivos del conjunto con sede en Missouri, Estados Unidos, donde se tocaron diversos temas de interés para los campistas de la decimoprimera edición del Licey Summer Camp.


Cientos de niños y niñas desde los cinco años de edad han estado compartiendo esta maravillosa experiencia, cuyos padres fueron atraídos por el éxito obtenido en las ediciones anteriores, en el “Licey Summer Camp”. Las jornadas se extienden hasta la 1:00 de la tarde y finalizarán el 18 de julio.


El campamento del glorioso cuenta con un médico ortopeda y el apoyo del Servicio Nacional de Salud (SNS), quienes ofrecen un servicio permanente de ambulancia, con cuatro paramédicos.


El Licey también estableció un acuerdo con la oficina en República Dominicana de Major League Baseball, que ofrece diversas charlas con entrenadores capacitados, sobre nutrición, uso indebido de esteroides, no falsificación de documentación, educación y disciplina ciudadana.

Marte y De La Cruz en el Partido de Estrellas 2025

Ketel Marte



SANTO DOMINGO (Licey.com).- Ketel Marte y Elly De La Cruz serán los representantes de la reserva del Licey que estarán en el Partido de Estrellas de las Grandes Ligas.

El encuentro de los estelares de las Ligas Mayores está programado para ser celebrado el próximo martes 15 de julio en el estadio Truist Park de la ciudad de Atlanta, Georgia, hogar de los Bravos.

Marte fue seleccionado por la votación popular para ser el segundo base titular de la Liga Nacional gracias a su actuación en la primera parte de la temporada con los Diamondbacks de Arizona.

El destacado intermedista presenta un porcentaje de bateo de .293 (232-68) con 19 cuadrangulares y 40 carreras remolcadas. Ha anotado 51 vueltas con 11 dobles y un par de bases robadas. Presenta un OBP de .396, .586 en slugging y .982 en OPS.

Será la tercera que Marte estará presente en el Juego de Estrellas tras 2019 y 2024. Fue electo al primer equipo Todos Estrellas en 2024, seleccionado como el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en el 2023, ganador del premio a Bate de Plata en el 2024 y líder en triples de las Grandes Ligas en el 2018.

                                                                      Elly De La Cruz



De La Cruz, torpedero de los Rojos de Cincinnati, fue elegido como suplente para la escuadra del viejo circuito. Lidera a todos los jugadores de las Ligas Mayores de su posición en cuadrangulares (18), anotadas (68) y carreras impulsadas (60).

Sus 22 bases robadas son la tercera mejor cifra entre los defensores de las paradas cortas en las Grandes Ligas. Ha conectado 15 dobles y dos triples. Su porcentaje de bateo es de .276.

El excitante pelotero estará por segundo año seguido en el desafío de los estelares luego de encabezar el circuito mayoritario en bases robadas en la temporada pasada.



 

Fighting Force anuncia cuatro peleas por títulos en RD 2025

 

Los dominicanos Elías “La Mole” Santos y Carlos “God’s Soldier” Santana, quienes protagonizarán la pelea estelar. Al centro, Rodolfo Dauhajre.


Santo Domingo. La promotora dominicana Fighting Force celebra su sexto aniversario con la cartelera más ambiciosa  de su historia: Fighting Force 16, evento que reunirá a los mejores exponentes de la MMA local e internacional, con más de diez combates pautados y, por primera vez, cuatro títulos en disputa en una sola noche.

El anuncio fue realizado por los principales ejecutivos de la promotora, Rodolfo y Domingo Dauhajre, junto al viceministro de Deportes, Franklin De la Mota, quien representó al ministro, Kelvin Cruz, así como con la presencia de los atletas estelares que asistieron a la rueda de prensa celebrada en el Salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes.

Fernando Dauhajre, comisionado Nacional de Artes Marciales Mixtas, dio el aval para la celebración de la cartelera y también asistió al encuentro con los periodistas.

El evento, originalmente pautado para el Coliseo de Boxeo Carlos Teo Cruz, cambió de sede y se celebrará en el Pabellón de Karate del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte el 2 de agosto próximo.




Los combates 

En la pelea estelar, el doble campeón dominicano Elías “La Mole” Santos defenderá su cinturón de peso ligero (155 libras) frente a su compatriota y retador, Carlos “God’s Soldier” Santana, en una guerra pactada a cinco asaltos. Ambos fueron compañeros de equipo y hoy son rivales.

Otra cita histórica de la noche será el primer combate femenino profesional por título en la historia del MMA dominicano. Las aguerridas peleadoras Dulce “La Potra” Encarnación y Suly“Champ” Díaz se enfrentarán por el cinturón inaugural de las 125 libras.

En la división pluma (145 libras), el carismático dominicano Ezequiel Peralta se medirá al colombiano Andrés “Baky” Gómez por el título interino, en un combate que ya ha encendido las redes y promete acción explosiva. El ganador se perfila para enfrentar próximamente al campeón titular Vincent “El Cuco” Van Gogh para la unificación del título.

Completando la cartelera de títulos, el ex campeón de peso gallo Tommy “La Salsa” García buscará recuperar el oro frente al también excampeón Miguel Ángel Sosa, en una pelea que enfrenta experiencia, rivalidad y hambre de gloria.

La noche contará con el regreso de figuras de renombre como Jhonasky “La Máquina” Sojo y Micaias “The Pink Ranger” Ureña, ambos excampeones de Fighting Force, quienes se enfrentarán a duros oponentes internacionales. También marcará el esperado retorno de la joven estrella Stephanie “Muñeca” Reyes, campeona amateur de Fighting Force y atleta de Bujutsu International, quien se medirá a Brenda Guzmán, de AFC Santiago, en una batalla clave para el futuro de las MMA femeninas.


Rodolfo Dauhajre ofrece detalles del evento durante rueda de prensa en el Ministerio de Deportes, Les acompañan, desde la derecha, su padre, Domingo; Franklin De la Mota y Fernando Dauhajre.



Legado de crecimiento

Fighting Force celebra con este evento sus seis años de trayectoria, en los que ha superado todas las expectativas, realizando más de 15 eventos profesionales y 3 eventos amateur, y consolidándose como la principal plataforma de desarrollo de talentos en la región.

Muchos de sus atletas han dado el salto a ligas internacionales, posicionando al país en el mapa global de las artes marciales mixtas.

Fighting Force 16 no solo representa un evento deportivo de primer nivel, sino un homenaje al crecimiento de las MMA en República Dominicana y una muestra del compromiso continuo con el desarrollo del talento nacional.


La Zona Sur comanda la primera jornada de la final de los Juegos Fronterizos 2025

  Montecristi.- La  Zona Sur tomó el control de la Gran Final de los Juegos Fronterizos 2025 con resonantes triunfos individuales y colectiv...